My SciELO
Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
Revista de Medicina y Cine
On-line version ISSN 1885-5210
Abstract
ALONSO FRANCH, Eduardo. Medicina, médicos y hospitales en el cine de Almodóvar. Rev Med Cine [online]. 2022, vol.18, n.1, pp.29-37. Epub June 20, 2022. ISSN 1885-5210. https://dx.doi.org/10.14201/rmc.27918.
El presente artículo supone una contribución al tema del título. En él se hace referencia a la obra de Almodóvar en las últimas cuatro décadas como ejemplo y paradigma del cine español, siendo tal vez su director con más éxito público y de crítica, amén de algunos Oscars para él y sus colaboradores. La medicina juega en su obra un importante papel: médicos y enfermeras, pacientes y transexuales, drogas y drogodependientes, hospitales y ambulatorios aparecen en sus películas. Madrid y Barcelona, así como La Coruña, son las provincias en las que se desarrollan sus narraciones cinematográficas. Las protagonistas femeninas abundan en su filmografía: Marisa Paredes, Penélope Cruz y otras aparecen con frecuencia y de forma repetida. En general, la época suele ser la contemporánea a la de su realización, con alguna excepción referida a 1970. Antonio Banderas es otro de sus actores fetiche, apareciendo en varias ocasiones como médico.
Keywords : Pedro Almodóvar; medicina y cine; médicos; hospitales; droga; Madrid.