Meu SciELO
Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Pediatría Atención Primaria
versão impressa ISSN 1139-7632
Resumo
MARIN CABA, Elvira et al. Análisis de la situación epidemiológica de la tosferina en la provincia de Granada (España) durante la temporada 2023-2024. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2024, vol.26, n.103, pp.263-270. Epub 19-Maio-2025. ISSN 1139-7632. https://dx.doi.org/10.60147/266c430a.
Introducción
La incidencia de la tosferina ha sufrido un aumento durante los años 2023 y 2024, superando en cifras al brote acontecido en 2015. El objetivo principal de este estudio es analizar la situación epidemiológica de la tosferina y la cobertura vacunal frente a la misma en niños y niñas en la provincia de Granada (España) durante los años 2023 y 2024.
Material y métodos
Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de la situación epidemiológica de la tosferina en la provincia de Granada a partir de las declaraciones realizadas en el Sistema de Vigilancia Epidemiológico Andaluz (SVEA) durante el año 2023 y las primeras 15 semanas epidemiológicas de 2024.
Resultados
Se han notificado un total de 809 casos de tosferina en la provincia de Granada en el período de estudio. El grupo de edad con mayor número de casos fue el de niños y niñas de 11 a 15 años, con 253 casos declarados, seguido por el de los de 1 a 5 años. La tasa de cobertura vacunal en niños y niñas de 11 a 15 años fue del 91%.
Conclusiones
La mayoría de los casos ocurrieron en niños en edad escolar con pauta de vacunación correcta, sin llegar a producirse ningún fallecimiento. La evolución clínica de los niños menores de 1 año que requirieron ingreso hospitalario (29,6%) fue favorable en todos los casos.
Palavras-chave : Tosferina; Vacunación.