My SciELO
Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Cited by Google
Similars in SciELO
Similars in Google
Share
Revista Española de Nutrición Humana y Dietética
On-line version ISSN 2174-5145Print version ISSN 2173-1292
Abstract
ERZURUM-ALIM, Nural et al. Riesgo de trastornos alimentarios y factores asociados al prejuicio de obesidad en estudiantes universitarios: un estudio descriptivo transversal. Rev Esp Nutr Hum Diet [online]. 2022, vol.26, n.2, pp.104-113. Epub Dec 12, 2022. ISSN 2174-5145. https://dx.doi.org/10.14306/renhyd.26.2.1492.
Introducción:
El objetivo de este estudio es evaluar el riesgo de trastornos alimentarios y los factores asociados al prejuicio por la obesidad en estudiantes universitarios.
Metodología:
Este estudio descriptivo transversal estuvo constituido por 1.449 estudiantes universitarios de Turquía. Las medidas antropométricas fueron autoinformadas y los síntomas de trastorno alimentario y prejuicio por obesidad se midieron a través de escalas validadas.
Resultados:
La prevalencia de estudiantes con bajo riesgo de trastorno alimentario fue del 88,2%, mientras que el 60,3% eran propensos al prejuicio por la obesidad y el 27% tenían prejuicios por la obesidad. Las puntuaciones medias de trastorno alimentario del grupo de bajo peso y peso normal fueron significativamente más bajas que las del grupo con sobrepeso (p=0,003 y p=0,019, respectivamente). Se encontró que la diferencia entre las puntuaciones medias de prejuicio por la obesidad del grupo de peso normal y el grupo con sobrepeso era significativa (p=0,002). Además, en el análisis de regresión lineal múltiple, el grupo con sobrepeso tuvo una asociación significativa con el prejuicio por la obesidad (p<0,001).
Conclusiones:
El riesgo de trastorno alimentario y prejuicio por la obesidad aumenta entre los estudiantes universitarios con sobrepeso/obesidad. La predicción temprana del trastorno alimentario y el prejuicio de la obesidad es crucial para prevenir problemas de salud como la obesidad y enfermedades relacionadas entre los estudiantes universitarios.
Keywords : Trastornos de Alimentación y de la Ingestión de Alimentos; Obesidad; Prejuicios; Universidades; Estudiantes.