SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Frontera e integridad en el "contrato social para la ciencia española", 1907-1939 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Dynamis

versión On-line ISSN 2340-7948versión impresa ISSN 0211-9536

Dynamis vol.34 no.2 Granada  2014

 

 

 

Reseñas

Reviews

 

 

Linda Kalof, ed. A Cultural History of the Human Body in the Medieval Age (A Cultural History of the Human Body, 2). Oxford and New York: Berg; 2010, 295 p. ISBN: 9781847887894. £ 60 (Hardback). New edition: London: Bloomsbury; 2014, 312 p. ISBN: 9781472554635. £ 20 (Paperback).

Some twenty-five years have elapsed since the emergence of "the body" as a lively focus of inquiry, and as a platform for cross-disciplinary dialogue that draws to a common ground scholars of literature, religion, philosophy, history of medicine, culture, psychology, anthropology, archaeology and more. Now the six-volume series A Cultural History of the Human Body makes a first attempt to both summarize the hundreds of books and essays published in recent years in this field of the History of the Body, and calls for its recognition as a coherent sub-discipline within History. Judging by the second volume dedicated to the Middle Ages, the enterprise of the series (all the books are identically structured) is successful in providing a broad survey as well as an intelligent sample of the main topics relevant to the field, the important scholars engaged today in studying it, and the up-to-date research that has contributed to the development of the field in recent years. Anyone teaching the history of medieval medicine or general medieval cultural history will now have a well produced, jargon-free book of reference which should serve their students as the starting point for any inquiry in the field. The general reader as well as the curious student will be able to consult the useful subject index as a guide to the richness of the themes relevant to the study of the body within medieval culture. The rich bibliography will guide her to further reading, and the illustrations accompanying the text will hint at the importance of iconographic sources in this particular field. The ten essays that form this collection show how valuable and fruitful it is for the historian to examine his/her period through the substrate of the body, its parts, and its elements. Such an examination not only leads to asking new questions and discovering hitherto neglected parts and objects in human history, it also allows us to compare different cultures, different societies, and different moments in time through the lens of the body.

Looming above the book are three essays by Monica Green: the lucid introduction and two chapters (7 and 8), which are dedicated to bodies as markers of difference (in particular between the sexes and among the diverse groups inhabiting the world). Green explores the most essential bodily difference-sex, and the discussion leads her to touch other related themes such as the evil eye, menstruation (also among men), hermaphroditism, various disabilities, and the tools for deciphering and representing difference (physiognomy and clothing). Her discussion of the diversity of humankind aims to answer the intriguing question whether there was a medieval concept of race. It covers the environmental and climatic theories in ancient and medieval natural philosophy determining bodily and psychological differences among people from different regions, the image as well as idea of the black with particular reference to the perception of the sexual behaviour and the superior quality of breast milk of the black woman, monstrous races at the edges of the world and beyond, and the general theological concern about how to define human identity. Green adamantly maintains that by the end of the Middle Ages, Christian notions of the diversity of humankind had come to contain ideas that inherited biological differences, whether apparent on the surface of the body or not, should be used to structure social relations.

Katharine Park opens the collection with a sweeping survey of the cycle of life from birth to death as a corporeal process at whose centre lies the body. Her survey of medieval beliefs concerning birth (infant baptism as well as various birth rituals) and death (burial practices, good or bad death, attitudes and sensibilities regarding cadavers and dissections), held by both laypeople and learned authorities, clearly shows the variations over time, space, and social as well as ethnic and religious circumstances.

Ann Carmichael reconstructs in her essay the larger material world which determined the medieval experience of health and disease, and shaped the corporeal perception that evolved from the early to the late Middle Ages. From monastic diet and the revolution in agricultural production around the year 1000 to aristocratic extravagant consumption of meat, from changes in the rural and urban landscapes to the problem of recurring famine, from St. Anthony's Fire through leprosy and plague - food, environment and disease had profound social and cultural implications far outstripping demography as they practically transformed medieval bodies again and again in a plurality of ways.

Ruth Mazo Karras and Jacqueline Murray survey the manifold and varied medieval attitudes to the sexed and particularly the sexual body (that is, its role in sexual activity). Sex differences, same-sex relations, sodomy, adultery, prostitutes, impotence, contraception, chastity, virginity, varied religious sensibilities to sex and its regulation (both secular and ecclesiastical) are some of the themes discussed in this chapter, which shows how in a world where the body was the marker of humanity, to be human was to be embodied. This made the way one experienced that body's sexual pleasures, or repressed its sexual desires, central to the experience of being human. This impacted on the way one talked or thought about Christ incarnate, whose bodily presence became central in religious and spiritual discourses. Christian views and beliefs about sex and sexualities also heavily relied on medical and natural philosophical substrates which were often blended into the religious or spiritual discourse.

The most original of the essays in this collection is Fernando Salmon's chapter "The Body Inferred: Knowing the Body through the Dissection of Texts". It masterfully unravels the case of the scholastic discourse on the eye as a representation of the method adopted to approach the body through texts as well as the way thirteenth-century learned medicine produced new and ever more complex knowledge about the body's structure, function, and dysfunction by commenting on and analysing canonic texts and not through seeing or gazing at the body (notwithstanding the fact that the direct observation of the body through anatomical dissection emerged gradually from the thirteenth century onwards). In a holistic medical system such as that based on humoralism, seeing the inside was both a technical impossibility and a useless aim. Medical knowledge about the body in the Middle Ages was therefore based not in the corpse or in images but in words. Unseen structures were given material plausibility by logical inference and only limited visualisation, not by recourse to experiments.

Anke Bernau discusses the means whereby spiritual or airy bodies (angels or demons) move between the heaven and the natural world of humans and interact with human bodies, sometimes through deception and sexual intercourse. While Montserrat Cabré studies how medieval men and particularly women endeavoured to maintain the beauty of their bodies on the basis of concepts (such as the notion of beauty as harmony) and techniques occasionally borrowed from Islamic neighbours. She places much weight on discussions of medieval cosmetics, a unique genre of sources where female authority and women's authorship thrived.

The two essays closing this collection introduce the representations of medieval bodies in fiction and art. Samantha Riches and Bettina Bildhauer analyse the religious imagery which stressed the role of the body as a locus of salvation. Through this, laypeople could think about their own and others' body as a potential route to salvation that did not entail priestly mediation. In such discourse the body appeared as a locus of identity. Its external boundaries were constantly negotiated (in debates about wounds, healing, growth, change, and transformation) and it underwent cycles of fragmentation and reassembly. The Martyrs' body, the physical body of Christ and the physical body of Mary, Adam's body, the mystics' corporeal fantasies, corporeal integrity and various forms of imitating Christ -these are but a few of the themes which filled spiritual representation in the later Middle Ages with sophisticated bodily images and metaphors that systematically blurred the often artificial distinctions between body and soul, body and world, body and image, body and text. Both earthbound and transcendental, always inseparable from the soul, the body and its parts provided an endless source for contemplating the divine and for practically uniting with it.

Sylvia Hout examines the role of the body as a factor in individual identity (gendered, human, beastly) in medieval French courtly romance, epic, and religious drama. All her writers agree in seeing the body as a kind of gloss on a morally constructed self -a corruptible body which is a mere manifestation of original sin. She shows how repeatedly in such texts the body and the social role are brought into accord, and how the truth of the body is finally revealed, thus confirming or negating the socially defined persona. Yet the constant possibility of metamorphosis, hybridity, or other forms of bodily instability in such tales hints that the body itself may sometimes be shaped by a self that is socially determined, but also reveals the coded inner conflicts of the self. In such cases, gender, class and species were written into the body rather than being produced by it.

The same publisher is now preparing another six-volume series entitled Cultural History of Medicine, with a second volume entitled "The Medieval Age" (800-1450). Both the editors and the contributors to that new volume will face a challenging task: to demarcate their enterprise (writing the cultural history of medicine) in relation to this volume, and to meet its high standards.

 

Joseph Ziegler
University of Haifa


 

Joan Cadden. Nothing Natural Is Shameful. Sodomy and Science in Late Medieval Europe. Philadelphia: University of Pennsylvannia Press; 2013, 327 p. ISBN: 978-0-8122-4537 (Cloth) $ 85. Ebook ISBN: 978-0-8122-0858-0 $ 85

El libro de Joan Cadden es la historia de una pregunta entre las más de ochocientas que componen los 38 libros de los Problemas aristotélicos; una colección de cuestiones sobre fenómenos naturales que circuló en griego atribuida a Aristóteles y que a mediados del siglo XIII fue traducida al latín por Bartolomé de Messina. Los contenidos de la colección son diversos, pero todos tienen en común la dificultad de ser entendidos con los parámetros habituales de los principios causales aristotélicos y, precisamente por eso, se plantearon, en forma de pregunta y respuesta, como problemas que debían aclararse. La obra fue ampliamente copiada, anotada y comentada en los siglos XIV y XV por autores que permanecen hoy en día anónimos y por otros más conocidos, entre otros, Pietro d'Abano (ca. 1250-1315), a quien se debe el primer y más amplio comentario latino, Jean de Jandun (ca. 1285-1338), Walter Burley (ca. 1275-1354) y Evrart de Conty (ca. 1330-1405), quien completó en 1380 una versión en francés del texto aristotélico comentado.

La cuestión que hace ya más de veinte años llamó la atención de Cadden aparece recogida con el número 26 en el libro IV; un libro que, de manera general, aborda las relaciones sexuales. La pregunta plantea la necesidad de explicar la razón por la cual algunos hombres solo encuentran placer sexual cuando son estimulados en la zona anal y otros, además de por este procedimiento, cuando son ellos mismos los que excitan de esta manera a otros.

El título del libro Nothing Natural Is Shameful (Nullum naturale turpe) tomado de Walter Burley, da una pista clara sobre el marco general de la argumentación desarrollada en esta historia compleja, donde miembros de la élite intelectual europea se enfrentaron, no sin incomodidad, al reto de tener que explicar, en base a causas estrictamente naturales, un comportamiento que estaba fuera del orden natural. En los capítulos 1 y 2 Cadden analiza con meticulosidad las estrategias retóricas desarrolladas por los escolásticos para investigar las dos grandes líneas causales apuntadas en el texto aristotélico para justificar este particular comportamiento: "Estos hombres" debían su deseo a un defecto anatómico o a una costumbre adquirida en una edad temprana. Cadden acomete con rigor no exento de humor, el análisis de estas dos posibilidades, haciéndonos creer por momentos, que estamos ante la última heredera de una larga genealogía de comentaristas. Si como se señala en los capítulos 1 y 2, las contradicciones intertextuales e internas abundan entre los autores estudiados a la hora de investigar el origen del deseo y la tensión entre naturaleza y hábito, no menor complicación va a acarrear el intento de definir a "estos hombres" desde las identidades mejor conocidas de eunucos y mujeres con quienes se supone que compartirían características físicas y de comportamiento. Al intento fallido de describir este deseo y a sus portadores, en base al establecimiento de una analogía con las mujeres, dedica Cadden el capítulo 3 mostrando cómo los hombres de la pregunta 26 ponían en cuestión el sistema binario de género prevalente en la sociedad patriarcal medieval y sus bases conceptuales fisiológicas y psicológicas. La particular naturaleza de "estos hombres", adquirida por nacimiento o por costumbre, que les hacía distintos a las mujeres y al resto de los hombres, no les eximió de responsabilidad moral ante la expresión de su deseo. Enmarcada en el debate general entre el determinismo de la naturaleza y el libre albedrío, Cadden aborda en el capítulo 4 esta cuestión que ilustra también los límites conceptuales y sociales entre los territorios de la filosofía moral y la natural.

El libro IV de los Problemas, que en la traducción latina recibe el título de Circa venerea, fue renombrado por el más influyente de sus expositores, Pietro d'Abano, como De coitu trayendo al terreno de la justificación médica una temática que, como simple placer sexual, algunos consideraron impropia de estudio. Sin embargo y a pesar, de la ambigüedad general que despertó el libro IV entre comentaristas y lectores, pocos problemas resultaron tan controvertidos como el 26. Un problema que muchos abordaron sin necesidad de justificación por hacerlo y otros silenciaron mostrando abiertamente su repugnancia. A las tensiones entre el decir y el ocultar por qué y cómo algunos hombres obtenían placer sexual entre ellos, dedica Joan Cadden el último capítulo de este magnífico libro que se cierra con un breve epílogo, una transcripción de la Expositio de Pietro d'Abano según el manuscrito de la Bibliothèque Nationale de France lat. 6540, un amplio aparato de notas y bibliográfico y un cuidado índice.

Tras estudiar con rigor más de cien manuscritos dispersos por más de cuarenta bibliotecas, el buen oficio no habría bastado para armar este libro que desborda conflicto y vida a pesar de que sus actores, apenas sean entrevistos. Conocemos a algunos de los autores de los comentarios o resúmenes de los Problemata que Cadden analiza, pero una parte muy importante del panorama que reconstruye sobre las actitudes medievales ante el sexo entre hombres, está basado en los rastros que dejaron en los manuscritos, copistas o lectores desconocidos. El rico diálogo que Cadden establece con sus fuentes, permite que estudiantes, médicos o clérigos de quienes no sabemos nada, nos revelen su asombro, su confusión o su disgusto, a través de tachaduras, subrayados, aclaraciones al margen, signos y dibujos con los que acompañaron una pregunta que no les dejó indiferentes.

Hace falta sensibilidad para saber leer en los márgenes (en muchas ocasiones, literalmente) y emocionarse y emocionar al lector ante hallazgos imprevistos desde los que entender mejor los valores culturales y sociales con los que los miembros de la élite intelectual europea medieval se enfrentaron a una pregunta de entre las más de ochocientas que les planteó la lectura de un libro antiguo. Y tras leer a Cadden, entendemos que lo abordaron no como un mero ejercicio intelectual sobre una curiosidad del pasado, sino como un desasosegante asunto contemporáneo. Motivos antiguos que iluminan tensiones contemporáneas están muy presentes en el proyecto intelectual que sustenta esta investigación. La autora tiene claro que no es lo mismo hablar desde las biociencias que desde la filosofía natural, ni que tampoco lo es hablar de sodomitas que de hombres que se definen a sí mismos como homosexuales; pero, rechazando la feliz ingenuidad del anacronismo, Joan Cadden no renuncia a que un libro sobre nefandos placeres medievales suscite una reflexión radicalmente política sobre la naturalidad de lo humano y sus deseos en el siglo XXI.

 

Fernando Salmón
Universidad de Cantabria


 

Dave Lüthi. Le compas et le bistouiri. Architectures de la médecine et du tourisme curatif. L'exemple vaudois (1760-1940). Lausanne: Éditions BHMS; 2012, 542 p. ISBN: 9782970064022. € 50,36

Partiendo del expresivo título El compás y el bisturí, el libro que se reseña plantea, como una de las principales líneas de investigación, que la arquitectura y el urbanismo racionalistas, modernos, son deudores de los hallazgos médicos y arquitectónicos aplicados a un dilatado conjunto de tipologías edificatorias, destinadas "a tratar", construidas desde finales del siglo XVIII hasta las primeras décadas del siglo XX. Aunque éste no es un planteamiento novedoso, Dave Lüthi realiza una exhaustiva revisión diacrónica de numerosos centros relacionados con la salud que le permite verificar tal punto de partida.

Dave Lüthi, doctor en Letras, profesor de Arquitectura y Patrimonio en la Facultad de Letras de la Universidad de Lausana, autor de numerosos trabajos sobre historia de la arquitectura religiosa, doméstica o escolar, sobre la profesión de arquitecto, o sobre la conservación del patrimonio, publica en 2012 este trabajo con el que obtuvo en 2009 su título de doctor, además del premio de doctorado de su facultad. El libro es deudor de esa estructura propia de un trabajo de investigación. Un trabajo muy sólido, hay que decir. Con la prudencia y honestidad propia de un buen investigador, el autor se cuida de hacer aseveraciones categóricas, buscando en todo momento matizar y cargar de argumentos sus afirmaciones (lo que a veces dificulta una lectura más dinámica del texto), dando a conocer al lector hasta dónde la disposición de más o menos documentación le ha permitido alcanzar las conclusiones a las que llega.

La mayor parte de su investigación se centra en el área donde ejerce su trabajo como docente, la Suiza francófona, la parte más occidental del país helvético, conocida, además, como Suiza romanda. También en el caso que nos ocupa, la delimitación espacial del trabajo coincide con el cantón de Vaud, una región caracterizada por la presencia de grandes lagos (entre ellos el Lemán) y cuya capital es Lausana. Aunque inicialmente el estudio pudiera parecer excesivamente local, esta circunstancia no resta interés a sus aportaciones, que pueden extrapolarse, al menos, al ámbito europeo. Por varias razones. Entre ellas, porque Suiza fue un país orientado al turismo de la salud desde mediados del siglo XIX hasta mediados del XX. Especialmente por lo que se refiere a los sanatorios antituberculosos (entre los que sobresalen los de Leysin, en el cantón valdense) y los deportes de invierno, que en un principio se asociaron más con la salud que con el ocio. Pero también porque, al margen de las pequeñas particularidades locales, la arquitectura terapéutica europea presenta unos invariables comunes fácilmente detectables en muy diversas latitudes. No olvidemos que el incipiente turismo decimonónico, con su prolífica edición de guías, complementada por una abundante literatura médica y arquitectónica dada a conocer a través de revistas especializadas, hacen una magnífica labor de difusión que facilita la pronta implementación de las innovaciones desarrolladas aquí y allá.

Dos son, a mi entender, las principales aportaciones del trabajo. La primera está en la definición del corpus de estudio. Lejos del catálogo o del estudio monográfico centrado en una tipología concreta: el hospital, el sanatorio antituberculoso, la estación termal, las clínicas, las enfermerías, los lazaretos, o los dispensarios médicos, abarca el análisis simultáneo de todos ellos. Plantea, acertadamente, que todo este conjunto de manifestaciones arquitectónicas de edificios destinados al tratamiento de dolientes (de uno u otro tipo) conforma una misma unidad. Ya sean edificios públicos o privados, grandes o pequeños, lujosos o modestos, centrados en la helioterapia, la hidroterapia, la aeroterapia y/o la higiene, han de considerarse expresiones diversas de una experiencia única con una enorme repercusión: la medicalización del territorio y de la sociedad.

En segundo lugar, su planteamiento metodológico interdisciplinario desde el que aborda el estudio de la arquitectura médica. Centrado principalmente en las funciones del médico y del arquitecto, no elude el acercamiento a otros agentes cercanos al fenómeno: responsables públicos, ingenieros, empresarios, etc. Si bien atribuye un rol más tangencial a estos segundos, defiende con rotundidad que la invención de una "arquitectura para tratar" es producto de la colaboración entre el médico y el arquitecto, a los que asigna papeles diferentes pero complementarios (a los primeros la de los conocimientos técnicos básicos necesarios para sanar, a los segundos la capacidad de dar expresión formal a los programas médicos y con ello fomentar el prestigio social que va adquiriendo la medicina). Aunque las relaciones entre ambos no siempre fueron ni fáciles ni colaborativas, cuando trabajaron conjuntamente obtuvieron resultados de una gran madurez arquitectónica.

El estudio diacrónico de todo este tipo de edificios (alrededor de cien componen su corpus de análisis) le permite desentrañar la evolución de los mismos en el lapso de tiempo analizado y proponer tres grandes periodos: desde uno primero en el que los edificios médicos son más bien espacios de asilo, acogida y consuelo; un segundo periodo (buena parte del siglo XIX) en el que los edificios se van considerando verdaderos instrumentos terapéuticos y se constata un extraordinario desarrollo de tipologías diversas; hasta las primeras décadas del siglo XX en el que se aprecia una reducción a lo esencial y una redefinición de los programas.

En efecto, a lo largo del siglo XIX y de las primeras décadas del XX los propios edificios -desprendidos de su estatus de refugio de enfermos- se plantean como máquinas de sanar, como poderosas herramientas para erradicar los males. El soporte teórico de esta concepción hay que buscarlo en las teorías higienistas y naturalistas (neohipocráticas) decimonónicas. A finales del siglo XVIII el miasma (ese efluvio que flota en el aire, generado espontáneamente por la putrefacción y los malos olores) se considera el origen de las enfermedades. Y el remedio, la ventilación, propugnada por los médicos y aplicada a todo tipo de edificios, pero especialmente los relacionados con la salud. A lo largo del siglo XIX y principios del XX los avances científicos y médicos de Louis Pasteur y Robert Koch en el campo de los gérmenes patógenos, o de Joseph Lister sobre la asepsia no hacen sino insistir en la necesidad de higiene y limpieza como principal remedio. A ello se suman los ideales naturalistas del contacto con la luz, el sol, el aire puro, las aguas termales, la vegetación: el retorno a la naturaleza, a la que se le atribuyen unos poderes casi mágicos. Los edificios médicos se diseñarán entonces para favorecer ampliamente este contacto: para promover la circulación del aire limpiador, para evitar la acumulación de mugre en esquinas y recovecos, para favorecer la exposición al sol o al aire libre de los enfermos, para facilitar la toma de aguas curativas o para disfrutar de la vegetación. Hasta que el descubrimiento de los antibióticos en los años cuarenta del siglo XX comenzara a cambiar la concepción de la medicina.

Pero el fabuloso desarrollo de la farmacoterapia, después de la Segunda Guerra Mundial, no acabó radicalmente con un tipo de prácticas arquitectónicas y médicas que habían ido arraigando con fuerza a lo largo de más de un siglo. Aunque todo el complejo repertorio de dispositivos arquitectónicos caracterizadores de los edificios médicos considerados terapéuticos tuviera un efecto coadyuvante más que una eficacia real en la sanación de enfermos (fue, visto desde la perspectiva actual, más un espejismo que una verdadera solución médica), su influjo ha sido considerable. No sólo han jugado un relevante papel en la psicología humana (aún siguen jugándolo, y con renovado impulso en los últimos años, en los que se vuelve a sobrevalorar su efecto), sino también en la arquitectura, el urbanismo y el paisaje modernos. El racionalismo tomó prestadas y desarrolló exponencialmente muchas de las aportaciones de estas dos corrientes (higienismo y naturalismo), aplicándolas con fervor al diseño de los edificios y a la ordenación de las manzanas residenciales, de los barrios y de las ciudades.

Aún hoy perduran en el imaginario colectivo determinados elementos "parlantes" de la arquitectura médica que inevitablemente tendemos a relacionar con una arquitectura limpia y saludable. Así, las galerías y paramentos de vidrio, los pabellones acristalados, los solarios, los grandes ventanales, la incorporación de la vegetación, o los paramentos lisos y blancos suelen considerarse atributos no sólo de la arquitectura médica sino de la arquitectura sana.

El trabajo se completa con otra línea no menos interesante, por mucho que sea aludida con relativa frecuencia en investigaciones sobre arquitectura médica: la génesis del turismo moderno cabría buscarla en la proliferación de toda esa constelación de espacios y sitios destinados a la cura, el reposo y el deporte con fines terapéuticos. Medicina y turismo estuvieron -y vuelven a estar en la actualidad- intensamente relacionados. Viajar para tomar las aguas o los aires purificadores o para hacer ejercicio en contacto con la naturaleza se convirtió en una costumbre aristocrática y burguesa con un trasfondo que iba más allá de la búsqueda de la salud. Eso explica que, con frecuencia, los periodos de cura coincidieran con los periodos vacacionales, o que los establecimientos médicos se ubicaran en parajes de singular belleza, clima agradable y buena comunicación. En cualquier caso, el atractivo se complementaba con la buena reputación del médico que solía glosar las excelencias del centro en guías y demás publicaciones.

Aunque al libro pueda achacársele una visión excesivamente centrada en el ámbito franco-suizo, especialmente en el apartado de la bibliografía y las fuentes documentales (donde se echa en falta una mayor apertura del foco, lo que hubiera permitido corroborar las hipótesis de universalidad del fenómeno), o un mayor detenimiento en el análisis de aquellos rasgos de la arquitectura médica que influyeron tan notablemente en la arquitectura moderna, es de justicia valorar positivamente los resultados del trabajo. Recapitulando: la invención de toda esta "arquitectura para tratar", analizada a través de los edificios médicos valdenses construidos entre 1760 y 1940, da cuenta, o al menos ayuda a entender, la emergencia de la arquitectura racionalista, del papel de médicos y arquitectos en la construcción de estos "monumentos a la gloria de la salud pública o de la filantropía", de fenómenos históricos y sociales como la medicalización de la sociedad y del territorio, así como del turismo médico (germen del turismo moderno). Fenómenos, todos ellos, con una gran repercusión en la sociedad actual.

 

M.a Rosario del Caz Enjuto
Universidad de Valladolid


 

Enric Novella. La ciencia del alma. Locura y modernidad en la cultura española del siglo XIX. Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert; 2013, 222 p. ISBN: 978-84-8489-703-3 (Iberoamericana)/978-3-86527-753-4 (Vervuert). € 20.

La Modernidad puede entenderse, entre otras formas, como fenómeno cultural destinado a erradicar la alteridad o, al menos, a convivir fructíferamente con ella. En este sentido, el alienismo fue una de las "ciencias de la diferencia" que la sociedad burguesa, cada vez más consciente de su capacidad abarcadora (o invasora), desarrolló para adentrarse en la alteridad (o conquistarla) utilizando la luz (o las armas) del conocimiento. Pinel dio el primer paso fundamental en la creación del alienismo, pues su obra muestra la radical escisión constitutiva del sujeto moderno y la consiguiente presencia de una alteridad esencial en su psiquismo. Esquirol, poco después, daría el segundo, al considerar que la alteridad del loco no era ni completa ni irreversible, sino que existía una continuidad con la cordura y un posible camino de retorno hacia ella. La locura devino una cuestión de grado, una exacerbación más o menos espectacular de estructuras mentales compartidas por locos y cuerdos.

Tal es el escenario genérico, perfilado en la introducción del libro, en el que Enric Novella despliega su investigación sobre las nuevas consideraciones en torno a la locura en la España en los decenios centrales del XIX, las cuales sentaron las bases para el desarrollo de la medicina mental en las décadas siguientes. En el contexto específico del trabajoso camino hacia la Modernidad de la sociedad española, el autor se dirige en la primera mitad del libro a las causas que motivaron la aparición de esas novedosas visiones de la locura: por un lado, la difusión por los círculos liberales de las proclamas democráticas y filantrópicas; y, por otro, la aparición de una nueva subjetividad que pasó a ser objetivo de las nuevas doctrinas científicas mentales. A continuación, ya en la segunda mitad de su trabajo, Novella nos muestra sus consecuencias: el establecimiento de los presupuestos ideológicos que condujeron a la medicalización del psiquismo, por una parte; y, de otra, la creciente presencia de los médicos en la regulación de los asuntos sociales, dado que las nuevas visiones de la locura surgieron concomitantemente con una demanda de regeneración moral de la sociedad.

El libro tiene una perfecta estructura simétrica: una introducción, un epílogo y entre ellos cuatro capítulos con cuatro partes cada uno. El primero de los capítulos, titulado "Ciudadanos y locos", nos muestra primero el incremento de la curiosidad pública por la naturaleza, las peculiaridades de la locura, así como por los establecimientos y dependencias hospitalarias en donde se encontraban recluidos los locos. Prosigue con el análisis de las denuncias, suscitadas a partir de dicha curiosidad, sobre las lamentables condiciones en las que se llevaba a cabo el trato y la custodia de los locos, mostrando cómo se fue extendiendo un estado de opinión proclive a una mayor dignificación de las condiciones asilares, a la prohibición del trato violento y al cuidado de locos, enajenados y dementes con regímenes más acordes con los postulados del nuevo alienismo. Aquí el autor hace hincapié, mediante el análisis de las fuentes literarias y periodísticas, en que la difusión de estos planteamientos reivindicativos no se limitó a los médicos interesados profesionalmente en la nueva medicina mental, sino que abarcó también a un público culto, minoritario pero muy activo, que empezaba a ser consciente del nuevo tipo de sociedad que la Modernidad implicaba. El capítulo termina indicando que todas esas exigencias para la reforma del tratamiento de la locura y de su gestión institucional se inspiraron en las consideraciones modernas de la locura que hacían de ella una perturbación de carácter "moral". Novella recuerda aquí las primeras experiencias con el tratamiento moral en la década de 1840 por el médico Francesc Campderà en la "Torre Lunática" de Lloret de Mar y por José Rodriguez Villargoitia y Juan Bautista Perales en las salas de dementes de los hospitales generales de Madrid y Valencia, respectivamente. Asimismo, recoge que la narrativa y los folletines de la época recurrían con frecuencia a personajes que, arrebatados por las furias de la locura, recobraban espectacularmente la razón mediante maniobras que conllevaban una fuerte carga afectiva. Pero, con todo, señala que el género que sacó mayor provecho de estas curaciones "morales" fue el teatro. Pone como ejemplo el drama histórico de Tomás Rodríguez Rubí, estrenado en 1848 y titulado La trenza de sus cabellos, al cual destacó la crítica del momento por estar escrito siguiendo los postulados de la medicina y de los requisitos científicos, por la exactitud del cuadro filosófico y natural de la natura que contenía y por su perfecta exposición del tratamiento moral de las enajenaciones. Los límites de la sinrazón se hicieron así, en estas décadas y por diversas vías, cada vez más permeables y la cuestión de si un hombre podía ser enteramente cuerdo y tener simultáneamente algo de loco, se volvió cada vez más acuciante.

La segunda parte, "Los paisajes del alma", está dedicada a relatar la aparición y desarrollo de la nueva subjetividad a lo largo del periodo estudiado. Se analiza en este sentido esa conversión del hombre, propia del Romanticismo, de miembro indefinido de un estamento social a sujeto único, pleno de fuerzas internas -o, si se quiere, de interioridades del alma- capaces de otorgarle ese carácter distintivo. Esta circunstancia explica en parte el auge del género autobiográfico, que alcanzó por entonces una gran proyección. A pesar de que estas memorias fueron, en la gran mayoría de los casos, básicamente testimoniales o justificativas, no dejaba de vislumbrarse en estas exploraciones de sí mismo, de forma más o menos acusada, el caos insondable del yo moral. Ese interés por la individualidad y sus conflictos guarda inevitablemente relación con la expectación despertada entonces por la frenología y el magnetismo animal. La frenología fue una de las primeras manifestaciones del organicismo cerebral y el magnetismo animal, por su parte, constituyó uno de los precedentes de la hipnosis y de la psicología del inconsciente. Como resalta el autor, tanto la frenología como sobre todo el magnetismo eran conocidas desde bastante antes, pero fue justamente en las décadas de 1830 y 1840 cuando se convirtieron en objetos de cultura popular, a lo cual contribuyó no poco la labor divulgadora llevada a cabo por Cubí y sus seguidores. En todo caso, ambas sirvieron claramente de acicate para la preocupación psicológica presente en amplias capas de la sociedad burguesa de entonces. Fruto de esa inquietud, recoge Novella, fue la aprobación en 1845 del Plan General de Estudios del ministro de la Gobernación del primer gabinete de Narváez, el liberal Pedro José Pidal. El Plan Pidal introdujo por primera vez en la enseñanza media o secundaria una materia con la denominación específica de "Psicología", para cuya docencia se tomó como libro de texto en 1849 por el Consejo de Instrucción Pública del régimen isabelino el Curso de psicología y lógica, de Monlau y Rey, que acabó constituyendo uno de los impulsos fundamentales para la proyección del "yoismo" (la consideración del yo, de mi propio yo, como la única realidad absoluta y positiva) en la España de la segunda mitad del XIX, tal y como lo refleja Cajal en los Recuerdos de mi vida.

La tercera parte, "La medicina del espíritu", aborda la creciente apropiación el psiquismo por la medicina, que acabaría dando lugar a la formación de disciplinas como la medicina mental, la psicología experimental o las neurociencias. Aquí Novella llama la atención del lector sobre las continuas referencias a la medicina como "ciencia del hombre" en el discurso médico de la primera mitad del XIX, argumento sobre en el que se basó en gran medida la renovación de la profesión y el consiguiente incremento de su prestigio e influencia social, ya que posibilitó la extensión de su ámbito de acción a las diversas dimensiones de la vida individual primero y de la vida social a continuación. La apropiación por la medicina de las diversas facetas vitales del individuo ocasionó una creciente atracción sobre los fenómenos intelectuales y morales del sujeto debido a su influencia sobre la parte física del ser humano. Siguiendo esta común sintonía, a mediados del XIX los médicos españoles daban por sentado sin discusión que el estudio de las pasiones formaba parte esencial de su práctica. Las ancestrales pasiones se medicalizaron así cada vez más, lo que llevó aparejado su progresiva sustitución por la emociones, concepto mucho más adecuado para emprender el estudio de la esfera afectiva. El concepto tradicional de las pasiones, que acarreaba una pesada carga moral y normativa al estar encadenada a la concepción del alma como instancia espiritual, no encajaba con las pretensiones modernas de considerarlas fenómenos positivos similares a los cualquier otra función orgánica. En consecuencia, las pasiones dejaron paso a la categoría secular de las emociones y el alma o la conciencia por su parte, progresivamente naturalizada, dejó paso a la mente.

La cuarta parte, "El malestar de la cultura", se centra, por último, en la difusión de la medicina como saber antropológico, más allá de los límites del individuo, y su aspiración a convertirse en referente moral avalado por la autoridad de la ciencia de la moderna sociedad burguesa y secular. Novella rastrea este movimiento a través de creciente importancia que la imaginación cobró para los médicos. Ya a lo largo del XVIII lo relacionado con la imaginación se había tornado objeto de inquietud para médicos, filósofos y artistas. Los médicos españoles del XIX, en línea con esta tendencia, compartieron esa inquietud frente a los efectos mixtificadores de la imaginación. La imaginación, como se recoge en la literatura higienista, podía proporcionar grandes goces, pero también falseaba el juicio y llevaba al espíritu a los actos más desaforados. En la esfera social, la imaginación y las pasiones en su conjunto también fueron vistas desde esta paradoja: por un lado, se las tenía por necesarias para el bienestar de la sociedad; pero, por otro, también eran vistas por los médicos higienistas como una de las mayores amenazas para la salud, la razón y el orden social. En opinión de la mayoría de los médicos de la época, los peligros de la imaginación o los abismos insondables de las pasiones podían ser conjurados por medio de la voluntad. Esta utilización terapéutica de la voluntad supuso la puesta en marcha de variadas formas de introspección, de expediciones de conquista de los territorios de la mente, de exploración y regulación de los dominios de la subjetividad. Pero, además, dada la vocación crecientemente pragmática de la medicina, hizo que los nuevos modelos de regulación del individuo moderno y de su voluntad sirvieran de referente para la regulación de la sociedad moderna en su conjunto. De este modo, el viejo arte de curar, se concluye en el libro, amplió su legítimo ámbito de intervención a los insondables dominios del espíritu, asumiendo asimismo, en función de su pragmatismo, la alta misión de equilibrar y dirigir el laberinto de la nueva sociedad burguesa y secular.

La obra termina como un epílogo titulado "Hacia la Psiquiatría", en el que se hace un relato sucinto de la llegada relativamente tardía a España de la medicina mental y de su progreso plagado de meandros. Vemos aquí que en torno a la década de 1840, con el apoyo de una considerable porción la opinión pública, los médicos españoles acometieron la progresiva introducción de los discursos y prácticas de la nueva medicina mental. Pero que no sería hasta la década de 1850 cuando este proceso alcanzó las realizaciones más consistentes: el nombramiento y las publicaciones de Pi y Molist en Barcelona, la llegada de Zacarías Benito González al Hospital del Nuncio de Toledo y la fundación de varios manicomios privados en las afueras de Barcelona (el establecimiento de Pujadas, el manicomio de Nueva Belén y el Instituto Frenopático de Dolsa y Llorach). Estas iniciativas privadas quedarían reforzadas a partir de 1877 con la fundación del Sanatorio de Esquerdo en Carabanchel y la entrada de la Orden de San Juan de Dios en la administración de distintos hospitales psiquiátricos. La escasez institucional no fue la única traba que la naciente psiquiatría española tuvo que arrostrar en su proceso de consolidación social y profesional. Esas otras dificultades con las que la medicina mental lidió en busca de reconocimiento las ilustra Novella a través del caso de Juana Sagrera, que supuso la primera gran victoria del alienismo en España. Todo este cúmulo de precariedades hizo que las realizaciones de la medicina mental española distaran de las del alienismo francés de la primera mitad del siglo XIX o de las consistentes aportaciones de la psiquiatría alemana de la segunda mitad del siglo. Con todo, como remata Novella, aun con las inevitables desigualdades en ritmo y profundidad, sus propuestas y categorías tuvieron cuando menos una presencia constante y una creciente influencia desde su surgimiento en las décadas centrales del XIX.

El libro se complementa con una relación de la exhaustiva bibliografía utilizada y de un índice analítico y onomástico cuidado.

El trabajo está escrito de forma esmerada; con un estilo aleccionador, pero sencillo y agradable. Evita cualquier barroquismo innecesario y lleva de la mano al lector hacia sus tesis combinando sutilidad con empeño. Busca convencer, pero sin abrumar ni aprisionar al lector, dejándole el suficiente espacio para que efectúe, si así lo desea, su propia reflexión independiente. Combina las publicaciones periodísticas, los textos literarios y las fuentes médicas de forma diestra en su recreación de los pasos inaugurales de la medicina mental española durante el accidentado tránsito a la modernidad del país. Nos ofrece así, como se ha intentado poner de relieve en esta breve reseña, una panorámica sumamente atrayente de las distintas causas y efectos de la nueva percepción de la locura a través de unas perspectivas muy novedosas. Un libro, en suma, para aprender disfrutando.

 

Ángel González de Pablo
Universidad Complutense de Madrid


 

Ricardo Campos. El caso Morillo: crimen, locura y subjetividad en la España de la Restauración. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas / Frenia; 2012, 270 p. ISBN: 978-84-00-09593-2. € 15.

Los estudios sobre la medicalización del crimen y el conjunto de tecnologías disciplinarias, presupuestos cognoscitivos e intereses profesionales implicados en este proceso componen sin duda uno de los ámbitos más destacados de la historiografía psiquiátrica de las últimas décadas. Como es sabido, el propio Michel Foucault abrió el camino y lo sazonó con algunas contribuciones pioneras -baste recordar títulos mayores como Vigilar y castigar, su reconstrucción del caso Pierre Rivière y el curso sobre Los anormales impartido en el Collège de France en el invierno de 1975- en las que certificó su convicción de que el progresivo despliegue de los discursos médico-psicológicos en torno al crimen y la conducta desviada constituía un expediente decisivo en la implantación de los nuevos dispositivos de saber/poder que la Modernidad inventa para gestionar la alteridad y la diferencia. Contando con la importante labor desarrollada en Francia por investigadores como Marc Renneville y Philippe Artières y con los trabajos previos de José Luis Peset, Fernando Álvarez-Uría o Rafael Huertas entre nosotros (a los que habría que añadir las aportaciones respectivas de Lila Caimari y Eugenia Scarzanella en Argentina, Yonissa Marmitt Wadi en Brasil y Cristina Sacristán y Andrés Ríos en México), Ricardo Campos se ha convertido en uno de los máximos especialistas internacionales en la materia, y buena prueba de ello es esta monografía que nos acerca a uno de los casos criminales más sonados (y polémicos) de la España de su tiempo.

Un tanto eclipsada por la enorme repercusión de otros procesos como el crimen del cura Galeote (1886) o el de la calle Fuencarral (1888) -bien documentados en las célebres crónicas de Galdós-, no cabe duda de que la causa seguida contra Manuel Morillo, un joven médico que en 1883 mató a la madre de su novia tras disparar contra ella y su marido en la madrileña calle de San Vicente, reúne una serie de elementos que la hacen merecedora de un estudio tan solvente, completo y detallado como el ofrecido por el autor. Así, por ejemplo, el nivel cultural y la compleja personalidad de Morillo le llevaron a entrar en un dramático intercambio epistolar con sus víctimas y a redactar dos cuadernos en los que -emulando las razones esgrimidas por Charles Guiteau tras el magnicidio del presidente norteamericano James Garfield (1881)- justificó vehementemente sus acciones apelando a los designios inexorables de la "justicia divina". De este modo, Morillo generó un rico material escrito que, tal como ensaya Ricardo Campos con acierto y sensibilidad, permite recuperar su voz y reconstruir su identidad sin la siempre empobrecedora e interesada mediación de los discursos jurídicos, científicos, literarios y periodísticos activados por el caso y su persona. En este sentido, es importante señalar que el crimen de la calle San Vicente se produjo en un momento histórico en el que el interés colectivo por la criminalidad cobró un gran impulso debido a la confluencia de diversas innovaciones que afectaron a cada uno de esos ámbitos, entre las que cabe destacar la introducción del juicio oral por la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal aprobada en 1882, la creciente difusión del degeneracionismo y la antropología criminal, la irrupción del naturalismo literario y la aparición de un nuevo modelo periodístico basado en la indagación exhaustiva e independiente de las noticias y la explotación de su potencial sensacionalista con el objeto de atraer a un número creciente de lectores. Y una de las virtudes de El caso Morillo es, sin duda, la de contextualizar cuidadosamente la triste peripecia de su infeliz protagonista dentro del amplio conjunto de factores que condicionaron la construcción social y la imagen pública del loco criminal en la España de la Restauración.

En cualquier caso, y como es lógico, el libro dedica una atención especial a los argumentos puestos en juego por los alienistas en su cruzada por obtener la exención de responsabilidad y el reconocimiento de la locura de Morillo. Animada por los grandes nombres de la psiquiatría y la medicina legal de la época (entre quienes sobresalen José María Esquerdo, Luis Simarro, Rafael Salillas y Ángel Pulido), la década de 1880 asistió a una ofensiva permanente por parte de los frenópatas y sus aliados con la finalidad de legitimar su saber y apuntalar su papel en los tribunales, sucediéndose los debates académicos, las polémicas judiciales y las conferencias públicas en las que los "conflictos con el código" eran presentados como una rémora para la administración de justicia y el progreso científico y social. En este caso, el grueso del protagonismo recayó en el discípulo y colaborador de Esquerdo, José María Escuder, que no vaciló en prescindir de la antigua noción de monomanía y situar los estigmas degenerativos y la predisposición hereditaria del acusado como el eje argumental de su peritaje. Ciertamente, el tono vehemente y dogmático de sus afirmaciones no impresionó al tribunal, pues Morillo fue condenado a reclusión perpetua en primera instancia y solo fue reconocido demente e internado en el Manicomio de Leganés tras un lamentable periplo por diversos presidios y un dictamen posterior de la Real Academia de Medicina en el que se acreditaba un ostensible deterioro en su estado mental. De este modo, y aunque fuera en diferido, no cabe duda de que el desenlace final del caso contribuyó a reforzar la causa alienista y su creciente proyección en la sociedad española de entresiglos. Como es sabido, poco tiempo después los psiquiatras se presentaban no solo como los encargados de identificar al numeroso y alarmante contingente de "locos que no lo parecen" diseminados entre la población, sino también de desactivar su innata peligrosidad con las más enérgicas y contundentes medidas de profilaxis médica y social.

 

Enric Novella
Universidad Miguel Hernández de Elche


 

Jean-Louis Guereña. Les espagnols et le sexe. XIXe-XXe siècles. Rennes: Presses Universitaires de Rennes; 2013, 478 p. ISBN: 978-2-7535-2174-2. € 22.

La sexualidad ocupa un lugar de interés en nuestras prácticas sociales y culturales. Sobre ella se proyectan ansiedades y temores sociales, se construyen formas de liberación y estrategias de control, identidades y formas de resistencia. No es posible, por ello, una historia de nuestras sociedades sin tener en cuenta la dimensión de la sexualidad.

En nuestro país, la producción investigadora en el ámbito de la historia de la sexualidad ha ido enriqueciéndose con importantes aportaciones en las últimas décadas, lo que ha permitido en parte paliar nuestro retraso respecto al mundo anglosajón. Entre estas aportaciones el último libro del profesor Jean-Louis Guereña, Les espagnols et le sexe, permite una visión general de la extensa tarea investigadora que, desde hace treinta años, su autor lleva desarrollando sobre diversas temáticas en torno a la historia de la sexualidad de la España contemporánea. Así lo mostraban también obras anteriores de este catedrático de la Universidad François Rabelais de Tours, que han ido proporcionando piezas importantes de este complejo mosaico de nuestra historia, entre las que podemos destacar La prostitución en la España contemporánea (Madrid: Marcial Pons; 2003) o Infierno español. Un ensayo de bibliografía de publicaciones eróticas españolas clandestinas (1812-1939) (Madrid: Libris; 2011).

En Les espagnols et le sexe se recogen trabajos publicados anteriormente en revistas, actas de congresos u obras colectivas (algunos de ellos de difícil acceso), así como otros inéditos, y los articula y ordena en tres grandes partes: la divulgación sexual, la prostitución, y el erotismo y la pornografía. Aunque con incursiones en la segunda mitad del siglo XVIII y en la dictadura franquista, los capítulos se centran en una apasionante reconstrucción de diversos aspectos de la historia de la sexualidad de la España del siglo XIX y de comienzos del XX, en el que la modernización en torno a la denominada "cuestión sexual" desplegó un amplio debate científico e importantes reformas legales. En sus páginas se analiza, en el marco general de la historia social o cultural francesa, una vasta documentación, inserta en su contexto, de discursos, representaciones y prácticas.

Merece destacarse de este libro el esfuerzo por plantear una perspectiva comparada con otros países europeos (especialmente con el caso francés, que ha sido históricamente un referente de modernidad sexual en nuestro país). Esto permite señalar las especificidades del caso español, que su autor sitúa, entre otros aspectos, en la prolongada conexión del discurso médico con el religioso (en el marco de la fuerte presencia social del catolicismo), en las características de la producción erótica popular o en la importancia de la cultura del burdel en las prácticas sociales masculinas en nuestro país. Un ejemplo de la primera especificidad señalada se muestra en la pieza dedicada al preservativo, donde se explica cómo la oposición médica a su introducción en España se apoyó en muchas ocasiones, junto a las reservas sobre su eficacia o seguridad, en una argumentación moral próxima a la desarrollada tradicionalmente por el discurso religioso católico, que lo había condenado ya en 1826 como medio anticonceptivo. El preservativo se distribuía en el mercado clandestino, como negocio de charlatanes inscrito en la cultura del burdel. Solo a comienzos del siglo XX, el movimiento neomalthusiano, con fuerte presencia en la órbita anarquista, difundiría el profiláctico dentro de la propaganda anticonceptiva, a pesar de las trabas judiciales. Tras la Guerra Civil se reactivarían en nuestro país las prohibiciones religiosas tradicionales y los prejuicios médicos.

En el capítulo que analiza la evolución de la divulgación sexual, es interesante observar cómo el marcado cambio que sufrieron los códigos culturales en el siglo XIX condujo a la sexualidad al ámbito de la vida privada, de lo íntimo, secreto o misterioso. La medicalización y pedagogización del sexo, que supuestamente prevenían de sus peligros e ilustraban sus "secretos", parecían querer desvelar lo que previamente habían ocultado, pero ahora desde los nuevos criterios de la higiene y la moral de las elites dominantes, en una tarea de supuesta regeneración social. Más tarde, a comienzos del siglo XX, con los inicios de la divulgación de la sexología y el activismo de los reformadores sexuales de los años veinte y las reformas legislativas de los años treinta, se adoptaron otras estrategias de prevención y regulación que buscaban una mayor explicitación y visibilidad pública. Como señala Guereña, algunas colecciones populares aparecidas durante la II República reivindicaron explícitamente, incluso en su título, la educación sexual, sobre la que se desplegó un activo movimiento higiénico y pedagógico. Se continuaba privilegiando la norma de la sexualidad conyugal y heterosexual, y señalando los peligros potenciales de las conductas que se situaban fuera del marco establecido, pero se avanzó hacia la aceptación o normalización de "nuevas" formas de sexualidad y se empezaron a estudiar más dimensiones del problema sexual (fisiológica, psicológica, antropológica). Más tarde, la dictadura franquista interrumpiría el movimiento de reforma sexual, reorientando la educación y divulgación sexuales según una política natalista, de defensa de la familia y de la castidad.

El creciente interés por la divulgación médica en torno a la sexualidad fue un proceso lento y no exento de contradicciones. Como se muestra en el capítulo dedicado a las colecciones populares de educación sexual, en éstas parecía confundirse, a pesar de aparecer frecuentemente rodeadas de precauciones morales, la exposición supuestamente didáctica y científica con el relato erótico o pornográfico. Entre los autores de estas colecciones proliferaron los falsos médicos, intrusos frente a la medicina oficial, pero agentes eficaces en la extensión de la demanda médica.

Esta capacidad de resignificación y de polivalencia táctica de los discursos en torno a la educación sexual se refleja también en el capítulo del libro dedicado a la pornografía. Si en los años treinta del siglo XIX predominaba la temática de la prostitución, en el Sexenio Revolucionario la producción pornográfica iría asociada a la sátira política y religiosa, mientras que, bajo la Restauración, predominó el registro del humor y lo paródico. Además, no siempre era fácil delimitar los límites, problemáticos y variables, de la literatura erótica. Guereña retrocede aquí hasta el mecanismo censor de la Inquisición, en cuyos Índices se refleja la influencia de las publicaciones libertinas francesas en nuestro país. La Inquisición desaparecería en 1834, pero no se crearía un mercado relativamente consolidado de estas publicaciones hasta el último cuarto del siglo XIX, aunque su difusión permaneció perseguida por las autoridades. Entonces fueron los tribunales ordinarios los únicos competentes para juzgar y condenar bajo la figura de "escándalo público", en defensa de la higiene y moralidad públicas. A finales del siglo XIX, un agresivo activismo católico desplegó una fuerte campaña antipornográfica contra lo que consideraba una excesiva visibilidad de las publicaciones ilustradas. Pero esto no impidió la consolidación de un mercado de producción erótica que alcanzaría una expansión considerable hasta la Guerra Civil. A comienzos del siglo XX, las colecciones eróticas de carácter literario contribuyeron a extender la denominada "ola verde" por el país a través de kioskos de prensa, cafés cantantes o el interior de los music-halls. La sexualidad femenina permaneció con frecuencia como la gran ausente de una producción pornográfica reveladora de los gustos y fantasmas masculinos en torno a la sexualidad. Tras la guerra civil, la dictadura franquista prohibió la edición de publicaciones pornográficas, a las que asoció con la literatura socialista, comunista, libertaria, "y, en general, depravada".

En un contexto social de movilidad de la población y migración urbana, que mencionábamos antes, la prostitución, su creciente visibilidad, fue percibida también como un elemento potencial de desorden social. Se convirtió en un problema de higiene pública (sección de higiene especial), ligado a la profilaxis venérea y al orden moral, en el que los médicos higienistas ejercieron con frecuencia la vigilancia sanitaria (y en ocasiones también la policial). De la clandestinidad del siglo XVIII y la primera mitad del XIX, se pasó a la opción reglamentista, a una tolerancia bajo control, durante la segunda mitad del XIX y principios del XX. El burdel permitía gestionar ciertas ilegalidades que en él se desarrollaban y fue el envés de la función moralizadora que la familia burguesa debía jugar para los reformadores sociales. A finales del siglo XIX se difundió en España la "cruzada" abolicionista impulsada por Josephine Butler en Europa, de la que Guereña hace un estudio detallado en su libro, y que conectaría a un incipiente feminismo con republicanos, protestantes y francmasones o librepensadores, opuestos al catolicismo dominante que parecía defender la tradición agustiniana del "mal menor". Pero hasta 1935, durante la II República, en el contexto de la lucha por los derechos de las mujeres, no se produce la abolición de la prostitución en España. Tras la Guerra Civil, y hasta 1956, el nacionalcatolicismo de la dictadura reimplantó la opción reglamentista.

Estos fragmentos de nuestra historia de la sexualidad son piezas de un amplio y muy complejo mosaico que, como señala su autor, requeriría un trabajo colectivo y de carácter interdisciplinar que pueda enfrentar su diversidad temática, la pluralidad de sus fuentes, la dificultad de abordar sus prácticas. Carecemos de suficientes estudios monográficos y debemos enfrentarnos al problema del acceso a las fuentes, al descuido institucional en el cuidado de este tipo de documentación, a las importantes lagunas o el difícil acceso a algunos archivos. Nos enfrentamos también al desafío de intentar "dar la palabra" a las poblaciones institucionales (la prostituta, el "desviado"...) atrapadas en esta red de saberes y poderes. Estamos, en fin, ante un puzle cuyo desarrollo es necesario también para repensar algunas de las problemáticas actuales en torno a la sexualidad.

 

José Benito Seoane Cegarra
I.E.S. Ruiz Gijón, Utrera (Sevilla)


 

Beatrix Hoffman. Health care for some. Rights and rationing in the United States since 1930. Chicago/ London: The University of Chicago Press; 2012, 319 p. ISBN 978-0-226-34803-2 Cloth. $ 30. ISBN: 978-0-226-34805-6 Ebook $ 17,50.

El futuro es pasado. Aunque parezca una boutade reaccionaria, esta es la sensación que domina mi ánimo de lector al acabar la lectura de este texto. Caminamos a grandes pasos hacia un desastre conocido, a la vez que a los responsables de esta deriva se les llena la boca de grandilocuencias... y a veces también los bolsillos de dinero (la mañana en la que escribo se ha conocido la imputación por cohecho a dos ex consejeros de Sanidad de la Comunidad de Madrid, beneficiados directos en el proceso de privatización intentado por su gobierno). Un libro como este debería ser de obligada lectura en todos los cursos de administración y gerencia, sea cual sea su ámbito de especialización, y, naturalmente, de forma inexcusable para todo interesado en el mundo de la sanidad. Cualquier lector mínimamente informado hallará en él interés, cercanía y aprendizaje. Porque nos muestra la atípica historia, en el contexto internacional, de la provisión de atención sanitaria en el país más poderoso de la tierra, los Estados Unidos, sus enormes carencias y la larga lucha por sofocarlas, cuando, paradójicamente, se extiende la influencia de tan criticado modelo por el mundo. No es un secreto el que, pese a que el gasto total en sanidad en dicho país es el más alto del mundo, en términos absolutos y en proporción al PIB, sus principales indicadores sanitarios, como esperanza de vida, mortalidad general y mortalidad infantil, no se corresponden con dicha posición de predominio; ni que la principal causa de bancarrota familiar en dicho país sean los gastos por enfermedad. Porque conviene informarse bien sobre el detalle del sistema estadounidense, y no sólo en sus líneas generales, puesto que se nos viene propugnando como modelo desde la década de 1980. Porque el peso de una preconcepción ideológica, que algunos juegan a llamar libertaria o anarcocapitalista, en ningún otro aspecto de la vida pública tiene mayor contradicción que en el terreno de la salud. Porque sabremos lo que nos espera al compás de la progresiva destrucción del modelo de prestaciones públicas y la extensión mayoritaria del mercado libre sanitario, algo que ya podemos ir apreciando en España. En efecto, Hoffman nos muestra la continua pugna interna en los Estados Unidos, desde los años de entreguerras, por racionalizar, reformar, transformar el sistema de libre mercado para asegurar lo que este no hace: el derecho a la atención sanitaria como pilar del derecho a la salud de las personas.

Así, el libro presenta una falacia y su refutación empírica a partir de la experiencia histórica de la mayoría de la población estadounidense del siglo XX: frente a la proposición de que el cuidado de la salud es una responsabilidad exclusivamente individual, de manera que cualquier regulación pública atenta contra la libertad individual, o la "raciona", según sus propios términos, imponiendo obstáculos legales y burocráticos (como los de cualquier modelo de Seguro Social) que impiden el ejercicio de la capacidad de decisión individual, supuestamente garantizada por el libre mercado sanitario, la autora muestra hasta la extenuación el catálogo de obstáculos (por razón de ingresos, edad, sexo, raza, nacionalidad, etc.) que están presentes en el espacio del mercado en los distintos momentos. La salud se predica como una conveniencia o una necesidad, no como un derecho, pese a la tradición médico-social, también presente entre autores norteamericanos del periodo de entreguerras y la firma de Estados Unidos en la Declaración internacional de Derechos Humanos y la Carta fundacional de la OMS (las dos de 1948). En ambos documentos, como es sabido, se vincula bienestar y salud y en su artículo 25 la Declaración incluía como derecho individual el de un nivel de vida que garantizara la salud y el bienestar. Pues bien, la autora explora por orden cronológico los diversos intentos de acercarse a la consecución de esa parte del derecho a la salud que es garantizar el acceso universal a la atención sanitaria, desde la presidencia de Franklin D. Roosevelt hasta la llegada al poder de Barak Obama. Para ello nos presenta las distintas leyes y mecanismos de protección, sus propuestas iniciales y sus concreciones finales, además de los principales avatares de su puesta en práctica. Lo mas relevante es la atención y el espacio que concede a las opiniones populares, a las experiencias individuales y a las reivindicaciones de grupos activistas -a favor y en contra-, incluyendo organizaciones profesionales, sin cuya presencia las cosas hubieran sido diferentes. Recurre para ello a un impresionante arsenal de fuentes periodísticas, en todos los formatos, incluyendo el audiovisual, documentos de archivo oficiales, de diferentes estados de la Unión, autoridades singulares y políticos y activistas, documentación judicial y textos gubernativos y de organismos de representación política, además de una montaña de bibliografía secundaria, donde se encuentra prácticamente todo lo que se ha publicado sobre esa particularidad planetaria de la inexistencia de un servicio universal de salud en el gran país norteamericano.

La estructura del libro presenta una introducción en dos apartados, uno de "historia y definición" y el segundo, un prólogo propiamente dicho. Los nueve capítulos se agrupan en cuatro apartados según un eje cronológico, a saber: Lucha por la atención sanitaria en la Gran Depresión, Periodo de prosperidad y exclusión (1941-1964), Los nuevos derechos y las nuevas movilizaciones (1965-1980) y Derechos contra mercado (1981-2008). El epílogo trata de la presentación en el Parlamento (2010) de la propuesta del presidente Obama para una Affordable Care Act, ya aprobada, y cuya puesta en marcha provocó la gran batalla política de comienzos del otoño de 2013, en la que la renuencia republicana a aceptar su desarrollo obligó a cerrar buena parte de los servicios públicos del gobierno de los Estados Unidos, amenazado con la bancarrota, al negarse a conceder los créditos necesarios para el normal funcionamiento de la administración; enfrentamiento cuya solución provisional se pospuso hasta febrero de 2014. Esta reseña se termina de escribir en el fragor de esta tormenta y, casualmente también, consecutivamente a la visión en TV de la serie documental realizada por Oliver Stone sobre un guión del historiador Peter Kuznick y del propio Stone en 2012 y titulada Untold History of the United States. Esta, si bien dedica bastante más atención a la escena internacional, resulta un buen complemento para una reflexión sobre los avatares de la organización sanitaria, puesto que muestra descarnadamente al complejo militar-industrial como gran timonel del imperio norteamericano, ante el que palidecen y retroceden cualesquiera otras exigencias sociales y aun políticas.

El argumento general que parte de reconocer la inequidad brutal de origen del sistema liberal de atención médica, no lo hace por ningún apriorismo, sino con una avalancha apabullante de testimonios de personas, familias y administraciones. A partir del análisis empírico de la experiencia popular, la autora dedica un esfuerzo constante, capítulo a capítulo, para mostrar y demostrar, que esa "libertad" es inexistente y que, en la práctica, en cada momento histórico, la población de los EEUU ha tenido que hacer frente a numerosas limitaciones para acceder a un tratamiento médico necesario: limitaciones económicas (quien no puede pagarlo, no puede conseguir los cuidados que requiere su estado), de raza (no solo han existido numerosísimos centros sanitarios segregados, sino que aun en aquellos obligados por ley a admitir a personas de raza negra, su número era muy reducido, su trato era diferente y aun existía segregación entre los profesionales, procesos que han facilitado la aparición de organizaciones independientes de y para negros y de y para latinos), de sexo (significativas las audiencias públicas de la Evaluación del Medicare por el Ministerio de Salud, Educación y Bienestar entre 1968 y 1969, p. 137) limitaciones de edad (caso del Medicaid, que cubre a los jubilados, pero deja fuera de cobertura a sus familiares inmediatos, aun dependientes) o limitaciones por situación legal (caso de los inmigrantes no reconocidos) o por afiliación (la dificultad de encontrar un médico que aceptara pacientes por Medicaid , p. 139; las discriminaciones dentro de los hospitales para los pacientes asegurados y de raza negra o latina que están en el origen de las protestas de la National Rights Welfare Association ante la American Hospital Association, a comienzos de la década de 1970, que dieron lugar a la primera "carta de derechos de los pacientes hospitalizados", si bien volcada hacia supuestos éticos, p. 147-151). Por ello, resulta falso acusar a los que buscan establecer el derecho a la atención médica de imponer un método de racionamiento de la sanidad; no se trata de limitar o reducir la capacidad de acción individual, sino proporcionar una solución a una enorme injusticia social.

Son los registros populares, en cada momento, los que van informando de la adquisición de una conciencia ciudadana en la que la atención médica se configura como un derecho, lo que, a través de la movilización y del activismo, por diversas vías, consigue mayor o menor impacto en la acción del gobierno. Y, en efecto, hay que observar una precoz, aunque inconsecuente aceptación de dicho derecho desde la Presidencia de los EE.UU. y otros niveles de gobierno. Los cambios en positivo, esto es, a favor de la aceptación práctica de este derecho mediante disposiciones y medidas efectivas, ocurren, según la visión de la autora, cuando se unen tres elementos: voluntad política al nivel más alto, amplia movilización popular en apoyo a dichas iniciativas y habilidad para negociar con los enemigos de la reforma, lo que es más fácil cuanto mayor o más estrecha es el respaldo popular. El caso paradigmático es el de la puesta en marcha de Medicare por el Presidente Lyndon B. Johnson en 1965 -imagen presidencial que sale tremendamente reforzada en este libro como el gran reformista contemporáneo en los dificultosos terrenos de los Derechos civiles y la atención médica pública-, compensación interna del error a apostar por la guerra en Vietnam y su agresiva política pronuclear.

Para lectores españoles al día de la fecha, estamos, como he dicho, ante un pasado que se anuncia como nuestro futuro, pues los horrores que Beatrix Hoffman documenta y analiza están en camino de ocurrir en nuestro país de continuar esta deriva de privatización del Sistema Nacional de Salud. Cuando en el país que se quiere adoptar como modelo critican las insuficiencias, las injusticias y las disfunciones que produce su sistema y se preocupan por acercarlo a los modelos europeos de sanidad universal, aquí estamos dispuestos, al menos lo está el partido que gobierna, a importar sus rasgos más odiosos y más ineficaces.

 

Esteban Rodríguez Ocaña
Universidad de Granada


 

Keith Wailoo. How Cancer Crossed the Color Line. New York: Oxford University Press; 2011, 264 p. isbn: 9780195170177. $ 27,95.

The great African American sociologist, historian and activist W.E.B. Dubois (1868-1963) identified the "color line", the continuing segregation between blacks and whites, as the defining problem of the twentieth century, not only in the United States. Keith Wailoo, in this very readable book, adopts the term to address the ways in which differences framed in terms of race have shaped the history of cancer. This is not an easy task, as the meanings of both race and cancer changed significantly by the end of the twentieth century.

At the beginning of the twentieth century, cancer was a white disease. Above all, it was a problem of civilised, white women, "caused by white women's modernity" (p. 15). Cancer affected those who had become vulnerable because of individual choices they had made, above all by having fewer or no children. Drawing on a number of literary sources, Wailoo shows how in the public imagination cancer was associated with middleclass values. In the context of eugenics, many believed that cancer among whites was a consequence of choosing civilisation over biological destiny. But while at the beginning of the century, "primitive" negroes were widely thought to be immune to this scourge, by the 1920s it was obvious that cancer was also common among black Americans. Here, too, contemporary commentators believed that it was civilisation that caused it. But where the white cancer experience was individualised, cancer in blacks was discussed as a matter of type; it was widely viewed, as Wailoo demonstrates, as a consequence of the black masses leaving their rural lives in the American South and migrating to the industrial cities of the North.

After the Second World War, both racial categories and understandings of the epidemiology of cancer shifted. What emerged was a more differentiated picture, of different cancers among different groups in different locations. A US Public Health Service report in 1955 on cancer morbidity adopted the term "nonwhites", as used by the Census Bureau. This category included, besides black Americans, those with Asian or native American background (it did not include Hispanics, who were classed as white). This choice of categories was associated with a shift away from biological explanations and towards the analysis of social difference. Cancer was turning into a democratic disease that could affect anybody. A ground breaking epidemiological study undertaken in the late 1960s by a group of researchers at Howard University, a historically black university in Washington, D.C., demonstrated that black Americans were, in fact, more susceptible to cancer than whites and thus supported readings of cancer as a metaphor for racial segregation, for "diverging life chances and the American color line" (p. 136). But commentators disagreed about how the differences could be explained. Were they due to the different genetic makeup of ethnic groups, to a growing "cure gap" because of unequal access to medical services, or to underreporting and thus unreliable data? Or was differential exposure to health hazards such as alcohol or tobacco, or environmental toxins to blame? All these possible explanations came with political implications attached.

In the public imagination the archetypical cancer patient of the 1950s was still a white middle-class woman. Hollywood presented a somewhat distorted image of cancer and race: "Popular health awareness erased ethnicity, sanitized unpleasantness, and played down ethnic differences in favour of a generic, "de racialized" whiteness" (p. 87). By the late 1960s Wailoo finds that cultural representations of cancer had shifted. More angry men were among the protagonists of plays, movies and novels, some of them black, and some affected by cancer. Coverage in newspapers and magazines increasingly individualized African American cancer experiences, such as that of the soul singer Minnie Riperton, who was diagnosed with breast cancer in 1977 and died in 1979. In the 1990s, as Wailoo shows in the final chapter of the book, old racial stereotypes re-emerged in new guises, in debates about the incidence of prostate cancer among black men, cervical cancer among Asian women, and breast cancer among the affluent women of Marin County, California.

While this is an important book, not all of its parts are equally good. Some sections seem a bit rushed. It is an excellent idea to combine literary sources with findings from scientific publications and data from administrative archives, but there are places in the book where Wailoo seems to get carried away by his engagement with novels and fictional accounts. The chapter titles are catchy, but occasionally misleading: while breast examination features in chapter 3 (The Feminine Mystique of Self Examination), for example, it is by no means as central as the title suggests. And the story of "krebiozen" in chapter 5, a controversial cancer medicine, does not do anything for the argument. The book is strongest where it unpacks the shortcomings of epidemiological approaches to cancer by reading them in the context of popular culture and political debates. Why is this relevant for European readers? Scientists, politicians and cultural commentators, as Wailoo argues, "used the disease to create narratives of difference" (p. 181). The same may apply where cancer data is employed to create narratives of difference between European cultures: the healthy diet of the Mediterranean peoples and the high cancer mortality of the Brits come to mind. Let's start unpacking!

 

Carsten Timmermann
University of Manchester


 

Lea Haller Cortison. Geschichte eines Hormons, 1900-1955. Zürich: Chronos; 2012, 273 p. ISBN 978-3-0340-1115-0. € 31.

This book tells the story of the development of one of the most influential drugs after 1945, namely Cortison. This is the synthetic product of a substance, originally produced in the adrenal gland. It was/is effective in combating quite different maladies as e.g. allergies, rheumatic arthritis, chronic inflammation of the bowel and others. Haller's approach is to tell the story of Cortison as a story of knowledge. The reason is that the construction of the substance since the turn of the century was based on work of specialists in different scientific fields, bound together only by working on the adrenal gland and developing no school of knowledge. Haller is creating her description as a history of ideas and research programmes, which were synchronized only by chance. So the story of Cortison is not the history of a systematically planned invention but the story of different interests bound together often by chance and not as an organized process.

Haller's book has four parts. The first chapter deals with hormone therapy around 1900 and in last consequence describes the shift of scientific medicine from the anatomical to the physiological age. The second chapter is devoted to further research on the adrenal gland and to the development of the first synthetic drug based on these research strands (approx. 1928 to 1938). The third chapter describes the discussions about the substance and new approaches of application, namely efficiency medicine ("Leistungsmedizin") which was a fashionable movement in the interwar period and had a take up around the 1920s. This meant to be a rise of the impact of the substance. The fourth chapter is devoted to the postwar period and to the development of the finally successful product Cortison, which participated at the golden age of medicine after 1945, when major improvements changed diagnostics and treatment rapidly. The final conclusion summarizes the chapters and explains the development of Cortison as an independent and not consistently planned cooperation of technical-pharmaceutical research, biological knowledge of the body and therapeutic visions and problems. Again Haller insists on her approach of history of knowledge as a fruitful and innovative research method in the history of science and medicine. The final pages of the book cover a list of archival / unprinted sources as well as a bibliography of secondary literature and printed sources.

The book is a consistent description of a pharmaceutical innovation. A lot of different research strands and their proponents is presented and carefully worked out. Since Haller gives at least some impressions about contemporary notions of the development of scientific medicine, the reader also gets information about the history of medicine between 1900 and 1950. In this sense the book is a good addition to the publications already produced about innovations especially after World War Two, explaining the new age of medicine after the World Wars.

Problematic is Haller's approach. Her introduction is not very persuasive since it gives the impression of a desperate attempt to create a sort of original methodology -which finally fails. It is no new idea that scientific innovations have no scientific masterplan and that there is a lot of contingency, luck and unexpected synchronization of events and developments. Moreover strange are the efforts of the author to distance her own approach from cultural history and micro studies of history of science. Most astonishing is the remark, micro studies would prevent knowledge acquisition on transfer processes of knowledge and interdisciplinary research. There are meanwhile enough studies showing the opposite. In fact, Haller's study is methodologically nothing else than a classic history of innovation under consideration of contemporary network theories. Another problem are the meager footnotes. Especially in chapter one, Haller has neglected a lot of literature on 19th century medicine and especially on Rudolf Virchow. The whole discussion on static versus functional medicine, which is tackled in this chapter, has been already mentioned and analyzed in several recent publications and it would have been sound to quote these sources. Last, but not least, a good and usable register would have been a good add on. Especially in works on innovations, giving a lot of names and places, a register is a good help to tease out single information needed on researchers and research strands.

In spite of the shortcomings, Haller's book is welcomed since there is still not much literature on the Post WWII-period and it is in last consequence a sound description of the major events, leading to the construction of Cortison. Every library with units on the history of science and or medicine should have it.

 

Livia Prüll
Johannes-Gutenberg-Universität, Mainz


 

Ramón Castejón Bolea, Enrique Perdiguero Gil y José Luis Piqueras Fernández, eds. Las imágenes de la salud: cartelismo sanitario en España (1910-1950). Alicante / Madrid: Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert / Consejo Superior de Investigaciones Científicas; 2012, 132 p. ISBN: 978-84-00-09551-2, 978-84-7784-607-9. € 18.

Los vínculos entre publicidad y medicina se remontan, en realidad, a los comienzos de la actividad publicitaria. La primera mercancía que acudió masivamente a los anuncios fueron los llamados "medicamentos de patente", una clase de pócimas aderezadas con alguna droga (principalmente alcohol, pero también opio, cocaína o cafeína) que se vendían en Estados Unidos, pasada la guerra civil americana, como viejas recetas familiares, remedios universales o exóticos preparados a base de ingredientes originarios de lejanas latitudes. Uno de los más famosos, con el paso del tiempo, ha terminado siendo el "tónico cerebral ideal del Dr. Pemberton", más conocido como Coca-Cola. El equivalente europeo eran los vinos quinados, reconstituyentes y "amargos" de distintas clases. El sabor desagradable del preparado era un elemento importante, pues, según la sabiduría popular, cuanto peor sabía el brebaje, más curaba. A este repertorio hay que añadir las aguas medicinales, los remedios contra la calvicie, bálsamos y linimentos de todo tipo, digestivos, siropes y emulsiones.

Tampoco hay que olvidar que uno de los anunciantes más tradicionales, la casa Nestlé, tiene su origen en la lucha contra la mortalidad entre los lactantes. El empeño de Henri Nestlé, y el arranque de una de las principales multinacionales de la alimentación, fue el de crear una leche para la subsistencia de aquellos lactantes que, por distintas razones, no podían ser mantenidos por sus madres. El emblema del nido con los dos pajaritos (que en principio eran tres) alimentados por su progenitora, hacía referencia tanto al apellido de su creador como al objetivo de su empresa.

Lo cierto es que, gracias a la publicidad, algunos medicamentos entraron a formar parte del imaginario popular. El hombrecillo que acompañaba los anuncios del Cerebrino Mandri o el pescador vestido de impermeable, con el gran bacalao colgado a la espalda, del aceite de hígado de bacalao marca Scott, forman parte de la iconografía de varias generaciones.

Aparecen, en las relaciones entre medicina y publicidad, dos grandes apartados. Uno más vinculado a la iniciativa privada, y en concreto a la industria farmacéutica; referido a la promoción de medicamentos, y a la medicina curativa. Recordemos, en este capítulo, dos interesantes publicaciones: Els cartells del Museu de la Farmacia Catalana (1998) y 100 años de historia farmacéutica en carteles publicitarios (1993). Además del curioso libro del Dr. Melquíades Cabal, La medicina de ayer a través de la publicidad (1989), en este caso centrado en los anuncios de prensa.

El otro apartado está más ajustado al tema de la salud en sentido estricto, más propio del sector público, destinado a la difusión de las costumbres higiénicas y a la medicina preventiva. Con el libro de Ramón Castejón Bolea, Enrique Perdiguero Gil y José Luis Piqueras Fernández, Las imágenes de la salud: cartelismo sanitario en España (1910-1950), contamos ahora también con un excelente estudio sobre este otro grupo de relaciones entre medicina y publicidad; o mejor dicho: entre medicina y cartel, pues su trabajo se centra en este soporte.

El recorrido del libro repasa temas vinculados a la infancia y la lucha contra la mortalidad infantil, la prevención de enfermedades venéreas, la tuberculosis, los accidentes laborales, las normas higiénicas y la previsión social, con textos en los que colaboran, además de los citados editores, los profesores de Historia de la Ciencia Rafael Huertas García-Alejo, Jorge Molero Mesa, Alfredo Menéndez Navarro y Esteban Rodríguez Ocaña. Y creo que, al día de hoy, no se puede dudar que algunas de estas campañas aquí recogidas, contribuyeron decisivamente a concienciar a la población sobre distintos problemas, y a conseguir los niveles de educación sanitaria de la que gozamos actualmente, hasta el punto en que gran parte de los mensajes recogidos han perdido, gracias a su propia eficacia, su funcionalidad.

No se puede esperar de la publicidad que un cartel por sí solo modifique un hábito fuertemente arraigado, pero sí que una sucesión de mensajes con un objetivo único (lo que llamamos "una campaña") consiga, con el tiempo, modificar ciertos comportamientos.

Creo que este libro (y la investigación que lo sustenta) tiene dos grandes virtudes. La primera se refiere a su oportunidad, ya que, como he señalado, se echaba en falta un estudio, y más si tiene el nivel del aquí recogido, que se ocupase de estas relaciones entre medicina preventiva y cartel. En este sentido, los autores han explorado los antecedentes en cuanto al estudio de las campañas referidas a temas como el cáncer, el sida, el tabaquismo, las enfermedades venéreas, etc. que se han elaborado en otros países.

La segunda es de tipo metodológico. De tiempo atrás algunos historiadores, que suelen ser agrupados en la llamada Historia Cultural, vienen utilizando como fundamento de sus investigaciones otro tipo de documentos más allá de los escritos, que han sido la base tradicional de la investigación histórica. Cuadros, fotografías, anuncios, documentos visuales en definitiva, sirven hoy al historiador en su tarea. Incluso otros que parecerían más propios de antropólogos: utensilios, vestidos, viviendas, etc. nos ayudan a comprender la intrahistoria, más allá de esa otra historia de los grandes acontecimientos, conquistas, descubrimientos, que han surtido los estudios históricos tradicionales.

Hay una tercera razón por la que este libro me resulta un trabajo esclarecedor. Su planteamiento nos acerca a otra clase de comunicación publicitaria, alejada de la venta de mercancías (o de servicios) que resulta, al día de hoy, tan tópica, por otro lado. La modificación de conductas está detrás de la llamada publicidad social o de la de educación cívica: prevención de accidentes, campañas de vacunación, donación de sangre o de órganos, higiene laboral y otros. Es más, hoy en día muchas marcas comerciales realizan un tipo de comunicación de trasfondo social o educativo, como un método más adecuado de acercarse a su público sin recurrir a los manidos mensajes relativos a las propiedades maravillosas de sus mercancías. Han comprendido los beneficios, la rentabilidad en términos de imagen, de estas otras campañas. Venden solidaridad, responsabilidad, integración, respeto por la naturaleza y otros valores inmateriales. Que esas llamadas sean o no sinceras, importa poco; el mero hecho de que se apele a ciertos valores debe ser considerado como una noticia a celebrar y una indicación de que el papel de las empresas privadas en nuestra sociedad tiene inevitablemente que cambiar.

En cuanto a los carteles aquí recogidos (un total de 88 piezas publicitarias), los hay de todos los géneros y formatos, a lo largo de los 50 años de los que se encarga su estudio. Los hay tipográficos e ilustrados, en cromolitografía o en blanco y negro, anónimos y pertenecientes a firmas bien conocidas (Ramón Casas, Francesc Galí, Morell, Teixidor, etc.), de gran valor artístico o de exclusivo valor documental.

Uno de los períodos más interesantes, a mi entender, y más prolíficos en esta clase de mensajes, fue el de la II República. La enfermedad estaba, por entonces, muy vinculada a la miseria y a la ignorancia. A lo largo de la República y la Guerra Civil, se hicieron muchos esfuerzos propagandísticos por combatir tanto la ignorancia (la higiene mental) como la enfermedad (la higiene corporal). Campañas educativas, de fomento de la lectura, de escolarización, se combinaron con las de prevención de accidentes, enfermedades de transmisión sexual, alcoholismo y otras. Los partidos de izquierda estaban muy concienciados en el sentido de que la incultura y la enfermedad (sífilis, alcoholismo) constituían herramientas de opresión y control: "¡Miliciano! ¡Muerte al venéreo! El venéreo es el fascismo de la salud". Durante la guerra, los anuncios parecieron radicalizarse en mensajes que hoy día nos sorprenden por su crudeza y por culpabilizar, en muchos casos, a las víctimas ("Una baja por un mal venéreo es una deserción"). El alcohólico aparece como un parásito social, no como un enfermo, y el alcoholismo es un vicio ("¡Obrero! El vicio te conducirá a la desesperación y a la locura". La imagen muestra la figura de un trabajador con gorra, abrazando la botella y las cartas). En los carteles relativos a las enfermedades de transmisión sexual se caracteriza, con mucha frecuencia, a la mujer, a la prostituta, como el elemento culpable (como si a ella no le hubiese transmitido nadie la enfermedad), representada deliberadamente de una forma siniestra: bajo los estigmas del vicio, rodeada por una serpiente (en una imagen de evocaciones bíblicas) o transmutada en un esqueleto. Este hecho, viene a decirnos que no solamente han cambiado los mensajes en sus aspectos formales, también lo han hecho en cuanto a la posición que ocupan ciertas enfermedades o dolencias en el imaginario social.

De la versatilidad del cartel como medio de comunicación da buena medida el libro Las imágenes de la salud. Junto a los, un poco tenebrosos, avisos contra las enfermedades de transmisión sexual, se sitúan los, a menudo encantadores (como el de Teixidor), emotivos o amables, relativos a la infancia, las recomendaciones sobre la conveniencia de la lactancia materna y los cuidados higiénicos para prevenir ciertas enfermedades en los niños. Los carteles aquí recogidos hacen un repaso a las diferentes sensibilidades que se fueron produciendo a lo largo de las décadas, desde las preocupaciones iniciales por la extraordinaria mortandad infantil que se ocasionaba en nuestro país, hasta los mensajes de la España de los años cuarenta, en los que se había establecido una política claramente pronatalista y los mensajes rebosaban de niños saludables, sin olvidar a veces el tono ideológico propio del momento: "Los niños de hoy son los hombres de mañana -reza un cartel de hacia 1950- y España los quiere sanos y fuertes". No era, pues, sólo una cuestión médica, era también un asunto patriótico.

En el otro lado estarían situados los carteles de apoyo a la vejez. A diferencia de los de infancia, en estos no siempre su tema, la vejez, aparece representado gráficamente. La vocación escapista y eufemística de la publicidad se hace patente en estos mensajes que eluden deliberadamente la imagen no siempre grata de la ancianidad. El ejemplo más notable es un original de Morell, uno de los cartelistas más prestigiosos de su tiempo, para la Caja de Pensiones y de Ahorros de la Vejez, en la que aparece representada una maternidad.

Un último mérito del libro me gustaría destacar. El hecho de ofrecer al final del volumen una ficha muy completa de los documentos (brindando información sobre la autoría, la imprenta, las dimensiones, el soporte, etc.) indica la seriedad y el rigor con que han sido tratados los carteles para su estudio.

El empleo de la publicidad como documento para la investigación de algún aspecto concreto de la vida social o cultural de una determinada época, no es hoy una rareza. Pocos instrumentos podemos encontrar que reflejen mejor la naturaleza de una sociedad en sus excesos y en sus carencias, en sus inquietudes y en sus deseos. A diferencia de otras formas de comunicación, el cartel era público y gratuito, empleaba un manejo del lenguaje gráfico que lo hacía accesible a las masas, incluso a las escasamente alfabetizadas, y se ocupaba en verdad de aquellos temas que constituían las preocupaciones fundamentales de la ciudadanía, incluso más allá de los poderes que los emitían. Todavía hoy sigue siendo un medio efectivo para llegar al público porque, sobre todo el público joven, lo acepta mejor que otros medios, carece de la agresividad y del carácter intrusivo de otros medios y, en los mejores casos, es capaz de ofrecer soluciones gráficas resueltas con arte o al menos con ingenio.

 

Raúl Eguizábal
Universidad Complutense de Madrid


 

María Isabel Porras Gallo, Mariano Ayarzagüeña Sanz, Jaime de Las Heras Salord, María José Báguena Cervellera, coords. El drama de la polio. Un problema social y familiar en la España franquista. Madrid: Los Libros de la Catarata; 2013, 271 p. ISBN: 978-84-8319-797-4. € 18.

Este libro ofrece una perspectiva global de los resultados de tres proyectos de investigación iniciados en 2005, que han sido financiados a través de convocatorias públicas competitivas del Ministerio de Educación Ciencia e Innovación del Gobierno de España y de la Consejería de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en los que ha participado un grupo de investigadores de cinco universidades. Durante el desarrollo de casi una década de investigaciones parciales en torno a las distintas dimensiones de la poliomielitis como problema científico-médico, de política sanitaria preventiva, asistencial, social y familiar-personal, los investigadores que han participado a estos proyectos fueron presentando resultados parciales durante los últimos años a una serie amplia de congresos de la Sociedad Española de Historia de la Medicina, European Association for the History of Medicine and Health, European Social Science History Conference, Society for the History of Children and Youth, Society for the Social History of Medicine, entre otros. A pesar de que el grupo de investigación ya realizó aportaciones generales de sus estudios sobre la polio en los dossieres "La polio y sus contextos: enfermedades colectiva e individuales ante la enfermedad en el siglo XX" [Asclepio 2009; 61(1)] y "Políticas, Respuestas Sociales y Movimientos Asociativos frente a la Poliomielitis: la Experiencia Europea (1940-1975)" [Dynamis 2012; 32(2)], una parte de sus investigaciones presentadas en congresos nacionales e internacionales permanecían inéditas. Esta monografía viene completar la perspectiva global del trabajo realizado y ofrece una visión multidimensional de la enfermedad.

El libro se articula en torno a doce capítulos que, tras una introducción general, abordan el problema mundial de la polio, el marco político y socio-cultural de la España que se vio afectada por la enfermedad y su transformación en problema social tomando como estudios de caso Madrid, Valencia y Castilla-La Mancha. También la respuesta de las agencias internacionales y de las autoridades españolas en esas tres comunidades tomadas como estudio de caso, las terapias físicas y el papel de la fisioterapia, las campañas de vacunación, el drama de las víctimas, el impacto psicológico y las secuelas, la perspectiva de género y el movimiento asociativo que se fue generando en defensa de los derechos de los pacientes y su entorno.

La simple enumeración de estos capítulos ya ofrece una idea de la mirada poliédrica y multidimensional que ofrece el libro, en el que han participado ocho autores, algunos de ellos en varios capítulos. Por otra parte, la virtud de ofrecer una mirada compleja del que representó un problema muy grave de dimensiones científicas, asistenciales, políticas, sociales, personales y familiares plantea el difícil reto de la coordinación de los contenidos de los capítulos y de la complementariedad en los enfoques y discursos, evitando reiteraciones. Ante este difícil reto y el de conseguir un estilo homogéneo, la labor de los coordinadores ha sido encomiable, de manera que el libro se lee con fluidez y las repeticiones, aunque existentes y hasta cierto punto inevitables, son escasas y no sobrecargan la lectura.

Uno de los principales aciertos ha sido la propia elección del tema de investigación, dado que la polio -junto con la gripe y quizá el SIDA como enfermedades sociales paradigmáticas del siglo XX-, representa, mejor que cualquier otro problema sanitario, el cambio de modelo epidemiológico y de respuesta social que ha caracterizado a las grandes enfermedades infecciosas desde la II Guerra Mundial, especialmente alrededor de las enfermedades víricas graves y del cáncer. Después de un período de incertidumbre etiológica y de debate científico en torno a la viabilidad y eficacia de la inmunización preventiva, la polio representa, mejor que ninguna otra enfermedad, la capacidad técnica de la medicina de laboratorio de poner en marcha con eficacia estrategias de prevención a través de la inmunización universal, consecuencia de la investigación inmunológica. Pero ese no es el asunto más destacable, puesto que, evidentemente, la prevención sólo es posible, en un contexto sanitario favorable, y a partir de decisiones políticas y de un entorno social adecuado. Esos factores explican las dificultades para la erradicación de una enfermedad técnicamente erradicable. El análisis de ese contexto, tanto en el marco español como en el de los organismos sanitarios internacionales y en la comparación con otros referentes socio-históricos que atravesaron situaciones semejantes, es otro de los méritos fundamentales de este trabajo, donde se refleja de modo muy bien documentado y consistente la influencia de las decisiones políticas, la pugna de los intereses económicos en torno a la producción de vacunas y el papel de la población -especialmente la población infantil- como ciudadanía sujeta (o no) a derechos y receptora de atención política y sanitaria.

El libro reconstruye con agilidad las líneas maestras de los primeros debates inmunológicos en torno a la eficacia de los preparados de Salk y Sabin, su pugna internacional y la ocasional manipulación económica y política de las campañas de inmunización preventiva. Muestra las exhibiciones y las ocultaciones que, desde la sociedad española amordazada por el aparato de dominación del franquismo, se hicieron oportunistamente de la enfermedad. Una veces ocultando el problema y la terrible realidad de las víctimas evitables, otras veces exhibiendo la tecnología o las campañas preventivas como signo de progreso científico y modernidad.

Con ser importante el debate científico sobre el origen, la epidemiología, o el tratamiento de la enfermedad, a mi entender, el aspecto más destacable de esta investigación plural radica en el análisis de los condicionantes sociales que determinan la toma de decisiones. Tan relevante es el marco político y social, que el libro contiene un capítulo específico dedicado a explicar la España de 1939 a 1975, algo que, a mi entender, resulta innecesario puesto que está latente en cada uno de los capítulos y que distrae del argumento principal del libro.

Es evidente que el enfrentamiento con nuevos retos no resueltos es uno de los motores de la innovación científica que puede aplicarse también al dominio de la salud. En este caso, el libro demuestra cómo ese factor se produjo en torno a la polio no simplemente en el dominio de la serología y de la fabricación de vacunas, sino también en las técnicas de rehabilitación y en el impulso de una nueva profesión: la fisioterapia. Por otra parte, la cercanía histórica del problema ha permitido a los autores entrar en contacto directo con los pacientes, hacer visibles sus experiencias personales, sus secuelas físicas y psicológicas, su relato de vida y su punto de vista frente a la sociedad en la que enfermaron, y revisar las formas de organización y defensa de los derechos de los pacientes y sus reivindicaciones.

Concebido con una metodología comparada entre lo local y lo internacional, la visión interna de los problemas médicos y la sociedad afectada, sus carencias y sus autoridades políticas, El drama de la polio marca un modelo historiográfico a seguir en el que los actores configuran un panorama histórico coral. Una metodología compleja, que sería muy oportuno aplicar con el mismo rigor y con resultados tan esperanzadores al análisis de otros problemas histórico-sanitarios actuales y otros recientes.

 

Josep L. Barona
Universitat de València


 

Nestor Herrán y Xavier Roqué, eds. La física de la dictadura. Físicos, cultura y poder en España 1939-1975. Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona; 2012, 312 p. ISBN: 978-84-490-3238-7. € 16.

El libro que Nestor Herrán y Xavier Roqué nos presentan es el resultado de un largo proyecto de investigación que lleva más de una década en marcha, y que se materializó en un simposio sobre la física durante el franquismo en diciembre de 2011. Los catorce capítulos se corresponden con las presentaciones de aquel evento más una introducción y un epílogo, este último de la mano de María Jesús Santesmases, y están distribuidos en cuatro secciones: física e industria, los físicos, la enseñanza, y las relaciones internacionales. En general, el libro es una gran contribución al estado de la investigación de la ciencia española durante el franquismo, es una buena fuente de bibliografía para cualquier persona interesada en el tema, a la vez que introduce visiones nuevas, en algún caso incluso polémicas, acerca de un tema tan espinoso.

Y es que no es fácil. Escribir sobre cualquier tema relacionado con el franquismo, en este caso sobre la historia de la física, no es tarea grata. En parte, porque todo lo que sucedió es demasiado reciente; en parte, porque muchos de los actores están todavía vivos y sus memorias condicionan, si no distorsionan, la interpretación de los acontecimientos; y, también en parte, porque a los historiadores todavía les cuesta distanciarse de una historiografía de vencedores y vencidos, de malos y buenos. Quizás empiece por este último punto: una de las cosas que más me ha llamado la atención de este volumen, y que es un activo muy positivo, es el abanico de generaciones de los autores que lo componen. Encontramos historiadores de la ciencia consolidados en la materia y con una trayectoria más que probada en esta disciplina, junto con autores noveles, graduados y doctores recientes. Espero que la generalización que voy a hacer no se malinterprete, pero percibo un gap generacional entre aquellos que vivieron o sufrieron el franquismo en alguna de sus facetas y los que han conocido esa época a través de testimonios, libros e investigaciones post hoc. Esto da al volumen en su conjunto unas tensiones internas que lejos de ser un problema constituyen una fuente de viveza interesante desde el punto de vista historiográfico.

El problema de las fuentes es también interesante. Parte de la historia de la ciencia del siglo XX ha contado con una fuente propia: la de las entrevistas a científicos todavía vivos. A remolque del proyecto Sources for the History of Quantum Physics, la historia oral se ha convertido en una fuente, discutible y discutida, para la historia de la ciencia. Algunos de los autores de este volumen han llevado a cabo entrevistas a físicos de la época y el uso que de ellas hacen es ciertamente interesante, valorando tanto lo que dicen como sus silencios, y sacando de estos últimos información muy relevante. Igualmente interesante es el uso de fuentes oficiales, discursos públicos y documentos gubernamentales donde no siempre es fácil distinguir entre la retórica barroca propia de la época, la fraseología necesaria durante el régimen de Franco, y las diversas sensibilidades políticas, ideológicas y científicas de los actores en cuestión.

Esto me lleva a otro de los activos de este volumen: la policromía del régimen político que describen, especialmente en su relación con la ciencia. Lejos de presentar un sistema político monolítico bajo el epíteto de dictadura, el conjunto de las contribuciones de este libro describe una gran diversidad de agentes políticos, sociales, industriales y científicos en el desarrollo de la física en España. Se distingue entre la autarquía de los primeros años, el cambio de rumbo con la reanudación de relaciones con Estados Unidos y el resto de países occidentales a principios de los 50, o la incorporación y posterior abandono del CERN en la década de los 60. Los 70 y la transición de la física durante la Transición están menos presentes.

Esta policromía del régimen de Franco y de la situación de la física durante esos años contrasta con la limitación del concepto de "física". Aquí, el volumen adolece del mismo defecto que sufren gran parte de las historias de la física del siglo XX, centrándola en una historia con dos pilares: la física atómica y nuclear, y la relatividad. Salvo contribuciones como la de Lino Camprubí acerca de "las ciencias de la construcción" del ingeniero Eduardo Torroja, o el artículo de Matteo Realdi sobre el observatorio astrofísico de Sierra Nevada, la mayoría de los capítulos giran en torno a la física nuclear, las vueltas y revueltas de la Junta de Energía Nuclear, la participación en el CERN y sus repercusiones, o la recepción de la Mecánica Cuántica y la Relatividad en la España de la época. La diversidad de historiografías por lo que respecta a estos temas, desde historias institucionales y sociales a historias pedagógicas y de divulgación, ofrecen una visión muy completa de estas ramas de la física pero olvidan el resto, todo aquello que legítimamente puede ser llamado física: desde la óptica al estado sólido, desde la termodinámica a la física-química.

El leitmotiv de este volumen nos lo dan los editores al principio de la introducción: "Física en la dictadura, y no durante la dictadura". El ambicioso y loable objetivo que anima este libro es el de conseguir que la dictadura no sea simplemente el decorado ante el cual se desarrolla la física desde el final de la Guerra Civil sino el elemento definitorio de esa física frente a otras físicas posibles. Este desiderátum de la introducción, sin embargo, no está siempre desarrollado en los capítulos individuales. A veces el lector se queda con ganas de saber hasta qué punto lo narrado es distinto de lo que sucedía en otros lugares: que el régimen de Franco era una dictadura militar es una obviedad; pero la física nuclear era militar también en las democracias del momento, con lo que no queda claro la especificidad de la militarización de la física nuclear en España, por poner un ejemplo. Tampoco es fácil discernir entre lo propio de la física en el régimen de Franco frente a inercias y modos de hacer idiosincráticos, que no esenciales, en España, con o sin Franco. Desde este punto de vista se echa en falta una comparativa con la situación de la física en otros lugares o con una crítica cultural más profunda.

Este libro es un buen punto de partida para la historiografía de la física en España durante la dictadura, y de la ciencia en general. Ciertamente no es la última palabra, pues a algunas de las contribuciones les falta algo de maduración historiográfica y un mayor contexto. Pero la información que recoge, mucha de ella novedosa, puede ser de gran utilidad para ulteriores investigaciones en historia de la ciencia en España durante el siglo XX.

 

Jaume Navarro
Universidad del País Vasco


 

Karina Felitti. La revolución de la píldora. Sexualidad y política en los sesenta. Buenos Aires / Barcelona: Edhasa; 2012, 224 p. ISBN 978-98-7628-165-2. AR$ 115

Durante años, la historia de la anticoncepción ha prestado especial atención al desarrollo de las tecnologías anticonceptivas1 y a los asuntos demográficos derivados del control, de la natalidad. Sin embargo, a finales del siglo XX y al principio del siglo XXI, la historia social y cultural de la medicina y los estudios de las mujeres han propuesto nuevas maneras de abordar la historia de la anticoncepción. El estudio de la historia de las tecnologías anticonceptivas se ha visto enriquecido con aportaciones centradas en su comercialización y marketing2. Se han reestudiado y reescrito las historias de la píldora para visibilizar el papel de las mujeres en su desarrollo -como patrocinadoras, promotoras, participantes de ensayos clínicos y usuarias- y para evidenciar la complejidad de los procesos de su lanzamiento a los mercados3. También se ha analizado la implicación de las políticas reproductivas promovidas por los Estados y las instituciones internacionales en las experiencias de las usuarias de diferentes métodos anticonceptivos en Europa4, Estados Unidos5 y países en vías de desarrollo6. En esta última línea se inscribe el trabajo de Karina Felitti, investigadora del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género de la Universidad de Buenos Aires, que incorpora, además, la historia oral para conocer la experiencia de los proveedores y las usuarias y usuarios de tecnologías anticonceptivas en la Argentina de los sesenta.

La revolución de la píldora es una versión de la tesis doctoral de su autora sobre la regulación de la natalidad en la historia reciente de la Argentina (Universidad de Buenos Aires, 2009). Felitti, con una trayectoria de investigación ya consolidada y unos intereses académicos que abarcan estudios de género y de la sexualidad, historia de las mujeres, de las maternidades y de la reproducción, ha publicado algunos resultados la investigación relacionada con su tesis doctoral también en España7.

La revolución de la píldora trata sobre las políticas y prácticas relacionadas con la anticoncepción en la Argentina durante la segunda mitad del siglo XX, centrándose en las décadas de los sesenta y setenta. En el periodo analizado destacan tres momentos clave: inicio de la circulación de los anticonceptivos hormonales en Argentina a principios de los sesenta, publicación en 1968 de la encíclica Humaneae Vitae, en la que la jerarquía de la Iglesia Católica rechazó los métodos "artificiales" de control de la natalidad, y la publicación en 1974 por la dictadura militar del Decreto 659 que restringía la venta y la circulación de los anticonceptivos en Argentina.

En la parte introductoria del libro se dibujan las particularidades del contexto argentino en la segunda mitad del siglo XX que vuelven la problemática de la anticoncepción en este país especialmente compleja. En este momento histórico, muchos países en vías de desarrollo experimentaron un rápido aumento de sus tasas de natalidad, y en la década de los sesenta fueron destinatarios de programas de control de los nacimientos, promovidos desde los Estados Unidos. Sin embargo, en Argentina, con su amplio territorio, baja densidad poblacional, y las tasas de la natalidad en disminución desde finales del siglo XIX, las élites intelectuales y los gobernantes estaban preocupados por la condición de "un país vacío en un mundo sobrepoblado" y sus implicaciones para la soberanía nacional. Al mismo tiempo, Argentina, sobre todo en sus los núcleos urbanos, estaba viviendo una serie de cambios sociales traídos por la "revolución sexual". En este escenario, los significados sociales y culturales de la planificación familiar, en general, y los anticonceptivos hormonales, en particular, se multiplicaron: podían ser interpretados como herramientas de imposición imperialista pero también como recursos para apoyar a la liberación de las mujeres.

El primer capítulo del libro profundiza en la cuestión demográfica de Argentina durante el siglo XX, abordando también el marco legal relativo al aborto y al uso de distintos métodos anticonceptivos en el contexto argentino durante los sesenta. La autora presenta los debates intelectuales y políticos sobre la sobrepoblación y la planificación familiar en este país, ofreciendo también una breve pero completa revisión sobre la problemática de la "explosión demográfica" en distintos organismos internacionales desde la década de los cincuenta (pp. 29-35).

El segundo capítulo introduce las implicaciones para las políticas y las prácticas anticonceptivas del cambio de régimen en Argentina que supuso la llegada al poder del gobierno militar, centrándose en el Decreto 659/1974 con el que se limitó la venta de los anticonceptivos y el alcance de las actividades de planificación familiar. La autora concluye que aunque la difusión de la anticoncepción no estuviera perseguida, el Decreto tuvo un impacto diferenciador en las posibilidades de acceso a la planificación familiar, que se volvió más difícil para las clases más pobres.

El tercer capítulo trata de la introducción de los métodos anticonceptivos modernos -la píldora y el DIU- en Argentina y su recepción por los profesionales de la medicina en los años sesenta y setenta. Apoyándose en las fuentes orales -entrevistas a empleados del laboratorio farmacéutico Schering, líder en el sector de producción y distribución de los anticonceptivos hormonales en este país-, Felitti reconstruye también las estrategias de marketing empleadas para promocionar sus productos en el mercado argentino.

El cuarto capítulo recopila tres experiencias pioneras de centros y actividades en planificación familiar llevadas a cabo en Argentina antes del Decreto 659/1974 con enfoques distintos. Analiza el caso de un centro localizado en un barrio humilde de Buenos Aires con personal voluntario, una experiencia de un centro con orientación evangélica también ubicado en la capital argentina, y las actividades de la Asociación Argentina de Planificación Familiar fundada en la provincia de Córdoba.

El quinto capítulo es un acercamiento al debate sobre la anticoncepción en relación con el concepto de "paternidad responsable" dentro de la Iglesia Católica. La autora repasa de manera sintética las encíclicas publicadas por los distintos papas que abordaron la cuestión de la anticoncepción, centrándose especialmente en la Encíclica Humanae Vitae de Pablo VI, y las reacciones a esta tanto en el contexto internacional como en el contexto local argentino.

En el último capítulo, Felitti incorpora el feminismo al debate sobre la anticoncepción en Argentina e introduce claves para entender las formas que tomó este debate desde la década de los ochenta hasta la actualidad. En este capítulo la autora vuelve a formular una de las principales conclusiones del libro: que en la circulación y las prácticas de uso de los métodos anticonceptivos confluyen los intereses, a veces contradictorios, del Estado, la Iglesia, los profesionales de la medicina que intermedian para poder acceder a algunos de estos métodos, y de las mismas usuarias. La autora pone también el énfasis en distintos lugares del libro en la agencia de las mujeres para controlar su natalidad a pesar de las prohibiciones legales. Subraya también en varias ocasiones que estas prohibiciones legales tuvieron más impacto sobre las mujeres más pobres.

El libro de Felitti puede ser recomendado a profesionales de la historia interesados en la historia de la medicina y de los medicamentos, de la anticoncepción, sexualidad, religión Católica, y también en la historia reciente de la América Latina. En el libro, la autora analiza el caso argentino en un diálogo constante con el contexto internacional. Estas partes introductorias, sobre todo las que contextualizan los debates en los organismos internacionales o en la Iglesia Católica sobre la planificación familiar ofrecen una buena síntesis para quien desee introducirse en el tema de la historia reciente de la anticoncepción. Esto, junto con una redacción muy accesible, dota el libro del gran valor didáctico y lo hace también apto para público no profesional de la historia. La claridad de la estructura y del lenguaje hace destacar más aun el rigor historiográfico del análisis propuesto y la variedad de las fuentes utilizadas, y especialmente el uso de fuentes orales. En la bibliografía del libro se citan 21 entrevistas que la autora realizó entre 2005 y 2011 a distintos protagonistas del proceso de la introducción de la planificación familiar en Argentina. Algún apunte metodológico sobre estas fuentes hubiera sido interesante. En cualquier caso, no resta méritos a este libro de lectura muy recomendable para un público muy amplio.

 

Agata Ignaciuck
Universidad de Granada

 

Bibliografía

1. Himmes, Norman E. Medical history of contraception. New York: Schocken Books; 1970; McLaren, Angus. A history of contraception: from antiquity to the present day. Oxford: Basil Blackwell; 1991.

2. Tone, Andrea. Devices and desires: A history of contraceptives in America. New York: Hill and Wang; 2001.

3. Watkins, Elizabeth S. On the pill: A social history of oral contraceptives, 1950-1970. Baltimore: Johns Hopkins University Press; 1998; Marks, Lara. Sexual chemistry. The history of the contraceptive pill. New Haven: Yale University Press; 2001. Para contribuciones recientes sobre las prácticas de consumo de la píldora anticonceptiva en Estados Unidos, España y Alemania Occidental consultar los capítulos de Carrie Eisert, Ulrike Thoms y Agata Ignaciuk, Teresa Ortiz-Gómez y Esteban Rodríguez-Ocaña en Ortiz-Gómez, Teresa; Santesmases, María Jesús, eds. Gendered Drugs and Medicine. Historical and Socio-Cultural Perspectives. Farnham: Ashgate; 2014.

4. Fisher, Kate. Birth control, sex and marriage in Britain, 1918-1960. Oxford; New York: Oxford University Press; 2006; Silies, Eva-María. Liebe. Lust und Last: Die Pille als weibliche Generationserfährung in der Bundesrepublik 1960-1980. Göttingen: Wallstein; 2010.

5. Roberts, Dorothy. Killing the black body: race, reproduction, and the meaning of liberty. New York: Pantheon Books; 1997; Nelson, Jennifer. Women of color and the reproductive rights movement. New York: New York University Press; 2003; Schoen, Johanna. Choice & coercion: Birth control, sterilization, and abortion in public health and welfare. Chapel Hill: University of North Carolina Press; 2006.

6. Briggs, Laura. Reproducing empire. Race, sex, science, and U.S. imperialism in Puerto Rico. Berkeley: University of California Press; 2002; López, Iris. The birth control movement in Puerto Rico. New Brunswick: Rutgers University Press; 2008.

7. Felitti, Karina. El debate médico sobre anticoncepción y aborto en Buenos Aires en los años sesenta del siglo XX. Dynamis. 2008; 27, 333-357.


 

Xavier Calvó-Monreal. Polímeros e instrumentos. De la química a la biología molecular en Barcelona (1958-1977). Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas; 2012, 245 p. ISBN: 978-84-00-09556-7. € 30.

El libro de Xavier Calvó-Monreal -una reelaboración de su tesis doctoral- ofrece una lectura interesante sobre los comienzos de la biología molecular en Cataluña. Las biografías científicas y académicas de dos investigadores, Jaume Palau y Joan Antoni Subirana, son el hilo conductor de un relato bien articulado en torno a instrumentos, laboratorios, instituciones y políticas, que pone en valor la importancia de la cultura material de la ciencia para el estudio de la producción y circulación de prácticas científicas y técnicas. El autor, inspirado por el término glocal -global más local que propusieron Soraya De Chadarevian y Bruno Strasser en 2002-, y convencido de que los estudios locales enriquecen las historias globales de las disciplinas, aborda este caso concreto de los inicios de la biología molecular en Barcelona entre 1958 y 1977 inserto en una perspectiva europea y norteamericana y unido a las contingencias locales que lo hicieron posible.

La historiografía nos ha enseñado que en la construcción de la ciencia moderna han tenido mucho que ver los laboratorios, la circulación de técnicas e instrumentos de unas disciplinas a otras y también las negociaciones institucionales, académicas y políticas. En este sentido la biología molecular no fue una excepción. El caso que presenta Xavier Calvó-Monreal en este libro, la puesta en marcha de un proyecto de investigación dedicado al estudio de las histonas -un tipo de proteínas asociadas al ARN que se caracterizan por su elevado contenido en aminoácidos grasos-, no puede entenderse sin tener en cuenta cambios asociados a aprendizajes de nuevas técnicas, usos de nuevos instrumentos y cambios en las prácticas de laboratorio. Todo esto se produjo en unos momentos en que una política científica incipiente, favorecida en parte por la Ley General de Educación de 1970 que impulsó el entonces ministro de Educación y Ciencia José Luis Villar Palasí, abría nuevos espacios para la educación y la investigación y promovía especialmente las ciencias biológicas.

Joan Antoni Subirana desde la Escuela de Ingeniería Industrial de Barcelona -fundó primero la Sección de Biopolímeros y después el Departamento de Química Macromolecular-, y Jaume Palau desde el Instituto de Biología Fundamental de la Universidad Autónoma de Barcelona, jugaron un papel relevante en el proceso de construcción y de legitimación de esta disciplina en España. Gracias a la correspondencia, hasta ahora inédita, que se estableció entre ambos investigadores, entrevistas a personas que formaron parte de los equipos, cuadernos de laboratorio e instrumentos -fuentes importantes para la historia de la ciencia del siglo XX y que el autor hace de ellas a su vez también objeto de estudio-, Calvó reconstruye lo que ocurrió dentro y fuera de los laboratorios internacionales y nacionales por los que pasaron.

El libro, organizado cronológicamente -períodos de formación, inicios de los proyectos de investigación, comienzos de la institucionalización en Barcelona-, cobra especial interés cuando la narración se articula en torno a los instrumentos y las técnicas. Al tiempo que se nos cuenta qué suponían técnicamente y qué eran las cámaras de Rich, las técnicas de difracción de rayos X en el caso de Subirana o las de espectrometría en el de Palau, el autor también se detiene en contar las circunstancias en que llegaron, cómo condicionaron la estructura y organización de los laboratorios y qué papel jugaron en el espacio disciplinar. Los instrumentos y las técnicas son presentados como mediadores -los boundary objects de Susan L. Star y James R. Griesemer- entre disciplinas y profesiones diferentes, como objeto de subvenciones y de negociaciones políticas y al tiempo como aglutinadores de una comunidad experta.

Las prácticas de laboratorio que, según Calvó, pusieron en marcha en estos laboratorios fueron prácticas importadas y su introducción llevó aparejado un aprendizaje colectivo donde la frontera entre conocimiento y técnica siempre fue difusa y donde la investigación modificó y reconfiguró los propios instrumentos. Este fue el caso de las cámaras de Rich llamadas así solo en el entorno de este laboratorio en agradecimiento a Alexander Rich, uno de los biólogos moleculares pioneros en investigación sobre la estructura del ARN. El propio Subirana llevó una de ellas a su laboratorio tras un encuentro con Rich en Harvard en 1968. La cámara que llegó a Barcelona era copia de unos prototipos realizados por Philips en los talleres del Massachusetts Institute of Technology (MIT), los que a su vez emulaban otros construidos en 1947. La investigación en difracción en rayos X que gracias a este instrumento comenzó a desarrollarse en el laboratorio aconsejó modificar el modelo -el ingeniero especialista en electrónica Joaquim Lloveras fue quien dirigió el proceso en el taller de mecánica de la Escuela de Ingenieros Industriales de Barcelona-. Los aparatos fueron desmontados -se abrieron las cajas negras- con objeto de conocer los componentes y el detalle de su funcionamiento; consiguieron así hasta cuatro versiones diferentes (Rich I, II, III y IV) de cámaras modificadas que estuvieron en uso hasta mediados de los años noventa.

Los instrumentos fueron importantes agentes en el proceso de producción de conocimiento y fundamentales para el desarrollo de la biología molecular en esos espacios concretos. La importancia que adquirió la capacidad y destreza para modificar instrumentación estándar y para diseñar y desarrollar prototipos, llevó a que los instrumentos y las técnicas se transformaran a su vez en objetos de investigación y estudio. Los cambios en los instrumentos y en las técnicas acompañaron así a los cambios en los intereses investigadores.

Calvó sitúa en primer plano -lo hace ya desde el título del libro- los instrumentos y las técnicas, pero no se olvida en ningún momento del peso que en todo el proceso de investigación de las histonas tuvieron también un conjunto de intereses y políticas. La imposibilidad de separar desarrollos técnicos e instrumentales de intereses investigadores y políticos y la importancia de las políticas en los procesos de legitimación, en este caso de la biología molecular, son dos ideas presentes a lo largo de toda la narración e importantes para comprender como comenzó el proceso de institucionalización en Barcelona de esta disciplina siempre en constante conexión con lo que estaba ocurriendo en otros lugares. Los viajes de personas, instrumentos y prácticas modificaron y perfilaron los objetos y los intereses de estudio, pero también las políticas que a partir de entonces articularon los centros de investigación.

Ana Romero de Pablos
Centro de Ciencias Humanas y Sociales del C.S.I.C.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons