Meu SciELO
Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Citado por Google
Similares em SciELO
Similares em Google
Compartilhar
Revista Española de Nutrición Humana y Dietética
versão On-line ISSN 2174-5145versão impressa ISSN 2173-1292
Resumo
ZAPATA, María Elisa; BUFFARINI, Romina; LINGIARDI, Nadia e GONCALVES-SOARES, Ana Luiza. Reproducibilidad y validación relativa de un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos semicuantitativo en población adulta de Rosario, Argentina. Rev Esp Nutr Hum Diet [online]. 2015, vol.19, n.4, pp.221-230. ISSN 2174-5145. https://dx.doi.org/10.14306/renhyd.19.4.177.
Introducción: La evaluación del consumo de nutrientes y grupos de alimentos mediante cuestionarios de frecuencia de consumo requiere ser validada en cada población. El objetivo de este estudio transversal fue evaluar la reproductibilidad y la validez relativa de un cuestionario semicuantitativo de frecuencia de consumo en población adulta de Rosario, Argentina. Material y Métodos: Dos cuestionarios de frecuencia de consumo y cuatro recordatorios de 24 horas fueron aplicados en una muestra de 88 adultos. La reproductibilidad del cuestionario de frecuencia de consumo fue estimada mediante el coeficiente de correlación y la validez fue evaluada comparando el segundo cuestionario de frecuencia de consumo y el promedio de los recordatorios de 24 horas mediante clasificación cruzada y análisis de Bland-Altman. Resultados: Los coeficientes de Pearson e intraclase mostraron mayor correlación para los grupos de alimentos que para energía y nutrientes. Más del 65% de los individuos fue clasificado en el mismo quintil o en el adyacente por ambos cuestionarios de frecuencia de consumo. El gráfico de Bland-Altman mostró una razonable concordancia entre el segundo cuestionario de frecuencia de consumo y recordatorios de 24 horas, especialmente para los principales grupos de alimentos de la dieta Argentina (carne, cereales, lácteos, vegetales y frutas). Conclusiones: En general, el cuestionario de frecuencia de consumo presentó una reproductibilidad aceptable y validez relativa para evaluar los principales grupos de alimentos y la ingesta de nutrientes en la población adulta de Rosario.
Palavras-chave : Dieta; Encuestas alimentarias; Reproducibilidad de los resultados; Epidemiología; Adulto; Argentina.