SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Alteration of bone quality and prevalence of fragility fractures in patients with breast cancer treated with aromatase inhibitors. A case-control studyDesafíos en el diagnóstico y tratamiento de los tumores pardos: características clínico-radiológicas en una serie de casos y revisión de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral

versión On-line ISSN 2173-2345versión impresa ISSN 1889-836X

Resumen

GARCIA-FONTANA, Beatriz  y  RIANCHO, José A. Diálogos entre investigadores básicos y clínicos: hipofosfatasia. Rev Osteoporos Metab Miner [online]. 2024, vol.16, n.2, pp.56-60.  Epub 17-Feb-2025. ISSN 2173-2345.  https://dx.doi.org/10.20960/revosteoporosmetabminer.00046.

La mayor parte de la fosfatasa alcalina (FA) sérica (más del 90 %) proviene del hígado y del hueso. Normalmente, la contribución de otros tejidos, como el intestino o el riÑón es mucho menor, aunque la placenta es una fuente importante durante el embarazo. La elevación de la FA suele, por tanto, ser indicativa de enfermedad hepática u ósea.

El análisis de otras enzimas hepáticas, y en particular la GGT (elevada en caso de lesión hepática y normal en las enfermedades óseas), suele aclarar el origen. En caso de duda, se puede medir la isoforma ósea o hacer un perfil de todas las isoenzimas.

Palabras clave : Fosfatasa alcalina; Biomarcador; Hipofosfatasia; ALPL; Genética.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )