Meu SciELO
Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones
versão On-line ISSN 2174-0534versão impressa ISSN 1576-5962
Resumo
ANDRIEU, Clement FA; MILHABET, Isabelle; DENIS-NOEL, Ambre e STEINER, Dirk D. La voz anulada: de la voz anulada al silencio aquiescente en el tiempo como indefensión aprendida en las organizaciones. Rev. psicol. trab. organ. [online]. 2024, vol.40, n.2, pp.103-118. Epub 11-Nov-2024. ISSN 2174-0534. https://dx.doi.org/10.5093/jwop2024a9.
Los miembros de una organización pueden ser reacios a expresar opiniones o preocupaciones porque sienten que hablar es inútil. Este fenómeno, denominado «silencio aquiescente», se examina en este artículo desde la perspectiva la teoría de la indefensión aprendida. Hemos puesto a prueba el efecto de aprendizaje generado por repetidos fracasos para influir a lo largo del tiempo en situaciones en las que se puede expresar la opinión. Este aprendizaje podría fomentar un estado de silencio aquiescente que refleja indefensión aprendida. Dos estudios experimentales (N = 654) mostraron que los individuos expuestos a casos repetidos de baja instrumentalidad de la opinión eran menos propensos a utilizar nuevas oportunidades de expresar su opinión y se sentían cada vez más indefensos. Estos resultados arrojan luz sobre el impacto de la ineficacia percibida en los empleados para manifestar la opinión en el futuro y se propone un marco para clarificar el desarrollo del silencio aquiescente con el tiempo.
Palavras-chave : Silencio organizacional; Silencio aquiescente; Indefensión aprendida; Percepciones del control; Instrumentalidad de la expresión de opinión.