SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Emili Balaguer i Perigüell y las ciencias socio-sanitarias en la enseñanza de la Medicina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Dynamis

versión On-line ISSN 2340-7948versión impresa ISSN 0211-9536

Dynamis vol.35 no.2 Granada  2015

 

 

 

Reseñas

Reviews

 

 

Susan Francia, Anne Stobart, eds. Critical approaches to the history of Western herbal medicine: from Classical Antiquity to the Early Modern Period. London: Bloomsbury; 2014, 349 p. ISBN: 9781441184184. £ 65.

For most of its history, all over the world, medicine has been almost entirely "herbal", that is, its materia medica has been based on plants. Yet herbal medicine is now a "complementary therapy" in Europe and North America, viewed as "untested" by governments and by a mainstream profession that claims the heritage of Hippocrates, Galen et al., for itself. It would be perfectly understandable, under these circumstances, if medical herbalists decided to leave such historical claims for historians to deal with and saved their energies for treating patients, challenging enough in itself with no official support. But, happily, not all of them have.

The editors of this volume, both medical herbalists themselves, are to be congratulated, not only on producing the book itself, but also for a substantial amount of valuable work lying behind it, in particular for organising a series of workshops, as well as an electronic mailing list, bringing together historians, practitioners, and many others interested in the history of herbal medicine. The papers in this volume represent the proceedings of some of those meetings, together with some others specially commissioned, and will be valuable in bringing to the attention of a wider reading public some of the important work being done on the history of herbal medicine at the present time.

To put the word "critical" in the title of a collection such as this could be regarded as a hostage to fortune, almost an invitation to hyper-critical readers to look out for instances where authors or editors might seem to have been less than critical. But this is certainly an area where critical approaches are called for. There is always a danger, where historical work is carried out by those without historical training, of flattening the chronological perspective, of assuming that things (people, practices, ideas) in the past were the same as their modern counterparts, or indeed that they were necessarily different, less sophisticated, and of looking for "progress", or for "lessons" for the present day. Conversely, professional historians may be unaware of light that modern herbal practice and knowledge can throw upon what was thought and done in the past, and may make serious faux pas about, for example, the likely effect of plant-based prescriptions, as a result.

One of the things the editors draw attention to in their introduction is the "fragmentation" of work on the history of herbal medicine. Bringing together historians and practitioners (and other interested parties), and their differing approaches, is therefore well worthwhile, and bound to lead to new knowledge that neither discipline on its own could have produced. This volume does not attempt to provide a synthesis, an overview of what such collaboration can achieve, but brings together authors taking different approaches, and allows them to show for themselves what their different viewpoints can offer to others interested in the history of herbal medicine. In doing so, it does a good deal to overcome the fragmentation which has hitherto hindered the progress of understanding.

Some of the most illuminating papers in the collection are those which do not merely take, but analyse, the approaches of different disciplines, such as those by Anna Waldstein on ethnobotany and, to some extent, Brian Moffat on archaeology. Sometimes the interdisciplinary approach can be liberating: for example, no department of history or classics would consider someone qualified to analyse the works of the Hippocratic corpus or Dioscorides who could not read them in the orginal Greek. But this does not mean that such a person has nothing interesting or useful to say about these texts, as is demonstrated by Vicki Pitman's article, drawing on her expertise as a practitioner. Others take a more conventional historical approach, but nevertheless reveal the potential of sources that have not been widely used, as for example Susan Francia's contribution based on late medieval trading records.

Under the surface of much of the discussion here is the knowledge that different disciplines take different approaches to the history of herbal medicine because they pursue it for different ends. For herbal practitioners, the interest of the history of herbal medicine is indivisible from its importance at the present day, and much increased by the light it can shed on present-day ideas and practice, but historians, as well as archaeologists, ethnographers et al., can easily be fascinated by the history of herbal medicine without being at all interested in its present-day manifestation. For these scholars, understanding the past is an end in itself, independent of any effect on the present. They naturally want to know "what the evidence really means", and indeed put a lot of effort into finding out, but in the end, if that is not possible, tant pis, there are plenty of other things that need investigating. But for herbal practitioners, whether the plant described is henbane or a teasel, and whether it is prescribed for backache or indigestion, is clearly of much more than academic interest. "We don't know -and we can't find out" is not a satisfactory answer, from their point of view.

This of course means that practitioners interested in the history of their discipline are dependent on historians, and especially the editors and translators of texts, for their knowledge of past ideas and practice. Discussing the vital question of the translation of plant names, John Wilkinson writes: "A reader needs to know where the identification of a plant or drug is possible, and where not -and where it is uncertain". This point has a much wider application: all readers depend on editors and translators to be honest with them, simply because what they want to know, fundamentally, is what the text "really says", and if it is not possible to know that for sure, the reader needs to know that, too. Otherwise, judgements based on the edited or translated text lose their validity. This makes collaboration between the various disciplines absolutely vital. We cannot all be experts in all relevant fields, but we can work with those who are, and this volume provides hope that in future such collaboration will increase, and be increasingly fruitful, as researchers from different backgrounds benefit from each other's knowledge and ideas.

For many historians of medicine, the word "herbal" in the title of this volume will be redundant; the light it sheds on medicine in (mostly) Europe from antiquity to the eighteenth century will be of interest far beyond the restricted field of materia medica. "Herbal medicine" is of course a category that has only recently come into existence, as mainstream medicine has become less herbal and more chemical. For the majority of the period explored in this volume, "herbal medicine" was simply medicine. Nonetheless, the insights of those whose interest is in specific herbal aspects of medicine can add a great deal to historians' understanding of past practice and thinking. Let us all join the editors in hoping that this volume is only the beginning, and there will be plenty more such insights to come.

 

Debby Banham
orcid.org/0000-0001-8465-0657
University of Cambridge


 

Danielle Jacquart et Nicolas Weill-Parot, dirs. Substances minérales et corps animés. De la philosophie de la matière aux pratiques médicaux (1100-1500)/ Mineral substances and animate bodies (1100-1500). From the philosophy of matter to medical practice. Montreuil: Omniscience; 2012, 219 p. ISBN: 9782916097350. € 35.

Questa bella raccolta di saggi -tutti molto incisivi e informati- verte su un tema di grande portata speculativa (nonché operativa), cioè la definizione della nozione di materia e la sua articolazione nei due fondamentali ambiti di materia animata e inanimata, tra esseri viventi e minerali. Tale distinzione è remota, e i problemi che comporta hanno -come è noto- radici molto antiche e formulazioni classiche, origini mitiche e elaborazioni filosofiche: queste possono delineare una continuità tra i due ambiti o una netta discontinuità, o anche soluzioni intermedie, nonché dibattiti corollari che la tradizione tramanda al mondo islamico e all'Occidente latino. Anche nel periodo esaminato in questo volume (il medioevo e la prima età moderna), infatti, la domanda si ripropone, benché in un contesto -quello cristiano- che con la Creazione arricchisce il tema e complica i problemi: accanto all'unità di base dei quattro elementi e della materia prima, infatti, si colloca la gradualità degli enti nei giorni della creazione; accanto ai vari livelli di animazione e di funzioni vitali definiti da Aristotele e da Galeno si pone l'eccezionalità di un'anima immortale. Comunque, questa articolazione tra vita e non-vita anche nel medioevo cristiano non sempre si presenta come ovvia, né rimane sempre identica; si presta comunque a molte domande e questioni teoriche -che vengono ottimamente messe a fuoco nel primo saggio- prefazione di Danielle Jacquart; inoltre, può dare luogo a vari intercci e scambi in ambito operativo, specialmente in contesti medico-terapeutici. Come avvertono il sottotitolo e l'indice della raccolta, infatti, essa si presenta divisa in sezioni: l'analisi di discussioni teorico-filosofiche sul concetto di materia (I: saggi di I. Caiazzo e A. Rodolfi); l'esame di alcuni casi peculiari (il magnete; le operazioni dell'alchimia) di interferenze tra animato e inanimato (II: saggi di N. Weill-Parot e J.M. Mandosio); la riflessione su forme e modi di utilizzo di minerali in ambito precettistico medico: farmacologia, balneoterapia (III: saggi di M. Ausécache e M. Nicoud). Mentre tutti i saggi sono di grande pregio e offrono utilissimi approfondimenti e innovative prospettive, particolarmente interessanti per gli studiosi di storia della medicina sono i contributi di Madosio, Ausécache e Nicoud.

Quest'ultima sviluppa qui i suoi già vivi interessi per la balneoterapia in due direzioni, tra loro efficacemente presentate come intrecciate: la nuova epistemologia dei testi sui bagni e i condizionamenti o ricadute socio-politiche che li sostanziano. Specie e innanzitutto in Italia, ma poi in tutta Europa, l'interesse per i bagni (intesi come strumenti terapeutici) si sviluppa dal sec. XIII in un vistoso crescendo; è alimentato da una attenzione acuita dei poteri municipali e signorili per le potenzialità, anche economiche, del proprio territorio; si installa nelle tendenze della medicina tardo scolastica per gli aspetti operativi dell'arte medica; segnala l'incisività che professionisti accreditati dimostrano nel legittimare nuovi tipi di terapia sotto il profilo scientifico (per cui Nicoud rileva che in certi casi i medici stessi "inventano" le fonti termali e le promuovono: con sopralluoghi in zona, proposte di restauri, regole per la corretta balneazione, nonché propaganda presso i propri pazienti). Questo interesse comunque si iscrive in processi di "medicalizzazione" che sono stati di recente al centro di intensi dibattiti. Sotto il profilo epistemologico, poi, l'attenzione per la balneoterapia si colloca, da un lato, nella complessiva tendenza alla autonomizzazione di ciascuna delle sei res non naturales, come mostra, nel tardo medioevo, l'incremento di trattati specifici sul "mal d'amore", sulla dietetica nonché propriamente sulla culinaria, sulla ginnastica; ma tale interesse si esprime anche nelle procedure descrittive, che le diverse proprietà dei singoli bagni richiedono non potendo essere codificate in categorizzazioni generali. Attenzione dunque per i particolari, accento sui dati di esperienza singoli, cura nella raccolta di informazioni dai locali sono i tipici tratti di questa trattatistica che mostra spesso un orientamento, per così dire, historialis. Forse da queste tendenze della tarda medicina scolastica può scaturire sia una ipotesi di un ennesimo rapporto tra alchimia e medicina, visto che il corpo umano (e la sua complexio) nel bagno interagisce con proprietà minerali dell'acqua termale in un processo terapeutico unitario; sia una più complessiva riflessione circa la fisionomia di una eventuale "epistemologia dell'empiria", così difficile da individuare nel discorso scientifico scolastico, pur nella immensa letteratura delle ricette che abbonda nei manoscritti e non è stata ancora pienamente indagata e analizazta sotto questo profilo.

A quest'ultima prospettiva mi pare conduca anche il ricco saggio di Ausécache: la farmacologia è -nei livelli epistemologici della medicina scolastica- la parte meno "universale" e meno scientifica', più ravvicinata com'è al "fare", all'intervento e al particolare (quel determinato malato e quel determinato specifico farmaco); è anche, di necessità, la ricerca più innovativa: troppa distanza separa infatti i testi classici, legati a precise zone climatico-geografiche e a peculiari malanni, dal contesto di fruizione medievale di questi testi, tanto che spesso si riconosce di non saper individuare le erbe e gli ingredienti proposti dagli auctores (e forse non reperibili in Europa) che, per di più, non sempre hanno avuto esperienza di disturbi e malanni diffusi nell Occidente medievale, ma non così comuni in altre zone e tempi. E dunque una continua dialettica tra auctoritas ed esperienza, tra cautele verso farmaci inusuali e necessità di novità terapeutiche si alternano, con una accelerazione evidente durante e dopo la peste del 1348. E' anche per questo evento che si sviluppano in questo campo due tendenze: la ricerca di molti farmaci (tutto può servire in una situazione morbosa che non si lascia affatto inquadrare bene nella terapeutica umorale); e la affannosa ricerca di una panacea, un farmaco unico e universale adatto ad ogni tipo umorale. E proprio qui si colloca uno dei più evidenti nessi con le teorie e procedure alchemiche, che, per parte loro, fin dalle riflessioni di Ruggero Bacone e molto esplicitamente negli scritti attribuiti a Lullo, si erano venute sempre più orientando verso proposte anche terapeutiche (elisir di lunga vita, promesse di ringiovanimento) basate anche sull'utilizzo di ingredienti minerali, e soprattutto dell'oro, alchemicamente lavorato. Proprio in scritti medico-farmacologico-alchemici della seconda metà del sec. XIV e dei primi del '400 si impone un problema di notevole portata teorica e pratica circa i rapporti tra vivente e non vivente: come infatti rendere digeribile qualcosa di così lontano dall'organismo come è un minerale? come rendere veramente efficace, e innanzitutto assumibile, l'oro potabile? Le vicende del medico Tommaso de Pizan da Bologna, col suo farmaco d'oro offerto con affetto e deferenza (ma con gravi inconvenienti) ai principi di Francia, sono un vivido esempio tra altri di questa situazione oscillante tra novità e tradizione, fluida tra cautela e rischio, nonché soprattutto di nessi particolarmente stretti tra alchimia e medicina.

