SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número4Mortalidad y suicidio entre personas en situación de sinhogarismo: un estudio de seguimiento de siete añosConducta suicida, salud mental y acontecimientos vitales estresantes en adolescentes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psicothema

versión On-line ISSN 1886-144Xversión impresa ISSN 0214-9915

Resumen

TORRES, Zaira et al. Ideación suicida, participación social, soledad y problemas de movilidad: evidencia longitudinal en adultos mayores europeos. Psicothema [online]. 2024, vol.36, n.4, pp.341-350.  Epub 29-Nov-2024. ISSN 1886-144X.  https://dx.doi.org/10.7334/psicothema2023.261.

Antecedentes:

El suicidio representa un problema de salud pública para la población mayor. Dentro del continuo del comportamiento suicida, la ideación suicida puede conducir a un intento de suicidio/muerte. Las limitaciones de movilidad, falta de participación y soledad son factores de riesgo de la ideación suicida. Sin embargo, son necesarios estudios longitudinales.

Método:

50423 personas mayores de tres olas del proyecto SHARE formaron la muestra (60 años en la primera ola; M ± SD = 71.49 ± 8.15; 55% mujeres).

Resultados:

Se probaron Modelos de Panel Cruzados Diferidos anidados de ideación suicida, problemas de movilidad, participación social y soledad. El modelo con un mejor ajuste fue el de efectos autorregresivos y cruzados iguales en todas las olas (χ2 = 1220.56, CFI = .982, RMSEA = .028, SRMR = .024). Los efectos autorregresivos mostraron una alta estabilidad a través de olas. Los efectos cruzados entre la ideación suicida y las limitaciones de movilidad fueron fuertes, mientras que los efectos cruzados entre la ideación suicida y la participación social fueron comparativamente más pequeños. Para soledad, no fueron estadísticamente significativos.

Conclusiones:

Estos hallazgos resaltan la importancia de promover programas de movilidad y actividades sociales para prevenir la ideación suicida entre los adultos mayores.

Palabras clave : conducta suicida; actividades sociales; soledad; discapacidad funcional; edad avanzada; diseño longitudinal; SHARE.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )