Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares en SciELO
- Similares en Google
Compartir
Revista Clínica de Medicina de Familia
versión On-line ISSN 2386-8201versión impresa ISSN 1699-695X
Resumen
MOLINA-HURTADO, Enrique et al. Tasas de cobertura vacunal contra el virus del papiloma humano en adolescentes andaluzas y su relación con el riesgo social y la estrategia vacunal. Rev Clin Med Fam [online]. 2021, vol.14, n.2, pp.81-84. Epub 26-Jul-2021. ISSN 2386-8201.
Objetivo:
conocer las tasas de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) y su relación con la estrategia vacunal y la pertenencia a zonas necesitadas de transformación social (ZNTS).
Diseño:
estudio descriptivo, auditoría de historias clínicas.
Emplazamiento:
cuatro centros de salud urbanos (2015-2018).
Participantes:
adolescentes susceptibles de vacunación contra el VPH.
Mediciones principales:
tasas vacunales de acceso, cobertura y deserción.
Resultados:
366 adolescentes (12-16 años). Tasas: acceso 85,5%; cobertura 77,6%; deserción 9,3%. A mayor edad, mejores tasas de acceso (odds ratio [OR]: 6,1) y cobertura (OR: 1,4). La vacunación en el centro de salud se relaciona con una mejor tasa de cobertura (OR: 12,7), pero aumenta significativamente la tasa de deserción (OR: 75,6). Vivir en ZNTS disminuye la tasa de deserción (OR: 0,6).
Conclusiones:
la vacunación en centros de salud mejora la tasa de cobertura, pero con mayor riesgo de no completar la vacunación. La tasa de deserción es menor en ZNTS.
Palabras clave : vacunas contra papilomavirus; cobertura de vacunación; áreas de pobreza.