My SciELO
Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
The European Journal of Psychology Applied to Legal Context
On-line version ISSN 1989-4007Print version ISSN 1889-1861
Abstract
LOINAZ, Ismael and SOUSA, Ava Ma de. La evaluación de factores de riesgo y de protección en casos clínicos y judiciales de violencia filio-parental. The European Journal of Psychology Applied to Legal Context [online]. 2020, vol.12, n.1, pp.43-51. Epub Jan 27, 2020. ISSN 1989-4007. https://dx.doi.org/10.5093/ejpalc2020a5.
La Violencia Filio-Parental (VFP) puede manifestarse de distintas formas (física, psicológica o económica) y su abordaje puede hacerse desde el sistema judicial o desde la práctica clínica. El presente estudio compara 61 casos clínicos (no judicializados) y 30 judicializados que fueron evaluados con la Guía para la Valoración del Riesgo de Violencia Filio-Parental (RVFP).Los resultados mostraron una mayor prevalencia de los factores de riesgo en la muestra judicial, con un perfil de violenciapeor (más bidireccionalidad, más violencia distinta a la VFP y más denuncias por VFP), más complicaciones psicológicas enlos agresores (baja tolerancia a la frustración, poco control de la ira, narcisismo y actitudes violentas) y, en especial, un perfilfamiliar más disfuncional (violencia entre los padres, problemas de convivencia, inversión de jerarquía, conflictos e inclusoantecedentes delictivos en los padres). Una regresión logística puso de manifiesto que el narcisismo, las actitudes que justifican la violencia, la violencia entre los progenitores y los problemas de los padres (como trastorno mental o abuso de drogas)permitían clasificar correctamente al 89.4% de los casos. El grupo midió diferencias en la puntuación en la Guía RVFP (25.8vs. 14.2) y la clasificación fue buena para el tipo de grupo (AUC = .830) y lesiones a la madre (AUC = .764). Un punto de corteentre 22 y 23 mostró los mejores resultados en la predicción del grupo y las lesiones a la madre. Se discute la utilidad de laRVFP y los siguientes pasos en su desarrollo.
Keywords : Violencia filio-parental; Evaluación del riesgo de violencia; Contexto clínico; Contexto judicial.