My SciELO
Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
The European Journal of Psychology Applied to Legal Context
On-line version ISSN 1989-4007Print version ISSN 1889-1861
Abstract
ALVAREZ-GARCIA, David; GARCIA, Trinidad and BETTS, Lucy. La ansiedad y la autoestima como causas y consecuencias de cibervictimización en la adolescencia: un estudio longitudinal. The European Journal of Psychology Applied to Legal Context [online]. 2025, vol.17, n.1, pp.1-9. Epub May 12, 2025. ISSN 1989-4007. https://dx.doi.org/10.5093/ejpalc2025a1.
Antecedentes/Objetivo:
En los últimos años se ha generalizado el uso de dispositivos electrónicos de comunicación en edades tempranas, aumentando la preocupación por los posibles riesgos asociados. Esta investigación explora la relación entre ser víctima de ciberagresiones, la ansiedad y la baja autoestima, analizando: 1) el nivel y trayectoria evolutiva de la ansiedad y la autoestima, 2) el efecto de la ansiedad y la autoestima en 4º y 5º de Educación Primaria sobre la cibervictimización en 6º, tanto directo como mediado por las conductas de riesgo en internet, y 3) el efecto de la cibervictimización en 6º sobre la ansiedad y la autoestima ese mismo año.
Método:
Se realizó un estudio longitudinal de tres años con 268 alumnos de nueve escuelas en Asturias (España). Se les aplicaron los instrumentos en tres momentos, separados por un intervalo de un año: cuando estaban en 4º, 5º y 6º de Primaria. En 4º y 5º se administraron cuestionarios de autoinforme de ansiedad y autoestima y en 6º se administraron además cuestionarios de autoinforme de conductas de riesgo en internet y cibervictimización.
Resultados:
Se encontró un aumento de la ansiedad y una disminución de la autoestima de 5º a 6º curso. También hubo un efecto indirecto de la ansiedad y la autoestima en 5º sobre la cibervictimización en 6º, mediado por las conductas de riesgo en internet. La cibervictimización en 6º afectó negativamente a la ansiedad y la autoestima en ese año.
Conclusiones:
Los resultados obtenidos en este trabajo indican que hay una relación bidireccional entre ansiedad/baja autoestima y cibervictimización.
Keywords : Ansiedad; Autoestima; Conductas de riesgo en Internet; Cibervictimización; Preadolescencia.