SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Asociación entre el patrón dietético y la sarcopenia en indivíduos con criterios de síndrome metabólico: una revisión sistemáticaÍndice glucémico de cañahua, quinua y de productos enzimáticamente modificados de quinua Jacha Grano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Nutrición Humana y Dietética

versão On-line ISSN 2174-5145versão impressa ISSN 2173-1292

Resumo

CABANAS-ALITE, Luis; GARCIA-BARAJAS, Ruth  e  BUENO-MARTINEZ, Rocío. Unidades Prioritarias para la Integración de Dietistas-Nutricionistas en Atención Hospitalaria Especializada en el Sistema Valenciano de Salud. Consenso de Expertos por Metodología Delphi. Rev Esp Nutr Hum Diet [online]. 2024, vol.28, n.1, pp.30-37.  Epub 10-Ago-2024. ISSN 2174-5145.  https://dx.doi.org/10.14306/renhyd.28.1.2010.

Introducción:

En el año 2009 se realizó la primera declaración de postura sobre la incorporación del colectivo de Dietistas-Nutricionistas (DN) en el Sistema Nacional de Salud, actualizada en 2020. En 2023, el Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana plantea una actualización basándose en esta, incluyendo una previsión de los recursos humanos necesarios para cumplir estos criterios, destacando que harían falta 770 plazas en toda la Comunitat Valenciana. Este estudio complementa este informe, estableciendo la prioridad de integración en las unidades en base al criterio de expertos.

Metodología:

Se planteó un estudio exploratorio utilizando metodología Delphi, como proceso de consenso prospectivo, participando un grupo de expertos (n=12) que respondieron de forma anónima a dos cuestionarios sucesivos por vía electrónica; en primer lugar, con una preselección de 6 de las 28 unidades sanitarias presentadas, y en segundo lugar ordenando de más a menos prioritario las 28 unidades indicadas.

Resultados:

Los resultados de ambos métodos indican que es más prioritario la integración de los y las DN en las unidades de Dietética y Nutrición, Oncología, Aparato Digestivo, Endocrinología y Diálisis. Otras unidades sanitarias con prioridad variable son Cirugía General, Medicina Interna, Nefrología y Cardiología. Ambos métodos reflejan que las unidades de Urología, Hospitalización a Domicilio, Anestesia y Reanimación, Psiquiatría o las unidades de cirugía no general (torácica, cardíaca, neurológicas) serían las menos prioritarias para la integración de estos profesionales.

Conclusiones:

Estudios exploratorios como el presentado anteriormente pueden ayudar a la administración pública a establecer prioridades asistenciales. La integración de estas plazas debe atender a los criterios expertos como los planteados en el presente trabajo.

Palavras-chave : Personal de Salud; Servicios de Salud; Dietista-Nutricionista; Sistema Nacional de Salud; Recursos Humanos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )