Meu SciELO
Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Sanidad Militar
versão impressa ISSN 1887-8571
Resumo
PEREZ-HIDALGO, AM e HERNANDEZ-VARAS, E. Análisis de los riesgos psicosociales y capital psicológico como predictor del estrés en la dotación del Buque Escuela Juan Sebastián Elcano durante la undécima vuelta al mundo. Sanid. Mil. [online]. 2024, vol.80, n.1, pp.12-17. Epub 02-Ago-2024. ISSN 1887-8571. https://dx.doi.org/10.4321/s1887-85712024000100003.
Antecedentes:
el estrés generado por las exigencias propias de la vida a bordo tiene afectación tanto a nivel físico como mental que puede comprometer el desarrollo personal y laboral de los marinos. No obstante, este estrés puede verse incrementado por los largos periodos de vida en la mar, quedando englobados sus efectos bajo el término coloquial de «mamparitis». A raíz de la XI Vuelta al Mundo del Buque Escuela Juan Sebastián Elcano se desarrolla este estudio que pretende conocer si el capital psicológico es capaz de predecir la percepción del estrés en dotaciones militares.
Método:
se evaluó el estrés percibido (PSS) y el capital psicológico (PCQ-24) en una muestra de 122 militares a bordo del Juan Sebastián Elcano. Posteriormente se hizo un estudio exploratorio descriptivo correlacional.
Resultados:
se detectó una correlación negativa y significativa entre el capital psicológico y el estrés percibido, siendo capaz de explicar un 31 % de la varianza de este último. De la varianza explicada por el capital psicológico, el 33 % corresponde a su componente esperanza, un 28,1 % a la eficacia, un 24,4 % al optimismo, y por último, un 14,5 % a la resiliencia.
Conclusiones:
debido al poder predictivo del capital psicológico sobre la percepción del estrés, desarrollar programas de capital psicológico podría ser una estrategia eficaz para disminuir el estrés del personal embarcado.
Palavras-chave : Estrés; PsyCap; Dotación; Buque; Militar.