Meu SciELO
Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Sanidad Militar
versão impressa ISSN 1887-8571
Resumo
LORENZO-MONTILLA, A et al. Encefalopatía por betalactámicos. Sanid. Mil. [online]. 2024, vol.80, n.1, pp.28-34. Epub 02-Ago-2024. ISSN 1887-8571. https://dx.doi.org/10.4321/s1887-85712024000100005.
En el presente artículo se presenta una revisión narrativa con el objetivo de caracterizar la encefalopatía por betalactámicos, incluyendo su presentación clínica, los resultados de las pruebas complementarias y el manejo terapéutico. Para ello se realizó una búsqueda bibliográfica exhaustiva utilizando las bases de datos de PubMed, UpToDate y StatPearls. Se incluyeron revisiones sistemáticas, estudios observacionales, series de casos e informes de casos que abordaran los términos «encefalopatía», «betalactámicos» y «neurotoxicidad». Se seleccionaron inicialmente artículos publicados en inglés y español en los últimos quince años, aunque posteriormente se amplió la búsqueda a un período temporal mayor. La encefalopatía es una alteración en la atención generalizada, la cognición o la conciencia que puede presentarse de manera aguda con un amplio espectro de síntomas que van desde confusión leve y delirio hasta coma. Uno de los posibles factores causales son los antibióticos, entre los cuales se encuentran los betalactámicos. La neurotoxicidad por betalactámicos se manifiesta en los días siguientes al inicio del tratamiento con la presencia de mioclonías o convulsiones, alteraciones en el electroencefalograma y resonancia magnética normales, y resolución en pocos días después de la discontinuación del tratamiento, lo cual constituye el pilar fundamental del tratamiento. Este trabajo destaca la necesidad de llevar a cabo estudios más exhaustivos con criterios de inclusión mejor definidos para lograr una caracterización más precisa de esta entidad clínica y permitir un diagnóstico precoz.
Palavras-chave : Betalactámicos; Encefalopatía; Neurotoxicidad.