Sono forse questi che mi paiono non messi a fuoco del tutto nel saggio di Mandosio, pur molto ricco di analisi di testi e suggestioni. La sua tesi sul rapporto tra vivente e non vivente in alchimia, per cui il ricorso a nomi di sostanze organiche sarebbe appunto solo un espediente linguistico e metaforico, mi pare in parte certo convincente, ma forse collocata solo al livello della superficie del gergo tecnico, ed eccessivamente semplificante: sembra che non tenga in adeguato conto, ad esempio, la funzione modellizzante che processi biologico-medici (digestione, embriologia, lebbra) hanno nella strutturazione delle teorie e procedure alchemiche; o la unificazione tra vivente e non vivente, tra organismo e minerale che Ruggero Bacone propone quando definisce l'alchimia teorica la scienza della trasformazione a partire dagli elementi, la "radice" in cui si innestano sia la medicina che l'alchimia pratica: per cui, parlando con i termini dell'una ci si può riferire anche all'altra, a causa di una unità "radicale".

 

Chiara Crisciani
orcid.org/0000-0001-5107-5537
Università degli Studi di Pavia


 

John Slater, Maríaluz López-Terrada, José Pardo-Tomás, eds. Medical cultures of the Early Modern Spanish Empire. Farnham, U.K.: Ashgate; 2014. 309 p. ISBN: 9781472428158. $ 109,95.

This book brings together in English papers from several recent academic conferences and research projects which have dealt with "medical cultures" in the early modern Hispanic world, both in the metropole and in various locations within Spain's overseas empire. The first and third parts deal respectively with medical knowledge and practices in colonial New Spain, and literary representations of diverse facets of the same, mostly in Spain itself. In between them lurks a more heterogenous section, devoted largely to the transnational communication of medical knowledge both within and beyond the peninsular sphere.

A brief run-down gives a sense of the interesting themes under discussion. The opening chapter, by Angélica Morales Sarabia, provides a succinct overview of the medical uses of peyote and other hallucinogenic plants during the first century of Spanish rule in Mexico. The author finds a fairly broad range of functions and users despite the negative associations of such plants with magic and even witchcraft, as well as with non-professional healers (especially indigenous women). José Pardo-Tomás then surveys the references to the demographic disaster which befell the native peoples of Mexico which appear in the famous yet still little-studied Relaciones Geográficas de Indias of the 1570s-80s. His intelligent probing of this fascinating source brings to light not only the polyphony of voices within these documents, but also the considerable diversity of explanations of the causes as well as the consequences of such an enormous catastrophe. Then Ralph Bauer weighs in with an intriguing glance at the alchemical associations of a novel plant from the New World, the so-called "dragon fruit", as it was presented by Nicolás Monardes, the famous Sevillian physician and tireless impresario of materia medica from the Americas. Bauer brings together iconography and botany to bear on a simple with rich cultural associations on both sides of the Atlantic, while emphasizing its role in attracting attention to the way in which certain New World plants were promoted as rivals to the more traditional forms of gold pursued by alchemists and conquistadores alike.

Part Two shows early modern Spanish medicine and science on the road, so to speak. Mauricio Sánchez-Menchero wades through the ever-useful corpus of letters between Spain and the New World -especially Mexico- to see what they reveal about health and disease. He unearths much of interest, including down-to-earth advice about how to cope with the fevers which befell Europeans after landing at Veracruz, or how to adapt to the different food -"of less substance(...) but easier to digest"- that prevailed in the Indies. His short but interesting essay is quite literally an exercise in transatlantic history of medicine from below, and suggests that much more can be squeezed from such sources. M.A. Katritzky then investigates the notorious case of Pedro González, the patriarch of several generations of Canary Islanders who would become famous throughout Europe as unusually hairy "Wild Men" (and women). The author takes the reader on a breathless but highly learned romp in a search for ancient and medieval precedents for these portents. After lining up devils, anchorites, cannibals, amazons, and a wide range of animals he then shows how many of the qualities associated with these Old World figures were projected onto the indigenous peoples of the New World and this pace the widespread characterization of the latter as often lacking hair. Finally, Elisa Andretta offers a tight case study drawn from sixteenth-century Italy. She focuses in particular on how the numerous letters the humanist historian Juan Páez de Castro wrote to his friend Jerónimo Zurita back in Spain during the later 1540s can be tapped for revealing information concerning a wide range of subjects. These include his contacts there not only with Italian scholars and writers but also with numerous fellow Spaniards. By far the most interesting among the latter was Diego Hurtado de Mendoza, the imperial ambassador in Venice and later in Rome, and an energetic collector of ancient books and manuscripts. Andretta's generous quotation from Páez de Castro's missives provides a fascinating glimpse of the activities of a small but dedicated group of scholars, historians and physicians in Trent, Venice, and Rome who pursued scientific and medical studies alongside their other spiritual and political duties.

The third and final part is more literary in character. Enrique García Santo-Tomás opens this section on "Textual Cultures" with an overview of the appearance of obstetric personnel and problems in seventeenth-century literature, in particular the satirical prose works of the self-proclaimed Madrid moralist Francisco Santos. He drums up a number of interesting references to childbirth in Santos' wide-ranging, even anarchic output (my personal favorite is the quotation on p. 163 regarding a midwife's impressive familiarity with the different brands of hot chocolate). Maríaluz López-Terrada then offers a broad and well-organized overview of the range of illnesses discussed or alluded to in Golden Age theatre. Making her way from oppilation (organ obstruction) through melancholy to dropsy and sexually transmitted diseases, she offers a number of prescient observations regarding, for example, the differences between the way medicine was presented in formal comedias as opposed to lighter entremeses. Tayra M.C. Lanuza-Navarro follows this with a parallel effort: a summary of the ways in which astrology, and astrological medicine in particular, were alluded to and evaluated in the same theatrical culture. She carefully distinguishes between the two faces of astrological medicine of the time: that which formed a normative part of academic medical tradition, and the much less reputable references to the stars were habitually written off as popular or magical healing. She finds that precisely the cultural ambiguity that surrounded astrology enhanced its appeal as a topic on the Golden Age stage, while at the same time it limited attempts to present astrology as a respectable ally of medicine. Finally, John Slater ends this section with an essay on the theological implications of "chymical medicine" in seventeenth-century Spain. After opening with an intriguing incident that suggests that chemical medicine found a significant degree of acceptance in Spain, he goes on to argue that Spanish Baroque literature was much more engaged with scientific questions than is usually believed. According to Slater, this is especially true of the later seventeenth century, which saw a visible turn toward arcana, chemical philosophy, Christian kabbala, and the like, at precisely the same time in which the much-celebrated novatores were trying to introduce recent developments in chemical medicine into Spain. The author explores this interesting coincidence (?) in relation to understandings of the Eucharist and other theological issues with considerable scientific implications. The result is a stimulating and wide-ranging look at a singular conjuncture, and one that suggests that there was much greater complexity in Spanish intellectual discourse than one would expect from a period commonly written off as one of isolation and decline.

Despite its solid organization and relatively tight focus, this book is subject to the dispersion typical of any collection of papers. It nevertheless has various messages to send, and these wind up lending coherence to the project. The first is one of forward movement. That is, even though the number of scholars working in this subfield is not large, it is growing, and the results of their work are increasingly solid and cumulative. Even stronger statements can be found in the two bookends of this volume. The introduction by the three co-editors, while occasionally too indulgent with the academic buzzwords of the day, is nevertheless lively and learned, and makes a strong case for the fundamental diversity of medical theory and practice within the Spanish empire. They conclude that the empire housed many medical cultures, and that these interacted in often unpredictable ways to limit the hegemony of European academic medicine. Their assertion that "there was no hegemonic medical culture... and no medical monoculture" may seem obvious on first sight, but it certainly contradicts the common sense of much previous medical history, which took for granted the imposition of metropolitan medicine along with Spanish law, theology, and institutions.

This "soft" revisionism pales in comparison with the stirring declaration with which William Eamon closes the book. He takes up the famous (and for many Spaniards infamous) question posed by the French Encyclopédie, "what does Europe owe Spain?" His answer: plenty. What Europe owed Spain was its empire, which was not just the gold and silver it despoiled, but also the experience of being the first group of Europeans to construct and run a literally global entity full of strangeness and novelty in terms of (here he paraphrases John Elliott) the American environment, its exotic flora and fauna, and the diversity of its peoples and cultures. The Spaniards reacted to this unprecedented situation by collecting a massive amount of information about the New World, which they interpreted in often innovative, even surprising ways. Only a Eurocentric history of science focused tightly on theoretical disciplines to the detriment of a more empirical (and socially and geographically widespread) natural history could blithely ignore the significance of all that the Spaniards achieved, and which was then erased from the broader historical record.

It is hard to work on Spanish history and not be stirred by such a call to better remembrance, and I for one would not quibble with such revisionism. Still, what is not addressed here is how and why what started off being in Iberian hands -yes, the Portuguese had a role in all this as well- soon migrated elsewhere. By the later seventeenth century Spain was for most purposes no longer discovering, much less developing, this empirical knowledge. Even more woeful is the tale of its lack of diffusion to the rest of Europe and beyond. Eamon is quite right to chide well-known scholars for ignoring the Iberian underside of the Scientific Revolution. But he is much too quiet about the elephant in the room: the endgame to all this, which is the longterm failure of Spanish science to sustain the exciting momentum provoked by the early need to grapple with an unprecedented intellectual strangeness that called forth in turn "hybrid medical cultures that were cut loose from the strictures of academic medicine" (p. 243). And then what went wrong?

 

James S. Amelang
orcid.org/0000-0002-3846-4455
Universidad Autónoma de Madrid


 

Ofer Gal, Raz Chen-Morris. Baroque Science. London/Chicago: The University of Chicago Press; 2013, 333 p. ISBN: 9780226923987. $ 45

Baroque Science explora, a medio camino entre el análisis y la divulgación, algunas de las tensiones y contradicciones que definieron una época marcada por continuos avances en el universo de la ciencia y también por ocasionales reajustes en lo que debía ser la imagen y función de sus más conocidos impulsores. Las numerosas paradojas surgidas durante estos años convulsos en Europa arrancan de la propia acuñación del título del libro, que apunta, acaso engañosamente, a un choque entre exceso y precisión. Si el arte del siglo XVII es, como se nos recuerda en la Introducción, sensual y distorsionado, la ciencia que lo acompaña buscará ser rigurosa, ordenada y lógica. Pero Gal y Chen-Morris se afanan ya desde la "Introducción", en desentrañar las complicaciones tácitas que laten tras esta aparente dicotomía, estructurando su libro en tres paradojas concomitantes: la primera de ellas es que lo empírico de la "nueva ciencia" no fue solo una cuestión filosófica, sino que también implicó técnicas de observación con instrumentos como el telescopio y el microscopio, que a la larga no solo sustituyeron al ojo de su posición de privilegio, sino que además lo hicieron parte de lo observado en un proceso de progresiva descalificación de los sentidos. La segunda paradoja surgió del poder oculto de las matemáticas, las cuales, en vez de revelar al científico el ordenado diseño de la naturaleza llevado a cabo por la divinidad, lo alejaron aún más de éste, revelando en última instancia "an assemblage of isolated, contingent laws and constants" (p. 8). Y la tercera de estas paradojas resultó de la evidencia de que el conocimiento objetivo que se podía conseguir de todas estas nuevas observaciones produjo un cierta inquietud que preocupó a muchos de los creadores del momento, un sentir circunscrito al territorio de las pasiones y especialente a la melancolía y la locura, frecuentes protagonistas en la literatura y arte barroco: "Requiring 'a science of the passions' to control their reason" -escriben Gal y Chen-Morris- "the new savants embodied these contradictions in their very person" (p. 9). El uso del término Barroco supone contradicciones; un uso, admiten los autores, idiosincrático pero no arbitrario, tal y como demostrarán las tres secciones de este estudio que amplían cada una de estas contradicciones. Como resultado, lo barroco del momento histórico, tal y como se evalúa aquí, explica esta obsesión por el detalle, que ahora busca reconciliarse con la abrumadora variedad de nuevos objetos observados y analizados; explica esa sensualidad tan característica del momento, que no es ya un decadente abandono al exceso o a la violencia, sino más bien una reacción justa al nuevo papel otorgado a los sentidos; da cuenta, también, de esa distorsión tan definitoria de una época, pero que aquí se sugiere desde el estudio de un orden nuevo; y, finalmente, justifica también esta preocupación con las pasiones, entendidas no tanto como una huida de la razón, sino más bien como una sombría meditación sobre las limitaciones de ésta.

Tales consideraciones sirven de pórtico a lo que será este recorrido tripartito: una primera parte titulada "Observation", seguida de una segunda llamada "Mathematization", para terminar con "Passions". La primera de ellas se detiene en el valor de la luz en la teoría óptica de Kepler a partir de su Paralipomena (1604), para quien la visión está mediada por la facultad visual que reside en el ojo, y que la conduce al error, en la medida en que "all visual experience is constructed" (p. 31). La observación científica produce la desaparición del observador, creando la paradoja cartesiana que consiste en que el acto de comprender cómo vemos el mundo nos enseña precisamente lo que no conocemos. Pero para llegar a Kepler así como a las diversas reflexiones sobre visión y perspectiva en la pintura flamenca del medievo y del Renacimiento que aquí se analizan a partir de elementos como la anamorfosis y el uso de la cámara oscura, Gal y Chen-Morris retroceden varios siglos rastreando los caminos por los cuales se llega a este momento. En una serie de pasajes más bien divulgativos, los autores recorren las teorías sobre lo lumínico desde Aristóteles, pasando por Robert Grosseteste, Roger Bacon, John Wyclif o Nicolás de Cusa. Se llega así a un Kepler para el cual el ojo era simplemente una versión natural pero inferior del instrumento óptico: "Vision was in its very essence a causal process of mediation, carried out more reliably by artificial instruments than by the natural eye, which itself was nothing but a lens and a screen" (p. 53).

La segunda sección del libro, "Mathematization", continúa esta línea argumental. Kepler vuelve a estar en el centro de esta compleja cartografía, que se dibuja en el tiempo de forma cronológica con su antes y su después, con la investigación matemática de la naturaleza y los diferentes grados de confianza y escepticismo exhibidos por los grandes científicos del momento, desde Galileo a Newton, pero sin dejar de lado a otros impulsores fundamentales como Leon Battista Alberti, Niccolò Tartaglia o Leonardo da Vinci, y a otros continuadores posteriores a Galileo como Descartes, Huygens y Hooke. Para Gal y Chen-Morris, "the mathematization of nature was not a progressive process of successful submissions of the varied phenomena to a handful of simple, universal mathematical laws. What was hoped that mathematics would achieve; what had been perceived as the main obstacles and their solutions; and the ways in which the new mathematical natural philosophy was justified -"all changed dramatically through the seventeenth century" (p. 117). El logro de esta disciplina no fue entonces el descubrimiento de la esencia matemática de la naturaleza, sino la creación de una serie de instrumentos para entender su compleja riqueza. La ley de Newton de gravitación universal resultó ser paradigmática, como se defiende en la parte final de esta sección, de las tensiones existentes entre la manifiesta complejidad y el anhelo de simplicidad que definen estos años de investigación técnico-científica. Fue, en palabras de Gal y Chen-Morris, "nothing but a tool in the hands of human mathematical practitioners: a contingent constant of nature with no aspiration or promise to reflect some underlying simplicity or perfection. It could have been somewhat different and it could be used flexibly and approximately" (p. 230).

El tercer y último bloque, "Passions", culmina la línea expositiva de los dos anteriores secciones investigando el rol de las pasiones y su relación de dependencia de la facultad de la razón, una dependencia que los autores encuentran ilusoria y falsa. Se abre con una reflexión en torno a la correspondencia de Elisabeth, princesa de Bohemia, con Descartes y su concepto de lo que los autores denominan "entendimiento matemático ayudado por la imaginación" (p. 248), construido desde una fe en las matemáticas "to capture all complexity" (p. 249). Este intercambio de misivas revela cómo Descartes recomendará el estudio de las matemáticas a esta princesa extraordinariamente inteligente pero también gravemente enferma, que pondrán orden en su forma de pensar, de ejercer su imaginación y de otorgar así un cierto equilibrio entre cuerpo y alma. Pero Descartes se irá dando cuenta que las pasiones son cruciales a la hora de ejercitar la imaginación y la sensación de forma correcta para llegar a un conocimiento legítimo. A fin de cuentas, como se indica al cierre del libro volviendo así a su inicio, estas "inversiones paradójicas barrocas" de arte y naturaleza, de orden y complejidad, y de razón y pasiones, fueron centrales a la hora de entender el desarrollo de la nueva física en este siglo convulso.

Baroque Science nos invita a repensar el papel de la razón y la imaginación en esta época de tensiones y vaivenes, así como a cuestionar una línea necesaria de progreso(s), en la medida en que el recorrido de la técnica y la ciencia en la Europa del Barroco fue a veces accidental, expuesto a callejones sin salida, a pasos en falso y a frecuentes rectificaciones. El caso de la crítica más reciente sobre el legado de Galileo así lo indica, como nos recuerdan los dos autores: "instead of New Science vs. Church establishment, we have the differing intellectual agendas of, e.g., Dominicans and Jesuits; instead of metaphysical persuasion vs. experimental evidence, we have the complex of artisanal and practical-mechanical traditions from which evolve new ways of matching theoretical and practical forms of knowledge; instead of Neo-Platonism vs. internal mathematical development we have Aristotelian mixed sciences and mechanical Archimedean modeling" (p. 127). La frase es, sin duda, sintomática de lo que fue esta época, y es, desde estas tensiones internas, tan escrupulosamente desentrañadas en este estupendo volumen, desde donde pueden sacar gran rédito tanto el historiador de la ciencia como todo aquel interesado en la cultura barroca en general. Condimentado con un gran número de imágenes de ámbitos tan distintos como la pintura o la mecánica, Baroque Science es un volumen altamente recomendable tanto para el especialista, como para todo estudiante del periodo barroco.

 

Enrique García Santo-Tomás
orcid.org/ 0000-0003-3102-0832
University of Michigan, Ann Arbor


 

Patrick Singy. L'Usage du sexe. Lettres au Dr Tissot, auteur de L'Onanisme (1760). Lausanne: BHMS; 2014, 278 p. ISBN: 9782970064084. € 30.

Como ya se advierte en el título, el grueso de este libro lo constituyen las 98 cartas remitidas por diversos corresponsales a un Tissot convertido por obra de su best seller en una autoridad sobre un tema, el onanismo -más propiamente la masturbación- inquietante desde al menos dos puntos de vista: el biológico y el moral; aunque concediendo, en este caso, neta prioridad al primero de ellos. Algunas de las cartas podrían dar un juego aún mayor al legítimamente propuesto por el autor en sus objetivos, que se ciñen al dominio, por él mismo puesto en cuestión, de la "historia de la sexualidad", pues suministran datos valiosos sobre la medicina de la época, así como sobre algunas costumbres y las creencias a ellas asociadas. Pero, insisto en ello, el autor no engaña a nadie al convertir en tema de su investigación el "uso del sexo".

En esta perspectiva las fuentes de la investigación se ponen al servicio de una discusión, a la que se dedica la parte introductoria del estudio, propiamente analítica, sobre la historia de la sexualidad, en la que el concepto mismo de sexualidad y lo que sobre él han propuesto diversos autores se somete a crítica. Remitiéndose a Foucault y, sobre todo, a la historiografía ulterior a él sobre la materia, advierte una voluntad de ver en el concepto mismo de sexualidad una especie de invariante histórico, al menos en lo concerniente a la modernidad, pero quizá incluso con pretensiones de mayor veteranía, invariante que simplemente se habría presentado bajo diferentes ropajes adecuados a la mentalidad de cada época, de cada contexto cultural, siempre, claro está, en el marco de Occidente. En su crítica a esta línea de argumentación da a entender, en forma bastante explícita, que en su opinión esa historia de la sexualidad que arranca en los años 60 y 70 del pasado siglo tiene un importante sesgo cultural, paga un cierto tributo a una moda, o mejor, a una tendencia inconsciente a ajustar el paso a un movimiento social, el de la liberación sexual, que precede y determina el empeño del historiador.

Tal planteamiento me parece sin duda fecundo, una medida higiénica valiosa tanto en éste como en cualesquiera otros campos de la investigación histórica. Con todo, considero que el autor no lleva su propósito hasta el final, por más que, como advierto, tenga el mérito de poner en marcha una reflexión y un posible debate sobre materia tan reciente como interesante. El caso es que el análisis de las cartas le conduce, no sin razón, hacia algo mucho más concreto: la cuestión del valor médico atribuido al "uso del sexo". Singy propone, modificando un planteamiento de Foucault en Les anormaux, tres discursos diferentes sobre el asunto, a los que denomina "de la carne", "de la simiente (o semilla, semence)" y "de la sexualidad", correspondiendo el primero a una lectura moral y el tercero a la medicina, y en especial a la psiquiatría del siglo diecinueve. Sería en el segundo donde se incardinaría, y como obra de referencia, L'Onanisme y las cartas objeto de la publicación.

El autor señala acertadamente que para Tissot esa simiente que se derrama en el acto masturbatorio es, o debe ser, el único objeto de interés, lo que hace que, en teoría, sea irrelevante el cómo -"que un hombre eyacule en la vagina de su mujer o de su amante, en el ano de un hombre o de un niño, que utilice su mano o una cabra, que sea víctima de una polución nocturna involuntaria o culpable de una polución voluntaria"-, siendo la cantidad, asociada a la frecuencia, el único dato que debe importar, pues la imagen que se forma del cuerpo humano es la de una máquina hidráulica en la que importa mucho menos la condición del fluido -semen, lágrimas, orina, etc.- que su adecuada presencia en el interior del sistema. No obstante Signy llama la atención sobre lo contradictorio que resulta que Tissot elija un título tan cargado de connotaciones morales. La tesis defendida por el autor es que el suizo no puede escapar a la influencia de otro best seller del que el suyo, muy a su pesar, es en parte deudor, aunque sobre todo a título de censura crítica: Onania; una obra en la que lo moral tiene un papel predominante. A este respecto plantea una polémica con la interpretación que Thomas Laqueur hace de ese escrito, que a mi juicio -el de alguien que no se considera especialista en la materia- se salda a favor de Signy.

El caso es que la obra de Tissot, así como el material suministrado por la correspondencia, parece ceñirse al reverenciado modelo galénico -reverenciado al menos en el apartado de la higiene privada- de las sex res non naturales, matizado, habría que decir, por el matiz "económico" propio de la modernidad, gobernado por la moderación, o más bien por la recta administración de unos recursos a la postre materiales. Es el dispendio, no el pecado, lo que acarrea el castigo de la pérdida de salud. Algunas cartas muestran bien a las claras esta mentalidad de tenedor de libros, en la que el debe ha de corresponderse con el haber para preservar la salud.

Para finalizar, como correctamente señala Signy, es tiempo perdido buscar en estas cartas cualquier indicio de "patología sexual" -y en consecuencia, de "sexualidad" en sentido "posmoderno"- puesto que la creencia compartida por Tissot y sus corresponsales es que el uso del sexo, de cualquier tipo que sea, no constituye una enfermedad, sino la causa de muchas de ellas, pero no por vía de la sexualidad en sí, sino del desequilibrio que produce en la máquina hidráulica. Ejemplo máximo, la aparición en dichos testimonios de una práctica sexual ideada para salir al paso de esa etiología: la masturbatio interrupta. De este modo, Tissot y el mundo que reflejan las cartas a él dirigidas, representarían una especie de paréntesis fisiológico en una historia de la cultura occidental en la que el uso del sexo habría sido y seguiría siendo juzgado principalmente desde la perspectiva de la moral religiosa y, más tarde, desde la psicología laica. En frase del autor, "somos los herederos de San Pablo y de Freud; no somos los de Tissot".

 

Luis Montiel
orcid.org/0000-0002-3992-1371
Universidad Complutense de Madrid


 

Judith Rainhorn, dir. Santé et travail à la mine XIXe-XXIe siècle. Villeneuve d'Asq, Presses Universitaires du Septentrion; 2014, 306 p. ISBN: 9782757407394. € 27.

Desde comienzos de la pasada década, veinte años después de la aparición de un monográfico pionero de Mouvement social dirigido por Alain Cottereau1, las relaciones entre trabajo y salud vienen suscitando en Francia una fecunda corriente historiográfica. Testigo de ello son varios proyectos y volúmenes colectivos consagrados a esta problemática altamente reveladora2. Nuevo eslabón en este recorrido, la obra dirigida por Judith Rainhorn es una doble apuesta enteramente centrada en los riesgos sanitarios del trabajo minero y en una amplia muestra de casos, uno solo de los cuales situado en Francia. El libro "se propone modestamente -escribe Judith Rainhorn en su introducción (p. 21)- trazar un estado de la cuestión provisional". Pese a las "lagunas lamentables" que evoca, hay que celebrar el significativo conjunto que ha logrado componer, con estudios sobre cinco países o regiones de Europa, dos de ambas Américas, tres de África y dos de Asia.

Pero la apertura no es solamente geográfica. Tiene que ver sobre todo con las variadas facetas de la salud laboral como problemática, con los retos que plantea al análisis histórico, con la diversidad de las posibilidades e instrumentos de estudio que este análisis suscita y de los que este libro es buen ejemplo. Como apunta el autor del prólogo, los múltiples interrogantes que se plantean invitan a superar cualquier pretensión de aislarse únicamente en lo "social", lo "cultural", lo "político" o lo "ambiental" (así como en lo puramente económico, desde luego). En resumen, con el punto de mira en un tema y una problemática particulares, lo que se advierte y reivindica como una necesidad es la vieja aspiración de historiador a un análisis total.

En los riesgos del trabajo para la salud de quienes lo realizan hay indudablemente un producto histórico. Un producto complejo y dinámico: en construcción. Si se desea, puede añadirse social, sin perjuicio de caer en la redundancia que señalara Lucien Febvre, dado que cualquier historia humana debiera serlo. Esta construcción combina elementos técnicos, científicos, políticos, jurídicos, psicológicos... Por supuesto, también financieros y de gestión del trabajo.

Pero una constatación trivial resulta a veces tan útil como la redundancia. Lo que hay en la base es trabajo y consecuencias de él en la seguridad, la vida, el estado de salud y de las fuerzas de los trabajadores: lentas y progresivas o bruscas e inmediatas; más o menos visibles, percibidas, socialmente admitidas como "normales" o conflictivas, estudiadas, demostrables... y de codificación, reconocimiento y reparación muy dispares (legalmente y de hecho, puesto que no se trata solo de las normas producidas sino también de su aplicación en los centros de trabajo). Históricamente, el trabajo relacionado con la "construcción" de este tipo de riesgo se ha realizado en las condiciones generales propias de un determinado modo de producción (compatible con formas concretas variables en el espacio y en el tiempo, como es sabido). Éste, a su vez, se caracteriza por un tipo de relaciones sociales de producción: genéticamente ligada al desarrollo del capitalismo y a la relación capital-trabajo, la trayectoria del "riesgo profesional" como cuestión social es inseparable de las realidades materiales y las contradicciones que se derivan de aquellos. La investigación histórica debe preguntarse muy precisamente por el papel de cada una de las partes y de los distintos "actores". A este respecto, Paul-André Rosental recuerda en su prólogo algunas consideraciones generales que pueden tomarse como otras tantas condiciones: en lo que atañe a los patronos, la minimización de los "riesgos" y de sus costes se impone "como punto de partida" (p. 12); en lo que se refiere a los mineros, se debe "evitar el miserabilismo sin caer por ello en eufemismos sobre las correlaciones de fuerzas" (p. 13); si los mecanismos institucionales constituyen solo uno de los aspectos a indagar, no son neutros ni desdeñables; por último, así como el estado de los saberes y prácticas médicas forma parte de las variables insoslayables, "sería ilusorio considerarlas (...) independientes de la organización económica..." (p. 15). Tanto más cuanto que se habla, antes que nada, de una medicina de empresa o en gran medida patronal.

Las "implicaciones de la salud laboral" representan un "prisma" esclarecedor para la historia de la minería, a la vez que la mina constituye un observatorio privilegiado para abordarlas. En esta ecuación se resume el propósito de la recopilación preparada por Judith Rainhorn. En ella ocupan muy poco espacio las catástrofes colectivas y de gran resonancia, porque "el riesgo esencial" radica en la enfermedad profesional, en "la muerte lenta y silenciosa debida a la inhalación de polvos y a las heridas que erosionan los cuerpos" (p. 26).

Más allá de las recurrencias que se observan (estrategias de invisibilización de las agresiones a la salud de los mineros, polaridad de las controversias en torno al riesgo coniótico...), estamos en presencia de un puzle compuesto por piezas evidentemente heterogéneas, como conviene a los objetivos de la recopilación. Empezando por las diferencias de cronología entre las situaciones estudiadas, de hasta un siglo o más. Sobre todo, los contextos de las realidades abordadas son diferentes. Tales contextos son una condición fundamental de los procesos de construcción del riesgo para la salud relacionado con el trabajo (en general y el de las minas en particular), como muestra el conjunto de las contribuciones al libro. Precisamente, es en la medida en que éstas los tienen en cuenta y nos los descubren que nos incitan a comparar. Gana con ello el análisis histórico. Asimismo, quien se interese especialmente por los problemas de la salud laboral o de la salud pública de hoy y de mañana -en la propia Europa-, y por las estrategias y las políticas relacionadas con ellos, sacará reflexiones útiles de los viejos expedientes.

Los once capítulos de los que consta el volumen se distribuyen en tres partes ("Redes y movilizaciones...", "Invisibilidad e invisibilización..." y "Escuchar y ver los cuerpos en el trabajo"): como escribe J. Rainhorn (p. 28), "tres perspectivas que se solapan parcialmente" sobre la salud en la mina.

Lars Bluma aborda, en la cuenca del Ruhr, la implantación precoz, en términos comparativos (años 90 del XIX), de un dispositivo institucional, sanitario y asegurador, de lucha contra la anquilostomiasis de los mineros, bajo fuerte preponderancia patronal. Las diferencias de apreciación o de "paradigma" entre responsables médicos, en lo que se refiere al método de vigilancia a adoptar, no ocultan las implicaciones financieras de la controversia. Éric Geerkens analiza de manera muy convincente la conjunción de "consideraciones financieras múltiples" que produjo un reconocimiento tardío (1964) de la neumoconiosis de los mineros como enfermedad profesional en Bélgica: pone de manifiesto las insuficiencias del "marco de las relaciones paritarias" (... dentro de los límites de las reglas de juego inherentes a este "pacto social", (¡por descontado!) para "pensar la salud laboral". El caso de las macro-explotaciones de cobre chilenas a lo largo del siglo XX da pie a una reflexión de Ángela Vergara sobre "el lugar significativo que ocupa la salud laboral en los conflictos entre capital y trabajo y en las relaciones entre el Estado y los ciudadanos". No es casual que nos topemos con el nombre de Salvador Allende, joven médico social y titular de la cartera de Sanidad en 1938 en el gobierno del Frente Popular chileno. Los problemas de salud pública eran su prioridad: focalizados necesariamente en los medios populares y las masas trabajadoras, aunque su relación con la salud laboral aparezca de manera difusa e indirecta. Dicho sea de paso, sabemos hasta qué punto las grandes corporaciones estadounidenses del cobre no le perdonaron ni las nacionalizaciones ni las orientaciones generales del gobierno de la Unidad Popular que presidirá desde 1970... Marion Fontaine se acerca, en el Norte francés de los años setenta, a un discurso militante que rompía con la gestión habitualmente (demasiado) discreta de la enfermedad: vinculado a núcleos maoístas externos a la mina, su arraigo en medios mineros fue extremadamente minoritario. Sin embargo, al centrar sus críticas en la medicina de las hulleras ("... del capital"), puso el dedo en la posición por lo menos ambigua de los médicos de empresa, motivo de tensiones (latentes o manifiestas) con los obreros que (es sabido en algunos casos y cabe suponer en todas partes) fueron mucho más cotidianas y estructurales que anecdóticas.

La invisibilización de los riesgos sanitarios se presenta en distintas partes del mundo. Se capta bien la importancia de los contextos históricos de las "fabricacion[es] del desconocimiento". En el caso español, analizado por Alfredo Menéndez-Navarro, un amplio reconocimiento de las neumoconiosis se prefiguró en la primera iniciativa legislativa explícitamente relacionada con las enfermedades profesionales: durante la Segunda República, "Ley de bases" del gobierno del Frente Popular (julio de 1936) cuya aplicación fue abortada por la guerra. El poder franquista no dejó de inspirarse en ella, aunque recortando estrictamente su alcance: limitada primero a la "silicosis" en minas de plomo (1940), la compensación (mucho más que la prevención) se extendió después a otras ramas, incluida la minería del carbón (1944). Pero la fibrosis pulmonar de estos mineros se mantuvo comprendida bajo la denominación de silicosis, reveladora de un reconocimiento problemático. Esta confusión (limitación) persistente marcó generalizadamente las evoluciones legislativas. Bernard Thomann evoca muy útilmente la violencia de las relaciones de producción arraigada en el medio social de las minas de carbón del Japón. La incorporación legal de la antracosis como enfermedad profesional no se produjo hasta 1960. Los efectos estuvieron muy lejos de un reconocimiento automático y universal: el autor nos da buena fe de ello a través de una reconstrucción de los historiales clínicos de los obreros basada en los expedientes judiciales de los "procesos de la neumoconiosis" (de 1985... a 1995). China, de la que trata el capítulo de Irène Huang, es un exponente destacado de la actualidad de los riesgos sanitarios del trabajo minero y de la problemática que conllevan. Salvando singularidades... Las referidas a la demografía y al volumen de la producción minera no son las menos importantes. En todas las partes del mundo el análisis histórico de los riesgos para la salud ha tenido que armarse de prudencia para sacar partido de estadísticas muy fragmentarias (en parte por definición). No debería actuarse de otro modo cuando se trata de cifras que se pretende oponer como alternativas a aquéllas, como sucede en este caso (bastante original a este respecto). La disparidad de estructuras de la minería china y de los riesgos diferenciales que comporta suscita un interrogante de gran interés: ¿cómo caracterizar la dinámica de los riesgos, teniendo en cuenta los "progresos innegables" de la seguridad en las minas estatales y los cierres recientes de pequeñas minas ilegales por las autoridades? Por último, en contextos muy distintos, ¿cómo se define un riesgo "nuclear" referido al trabajo en minas de uranio? Esta es la cuestión central que plantea Gabrielle Hecht (traducción de un texto en inglés publicado en 2009). Las respuestas y su aplicación no han sido ni universales ni puramente técnicas. El capítulo proporciona una excelente demostración, basada en tres países africanos -cada uno con su propia cronología-, del papel decisivo que incumbe a las relaciones estructurales económicas y políticas, a escala internacional (entre "centros" y "periferias") y a la de cada país en particular. También a las condiciones sociales propias de cada caso y a las diferentes coyunturas.

La última parte del libro se concentra en las vivencias de los mineros, a partir de las observaciones de una testigo cualificada y de los relatos efectuados por los propios obreros sobre los efectos del trabajo en sus cuerpos. Las percepciones diferenciadas en función de las "identidades sexuadas" de los trabajadores se tratan en dos capítulos de cobertura geográfica parcialmente coincidente, pero sobre períodos distintos: las minas de carbón del este de Escocia a mediados del siglo XIX, en el de Angela Turner; y abarcando también el nordeste de Inglaterra y el sur de Gales, dentro de los límites temporales accesibles a través de investigaciones de historia oral sobre las "memorias vivas" obreras, el de Arthur McIvor, reconocido especialista de este tipo de estudios. El primero suscita el interés de los puentes que tiende entre salud laboral, perspectiva de género e historia de la familia. El segundo corrobora las capacidades de las fuentes orales, especialmente si se tiene en cuenta determinadas consideraciones. De entrada, no se trata de contraponer en una regla general la utilidad de cada tipo de fuente, sino de aprovechar su complementariedad. Por otra parte, sabemos que análisis formalistas de los relatos han tendido a subordinar las cosas a las palabras: este riesgo es señalado por el autor. La brecha que separa frecuentemente disposiciones preventivas y prácticas de trabajo es ilustrada por testimonios poderosos que apuntan a los efectos patógenos de la organización del trabajo, de las aplicaciones de la tecnología, de la remuneración condicionada al rendimiento o de los fenómenos de privatización y desregulación de los años ochenta y noventa... Entran también en juego las presiones derivadas "de una cultura productivista y (...) de una ideología sexual" (machista) bastante común entre los mineros. Ahora bien, que se las califique como "una doble relación de explotación" nos devuelve al problema de los términos y de algunos conceptos fundamentales. Por su parte, Judith Rainhorn llama la atención sobre la encuesta llevada a cabo en 1919 por la doctora Alice Hamilton sobre las condiciones de trabajo y sanitarias de los mineros de Arizona: ejercicio pionero por su concepción del trabajo de campo, conjugando la observación precisa de los mineros en sus trabajos y la confrontación entre discurso científico y "relatos profanos", en micro-formaciones sociales caracterizadas por una importante componente obrera inmigrada (mejicana). A los conflictos de clases se añaden las tensiones asociadas a una economía política (étnicamente) diferenciada de la mano de obra. Con carácter más general, digamos que este fenómeno sociodemográfico tan frecuente en regiones mineras no está exento de implicaciones para un cuestionamiento sobre la salud laboral. Tenemos otros ejemplos de ello en el mismo libro.

Uno de los aciertos de la obra que conviene subrayar es la riqueza de las citas que recorren sus capítulos. Extraídas de publicaciones (particularmente de médicos al servicio de empresas o de instituciones dependientes de los patronos) y de transcripciones de entrevistas a antiguos mineros; de Bélgica, Chile, Gabón, Gran Bretaña..., forman una selección sumamente esclarecedora.

Una constatación final que no es un reproche: la recopilación no incluye estudios de casos basados en el análisis sistemático de ficheros médicos de empresas que, entre otras posibilidades, se prestan a explotaciones estadísticas. Pese a que la aproximación a los riesgos sanitarios del trabajo a partir de esta clase de observatorios se enfrenta al escollo que supone su cobertura selectiva y fragmentaria, puede llegar a revelar pistas precisas de los mecanismos y las vías de invisibilización. Unos y otras no operan siempre de la misma manera ni en la misma medida, dependiendo de las correlaciones de fuerzas y de sus coyunturas. El peaje que impone este género de análisis es su lentitud.

 

Arón Cohen
orcid.org/0000-0002-4830-7955
Universidad de Granada

 

Bibliografía

1. L'usure au travail. Le Mouvement social. 1983; 124.

2. Omnès, Catherine; Bruno, Anne-Sophie, eds. Les mains inutiles. Inaptitudes au travail et emploi en Europe. París: Belin, 2004. Buzzi, Stéphane; Devinck, Jean-Claud; Rosental, Paul-André. La santé au travail 1880-2006. París: La Découverte, 2006; Santé et travail. Revue française des affaires sociales; 2008; 62(2-3). Omnès, Catherine; Pitti, Laure, eds. Cultures du risque au travail et pratiques de prévention. La France au regard des pays voisins. Rennes: PUR, 2009. Rosental, Paul-André; Omnès, Catherine, coords. Les maladies professionnelles: genèse d'une question sociale (XIXe-XXe s.). Revue d'histoire moderne et contemporaine. 2009; 56(1). Bruno, Anne-Sophie; Geerkens, Éric; Hatzfeld, Nicolas; Omnès, Catherine, dirs. La santé au travail, entre savoirs et pouvoirs (XIXe-XXe siècles). Rennes: PUR; 2011. Courtet, Catherine; Gollac, Michel, eds. Risques du travail: la santé négociée. París: La Découverte; 2012. Una panorámica en castellano a cargo de una las artífices del impulso: Omnès, Catherine. La salud en el trabajo desde una perspectiva histórica: actores, normas y prácticas. Francia en el contexto europeo (fines del siglo XVIII-comienzos del XXI. En: Cohen, Arón, ed. El trabajo y sus riesgos en la época contemporánea. Conocimiento, codificación, intervención y gestión. Barcelona: Icaria-Universitat de Barcelona; 2012, p. 335-362.


 

Santiago Aragón Albillos. En la piel de un animal. El Museo de Ciencias Naturales y sus colecciones de Taxidermia. Madrid: CSIC. Doce Calles; 2014, 291 p. ISBN: 9788400098032. € 28,85.

"El león es un estudio anatómico muy estricto [...], la posición destaca su monumentalidad. Tengo curiosidad por ver también la foto del animal montado. ¿Ya ha colocado la piel? ¿Ha probado la piel sobre la cabeza? [...]. El perfil del mentón es magnífico, pero cuando sitúe la piel verá como no hay que hacer lo que uno ve en la naturaleza cuando construye un modelo que hay que revestir con piel".

De esta forma elogiaba y aconsejaba el taxidermista holandés Hermann ter Meer al también disecador español Luis Benedito sobre un modelo de león que estaba elaborando este último (p. 179). Esta cita muestra, en mi opinión, varias de las esencias que Santiago Aragón ha querido condensar en La piel de un animal. El Museo Nacional de Ciencias Naturales y sus colecciones de Taxidermia, un libro entretenido y estimulante a partes iguales. Estamos ante una obra que recorre la historia de la taxidermia en el Museo de Madrid a través de los propios personajes y de varias visitas "virtuales" elaboradas a partir de las palabras de contemporáneos. Del Real Gabinete del siglo XVIII hasta las creaciones de los dos hermanos taxidermistas José María y Luis Benedito a principios del siglo XX, y con un breve epilogo sobre la Guerra Civil y el Franquismo, Aragón nos presenta una historia de problemas por falta de espacio, divulgación de las ciencias naturales en la capital española y animales disecados que son abordados como auténticas fuentes primarias.

La cita de Ter Meer indica como la taxidermia ha sido, a lo largo de la historia del Museo, una actividad eminentemente científica y de imprescindible compresión si lo que se quiere es desentrañar la evolución de las ciencias naturales en el museo madrileño y en el Estado español en general. La principal preocupación de estos preparadores de animales era la elaboración de detallados especímenes que siguieran las más estrictas directrices anatómicas, y, al llegar al siglo XX, también las ecológicas.

La monumentalidad del león de Benedito y la curiosidad que este despierta en ter Meer, nos dirige hacia el papel de entretenimiento y atracción de público que los animales, y por consiguiente, la taxidermia, ha interpretado a lo largo de la historia del museo. Cuenta Aragón que antes de la explosión de la popularidad de los parques zoológicos, la taxidermia fue una de las pocas formas de observación y admiración de los animales por parte del público. Con los zoos, la taxidermia se reinventó y se crearon espectaculares dioramas en los que los hermanos Benedito eran unos auténticos maestros. Aragón intenta que los animales naturalizados que hoy en día se pueden ver en el museo madrileño nos hablen como cualquier otra fuente histórica y nos muestren su interesante valor icónico. Un oso donado por Alfonso XIII al Museo, la historia de la llegada a Madrid del Okapi o el intercambio de especímenes con el rey Gustavo V de Suecia, son ejemplos de cómo la relación entre ciencia y poder convierte a estos animales en símbolos reales, objetos diplomáticos o emblemas de un país entero. Expresiones como "historia natural de nuestra patria" o "dermoplastia española", que surgen en las diferentes etapas de la historia del museo, muestran como las ciencias naturales han sido parte activa de la construcción nacional del Estado español. Volviendo a la cita del inicio, la preocupación de ter Meer por detalles estéticos del león se hace eco de la concepción de "artistas-disecadores" que habitualmente tenían los taxidermistas de ellos mismos. En este sentido, en La piel de un animal sobresale la figura de Luis Benedito, que gozó en su tiempo de cierto prestigio y reconocimiento como escultor mientras sus obras eran presentadas y premiadas en salones y exposiciones de Bellas Artes.

Otro aspecto tratado por este libro es la importancia de los espacios de ciencia. Aragón detalla los disponibles en cada etapa de la historia del Museo, sus características y como estos espacios fueron moldeando el Museo de Ciencias Naturales y no al revés. Cada mudanza del Museo a un nuevo local obligó a los responsables del mismo a reorganizar y repensar la disposición de las colecciones, considerando, por supuesto, las características del nuevo espacio. Los problemas y soluciones que surgen de estos procesos son narrados por Aragón, subrayando, muy acertadamente, que ordenar los animales en el Museo para exposición ha sido también ordenarlos intelectualmente, científicamente.

En la piel de un animal es un libro de gran calidad, con una narración que en la mayor parte de su contenido, rehúye las estructuras clásicas y nos trae un relato diferente y atractivo que esconde un ingente trabajo de investigación en fuentes primarias. Rectifico, no lo esconde. Aragón, conscientemente, saca a la luz estos documentos compartiéndolos con el lector, que acaba por conocer no sólo la historia del Museo sino también el tipo y contenido de las fuentes utilizadas. A pesar de la brillantez general de la obra, la intención de Aragón de hacer una historia de la taxidermia en el museo y de sacar información de los objetos de historia natural, se ve en ocasiones empañada por lo que acaba siendo una historia del Museo muy interesante, pero eminentemente institucional, que se basa en la explicación de las diferentes sedes y traslados del Museo, pasando la taxidermia a un segundo plano.

En definitiva, un libro sumamente recomendable para todos aquellos interesados en la historia de la historia natural en España, y, especialmente, para los que se inician en este campo, pues Aragón, con un estilo accesible y entretenido, pone encima de la mesa varias posibles líneas de investigación sobre el tema, empezando por la propia historia del Museo de Ciencias Naturales más allá de la Guerra Civil Española, a la que el autor dedica un espacio muy breve y que, con toda seguridad, puede ser objeto de un estudio tan necesario como sugestivo.

 

Miquel Carandell Baruzzi
orcid.org/0000-0003-3846-8007
Centre d'Història de la Ciència. CEHIC-UAB


 

Yolanda Eraso. Representing Argentinian mothers. Medicine, ideas and culture in the Modern Era, 1900-1946. Amsterdam/New York: Rodopi; 2013, 293 p. ISBN: 9789042037045. € 65.

El texto de la argentina Yolanda Eraso, publicado en inglés bajo el título Representing Argentinian Mothers. Medicine, Ideas and Culture in the Modern Era, 1900-1946, reconoce como antecedentes diversos trabajos de su autora, entre los que pueden mencionarse Biotipology, Endocrinology and Sterilization: The Practice of Eugenics in the Treatment of Argentinian Women during the 1930s3 y Género y eugenesia. Hacia una taxonomía médico-social de las mujeres-madres en la década del treinta4. El producto en cuestión constituye una interesante aportación al estudio de la "cultura de la maternidad" en ese país latinoamericano; evocando, a veces, o dejando entrever, otras tantas, el entramado biopolítico subyacente a aquélla. Y si recordamos que la audaz propuesta de Eraso fue intentar alterar el status quaestionis sobre el tema, más que confirmar sus principales hipótesis, nos encontramos, ya desde el inicio, ante un meritorio desafío. En verdad, si bien el texto busca analizar los principales determinantes médicos, sociales, culturales y religiosos, que influyeron en las representaciones de la maternidad de la primera mitad del siglo XX, lo hace desde una perspectiva que deconstruye los discursos médicos a partir de su articulación con otras esferas socioculturales significativas, como la Iglesia, la literatura, la prensa y las bellas artes. Y este enfoque constituye, a nuestro entender, un indudable acierto para el estudio de cualquier institución social, más allá del tema en cuestión.

Representing Argentinian Mothers, toma en consideración dos dimensiones. Una primera, conceptual, que focaliza en el discurso médico sobre la maternidad indagando prácticas, conceptos y metáforas elaboradas en torno suyo. En la segunda dimensión, se concentra en la apropiación y re-significación de las ideas médicas en el periodismo, en la literatura y en las imágenes visuales que circularon durante el período en estudio.

Para su abordaje, el libro se desarrolla en siete capítulos que se organizan en tres secciones. En cada una de ellas, la autora se concentra en un registro en particular. Así, en la primera, se ocupa del registro médico, a partir del análisis de las madres y las preocupaciones sanitarias; estudio que complementa con lo que, acertadamente, denomina, "taxonomía de los cuerpos" maternos. Es aquí donde Eraso comienza a desplegar con más amplitud el aspecto biopolítico de la maternidad en Argentina, tomando en cuenta el lugar que les cupo a la biotipología y la eugenesia en el período de 1930 a 1946. Esta sub-periodización, lejos de ser arbitraria, está fundamentada en el giro hacia la derecha que experimentó la "ciencia del cultivo de la raza" en el país hacia 1930, a partir de la introducción de la vertiente biotipológica italiana de la mano del endocrinólogo fascista Nicola Pende. En el período que queda fuera de este capítulo y que, empero, constituye el marco temporal de esta investigación, es decir, entre 1900 y 1930, la hermenéutica polícroma articulada respecto a la eugenesia nos autoriza a hablar, con certeza, de un campo bien consolidado.

En la segunda parte, el registro textual, el libro analiza la prensa católica y los "usos estratégicos" del culto a la Virgen María; ocupándose, a la vez, de la prensa liberal y de la utilización "política de la maternidad"; concluyendo este ítem con las representaciones literarias de "madres noveladas"5. Sobre la cuestión, cabe advertir, que los tres aspectos aquí abordados están íntimamente vinculados entre sí y, en definitiva, de una manera u otra constituyen, también, andamiajes legitimadores de diversas estrategias del poder.

Finalmente, la obra se ocupa del registro visual, para ahondar en el periodismo fotográfico y la visualización de la maternidad, aun antes de las tecnologías de visualización; considerando, a su vez, la subjetividad de la mujer conforme a la mirada artística.

Ahora bien, presentada brevemente la recomendable obra de Yolanda Eraso, corresponde advertir en ella una problematización de la maternidad en perspectiva biopolítica que, en el marco de la historiografía argentina, resulta altamente gratificante. En efecto, relativizando los análisis afianzados en el ámbito local en cuanto a la negación sistemática tanto del impacto ideológico de la eugenesia en el país como de la existencia de praxis organizadas bajo su amparo legitimador y su sesgo netamente autoritario, Eraso los interpela con teorías y prácticas concretas, silenciadas hasta hace poco más de una década. Y, si bien es correcto advertir que no corresponde realizar una traspolación directa entre la realidad argentina de entonces con la de otros contextos iberoamericanos, resulta menester destacar aquí las llamativas homologías habidas en el abordaje de la maternidad entre la mayoría de estos países, en general, cercanos a la jerarquía eclesiástica vaticana. ¿Podría inferirse válidamente, acaso, que el dogma religioso conformaba la ontología misma de cierto pensamiento presentado como "científico" y en el cual se debía apoyar ineludiblemente la medicalización de la maternidad? Puede ser. En ese oriente, cabe rescatar diversos estudios, entre los que podemos recordar -además de los emblemáticos textos de los investigadores extranjeros Nancy Stepan6, Raquel Álvarez Peláez y Armando García González7 y Eugenia Scarzanella8- la obra póstuma de la joven Marcela Nari9 y los publicados a partir de la red internacional de la cual participan Marisa Miranda y Gustavo Vallejo, dentro de la cual se han celebrado en Argentina -desde 2004 hasta el presente- cuatro workshops internacionales sobre darwinismo social y eugenesia10.

Al suscribir la postura sostenida por Eraso (¿aún heterodoxa?), no cabe más que celebrar la publicación de un libro como el presente que nos acerca un serio estudio cultural de la maternidad alejado de una pretensión ascética y penetrante en los intersticios mismos del poder.

 

Marisa Miranda
orcid.org/0000-0002-8147-3824
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Buenos Aires

 

Bibliografía

3. Eraso, Yolanda. Biotipology, Endocrinology and Sterilization: The Practice of Eugenics in the Treatment of Argentinian Women during the 1930s. Bulletin of the History of Medicine. 2007; 81: 793-822.

4. Eraso, Yolanda. Género y eugenesia. Hacia una taxonomía médico-social de las mujeres-madres en la década del treinta. En: Bravo, María C.; Gil Lozano, Fernanda; Pita, Valeria, comps. Historias de luchas, resistencias y representaciones. Mujeres en la Argentina, siglos XIX y XX. Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán; 2007, p. 361-390.

5. En el contexto utilizado, consideramos que la expresión "Fictionalised Mothers" se refiere a una maternidad idealizada o irreal.

6. Stepan, Nancy Leys. The hour of Eugenics. Ithaca and London: Cornell University Press; 1991.

7. Álvarez Peláez, Raquel; García González, Armando. En busca de la raza perfecta. Madrid: CSIC; 1999.

8. Scarzanella, Eugenia. Italiani malagente. Immigrazione, criminalità, razzismo in Argentina, 1890-1940. Milano: Franco Angeli; 1999.

9. Nari, Marcela. Políticas de maternidad y maternalismo político. Buenos Aires: Biblo; 2004.

10. Producto de esos encuentros se han publicado los siguientes textos: Miranda, Marisa, Vallejo, Gustavo, comps. Darwinismo social y eugenesia en el mundo latino. Buenos Aires: Siglo XXI; 2005; Vallejo, Gustavo; Miranda, Marisa, comps. Políticas del cuerpo. Buenos Aires: Siglo XXI; 2007; Vallejo, Gustavo; Miranda, Marisa, dirs. Derivas de Darwin. Cultura y política en clave biológica. Buenos Aires: Siglo XXI; 2010 y Vallejo, Gustavo; Miranda, Marisa, dirs. Una historia de la eugenesia. Argentina y las redes biopolíticas internacionales (1912-1945). Buenos Aires: Biblos; 2012. Por otra parte, cabe también mencionar los libros: Miranda, Marisa; Girón Sierra, Álvaro, coords. Cuerpo, biopolítica y control social. Buenos Aires: Siglo XXI; 2009 y Miranda, Marisa. Controlar lo incontrolable. Una historia de la sexualidad en Argentina. Buenos Aires: Biblos; 2011.


 

Gary Lachman. Una historia secreta de la consciencia. Girona: Atalanta; 2013, 465 p. ISBN: 9788494094149. € 27.

El libro de Gary Lachman se inscribe dentro de un rico e interesante campo de estudio: el análisis de las relaciones entre el ocultismo/esoterismo occidental y la cultura occidental en general, y específicamente en este trabajo en relación con la consciencia. En este amplio campo de estudio, que necesita de un abordaje multidisciplinar muy extenso, se han diferenciado tres grandes etapas, cuyos límites temporales no están claramente definidos. Personalmente, prefiero señalar tres grandes posturas epistemológicas diferenciadas, las cuales han tenido sus momentos de esplendor y de caída pero todas han persistido paralelamente hasta la actualidad. La primera de estas posturas niega toda influencia entre los conocimientos ocultos y la ciencia, y la única relación que se contempla entre ambas es una relación dialéctica donde la ciencia (siempre superior al esoterismo), con el poder de la razón, explica, neutraliza y desprestigia los conocimientos esotéricos. Un trabajo representativo de esta primera postura es la obra The Origins of Modern Science (1949) de Herbert Butterfield, en la que el autor desacredita sin reparos todo conocimiento oculto e incluso a los historiadores que trabajan sobre el tema.

Los autores que podríamos englobar dentro de la segunda postura se esfuerzan por elevar el ámbito del ocultismo a la categoría de objeto de estudio serio, resaltan el papel crucial que han desempeñado los conocimientos ocultos en el desarrollo de la cultura occidental e incluso ven a estos conocimientos como los responsables de los grandes cambios culturales de nuestra época, entre ellos la llamada "revolución científica". Se puede apreciar fácilmente en estos trabajos una actitud cada vez más favorable hacia los conocimientos ocultos y un menosprecio, o falta de simpatía, hacia la ciencia no oculta. Citaremos dos trabajos representativos de esta segunda postura: A History of Magic and Experimental Science (1923) de Lynn Thorndike como obra pionera del tema y The Hermetic Tradition in Renaissance Science (1967) de Frances Yates como la obra más citada e influyente en este tipo de estudios.

La tercera postura, justamente, surge como reacción crítica a la obra de Yates. Aunque las tesis defendidas por Yates (en síntesis que el ocultismo tuvo una influencia formativa en la nueva ciencia del Renacimiento) han sido defendidas por numerosos autores, las críticas han sido mucho más numerosas y han dado lugar una abundante literatura. Los autores englobados dentro de esta tercera postura intentan estudiar históricamente los conocimientos ocultos o esotéricos, no tanto poniendo énfasis en que el ocultismo tuvo una amplia influencia en el surgimiento de las ciencias no ocultas sino mostrando los procesos de pensamiento, las categorías mentales, el enfoque vital de los actores en juego y como todo ello resultaba en unas particulares cosmologías y antropologías con un poder explicativo para todos los ámbitos de la existencia humana.

El trabajo de Lachman, a saber una historia secreta de la consciencia, da saltos argumentativos y epistemológicos entre la segunda y la tercera de las posturas arriba expuestas. El menosprecio, o al menos el desinterés, de Lachman hacia las obras que podríamos englobar en la primera de las posturas mencionadas antes queda patente desde las primeras páginas y no es siquiera disimulado. Así, Lachman, en la introducción a su libro, hace un rápido recorrido por diferentes obras y autores que explican la consciencia humana de una forma cientificista y reniegan de toda relación de corte sobrenatural con el tema. Algunas de estas obras son: Conciousnnes Explained (1991) de Daniel Bennett, Soul Searching (1995) de Nicholas Humphrey y El misterio de la consciencia (1997) de John Searle. Lachman ya no se ocupará más de estos autores ni de otros similares en el resto del libro y este es un punto débil de este trabajo, ya que una comparativa de argumentos y especulaciones entre los autores más cientificistas y aquellos más esotéricos hubiera sido muy interesante. En cambio, Lachman nos plantea una historia paralela de la consciencia a través de un recorrido por los autores y las obras más relevantes que han intentado explicarla de formas que la ciencia ortodoxa tacha cuanto menos de especulaciones filosóficas y religiosas. Aunque estos autores y obras son seleccionados por Lachman por sus ideas y teorías sobre la consciencia, todos ellos figuran en cualquier trabajo histórico sobre los movimientos esotéricos occidentales. En este sentido, el trabajo de Lachman si obviamos el tema de la consciencia, bien podría ser una historia del esoterismo occidental.

El libro está dividido en cinco partes con unos criterios débilmente marcados que pronto quedan desdibujados en la mente del lector. En la primera parte son presentados, en diferentes capítulos aunque con inmensas referencias cruzadas a lo largo de todo el texto, algunos autores clásicos en la historia del pensamiento occidental como Richard Maurice Bucke, William James, Nietzsche o Henri Bergson junto con otros autores mucho más conocidos como representantes del esoterismo occidental como Alfred Orage y Peter Ouspensky (es este último quien más peso tiene en esta primera parte, ya que el resto de autores son tratados brevemente, aunque sin superficialidad). La segunda parte se centra en dos autores: Rudolf Steiner (quien tiene un peso enorme en todo el libro de Lachman) y Andreas Mavromatis. En la tercera parte del libro se aborda una especie de arqueología de la consciencia para intentar explicar el tipo de consciencia que poseían nuestros antepasados prehistóricos. En la cuarta parte se especula sobre qué tipo de consciencia tendrá el ser humano en el futuro. En ella se introducen tres autores esenciales en todo el trabajo de Lachman: Owen Garfield, Yuri Moskvitin y Colin Wilson. Por último, en la quinta parte se nos presenta una síntesis de las ideas y teorías sobre la consciencia de Jean Gebser.

Sin duda, Lachman demuestra haber estudiado en profundidad a Ouspensky, Steiner, Wilson y Gebser. Son estos los autores más citados a lo largo de todo el libro, los tratados con mayor extensión de páginas y en los que descansa casi todo el hilo argumental de su trabajo. Sin embargo, aparte de los autores ya citados por su relevancia en el libro, todo el texto está plagado de referencias a otros autores y obras, dedicando varias páginas a algunos mientras que otros son meramente mencionados. La muestra de todo este catálogo de obras y autores hace del libro un manual imprescindible para todo aquel que quiera profundizar o trabajar los temas apuntados por Lachman; sin embargo, un lector atento sentirá cierto fastidio de ver juntos a personajes de dudoso valor epistémico, como Madame Blavatsky, con otros sumamente interesantes como Julian Jaynes.

En conclusión, este libro viene a llenar un espacio imprescindible en el amplio campo de estudios sobre la consciencia humana, se incardina dentro de la tradición académica que intenta hacer del esoterismo un objeto de estudio serio y, gracias a la inmensidad de referencias a obras y autores, abre nuevas vías de investigación para profundizar en aspectos complejos e interesantes.

 

Juan Marcos Bonet Safont
orcid.org/0000-0002-9614-0205
Instituto de Historia de la Medicina y de la Ciencia "López Piñero"


 

David Simón Lorda, Chus Gómez Rodríguez, Alcira Cibeira Vázquez y Olga Villasante, eds. Razón, locura y sociedad. Una mirada a la historia desde el siglo XXI. Madrid: Asociación Española de Neuropsiquiatría; 2013, 608 p. ISBN 9788495287694. € 25.

Este volumen compila buena parte de las ponencias presentadas en las IX Jornadas de la Sección de Historia de la Asociación Española de Neuropsiquiatría celebradas en Ourense en octubre de 2012, y constituye una nueva muestra no sólo de la notable vitalidad de la historia de la psiquiatría en nuestro país, sino también de las valiosas aportaciones que vienen realizando en los últimos años numerosos clínicos y otros autores situados fuera del ámbito académico. Estructurado en un total de ocho secciones, el libro se abre con un bloque dedicado a la confluencia entre literatura y psiquiatría de la mano de varios trabajos centrados en gallegos de renombre como Roberto Novoa Santos o Álvaro Cunqueiro y en figuras clásicas en este tipo de aproximaciones como los inevitables Cervantes o Bécquer. Seguidamente, otro grupo de estudios, entre los que se halla una interesante revisión de Francisco López Muñoz sobre el papel de la psicofarmacología en los abusos médicos cometidos en el III Reich, retoma la reflexión sobre el Holocausto desde el punto de vista de la medicina y la psiquiatría. A continuación, el bloque más numeroso reúne una miscelánea de contribuciones a la historia de la locura, la psicopatología, la neurociencia o los tratamientos psiquiátricos entre las que sobresalen los ricos materiales del Arxiu Històric del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau con los que Josep M.a Comelles esboza la historia social de la locura en la Cataluña del tránsito del siglo XVIII al XIX, el detallado estudio de Ekaterina Kokoulina y Tiburcio Angosto sobre las experiencias psicóticas y la obra psicopatológica del psiquiatra ruso Victor Kandinsky (1849-1889), el riguroso análisis de Antonio Rey y Enric Jordà de las 72 voces sobre psiquiatría redactadas por el médico socialista Jaime Vera para el importante Diccionario Enciclopédico Hispano-Americano de Montaner y Simón (1887-1910), y las breves semblanzas biográficas de dos psiquiatras eminentes como Román Alberca Lorente (1903-1967) y Luis Valenciano Gayá (1905-1985) cuya trayectoria no ha recibido la atención que sin duda merece. El siguiente apartado se ocupa del campo de trabajo quizá más cultivado en fechas recientes, la historia de las instituciones psiquiátricas, en el que la paciente labor de algunos grupos muy activos como el liderado por Olga Villasante en Leganés ha permitido localizar fuentes de gran valor para reconstruir no sólo la (escasa) actividad clínica o terapéutica desarrollada en las instituciones españolas, sino también la vida cotidiana y la propia experiencia de los pacientes. En este sentido, y aparte del excelente estudio de Óscar Martínez Azumendi sobre la imagen de los manicomios en la prensa española del periodo de entre siglos, cabe destacar las aportaciones de Ruth Candela, Olga Villasante y Ana Conseglieri, en las que se analizan de un modo muy sugerente las cartas, los dibujos y otras producciones escritas de un grupo de internos del Manicomio de Leganés.

Un nuevo bloque de trabajos más orientados hacia la historia cultural se abre con el espléndido ensayo que Cándido Polo dedica al "Periódico del Bello Sexo" La Psiquis, una singular "empresa protofeminista" en forma de semanario ilustrado que, con la intención de "instruir, reivindicar y penetrar en el alma de la mujer burguesa", acometieron con cierto éxito (pero sin excesivo rastro) los románticos valencianos Pascual Pérez y Juan Arolas entre marzo y noviembre de 1840. Y en este mismo grupo cabe mencionar igualmente el trabajo de Xaqueline Estévez, David Simón y Tatiana Bustos sobre el pintor madrileño Daniel Urrabieta Vierge (1851-1904), uno de cuyos periplos parisinos lo llevó a convertirse en uno de los más célebres ilustradores del entorno asilar y los ensayos con la electroterapia llevados a cabo por los médicos de la Salpêtrière. Por su parte, Iñaki Márquez, Paloma Vázquez de la Torre, Emilio González y el propio David Simón presentan tres nuevos testimonios sobre los ya conocidos estragos de la Guerra Civil en las instituciones y la población manicomial española, incluyendo el brutal asesinato por tropas franquistas de 26 enfermeras y 4 celadores del improvisado psiquiátrico que la guerra obligó a instalar en el monasterio asturiano de Valdediós. Y, tras una revisión esquemática de sus líneas maestras a cargo de Fernando Márquez, un último grupo de trabajos se adentra en los procesos de desinstitucionalización y reforma psiquiátrica, los cuales, debido a su relativa actualidad y a la implicación directa de muchos profesionales en activo, todavía no han propiciado un acercamiento historiográfico más desapasionado y acorde con su envergadura y consecuencias a largo plazo. En este caso, los textos reunidos dan cuenta ante todo de algunos conflictos recientes relacionados con instituciones gallegas como los accidentados desalojos de los viejos hospitales psiquiátricos de Toén (Ourense) y Castro (Lugo), así como del carácter esencialmente frustrado de muchas de las aspiraciones con las que se iniciaron las (muy tardías e imperfectas) reformas en nuestro país.

El volumen se cierra con un sentido homenaje de Emilio González, Luis Montiel y José Luis Peset a la figura y la obra del que fuera Catedrático de Historia de la Medicina de la Universidad de Santiago Delfín García Guerra (1933-1998), entre cuya producción se encuentran valiosas aportaciones a la historia de la psiquiatría -baste recordar aquí su monografía en colaboración con Víctor Álvarez Antuña sobre La enfermedad mental en la obra de Faustino Roel (1995)- y a los estudios sobre medicina y literatura -como prueba su conocido libro sobre La condición humana en la obra de Emilia Pardo Bazán (1990)-. Tal como nos informa el programa adjunto de las Jornadas, el evento contó por lo demás con la (inusual) participación de un pequeño grupo de investigadores portugueses que presentaron diversos trabajos sobre el degeneracionismo, la introducción de los psicofármacos o el Hospital Conde de Ferreira de Oporto (1883), primera institución moderna proyectada para la prestación de asistencia psiquiátrica en Portugal. Tan sólo es una lástima, eso sí, que este completo libro de actas no incluya (al menos en extracto) la conferencia de clausura que sobre el polémico Egas Moniz dictó el neurocirujano lisboeta João Lobo Antunes, cuyos interesantes comentarios sobre el particular sazonan esa inclasificable película que es la inolvidable Mones com la Becky (Joaquim Jordà, 1999).

 

Enric Novella
orcid.org/0000-0001-6823-563X
Universidad Miguel Hernández de Elche


 

Teresa Ortiz-Gómez, María Jesús Santesmases, eds. Gendered drugs and medicine. Historical and socio-cultural perspectives. Farnham, U.K.: Ashgate; 2014, 260 p. ISBN: 9781409454045. £ 65,00.

Gendered drugs and medicine recoge un conjunto de trabajos que analizan los fármacos y las drogas desde una perspectiva de género y muestra, tal y como exponen las editoras en la introducción, cómo estos objetos incorporan, refuerzan y cambian las reglas y jerarquías de género al tiempo que hacen visible la agencia de las mujeres y las representaciones de los cuerpos y los sexos.

El origen de este relato colectivo está en los trabajos presentados en el workshop Gendered Drugs Standard: Historical and Socio-Anthropological Perspectives que formaba parte del European Science Foundation Research Networking Programme, Standard Drugs and Drug Standards, celebrado en Granada en noviembre del año 2011 con objeto de discutir como las relaciones y los valores de género han dado forma, y dan forma, a la investigación, producción y consumo de fármacos y drogas.

El libro está dividido en tres partes precedidas de una introducción en la que las editoras sitúan su trabajo en el contexto actual en el que pocos estudios sobre historia y sociología de fármacos aplican la perspectiva de género. Apuntan la necesidad de establecer una agenda investigadora que ha de tener en cuenta el impacto del género, la etnicidad y la clase y las ideas dominantes sobre masculinidad y feminidad en sus análisis sobre la investigación, prescripción, circulación y estandarización de las medicinas.

Como categoría analítica y metodológica, el género desvela una realidad desconocida que cuestiona e incluso desmonta las creencias preestablecidas sobre las mujeres, sus cuerpos y representaciones. Marta González revisa los documentos científicos, médicos y sociales generados durante el proceso de búsqueda de la "viagra" femenina en un trabajo realizado desde la perspectiva de los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad. La autora analiza este proceso como uno de los ejemplos más notorios de medicalización y farmaceuticalización del deseo sexual femenino. Los sucesivos fracasos y sobre todo los intentos de acomodarlos en el Ciclo de la Respuesta Sexual de William H. Master y Virginia Johnson (1966), no solo revelan prejuicios sociales sobre la sexualidad masculina y femenina en las conceptualizaciones científicas sino que, incluso, ponen en duda esta teoría por primera vez en 50 años. Jesper Vaczy Krag a partir de la investigación de fuentes alemanas, francesas y, fundamentalmente, danesas, entre ellas grabaciones de pacientes de hospitales mentales estatales y archivos policiales, desmonta la creencia de que el grupo mayoritario de adictos a la morfina a finales del siglo XIX fueran las mujeres formadas y de clase alta. El capítulo muestra que los médicos varones fueron los más numerosos entre los morfinómanos y su relación directa, como prescriptores, en la adicción entre las mujeres. Además, según Vaczy Krag, sólo cuando las drogas empezaron a ser consumidas por hombres de clase baja y por mujeres, se consideraron como un problema de salud pública y estos sujetos, especialmente las mujeres, fueron usados para su criminalización. En este mismo sentido, Alexander Marchant discute la representación del consumo de drogas como un "vicio femenino" en Francia durante el proceso de construcción de la drogadicción como un problema de salud pública y social entre 1960 y 1990. Marchant considera la década de 1970 como un punto de inflexión, al cambiar el modelo de sujeto drogadicto de mujeres de mediana edad formadas y de clase alta a mujeres jóvenes presentadas bien como símbolos de liberación sexual y moral, bien como débiles y decadentes. Sin embargo, señala que la concepción de la sexualidad y la maternidad están en el origen de las narrativas sociales y políticas que aparecieron como formas de controlar los cuerpos de las mujeres y sus acciones.

Nuria Ramos-Avilés, Carmen Meneses-Falcón y Eugenia Gil analizan los patrones de consumo de drogas de adolescentes españoles de colegios de Educación Secundaria y visibilizan la vigencia de algunos de los conocimientos aportados por los demás capítulos del libro, pues el género se presenta como el factor más importante para entender esta realidad. Las autoras sugieren la necesidad de tener en cuenta el género en los estudios y en las políticas sociales de intervención sobre drogodependencia, en las que las mujeres siguen estando prácticamente ausentes. El consumo de drogas sigue asociándose con la masculinidad, a pesar de que en la actualidad empieza a ser más frecuente entre las adolescentes. Además, este consumo se asocia con otros comportamientos de riesgo que las hacen más vulnerables, también en el plano sexual; al ser más frecuentes las relaciones sexuales sin consentimiento y con parejas que no quieren utilizar protección entre las chicas que consumen drogas.

A lo largo de esta obra y especialmente en los capítulos que estudian el descubrimiento, la distribución, la popularización y el consumo de anticonceptivos orales en distintos países, se comprueba la participación de los médicos en la configuración de los cuerpos de las mujeres como espacios de interés político y de intervención al desarrollar discursos y prácticas sobre la salud de las mujeres, no solo en términos médicos sino también sociales. Ilana Löwy relata una historia compleja de la promoción de anticonceptivos alternativos a la píldora sobre todo en países del Sur Global -según terminología de la autora- en la que expertos en poblaciones, médicos y científicos occidentales fueron protagonistas. Estas actuaciones estuvieron ligadas a las enfermedades de trasmisión sexual, especialmente a partir de la década de 1970. En el periodo de entreguerras, la preocupación creciente por la expansión demográfica permitió a estos expertos transformar el estatus marginal de los anticonceptivos, asociados con el sexo ilícito y la prostitución, en herramientas útiles de control de poblaciones y promover estudios científicos para comprobar y mejorar su eficacia. Estos estudios, que se realizaron en mujeres pobres que acudían a clínicas de control de natalidad en Estados Unidos y de países en vías de desarrollo como la India, Puerto Rico, Indonesia y Malasia, permitieron que compañías financiadas por fundaciones como la Rockefeller probaran espumas espermicidas, supositorios y comprimidos vaginales, en un intento por hacerse con un mercado en expansión. Ante la dificultad de exportar estos productos a países pobres, médicos y científicos promovieron métodos alternativos caseros más sencillos, económicos y accesibles, como esponjas con aceite y soluciones salinas que, sin embargo, no resultaron efectivas y produjeron reacciones adversas en muchas mujeres. Otros métodos más duraderos, como la inyección hormonal, el DIU o la esterilización se convirtieron en los más usados. La aparición de la píldora (véase más adelante) propició la pérdida de popularidad de estos métodos anticonceptivos que resurgieron en las décadas de 1970 y 1980 ante el descontento de muchas mujeres, combinado con la creciente preocupación por las enfermedades de transmisión sexual, especialmente el sida. Las sustancias anticonceptivas fueron los primeros candidatos apoyados por científicos para frenar el sida y por feministas preocupadas por el excesivo protagonismo del condón, que dependía de la buena voluntad de los hombres.

Carrie Eisert toma como objeto de estudio los envases de las píldoras anticonceptivas, las instrucciones para su administración, los libros populares y los anuncios de promoción que aparecieron en revistas médicas. Revela las soluciones de las compañías farmacéuticas para resolver el problema de "olvidar tomar la píldora". Así, los dispensadores organizaron las píldoras en filas de siete, una por cada día de la semana. El número inicial indicado era de 20 comprimidos, pero se fijó en 21 para facilitar a las mujeres recordar tomar la dosis diaria, mostrando ideas preconcebidas sobre las mujeres como inmaduras ante el sexo.

Ágatha Ignaciuk, Teresa Ortiz-Gómez y Esteban Rodríguez-Ocaña estudian el proceso de introducción y popularización de la píldora como método anticonceptivo en España y Ulrike Thoms en la República Federal Alemana. Estos trabajos estudian procesos similares en los que profesionales médicos y sus ideas preconcebidas sobre las mujeres, su salud fisiológica y psicológica y su papel social determinaron en qué casos y a qué mujeres prescribían la píldora. Encuentran una participación creciente de las mujeres en este proceso, que demandaban cada vez más esta medicina no curativa a los médicos con estrategias para vencer su tutela, lo que supuso un cambio en la relación médico-paciente. Sin embargo, mientras en España hubo un discurso mayoritariamente a favor de la píldora por parte de las mujeres y las feministas, en Alemania hubo una oposición intensa de las feministas. Las discusiones llegaron al espacio público y causaron un notable descenso de su consumo frente al cual las compañías farmacéuticas alemanas desarrollaron estrategias de marketing dirigidas a los médicos como intermediarios efectivos entre las farmacéuticas y las pacientes.

La participación de las mujeres en la investigación, producción y consumo crítico de medicamentos y sus estrategias de resistencia están poco estudiadas y son parte fundamental de este libro. Es el caso de los capítulos desarrollados por Heiko Stoff y por María Jesús Santesmases.

Stoff analiza el posicionamiento de las organizaciones alemanas de mujeres en la década de 1940 y sus efectos en los debates sociales sobre dos sustancias sospechosas de producir cáncer. Por un lado, las mujeres lucharon activamente contra el colorante alimentario Butter Yellow, apoyando su prohibición, influidas por una "concepción tóxica" de la vida moderna. Sin embargo no participaron en el debate sobre los estrógenos, dejándolo en manos de los científicos y la industria farmacéutica, por motivos que tenían que ver con la libertad sexual y la separación entre sexualidad y maternidad.

María Jesús Santesmases, a través del análisis de las imágenes publicitarias de la Compañía Española de Penicilinas y Antibióticos (CEPA), de reportajes publicados en periódicos nacionales entre 1950 y 1960 (ABC o La Vanguardia) y de entrevistas personales a mujeres protagonistas de este proceso como Sagrario Mochales, muestra que el género marcó una división sexual jerárquica del trabajo que fue usada como propaganda por las industrias. La autora reflexiona sobre la participación de las mujeres en los procesos de producción industrial de antibióticos en las fábricas y en los en los laboratorios de investigación y sugiere que las mujeres contribuyeron a cambiar normas sociales y culturales y nuestro conocimiento y percepción de ese periodo histórico.

La disposición de los capítulos muestra un orden cronológico. Este orden y la utilización de los fármacos como hilo conductor de las distintas historias hacen posible un relato equilibrado y coherente que completa y explica las visiones de la cultura patriarcal. Las prácticas científicas, políticas y médicas se muestran en este libro de forma clara y contundente, así como la relación mutuamente constituyente entre la culturización de una medicina y la farmaceuticalización de una cultura, como señalan las editoras en la introducción. El conjunto de aportaciones se expresa sobre los cuerpos de las mujeres y sus representaciones, sobre su presencia y participación constante así como sobre sus estrategias de resistencia. Este libro supone una lectura interesante para quienes investigan la historia de la medicina, de los medicamentos y las adicciones, de la anticoncepción y la sexualidad. Al mismo tiempo, las fuentes públicas empleadas -periódicos, novelas, prospectos, folletos informativos de las píldoras- y los compuestos estudiados -morfina, píldoras anticonceptivas, penicilina, colorantes alimentarios, tranquilizantes- acercan estas historias al público no profesional.

 

Marta Velasco Martín
orcid.org/0000-0001-7133-652X
Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC, Madrid


 

Josep Bernabeu-Mestre, coord. Historia de la Sociedad Española de Epidemiología (1978-2014). (s.l.): Sociedad Española de Epidemiología, Fundación Dr. Antonio Esteve; 2014, 217 p. ISBN: 9788469707739 (versión impresa), 9788461709694 [versión digital en pdf].

Entre las peculiaridades históricas de la vida sanitaria española no es la menos destacada la existencia de varias sociedades profesionales en el ámbito de la Salud Pública (SESPAS, SEMP, SEMPSP, SEE...). La existencia de una agrupación profesional corresponde a la plasmación de un intento de legitimar a sus componentes como expertos únicos en dicho campo, avalados por un consenso sobre los contenidos formativos o socializadores y un reconocimiento, legal o de facto, a su función laboral. La línea de desarrollo idealmente comienza con una definición de tareas específicas en el mundo laboral, en este caso sanitario -o bien, como indican los estudios recientes de Weisz, en el ámbito académico-, que se cubren con personas que se capacitan empíricamente y de las que surgen las reflexiones teóricas y los itinerarios formativos que, con la anuencia del Estado a través de la legislación, se convierten en señas de identidad y se exigen para la ocupación de determinados nichos laborales. En España, como es sabido, los saberes sobre la salud de la población, nacidos de las prácticas de gobierno conocidas como Policía médica (aunque anteriores al propio término, como nos mostró López Piñero) se reunieron en torno al concepto de Higiene Pública en el siglo XIX para el cual solo existió una pequeña ventana de oportunidad en los estudios de licenciatura y un recorrido constantemente interrumpido en la dotación de puestos de trabajo específicos, inspecciones de higiene, hasta la Instrucción general de Sanidad de 1904 y la legislación fundacional de los Institutos provinciales de Higiene en 1925, ya en el marco de los acuerdos con la International Health Board de la Fundación Rocekefeller. Cuando esto cristalizó estaban establecidos los recursos fisicoquímicos y microbiológicos propios de la higiene de laboratorio, junto a los más tradicionales medios de trabajo, análisis cuantitativos y político-morales, a la vez que se iniciaba el proceso de fortalecimiento de la epidemiología como ciencia básica en la Salud Pública con el fuerte componente estadístico que la distinguió de inmediato y que exigía dispositivos precisos de colección de datos. Sus primeros avatares en nuestro país forman el primer capítulo de esta historia institucional, acertadamente denominado "Antecedentes históricos: la práctica epidemiológica en la España contemporánea", porque lo sustantivo en dicho proceso era el establecimiento de protocolos regulares de actuación conforme a estándares científicos internacionales.

La Sociedad Española de Epidemiología (SEE), resultado azaroso de una de las iniciativas de base que, en el desbarajuste de finales del franquismo, surgieron en el campo de la salud, como los movimientos de Atención Primaria/ Medicina de Familia o el de Planificación Familiar, nació en torno a una pasión por el conocimiento y por la transformación social que su aplicación impone como reacción al anquilosamiento de la Salud Pública sufrido en los años de la dictadura, pasión en la que perdura, según escribe Fernando G.a Benavides en la introducción. Hasta 2014 ha reunido a 1.849 personas, en más del 98% de nacionalidad española, un 67% de ellas médicos, que trabajan mayoritariamente (un 43%) en los servicios de salud autonómicos; ha realizado prácticamente una reunión científica al año, desde 1986 con mecanismo de evaluación previo; ha colaborado en la creación de una "supersociedad", la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS), y de su revista Gaceta Sanitaria, de gran prestigio internacional y ha intervenido, con mayor o menor éxito, en labores de asesoría a las administraciones y a la sociedad a través de declaraciones, grupos de trabajo y posicionamientos concretos, en particular en torno a los mecanismos de profesionalización.

Esta sociedad profesional se confiesa plural en su propia constitución, pluralidad que no se compadece con la situación legal en España, una de las metas no cubiertas de su actividad declarada. Creo que para explicarse a si misma el porqué de esta demora ha encargado "una recopilación conmemorativa" (G.a Benavides, p. 11) a un conjunto de profesionales coordinados por Josep Bernabeu, personalidad bien conocida en el mundo académico de la Historia de la Ciencia y de la Medicina. Para ello les ha proporcionado carta blanca en la documentación generada por la Sociedad (estatutos, libros de actas, correspondencia, convenios, registros de socios, informes, publicaciones, boletines informativos, páginas web, etc.), además de poner a su disposición las declaraciones recogidas de informantes clave, personal directivo en su práctica totalidad, para el proyecto Crónica de la SEE, 1978-2004. Así no es de extrañar que en el índice onomástico figuren con más de 10 menciones las siguientes personas: Andreu Segura, 30 menciones -presidente 1978-1979; Fernando G.a Benavides, 26 -presidente 2009-2014; Enrique Nájera, 19 -presidente 1979-1982 (fallecido en 1994); Ferrán Martínez, 19 -presidente 1998-2002; Miquel Porta, 18 -presidente 1994-1998; Joan Clos, 16 -secretario 1979; Ildefonso Hernández, 16 -presidente 2002-2006; Miguel Carrasco, 15 -vicepresidente 1986-1992; Francisco Bolumar, 13 -presidente 1990-1994; y José Ángel Oñorbe, 12 -tesorero 1982-1988.

Con todo ello, el equipo que ha coordinado Bernabeu y en el que ha figurado uno de esos personajes clave, Ferrán Martínez Navarro, secretario (1979-1982) antes de ser presidente de la misma, ha redactado con claridad y suficiencia una detallada crónica de sucesos, cuidadosamente situados cronológica y temáticamente, además de un análisis estructural de la SEE, con lo que ha cubierto con creces el encargo recibido. Si algún pero se puede poner a esta crónica es la escasez de referencias al marco político en que se ha movido y a las políticas de partido que han actuado en los distintos procesos de conformación de las políticas sanitarias contemporáneas, incluyendo el devenir de la SEE.

 

Esteban Rodríguez Ocaña
orcid.org/0000-0003-4195-4487
Universidad de Granada

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons