Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares en SciELO
- Similares en Google
Compartir
Revista Clínica de Medicina de Familia
versión On-line ISSN 2386-8201versión impresa ISSN 1699-695X
Resumen
TEJADA CIFUENTES, Francisco; LLORET CALLEJO, Ángeles; TIRADO PELAEZ, María José y ROMERO CANDEL, Gregorio. Perfil de efectividad y seguridad de la colchicina en pacientes con diagnóstico de COVID-19 en un área sanitaria. Rev Clin Med Fam [online]. 2021, vol.14, n.3, pp.140-145. Epub 29-Nov-2021. ISSN 2386-8201.
Objetivo:
describir la evolución y la seguridad de la utilización de colchicina en pacientes no ingresados con diagnóstico de COVID-19 leve-moderado en la Gerencia de Atención Integrada (GAI) de Albacete.
Métodos:
estudio observacional retrospectivo. De los 389 participantes incluidos en el primer reclutamiento, se seleccionaron 315 con datos válidos. La variable principal del estudio ha sido el fallecimiento o ingreso hospitalario en pacientes con diagnóstico de COVID-19 y tratamiento con colchicina. Se registraron variables sociodemográficas, clínicas y tratamientos y comorbilidades concomitantes.
Resultados:
fallecieron 6 (1,90%) pacientes y 49 (15,5%) requirieron ingreso hospitalario. A un 58,4% se les prescribió un antibiótico, siendo la azitromicina el más utilizado y el responsable en un 32,7% de las posibles interacciones. Un 34,5% y un 43% de pacientes recibieron heparinas de bajo peso molecular (HBPM) y corticosteroides respectivamente. En el 42,3% de pacientes no se tuvo en cuenta el valor del aclaramiento de creatinina al dosificar la colchicina. La edad elevada muestra una relación estadísticamente significativa con la gravedad de la clínica (68,5 versus 58,9) y con la variable recaída (ingreso + urgencias) (63,25 versus 58,54).
Conclusiones:
en nuestra muestra, la utilización de colchicina en pacientes ambulatorios no ha modificado el curso de la enfermedad en pacientes diagnosticados de COVID-19.
Palabras clave : colchicina; COVID-19; coronavirus; tratamiento.