My SciELO
Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Ene
On-line version ISSN 1988-348X
Abstract
DE PAZ-PEREZ, Patricia et al. Grado de conocimientos sobre el riesgo de conducta suicida de los profesionales de atención primaria en un área de salud. Ene. [online]. 2024, vol.18, n.1, 3532. Epub Aug 02, 2024. ISSN 1988-348X.
Introducción:
En los últimos años ha aumentado el número de suicidios en nuestro país con 4003 suicidios en 2021 (el mayor número desde que existen datos), representando también la 1ª causa de muerte externa. A su vez un 77% de las personas que se suicidan tuvieron contacto con algún profesional de atención primaria en el año previo y un 45% el mes previo al suicidio.
Material y método:
Se empleó un formulario autoadministrado de Google para recoger información acerca del conocimiento de la conducta e ideación suicida, los factores de riesgo y las acciones que se llevan a cabo ante esta situación en Atención Primaria por parte de los profesionales de Enfermería y Medicina.
Resultados:
A través de la encuesta autoadministrada, se concluyó que casi la totalidad de los participantes están de acuerdo en la relevancia del aumento del número de suicidios en 2022 en España. Un 67,6% afirma que algunas veces han tenido alguna experiencia cercana con pacientes con conducta suicida durante sus años trabajados. De las personas que afirman tener alguna experiencia previa un 63,8% afirma que fue en el último año. Más del 50% de la muestra afirma tener un conocimiento escaso o ningún conocimiento acerca de la conducta de riesgo suicida, su detección y abordaje desde Atención Primaria. Además, más del 78,9% indica no haber recibido formación sobre la prevención de la ideación suicida, considerando necesaria una preparación específica para el adecuado abordaje en la prevención y atención del riesgo de suicidio.
Keywords : Suicidio; atención primaria; conocimiento; abordaje.