SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Monitorización de la nutrición parenteral en pacientes adultos hospitalizadosEvaluación del índice de complejidad terapéutica en pacientes trasplantados hepáticos y complicaciones postrasplante índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la OFIL

versión On-line ISSN 1699-714Xversión impresa ISSN 1131-9429

Resumen

GIL-SIERRA, MD et al. Protocolo de uso de omalizumab en urticaria crónica espontánea: desarrollo y datos de práctica clínica en vida real. Rev. OFIL·ILAPHAR [online]. 2024, vol.34, n.2, pp.119-123.  Epub 28-Mar-2025. ISSN 1699-714X.  https://dx.doi.org/10.4321/s1699-714x2024000200005.

Objetivo:

Describir el desarrollo e implementación de un protocolo de optimización de omalizumab en urticaria crónica espontánea, mostrando resultados en vida real.

Métodos:

Estudio descriptivo retrospectivo de pacientes con urticaria crónica espontánea incluidos en el programa de optimización de omalizumab entre 01/10/2020-01/06/2021. La efectividad fue valorada mediante Urticaria Activity Score durante 7 días (UAS7), a los 6, 12, 18, 24, 30, 36, 42, 48, 54, 60, 66, 72 meses. Se calcularon los pacientes respondedores (UAS7£15) y no respondedores (UAS7>15), así como con buen control de la enfermedad (UAS7£6) y respuesta completa (UAS7=0). Se estimó el ahorro obtenido por la optimización mediante reducción de dosis o discontinuación por mejoría clínica.

Resultados:

De los 47 pacientes incluidos, se había optimizado omalizumab en 29 (61,7%): 1 (2,1%) paciente presentó sólo reducción de dosis, 11 (23,4%) sólo discontinuación y 17 (36,2%) presentaron ambas. La mayoría de valoraciones de efectividad presentaron entre el 70-90% de respondedores. Sólo a los 12 meses se observó menor proporción de respondedores (66,7%). El ahorro económico total asociado a la optimización fue de 286.150,1 : 172.747,7 mediante discontinuación de tratamiento y 113.402,4 mediante reducción de dosis.

Conclusiones:

El protocolo de optimización de omalizumab en urticaria crónica espontánea proporcionó una alta eficiencia, manteniendo una adecuada efectividad.

Palabras clave : Omalizumab; protocolo; urticaria crónica espontánea; efectividad; eficiencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )