SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número115Boticarium IIIPrograma candidatura AEN-PSM (2012-2015) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría

versión On-line ISSN 2340-2733versión impresa ISSN 0211-5735

Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. vol.32 no.115 Madrid jul./sep. 2012

 

PARA LEER

 

Libros y documentos en la red

Books and documents on the Web

 

 

LIBROS

Manuel Desviat, Ana Moreno. Acciones de salud mental en la comunidad. (Eudoxia Gay)

Encarnación Mollejo (Coord.). Los trastornos mentales graves en la infancia y adolescencia. (Encarnación Mollejo)

Antonio Espino (Coord.). Vida laboral, estrés y salud mental. (Antonio Espino)

Grupo de Trabajo de la Guía de Práctica Clínica sobre Trastorno Bipolar. Guía de Práctica Clínica sobre Trastorno Bipolar [Versión completa y Versión resumida]. (María Fe Bravo Ortiz)

Fernando Colina. Melancolía y paranoia. (José María Álvarez)

David J. Wallin. El apego en psicoterapia. (Fernando Mansilla Izquierdo)

Lisa Mandel. Psiquiátrico. 1- El frenopático. (Juan Medrano)

 

DOCUMENTOS EN LA RED

Varios. (Juan Medrano)

 

LIBROS

MANUEL DESYIAT, ANA MORENO. Acciones de salud mental en la comunidad. Ponencia XXV Congreso Salud Mental AEN. Asociación Española Neuropsiquiatría, colección Estudios 47. Madrid, 2012. 917 págs.

Se pregunta, provocadoramente, Benedetto Saraceno en el prólogo que introduce esta ponencia, coordinada y dirigida por Manuel Desviat y Ana Moreno: "¿es realmente necesario este nuevo manual?", para responderse casi a renglón seguido cuál su mejor valor: "muy pocos son los manuales que nos cuentan cómo se lleva a cabo la acción de salud mental en la comunidad, que dicen "como" se hace salud mental, más que explicar "qué" es salud mental". Éste trabajo, es uno de ellos.

Entendemos que un modelo comunitario es un proceso teórico, técnica y socialmente complejo que exige reconstruir permanentemente saberes y herramientas, más allá de un reordenamiento de los espacios y poderes terapéuticos y precisa reformularse continuamente. Este proceso de cambio significa generar una asistencia clínica centrada en el enfermo y/o su patología, su familia y su entorno, para proyectarse en la comunidad, tratando de producir cambios positivos en sus instituciones -en la comunidad misma- a fin de modificar los factores que predisponen a la enfermedad, generar bienestar o al menos la información necesaria para una vida saludable.

Es un proceso técnico-científico-ético acorde con el devenir de nuevas situaciones que producen a su vez nuevos sujetos de derecho y nuevos derechos para estos ciudadanos.

Pero sucede, muy al contrario, justo ahora que la gobernanza de los sistemas sociopolítico amenaza la red comunitaria que sustentan el Estado del bienestar, al tiempo que aumentan los factores de riesgo que hacen vulnerables a grandes sectores de la población, se recortan los recursos sanitarios y sociales y, lo que es aún más grave, se aparcan modelos sanitarios, programas y herramientas técnicas que suponen una atención solidaria, y eficaz a menor coste, avanzando en la dirección contraria hacia modelos privatizadores, basados en la competencia,

Esta ponencia que reseño persigue y logra reunir un conocimiento disperso, fruto de varias generaciones, sus aportaciones teóricas y sus herramientas, su cultura y su historia, en un momento de crisis. Volviendo al prólogo de Benedetto Saraceno,: "la psiquiatría (la salud mental) necesita cuestionar obsesiva y valientemente sus prácticas terapéuticas, los contenidos de la formación que proporciona a los jóvenes trabajadores y, por último, los objetivos y los modelos tradicionales de la investigación biológica, psicológica y social".

De todos estos supuesto parte la necesidad/oportunidad de este tratado: para practicar y defender un modelo hay que conocer sus principios, sus fundamentos conceptuales, sus herramientas, así como sus exigencias éticas, sociales y legales.

Hay razones de política económica, pero también hay razones de oportunidad para hacer llegar a la ciudadanía los valores de esta forma de entender la asistencia en salud mental. La sociedad hasta ahora no ha hecho suyo el modelo comunitario y no lo percibe como el modelo sanitario y social a defender.

Será muy útil también para los propios profesionales del campo sanitario y social, que desgraciadamente sustentan a menudo un conocimiento precario en esta materia, muy poco fundamentado en la práctica asistencial por lo que no es infrecuente encontrar argumentos descalificadores de los principios e instrumentos del trabajo comunitario como poco rigurosos o científicos.

Este libro aporta otro importante valor añadido. En él han participado 94 autores, de distintas especialidades y orientaciones, todo un compendio de los profesionales que "hacen" la salud mental comunitaria en España. En los 73 capítulos y 920 páginas que consta el libro se recoge desde el diagnóstico, a la psicopatología, de la clínica a los diferentes programas asistenciales y formativos, experiencias de buenas prácticas, aspectos ético-legales y la voz de usuarios y ciudadanos. En definitiva se recogen la historia, el conocimiento, las herramientas, la cultura de un hacer comunitario próximo al ciudadano

Como manual que es, se intuye la vocación de ser un instrumento para la formación de todas las profesiones de la salud mental, pero creo que pretende algo más: una revalorización de la eficiencia de "lo comunitario" ante la población. Solo cuando la ciudadanía lo asuma como propio será posible su sostenibilidad.

Eudoxia Gay

 

ENCARNACIÓN MOLLEJO (COORD.). Los trastornos mentales graves en la infancia y adolescencia. Ponencia XXV Congreso Salud Mental AEN. Asociación Española Neuropsiquiatría, colección Estudios 48. Madrid, 2012. 226 págs.

El concepto de trastorno mental grave, alude a una serie de patologías psiquiátricas que pueden aparecer en la infancia o en la adolescencia y que, por su gravedad y su tendencia a la cronicidad, comprometen seriamente el desarrollo emocional, el aprendizaje y la adaptación social de aquellos niños o adolescentes que lo padecen.

A diferencia del TMG en el adulto, que implica un criterio de cronicidad, en el TMG de inicio en la infancia o adolescencia un abordaje precoz e integral puede evitar en muchos casos la cronificación de la patología.

La infancia es una etapa evolutiva crucial. Hay que tener en cuenta que en los niños con TMG, no sólo va a estar en juego la pérdida de funcionalidad, sino la falta de adquisición de habilidades y recursos en una etapa en la que se deben desarrollar. Por ello la aparición en edades tempranas de un TMG supone un estancamiento en las posibilidades evolutivas, que en casos de instauración precoz, aboca a estados deficitarios.

