SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número4Análisis de un algoritmo de riesgo de errores de medicación: una experiencia portuguesaProtocolo del proyecto de investigación: efectividad y seguridad de galcanezumab en pacientes con migraña. Resultados en práctica clínica habitual índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la OFIL

versión On-line ISSN 1699-714Xversión impresa ISSN 1131-9429

Resumen

GIL-SIERRA, MD et al. Protocolo de optimización de uso de medicamentos biológicos en enfermedades inflamatorias inmunomediada. Rev. OFIL·ILAPHAR [online]. 2023, vol.33, n.4, pp.378-383.  Epub 18-Mar-2025. ISSN 1699-714X.  https://dx.doi.org/10.4321/s1699-714x2023000400011.

Objetivo:

La artritis reumatoide (AR), espondilitis anquilosante, psoriasis (Ps), artritis psoriásica (APs) están mediadas por factor de necrosis tumoral (TNF). El objetivo es el diseño multidisciplinar de un protocolo personalizado de agentes biológicos en enfermedades reumáticas y dermatológicas.

Métodos:

Se seleccionaron pacientes con AR, APs, espondiloartritis y Ps que recibían etanercept o adalimumab durante al menos 6 meses ininterrumpidamente. La monitorización terapéutica consideró criterios bioquímicos y criterios clínicos. Rangos terapéuticos óptimos de adalimumab: 5-8 μg/mL para AR y APs, 3.2-7 μg/mL para Ps y 4.6-12 μg/mL para espondiloartritis. Rangos óptimos de etanercept fueron: 2-3 μg/mL para AR y espondiloartritis, y 2-7 μg/mL para Ps y APs.

Resultados:

Se realizaron propuestas de optimización del tratamiento en pacientes con adecuada respuesta clínica y niveles de fármaco biológico superiores al rango terapéutico óptimo. Si la propuesta de optimización fue aceptada por facultativo, se valoró percepción de la enfermedad del paciente al primer y tercer mes. Los pacientes con niveles plasmáticos de fármaco inferiores al rango terapéutico óptimo, ausencia de anticuerpos anti-fármaco y adecuada respuesta clínica fueron propuestos a optimización de tratamiento mediante discontinuación o espaciamiento de administración. Los pacientes con niveles plasmáticos de fármaco inferiores al rango óptimo y anticuerpos anti-fármaco fueron propuestos a cambio de tratamiento o discontinuación, si se pudiera alcanzar control de enfermedad.

Conclusiones:

Este protocolo permite la personalización terapéutica de etanercept y adalimumab para enfermedades inflamatorias inmunomediadas en áreas de dermatología y reumatología. La implantación del protocolo podría mejorar la eficacia, seguridad, conveniencia y eficiencia de etanercept y adalimumab.

Palabras clave : Etanercept; adalimumab; protocolo; eficiencia; artritis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )