My SciELO
Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Revista Clínica de Medicina de Familia
On-line version ISSN 2386-8201Print version ISSN 1699-695X
Abstract
VILLAR RAMOS, Janire; ALTADILL BERMEJO, Antonio; RUBIO SANCHEZ, Sergio and FERNANDEZ LOBO, Víctor. Otras causas de dolor abdominal: síndrome de la arteria mesentérica superior. Rev Clin Med Fam [online]. 2019, vol.12, n.2, pp.93-96. ISSN 2386-8201.
La clínica del síndrome de la arteria mesentérica superior se basa en los siguientes síntomas: dolor epigástrico postpandrial, saciedad temprana, náuseas o vómitos biliosos, sobre todo en pacientes con una pérdida significativa de peso reciente o con una intervención quirúrgica previa, en la mayoría de ocasiones por escoliosis.
En nuestro trabajo presentamos el caso de un varón de 83 años con antecedentes de fibrilación auricular y EPOC e intervenido por colecistitis litiásica crónica y ulcus péptico, que acude al servicio de urgencias con dolor abdominal intenso junto con vómitos y ausencia de ventoseo y deposición. Debemos pensar en este síndrome una vez descartadas las causas más frecuentes de dolor abdominal. Mediante la sospecha clínica y la realización del TC conseguimos un diagnóstico temprano, y evitamos complicaciones posteriores como alteraciones electrolíticas, perforación gástrica o gas venoso portal.
Keywords : Dolor Abdominal; Obstrucción Intestinal; Síndrome de la Arteria Mesentérica Superior.