Sin embargo un diagnóstico precoz y un tratamiento temprano intensivo, especializado, continuado, coordinado e integrado, inciden de forma muy significativa en una evolución más favorable y menos invalidante. Para ello es fundamental que los pediatras, médicos de atención primaria, psiquiatras y psicólogos sepan hacer una detección precoz de estos trastornos, y conozcan los factores de riesgo y señales de alarma de los TMG en niños y adolescentes que han quedado recogidos en este libro.

El diagnóstico de estos trastornos es complejo y no siempre fácil, se repasan las entidades clínicas incluidas en el TMG, la evaluación de los diagnósticos que engloba este grupo de trastornos y el diagnóstico diferencial.

Existen diferentes modalidades de tratamiento, a veces complementarias y simultaneas, otras, escalonadas a lo largo del proceso. A través de un caso clínico se muestra el tratamiento de una niña de 7 años en las consultas de un Centro de Salud Mental.

La atención integral a los TMG requiere de una estrecha colaboración y coordinación entre Salud Mental, las familias y distintos servicios sanitarios, educativos y sociales, todo ello queda integrado y organizado en el programa de continuidad de cuidados de salud mental infanto juvenil. El trabajo inter-disciplinar requiere de un abordaje en equipo que debe articularse y coordinarse entre los diferentes profesionales, donde cada uno tiene un papel claramente diferenciado y unas funciones específicas, pero al mismo tiempo todos comparten un objetivo y proyecto en común. Todo

En Cataluña se ha implantado y desarrollado un programa específico de atención a niños y adolescentes con TMG, donde se trabaja en la detección precoz, han definido y delimitado los diagnósticos que se incluyen en el TMG y aplican un plan terapéutico individualizado, garantizando la continuidad de cuidados y la coordinación con otros dispositivos de salud mental. Se describe este programa y se muestran los resultados de la evaluación que han realizado desde su puesta en funcionamiento.

Se presentan los resultados de un estudio sobre la situación asistencial y la práctica clínica en nuestro Sistema Nacional de Salud de los niños y adolescentes con TMG, atendidos en los Centros de Salud Mental Infanto-Juvenil.

Encarnación Mollejo Aparicio

 

ANTONIO ESPINO (COORD.). Vida laboral, estrés y salud mental. Ponencia XXV Congreso Salud Mental AEN. Asociación Española Neuropsiquiatría, colección Estudios 49. Madrid, 2012. 232 págs.

La Ponencia se ha centrado en el trabajo remunerado como forma de sustento y desarrollo personal, preguntándose por la significación del trabajo en la sociedad actual, analizando distintas formas de malestar generadas en su ejercicio - o por su carencia forzada en el caso del desempleo, en especial el de larga duración -, y relacionándolas con el amplio abanico de trastornos psicopatológicos a que pueden dar lugar.

Teniendo en cuenta que "el estrés" acompaña toda la vida de las personas y que el trabajo es elemento clave en la conformación del constructo "calidad de vida", se han analizado las posibles consecuencias negativas del estrés laboral sobre el equilibrio psicofísico de las personas y el mantenimiento de su salud (mental), haciendo hincapié en aquellas con mayor riesgo de romper la seguridad personal y el equilibrio psíquico de las personas expuestas.

Un punto de partida ha sido constatar el protagonismo creciente que ha adquirido entre los distintos malestares de la vida cotidiana del hombre de hoy los relacionados con las circunstancias de su trabajo

E igualmente, la incidencia asistencial creciente de estas formas de malestar y su impacto sobre la red ambulatoria de salud mental, al tratarse de problemas caracterizados habitualmente como "trastornos psiquiátricos y psicopatológicos comunes".

La Ponencia trasciende las visiones psicosociológicas del problema teniendo en cuenta que el impacto del estrés en el trabajo sobre la salud (mental) está siempre mediado por condiciones y circunstancias propias del sujeto: su grado de vulnerabilidad y la presencia e intensidad de distintos factores de riesgo. La ponencia trata de recuperar para la práctica profesional una orientación más clínico-nosográfica y terapéutica frente a las de carácter psico-laboral y forense con las que han venido enfrentándose principalmente estos problemas.

Establece, igualmente, las distintas organizaciones psicopatológicas a que puede dar lugar el estrés laboral - ya se vinculen al sobreesfuerzo, al ejercicio de la violencia dentro del trabajo o a la ausencia forzada del mismo -, partiendo de los desarrollos de la medicina y psico-sociología laboral e incluyendo el papel de la vulnerabilidad del sujeto en la aparición del trastorno psíquico, habitualmente en forma de trastornos psicosomáticos y de la adaptación.

Dentro de estos problemas, la Ponencia ha puesto una mirada clínica específica y detallada sobre las consecuencias negativas para la salud (mental) de situaciones laborales especiales y de mayor impacto mediático como son las conocidas por "desgaste profesional o burnout" o "acoso laboral o mobbing".

E igualmente, ha analizado con visión crítica la efectividad real de las medidas terapéuticas utilizadas frente a estos problemas, planteando la necesidad de una revisión del enfoque asistencial en favor de una mayor eficiencia, una mejor discriminación de los casos que deben ser objeto de atención especializada y de las formas de tratamiento más efectivas desde la red de salud (mental) en cooperación con otras medidas no necesariamente sanitarias que han demostrando su capacidad preventiva en este tipo de situaciones.

En esta línea se han recogido estudios de coste-efectividad que concluyen la necesidad de priorizar medidas de apoyo psicoterapéutico reglado para estos trastornos (Londres: Informe Layard) a pesar de entrar en contradicción con las prácticas seguidas de forma habitual en nuestra red de atención a la salud mental, cada vez con menos recursos para poder afrontar de una manera integral estos problemas.

E igualmente se ha puesto el foco en las medidas seguidas en relación con los trastornos cardio-vasculares - donde el estrés influye en su desencadenamiento, pronóstico y evolución - y en los buenos resultados obtenidos.

Estamos viviendo un periodo histórico de grave crisis financiera y humanitaria donde se hace más relevante (y visible socialmente) el impacto negativo - tanto directo como indirecto - del desempleo y el empleo precario sobre la salud (mental) y la calidad de la vida de las personas. En la Ponencia se ha hecho especial hincapié sobre la necesidad de instaurar desde los poderes públicos medidas que limiten el efecto negativo de la crisis al menos en aquellas consecuencias que más gravemente expresan el sufrimiento creciente de nuestra sociedad, como es el caso del alto crecimiento de las tasas de suicidio entre la población general, para lo que se ha revisado la situación de Grecia en estos años.

En resumen, la Ponencia se ha estructurado en tres apartados y un epílogo.

El primero ha establecido la significación general del estrés en algunos contextos básicos: la salud de las personas (Antonio Espino), la organización de la vida urbana actual (Carlos Mur), la experiencia del sujeto frente al trabajo (Fernando Colina) y las relaciones con la práctica clínica en general (Pedro Cuadrado y Antonio Espino).

