SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 suppl.1 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Nutr. Hosp. vol.20  supl.1 Madrid mar. 2005

 


EFECTOS DEL ÁCIDO LINOLEICO CONJUGADO SOBRE EL NÚMERO Y TAMAÑO DE LOS ADIPOCITOS DEL TEJIDO ADIPOSO BLANCO DE HÁMSTER

Simón Magro E, Fernández Quintela A, Rodríguez Rivera VM, Macarulla Arenaza M.ªT, Zabala Letona A, Navarro Santamaría V,
Churruca Ortega I, Portillo Baquedano M.ªP

Dpto. Nutrición y Bromatología. Facultad de Farmacia. Universidad del País Vasco. Vitoria.

Se ha demostrado que la ingesta del isómero trans-10, cis-12 del ácido linoleico conjugado (ALC) produce una disminución del tamaño de los depósitos adiposos. Teniendo esto en cuenta, el objetivo del presente estudio fue analizar los efectos de este ácido graso en el tamaño y número de adipocitos, con el fin de profundizar en su mecanismo de acción.

Se utilizaron 16 hámsteres macho Syrian Golden distribuidos en dos grupos experimentales y alimentados durante 6 semanas con dietas hiperlipídicas (10% de grasa de palma) suplementadas al 0,5% con ácido linoleico (control) o con trans-10, cis-12 ALC. Tras el sacrificio de los animales, se extrajeron y pesaron los tejidos adiposos. Se aislaron los adipocitos por digestión con colagenasa y se determinó su diámetro medio por microscopía (se contaron células con diámetros de 20-240 µm). Se determinó el contenido de ADN por espectrofotometría. Se valoraron los niveles de ARNm de PPARgamma por RT-PCR semi-cuantitativa.

La inclusión de trans-10, cis-12 ALC en la dieta condujo a una disminución del peso de los depósitos adiposos (-35%). En el análisis microscópico no se observaron diferencias significativas en el tamaño de los adipocitos entre los dos grupos experimentales. Por el contrario, la cantidad de ADN por gramo de tejido, un indicador indirecto e inverso del tamaño celular, fue significativamente mayor en el grupo de animales que ingirieron ALC que en el grupo control. Por otra parte, la cantidad total de ADN, un indicador del número total de células en el tejido, no se modificó. Estos resultados sugieren que el tejido adiposo de los animales alimentados con ALC contenía el mismo número de células, pero que una parte importante de ellas eran preadipocitos, células que sí fueron valoradas al cuantificar el ADN total pero que no fueron tenidas en cuenta en el estudio microscópico. Dado que el PPARgamma juega un papel importante en el proceso de diferenciación de preadipocitos a adipocitos, se midieron sus niveles tisulares, sin que se observan cambios significativos.

En conclusión, el isómero trans-10, cis-12 del ALC produce una disminución del tamaño de los depósitos adiposos debido, al menos en parte, a una inhibición del proceso de diferenciación de los preadipocitos. Dicho efecto, que no está mediado por una disminución de la expresión del PPARgamma, podría deberse al agonismo parcial del ALC con respecto a este receptor nuclear, en comparación con el ácido linoleico.

Financiado por el MICYT (BFI2002-00273), GV (Biogune, Programa Etortek) y UPV (00101.125-E-14788/2002, 9/UPV 00101.125-15340/2003).


ESTIMACIÓN DEL EFECTO DE DOS DIETAS HIPOCALÓRICAS CON DISTINTO CONTENIDO EN FRUTA SOBRE
EL ESTRÉS OXIDATIVO UTILIZANDO EL MALONDIALDEHÍDO COMO MARCADOR

Crujeiras Martínez AB, Goyenechea Soto E, Parra Astorgano MD, Rodríguez Díez MC, Martínez Hernández JA

Dpto. Fisiología y Nutrición, Universidad de Navarra.

Objetivo: Diversos estudios han relacionado la ganancia de peso con un aumento en diversos marcadores de estrés oxidativo. Este hecho podría contribuir a explicar la alteración del metabolismo lipídico que acompañan a las situaciones de obesidad. El objetivo de este estudio fue investigar el efecto de dos dietas hipocalóricas con distinto contenido en fruta/fibra sobre el metabolismo lipídico y el estrés oxidativo de mujeres obesas tratadas mediante restricción calórica, utilizando el malondialdehido (MDA) como índice de peróxidación lipídica y el estado antioxidante total del plasma (EATP).

Material y métodos: Quince mujeres obesas, de edad entre 22 y 40 años, con un IMC de 34,9 ± 2,9 kg/m2 fueron tratadas durante ocho semanas con una dieta equilibrada hipocalórica (restricción de 600 kcal sobre su gasto energético en reposo evaluado mediante calorimetría indirecta), a las que se les asignó una dieta con alto contenido (15%) o bajo contenido (5%) en fruta de manera aleatoria. Antes y después de adelgazar se realizaron medidas antropométricas y de oxidación de nutrientes (calorimetría indirecta), y se tomaron muestras de sangre para evaluar los niveles circulantes de colesterol total, HDL-c, LDL-c, ácidos grasos libres, leptina, MDA y EATP.

Resultados: El adelgazamiento observado tras la restricción calórica fue estadísticamente significativo (p < 0,001) aunque sin diferencias estadísticas entre ambas dietas (-6,9 ± 2,1% vs -6,6 ± 2,3%; p = 0,785). Tras la intervención con la dieta baja en fruta, no se encontró ningún cambio estadísticamente significativo en el perfil de lípidos, ni en los índices relacionados con el estrés oxidativo. Sin embargo, los niveles circulantes de colesterol (p = 0,020), así como la fracción LDL-c (p = 0,048) disminuyeron significativamente en las mujeres que siguieron la dieta rica en fruta. Además, tras esta intervención, la oxidación endógena de grasa por kilogramo de masa grasa fue significativamente más elevada (p = 0,025), mientras que la relación prooxidante/antioxidantes mejoró, ya que el ratio MDA/EATP normalizado según el valor basal disminuyó significativamente (p = 0,046).

Conclusiones: Los resultados obtenidos muestran que la dieta hipocalórica rica en fruta/fibra parece ser más beneficiosa para el perfil lipídico, la movilización de grasa endógena, así como para el control del estrés oxidativo. Por tanto, el aporte de fibra y sustancias antioxidantes en forma de fruta podría ser una estrategia útil en el diseño de dietas hipocalóricas que, junto con la pérdida de peso, podría potenciar la mejoría de algunos de los factores de riesgo cardiovascular asociados a la obesidad.


VALORACIÓN DE LOS HÁBITOS ALIMENTARIOS EN LA OBESIDAD. APLICACIÓN DE UN NUEVO CUESTIONARIO

Bellido D*, Castro P**, Soto A*. Martínez Olmos M***, Vidal O*. Por el Grupo Gallego de Obesidad de la Sociedad Gallega de
Endocrinología y Nutrición

*Hospital Juan Canalejo. A Coruña. **Universidad de A Coruña. ***Hospital Meixoeiro. Vigo.

Introducción: La recogida de datos del paciente sobre sus hábitos alimenticios es una cuestión importante en la práctica clínic, en la valoración de pacientes obesos. El conocimiento de los hábitos nutricionales, permite valorar de forma objetiva la ingesta y las modificaciones cualitativas y cuantitativas de la misma. Esto tiene interés no solo en la valoración inicial del paciente obeso, sin también para conocer la respuesta a diversos tratamientos. "Recientemente se ha validado y publicado un cuestionario para la valoración y cuantificación de los hábitos de vida relacionados con el sobrepeso y la obesidad" Nutrición Hopitalaria, 2004, XIX (2) 99-109. Creemos que puede ser una herramienta útil y que puede representar una gran ayuda a los terapeutas en el tratamiento del control del peso.

Objetivo: Contrastar la validez y la fiabilidad de un cuestionario de hábitos de vida relacionados con la alimentación en una muestra aleatoria.

Material y métodos: La muestra está formada por 594 personas seleccionadas aleatoriamente entre trabajadores de hospitales gallegos del SERGAS (Estudio PESHOGA), 136 hombres (22,9%) y 458 mujeres (77,1%) con una media de edad de 43,14 años. La prevalencia de obesidad es de 16,7%; un 35,5% presenta sobrepeso; el 4% bajo peso y en el 43,8% el peso es el adecuado. Además se recogieron otros datos como el sexo y el Índice de Masa Corporal (IMC), y se aplicó el Cuestionario de Hábitos Alimentarios que fue cumplimentado por los sujetos de manera voluntaria.

Análisis del cuestionario: previamente al análisis de la validez se utilizó el test de esferidad de Bartlett y el índice KMO de Kaiser-Meyer-Olkin. Seguidamente se llevó a cabo el análisis de la validez a través de Análisis Factorial utilizando como métodos de extracción el de Componentes Principales y Factorización del Eje Principal y como métodos de rotación Varimax y Oblimin Directo. A continuación se analizó la fiabilidad de Consistencia Interna de cada una de las dimensiones y del cuestionario completo a través de Indice Alfa de Crombach.

Resultados: La solución encontrada contiene 7 factores con autovalor mayor que uno que explican el 64,8% de la varianza total, estos siete factores aparecen sistemáticamente y con la misma composición independientemente del método de extracción utilizado e independientemente del método de rotación. En el análisis de la fiabilidad se obtiene un Índice Alfa aceptable (> 0,6).

Conclusiones: La validez ha sido confirmada casi en su totalidad con alguna diferencia. La fiabilidad es suficientemente confirmada.


INFLUENCIA DEL CONTROL DE PESO SOBRE LA BIOMECÁNICA POSTURAL Y DE LA MARCHA

Ortiz Remacha PP*, Alfaro Santafé JV**, Verde Ramis I*, Alfaro Santafé V**, Mendoza Muro G**

*Clínica Quirón, Endocrinología y Nutrición. Zaragoza. **Clínica Quirón, Servicio Podología. Zaragoza.

Introducción: El sobrepeso tiene una importancia vital en la aparición de enfermedades metabólicas y disminuye la calidad y cantidad de vida de las personas que lo padecen. La influencia del aumento de peso en la biomecánica postural y de la marcha supone además un factor añadido olvidado. La vuelta al normopeso restablece una dinámica adecuada, facilita al paciente para la práctica del ejercicio físico y previene las lesiones de sobrecarga en los pies.

Material y método: Se han estudiado las presiones plantares estáticas y dinámicas en 50 pacientes con IMC > 25. El aparato utilizado es la plataforma de presiones Podelec y el sistema optopométrico Infofeet. Las unidades de medidas se estudian en kilopascales. A través de medidas dietéticas se ha estudiado la curva de disminución de peso con las variaciones en las presiones plantares de dichos pacientes.

Resultados: Se establece una correlación directa entre la disminución de peso y las presiones plantares que presenta el paciente. Las sobrecargas y alteraciones de presión en los distintos puntos de apoyo quedan mejorados de forma significativa con una pérdida de peso que lleve a los pacientes a un IMC < 25.

Conclusión: Tras este estudio se objetiva la relación directa entre el aumento de peso y el aumento de la presión soportada en puntos específicos del pie. Este aumento de presión en la zona plantar modifica no solo las presiones soportadas en zona plantar del pie sino también la posición de mismo, modificando los centros de gravedad, aumentando la pronación y desalineando de esta forma la extremidad inferior tanto en la estática como en la dinámica, favoreciendo la aparición de lesiones de pie, tobillo y rodilla principalmente.

La pronación causada en el pie en función del aumento de peso produce un deterioro progresivo del retorno venoso ya que la zona lateral del pie contacta cada vez menos contra el suelo, impidiendo de este modo la función de bomba de retorno venoso en cada paso.


TRATAMIENTO Y SEGUIMIENTO NUTRICIONAL EN PACIENTES CON BALÓN INTRAGÁSTRICO

Sánchez Bohorques M, Espinós Pérez JC, Turró Homedes J, Da Costa Bodelón M, Fabra Negueruela R, Mañer M,
Roca Bassols JM, equipo de enfermería

Centro Médico Teknon, Unidad de Endoscopia y Pruebas Funcionales Digestivas. Barcelona.

Objetivos: Demostrar que la técnica junto con un programa nutricional supervisado por un equipo multidisciplinar, se muestra eficaz para la pérdida de peso en pacientes que presenten un IMC (Índice de Masa Corporal) entre 30 y 40, que no hayan conseguido disminuir el peso con otros métodos, e incluso, en pacientes con un IMC superior a 40 como paso previo a la cirugía, con la intención de reducir el riesgo quirúrgico.

Material: Para la recopilación de los datos nos ha sido necesario:

· Historia clínica (analítica, antecedentes patológicos, antecedentes familiares y exploración física).

· Historia dietética (recordatorio de 24 h, cuestionario de frecuencia, exploración física).

· Registro de todos los controles periódicos.

Métodos: Se trata de un estudio observacional descriptivo en el que la muestra está constituida por los últimos 100 pacientes tratados en nuestro centro.

Las variables estudiadas son: edad, sexo, peso, IMC,% de pérdida de peso, comorbilidades presentes en los pacientes antes de iniciar el tratamiento, tolerancia, efectos deseables y el seguimiento dietético por parte de los pacientes.

Resultados: De los 100 pacientes estudiados, 82 son mujeres y 18 son varones, con una media de edad de 38 años.

El intervalo de pérdida de peso se sitúa entre 11 y 30 kg, con un promedio de 17 kg.

Al iniciar el tratamiento los pacientes presentan una media de IMC de 36 kg/m2 y, después de un seguimiento de seis meses, la media final se sitúa en 28,5 kg/m2.

Más del 80% de los pacientes presentaron disminución del apetito y aumento de la saciedad durante los primeros meses.

Únicamente presentaron intolerancia un 6% de los pacientes.


Conclusiones:

1. El tratamiento con Balón Intragástrico, junto con su seguimiento nutricional, nos permite reeducar al paciente y cambiar sus hábitos alimentarios.

2. El hecho de realizar una dieta progresiva e ir adaptando cada fase según la tolerancia del paciente, nos ayuda a mejorar el seguimiento dietético y facilita una mayor pérdida de peso.

3. El cumplimiento de forma estricta de la dieta pautada, está directamente relacionada con una pérdida de peso mayor.


RELACIÓN ENTRE EL TAMAÑO, NÚMERO DE ADIPOCITOS Y PERFIL DE ÁCIDOS GRASOS DE TRES REGIONES
ADIPOSAS EN UNA POBLACIÓN OBESA

Garaulet M*, Hernández-Morante JJ*, Jiménez-Bastida JA*, Luján J**, Zamora S*

*Departamento de Fisiología, Universidad de Murcia, Campus de Espinardo. Murcia. **Hospital Universitario "Virgen de la Arrixaca". El Palmar. Murcia.

Introducción: El adipocito es la única célula cuyo tamaño puede variar dramáticamente según las condiciones fisiológicas. El crecimiento regional del tejido adiposo depende principalmente del metabolismo del adipocito maduro y está determinado por su capacidad para acumular o movilizar triglicéridos. El objetivo del presente estudio fue evaluar la distribución de grasa y el tamaño y número de adipocitos de una población obesa, de ambos géneros, y determinar la posible relación entre los datos celulares de las tres regiones adiposas, y la composición de ácidos grasos de estos tejidos.

Sujetos y métodos: Se obtuvieron muestras de tres localizaciones adiposas (subcutánea, perivisceral y omental) de hombres (n = 29) y mujeres (n = 55) obesos (IMC > 30 kg/m2). Los adipocitos se aislaron según el método de Sjöström para determinar su tamaño y número. Posteriormente se analizó el perfil lipídico por cromatografía de gases. También se evaluó la dieta de los sujetos mediante un registro de 7 días consecutivos.

Resultados: Nuestros datos muestran una relación negativa entre el tamaño de adipocitos y la composición de ácidos grasos n-3 y n-6 del tejido subcutáneo (r = -0,286; P = 0,040, r = -0,300, P = 0,030 respectivamente) y con los n-6 del tejido omental (r = -0,407; P = 0,049). Tras dividir la población según el género, la relación con los n-6 se mantiene tanto en hombres (r = -0,556; P = 0,031) como en mujeres (r = -0,556; P = 0,031). Además, el estudio muestra una correlación positiva entre el tamaño adipocitario subcutáneo y el palmitoleico (16:1 n-7) en mujeres (r = 0,297; P = 0,033). Cuando se estudió la relación entre el número de adipocitos y la composición en ácidos grasos se observó una asociación positiva con el total de ácidos grasos saturados (r = 0,357; P = 0,045) y negativa (r = -0,544; P = 0,001) con los ácidos n-9 del tejido subcutáneo. Solamente se observó el posible efecto de los ácidos grasos de la dieta sobre el tamaño de adipocitos en el caso del mirístico (14:0) en hombres (r = 0,822; P = 0,023), y el total de ácidos grasos saturados en el tejido adiposo visceral en mujeres (r = 0,486; P = 0,035).

Conclusión: En resumen, nuestros datos muestran que la población obesa estudiada, presenta un tamaño de adipocitos normal, aunque la mujer muestra una obesidad de tipo hiperplásica. Por primera vez se muestra en humanos la relación inversa entre el tamaño del adipocito y la composición en poliinsaturados del tejido adiposo, ampliamente demostrada en animales de experimentación. Es importante resaltar que las asociaciones entre los datos celulares y la composición en ácidos grasos difieren entre las tres regiones adiposas, lo que parece indicar que esta población presenta diferencias específicas según la localización adiposa.


DIFERENCIAS REGIONALES EN LAACCIÓN DE LA SULFATO-DEHIDROEPIANDROSTERONA Y LA |NSULINA
SOBRE LA MOVILIZACIÓN DE ÁCIDOS GRASOS EN EL TEJIDO ADIPOSO

Hernández Morante JJ*, Garaulet Aza M*, Gómez Abellán P*, Piernas Sánchez C*, García Reverte C**, Zamora Navarro S

*Departamento de Fisiología, Universidad de Murcia, Campus de Espinardo. **Servicio de Apoyo a las Ciencias Experimentales (SACE Cultivos Celulares)
Campus de Espinardo, Murcia.

Introducción: Los mecanismos precisos por los cuales el organismo regula la movilización de la grasa en las distintas regiones corporales todavía son poco conocidos. Aún así, la diferente sensibilidad de los adipocitos a la acción de hormonas podría estar determinando las diferencias regionales en la distribución del tejido adiposo humano. De especial interés son las hormonas sulfato dehidroepiandrosterona (S-DHEA), a la que se le han atribuido acciones antiobesidad y antienvejecimiento, y la insulina, la principal hormona anabólica del ser humano fuertemente implicada en la etiopatogenia de la obesidad.

Objetivos: El objetivo del presente trabajo ha sido analizar el efecto de la S-DHEA y la insulina y su posible influencia en el proceso de lipolisis del tejido adiposo en cultivos celulares de diferentes regiones adiposas en sujetos obesos mórbidos.

Material y métodos: Se obtuvieron muestras de dos regiones adiposas (subcutánea y visceral) de mujeres (n = 11) y hombres (n = 5) con obesidad mórbida (IMC > 35 kg/m2). Se obtuvo un cultivo primario que se mantuvo 24 horas en condiciones estables de humedad y temperatura. Posteriormente se trató el tejido con S-DHEA e insulina y se valoró el efecto a las 24 y 48 horas de cultivo. El glicerol extracelular liberado se utilizó como indicador del grado de lipolisis.

Resultados y conclusión: La S-DHEA produjo un aumento de lipolisis específicamente en el tejido visceral. Se observó una diferencia significativa en el grado de lipolisis en el tejido subcutáneo entre el sometido a tratamiento con S-DHEA y el tratado con insulina (P = 0,035). Al comparar las respuestas lipolíticas en ambos géneros se observaron diferencias significativas a la acción hormonal en el tejido subcutáneo. Así, el hombre presentó una mayor respuesta antilipolítica de la insulina que la mujer (P = 0,031), mientras que en la mujer se observó un mayor efecto de la S-DHEA a las 48 horas (P = 0,025). El IMC se asoció negativamente con el grado de lipolisis del tejido visceral en el hombre (r = -0,955; P = 0,011). Sin embargo, en la mujer el grado de lipolisis se correlacionó con el ICC (r = 0,642; P = 0,033).

En conclusión, se confirma en cultivo el efecto estimulante de la lipolisis de la S-DHEA sobre el tejido adiposo. Asimismo, se aprecian diferencias significativas en la acción de la insulina dependiendo del género, no mostrando una capacidad para inhibir la lipolisis en las mujeres, lo cual, podría indicar una resistencia a la acción de esta hormona.


EFICACIA Y COMPLICACIONES DE LA CIRUGÍA BARIÁTRICA EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD MÓRBIDA

Ocón Bretón J, Pérez Naranjo S, Gimeno Laborda S, Benito Ruesca P, García Hernández R, Faure Nogueras E

Hospital Clínico Universitario "Lozano Blesa", Servicio de Endocrinología y Nutrición. Zaragoza.

Objetivos: Analizar las modificaciones antropométricas, nutricionales, factores de riesgo cardiovascular y grado de satisfacción en pacientes con obesidad mórbida sometidos a cirugía bariátrica.

Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo de 70 pacientes (56 mujeres y 14 varones) con una edad media de 36,5 ± 11,0 años que fueron intervenidos de cirugía bariátrica (64,2% mediante bypass biliopancreático según técnica de Scopinaro y 35,8% mediante bypass gástrico laparoscópico). Se les realizó una valoración antropométrica (talla, peso, IMC), factores de riesgo cardiovascular (TA, perfil lipídico, glucémico y uricemia) y parámetros nutricionales (albuminemia, estudio hematológico y fosfocálcico) antes de la técnica bariátrica y al año y dos años después del tratamiento quirúrgico.

Resultados: El peso inicial fue de 129,7 ± 25,6 kg con un IMC de 48,8 ± 8,8 kg/m2. El porcentaje de pacientes que presentaron comorbilidades asociadas a la obesidad fue: DM: 29,4%, HTA: 41,4%, dislipemia: 38,2%, hiperuricemia: 34,7% y enfermedad cardiovascular: 4,2%. Al año de la cirugía el peso medio fue de 83,0 ± 17,4 kg y el IMC 31,4 ± 6,5 kg/m2. El 100% de los pacientes dislipémicos, el 90% de los diabéticos, el 72,4% de los hipertensivos y el 79,1% de los hiperuricémicos normalizaron sus perfiles correspondientes. A los dos años del tratamiento quirúrgico el peso medio fue de 82,3 ± 15,5 kg y el IMC 31,0 ± 6,6 kg/m2 siendo la reducción ponderal media final de 47,7 kg y el porcentaje de pérdida de peso del 36,5%. Entre las complicaciones digestivas asociadas al tratamiento cabe destacar la presencia de diarrea/esteatorrea en el 39,1% de los casos, vómitos en el 20,2% y flatulencia/distensión abdominal en el 33,3%. Dentro de las complicaciones nutricionales se observó un déficit de vitamina B12 en el 14,1% de los pacientes, un déficit de ácido fólico en el 17,8%, anemia en el 29,4%, hipocalcemia en el 23,8%, hipoalbuminemia en el 25%, descenso de la actividad de protrombina en un 14,9% y elevación de la cifra plasmática de PTH en el 45,4% de los casos. El grado se satisfacción de los pacientes con la técnica quirúrgica fue en un 64,2% de excelente.

Conclusión: En pacientes con obesidad mórbida, la cirugía bariátrica es una técnica con la que se consigue una gran mejoría en los parámetros antropométricos y en los factores de riesgo cardiovascular pero que conlleva asociadas complicaciones nutricionales que deberemos tener en cuenta para poderlas prevenir.


ESTIMACIÓN DE LA GRASA ABDOMINAL A TRAVÉS DE ECUACIONES BASADAS EN PARÁMETROS ANTROPOMÉTRICOS

Bellido D, Bouza A, Pita S, Rodríguez Gómez B

Universidad de A Coruña.

Introducción: Está aceptada la existencia de dos tipos de obesidad: androide (visceral o subcutánea) y ginoide. La obesidad visceral está directamente relacionada con el síndrome metabólico del paciente obeso. Esta localización perfectamente determinada por los métodos de imagen no es accesible al clínico.

El presente estudio plantea la elaboración de ecuaciones de regresión (válidas para ambos sexos) basadas en datos antropométricos de pacientes obesos que permitan la estimación de los depósitos grasos abdominales.

Material y métodos: La población a estudio está constituida por 108 pacientes, 49 hombres (45,4%) y 59 mujeres (54,6%) de edad media 39,66 ± 13,83 presentando un IMC medio de 32,44 ± 4,49. Se realizó en todos los pacientes un corte de CT a nivel de L4, estimándose el área grasa visceral, subcutánea mediante una aplicación informática desarrollada por nuestro grupo, así como un estudio antropométrico (talla, peso, cintura, circunferencia de cadera, muñeca y muslo y pliegues bicipital, tricipital, submentoniano, subescapular, suprailíaco y abdominal, cálculo del IMC y cociente cintura / cadera). Para el cálculo de la ecuación se realizó un modelo de regresión ajustando por las variables de interés con la metodología de los pasos sucesivos siendo la variable dependiente las variables tomográficas y las independientes aquellas que se correlacionaron con ellas, la edad y el sexo.

Resultados: La grasa subcutánea se correlaciona con: IMC, circunferencia de cintura, cadera, muslo y muñeca, diámetro sagital y l pliegues bicipital, tricipital, subescapular, suprailíaco y abdominal. Tras ajustar por todas ellas, la edad y el sexo, las variables que tienen un efecto predictor sobre la grasa subcutánea son la circunferencia de la cadera (p < 0,000), el sexo (p < 0,000), la edad (p < 0,003) y el IMC (0,030).

Grasa subcutánea (cm2) = -683,11 + (8,65 x cadera en cm) - (78,26 x sexo) - (1,76 x edad) + (7,24 x IMC)
r = 0,87; r2 = 0,62


La grasa visceral se ha correlacionado con: IMC, diámetro sagital, circunferencia de cintura, cadera, muslo y muñeca y el pliegue submentoniano. Tras ajustar por todas ellas, la edad y el sexo, las variables que tienen un efecto predictor sobre la grasa visceral son edad (p < 0,000), cintura (p < 0,000) y circunferencia de la cadera (p < 0,007).

Grasa visceral (cm2) = -27,76 + (3,30 x edad) + (3,41 x cintura en cm) - (2,28 x cintura/cadera)
r = 0,78; r2 = 0,62


Conclusiones: Si bien las medidas del IMC y de la cintura son indispensables en toda exploración del paciente obeso, la aplicación de ecuaciones como las presentadas en este estudio pueden ofrecer al clínico una información adicional en la valoración del paciente obeso tanto en su inicio como en al seguimiento del mismo.


SOBREPESO, OBESIDAD Y RIESGO DE COMPLICACIONES EN ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO

Arroyo M*, Rocandio AMª*, Ansótegui L*, Pascual E*, Rebato E**, Muñoz M.ªJ**

Dpto. Nutrición y Bromatología. Fac. Farmacia. Universidad del País Vasco (UPV/EHU)*, Dpto. Genética, Antropología Física y Fisiología Animal. Fac. Ciencias. UPV/EHU**.

La prevalencia de exceso de peso está aumentando en la población joven de forma importante en los últimos años. El objetivo del presente estudio fue evaluar la prevalencia de sobrepeso y obesidad en una muestra representativa de estudiantes de la Universidad del País Vasco, así como los riesgos asociados.

Material y métodos. La muestra estudiada estuvo formada por 768 estudiantes de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) (69% mujeres y 31% hombres). La edad media fue de 21,5 ± 2,5 años (18-32). Se estimaron parámetros antropométricos como el peso, la talla, el perímetro de la cintura y de la cadera y pliegues adiposo cutáneos (bicipital, tricipital, subescapular y suprailíaco). A partir de estos datos se determinó el índice de masa corporal (IMC) y el índice cintura/cadera (ICC). El porcentaje de grasa corporal (%GC) se calculó con la ecuación de Siri específica. Para la estimación de un posible riesgo de padecer enfermedades como diabetes tipo II y enfermedades cardiovasculares se emplearon las clasificaciones de Heymsfield y cols. (1998), NHI (1999) y SEEDO (2004). Para la interpretación de los datos de IMC se emplearon los criterios definidos por la SEEDO (2000) y para los valores de % utilizaron con los puntos de corte de Bray y cols. (1998). El tratamiento estadístico de los datos se llevó a cabo con el programa SPSS v 11.5.

Resultados. El 17% de los sujetos presentó sobrepeso, un 0,5% obesidad y el 2% fueron clasificados como peso insuficiente. Según la clasificación del % GC el 9,2% de los sujetos se situaron en el límite entre normopeso y obesidad y el 5,8% presentó obesidad. Según el ICC y el perímetro de la cintura en el 2% de los sujetos se registró riesgo de padecer complicaciones asociadas con la obesidad. Teniendo en cuenta el IMC y el perímetro de la cintura un 16,6% de los universitarios presentó riesgo de complicaciones, siendo dicho riesgo muy alto en el 0,4%, alto en el 1,6% y moderado en el 14,6%.

En conclusión, la prevalencia de sobrepeso registrada fue elevada y superior a la obtenida en otros trabajos (Bellisle y cols., 1995), así como el porcentaje de estudiantes con riesgo de complicaciones asociadas a la obesidad. Estos resultados confirman la necesidad de implementar programas para promocionar la salud en esta población.

Agradecimientos: UPV 00101.125-15283/2003.


EL TRATAMIENTO CON OLEOIL-ESTRONA A RATAS LACTANTES AFECTA EL NORMAL DESARROLLO DE LAS CRÍAS

Remesar X, García Peláez B

Departament de Nutrició i Bromatologia, Facultat de Biología. Universitat de Barcelona.

La oleoil-estrona (OE) es un compuesto que provoca la pérdida selectiva de lípidos en ratas normales y obesas. Dicho compuesto se ha detectado en distintos alimentos, especialmente en los de origen lácteo.

Se ha tratado de determinar cómo afecta el tratamiento con dosis farmacológicas de OE a ratas lactantes, sobre el desarrollo de las crías, especialmente en lo relativo a la capacidad de generar los depósitos de tejido adiposo.

Se utilizaron ratas Wistar que fueron preñadas y mantenidas en condiciones normales de estabulación hasta el momento del parto. El día del parto se redujo la camada a 10 crías. Desde el días después del parto, a las madres se les administró por vía oral una dosis diaria de OE de 10 nmoles/g (disuelto en aceite de girasol) hasta el día 15 del período de lactancia. Otro grupo de animales control (C) recibió diariamente una dosis de disolvente. Las madres y la mitad de cada camada fueron sacrificadas el día 20 después el parto y la otra mitad de las camadas fueron sacrificadas el día 30. Se obtuvieron muestras de sangre de cada animal, así como de diferentes localizaciones de tejido adiposo: mesentérico, retroperitoneal, Periovárico y pardo.

La administración de OE provoca una disminución de la ingesta de pienso por parte de la madre (75% de C), que se traduce en un menor incremento de peso corporal (35% de C). Esta diferencia de peso no se traduce en variaciones en el peso de los depósitos grasos. Las crías de las ratas tratadas pesaban, el día 20, un 26% menos que las C. A los 30 días la diferencia era del 19,5%. A los 20 días, todas las localizaciones de Tejido Adiposo de las crías OE pesaban entre un 40 y un 70% del peso de las C. Esta diferencia se mantuvo a los 30 días. No se detectaron apenas diferencias en los metabolitos plasmáticos, con la excepción de los menores niveles de glucosa y de proteínas que mostraron las crías OE a los 20 días.

El OE ingerido por las madres lactantes afecta el normal desarrollo de las crías, pero especialmente al desarrollo del Tejido Adiposo. Se sugiere que la ingesta de OE puede modular el ponderostato de las crías y condicionar la capacidad para almacenar grasa.


TRATAMIENTO CON DOSIS FARMACOLÓGICAS DE OLEOIL-ESTRONA A RATAS GESTANTES. EFECTOS SOBRE
EL DESARROLLO DE LAS CRÍAS

Remesar X, García Peláez B

Departament de Nutrició i Bromatologia, Facultat de Biología. Universitat de Barcelona.

La oleoil-estrona (OE) se ha demostrado que influye poderosamente en la cantidad de reservas grasas del organismo, provocando una disminución de las mismas, sin apenas afectar el contenido proteico. Este compuesto, al administrarse crónicamente provoca inicialmente una limitación de la ingesta, que se recupera lentamente en días posteriores.

Se ha tratado de determinar cómo afecta el tratamiento de ratas gestantes con dosis farmacológicas de OE al desarrollo de las crías, especialmente en lo relativo a su capacidad para acumular grasa en los diferentes depósitos de tejido adiposo.

Se utilizaron ratas Wistar que fueron preñadas y mantenidas en condiciones normales de estabulación hasta la mitad del período de gestación. A partir de ese momento se les administró por vía oral una dosis diaria de OE de 10 nmoles/g hasta el día del parto. Otro grupo de animales control (C) recibió diariamente una dosis de disolvente. Las madres y la mitad de cada camada fueron sacrificadas el día 20 después el parto y la otra mitad de las camadas fueron sacrificadas el día 30. Se obtuvieron muestras de sangre de cada animal, así como de diferentes localizaciones de tejido adiposo: mesentérico, retroperitoneal, Periovárico y pardo.

La administración de OE provoca una disminución de la ingesta de pienso por parte de la gestante durante el tratamiento (75% de lo ingerido por C), que repercute en que el día del parto hayan incrementado su peso tan sólo un 35% de lo que lo han hecho los C. En el momento del sacrificio, los pesos de los tejidos adiposos no mostraron diferencias debidas al tratamiento. Las crías de las ratas tratadas pesaban, tanto en el momento del parto, como en el día 20, como en el día 30 lo mismo que pesaban las crías de las ratas C. Los pesos de las distintas localizaciones de Tejido adiposo fueron iguales para las crías de las madres OE como las de la madres C, tanto en el día 20 como en el día 30. Tampoco se detecto ninguna diferencia debida al tratamiento en los parámetros plasmáticos.

El OE ingerido por las madres en la segunda mitad de la gestación no parece afectar el normal desarrollo de las crías, ni específicamente el desarrollo del Tejido Adiposo. Sin embargo si que ha hecho efecto en la madre, permitiendo el normal desarrollo de las crías a costa de las reservas maternas.


PREVALENCIA DEL POLIMORFISMO -866 G/A DEL GEN DE LA UCP2 EN POBLACIÓN INFANTIL OBESA

Marti del Moral A, Zurbano R, Ochoa MªC, Moreno-Aliaga MªJ, Martínez JA y miembros de GENOI

Departamento de Fisiología y Nutrición. Universidad de Navarra. Pamplona.

Objetivos: Algunos polimorfismos en el gen de la UCP2 parecen participar en el control de la composición corporal y diversos procesos metabólicos. El objetivo del presente trabajo es estudiar la relación entre el polimorfismo -866 G/A, en la región promotora del gen de la UCP2 y la obesidad en población infantil. Se ha determinado la prevalencia de dicha mutación así como las características antropométricas y bioquímicas de los sujetos mutados.

Métodos: La población examinada incluyó 125 niños/as, de 11-12 años pertenecientes al estudio GENOI (Ochoa y cols., 2004). El índice de masa corporal (IMC) medio fue de 28,0 ± 0,56 kg/m2, que es superior al percentil 97 según sexo y edad (Sobradillo y cols., 2004). La evaluación de los sujetos incluyó medidas antropométricas (IMC, pliegue tricipital, pliegue subescapular, cociente cintura/cadera y porcentaje de grasa por bioimpedancia), junto a índices bioquímicos y hormonales (Colesterol, HDL, LDL, glucosa insulina leptina, HOMA y QUICKI). El análisis genotípico se realizó mediante la técnica de PCR y posterior digestión con la enzima BstUI, cuya diana de restricción no es reconocida en presencia de la mutación. De esta forma, se puede distinguir un patrón de bandas distinto, en el caso de que los sujetos sean portadores o no de la mutación.

Resultados: La frecuencia alélica del polimorfismo -866 G/A en el gen de la UCP2 es del 0,404 en la población infantil obesa estudiada. El porcentaje de individuos homozigotos es del 21% y el de heterozigotos del 39%, resultados similares a los descritos en otras poblaciones europeas: italianos, alemanes, daneses, etc. En este grupo no se apreciaron diferencias en el IMC, el porcentaje de masa grasa o los parámetros bioquímicos entre los individuos portadores del polimorfismo y los no portadores. Sin embargo, se observó un ligero aumento, marginalmente significativo, de los valores del pliegue subescapular (+ 14%; p = 0,056) en los sujetos mutados, respecto a los no mutados. Además, la suma de los pliegues tricipital y subescapular, mostró valores más altos, estadísticamente significativos (+ 8%; p = 0,034), en los sujetos mutados con respecto a los no mutados.

Conclusión: Nuestros datos parecen indicar una cierta relación entre el polimorfismo -866 G/A en el gen de la UCP2 y los niveles de grasa subcutánea en la población infantil obesa, mientras que la prevalencia de la mutación fue similar a la descrita en otras poblaciones europeas.


EXPRESIÓN DIFERENCIAL DEL FACTOR ADIPOGÉNICO PPAR- EN TEJIDO ADIPOSO DE RATAS CON RESISTENCIA
O SUSCEPTIBILIDAD AL DESARROLLO DE OBESIDAD INDUCIDA POR LA DIETA

Pérez-Echarri N, Pérez-Matute P, Martínez JA, Marti A, Moreno-Aliaga MªJ

Universidad de Navarra, Departamento de Fisiología y Nutrición. Pamplona.

Objetivos: El factor de transcripción PPAR-gamma juega un importante papel en la estimulación de la adipogénesis y está implicado en la regulación del metabolismo glucídico y lipídico. El objetivo del presente estudio fue analizar el posible papel de este factor adipogénico en los mecanismos que confieren resistencia o susceptibilidad a la obesidad inducida por la ingesta de una dieta rica en grasa (dieta de cafetería).

Material y métodos: El experimento se llevó a cabo alimentando a un grupo de ratas Wistar macho con dieta de laboratorio (grupo control) y a otro grupo con dieta de cafetería durante 15 días. Tras este periodo, en los animales alimentados con dieta de cafetería se identificaron dos grupos con diferente respuesta en cuanto a la ganancia de peso corporal: un grupo resistente (DR) y otro susceptible (DIO). En todos los grupos experimentales se extrajo el tejido adiposo epididimal y se determinaron los niveles de expresión de ARNm de PPAR-gamma mediante Northern blot.

Resultados: La ingesta de la dieta de cafetería durante 15 días provocó un incremento muy significativo (p < 0,001) tanto en el peso como en la masa grasa de los animales DIO con respecto al grupo control. Por el contrario, las ratas DR presentaron una ganancia de peso corporal ligeramente inferior a los animales control, a pesar de su mayor ingesta calórica. Con relación a los niveles de expresión del factor adipogénico PPAR-gamma en tejido adiposo, se encontró una elevación estadísticamente significativa (> 50%; p < 0,05) de los mismos en el grupo DIO con respecto a los grupos DR y control.

Conclusiones: Estos datos sugieren que la susceptibilidad a la obesidad de los animales DIO podría ser consecuencia, al menos en parte, de los elevados niveles de expresión de PPAR-gamma que presentan.


EXPRESIÓN GÉNICA DE LEPTINA Y ADIPONECTINA EN TEJIDO ADIPOSO SUBCUTÁNEO DE SUJETOS SUSCEPTIBLES
Y RESISTENTES AL DESARROLLO DE OBESIDAD POR ALTA INGESTA DE GRASA

Marrades MªP, Ramírez-Whyte D, Martínez JA, Moreno-Aliaga MªJ

Universidad de Navarra, Departamento de Fisiología y Nutrición. Pamplona.

Objetivos: El objetivo del presente estudio fue la comparación de los niveles plasmáticos y de expresión génica de leptina y adiponectina en tejido adiposo subcutáneo de sujetos resistentes y susceptibles al desarrollo de obesidad inducida por una alta ingesta de grasa.

Sujetos y métodos: El diseño experimental consistió en seleccionar individuos (normoponderales y obesos) con una ingesta de grasa superior al 40%. La ingesta habitual se evaluó mediante cuestionario de frecuencia de consumo y registro de pesada de alimentos.Tras realizar las valoraciones antropométricas, se extrajeron muestras de sangre y se determinó la concentración plasmática de adiponectina y leptina mediante radioinmunoensayo. También se obtuvieron biopsias de tejido adiposo subcutáneo abdominal. Tras extraer el ARN total, éste se retrotranscribió a ADNc para cuantificar la expresión del gen de la adiponectina y de la leptina mediante PCR en tiempo real con un termociclador ABI PRISM 7000 (Applied Biosystems).

Resultados: Los individuos normoponderales-resistentes al desarrollo de obesidad (IMC = 23,3 ± 0,4 kg/m2) y los obesos- susceptibles (IMC = 34,4 ± 1,0 kg/m2) presentaron una ingesta calórica similar (2708 ± 238 vs 2904 ± 163 kcal/día respectivamente). Ambos grupos presentaron también un elevado porcentaje de energía ingerida en forma de lípidos (43 ± 2,1% vs 42 ± 1,6%). En cuanto a los niveles plasmáticos de leptina, se encontró una elevación muy significativa de los mismos en los individuos susceptibles-obesos con respecto a los resistentes-delgados (7,9 ± 2,3 vs 30,9 ± 4,1 ng/ml; p = 0,004). Asimismo, se observó un cierto incremento, aunque no estadísticamente significativo, en los niveles de expresión del gen de la leptina en tejido adiposo. Por el contrario, se encontró una disminución significativa tanto en la concentración plasmática de la adiponectina (19,3 ± 3 vs 11,9 ± 1,9 µg/ml; p = 0,05), como en su expresión génica en grasa subcutánea (-66%; p = 0,018) en los individuos susceptibles al desarrollo de obesidad.

Conclusiones: Estos datos sugieren que las diferencias observadas en los niveles de leptina y adiponectina entre ambos grupos podrían condicionar su diferente susceptibilidad al desarrollo de obesidad.


EVALUACIÓN ENFERMERA DEL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD

López-Pardo Martínez M, Cañones Castelló E, De la Torre Barbero MªJ, Fernández Ruiz MªV. Grupo NURSE

Hospital Universitario Reina Sofía. Escuela Universitaria de Enfermería.

La obesidad es uno de los trastornos más refractarios al tratamiento sobre todo por el frecuente incumplimiento terapéutico. Las enfermeras nos enfrentamos al reto de encontrar metodologías adecuadas que mejoren esta situación. Descubrir cuales son las partes del tratamiento más difíciles de cumplir y porque, puede ser de gran ayuda para realizar el seguimiento y conseguir una mejor evolución de la enfermedad. Para ello es necesario contar con un método de evaluación adecuado que oriente las estrategias de enfermería, incorporando novedades metodológicas.

Objetivos:

· Evaluar el cumplimiento de forma personalizada y estudiar los datos obtenidos.

· Implantar un instrumento de evaluación que unifique criterios en dicha fase.

Material y método: El grupo de trabajo especifico para el estudio de las estrategias de mejora del cumplimiento terapéutico en la obesidad, durante el año 2004, dentro del plan de cuidados estandarizado para pacientes con obesidad, ha incluido la evaluación del cumplimiento terapéutico.

Ante el convencimiento de que para realizar esta evaluación no es suficiente un control de medidas antropométricas es diseñado un registro que permite:

· Conocer como se ha realizado el tratamiento y cuales son las causas del posible incumplimiento.

· Utilizar una guía para analizar el cumplimiento del tratamiento, durante la entrevista de evaluación.

· Ayudar al paciente y al profesional a reflexionar sobre las soluciones posibles.

La escala de medida tiene la siguiente correspondencia:

1. Nunca manifestado.

2. Raramente manifestado.

3. A veces manifestado.

4. Frecuentemente manifestado.

5. Siempre demostrado.

Se han recogido datos de 34 pacientes en relación con el cumplimiento terapéutico.


         

       

      


Conclusiones:

1. Los pacientes han comprendido las características de la dieta, lo que nos sirve para evaluar también la metodología de enseñanza aplicada.

2. La mayor dificultad para cumplir el tratamiento se encuentra en realizar el ejercicio físico y utilizar las unidades de medida.

3. Del manifiesto interés por continuar con el tratamiento se deduce que se ha conseguido un alto índice de motivación.


EFECTO DE LA TERAPIA NUTRICIONAL Y CONDUCTUAL EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD

Rupérez Caballero E*, Martínez Marcos C*, Pérez Gallardo L**

*Medicina estética, Madrid. **Universidad de Valladolid, Departamento de Bioquímica y Biología molecular. Soria.

El tratamiento de la obesidad es un difícil proceso que deben afrontar los pacientes y que comienza por un diagnóstico adecuado. Una de las primeras aproximaciones diagnósticas se basa en el índice de masa corporal (BMI), si bien existen otras herramientas (impedancia, hábitos alimentarios, tipo de actividad física...) que ayudan en el diagnóstico.

Objetivo: Determinar en un grupo de mujeres adultas el grado de obesidad, según la clasificación recomendada por el panel de expertos, basado en el BMI, y evaluar el efecto de la terapia nutricional y conductual en el tratamiento de la obesidad.

Sujetos y métodos: Han participado en el estudio 75 mujeres sanas, con edades comprendidas entre 35 y 58 años (45 ± 6), que acudieron de forma voluntaria a una consulta de medicina estética para someterse a un tratamiento de adelgazamiento, durante el curso 2003-2004. Los valores de BMI se han calculado según la razón peso / altura2 (kg/m2) y la clasificación se ha realizado de acuerdo con los siguientes rangos: peso normal (18,5-24,9 kg/m2); sobrepeso (25-29,9 kg/m2); obesidad clase 1 (30-34,9 kg/m2); obesidad clase 2 (30-39,9 kg/m2) y obesidad extrema (> 40 kg/m2). Se les sugirió un tratamiento personalizado basado en la modificación de los hábitos nutricionales, conductuales y físicos, evaluándose tanto el seguimiento como los efectos sobre el BMI cada 15 días.

Resultados: Al iniciarse el tratamiento los valores de BMI de las 75 participantes estaban entre 21 y 38,6 kg/m2 (27,8 ± 5 kg/m2); el 27% (n = 20) tenía un valor de BMI correspondiente a un peso normal; el 56% (n = 42) un valor que correspondía a la situación de sobrepeso; el 13% (n = 10) un valor correspondiente al de obesidad tipo 1 y el 4% (n = 3) un valor correspondiente a una obesidad tipo 2. Los tratamientos fueron seguidos de forma continuada pero durante periodos variables de tiempo que oscilaron entre 1 y 12 meses. Al finalizar los mismos se obtuvo la siguiente distribución según los valores de BMI: el 52% (n = 39) tenía un BMI correspondiente a peso normal; el 39% (n = 29) a sobrepeso, y el 9% (n = 7) a obesidad tipo 1 y ningún valor de BMI correspondía a obesidad tipo 2, objetivándose los mejores resultados cuando el tratamiento se mantenía al menos 4 meses.

Conclusiones: Estos resultados sugieren que un tratamiento que tiene su fundamento en la modificación de hábitos conductuales y dietéticos mantenido en el tiempo es fundamental para combatir el sobrepeso.


PRODUCTOS PARA CONTROL DE PESO. SEGURIDAD Y VIGILANCIA

Quintas Herrero MªE*, López González MªT**, Feito Rubio R, López Pereda L, Díez Lafuente M, Cañas Provencio AMª

*Centro Salud Pública Área I. Instituto Salud Pública. **Centro Salud Pública Área X. Instituto Salud Pública.
***Centro Salud Pública Área II. Instituto Salud Pública. ****Centro Salud Pública Área III. Instituto Salud Pública.
*****Centro Salud Pública Área IV. Instituto Salud Pública. Centro Salud Pública Área V. Instituto Salud.

Objetivo: La obesidad constituye uno de los principales problemas de salud del mundo desarrollado, y como tal debe ser prevenido y tratado; si bien, muchas personas presentan sobrepeso sin ser obesas. Por otra parte, el ideal de belleza actual impone un cuerpo cada vez más delgado, incitando a grupos de población con peso adecuado a reducir éste.

Gran parte de la población busca remedios rápidos y fáciles para sus problemas de peso, cuando dichos problemas deben ser tratados con dietas equilibradas, durante periodos de tiempo prolongados y acompañarse de cambios importantes en los hábitos de vida del individuo.

El objetivo de este trabajo es valorar los productos para control de peso existentes en el mercado, a través del control y vigilancia sanitaria de las industrias del sector.

Material y métodos: Los productos destinados a ser utilizados en dietas de bajo valor energético para reducción de peso disponen su correspondiente Reglamentación Técnico-Sanitaria, el RD 1430/1997.

Las Autoridades Sanitarias incluyen la valoración de productos dietéticos para control de peso entre las actividades a desarrollar. Así, el Instituto de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, y concretamente el Comité Técnico de Valoración de Productos Dietéticos, ha estudiado y valorado durante los años 2003 y 2004 diversos productos de este tipo, abordando aspectos como el control de la composición, etiquetado y publicidad.

Resultados: Existen en el mercado dos tipos de productos destinados a la reducción de peso, claramente diferenciados entre sí. En primer lugar encontramos alimentos de bajo valor energético, regulados por el Real Decreto 1430/1997, que sustituyen total o parcialmente la dieta diaria. En segundo lugar encontramos otros productos, frecuentemente de difícil inclusión en el ámbito alimentario, que presentan irregularidades importantes en cuanto a composición, etiquetado y publicidad cuyo consumo puede constituir un riesgo para la salud.

Conclusión: La prevención y el tratamiento de los problemas reales de sobrepeso son responsabilidad de todos: personal sanitario, investigadores, industria alimentaria y farmacéutica, agentes sociales, medios de comunicación, autoridades sanitarias y gobierno. Igualmente, los productos para control de peso presentes en el mercado, deben responder a esta necesidad sin poner en riesgo la salud del consumidor.


RELACIONES DE LA GRELINA, LEPTINA Y ADIPONECTINA CON LA ADIPOSIDAD EN NIÑOS OBESOS EN EDAD PREPUBERAL

Gil Campos M*, Villada Rueda I**, Linde Gutiérrez J**, Aguilera García C**, Ramírez Tortosa MªC**,
Cañete Estrada R*, Gil Hernández A**

*Departamento de Pediatría, Universidad de Córdoba, Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
**Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Universidad de Granada. Granada.

Objetivos: El objetivo de este trabajo han sido determinar las relaciones de las hormonas reguladoras del apetito grelina y leptina, y de la hormona reguladora de la acción insulínica adiponectina, con la adiposidad en niños obesos en edad prepuberal, para evaluar su posible utilización como biomarcadores del desarrollo y mantenimiento del estado de obesidad.

Material y métodos: Se seleccionó un grupo de 34 niños obesos (O) y otro de 20 niños control (C) entre 6 y 13 años, ambos en estado prepuberal, apareados por edad y sexo. Se midieron diversos parámetros antropométricos como el índice de masa corporal (IMC), índice nutricional (IN), los pliegues cutáneos tricipital y subescapular (PT y PS), y los perímetros de la cintura y cadera. El porcentaje de masa grasa se calculó mediante las ecuaciones de Westrate y cols., (1989). La concentración en ayuno de grelina y adiponectina se midieron por RIA y la de leptina por ELISA. Los análisis estadísticos se llevaron a cabo utilizando el programa informático SPSS 11.5, realizando correlaciones para determinar la posible asociación entre las variables estudiadas.

Resultados: Los parámetros antropométricos (IMC, IN, PT y PS, cintura y cadera) se correlacionaron positivamente con las concentraciones plasmáticas de leptina (r = 0,764 a r = 0,751; P < 0,001) y negativamente con las de adiponectina (r = - 0,582 a r = -0,503; P < 0,001). Existió una correlación fuertemente positiva entre el porcentaje de masa grasa (% MG) y el log de la concentración de leptina (r = 0,832; P < 0,001) y una correlación fuertemente negativa con el log de los niveles de adiponectina ( r = -0,603; P < 0,001) (fig. 1).

No existió asociación de la grelina con ninguno de los parámetros estudiados.


Conclusiones:

1. La leptina juega un papel fundamental en el desarrollo de obesidad y sus niveles plasmáticos se asocian fuertemente con el grado de adiposidad en niños en edad prepuberal.

2. Asimismo, las concentraciones de adiponectina se asocian a la adiposidad, aunque f de forma negativa, sin que se conozca aún su papel en el inicio de la obesidad.

3. La grelina no parece tener relación directa en el desarrollo de la adiposidad, sugiriendo un mecanismo de acción diferente en el control del apetito y la ingesta al de la leptina.

Estudio financiado por el Proyecto FIS 020826 y la Fundación Salud 2000.


CALORIMETRÍA INDIRECTA VS ECUACIONES DE HARRIS-BENEDICT & FAO/OMS EN PACIENTES CON OBESIDAD

Giribés M, Segurola H, Hermosilla E*, Pérez-Portabella C, Puiggròs C, Planas M

Unidad de Soporte Nutricional. *Servicio de Epidemiología del Hospital Universitario Vall d´Hebrón. Barcelona.

Introducción: El aumento de la disponibilidad alimentaria y los malos hábitos alimentarios junto al cambio del estilo de vida han comportado un incremento de casos de obesidad, con las implicaciones fisiopatológicas que ello implica. Su tratamiento comporta una correcta valoración del cálculo del gasto energético en reposo (GER). Habitualmente, se emplean las ecuaciones de Harris-Benedict y de la FAO/OMS, las cuales no siempre reflejan el GER real.

Objetivos:

- Conocer si existen diferencias significativas en el GER medido por Calorimetría Indirecta (CI) y el calculado por las fórmulas de Harris-Benedict (H-B) y FAO/OMS.

- Valorar si existen diferencias significativas entre el GER calculado por H-B y FAO/OMS.

Metodología: Se ha realizado el estudio del GER mediante CI a 32 pacientes (16 hombres y 16 mujeres) con Obesidad (IMC > 30). La medición del GER, se ha llevado a cabo mediante el Calorímetro Vmax Spectra® (SensoMedics). Después de la calibración diaria del aparato (espirómetro; flujo de aire, y gases del aire atmosférico) y tras un tiempo de adaptación de 10 minutos, se han realizado las mediciones con el paciente en posición decúbito supino, en ayuno de 12 horas, durante una media de 30 minutos. Posteriormente se ha calculado el GER mediante las ecuaciones de Harris-Benedict y la FAO/OMS.

Variables:

· GER (CI) medido con Calorimetría Indirecta.

· GER (H-B) calculado según la ecuación de Harris-Benedict.

· GER (FAO/OMS) calculado según la ecuación de la FAO/OMS.

Resultados: Edad media: 50,2 años (rango: 18-77). GER medio medido por Calorimetría Indirecta: 1.702 ± 269,12 Kcal. GER calculado por H-B: 1.739 ± 221,19 Kcal. GER calculado por FAO/OMS: 1.798 ± 228,50 Kcal.

Las ecuaciones de H-B y FAO/OMS sobreestiman el GER en relación al GER medido por CI [int. confianza para la media; 95% (-106,31 - 32,56) y int. confianza para la media; 95% (130,33 - 224,23) respectivamente].

Conclusión: Siendo la CI el "gold standard" para la medición del GER, el cálculo del GER realizado por H-B se ajusta más que el determinado por la fórmula de FAO/OMS al GER medido por CI [int. confianza para la media; 95% (-106,31 - 32,56)].


VALORACIÓN DE LA DENSIDAD MINERAL ÓSEA EN MUJERES OBESAS POSTMENOPÁUSICAS SOMETIDAS
A CONTROL PONDERAL

Sancho Sánchez C*, Tostado Menéndez R*, Polo García JM**, Porras Guerra I**

*Hospital Universitario, Servicio de Dietética, Salamanca. **Centro de Salud, SACYL. Salamanca.

Obesidad y osteoporosis son enfermedades crónicas con alta prevalencia en la menopausia, período con importantes interacciones entre tejido adiposo y óseo. Se ha descrito una correlación positiva entre masa de tejido adiposo y densidad mineral ósea corporal.

Objetivos: Ya que el peso condiciona nuestra masa ósea, y que, según diversos estudios la obesidad protegería frente a la osteoporosis, nos proponemos examinar la evolución de estos parámetros en un grupo de mujeres obesas postmenopáusicas que acuden a la consulta del Servicio de Dietética. Valoraremos la densidad mineral ósea y su evolución, y metabolismo fosfo-cálcico antes y después de someterse a control dietético con moderada pérdida de peso.

Metodología: A 25 pacientes se les hace valoración y seguimiento durante 2 años, con control médico, ponderal, dietético, analítico y densitométrico. Excluimos: menopausia precoz, nuliparidad, comorbilidad, consumo de cafeína, alcohol y tabaco. Como parámetros de valoración ósea, medimos: niveles séricos de Calcio y Fósforo, Parathormona, Fosfatasa-Alcalina-Ósea, Deoxipiridolina, Osteocalcina y Calcio en orina. Realizamos densitometría ósea (DEXA) de columna y cadera al inicio y a los 2 años. Determinamos densidad y concentración mineral ósea, y los resultados se valoran como medida de densidad con respecto a personas de igual edad y sexo (Z) y personas de 30 años (T). Valoramos densidades óseas menores de 1 desviación estándar.

Resultados: En 2 años hay una variación ponderal de 82,98 ± 11,6 kg a 80,1 ± 9,9 kg (IMC: 34,6 33,5). Los resultados de las densitometrías en columna son los siguientes: Área [42,72 42,49], BMC [43,09 41,36], BMD [0,998 0,963], T [0,773 -1,05], T (%) [92,58 90], Z [0,887 0,66], Z (%) [112 109]; la variación global a este nivel es de -1,52. En cadera se observan estos datos de variación en 2 años: Área [34,28 35,11], BMC [32,15 32,59], BMD [0,937 0,922], T [0,328 0,405], T 30 (%) [96 95], Z [0,84 0,85], Z (%) [112 113]; la variación global en cadera es de -0,13. Los niveles de PTH pasan de 66,3 a 57,6, la fosfatasa alcalina ósea de 25,5 a 22, y la deoxipiridolina de 11,1 a 9,7, mientras que otros marcadores óseos apenas se modifican.

Conclusiones: Aunque apreciamos una baja incidencia de osteoporosis, que podría relacionarse con el IMC de estas mujeres, la progresión en la desmineralización es similar a mujeres con bajo peso, por lo que debería hacerse un seguimiento con densitometría en este grupo de edad.


PREVALENCIA DE OBESIDAD EN EL PERSONAL HOSPITALARIO DEL SERGAS

Soto A, Bellido D, Martínez Olmos M*, Martínez, Vidal O

Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Juan Canalejo. A Coruña.
*Sección de Endocrinología y Nutrición. Hospital Meixoeiro. Vigo.

Objetivo: Determinar la prevalencia de obesidad (IMC > = 30) en el personal de los hospitales del SERGAS.

Material y métodos: Ámbito: Hospitales de la red sanitaria de la Comunidad Autónoma de Galicia. Periodo: mayo a julio /2002. Tipo de estudio: Observacional de prevalencia. Mediciones/intervenciones: De cada trabajador se estudiaron las siguientes variables: parámetros antropométricos, edad, sexo, categoría profesional, antecedentes médicos, parámetros analíticos y biometría por impedancia. Selección de la muestra y justificación del tamaño muestral: Se realizó un muestreo aleatorio, estratificado por hospital y grupos profesionales (16,5% eran médicos, 47,5% enfermeras/auxiliares y el 36,0% personal no sanitario). Con una distribución por sexo de 77,1% M y 32,9 V. Con unos antecedentes de: fumadores 28,5%, diabetes el 7,9% y dislipemia el 16,0%.

Seguridad 95% (alfa = 0,05), precisión = 4,1), incluyéndose 594 trabajadores. Análisis estadístico: Se realiza un estudio descriptivo de todas las variables incluidas en el estudio, realizando un análisis de regresión logística para predecir los determinantes de obesidad.

Resultados: La prevalencia de la obesidad fue: 47,8% tienen un índice de masa corporal < de 24,9 kg/m2, 35,5% tienen un índice de masa corporal entre 25 kg/m2 y 29,9 kg/m2 y el 16,6% tienen un índice de masa corporal > de 30 kg/m2.

Los obesos eran estadísticamente diferentes de los no obesos en: la dislipemia (24,2 vs 15,2) y el ejercicio < 3 h ó > 3 h/s (13,2 vs 20,2) si aplicamos un análisis univariante y sólo en el ejercicio < 3 h o > 3 h/s si aplicamos un análisis multivariante.

Conclusiones: Los datos de prevalencia de obesidad son consistentes con lo conocido y el ejercicio presenta un efecto protector e independiente para disminuir la prevalencia de obesidad.


SOBREPESO, OBESIDAD Y NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA EN ADOLESCENTES Y EN SUS PADRES

Mariscal Arcas M**, Martín Matillas M*,**, Olea Serrano F**, Delgado Fernández M*, Tercedor Sánchez P*,
A Moreno Aznar L***, Rufino Rivas P****, Romeo J*****, Pérez de Heredia F****** y el grupo AVENA*******

*Dpto. Educación Física y Deportiva. Universidad de Granada. **Dpto. Nutrición y Bromatología. Universidad de Granada.
***Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud. Universidad de Zaragoza. ****Dpto. Ciencias Médicas y Quirúrgicas, Área de Pediatría.
Universidad de Cantabria. *****Grupo de Inmunonutrición. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid.
******Dpto. Fisiología Animal. Universidad de Murcia. *******Análisis y Valoración del Estado Nutricional de los Adolescentes españoles.
Proyecto financiado por el Fondo de Investigaciones Sanitarias. Instituto de Salud Carlos III, Ministerio de Sanidad y Consumo (FIS nº 00/0015).
Becas financiadas por Panrico, S.A. Madaus, S.A. Procter and Gamble, S.A. Consejo Superior de Deportes (REF: 05/UPB32/01; 09/UPB/03) y
Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (AP 2003-2128).

Los hábitos actuales de los adolescentes son cada vez más un tema de preocupación para los investigadores y profesionales del ámbito de la enseñanza y la salud pública. El papel de los padres es crucial, pues sus propios hábitos de vida van a influir en los de sus hijos e hijas.

Diversos estudios han analizado los hábitos de la población infantil y adolescente y todos destacan el sedentarismo como uno de los principales motivos de preocupación.

Se pretende establecer la relación entre el estado de los padres (delgado, peso medio, obeso) y su nivel de actividad física (práctica semanal, eventual, no práctica), según la percepción del hijo/a. Así como entre la actividad física del adolescente y el nivel de sobrepeso y obesidad en función del índice de masa corporal (IMC).

Se ha realizado un estudio multicéntrico sobre los hábitos de vida de adolescentes españoles en Madrid, Granada, Murcia, Zaragoza y Santander, sobre 2.856 sujetos con edades entre 12,40 y 18,70 años.

Los resultados parciales aquí presentados demuestran que padres poco activos son más obesos (p < 0,001), sin embargo no hay asociación estadística para el caso de las madres. El nivel de actividad de los padres esta asociado positivamente con el de los hijos (p < 0,001), de igual modo existe asociación entre el sobrepeso/obesidad de los padres y los hijos. Los adolescentes con tendencia a sobrepeso y obesidad (según clasificación del IMC) presentan mayor nivel de actividad física. (p = 0,02). Este resultado se muestra como algo paradójico, tal y como ocurrió en Estados Unidos en el reclutamiento de soldados para la II Guerra Mundial. Se usó el IMC como criterio de selección y los jugadores de fútbol americano fueron excluidos por "obesos". Behnke en 1942 demostró con pesada hidrostática que el sobrepeso de estos jugadores se debía a la hipertrofia muscular. El IMC por sí solo puede no ser un buen indicador del nivel de obesidad al no diferenciar entre la masa grasa y la masa magra. El IMC combinado con el sumatorio de 4 pliegues, el perímetro de cintura u otros índices sencillos pueden ayudar a obtener estimaciones de sobrepeso y obesidad más precisas.


LA OBESIDAD EN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA: CENTRO DE INFORMACIÓN DE OBESIDAD

Rojas MP*, Cabrerizo L**, Koning F*, Loria V*

*Centro de información de la obesidad. Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición. **Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición.

Objetivos: El Centro de Información de Obesidad (CIO) fue creado en el 2001 por la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición con el objetivo de informar y resolver las consultas sobre obesidad, tanto de pacientes como de profesionales.

Material y métodos: Se recogió información de las consultas recibidas en el teléfono 900 y vía mail, se analizaron los datos estadísticamente con el programa Spss versión 10,0, Los resultados se expresaron como frecuencia, porcentaje, media y desviación estándar.

Resultados: Se analizaron 170 llamadas realizadas entre 2003 y 2004, 147 por pacientes (86,5% ) y 23 por profesionales (13,5%). Dentro de los profesionales los que más consultaron fueron periodistas (4,1%), enfermeras (3,5%), médicos (2,9%) y farmacéuticos (2,4%). El 77,6% pertenecía al sexo femenino y el 20% al masculino. La media de edad fue de 43 ± 14 años y el índice de masa corporal (IMC) de 32,8 ± 6 kg/m2. El 11,8% del total eran obesos mórbidos (IMC > 40). Las Comunidades Españolas que más han consultado fueron, Madrid (32,9%), Andalucía (12,4%), C. Valenciana (9,4%), Galicia (7,1%) y Cataluña (6,5%). La información requerida se agrupo en: "Consultas sobre Sobrepeso/Obesidad» (71,8%), "Fármacos" (14,7%),"Programa FORMA" (11,1%) y " Productos de Parafarmacia" (2,4%). Dentro del primer grupo, la consulta más frecuente fue "¿qué hacer?", seguido de petición de Trípticos con Recomendaciones para prevenir la obesidad, así como dietas y consultas sobre cirugía bariátrica. En el grupo de "Fármacos" destacó Reductil, seguido de Xenical. Dentro del grupo de "Productos de Parafarmacia" se consultó sobre el chitosano, te, cola de caballo, etc. El principal medio de comunicación utilizado ha sido el teléfono línea 900 (85,9%), Correo normal enviando información requerida (10,6%) y el mail (3,5%).

La llamada "tipo" correspondió a una mujer de 43 años con un IMC de 32, que solicitaba información general sobre el tratamiento de la Obesidad.

Conclusiones: El gran número de llamadas que ha recibido el CIO desde sus inicios (unas 4.100) y tras las analizadas en el periodo 2003-2004, demuestra la preocupación de nuestra sociedad por el sobrepeso y la Obesidad. Las mujeres con obesidad grado I son las que más consultan. El "qué hacer para perder peso" es la pregunta más frecuente, aunque un número importante de llamadas es sobre productos adelgazantes. El CIO puede ofrecer una información veraz y científica sobre la Obesidad, sus complicaciones y tratamientos. Brindar educación nutricional, es una de sus funciones.


PÉRDIDA DE MASA ÓSEA EN PACIENTES INTERVENIDOS DE CIRUGÍA BARIÁTRICA EN RELACIÓN CON LA TÉCNICA QUIRÚRGICA UTILIZADA, LA EDAD, EL SEXO Y LA PÉRDIDA DE PESO DEL SUJETO

Martínez Fuentes Y, Moreno-Torres Herrera R, Mellado Pastor C, Pérez de la Cruz A, Orduña Espinosa R, Huete Gallardo M, Rodríguez Jiménez A, Ruiz-López MªD, Giménez R

Hospital Universitario Virgen de Las Nieves. Unidad de Nutrición Clínica y Dietética. Granada.

Objetivo: La cirugía bariátrica mediante técnicas mixtas (restrictivo-malabsortivas) consigue importantes reducciones de peso, aunque sus consecuencias nutricionales y metabólicas han de ser controladas. Cabe destacar la pérdida de masa ósea por disminución en la absorción duodenal del calcio.

Este trabajo, que forma parte de un completo estudio nutricional de pacientes de cirugía bariátrica, se centra en cuantificar la pérdida de masa ósea a los 12 meses post-intervención y estudiar su relación con la técnica quirúrgica utilizada, la edad, el sexo y la pérdida de peso en dicho período.

Material y métodos: 49 sujetos (5 hombres y 44 mujeres; edad 40 ± 10 años) intervenidos por técnicas mixtas: 9 Salmon (18,4%); 10 Scopinaro (20,4%) y 30 cruce duodenal-Baltasar (61,2%).

Para valorar la pérdida de masa ósea, se cuantificó la densidad mineral ósea (DMO) pre-quirúrgica y a 12 meses post- intervención, mediante absorciometría de doble energía (DXA), calculándose el descenso relativo de DMO (%). Para cada sujeto, la localización de las medidas (lumbar, fémur y/ o antebrazo) fue la misma en las dos exploraciones.

Pérdida de peso expresada como porcentaje de sobrepeso perdido tras 12 meses.

Resultados en media y desviación estándar. Test t Student muestras relacionadas. Regresión lineal, considerándose técnica quirúrgica, edad, sexo y pérdida de peso como variables independientes y disminución DMO (según localización) como variable dependiente.

Significación estadística: 95% (P < 0,05). Análisis de datos mediante SPSS 12.0.

Resultados: La media de sobrepeso perdido al año de la intervención fue del (66,9 ± 13,6 )%.

                                                (1) P < 0,05 (pre/post-intervención).


La pérdida de DMO post-intervención (12 meses) fue significativa (P < 0,05) e independiente de todos los factores analizados: técnica quirúrgica, edad, sexo y pérdida de peso (P > 0,05).

Conclusiones: La cirugía bariátrica por técnicas mixtas parece condicionar una pérdida significativa de DMO al año de la intervención, independientemente de la técnica quirúrgica, la edad, el sexo y el peso perdido.

Completar estos datos, estudiando la evolución de la masa ósea de los pacientes a mayor tiempo, permitirá establecer las medidas preventivas y terapéuticas más eficaces.


NIVELES DE ACTIVIDAD PARAOXONÁSICA EN SUJETOS CON SOBREPESO Y OBESIDAD

Nus Chimeno M*, Canales Leza A*, Méndez MªT**, Raposo R**, Sánchez Montero JMª***, Sánchez Muniz FJ*

*Dpto. de Nutrición, **Escuela de Análisis Clínicos, ***Dpto. de Química Orgánica y Farmacéutica. Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense Madrid.

La enzima paraoxonasa sérica humano (PON 1) está asociado a las lipoproteínas de alta densidad (HDL) y parece tener un efecto protector cardiovascular, a través de inhibir la peroxidación de las lipoproteínas de baja densidad (LDL)1,2.

Objetivo: Estudiar las actividades paraoxonásica (actividad PON 1) en sujetos con riesgo cardiovascular incrementado y su posible relación con el sexo, el índice de masa corporal (IMC), los niveles de colesterol-HDL y colesterol-LDL.

Diseño del estudio: Ensayo transversal en hombres 45 años y mujeres 50 años, con sobrepeso u obesidad de tipo I (25 IMC (kg/m2) 35) y que además presenten alguna de las siguientes condiciones: consumo de tabaco, colesterol en sangre 220 mg/dL y/o tensión arterial 140-90 mm de Hg.

Materiales y métodos: Se obtuvo sangre de los pacientes en ayunas. En el suero se midió la actividad de la enzima PON1 mediante un método espectrofotométrico adaptado por nuestro grupo de trabajo2,3. Los niveles de HDL se determinaron mediante un método enzimático colorimétrico y los de LDL se calcularon a partir de la fórmula de Friedewald y cols4.

Resultados: La actividad PON 1 se correlacionó significativamente con el IMC (p = 0,028), pero no con la concentración de colesterol-HDL o colesterol-LDL.

La actividad PON 1 fue mayor en mujeres que en varones, tras normalización del IMC (p < 0,045), no encontrándose diferencias significativas en las mujeres con sobrepeso u obesidad.

Conclusiones: El sexo parece ser un factor determinante de la actividad PON 1.

Subvencionado por el Proyecto AGL2001 2398 C03-03.

Bibliografía:

1. Canales A, Sánchez-Muniz FJ. Paraoxonasa, ¿algo más que una enzima? Med Clin (Barc). 2003 Nov 5;121(14):537-48.

2. Tomas M, Senti M, García-Faria F, Vila J, Torrents A, Covas M y cols. Effect of simvastatin therapy on paraoxonase activity and related lipoproteins in familial hypercholesterolemic patients. Arterioscler Thromb Vasc Biol 2000;20:2113-9.

3. Canales Leza A. Diploma Estudios Avanzados 2004. Universidad Complutense. Madrid.

4. Friedewald WT, Levy RI, Fredickson DS. Estimation of the concentration oflow density lipoprotein cholesterol in plasma without use of preparative ultracentrifuge. Clin Chem 1972;18:499-502.


EVOLUCIÓN CON LA EDAD DE LAS CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS DE LOS DEPÓSITOS GRASOS EN RATAS ALIMENTADAS CON DIETA HIPERGRASA

Pérez de Heredia Benedicte F*, Garaulet Aza M*, Portillo Baquedano MªP**, Zamora Navarro S*

*Universidad de Murcia, Dpto. Fisiología Animal. Murcia. **Universidad del País Vasco, Dpto. Farmacia, Nutrición, Tecnología y Producción Animal. Vitoria.

Introducción: El aumento de edad se asocia frecuentemente a un incremento de peso y grasa corporales, fenómeno al que puede contribuir nuestro actual estilo de vida sedentario y la ingesta excesiva de energía.

Objetivos: Estudiar los posibles efectos de la dieta y la edad sobre la composición corporal y las características morfométricas del tejido adiposo empleando un modelo experimental animal.

Material y métodos: 24 ratas hembras Sprague-Dawley, agrupadas de la siguiente forma:

- Grupo control: ratas de 6 meses de edad, alimentadas con pienso estándar (n = 6).

- Grupo HC-jóvenes: 6 meses de edad, alimentadas con dieta hipercalórica (n = 12).

- Grupo HC-viejas: 13 meses de edad, alimentadas con dieta hipercalórica (n = 6).

Se determinaron el peso y la composición corporal de los animales, así como el tamaño celular y el peso de distintos depósitos grasos.

Resultados: La dieta hipercalórica no indujo sobrepeso ni aumento en la proporción de grasa corporal a los 6 meses de edad, y tampoco afectó al tamaño de los depósitos grasos. A los 13 meses, en cambio, sí se observó un incremento en el porcentaje de grasa corporal y en el tamaño total de los depósitos grasos y de los tejidos perirrenal y subcutáneo.

Los adipocitos del tejido subcutáneo no se afectaron ni por la dieta ni por la edad. Los adipocitos periováricos aumentaron de tamaño con la edad, pero no se encontraron diferencias debidas a la dieta. El tejido mesentérico es el que mostró mayor variabilidad; el grupo HC-jóvenes tuvo adipocitos más pequeños y numerosos que los otros dos grupos.

Los adipocitos de la región periovárica fueron siempre mayores que los de las regiones subcutánea y mesentérica, si bien los adipocitos del tejido mesentérico experimentaron un aumento relativo de tamaño mayor que los de las otras dos regiones.

Conclusiones: La dieta parece haber ejercido un débil efecto sobre la grasa corporal y sus características morfométricas en ratas jóvenes. En cambio, el envejecimiento conlleva un aumento en la proporción de grasa corporal, que se ve reflejado en la grasa perivisceral y en particular en la mesentérica.


EFECTO DE DEHIDROEPIANDROSTERONA (DHEA) EN EL METABOLISMO PROTEICO Y DIGESTIBILIDAD
DE PROTEÍNAS Y GRASAS EN RATAS ADAPTADAS A UNA DIETA HIPERCALÓRICA

Cerezo Fernández D*, Pérez de Heredia Benedicte F*, Garaulet Aza M*, Zamora Navarro S*

*Facultad de Biología. Universidad de Murcia.

Introducción y objetivos: Diversos estudios muestran la posible acción de la dehidroepiandroesterona (DHEA) sobre el peso corporal y la ingesta energética en animales de experimentación. El objetivo del presente trabajo pretende comprobar si el efecto descrito se debe a la actuación de la hormona sobre el aprovechamiento de la dieta, modificando la digestibilidad de la grasa y proteína, y el metabolismo de la proteína, en ratas alimentadas con una dieta hipercalórica.

Material y métodos: Se han utilizado 20 ratas Sprague-Dawley, hembras, mantenidas en jaulas metabólicas individuales y adaptadas a una dieta hipercalórica. Tras el período de adaptación, 10 animales empezaron a recibir la dieta suplementada con DHEA a una concentración del 0,5% (grupo DHEA) y los 10 restantes continuaron con la misma dieta (grupo control).

Tras 2 semanas de tratamiento, se llevó a cabo un ensayo de digestibilidad y balance con 7 individuos de cada grupo. Previamente se había realizado un ensayo similar para comprobar la homogeneidad de la población.

Los ensayos consistieron en registrar individualmente, durante 7 días, la ingesta y la excreción urinaria y fecal para la determinación de nitrógeno y grasa. El peso corporal del animal fue medido al inicio y al final de cada ensayo.

Resultados: Tanto el peso medio como la ingesta total de las ratas disminuyeron de forma significativa al ser sometidas al tratamiento con DHEA con respecto al grupo control (P < 0,01). Asimismo, el nitrógeno excretado en orina (mgN/100g peso del animal) fue significativamente menor en ratas sometidas a tratamiento que en el grupo control (444 ± 33; 553 ± 45) respectivamente; (P < 0,01). Sin embargo, no se encontraron resultados significativos en la posible acción de la DHEA sobre el aprovechamiento de la dieta.

Conclusiones: El tratamiento con DHEA en ratas adaptadas a una dieta hipercalórica da lugar a una disminución de la ingesta y del peso corporal. Asimismo se produce una reducción en la eliminación de compuestos nitrogenados en orina. Esta hormona no ejerce efecto significativo a corto plazo sobre la digestibilidad de proteínas y grasas de la dieta en estos animales de experimentación.


CATALOGACIÓN RÁPIDA DE LA COMPOSICIÓN CORPORAL EN UN GRUPO DE MUJERES SANAS

De Mateo Silleras B*, Redondo del Río MªP*, Alonso de la Torre S**, Casquete Anta M*, Miján de la Torre A*,***

*Facultad de Medicina, Área de Nutrición y Bromatología, Valladolid. **Facultad de Ciencias, Área de Nutrición y Bromatología, Burgos.
***Hospital General Yagüe, Servicio de Medicina Interna (Nutrición). Burgos.

Introducción: El gran aumento de la prevalencia de enfermedades crónicas relacionadas con la nutrición en las últimas décadas en el mundo desarrollado evidencia la necesidad de disponer de métodos rápidos y simples para la catalogación nutricional de muestras poblacionales, puesto que las técnicas de valoración de la composición corporal más exactas y precisas no siempre están disponibles.

Objetivos: Evaluar la correlación y paralelismo existentes entre la masa grasa a nivel local y general estimada por métodos antropométricos y por BIA en un grupo de mujeres jóvenes sanas.

Métodos: Se seleccionaron 25 jóvenes sanas de entre 18 y 26 años (media: 21 años) con IMC normal (media: 22 kg/m2; DE: 2,7). En estas mujeres se determinaron y calcularon las principales variables antropométricas: peso, talla, pliegues, circunferencias e IMC. La composición corporal a nivel general fue estimada por antropometría (Durnin y Siri) y BIA monofrecuencia a 50 kHz (Deurenberg). La masa grasa a nivel regional se estimó a partir del perímetro braquial y el pliegue tricipital. Antes de realizar el análisis estadístico se comprobó la normalidad de las variables mediante el test de Kolmogorov-Smirnov (corrección de Lilliefors). La correlación entre los métodos antropométricos y la BIA fue comprobada mediante el coeficiente de Pearson. La significación estadística se alcanzó con una p < 0,05.

Resultados:


Conclusiones:

En mujeres jóvenes con normopeso se evidencian:

1. Una elevada correlación entre el IMC y la masa grasa a nivel general estimada por bioimpedancia, siendo menor con la estimada por antropometría.

2. Una buena correlación entre las dos técnicas contrastadas para estimar la masa grasa total.

3. La masa grasa a nivel regional muestra una mejor correlación con el IMC que la obtenida para la masa grasa total; sin embargo, el área grasa del brazo sólo es expresada al 45,3% por la masa grasa total estimada por BIA.

4. El IMC, un parámetro fácil de determinar, reproducible y simple, permite la adecuada catalogación nutricional en estas muestras poblacionales.


HÁBITOS ALIMENTARIOS E INCIDENCIA DE OBESIDAD EN JÓVENES DE 12-25 AÑOS

Zafrilla P, Cayuela JM, Morillas J, Navas J, Mulero J, García-Talavera N, Martín-Pozuelo G, Reina AB, Martínez- Cachá A

Escuela Universitaria de Nutrición Humana y Dietética.

Introducción: La alimentación, como tantos otros factores ambientales, tiene una gran influencia sobre la salud.

Objetivos: Valorar los hábitos alimentarios, de estilo de vida y la incidencia de obesidad en jóvenes de edades entre 12-25 años.

Material y métodos: Estudio transversal. Se realizó una encuesta sobre hábitos alimentarios y de estilo de vida, en una muestra aleatoria de 200 jóvenes de edades entre 12-25 años de Murcia y un cuestionario de frecuencia de consumo. Además los jóvenes fueron tallados, pesados y calculado su IMC. Las encuestas se procesaron estadísticamente con el programa informático SPSS v. 12.0.

Resultados: De la muestra poblacional analizada el 51% son varones y el 49% mujeres. El IMC medio es 21,54 kg/m2, no observándose diferencias significativas (p > 0,05) entre varones y mujeres. El 61% la muestra poblacional presenta un IMC dentro de la normalidad, un 12,5% presenta sobrepeso y un 1,1% sufre obesidad (fig. 1). El 32% de los jóvenes realizan 5 comidas al día y el 30% sólo realizan tres comidas al día. Se observa que un 11% de los jóvenes no realizan el desayuno y entre los que realizan el desayuno el 68,4% emplea menos de 10 min. El 46% de los jóvenes pica a veces entre comidas y el 93,2% comen en casa. Respecto al consumo de alcohol el 17% bebe alcohol los fines de semana y el 40% sólo bebe de forma ocasional. En el grupo de edades comprendidas entre 12-18 años el 56% no consumen alcohol y entre 18-25 años sólo el 13% no beben alcohol. Respecto a la percepción de su imagen corporal el 18% no esta contento/a y el 40% esta preocupado por su imagen. Un 89% de la muestra realiza algún tipo de dieta y el 38% práctica deporte regularmente. a. El 12% de los jóvenes fuma entre 5 y 10 cigarros al día, el 11% sólo fuma de forma ocasional y el 70% nunca fuma. El consumo de bollería industrial es elevado, ya que el 29% de los jóvenes consumen este tipo de productos de 1 a 3 veces por semana. El consumo de proteínas de origen animal es elevado (el 80% consume 5 veces a la semana carne de pollo, pavo y conejo y el 50% consume carne de cerdo, cordero y ternera entre 1-2 veces a la semana), el 85% de la muestra poblacional utiliza aceite de oliva frente a otros aceites de semillas. El 44% consume una media de 1-2 piezas de fruta al día.

Conclusiones: El IMC medio se encuentra dentro de la normalidad, resultado que contrasta con el elevado porcentaje de jóvenes que se muestran preocupados por su imagen corporal. De los datos obtenidos se deduce la importancia de modificar los hábitos alimentarios mediante campañas de educación nutricional.

 

RESPUESTA ANTE UN PROGRAMA DE CONTROL DE PESO BASADO EN LA APROXIMACIÓN DE LA DIETA
AL IDEAL TEÓRICO

Ortega Anta RMª, Rodríguez Rodríguez E, Aparicio Vizuete A, García González L, López Sobaler AMª

Departamento de Nutrición, Facultad de Farmacia, Universidad Complutense. Madrid.

Objetivo: El control de peso corporal es uno de los objetivos sanitarios prioritarios, por ser la obesidad un factor de riesgo de diversas enfermedades degenerativas y por el incremento constante en el número de personas con sobrepeso/obesidad que deben hacer frente a este problema. Analizar la respuesta ante un programa de pérdida de peso basado en la aproximación de la dieta al ideal teórico (incrementando el consumo de los alimentos para los que se observa mayor alejamiento entre consumo real y aconsejado: cereales y verduras).

Material y métodos: Se ha estudiado un colectivo de 67 mujeres de 20 a 35 años y con índice de masa corporal (IMC) comprendido entre 24 y 35 kg/m2. Las mujeres se agruparon en dos grupos y en ambos grupos se aconsejó una dieta ligeramente hipocalórica, pero en uno de ellos la pauta principal era el aumento en el consumo de verduras y hortalizas (H), y en el otro grupo se aconsejó un incremento en el consumo de cereales (C). En el presente estudio se presentan datos dietéticos (obtenidos por "Registro del consumo de alimentos" durante 3 días, incluyendo un domingo) y antropométricos, obtenidos al comienzo del estudio, y a las 2 y 6 semanas de iniciar la intervención.

Resultados: Con ambos tipos de intervención se consiguió una aproximación del perfil calórico de las dietas al ideal aconsejado, con disminución de la cantidad de energía procedente de grasa y aumento de la procedente de hidratos de carbono (y tanto en la semana 2, como en la 6, aunque la modificación fue estadísticamente más acusada con la dieta C). Completaron el estudio 57 mujeres que presentaron una reducción media del peso corporal de 2,4 ± 1,4 kg, siendo superior la pérdida de peso en el grupo C (2,8 ± 1,4 kg), respecto al grupo H (2,0 ± 1,3 kg) (p < 0,05). En las mujeres que siguieron dieta C fue mayor el número de pliegues que experimentaron una reducción estadísticamente significativa, tanto en la 2ª como en la 6ª semana, respecto a las mujeres con dieta H. El porcentaje de mujeres que concluyó el estudio también fue más elevado entre las incluidas en el grupo C (87,9% respecto a 75% en H).

Conclusiones: En mujeres con sobrepeso, u obesidad ligera, la aproximación de la dieta al ideal teórico (por aumento en el consumo de verduras, o de cereales) puede ser de ayuda en el control de peso y en la mejora de la calidad de la dieta (tanto comparando las raciones de alimentos consumidas con las aconsejadas, como el perfil calórico). Teniendo en cuenta los resultados del presente estudio se considera que el aumento en el consumo de cereales de desayuno (por su contenido en fibra y por estar enriquecidos en vitaminas y hierro) puede ser de especial utilidad en estas situaciones.

*Trabajo financiado por Kellogg España con un proyecto Universidad-Empresa (ref. 362/2003).


VALORACIÓN DEL TRATAMIENTO DIETÉTICO DE LA OBESIDAD INFANTIL

Gutiérrez Sánchez A*, Villatoro Moreno M*, Llobet Garcés M**, Gómez López L*

*Hospital Sant Joan De Déu, **Estudiante de CESNID (adscrito a la Universidad de Barcelona).

Objetivos:

1. Evaluar la eficacia del tratamiento dietético en obesidad infantil.  
2. Determinar la relación entre cambio de hábitos alimentarios y pérdida de IMC.  
3. Valorar la actitud de la familia como factor predictor de la eficacia del tratamiento.

Material y métodos: Se recogieron datos de 90 niños con sobrepeso y obesidad (58 niñas y 32 niños) de edades entre 2 y 17 años que fueron visitados entre los años 2000 y 2004. Los pacientes procedían de otros servicios del hospital o desde áreas de atención primaria. Se analizaron datos antropométricos, hábitos alimentarios y actitud del paciente y su entorno.

Resultados: Los pacientes fueron visitados un promedio de 6 veces y se les instruyó sobre hábitos alimentarios saludables modificando conductas erróneas. El 74% de los pacientes habían disminuido su IMC en este periodo. De ese porcentaje el 50% redujo menos del 5% de su IMC, el 28% entre 5 - 10% y el 21% más del 10%. La mitad de los pacientes cambiaron sus hábitos alimentarios, el 40% los modificó parcialmente y un 9% no lograron ningún cambio. Los niños que no corregían hábitos alimentarios consiguieron reducir un 5% el IMC disminuyendo la ingesta, pero no lo mantuvieron en el tiempo. Los pacientes que realizaron un cambio completo de hábitos disminuyeron más del 10% su IMC y mantenían la pérdida.

En cuanto a la actitud de las madres, el 70% se mostraron colaboradoras, el 15% no se responsabilizan y el otro 15% fueron permisivas y encubridoras.


Conclusiones: En este estudio se valora la reducción del IMC y no del peso debido a que los pacientes se encuentran en edad de crecimiento. La dietista-nutricionista juega un papel decisivo en el control y modificación de hábitos erróneos de forma individualizada, imprescindible para el tratamiento y la reducción mantenida del IMC. Para mayor efectividad de la terapia es necesaria la colaboración de los padres ya que los pacientes con familias que no se implican presentan una reducción de IMC menor y un mantenimiento de la pérdida a largo plazo inferior. La actitud de la madre es determinante ya que si es permisiva o no se responsabiliza el porcentaje de éxito es muy inferior.


EFECTO DE LA PÉRDIDA PONDERAL SOBRE LA INFLAMACIÓN SISTÉMICA Y LOCAL EN PACIENTES OBESOS

Bulló Bonet M, García-Lorda P, Figueredo R, Bonada Sanjaume A, Márquez F, Salas-Salvadó J

Unidad De Nutrición Humana. Facultad de Medicina de Reus, Universitat Rovira I Virgili.

Objetivo: Evaluar el efecto de la restricción calórica y la pérdida ponderal sobre la inflamación sistémica y local en la obesidad.

Métodos: 19 pacientes con obesidad mórbida (> 40 kg/m2) fueron ingresados y sometidos a dieta hipocalórica (800 kcal/d) durante 6 semanas mediante la toma de una fórmula líquida (Optifast®, Novartis). Al inicio y al final de la dieta y tras dos semanas de estabilización ponderal se determinó la composición corporal mediante impedancia y se obtuvo una muestra de sangre para la determinación de parámetros bioquímicos, inflamatorios (VSG, proteína C reactiva, fibrinógeno, amiloide sérico), niveles circulantes de citoquinas (sTNFR 1, sTNFR 2, IL-6, IL-1) y producción de citoquinas en células periféricas tras estimulación con lipopolisacárido mediante ELISA. Al inicio y al final de la fase de restricción se obtuvo una muestra de tejido adiposo subcutáneo abdominal mediante biopsia para la determinación de los niveles y la expresión de citoquinas (IL-6, IL-1, TNF) mediante RT-PCR. Un grupo de 20 sujetos sanos (IMC 18-25 kg/m2) sirvieron como controles.

Resultados: Los pacientes obesos presentaron niveles circulantes de PCR, VSG, amiloide sérico, leucocitos, IL-6 y sTNFRs significativamente más elevados que los controles (p < 0,005). No se observaron diferencias en la producción leucocitaria de citoquinas entre grupos. Se observó una relación positiva entre los niveles de inflamación sistémica y las medidas de adiposidad (peso, IMC, perímetro cintura,% grasa) (p < 0,05). La fórmula líquida fue bien tolerada por los pacientes consiguiéndose una pérdida media de peso de 11,2 ± 4,3 kg. Tras la fase de dieta los pacientes mostraron una reducción significativa en los niveles de PCR, amiloide sérico, VSG e IL-6 (p < 0,05) mientras que aumentaron los niveles de sTNFR2 y la capacidad de producción leucocitaria de IL-1 y sTNFR2. La expresión de citoquinas en tejido adiposo aumentó tras la fase de restricción calórica sin que se observaran cambios en el contenido adipocitario de citoquinas. Al cabo de dos semanas de estabilización ponderal, aunque el peso seguía siendo inferior al inicial (-11,3 ± 4,0, p < 0,001) los niveles inflamatorios (PCR, amiloide sérico, VSG, y leucocitos) y de citoquinas (IL-1, IL-6, sTNFRs) retornaron a los valores basales.

Conclusiones: Los pacientes obesos presentan un patrón inflamatorio proporcional a su grado de obesidad. La dieta hipocalórica induce una reducción en la inflamación a nivel sistémico pero no en tejido adiposo. Esta reducción en la respuesta inflamatoria sistémica parece ser consecuencia de la restricción calórica y no de la pérdida ponderal.


ESTADO EN VITAMINAS DE LOS PACIENTES SOMETIDOS A BYPASS GÁSTRICO POR OBESIDAD MÓRBIDA

Casals G*, Deulofeu R*, Moizé V**, Vidal J**, Maria Augé J*, Igualá I*, Ballesta A*

*Servicio de Bioquímica, CDB. Hospital Clínico Universitario. Barcelona. **Servicio de Endocrinología ICMDM. Hospital Clínico Universitario. Barcelona.

Introducción: El tratamiento quirúrgico de la obesidad mórbida ha demostrado un notable descenso de la morbilidad relacionada con el sobrepeso. Sin embargo, actualmente existen pocos estudios sobre su estado nutricional y que además incluyan datos analíticos. Hasta la fecha no se ha realizado ningún estudio que demuestre la necesidad de este suplemento.

Objetivos: Estudiar el estado vitamínico de los pacientes sometidos a bypass gástrico para tratamiento de su obesidad mórbida.

Material y métodos: Se evaluó una muestra de 63 pacientes con obesidad mórbida (13 y 50 ) de 46,2 ± 4,51 años e IMC pre-cirugía 49,1 ± 4,58 kg/m2. Todos los pacientes fueron intervenidos mediante bypass gástrico en Y de Roux. Se realizaron determinaciones de la concentración de vitaminas A, B1, B6, C, B12, fólico sérico y albúmina basales (pre-cirugía), como complemento al estudio previo a la intervención.

Resultados: Las concentraciones medias de vitaminas encontradas en estos pacientes fueron: vitamina B1 52,0 ± 17,1 µg/dL; vitamina B6 39,2 ± 29,3 µmol/L; vitamina A 55,5 ± 21,4 µg/dL; vitamina C 41,6 ± 16,6 µmol/L; vitamina B12 467,2 ± 215,3 pg/mL; ácido fólico 5,07 ± 3,03 ng/mL; albúmina 42,5 ± 3,53 g/L.


Conclusiones: En nuestra población es poco frecuente encontrar déficit de vitaminas. Sin embargo, estos pacientes presentaron deficiencias en un porcentaje elevado y, en algunos casos, de más de una vitamina. Consideramos especialmente importante el porcentaje de pacientes con obesidad mórbida que presentan déficit vitamínico de B1 y ácido fólico, por lo que un estudio completo del estado en micronutrientes antes de la intervención está justificado.


UTILIDAD DE LA CALORIMETRÍA INDIRECTA EN EL MANEJO CLÍNICO DE LA OBESIDAD

Nogues Boqueras R, Albiol de Cal P, Cajas Contreras P, Aguilar Soler G, Cuatrecasas Cambra G

Centro Médico Teknon, Servicio de Endocrinología y Nutrición. Barcelona.

Objetivo: Valoración del gasto energético basal (REE) y diferencias en la utilización de sustratos en pacientes con sobrepeso y obesidad.

Material y métodos: Se han analizado 219 pacientes, 164 mujeres y 55 varones, con edades comprendidas entre 12 y 65 años, IMC de 27 a 51 kg/m2 mediante calorimetria indirecta (difusión de gases) en reposo, por la mañana y en ayunas de > 8 h.

Resultados: Se divide la muestra en dos grupos: grupo I (73 pacientes) con IMC entre 27 y 29,9; y el grupo II (146 pacientes) con IMC 30, El 15,8% de los pacientes del grupo I eran hipometabólicos (x = 1.252 Kcal/día ± 285 SD), frente al 20% de los pacientes del grupo II (x = 1.137 Kcal/día ± 224). El gasto energético calculado en el grupo I es un 30% menor del predecido con otros métodos (Ecuación Harris-Benedict), frente a un 40% en el grupo II. Del grupo I el 43,5% tiene una menor utilización de grasas como sustrato energético respecto al predecible (< 35%), un 71,5% tiene una menor metabolización de carbohidratos respecto al predecible (< 55%), mientras que el 12,8% tiene un catabolismo proteico bajo respecto al predecible (< 12%). En cambio en el grupo II el 49,2% tiene menor utilización de grasas, un 75,5% tiene menor metabolización de carbohidratos, y un 22,3% tiene un menor catabolismo proteico.

Conclusión: La calorimetria indirecta permite cuantificar de forma exacta uno de los aspectos etiológicos más descuidados en el manejo clínico diario de los pacientes obesos, el gasto metabólico basal. Además permite modificaciones en la composición cuantitativa de las dietas hipocalóricas, disminuyendo aquellos sustratos con menor catabolismo y aumentando aquellos con mayor metabolización.


EVOLUCIÓN DE LOS TRASTORNOS DEL METABOLISMO HIDROCARBONADO EN PACIENTES INTERVENIDOS
DE CIRUGÍA BARIÁTRICA

Vázquez San Miguel F*, Casado Cornejo T*, González N*, Bilbao I*, Laborda L**, Gaztambide Sáez S*

*Hospital de Cruces, Servicio de Endocrinología y Nutrición, Baracaldo. **Hospital de Cruces, Unidad de Nutrición. Baracaldo.

Introducción: La cirugía bariátrica es un método efectivo para el control de las comorbilidades asociadas a la obesidad y especialmente eficaz en las alteraciones del metabolismo hidrocarbonado.

Objetivos: Evaluar la presencia de alteraciones del metabolismo hidrocarbonado en pacientes intervenidos de cirugía bariátrica y el efecto de la pérdida de peso sobre la prevalencia de estos trastornos.

Material y métodos: Se estudiaron 34 pacientes ( 94,1% mujeres), edad media 41,1 ± 8,6 años. Se realizaron 26 Bypass Gástricos (76,5%) y 8 derivaciones biliopancreáticas (23,5%). Se evaluaron peso, IMC, glucemia, Hba1c y SOG con insulinemia precirugía y al año. Se calculó el HOMA-IR y el Área Bajo la Curva (ABC) para insulina y glucosa. Se definió resistencia a la insulina como HOMA-IR > de 3,8 y/o Insulinemia basal > 19 mU/l.

Resultados: Datos precirugía: peso 134,8 ± 25,1 kg, IMC 51,8 ± 7,8 kg/m2, glucemia 150,8 ± 65,2 mg/dl., insulinemia 43,7 ± 22,5 mU/l, Hba1c 7,57 ± 1,75%, ABCglucosa 302 ± 60,8 mg/dl/h y ABCinsulina 280,6 ± 166,8 mU/ml/h. Presentaban diabetes 15(44,1%), TAG 4(11,8%), GAA 3(8,8%) y Tolerancia normal a la glucosa (TNG) 12(35,3%). De los TNG, 11 (91,6%) presentaban resistencia a la insulina. A los 3 meses descendieron de forma significativa: peso -27,8 ± 9,7 kg, IMC - 10,6 ± 2,9 kg/m2, glucemia - 45,1 ± 56,5 mg/dl, y Hba1c -1,98 ± 1,47%, descenso que se mantuvo al año. Al año los resultados fueron: peso 82,3 ± 17,9 kg, IMC 31,6 ± 5,7 kg/m2, glucosa 80,7 ± 9,5 mg/dl, insulinemia 16,4 ± 5,4 mU/l, Hba1c 4,98 ± 0,48%, ABCglucosa 218,8 ± 66,2 mg/dl/h y ABCinsulina 138,0 ± 71,8 mU/ml/h, significativamente menores que los basales. Del grupo de diabéticos, a los 3 meses solo 3 presentaban criterios de diabetes, solamente uno con tratamiento fármacológico. Al año presentaban criterios de diabetes un paciente, de TAG dos y de insulinoresistencia tres. De los pacientes con TAG, GAA y TNG todos tenían TNG al año y 5 presentaban insulinoresistencia.

Conclusiones: Existe una alta prevalencia de alteraciones del metabolismo hidrocarbonado e insulinoresistencia en pacientes con obesidad mórbida. Una mejoría significativa se aprecia ya a los tres meses. Al año se resuelven 93,4% de los casos de diabetes y el 100% de las TAG y GAA. Los criterios de insulinoresistencia desaparecieron en el 78,1% de los casos.


INTERVENCIÓN NUTRICIONAL EN DISCAPACITADOS INTELECTUALES CON SÍNDROME DE DOWN

Soler Marín A, López Nicolás JM, Serrano Megías M, Núñez Delicado E, Pérez López AJ

Departamento de Ciencias y Tecnología de los Alimentos. Universidad Católica San Antonio de Murcia.

Objetivos: Realizar una intervención nutricional (dietética, educativa) en un colectivo de personas con síndrome de Down, con la finalidad de corregir la alta proporción de sujetos con sobrepeso y obesidad observada.

Material y métodos: 38 sujetos con síndrome de Down (23 hombres y 15 mujeres) con un rango de edad de 16 a 38 años, asociados a dos centros ocupacionales de la Región de Murcia.

Valoración antropométrica de peso y talla de los sujetos para el cálculo de su IMC (kg/m2). Distribuyendo y calificando el grado de sobrepeso u obesidad de los sujetos tomando como referencia el consenso de la SEEDO' 2000,

Se realizó un programa de intervención dietética (dietas personalizadas) tanto en los menús de los centros como en los hogares de los sujetos durante un periodo de tiempo de nueve meses (octubre 2003 a junio de 2004) y complementado con un programa de educación nutricional, dirigido tanto a los sujetos a estudio, como a familiares y profesionales pertenecientes a los centros ocupacionales.

Resultados: La distribución y clasificación de sujetos en función de su IMC (kg/m2):

En la valoración inicial del IMC del colectivo: un 7,9% presentó sobrepeso tipo I, un 28,8% sobrepeso tipo II, un 36,8% de los sujetos presentó valores definidos como obesidad (≥ 30 kg/m2), de los cuales un 7,9% presentaban obesidad tipo II y solamente un 23,7% de los sujetos se encontró en normopeso.

Con posterioridad a la intervención realizada, un 44,7% de los sujetos presentaban valores de IMC final clasificados de normopeso, un 26,3% como obesidad tipo I, un 18,4% como sobrepeso grado II, 7,9% como sobrepeso tipo I y ninguno de los sujetos presentaba obesidad tipo II.

Conclusiones: La aplicación de un programa de intervención nutricional (dietética, educativa), realizado un colectivos de discapacitados intelectuales con síndrome de Down ha conseguido reducir la alta proporción de sujetos clasificados en sobrepeso y obesidad.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons