Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares en SciELO
- Similares en Google
Compartir
Revista Española de Nutrición Humana y Dietética
versión On-line ISSN 2174-5145versión impresa ISSN 2173-1292
Resumen
HERNANDEZ CAMACHO, Juan Diego et al. Pico de crecimiento y masa muscular en jugadores jóvenes de fútbol. Rev Esp Nutr Hum Diet [online]. 2018, vol.22, n.3, pp.219-226. Epub 24-Mayo-2021. ISSN 2174-5145. https://dx.doi.org/10.14306/renhyd.22.3.468.
Introducción
Se ha observado que el pico de crecimiento podría ser un período importante en el desarrollo de deportistas. Objetivo: Determinar el pico de crecimiento y el estado madurativo en jugadores jóvenes de fútbol y analizar medidas antropométricas relacionadas con el desarrollo corporal.
Material y Métodos
Cincuenta y ocho jugadores se clasificaron en 3 categorías de edad diferentes, Sub-19 (post-pico de crecimiento), Sub-16 (en el pico) y Sub-14 (pre-pico). Se midieron la altura, la altura sentado, el peso, perímetros y pliegues para determinar el pico de crecimiento, el estado madurativo y los componentes corporales. Métodos estadísticos descriptivos (Desviación Estándar), análisis ANOVA de una vía y correlaciones de Pearson fueron calculados. El nivel de significación se fijó en p<0,05.
Resultados
La altura y el peso medios fueron de 167,63 (10,52) cm y 60,12 (12,43) kg, la grasa corporal media fue 13,49 (3,65)%. La masa muscular transversal del brazo, muslo y pantorrilla fueron 41,70 (10,82) cm2, 154,87 (38,02) cm2 y 85,76 (17,67) cm2. El pico de crecimiento y el estado madurativo medios fueron 13,97 (0,53) y 1,00 (1,92) años. Se encontraron diferencias significativas entre las categorías analizadas para los parámetros antropométricos y el estado madurativo. Se obtuvieron correlaciones entre el estado madurativo y los componentes antropométricos.
Conclusiones
Se reportaron incrementos en componentes antropométricos y en las áreas musculares tras el pico de crecimiento. Consecuentemente, el pico de crecimiento y el estado madurativos deberían ser tenidos en cuenta en el manejo de deportistas jóvenes.
Palabras clave : Crecimiento y Desarrollo; Adolescente; Deportes; Fútbol; Antropometría.