El segundo ha indagado aspectos relativos a la respuesta clínica dada frente a distintas formas de estrés laboral dentro de nuestra red sanitaria (Pedro Cuadrado, Antonio Espino, Tiburcio Angosto y colaboradores), haciendo hincapié en el análisis psicopatológico detallado del acoso laboral (Antonio Escudero y Violeta Suárez) y en establecer alguna recomendación en orden a las intervenciones de carácter terapéutico en estos casos (Antonio Espino).

En tercer apartado se ha centrado en el impacto del estrés laboral dentro de nuestra profesión promoviendo dos miradas complementarias sobre el tema y buscando un diálogo enriquecedor en torno a un tema de primer orden, la propia salud de los sanadores (Mingote y colaboradores y Tizón).

La ponencia se cierra con un apéndice relativo a las consecuencias de la gravísima crisis financiera y humanitaria actual: el desempleo y su acompañante más cercano, el empleo precario, generadores de un creciente y generalizado malestar personal que se añade a las dificultades de la vida actual hasta poner en riesgo la salud (mental) e, incluso, la propia vida de las personas.

El sentido que mejor expresa, por último, la participación de los distintos ponentes ha sido el tratar de buscar caminos - más allá del necesario y urgente debate socio-político de fondo -, desde nuestra propia tarea clínica en favor de un mejor entendimiento de nuestros pacientes.

Antonio Espino Granado

 

GRUPO DE TRABAJO DE LA GUÍ DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE TRANSTORNO BIPOLAR. Guía de Práctica Clínica sobre Trastorno Bipolar [Versión completa y Versión resumida]. Madrid: Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Universidad de Alcalá. Asociación Española de Neuropsiquiatría. 2012. UAH / AEN Núm. 2012/1.

La Guía de Práctica Clínica (GPC) sobre Trastorno Bipolar (TB) fue presentada en el marco del Congreso Nacional de Salud Mental de la AEN de Tenerife, el 8 de junio de 2012. La elaboración de esta GPC sobre Trastorno Bipolar se ha realizado dentro del convenio suscrito por el Ministerio de Sanidad y Consumo y la Universidad de Alcalá de Henares, en colaboración con la Asociación Española de Neuropsiquiatría, vinculado a la Estrategia en Salud Mental del Plan de Calidad del Sistema Nacional de Salud.

La Guía ha sido incluida en el Catalogo de Guías de Práctica Clínica del SNS elaborado por Guía Salud.

El documento presentado incluye la versión resumida y la versión completa de la Guía de Práctica Clínica (GPC) sobre el Trastorno Bipolar (TB), y pretende ofrecer recomendaciones para la atención a pacientes con TB aplicables preferentemente desde los dispositivos asistenciales del SNS. Las recomendaciones tratan de responder a preguntas clínicas acerca del diagnóstico, diagnóstico diferencial, comorbilidad, evaluación de la salud física, manejo clínico, desarrollo del plan terapéutico, intervenciones farmacológicas, terapia electroconvulsiva, intervenciones psicosociales, cuidados de enfermería y dispositivos y programas asistenciales. De esta forma, esta GPC pretende dar apoyo al profesional en la toma de decisiones sobre el TB y mejorar la adecuación del tratamiento al paciente al ofrecerle las opciones asistenciales más adecuadas y efectivas.

Para la elaboración de esta GPC, se constituyó un grupo multiprofesional y de distintos servicios asistenciales, con conocimiento y experiencia sobre el TB y un equipo técnico de apoyo. El Grupo Elaborador de la Guía (GEG) contó con la presencia de psiquiatras, psicólogos clínicos, psicólogos, trabajadores sociales, enfermeros especialistas en salud mental, y miembros del equipo técnico (expertos en revisiones sistemáticas, lectura crítica, documentalista y personal administrativo). Los profesionales pertenecían a diferentes niveles asistenciales especializados como Centros de Salud Mental, Unidades de Hospitalización (de agudos y hospitales de día, de adolescentes y de adultos), Unidades Específicas de TB y Servicios de Rehabilitación. Se estableció que concluido el proceso de elaboración se contaría para la revisión externa con la participación de profesionales de otros niveles asistenciales (Atención Primaria de Salud) y de usuarios (Pacientes, familiares) en la elaboración de las recomendaciones y sus condiciones de aplicación. Los principales usuarios de esta GPC son los psiquiatras, psicólogos clínicos, psicólogos, enfermeros especialistas en salud mental, trabajadores sociales y educadores, terapeutas ocupacionales, auxiliares psiquiátricos y demás profesionales de la salud mental, así como médicos de atención primaria, enfermeros y otros profesionales de atención primaria de salud que atienden a los pacientes con TB.

En la versión completa, disponible en las webs de Guía Salud (www.guiasalud.es) y de la Asociación Española de Neuropsiquiatría (www.aen.es), se detalla la metodología seguida, y que se corresponde con la recomendada en el Manual Metodológico de Elaboración de GPC en el Sistema Nacional de Salud. Como punto de partida, se formularon las preguntas clínicas clave, siguiendo el formato PICO: paciente / intervención / comparación / outcome o resultado. Se estudiaron y compararon las GPC existentes mediante instrumentos específicos de revisión, elaboración de conclusiones y selección de la(s) guía(s) base. A través de la National Guideline Clearinghouse se pudo realizar de forma automática la comparación de las GPCs de la American Academy of Child and Adolescent Psychiatry, (AACAP) la American Psychiatric Association (APA) y la Scottish Intercollegiate Guidelines Network (SIGN). Para la realización de la valoración de las guías de TB encontradas se utilizó el instrumento Appraisal of Guidelines Research and Evaluation (AGREE) del Manual de Formación elaborado por Osteba y la Biblioteca Josep Laporte. Hasta el periodo de búsqueda bibliográfica, la presente GPC asumió como guía base la elaborada por el National Institute of Health and Clinical Excellence (NICE) (CG-38) y publicada en julio de 2006. A continuación se hizo una búsqueda exhaustiva en las bases de datos Pubmed, Embase, Psychoinfo, Cinahl y Cochrane (Enero 2005-Marzo 2010), que se completó con búsquedas manuales hasta Octubre 2011. La búsqueda bibliográfica identificó 1.217 artículos que reunían los criterios de calidad metodológica exigidos. Tras un primer filtro para identificar los que se centraban en el tema de la guía, se redujo a 799 referencias, las cuales fueron evaluadas por los coordinadores y asignadas a los grupos temáticos. Se consiguieron 636 artículos a texto completo, que se distribuyeron entre los miembros de los distintos subgrupos para su evaluación. Tras un segundo filtro, se obtuvieron 384 artículos que se decidieron evaluar para la guía. Después se procedió a la evaluación de la calidad de aquellos artículos que habían pasado las dos cribas, utilizando la herramienta de lectura crítica de OSTEBA (OST FLCritica). Una vez completada la evaluación de la calidad de la evidencia científica, el siguiente paso consistió en extraer los datos relevantes de los estudios cuyo riesgo de sesgo se consideró bajo o moderado (++ y +), y llevar a cabo un resumen de los estudios incluidos. Para sintetizar los estudios seleccionados se emplearon las denominadas Tablas de evidencia. Para cada pregunta de intervención, se seleccionó el nivel de evidencia más alto encontrado. Tras finalizar la lectura crítica de la evidencia disponible, se procedió a la formulación de recomendaciones. Para ello, con todo el GEG, se realizó un grupo de discusión utilizando el juicio razonado, en el que teniendo en cuenta la calidad de la evidencia encontrada y la experiencia clínica del grupo elaborador de la GPC, se fueron elaborando las recomendaciones con su graduación correspondiente. Para cada pregunta se elaboraron varias recomendaciones, indicando su nivel de evidencia y grado de recomendación. Cuando hubo recomendaciones controvertidas o ausencia de evidencia, se resolvió por consenso del GEG. Los colaboradores expertos participaron en la revisión de las preguntas, de las recomendaciones y del borrador de la GPC y los revisores externos contribuyeron a la revisión del borrador

El documento consta de 10 apartados: 1) Introducción; 2) Alcance y Objetivos (población diana, ámbito y niveles asistenciales que cubre la GPC, ámbitos clínicos e intervenciones, objetivo principal, objetivos específicos, y principales usuarios); 3) Metodología (composición del grupo de trabajo, estrategias de búsqueda, evaluación y síntesis de la evidencia, elaboración de recomendaciones, colaboración y revisión externa, formatos de presentación, y planificación para la revisión y/o actualización); 4) Consideraciones Generales (definición, historia natural y curso, y epidemiología); 5) Líneas generales del manejo del trastorno bipolar (diagnóstico y evaluación, manejo clínico, y desarrollo del plan terapéutico); 6) Tipos y ámbitos de intervención, que incluyen las intervenciones farmacológicas (de los episodios agudos maníacos, hipomaniacos o mixto, de los episodios agudos depresivos, del mantenimiento o prevención de recaídas, y del mantenimiento de los pacientes con ciclación rápida), la terapia electroconvulsiva y otros tratamientos biológicos (estimulación magnética transcraneal estimulación del nervio vago, fototerapia), las intervenciones psicosociales (psicoeducación, terapia cognitivo-conductual, intervención familiar, terapia interpersonal y de ritmos sociales, terapia psicológica para personas con trastorno bipolar y comorbilidad con trastorno por consumo de sustancias), los cuidados de enfermería, y la red asistencial para la atención a los pacientes con trastorno bipolar, dispositivos, programas y servicios; 7) El tratamiento del trastorno bipolar en situaciones especiales como en la infancia y la adolescencia, y en el embarazo y la lactancia); 8) La visión de las personas afectadas y sus familias; 9) la Difusión e implementación; y 10) Las recomendaciones de investigación futura. En los Anexos cabe destacar el correspondiente a los Algoritmos terapéuticos y Esquemas de intervención, el de las Herramientas diagnósticas y de cribado o screening, el de Patrones de cuidados enfermeros, y el Informe final del "Estudio cualitativo sobre la visión de las personas afectadas y sus familiares". En cada uno de los apartados se plantean las preguntas clínicas formuladas, los estudios analizados, los hallazgos clínicos, el resumen de la evidencia y las recomendaciones.

Como coordinadores de esta GPC nuestros principales objetivos han sido que la GPC se haya realizado con todo el rigor científico y metodológico (para lo cual hemos seguido las recomendaciones del Manual Metodológico de elaboración de GPC en el SNS), que se defina una atención integral a las personas con Trastorno Bipolar (incluyendo tanto las intervenciones biológicas, como las psicosociales, los cuidados de enfermería y los aspectos de organización asistencial), que sea representativa de las distintas sensibilidades intra e interprofesionales y que incluya la posición del usuario y sus familiares.

Maria Fe Bravo Ortiz

 

FERNANDO COLINA, Melancolía y paranoia. Síntesis. Madrid, 2010. 181 págs.

Quienquiera que haya dedicado más de treinta años de su vida a enseñar y escribir merece, cuando menos, el respeto de sus colegas y próximos. La relevancia que adquiera esa obra entre los lectores dependerá de la calidad y de la oportunidad, pero sobre todo de que avive entre ellos el entusiasmo por el saber. Como las personas, múltiples en matices, también los textos pueden ser atractivos, aburridos, apasionantes, incomprensibles, pretenciosos, sencillos, profundos, originales, bellos o indolentes. En eso se trasluce el estilo de cada uno, esa extraña combinación de cualidades personales puestas al servicio de transmitir algo a alguien. Otro tanto puede decirse de la elección del tema estudiado, aunque aquí el repertorio es mínimo si aceptamos que sólo hay contenidos efímeros o duraderos.

Como todas las obras, la de Fernando Colina tiene características propias. Incluso podría decirse que sus rasgos distintivos son acusados, lo que la vuelve fácilmente reconocible. Creo que bastará con mencionar apenas cuatro de ellos para delinear su perfil, aunque es su combinación la que configura la auténtica fisonomía: una reflexión original, un análisis perspicaz y crítico, una lectura pausada de las múltiples fuentes en que se inspira y una prosa hermosa como pocas.

Estas mimbres dan también cuerpo a Melancolía y paranoia, su último libro y prolongación de los anteriores. En este ensayo de psicopatología se advierte a las claras la recuperación de sus preguntas de siempre, las referidas al lenguaje, el deseo, el delirio y la melancolía, puestas en este caso al servicio de una reflexión general sobre la naturaleza humana y la locura como condición necesaria. Asimismo se observa cierto desdén hacia algunos señuelos que antaño le deslumbrron, en especial aquel regusto por recrear la paradoja, aspecto que agradece el lector y que facilita la transmisión, como siempre envolvente pero cada vez más directa.

Los lectores de Colina se percatarán enseguida de las variaciones que introduce este libro respecto a las publicaciones que le anteceden y le dan soporte. Al echar un vistazo a sus primeros textos, se vuelve evidente la raigambre que da hechura a su obra y se averiguan los hilos sobresalientes con los que paulatinamente ha ido tejiendo su pensamiento. A mi manera de ver, su permanente reflexión sobre el pathos se configura estirando, retorciendo y cruzando cuatro ramales: la locura-psicosis, el deseo, la melancolía y el omnipresente lenguaje, sin duda el elemento fundamental y punto de partida de todos sus análisis. La locura-psicosis le da pie a investigar la confluencia de la clínica, la psicopatología y la historia, pero sobre todo centra la reflexión sobre la historia de la subjetividad, crisol a partir del cual elabora una crítica contundente al positivismo psiquiátrico actual (Escritos psicóticos, D.O.R., 1996). Al margen de la psicosis y del delirio (El saber delirante, Síntesis, 2001), el deseo es concebido como síntoma de la vida y centinela principal de la salud, tal como desarrolla en Deseo sobre deseo (Cuatro Ediciones, 2006). De la mano del deseo, pues éste es esencialmente triste, el estudio de la melancolía le viene como anillo al dedo, en la medida en que puede sacar a relucir la multiplicidad de lecturas literarias, filosóficas, psicoanalíticas y psicopatológicas, trenzándolas hasta conformarlas en una teoría original. Finalmente, a modo de elemento articulador de esta terna, destaca el lenguaje y los tres campos específicos que -según el autor- se han ido decantando en la cultura, en especial el específico de la psicosis, donde la palabra se convierte en el principal interlocutor del esquizofrénico (De locos, dioses, deseos y costumbres: crónica del manicomio, El Pasaje de las Letras, 2007).

A diferencia de obras precedentes, Melancolía y paranoia propone un análisis psicopatológico a partir de una perspectiva transversal o continuista, esto es, siguiendo la estela de los dos ejes que recorren la experiencia humana, los ejes melancólico y paranoico. Como si de un hilo rojo se tratara, uno y otro hermanan al conjunto de los mortales, de tal manera que al seguir su trayectoria se nos muestra el denominador común a todas las formas de locura y de normalidad. Por tanto, desde el punto de vista de los ejes o cortes transversales, lo que se pretende es quintaesenciar lo humano y con ello aproximar las experiencias de los locos a las de los cuerdos. Esta perspectiva latía ya en textos anteriores, en especial en los desarrollos sobre el delirio universal, en la concepción de la melancolía como fracaso genérico del deseo y en los brillantes análisis sobre la escisión del yo.

La propuesta, desde luego, es ambiciosa y no está exenta de dificultades. Toda ella recrea un comentario de Schopenhauer sobre un pasaje del Fedro de Platón, célebre referencia según la cual reconocer lo uno en lo múltiple y lo múltiple en lo uno es de por sí la aptitud para la filosofía. Este comentario, recogido por Colina en la Introducción, constituye el pilar básico que sostiene toda la arborescente argumentación y es el verdadero leitmotiv de este ensayo. Razón de más para entenderlo en toda su amplitud y complejidad. Pues no se trata sólo de ordenar el conjunto de las manifestaciones psicológicas alrededor de esos dos collares o ejes, de cohesionarlas sin más. A la par que se inicia este movimiento tendente al continuum, surge asimismo otro orientado a diferenciar, como una doble hélice que se enrosca y caracolea sin jamás confundirse. De ahí que reconocer lo uno en lo múltiple y lo múltiple en lo uno implique tanto unir como separar. Quizá por esa dificultad intrínseca, Platón (Fedro 266 b) sostuvo que seguiría como a un dios a quien tuviera "un poder natural de ver lo uno y lo múltiple".

Aquí radica la aparente complicación de esta concepción psicopatológica, sobre todo desconcertante para mentes de pensamiento plano que no soportan el quiebro y la doble perspectiva. En realidad, la historia de la clínica está llena de valiosos ejemplos que abogan a favor de articular la cohesión y la diferenciación, la continuidad y la discontinuidad, las dimensiones y las categorías. Baste recordar que el propio Emil Kraepelin, pilar fundamental de psicopatología psiquiátrica, relativiza en sus últimas publicaciones la taxativa categorización de la patología mental a la que había dedicado toda su vida. Sirva también de ejemplo, en el ámbito psicoanalítico, el desplazamiento del pensamiento lacaniano hacia una clínica más continuista y elástica, perspectiva culminada en Seminario dedicado a James Joyce.

Uno y múltiple, continuo y discontinuo, dimensional y estructural, tales son las polaridades que constituyen los límites de nuestra reflexión psicopatológica. Conforme a este enfoque se puede situar el paso de la concepción unitaria de la locura a la ideología de las enfermedades mentales, lo mismo que la tendencia actual hacia las dimensiones o espectros. Ahora bien, el verdadero reto no consiste en pasar de una concepción a otra, sino en mantenerlas y aplicarlas a la vez, como dos focos que apuntan a un mismo objeto y arrojan puntos de vista diferentes. Ahí radica el verdadero reto contenido en la referencia platónica, el trasfondo de la reflexión sobre el pathos que desarrolla Colina en este ensayo.

Las casi doscientas paginas de Melancolía y paranoia destacan y argumentan esas trayectorias transversales o ejes, tanto en plano de las manifestaciones clínicas como en el de los mecanismos o estrategias defensivas. "El eje melancólico -escribe Colina- estaría representado por el deseo y la tristeza, en la medida en que son hijos de la soledad y la culpa, mientras que el paranoico lo sería por el saber y la interpretación, entendidos como vástagos de la división del sujeto y de la potencialidad atributiva y acusatoria del pensamiento" (p. 11). Cuando se trata de establecer una continuidad de experiencias, desde luego el trasfondo melancólico y el paranoico parecen los más adecuados para enhebrar realidades aparentemente tan distintas, como enseguida se mostrará.

La melancolía, en primer lugar, se nos presenta como una red mediadora que comunica el sufrimiento humano, como la matriz de cualquier aflicción: "Es el prototipo universal del dolor" (p. 53). Así concebido, el eje melancólico vincula la tristeza y los tropiezos del deseo del hombre corriente con la desolación, el autodesprecio, el dolor del alma y la tristeza infinita del melancólico. Aplicado a este oscuro territorio del pathos, la articulación de lo uno y lo múltiple aportaría al menos tres perspectivas de los mismos hechos. Por una parte, si se enfoca desde el ángulo de las estrategias del deseo, el eje melancólico trascendería la oposición neurosis y psicosis: "la melancolía se ha incluido subrepticiamente en el campo de las neurosis bajo la forma de depresión" (p. 64). Tal amplitud nosográfica acordada aquí a la melancolía, sorprendente hoy día, resultaba habitual entre los grandes tratadistas de esta materia (Schüle, Krafft-Ebing, Ebbinghaus, Séglas, Tanzi y Kraepelin), que admitían una forma "simple" o "sin delirio" equivalente a las actuales distimias. Por otra parte, buscando las diferencias y afianzando una clínica estructural y discontinua, la melancolía constituye una forma más de psicosis, junto con la paranoia y la esquizofrenia. Por último y a la vez, la melancolía es el acompañante natural de todas las formas de psicosis, la estancia deshabitada a la que el psicótico siempre puede regresar cuando abandona el delirio o las voces. "[La melancolía es] el fenómeno psicótico más primitivo y arcaico, el bajo fondo de toda psicosis, el desierto original, la mudez más honda, la forma más extrema de alienación y soledad" (p. 56).

En segundo lugar, la paranoia presenta en psicopatología tres ramificaciones semánticas bien conocidas: la personalidad paranoide, el delirio crónico no disociado y la forma paranoide de la esquizofrenia. A ellas, Colina añade el eje paranoico, el cual recorre toda la experiencia humana y se caracteriza por la desconfianza exagerada, la interpretación abusiva y la sensación de sentirse perjudicado. Los diversos espacios conceptuales en los que se extiende la paranoia son aquí analizados en cuatro planos: primero, las tres categorías ya señaladas (desconfianza, interpretación e intolerancia), auténtico telón de fondo sobre el que se proyectan el autoritarismo y la suspicacia paranoicos; segundo, la autorreferencia; tercero, la supresión o estrategia defensiva característica de este eje; cuarto, la formas siniestras de la verdad del paranoico.

De forma homóloga a como analizó la melancolía, también la paranoia es concebida como un hilo rojo que abarca las expresiones más sanas y las más enloquecidas del sujeto. En un intento de trascender el plano de los fenómenos, el autor propone el mecanismos de la supresión, a la que considera la "herramienta paranoica por excelencia" (p. 135). Aquí reside, en mi opinión, lo más llamativo y novedoso de estas páginas, puesto que muchos de los motivos que las inspiran provienen de El saber delirante, incluso de su primer libro de raigambre filosófica Cinismo, discreción y desconfianza (Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura, 1991). Colina la equipara a la Unterdrückung freudiana, es decir, el mecanismo por el cual se tiende a desechar de la conciencia cualquier contenido intolerable, lo que se consigue inhibiéndolo, descartándolo o convirtiéndolo en algo de lo que no queremos saber nada.

No es sencillo delimitar este concepto, como reconoce el autor, seguramente porque "la oscuridad que promueve enlaza directamente con los instrumentos paranoides" (p. 147) y porque tras la supresión nos damos de bruces con la desconfianza, la interpretación, el perjuicio, la acusación, la suspicacia y la tiranía. "Cuando se suprime, los compartimentos de la conciencia se niegan a pasarse información unos a otros, como si cada uno de ellos, víctima de su aislamiento, no acertara a desprenderse de su verdad particular ni de su orgullo propio y se pusieran de espalda el uno contra el otro" (p. 147). Así perfilada y de un modo general, la supresión consiste en no querer saber nada sobre lo que nos incomoda. En ella encuentra Colina la condición paranoica del hombre.

Como en El saber delirante y Deseo sobre deseo, no falta en este ensayo una mirada final sobre el poder y el funcionamiento de los grupos, una mirada que está al servicio de la investigación psicopatológica. A través de múltiples lecturas sobre el Holocausto (Arendt, Bauman, Agamben, Klemperer, Bettelheim, Haffner, Primo Levi, Wiesel y otros), el autor trata de afianzar su descripción de la supresión. Analiza con ese fin a sus tres protagonistas: los verdugos, las víctimas y los testigos (sociedad). Siguiendo estas pesquisas, se averigua que en todos ellos, aunque en diferentes proporciones y con distintos matices, subyace la presencian de este tipo de mecanismo supresivo. Ahora bien, como sucede con toda estrategia defensiva, no querer saber y optar por la ignorancia se acompaña indefectiblemente de consecuencias que desestabilizan el equilibrio aportado por la defensa. Pues la supresión, fuente o consecuencia de "la ignoracia voluntaria, la servidumbre pasiva, la falsa conciencia, el autodisimulo o como quiera que llamemos a este proceso, conduce indefectiblemente a la desconfianza y a la forja de un enemigo con que sostener el empeño" (p. 159). Como sabemos, la densidad de la certeza o convicción del paranoico contribuye a que su verdad le recluya en una soledad absoluta, siempre al acecho de que el mundo se desordene para entrar en acción.

Por las preguntas que se formula y las fuentes que inspiran sus argumentos, la obra de Colina posee un cierto halo antiguo. Claro que, de acuerdo con Remo Bodei (Hölderlin: la filosofía y lo trágico), los antiguos poseían una "ilustración superior" a la nuestra puesto que no renunciaban ni a la totalidad ni a la distinción, ni a lo uno ni a lo múltiple. A estas alturas de la historia sería anacrónico creer en dioses y menos aún seguir a alguno de ellos. En cambio nos quedan los maestros, los amigos y los buenos libros como Melancolía y paranoia.

José María Álvarez

 

DAVID J. WALLIN. El apego en psicoterapia. Ed. Desclée de Brouwer. Bilbao, 2012. 500 págs.

El apego es el vínculo emocional que desarrolla el niño con sus padres (o cuidadores) y que le proporciona la seguridad emocional indispensable para un buen desarrollo de la personalidad. La tesis fundamental de la Teoría del Apego es que el estado de seguridad, ansiedad o temor de un niño es determinado en gran medida por la accesibilidad y capacidad de respuesta de su principal figura de afecto (persona con que se establece el vínculo).

Las formas de apego se desarrollan en forma temprana y poseen alta probabilidad de mantenerse durante toda la vida. En base a como los individuos responden en relación a su figura de apego cuando están ansiosos, Ainsworth, Blewar, Waters y Wall, definieron los tres patrones más importantes de apego y las condiciones familiares que los promueven: el estilo seguro, el ansioso-ambivalente y el evasivo.

El tipo de apego surgido como consecuencia de las experiencias individuales, las pérdidas y las separaciones, nos ayudan a comprender mejor la dinámica relacional de las personas. Un apego ansioso no equivale a un diagnóstico psiquiátrico para el niño, ni por extensión para el adulto. Sin embargo, representa un contexto evolutivo que hace más probable la emergencia de problemas.

El apego seguro, en cambio, caracterizado por un modelo de sí mismo como alguien capaz de buscar y conseguir ayuda cuando la necesita, y de los otros como alguien en quien se puede confiar, es un protector que amortigua el impacto del estrés, y ayuda a defenderse en las situaciones estresantes cuando ocurren.

Si Bowlby puso de relieve la influencia que ejercen las primeras experiencias de apego sobre el yo, Main y Fonagy mostraron que la actitud del yo ante la experiencia pasada y presente puede ser más influyente.

Es en el crisol de los primeros vínculos del niño donde, para bien o para mal, se forja originariamente el yo. Para los pacientes cuyo desarrollo sano quebró a causa de las carencias de estos vínculos formativos, la psicoterapia puede recrear una matriz interactiva de apego en la que el yo tiene el potencial de curarse, por eso es crucial el vínculo terapeuta-paciente, como confiable, tiene un papel central en el proceso terapéutico.

La teoría del apego subraya el papel del ambiente en el origen de enfermedades mentales. Es fundamental el papel desempañado por los progenitores o cuidadores, lo que coincide con las teorizaciones de Winnicott y Bion acerca de la función materna, y similitudes con el concepto de madre suficientemente buena (Winnicott), de dependencia madura (Fairbain), de introyección de objeto bueno (Klein) y de confianza básica (Erikson).

El libro está estructurado en cinco bloques. En la parte I se aborda la teoría del apego desde Bowlby, la parte II trata del vínculo de apego y el desarrollo del yo, la parte III se dedica a la teoría del apego y la práctica clínica, la parte IV examina las pautas del apego y la psicoterapia y la parte V atiende el perfeccionamiento de la labor clínica.

Wallin explora en este texto cómo los terapeutas pueden utilizar su propia experiencia subjetiva, la conciencia plena y la atención al cuerpo para ofrecer experiencias esclarecedoras a los pacientes.

En realidad la clínica desde esta teoría apunta a que el paciente revise sus experiencias de apego, buscando en primer lugar detectar el patrón de apego del paciente, cómo se relaciona en general y con el terapeuta. Se examinan también los sucesos importantes de su vida, sobre todo las separaciones y los encuentros, los duelos.

Como "ex nihilo nihil fi" (nada surge de la nada), David J, Wallin fundamenta la psicoterapia de adultos en la teoría y la investigaciones del apego en los acontecimientos en la infancia.

Aunque en este libro la pregunta última a la que intenta responder sea la misma a la que otros muchos con distintas orientaciones teóricas: ¿De qué manera la psicoterapia facilita el cambio en los pacientes?, en éste se concreta en un modelo de psicoterapia que conlleva la transformación del yo a través del vínculo, éste es el modelo de tratamiento que propone Wallin que tiene su base en la integración de los principios fundamentales del apego con la neurociencia, los estudios del trauma, la psicoterapia relacional y la atención plena.

Sin duda, esta obra supone una aportación importante para la teoría y la práctica clínica.

Fernando Mansilla Izquierdo

 

LISA MANDEL. Psiquiátrico. 1- El frenopático. Astiberri Bilbao, 2011.

Lisa Mandel es una artista y narradora gráfica nacida en Marsella en 1977, con una dilatada carrera en el mundo del comic. Después de alcanzar notoriedad y éxito en el campo del humor dirigido a niños pasó después a temáticas adultas, como la relación de pareja entre dos mujeres que recoge su historia "Princesa ama a princesa" (Kraken, 2010). Y en la serie "Psiquiátrico", de la que Astiberri ha publicado la primera de cuatro entregas, "Frenopático", Mandel se basa en los recuerdos de su madre, su padrastro y los amigos de ambos, todos ellos trabajadores de la enfermería psiquiátrica francesa. El texto pretende reflejar lo que fue el modelo manicomial clásico en los últimos 60 y a lo largo de los 70, época en la que la madre de Mandel y sus compañeros se encontraban en formación o en los primeros años de su vida profesional.

Concebida como un intercambio de historias, anécdotas y batallitas en torno a una mesa, la historia nos presenta gráficamente el día a día del manicomio, una institución de la que gráfica y crudamente se nos dice que tenía como finalidad esencial apartar a los enfermos de la sociedad y que no se preocupaba en absoluto por la continuidad de cuidados de los pacientes que lo abandonaban, esencialmente porque no existían recursos comunitarios. Conocemos, a lomos de los recuerdos de los narradores, los aspectos más oscuros de la institución, sus desastrosas instalaciones, decrépitas e insalubres, y una práctica cotidiana con frecuentes abusos y humillaciones a los pacientes. El uso indiscriminado de los psicofármacos por la propia enfermería, el empleo del electroshock como método de castigo, la organización interna de la sala con poderosos enfermos capos en los que se delega el poder, las chanzas con las que los enfermeros maltratan a los pacientes, sin ser conscientes de ello, las mafias laborales y sindicales, y el abuso continuado de los internos, a los que se esquilma y roba con el mayor desparpajo y sin la menor impresión de que pueda ser algo inapropiado, desfilan por el álbum de Martel con toda naturalidad. La autora refleja perfectamente la escasa autocrítica de los narradores, su cómoda adaptación a un modelo asistencial cuya base rechazan pero en cuyo engranaje se insertaron con facilidad, reproduciendo sus tics y sus defectos y abusos.

Llama la atención la ausencia de figuras que en la leyenda manicomial construida retrospectivamente en los últimos años se asocian al poder o al mantenimiento de costumbres y rutinas. No hay monjas: el mal hacer de los enfermeros es puramente laico, sostenido por funcionarios civiles, veteranos de la institución. En cuanto a los médicos, apenas aparecen en la historia, no son partícipes de los abusos de los enfermeros, y a la luz de la narración solo cabe reprocharles que hicieran la vista gorda o, peor aún, que no se enterasen o no quisieran enterarse de los sucesos cotidianos del manicomio. Únicamente emergen en la racionalización final de uno de los narradores: "...a la institución se le había 'otorgado' un poder. Los garantes de dicho poder eran, en primer lugar, los médicos. No seamos candidos: ¡lo del poder de los enfermeros es una engañifa! El poder lo tenían los MÉDICOS, pero lo delegaban en los enfermeros. los enfermeros se pasaban a veces, pero quienes permitían aquello... en realidad eran los médicos. Si no, no habrían hecho nada de aquello. Los médicos necesitaban que las cosas fueran así para sentir que estaban asentando su poder y su permanencia. Pero sobre todo, aquella era una manera de mantener el equilibrio. En un equipo tenía que haber de todo: A la gente de bien le hacían falta mamones...y a los mamones los encauzaba a gente de bien. En cierto sentido, se metían en vereda los unos a los otros. En cualquier caso, aquello se daba sin que hubiera una intervención del exterior, con lo cual todo el mundo estaba contento. Le venía de perlas a la sociedad, que quería deshacerse de los locos sin pringarse; también era un buen apaño para los médicos, para el Gobierno... y para los enfermeros. Toda noción de responsabilidad quedaba englobada en la "falta colectiva". ¿Ibas un día y metías a un paciente una somanta palos al volver de la compra?: "falta de servicio" o "falta global". ¿Qué le partías la crisma a otro enfermero?: al final a ti no te pedían cuentas... A principios de los setenta, si descubrían a un enfermero birlándoles dinero a los pacientes, el asunto se tapaba. Cambiaban al tipo de sección o lo sacaban de la circulación". Un manifiesto que remite a otras fórmulas de autoexculpación a través de la incriminación de una institución o un orden social, olvidando o escotomizando que el individuo no deja de ser una parte de él.

Juan Medrano.

 

DOCUMENTOS EN LA RED

• Trabajo

Guía de buenas prácticas para la prevención y manejo de problemas de salud mental en trabajadores del ámbito sanitario

Este documento, editado por la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo y el Instituto de Salud Carlos III, define los problemas de salud mental y los factores psicosociales relevantes en las Instituciones Sanitarias. Describe las pautas generales de actuación en un procedimiento que integra el protocolo de vigilancia de la salud y la valoración de la salud mental específica. Incluye también los criterios de derivación a la red de apoyo asistencial (UVOPSE, Atención Primaria, Atención Especializada y EVI del INSS); los criterios de valoración de la aptitud de los trabajadores y en particular la valoración de los que son sensibles a determinados riesgos (art. 25 de la Ley de Prevención de Riesgos laborales o LPRL) 1; el procedimiento de actuación y protocolo de VSO por riesgo a sí mismo o a terceros (art. 22 LPRL) y las actuaciones en caso de urgencia psiquiátrica.

http://gesdoc.isciii.es/gesdoccontroller?action=download&id=21/05/2012-80be5fc7d0

Más de 150 respuestas sobre la Incapacidad Temporal

Manual elaborado por la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria (SOMAMFYC), con la colaboración de la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT) y de la Asociación de Inspección de Servicios Sanitarios de Madrid (AISSMA). Su intención es conseguir optimizar la gestión de la Incapacidad Temporal (IT), una de las grandes preocupaciones y dedicaciones del médico de Atención Primaria.

http://www.aissma.org/2012/02/mas-de-150-respuestas-sobre-incapacidad.html

Riesgo de suicidio relacionado con el trabajo en Francia

Estudio que se ha incluido como artículo resumido en el número de diciembre de 2011, dedicado íntegramente al suicidio, del Bulletin épidémiologique hebdomadaire editado por el Institut de Veille Sanitaire francés. El estudio original, se basó en entrevistas realizadas por médicos del trabajo a unos 3800 trabajadores y concluyó que cerca del 10% de las mujeres y del 7% de los hombres presentan riesgo de suicidio. Los sectores de mayor riesgo resultaron ser la sanidad y los servicios sociales, los transportes y las comunicaciones.

http://www.invs.sante.fr/content/download/24991/137049/version/5/file/BEH_47_48_2011.pdf

Violencia doméstica y su detección en el trabajo.

Addressing Domestic Violence in the Workplace

Documento elaborado en Ontario (Canadá), que indica los signos en los que puede sospecharse violencia doméstica por su presencia en el lugar de trabajo (llamadas de teléfono constantes, aproximaciones no deseadas por parte de la persona acosadora a compañeros de trabajo de la víctima, entre otras). Las aportaciones de este pequeño manual son exportables también a nuestro medio.

http://healthandsafetyontario.ca/HSO/media/PSHSA/pdfS/DomVioWkplace.pdf?ext=.pd

Prevención del estrés laboral.

Documento de la OIT orientado a la detección de los factores que pueden provocar estrés en el trabajo y a reducir sus daños. Según la OIT, el impacto negativo del estrés es múltiple y abarca desde trastornos circulatorios y gastrointestinales a otros problemas físicos, psicosomáticos y psicosociales. En el ámbito laboral el estrés se traduce en una reducción del rendimiento en el trabajo, unos altos niveles de accidentes y lesiones y baja productividad. El manual comienza con un check-list de 55 preguntas para orientar acerca de los posibles problemas existentes en una situación concreta, y a continuación analiza el cómo y el por qué de cada uno de los diez grandes temas tratados en el cuestionario.

http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/-dgreports/-dcomm/-publ/documents/publication/wcms_168053.pdf

• Salud Mental Penitenciaria

Informe PRECA de prevalencia de trastornos mentales en centros penitenciarios españoles

El PRECA es primer gran estudio epidemiológico realizado en España sobre este aspecto. Su coordinador ha sido el doctor Enric Vicens, responsable del Área de Hospitalización Psiquiátrica Parc Sant Joan de Deu en Barcelona.

Accesible a través de Acta Sanitaria: http://www.actasanitaria.com/fileset/file_Informe_Preca_92240.pdf

• Profesión

Estudio comparativo de Retribuciones de los Residentes en España en el año 2011

Realizado por Vicente Matas y Ma Jesús Hidalgo, del Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada, se plantea como un instrumento que pueda orientar cara a la elección de plaza. Como indican los autores de este trabajo, si bien las diferencias retributivas no deben ser uno de los primeros aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir si pueden tener su influencia, en especial si reparamos en que son a veces importantes, así como retrocesos de más del 9 % con sueldos de unos 15.000 euros, como consecuencia de los recortes.

http://www.medicosypacientes.com/filesprensa/adjuntos/Avance-MIR-2011.pdf

Carrera Profesional en España: Parón y marcha atrás

Trabajo también del Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada, realizado por Vicente Matas Aguilera y María Jesús Hidalgo Valverde,que pone de manifiesto la variedad existente en el modelo de carrera profesional en las distintas Comunidades Autónomas.

http://www.actasanitaria.com/fileset/file/Carrera_Profesional_Espa_a_2011_41151.pdf

• Ética

Guía de recomendaciones éticas para las prácticas clínicas

Guía elaborada por el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina que persigue establecer una base para que el estudiante de Medicina pueda llevar a cabo sus prácticas clínicas con unas pautas que le permitan desarrollar los valores éticos y humanos de la profesión, utilizando como referencia la lógica del Código de Deontología de la OMC. Accesible a través de medicosypacientes. com:

http://www.medicosypacientes.com/files/prensa/adjuntos/Recomendaciones%20eticas.pdf

Guía para hacer la Voluntad Vital Anticipada (Testamento Vital)

Documento elaborado por la Escuela Andaluza de Salud Pública en el marco de un proyecto al Registro de Voluntades Anticipadas y publicado por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Accesible a través de Acta Sanitaria.

http://www.actasanitaria.com/fileset/ file_guia_rva_nueva_v2_88473.pdf

Desafíos en la autonomía y la atención a la dependencia de la población mayor

Monográfico de la revista Gaceta Sanitaria en el que la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) ofrece información sobre la situación de la autonomía y la dependencia en la población de edad avanzada, con la aspiración de que resulte de utilidad para los ciudadanos, los profesionales de la salud y los gestores. Accesible a través de Acta Sanitaria.

http://www.actasanitaria.com/fileset/file_Informe_SESPAS_sobre_la_Dependencia_76665.pdf

• Real Decreto de Medidas Urgentes de Reforma del SNS

Memoria del impacto normativo del Real Decreto de medidas urgentes de reforma del Sistema Nacional de Salud

Documento remitido al Congreso por el Ministerio de la Presidencia en el que se analiza el impacto a diferentes niveles, incluido el económico, del nuevo texto legal. Accesible a través de Acta Sanitaria.

http://www.actasanitaria.com/fileset/file-Sanitario_1_101642.pdf

Informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) sobre el Real Decreto para la reforma sanitaria.

En este informe la FADS concluye que el nuevo Real Decreto no concreta las medidas que anuncia, penaliza a los ciudadanos más desfavorecidos, y representa el comienzo de la contrarreforma del Sistema Nacional de Salud. Accesible a través de Acta Sanitaria.

http://www.actasanitaria.com/fileset/file-INFORME_FADSP__26_04_12__99612.pdf

Juan Medrano

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons