SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 suppl.1 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Nutr. Hosp. vol.20  supl.1 Madrid mar. 2005

 

 

CONCENTRACIONES DE HDL2 Y HDL3 EN NEONATOS DEL ESTUDIO LA SERENA

Sánchez-Muniz FJ*, Espárrago M**, Bastida S**

*Servicio de Laboratorio. Hospital de Mérida. Badajoz. **Departamento de Nutrición y Bromatología I (Nutrición).
Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid.

Las lipoproteínas de alta densidad (HDL) son mayoritarias en el neonato y transportan alrededor del 45% del colesterol plasmático. En España no ha sido estudiada en un número elevado de neonatos la distribución de HDL2 y HDL3, ni la influencia de parámetros maternos y del propio neonato sobre esta distribución.

Objetivo: Estudiar la influencia de algunos factores maternos y del recién nacido sobre la concentración de HDL total, HDL2 y HDL3 en neonatos del Área de La Serena.

Métodos: En 214 sangres de cordón (100 niños y 114 niñas), obtenidas mediante ordeño inmediatamente después del alumbramiento, se determinó la concentración en suero de HDL colesterol total y de HDL2 colesterol y HDL3 colesterol por el método de Viikari (1976) que utiliza como reactivo precipitante polietilenglicol. Los neonatos fueron controlados según el peso al nacer, semana de gestación, tipo de parto y sufrimiento fetal.

Resultados: Los niveles de HDL2 colesterol fueron similares en ambos sexos 8,55 ± 6,78 mg/dL en niños y 10,2 ± 8,95 mg/dLen niñas y también los de HDL3 colesterol, 27,59 ± 7,77 mg/dL en niños y 27,75 ± 8,79 mg/dL en niñas. Tampoco se encontraron diferencias significativas debidas al sexo para el cociente HDL2/HDL3. De los parámetros maternos estudiados sólo correlacionaron significativamente la presión arterial diastólica y la edad con HDL3 colesterol en los niños y la edad materna y la HDL3 colesterol en las niñas. La relación talla/perímetro de brazo correlacionó negativa y significativamente con los niveles de HDL2 colesterol en ambos sexos. Las niñas del periodo pretérmino tuvieron concentraciones de HDL2 colesterol y HDL3 colesterol más elevadas. Los niveles de ambas subfracciones fueron más elevados en los neonatos con colesterol elevado, no afectándose el cociente HDL2/HDL3 .

Conclusiones: Las concentraciones de HDL2 colesterol y HDL3 colesterol al nacimiento son similares en varones y mujeres y se afectan poco por parámetros maternos. El cociente HDL2/HDL3 fue del orden 1/3, lo que señala predominio de transporte por las partículas HDL3. La prematuridad afecta más a estos parámetros en las niñas. A diferencia con los adultos los niveles de colesterol elevado se corresponden con niveles más elevados de ambas subfracciones de HDL.

Bibliografía:

Viikari, J. (1976). Scand J Clin Lab Invest 36: 268.


EVALUACIÓN NUTRICIONAL DE RECIÉN NACIDOS DE BAJO PESO AL NACER. ESTUDIO LONGITUDINAL
HASTA LOS 40 MESES DE EDAD

Díaz-Argüelles Ramírez-Corría VM*, Porrata Mauri C**, Porto Hernández AS***

*Escuela Nacional de Salud Pública, Vicedirección de Investigaciones, Ciudad La Habana, Cuba. **Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos.
Ciudad de La Habana, Cuba. ***Hospital Ginecobstétrico Ramón González Coro, Servicio de Neonatología.

El objetivo de este trabajo fue caracterizar el estado nutricional de recién nacidos de bajo peso al nacer durante los primeros 3 años de edad.

Pacientes y método: Se realizó un estudio cohorte de 25 recién nacidos (RN) con peso al nacer menor de 1800 g y 34 semanas de edad gestacional, en el Hospital González Coro, de Ciudad de La Habana, desde enero del 2000 hasta marzo del 2004; y 25 RN de término con buen peso (grupo control). Se realizó la evaluación antropométrica utilizando puntajes z de talla/edad y peso/talla, la evaluación dietética, analizando el consumo de energía, macro y micronutrientes, y la evaluación bioquímica determinando la hemoglobina a los 3, 12 y 40 meses de edad. Se halló la media y desviación estándar, y se aplicó el ji cuadrado y Fisher.

Resultados: Los puntajes z talla/edad mostraron una excelente recuperación nutricional. El peso/talla fue el indicador más afectado a los 40 meses.


PT = pretérmino. AT = a término.

No hubo diferencias significativas en relación con el consumo de alimentos entre los dos grupos durante todo el período analizado. Fue evidente el desbalance energético proteico durante el primer año de la vida mejorando el por ciento de adecuación y la distribución porcentual de la energía de la dieta a los 40 meses de edad.

El consumo de ácidos grasos esenciales no cubrió las recomendaciones del 3% de la energía durante el primer año, mejorando a los 40 meses.

La frecuencia de anemia fue elevada a los 3 meses en ambos grupos y la recuperación de las cifras de hemoglobina ocurrió al año de edad.


Conclusiones: El estudio mostró un buen desarrollo antropométrico de los RN de bajo peso, pero evidenció la necesidad de promover tempranamente una mejor educación alimentaria y nutricional en las madres.


EFECTOS NEUROLÓGICOS DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN ADOLESCENTES

Rivas García F*, Giménez Martínez R*, García Burgos D**

* ***Departamento de Nutrición y Bromatología. Universidad de Granada. **Facultad de Medicina. Universidad de Bordeaux. Francia.

Objetivo: Determimar y evaluar los efectos neurológicos del consumo de alcohol en adolescentes.

Metodología: estudio bibliométrico de los estudios epidemiológicos publicados desde 1996-2003 en la base de datos electrónica Medline, usando como palabras del tesauro "adolescente","dependencia alcohólica", "etanol", "estado cognitivo", "cerebro", "salud" y "daños neurológicos" todas ellas asociadas al término de ingesta alcohólica. Se seleccionaron 50 artículos de un total de 100. Los artículos seleccionados indicaban diferencias significativas (p < 0,05) en los estudios epidemiológicos realizados en la población adolescente.

Resultados: El consumo de alcohol entre la población adolescente genera un potencial riesgo de padecer procesos neurodegenerativos (principalmente lesiones en regiones del cerebro implicadas en el aprendizaje y memoria) y desórdenes en la actividad cerebral que repercutirán en la edad adulta. Entre los efectos agudos del alcohol tenemos que este afecta en primer lugar al Sistema Nervioso Central y su ingerencia excesiva y prolongada puede provocar daño cerebral. En aquellos casos donde la concentración de alcohol excede ciertos niveles en la sangre interfiere con los procesos mentales superiores de modo que la percepción visual es distorsionada, la coordinación motora, el balance, el lenguaje y la visión sufren también fuertes deterioros. Fuertes cantidades de alcohol reducen el dolor y molestias corporales e inducen al sueño. Pero su uso continuo irrita las paredes estomacales llegando incluso a desarrollarse úlceras. Adicionalmente tiende a acumularse grasa en el hígado, interfiriendo con su funcionamiento. En alcohólicos crónicos se provocan graves trastornos cerebrales, hepáticos (cirrosis) y cardiovasculares (aumenta la presión sanguínea y con ello el riesgo de un infarto). Incluso, está demostrado que el alcohol incrementa el nivel de los triglicéridos (grasa no saturada o vegetal en las arterias) y con ello también el riesgo de un infarto. Los efectos crónicos del consumo de alcohol en la adolescencia genera un potencial riesgo de padecer procesos neurodegenerativos. Existen numerosos estudios que ponen de manifiesto un componente genético en alguno de los trastornos neurodegenerativos manifestados por los adultos, que durante su adolescencia presentaban ingestas tóxicas y masivas de alcohol. Finalmente, hay que indicar que la problemática del consumo de alcohol no se soluciona con la edad.

Conclusiones: La ingesta de alcohol habitual en dosis tóxicas por parte de los adolescentes esta asociada con daños cerebrales, así como al desarrollo intelectual, situación que puede afectar durante la edad adulta. Es necesario realizar programas de intervención nutricional y psicosocial en los adolescentes para prevenir y/o reducir el consumo de alcohol (en cantidades que provocan toxicidad y o dependencia física) entre la población adolescente.


MONITORIZACIÓN AMBULATORIA DE LA PRESIÓN ARTERIAL (MAPA) EN NIÑOS OBESOS

Ruiz Pons M*, García Mérida MªJ**, Santana Vega C***, Valenzuela Hdez. C*, García Nieto V*

*Hospital Ntra.Sra de Candelaria. Servicio de Pediatría. **Centro de Salud de Granadilla. ***Centro de Salud de Icod de los Vinos. Santa Cruz de Tenerife.

Objetivos: Estudiar la MAPA junto a otros factores de riesgo cardiovascular en relación al grado y distribución de la grasa corporal en niños obesos.

Material y métodos: Se estudiaron 62 niños obesos (IMC > P97; rango Z-IMC: 2,1-9,4) con edades entre 7-15 años (11,2 ± 2,2) remitidos a la unidad de nutrición infantil. Antropometría: peso, talla, IMC, pliegues tricipital y subescapular, y circunferencia de la cintura y cadera. Un sobrepeso > 180% se consideró obesidad mórbida. Bioquímica: niveles plasmáticas de glucosa, insulina, perfil lipídico, ácido úrico y aminotransferasas tras ayuno nocturno de 12 horas. La MAPA se midió con un monitor oscilométrico (SunTech Medical Instruments) durante un período de 24 horas. Se definió hipertensión ambulatoria cuando la presión arterial sistólica y/o diastólica media era mayor del percentil 95 según edad y sexo (Lurbe y cols.).

Resultados: Todos los pacientes salvo uno tenían un Z score IMC > 2,5 (5 ± 1,9), con una distribución equitativa por sexos. El 38% eran prepúberes (criterios Tanner). Un 19,4% de la muestra tenían valores elevados de tensión arterial (TA) sistólica diurna y un 8% de TA diastólica diurna. De ellos, un 11,3% también tenían valores elevados de TA sistólica nocturna. El grado de obesidad estaba directamente relacionado con valores elevados de TA sistólica nocturna (p < 0,05). Los niveles de insulina (26,2 ± 20,4 µU/ml)) estaban correlacionados con la TA sistólica diurna media (r = 0,33; p < 0,03), con la TA sistólica nocturna media (r = 0,55; p < 0,01), así como con el grado de obesidad (r = 0,4; p < 0,009), y la distribución central de ésta (r = 0,58; p < 0,001). La circunferencia de la cintura predice de manera más significativa (p < 0,0001) que el IMC (p < 0,05) unos niveles elevados de insulina, ácido úrico y ALT, así como de elevación de la TA sistólica diurna y nocturna.

Conclusiones:

1. Los niños obesos tienen un predominio de hipertensión arterial sistólica diurna seguido de niveles elevados de TA sistólica nocturna.

2. Sólo existían diferencias con la medida de la TA sistólica nocturna entre los obesos severos y los mórbidos.

3. Los niveles plasmáticos de insulina aumentan con el grado de obesidad, fundamentalmente obesidad abdominal, y se relacionan con la aparición de hipertensión arterial sistólica diurna y nocturna.

4. El perímetro de cintura es un buen predictor indirecto de las complicaciones asociadas a la obesidad infantil.


ESTUDIO COMPARATIVO DE LA FRECUENCIA DE CONSUMO DE ALIMENTOS ENTRE ESCOLARES QUE COMEN
EN CASA O EN EL COMEDOR ESCOLAR

López Frías M*, Nestares Pleguezuelo T*, Iañez I*, De la Higuera López-Frías M**, Llopis González J*, Mataix Verdú J*

*Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos. Departamento de Fisiología. Universidad de Granada. **Servicio de Endocrinología y Nutrición.
Hospital Clínico San Cecilio. Granada.

Objetivo: La alimentación colectiva representa en la edad escolar el factor de influencia más importante debido a los siguientes aspectos: la elevada proporción de niños que utilizan el comedor escolar (más del 20% escolares españoles) (Serra y Aranceta, 2004), la adquisición de hábitos alimentarios que tiene lugar durante ésta edad y la posibilidad de diseñar estrategias educativas que, pudiendo ser aplicadas a nivel escolar, trasciendan a la propia alimentación familiar. El objetivo de éste trabajo es evaluar si existen diferencias en la frecuencia de consumo de los principales alimentos, entre los escolares de primaria que comen en casa o en el colegio.

Métodos: El estudio se realizó en 521 escolares (249 niños y 272 niñas) de 6 a 11 años y que cursan estudios de primaria en 10 centros representativos de la provincia de Granada (Andalucía, España), que incluyen públicos, privados y concertados. El 41,3% come en el comedor escolar, mientras que el 58% lo hace en casa. La ingesta de alimentos se obtuvo mediante encuesta recordatorio de 4 días (incluyendo uno de fin de semana) y se valoró como frecuencia de consumo de los principales alimentos en gramos/persona/día.

Resultados: Los alumnos que realizan la comida del mediodía en el comedor escolar, ingieren cantidades significativamente superiores de pescado, huevos, queso, yogur, aceite, verduras, cereales y pan; sin embargo, tienen un consumo significativamente inferior de patatas, legumbres y bebidas tipo refrescos.

Conclusiones: Los resultados indican que, en general, el perfil de frecuencia de consumo de alimentos de los niños que utilzan el comedor escolar es, a priori, nutricionalmente más adecuado que el de los que comen es casa. Esto pone de manifiesto la gran influencia e importancia de la alimentación colectiva, especialmente en ésta etapa en la que los niños adquieren unos hábitos alimentarios. Por otra parte, cabe destacar que los escolares estudiados, tanto los que comen en casa como en el comedor escolar, están aún lejos de cumplir el objetivo de 5 o más raciones diarias de fruta y verdura (Serra y Aranceta, 2002).


PERFIL LIPOPROTEICO EN NEONATOS DEL ESTUDIO LA SERENA

Sánchez-Muniz FJ*, Espárrago M, Bastida S

*Servicio de Laboratorio. Hospital de Mérida. Badajoz. **Departamento de Nutrición y Bromatología I (Nutrición).
Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid.

La enfermedad arterial se considera hoy una enfermedad pediátrica presentando la concentración de lípidos y lipoproteínas un "tracking" durante toda la vida. Por tanto se ha propuesto utilizar la sangre de "cordón" como marcador de riesgo cardiovascular. Además el riesgo futuro de síndrome metabólico se incrementa en neonatos pequeños para su edad gestacional.

Objetivo: Estudiar la concentración de lípidos y lipoproteínas en una población de neonatos del Área de La Serena. Comparar nuestros datos con los de otros estudios de referencia (p.e. Estudio Área de Toledo).

Métodos: Se determinó colesterol, triglicéridos, LDL-colesterol, HDL-colesterol, apolipoproteína (Apo) A-I y Apo B en 364 sangres de cordón obtenidas mediante ordeño inmediatamente después del alumbramiento. Los neonatos fueron controlados según el peso al nacer, semana de gestación y tipo de parto y sufrimiento fetal.

Resultados: La gran mayoría de los neonatos (98,1%) tuvieron un peso > 2.500 g y una gestación a término (92%), nacieron de parto eutócico con presentación cefálica (100%) y no presentaron sufrimiento fetal (Apgar 1 > 7; 99,2%, Apgar 2 > 9; 100%). Los resultados se separaron para varones y mujeres. Las concentraciones medias fueron para colesterol (65,2 ± 17,5 mg/dL), triglicéridos (35,2 ± 19,2 mg/dL), LDL-colesterol (30,7 ± 14,3 mg/dL), HDL-colesterol (27,4 ± 9,2 mg/dL), Apo A-I (62,7 ± 15,7 mg/dL), Apo B (20,5 ± 14,6 mg/dL). Las niñas presentaron valores más elevados de colesterol (7,9%, p < 0,01), LDL-colesterol (9,8%, p < 0,1), HDL-colesterol (7,8%, p < 0,05) y Apo A-I (6,9%, p < 0,05) que los niños. Estos resultados fueron equivalentes a los descritos en otros estudios. Se observó una relación inversa y significativa entre el peso al nacer y los niveles de colesterol. Un porcentaje próximo al 5% de neonatos presentó niveles de colesterol elevado (> 100 mg/dL). Estos niños fueron significativamente más pequeños que los normocolesterolémicos.

Conclusiones: Las concentraciones de lípidos y lipoproteínas al nacimiento son dependientes del género del recién nacido con un mayor porcentaje de niñas con colesterol elevado. La relación inversa y significativa entre peso y colesterol plasmático sugiere mecanismos similares a los descritos para el fenotipo "ahorrador" aun en una población con mayoría de niños con peso normal al nacimiento.


EL ESTADO NUTRICIONAL DE NIÑAS CHINAS RECIÉN ADOPTADAS POR FAMILIAS ESPAÑOLAS

Lourenço Nogueira T*, Loria V*, Marín Caro M*, García Pérez J**, Lirio Casero J**, De Cos Blanco AI*, Gómez Candela C**

*Hospital Universitario La Paz, Unidad de Nutrición Clínica y Dietética. Madrid. ** Hospital Infantil Niño Jesús, Unidad de Pediatría Social. Madrid.

Introducción: Frente al creciente número de adopciones chinas en algunos países como el nuestro, hemos planteado un estudio para conocer y evaluar el perfil nutricional y su probable implicación en el estado general de salud, crecimiento y desarrollo de estas niñas adoptadas en España.

Pacientes y métodos: Estudiamos 85 niñas chinas adoptadas en España, evaluadas en la Unidad de Pediatría Social del Hospital Niño Jesús. Son niñas procedentes de orfanatos (29%), hospitales (2%) o casas de acogidas (66%), con edades entre 7 meses a 2 años y 7 meses, cuyo abandono ocurrió a los 11 ± 4 días tras el nacimiento, y la adopción del 93% de ellas fue antes de los 2 años de vida. Recogemos datos referentes a la institución de procedencia, parámetros nutricionales (antropométricos y bioquímicos), presencia de enfermedades asociadas y retrasos de desarrollo (psicomotor/edad-ósea).

Resultados: El índice nutricional de Waterlow, reflejó un 11% de malnutrición (índice nutricional < 90% de adecuación) basándose en las tablas de referencia china, frente a un 58% obtenido por las tablas españolas, de la cual el 82% era malnutrición aguda.

Consideramos el 18% de las niñas estudiadas como grupo de riesgo (talla/edad < p 10) para padecer malnutrición crónica, lo que se confirmó en el 67% del grupo, según criterios de Waterlow.

Comparando los métodos de valoración nutricional propuesto por Waterlow y Gómez no hubo diferencias nutricionales entre las niñas a pesar de este último emplear peso/edad como único indicador.

Entre los parámetros plasmáticos valorados, la prealbúmina estaba disminuida en el 46% de las niñas, los linfocitos en el 29%, el hierro en el 20% y la transferrina en el 15%. Los hallazgos patológicos predominantes fueron la presencia de talasemia (33%), dermatitis (24%), retraso psicomotor (20%) y anemia ferropénica (13%).

Conclusiones: Puesto que la institución de procedencia no influenció el estado nutricional ni tampoco en los hallazgos patológicos, creemos que en los últimos tiempos las condiciones ofrecidas en los orfanatos chinos pueden haber mejorado.

A pesar de que las tablas de referencia española utilizadas han demostrado gran sensibilidad para la detección de malnutrición, la baja edad de las niñas en el momento de la adopción, podría justificar la pequeña incidencia de deficiencias nutricionales de carácter crónico.

En general, las alteraciones antropométricas/nutricionales encontradas pueden relacionarse con las consecuencias del abandono y la vulnerabilidad del proceso de adopción.

Diagnosticar precozmente e instaurar tratamiento lo antes posible sería fundamental para proporcionar un adecuado crecimiento y desarrollo de estas niñas.


ANÁLISIS RESTROSPECTIVO DE LA NUTRICIÓN PARENTERAL EN UNA UNIDAD DE NEONATOLOGÍA

Gómez Álvarez MªE*, García Jiménez V**, Velasco Roces L*, Martínez García G*

*Hospital Central de Asturias, Servicio de Farmacia, Oviedo. **Hospital Valle del Nalón. Riaño (Asturias). Servicio de Farmacia.

Objetivos: Los neonatos son uno de los grupos de pacientes hospitalizados con mayor riesgo de sufrir una desnutrición. La alimentación parenteral (NP) es un recurso terapéutico no exento de complicaciones, pero es imprescindible en muchos de estos pacientes. Nuestro objetivo ha sido realizar un estudio descriptivo de la utilización de NP en una Unidad de Neonatología y, su repercusión en la evolución del pacientes.

Material y métodos: Se ha realizado un estudio observacional y retrospectivo de 24 meses de duración en pacientes con NP de una Unidad de Neonatología de un hospital universitario. Se han analizado: las características del paciente en cuanto a la edad gestacional, su peso al nacer, el diagnóstico que motivó el empleo de la NP, así como otra serie de datos relacionados con su alimentación artificial, que se reflejan en la tabla 1.

Resultados: De un total de 2.282 pacientes, han recibido NP un total de 265 niños (11,6%), de los cuales 168 eran prematuros y el resto a término. Los diagnósticos que motivaron la prescripción de NP han sido: prematuridad en un 63,4%, patología digestiva en un 23,8% y otras causas un 12,8%. El peso al nacer superaba los 2 kg en 97 niños, 114 pesaban entre 1,5 y 2 kg y 54 se encontraban entre 1 y 1,5 kg.

La NP en todos los casos se combinó con aportes por vía enteral.


Conclusiones: La NP se prescribe a un 11,6% de los pacientes de neonatología durante una media de diez días y siendo la causa más frecuente de su utilización la prematuridad. Ha sido una buena terapia para prevenir y tratar la desnutrición del neonato y con un riesgo asumible, solo un 4,9% de complicaciones obligaron a su retirada. La intervención se ha ajustado en todos los casos a los protocolos del centro pero la colaboración de otros especialistas ha sido muy baja. Es necesario promover la participación multidisciplinar, lo que redundará en beneficio del niño.


ALTERACIONES EN EL PERFIL DE SECRECIÓN POSPRANDIAL DE GRELINA EN NIÑOS OBESOS EN EDAD PREPUBERAL

Gil Campos M*, Aguilera García C**, Linde Gutiérrez J**, Villada Rueda I**, Ramírez Tortosa MªC**, Cañete Estrada R*, Gil Hernández A**

*Departamento de Pediatría, Universidad de Córdoba, Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba.
**Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Universidad de Granada. Granada.

Objetivos: El propósito de este trabajo ha sido evaluar los cambios de la grelina plasmática en niños obesos en edad prepuberal durante la fase postprandial, tras la ingesta de un desayuno estandarizado, y determinar si los cambios de secreción de este péptido orexígeno se relacionan con los cambios en los niveles de insulina y glucosa plasmáticas.

Material y métodos: Se seleccionó un grupo de 34 niños obesos (O) y otro de 20 niños control (C) entre 6 y 13 años, ambos en estado prepuberal, apareados por edad y sexo. Se tomaron muestras de sangre en ayunas, a la hora, dos horas y a las tres horas de tomar un desayuno de composición nutricional previamente fijada (428 kcal). Los niveles de ghrelina y de insulina se determinaron mediante técnicas de RIA. Para evaluar los efectos de obesidad y tiempo postprandial se utilizó el modelo lineal general de ANOVA para medidas repetidas.


Resultados: Los niveles de grelina en ayunas fueron similares en los grupos O y C, descendiendo en ambos en la primera después de la ingesta del desayuno estandarizado ( P = 0,007). A las 2 h la concentración de grelina permaneció similar a la 1ª h en ambos grupos.  
Sin embargo, a la 3ª h en los niños obesos los niveles aumentaron haciéndose similares a los del ayuno (P < 0,05), hecho que no ocurrió en el grupo C. La figura muestra los niveles postprandiales de grelina en los grupos O y C. Letras distintas difieren en P < 0,05.  
Asimismo, se detectaron diferencias debidas al sexo (P = 0,007), siendo mayores las concentraciones en las niñas. Por otra parte, el log de la grelina se correlacionó negativamente con la insulina plasmática (r = -0-388; P = 0,042) mientras que no lo hizo con la glucosa plasmática.

Conclusiones: Después de la ingesta de una comida estándar, los niños obesos recuperan los niveles de grelina plasmáticos correspondientes al ayuno más rápidamente que los niños controles. Este patrón de secreción alterada de la hormona grelina puede tener un impacto importante en el comportamiento dietético de los niños obesos ya que el estímulo del apetito aparecería en un tiempo inferior al de los niños sanos tras la ingesta de una comida. Además, existe un patrón dimórfico debido al género en la secreción de grelina. Por otra parte, la concentración de grelina plasmática se correlaciona negativamente con la insulina, lo que sugiere que esta hormona puede regular la secreción activa del péptido orexígeno.

Estudio financiado por el Proyecto FIS 020826 y la Fundación Salud 2000.


CONTENIDO DE AMINOÁCIDOS EN PAPILLAS DE CEREALES CON LECHE

Farré Rovira R*, Bosch Juan L*, Alegría Torán A*, Abellán P**, Romero F**

*Facultad de Farmacia, Departamento de Medicina Preventiva y Salud pública, Toxicología, Bromatología y Medicina Legal,
Área de Nutrición y Bromatología, Universidad de Valencia. **Hero España, S.A.

Las papillas de cereales se introducen en la alimentación del lactante tras la fase exclusivamente láctea para complementar el aporte proteico, importante en las etapas de crecimiento acelerado del primer año de vida.

El objetivo del estudio es la determinación de los contenidos de aminoácidos de papillas de cereales con leche para estimar su contribución a los aportes de aminoácidos esenciales y semiesenciales.

Muestras: Papillas de cereales con leche (88% leche desnatada y 8,8% cereales), de 3 tipos: "Multicereales", "8 Cereales con miel" (contienen 0,9% miel), y "Cereales y frutas" (contienen 1,1% frutas).

Metodología: Hidrólisis ácida (HCl 6N, 110 ºC, 23 h), con oxidación perfórmica previa para metionina y cisteína, y cromatografía líquida de alta resolución (CLAR) en fase reversa con detección de fluorescencia (lambda-excitación 250 nm, lambda-emisión 395 nm) previa derivatización con 6-aminoquinolil-N-hidroxisuccinimidil carbamato (AQC).

Triptófano: Hidrólisis básica (Ba(OH)2.8H2O, 120 ºC, 8 h) y CLAR en fase reversa con detección UV a 280 nm.

Resultados: El perfil aminoacídico es similar en las tres papillas analizadas y al de la leche, presente en las muestras en una proporción del 88%, según se muestra en la figura.


Según se muestra en la tabla, una ración de papilla (250 mL) contribuye de forma significativa a la satisfacción de las ingestas dietéticas recomendadas (RDA) de aminoácidos esenciales y semiesenciales, en la que se consideran los contenidos de las papillas y las RDA de lactantes (7-12 meses) y niños pequeños (1-3 años), población a la que se destinan estos productos (FNB, 2002).


Agradecimientos: Bosch L. disfruta de una beca del Ministerio de Educación y Ciencia. A la Generalitat Valenciana por la ayuda al grupo Bionutest.


BIODISPONIBILIDAD DE CALCIO, HIERRO Y ZINC EN ALIMENTOS INFANTILES MEDIANTE DIGESTIÓN GASTROINTESTINAL/CULTIVO CELULAR CACO-2

Farré Rovira R, Perales Agustín S, Barberá Sáez R, Lagarda Blanch MªJ

*Facultad de Farmacia, Departamento de Medicina Preventiva y Salud pública, Toxicología, Bromatología y Medicina legal,
Área de Nutrición y Bromatología. Universidad de Valencia.

Durante la etapa infantil la alimentación debe proporcionar los nutrientes en cantidad y calidad requeridas, siendo importantes entre ellos los minerales. Conocer el contenido mineral de los alimentos no basta para evaluar la adecuación de la ingesta, es necesario también conocer su biodisponibilidad (fracción que se absorbe y se utiliza).

El objeto del trabajo es estimar la biodisponibilidad de calcio, hierro y cinc de alimentos infantiles aplicando un sistema combinado que incluye una digestión gastrointestinal simulada y la utilización de un cultivo celular (Caco-2).

Muestras: Fórmulas de base láctea de inicio (FI) y de continuación (FC) y leches de crecimiento (LC) con y sin adición de bifidus, y zumos de frutas que contienen leche y cereales (Z).

Las muestras se digieren in vitro y la fracción mineral soluble obtenida se utiliza para evaluar la captación (retención + transporte) mineral por las células Caco-2, modelo validado de epitelio intestinal. La captación se expresa en forma de eficiencia en la que se tiene en cuenta la solubilidad mineral.

En función de la eficacia de la captación de los elementos minerales, los alimentos infantiles estudiados se pueden clasificar como sigue:

Calcio: Z (14,1%) > LC (6,4%) > FC (2,5%) > FI (1,8%).
Hierro: LC (37,0%) > Z (25,9%) > FI (13,7%) > FC (11,0%).  
Cinc: LC (39,9) > FC (20,7%) > Z (17,8%) > FI (8,9%).

Componentes de los alimentos como los ácidos orgánicos y caseinofosfopéptidos podrían explicar los resultados obtenidos. Así, los caseinofosfopéptidos, promotores de la absorción de calcio, hierro y cinc, presentes en mayor proporción en las leches de crecimiento serían los responsables de la mayor eficacia de la captación de hierro y cinc. La mayor eficacia de la captación del calcio procedente de los zumos se deberá, probablemente a la presencia de ácidos orgánicos que forman complejos solubles de bajo peso molecular con el mineral. Sin embargo al ser el consumo de zumos menor que el de leche de crecimiento éstas proporcionarán mayor cantidad de calcio biodisponible.

Gracias a la buena biodisponibilidad mineral los los zumos pueden considerarse un buen suplemento de calcio, y una fuente no despreciable de hierro y cinc.

El sistema aplicado permite una clasificación relativa de los alimentos en función de la biodisponibilidad mineral. Los resultados indican que las leches de crecimiento y los zumos constituyen una buena fuente de calcio, hierro y cinc, si se comparan con las fórmulas de inicio y continuación.

Agradecimientos: Este estudio forma parte del proyecto AGL 2000-1483 financiado por FEDER/CICYT (España). A Hero España, S.A. por suministrar muestras y contribuir a la financiación del estudio. Perales S. Disfruta de una beca predoctoral de la Generalitat Valenciana.


CASEINOFOSFOPÉPTIDOS EN ALIMENTOS INFANTILES Y SU RELACIÓN CON LA BIODISPONIBILIDAD MINERAL

Farré Rovira R*, Miquel Gómez E*, Alegría Torán A*, Barberá Sáez R*, Gómez Ruiz JA**, Recio-Sánchez I**

*Facultad de Farmacia, Área de Nutrición y Bromatología, Universidad de Valencia.
**Instituto de Fermentaciones Industriales, Departamento de Caracterización de Alimentos. Madrid.

Los caseinofosfopéptidos (CPPs) son péptidos fosforilados derivados de la alfas1-, alfas2- beta- y kappa-caseína que pueden ser liberados por hidrólisis enzimática in vitro o in vivo o durante el procesado de la leche y derivados lácteos. Los CPPs forman a pH intestinal complejos solubles con elementos minerales, especialmente calcio, hierro y zinc, previniendo su precipitación y favoreciendo su absorción, por lo que juegan un importante papel en la biodisponibilidad mineral.

Objetivo: Evaluar la formación y supervivencia gastrointestinal de los CPPs liberados por diferentes alimentos infantiles, tras un proceso de digestión in vitro que simula las condiciones fisiológicas humanas.

Material y métodos: Los alimentos infantiles estudiados son fórmulas de continuación para lactantes y leches de crecimiento con y sin bífidus (Bifidobacterium longum y Bifidobacterium bifidum).

El proceso de digestión humana simulada consta de dos etapas, gástrica con pepsina a pH 2 e intestinal con pancreatina y sales biliares a pH 7.2.

La formación de CPPs y su identificación se estudia por cromatografía líquida de alta resolución en fase reversa acoplada a espectrometría de masas en tándem, previa precipitación selectiva con CaCl2 y etanol.

Resultados: Se han formado e identificado un total de 17 CPPs diferentes, 5 de ellos con la secuencia de unión a elementos minerales formada por tres serinas fosforiladas seguidas de dos residuos de ácido glutámico (S(P)S(P)S(P)EE).

En la fórmula de continuación se han detectado CPPs procedentes de la alfas2 y beta-caseína con 4-5 grupos fosfato, mientras que en la leche de crecimiento se han identificado CPPs de la alfas1-, alfas2 y beta-caseína con 1-5 grupos fosfato.

Las muestras con bífidus contienen CPPs característicos que no han sido detectados en las muestras sin bífidus y que probablemente se han formado por la actividad enzimática aminopeptidasa y carboxipeptidasa de las bifidobacterias.

Conclusiones: Los resultados obtenidos en este estudio indican que la digestión fisiológica de los alimentos infantiles analizados promueve la formación y resistencia en el tracto gastrointestinal de CPPs con un alto grado de fosforilación y con posible influencia en la biodisponibilidad mineral.

Agradecimientos: Este estudio forma parte del proyecto AGL 2000-1483 financiado por FEDER/CICYT (España). A Hero España, S.A. por suministrar las muestras y contribuir a la financiación del estudio. Miquel E. disfruta de una beca predoctoral del Ministerio de Ciencia y Tecnología.


INDICACIONES Y PRÁCTICA DE LA NUTRICIÓN ENTERAL DOMICILIARIA EN PEDIATRÍA A LO LARGO DE UN AÑO

Oliveros Leal L, Moreno Villares JM, Chía de Acuña MªC

Hospital Universitario 12 de Octubre, Unidad de Nutrición Clínica y Dietética. Madrid.

Introducción: La nutrición enteral domiciliaria (NED) a través de una sonda u ostomía se ha convertido en una práctica habitual en el niño con necesidad de soporte nutricional por periodos prolongados.

Objetivo: Realizar un análisis descriptivo de las indicaciones y práctica de la NED en los niños seguidos en una Unidad durante 2003.

Material y métodos: Se revisaron de forma retrospectiva las historias clínicas de estos pacientes recogiendo datos sobre indicaciones, vías de acceso, tipo de dieta, duración y complicaciones. Los datos cuantitativos se expresan como media y desviación estándar y los cualitativos como porcentajes.

Resultados: Cuarenta y siete niños (26 niñas y 21 niños) fueron estudiados. La edad media de la primera indicación fue 2,64 ± 4,17 años (rango: 1 mes a 14,9 años). Indicaciones: enfermedad gastrointestinal, 12 casos (26%); error innato del metabolismo, 8 (17%); cardiopatía congénita, 7 (15%); Fibrosis quística, 5 (11%); enfermedad neurológica o retraso mental, 4 (9%) y otras causas, 11 casos. Se utilizó la gastrostomía como primera vía de acceso en 24 niños (51%), la sonda nasogástrica en 20 (42,5%), la sonda nasoyeyunal en dos (4,2%) y la yeyunostomía en un niño. Tres niños inicialmente con sonda pasaron a una gastrostomía a lo largo del año. Se utilizó nutrición enteral nocturna en el 72,3%, seguida de fraccionada + nocturna en 19,1%. En un 15% de los niños la dieta administrada se basó en alimentos naturales suplementada con dietas enterales mientras que se trató de dietas enterales en el resto -fórmulas infantiles 62%; dietas poliméricas pediátricas 38%-. Se presentaron complicaciones en 21 niños: en quince complicaciones mecánicas, en trece trastornos de la conducta alimentaria y sólo en dos complicaciones digestivas. El tratamiento fue bien aceptado por el niño y su familia en la mayoría de ocasiones (93,6%). La duración media de la NED fue de 2,47 ± 2,33 meses aunque varía con la vía de acceso (3,5 años para la gastrostomía; 1,4 para la sonda). Sólo el 30% de los niños continuaba con NED a 31 de diciembre de 2003. El principal motivo de retirada fue el paso a alimentación oral.

Conclusiones: Las enfermedades gastrointestinales y los errores innatos del metabolismo fueron los principales motivos de NED. La técnica fue bien aceptada por la mayoría de familias y la indicación transitoria, aunque la duración fue más prolongada en aquellos niños con una gastrostomía. La frecuencia de complicaciones fue elevada (44,7% de los pacientes).


EVOLUCIÓN DEL DESARROLLO Y VALORACIÓN NUTRICIONAL EN ESCOLARES

Morillas Ruiz JMª, Serrano Martínez A, Zafrilla Rentero*

EU Nutrición Humana y Dietética. Univ. Católica San Antonio.

El mantenimiento de un ritmo óptimo de crecimiento (peso, talla) es el principal objetivo que se persigue al establecer normas de alimentación en edades escolares.

Objetivos:

1. Analizar durante 6 años la evolución del desarrollo (peso y talla) en escolares desde los 6 hasta los 12 años.

2. Valoración nutricional en escolares de 12 años.

3. Relacionar alteraciones en el desarrollo de escolares con déficits o excesos nutricionales, con el fin de regular el consumo de nutrientes para optimizar el desarrollo del niño.

Material y método: Muestra del estudio: 30 niños (40% varones y 60% hembras) de 12 años de edad que cursan sus estudios en un colegio de Murcia.

Estudio longitudinal del desarrollo durante 6 años: cada niño es pesado y tallado una vez al año, desde los 6 hasta los 12 años.

Valoración nutricional (estudio transversal en escolares de 12 años): 4 encuestas recordatorio 24 h y 1 encuesta de frecuencias realizadas a cada niño.

Bases de datos en Access 2000. Procesamiento estadístico de los datos obtenidos en las encuestas recordatorio: Dietsource, v.1.2. Análisis estadístico de los resultados: SPSS, v.11.0.

Resultados:

        



Conclusiones:

1. Entre los 6 y los 12 años, se observa un incremento en el porcentaje de obesidad en los escolares de ambos sexos.

2. Los escolares de 12 años consumen dietas hipercalóricas e hiperlipídicas (con un exceso de colesterol y AGS y un déficit de AGPI), que justifican el alto porcentaje de obesidad encontrado.

3. Se observa una deficiencia en los niveles de calcio en la dieta, lo que estaría justificado por la escasa cantidad de leche y derivados lácteos que ingieren, por debajo de las 2-3 raciones/día.

4. Dado el alto porcentaje de niños con obesidad a los 12 años, en los que se aprecian alteraciones significativas respecto a determinados componentes nutricionales, se plantea en este trabajo la necesidad de una intervención nutricional basada fundamentalmente en la disminución del aporte calórico (específicamente lipídico en AGS y colesterol), aumentar el consumo de frutas y verduras por su contenido en fibra y en incrementar el consumo de lácteos (preferentemente semidesnatados) para compensar el déficit de calcio en la dieta.


DISEÑO DE UN PRODUCTO PARA MERIENDA Y DESAYUNO DE NIÑOS DE 1 A 3 AÑOS

Rivero M**, Quer J*, Puigdueta I*, Roset A*, Arbonés G*, Santamaría A**

*Grupo GENA (Grup d´Estudis en Nutrició i Alimentació). **Departamento Científico. Laboratorios Ordesa.

Introducción: Es conveniente que los niños comprendidos en esta franja de edad, sobre todo los más pequeños coman 5 veces al día. Cada una de estas comidas es importante para asegurar un correcto estado nutricional que va a influir en su salud actual y futura.

Una de estas comidas es la merienda, comida no principal todavía poco estudiada por los nutricionistas. Debido al contexto socioeconómico donde estamos inmersos son necesarios productos adecuados para esta comida que aseguren calidad nutricional, calidad de servicio y ayuden a instaurar hábitos alimentarios saludables facilitando a las personas cuidadoras esta función.

Objetivo: El presente estudio tiene como finalidad el diseño de un producto para meriendas y desayunos de niños de 1 a 3 años. Se presentan propuestas de producto que agraden a los niños y además sean nutritivamente adecuados

Se diseñó un plan de actuación con los siguientes puntos: 1) estudio de mercado; 2) consumo habitual; 3) apetencias; 4) diseño nuevo producto; 5) encuesta de aceptación nuevo producto.

Material y métodos:

1. Estudio de mercado: elaboración de un protocolo para recoger información de productos comercializados con perfil análogo en al menos dos aspectos al que se pretende diseñar.

2. Consumo habitual: encuesta para conocer la frecuencia de consumo y apetencias de los niños en meriendas y desayunos. Se recogieron un total de 275 encuestas en zonas rurales y urbanas de las 4 provincias catalanas.

3. Elaboración de propuestas para un nuevo producto, en base a los resultados de las acciones anteriores.

4. Diseño de una encuesta de aceptación del nuevo producto una vez fabricado.

Resultados: Características del producto propuesto: calidad nutritiva, sabor y textura satisfactoria para el niño, seguridad, envase de fácil apertura y transporte e información educativa en el envase.

Composición del producto: Componentes lácticos(leche de continuación, Ca, Fe, AGPI); componentes de fruta (fibra, vitaminas, fructosa) componentes de cereales (glúcidos complejos, no integral).

Productos propuestos:


Conclusiones:

El diseño de un producto adecuado, que ofrezca calidad nutricional, higiénica, sabor y textura agradables y envasado útil, es una empresa válida por si misma tanto desde el punto de vista nutricional, como de servicio y educación de hábitos alimentarios. Cabe esperar buena aceptación en el mercado si además se acompaña de información nutricional adecuada.


SOPORTE NUTRICIONAL EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO INGRESADO EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS

García González M*, Melgar Bonís A*, Sánchez Díaz JI*, Moreno Villares JM*

*Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos y **Unidad de Nutrición Clínica. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.

Introducción: La enfermedad aguda y el trauma producen efectos importantes en el metabolismo debido a mediadores humorales e inflamatorios. El soporte nutricional agresivo puede modificar esta respuesta. Sin embargo, pocas veces el paciente crítico recibe los aportes energéticos y nutricionales suficientes.

Objetivo: Analizar el soporte nutricional de los niños ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCIP). Valorar la adecuación de los aportes recibidos a los requerimientos y los motivos de la falta de cumplimiento.

Material y métodos: De los 238 pacientes ingresados durante un periodo de 6 meses, se recogieron los siguientes datos de 40 pacientes que permanecieron ingresados más de 48 horas: filiación, antropometría, características del soporte nutricional, desviaciones sobre el plan de tratamiento. Los requerimientos energéticos se estimaron a partir de la ecuación de Holliday.

Resultados: La edad media al ingreso fue de 10,5 ± 23,5 meses (rango: 3 días a 10 años). El 64% de los pacientes había sido intervenido de una cardiopatía congénita. La duración media del ingreso en la unidad fue de 22,6 ± 24,5 días. Cinco pacientes fallecieron durante el ingreso. Tipo de soporte nutricional: Dos niños recibieron nutrición parenteral (NP) exclusiva; 6 NP + nutrición enteral continua (NEC); 16 NEC; 6 NEC + nutrición enteral intermitente (NEI); 3 NEC + alimentación oral; 3 NEI y 3 otras combinaciones. El grupo tardo como media 2,17 ± 1,06 días en recibir soporte nutricional desde su admisión en la UCIP. El % de días de estancia durante los cuales los pacientes recibieron los requerimientos estimados varió entre el 16 y el 65% dependiendo del método de alimentación utilizado. Las razones para no alcanzar los requerimientos fueron: no progresión de la alimentación en 18 niños; pérdida del acceso en 5; intolerancia digestiva en 5 y otras causas en otros cinco niños.

Conclusiones:

1. Sólo el 27,5% de los niños ingresados en la UCIP recibieron durante el ingreso los aportes estimados.

2. La nutrición enteral sola o en combinación con otros métodos de alimentación es la forma de soporte nutricional más empleada.

3. Se precisan protocolos precisos sobre el soporte nutricional en el paciente en las UCIP para conseguir durante su hospitalización un aporte nutricional óptimo.


EVALUACIÓN DEL CONSUMO DE GOLOSINAS EN UN GRUPO DE ADOLESCENTES DE BURGOS

Alonso de La Torre SR, Aldea Segura L, Cavia Camarero MªM, Moreno Sancho G

Facultad de Ciencias, Área de Nutrición y Bromatología. Burgos.

Objetivos: Valorar la ingesta de dulces y golosinas y el aporte energético de las mismas en un grupo de adolescentes de Burgos.

Material y métodos: Se realizó un cuestionario de frecuencia de consumo de golosinas a un grupo de 113 adolescentes con edades comprendidas entre los 14 y los 19 años.

La determinación del contenido energético y de macronutrientes se llevó a cabo por análisis químico.

Resultados: El 93% de los encuestados manifiesta que consume golosinas durante la semana y el 96% el fin de semana.

Los chicles y gominolas son las golosinas preferidas a todas las edades estudiadas. Se observa un aumento del consumo de caramelos con la edad. Dentro de los chicles eligen los de sin azúcar pero prefieren caramelos y gominolas con azúcar.

Entre los consumidores de golosinas el consumo medio es de 50 g al día, aunque oscila entre los 5 y los 300 g.

Se realizó el análisis de dos grupos de caramelos unos con azúcar que contienen como edulcorante la sacarosa y otros sin azúcar que contienen como edulcorante isomalt. En cada grupo se mezcló distintos tipos de caramelos de descripción similar que oferta el mercado. El principal componente de los caramelos son los hidratos de carbono sacarosa o isomalt respectivamente (92 g por 100 g), las proteínas son no detectables, el porcentaje de grasa es de menos del 2% y el contenido en cenizas es menor del 3%. Su contenido energético varía como es lógico según se haya usado como edulcorante la sacarosa o isomalt dado que el aporte energético por 100 g de sacarosa es de 375 kcal y por 100 g de Isomalt es de 200 kcal.

De acuerdo con el consumo medio diario de golosinas por el grupo el aporte energético puede oscilar entre las 180 kcal/día y las 100 kcal/día según se consuman caramelos con azúcar o sin azúcar lo que supone entre un 6 y un 3% de la ingesta diaria recomendada de energía respectivamente. Sin embargo en ciertos individuos del grupo evaluado el consumo de golosinas puede suponer un 30% de la ingesta diaria recomendada.

Conclusiones: El consumo de golosinas en el grupo evaluado oscila entre los 5 y los 300 g diarios.

Teniendo en cuenta el aporte energético de las golosinas su consumo puede suponer hasta el 30% de la ingesta diaria recomendada.


GASTO ENERGÉTICO Y COMPOSICIÓN CORPORAL EN UNA POBLACIÓN PEDIÁTRICA CON ARTRITIS IDIOPÁTICA JUVENIL

Moráis López A*, Lama More R*, García-Consuegra Molina J**, Merino Muñoz R**

*Hospital Universitario Infantil La Paz, Unidad de Nutrición Infantil. Madrid. **Hospital Universitario Infantil La Paz, Servicio de Reumatología Pediátrica. Madrid.

La artritis idiopática juvenil (AIJ) puede condicionar a lo largo de la edad pediátrica un estado de malnutrición, de origen multifactorial, que es interesante conocer y, en la medida de lo posible, tratar.

Objetivo: Presentar los resultados acerca del gasto energético y las alteraciones de la composición corporal hallados durante el estudio nutricional de una población pediátrica con AIJ.

Material y métodos: 91 niños con diagnóstico de AIJ seguidos durante un año en la Unidad de Nutrición Infantil (42,9% pauciarticular; 26,4% poliarticular; 19,8% sistémica y 11% otras formas). Determinación del tiempo de actividad, necesidad de tratamiento con corticoides y, dentro de la valoración nutricional, realización de antropometría, bioimpedancia, calorimetría indirecta, análisis de la ingesta, balance nitrogenado y determinación de la velocidad de crecimiento (VC). Análisis estadístico con SPSS 10,0.

Resultados: Tiempo medio de actividad en el año de seguimiento: 6,16 ± 0,51 meses. Corticoterapia en el 68,1% de los niños. El 18,68% presentó VC disminuida, siendo menor en el grupo de afectación sistémica y el tratado con corticoides (p < 0,01). El 11,2% presentó un peso disminuído para su talla y los valores medios de composición corporal estuvieron en límites normales, con gran dispersión en la grasa y el agua extracelular. El gasto energético estuvo disminuido con respecto a la normalidad (86,77 ± 1,34%). Las calorías ingeridas en general cubrieron las necesidades, aunque con elevada proporción proteica con respecto al valor calórico total. La retención nitrogenada guardó relación con las proteínas (r = 0,3, p < 0,01) y calorías totales ingeridas (r = 0,6, p < 0,001).

Conclusiones:

1. La menor VC correspondió a la forma sistémica y al grupo tratado con corticoides.

2. La mayoría presentó un peso adecuado para su talla, pero los corticoides pueden alterar la grasa y agua corporal, dificultando esta interpretación.

3. La ingesta fue aceptable, pero el gasto estuvo disminuido, pudiendo corresponder a un descenso de masa corporal magra que puede minusvalorarse si la distribución del agua corporal es anómala.


ESTUDIO ANTROPOMÉTRICO DE LOS ESCOLARES DE LA PROVINCIA DE JAÉN

Santiago Fernández P*, García Fuentes E, Moreno Carazo A, Martínez Parra P, Arraiza Irigoyen C, Soriguer Escofet F

*S. de Endocrinologia y Nutrición del Complejo Hospitalario de Jaén. **S. de Endocrinologia y Nutrición del Hospital Carlos Haya de Málaga.

Introducción: Desde hace varios años se observa un incremento progresivo en el peso de los niños españoles; según el informe de la seedo del 2002 (estudio enkid) se reconoce una prevalencia de obesidad del 15,6% en varones y del 12% en mujeres siendo más frecuente en niños procedentes de niveles socioeconómicos más bajos.

Objetivo: Dado el estudiar el estado nutricional de los escolares jiennenses y valorar si existen diferencias entre los escolares de la capital y la provincia.

Material y métodos: Escolares de 1º y 5º de primaria y de 2º de eso de 14 municipios y de la capital jiennense. Variables: edad, sexo, curso, peso, talla, imc (tablas de la fundación orbegozo) y encuesta dietética.

Resultados: Se ha estudiado un total de 1.336 escolares; por cursos: 185 niñas y 227 varones en 1º; 233 niñas y 276 varones en 5º; 254 niñas y 260 varones en 2º de eso. La media de edad fue de 10,23 a. No hemos encontrado ningún escolar con un percentil de talla o peso por debajo del p3 para su edad y sexo. Con relación al imc observamos un aumento progresivo del mismo conforme aumenta la edad tanto en la provincia como en la capital (p < 0,001). Se han encontrado diferencias significativas en cuanto a los intervalos de imc entre varones y mujeres tanto en capital (p < 0,05) como en provincia (p < 0,001).


Conclusiones: En Jaén la prevalencia de obesidad y sobrepeso es similar a la encontrada en estudios recientes en España; es de destacar que la obesidad y sobrepeso son más prevalentes en varones de 9 a 14 años. No hay diferencias significativas en la distribución del sobrepeso y obesidad entre la provincia y la capital.


RELACIÓN ENTRE EL PESO DEL RECIÉN NACIDO Y LA COMPOSICIÓN CORPORAL EN LA ADOLESCENCIA

Idoia Labayen Goñi I*, Moreno L**, Blay M**, Blay V**, Mesana M**, Sarría A**, Bueno M**

*Farmacia, Nutrición y Bromatología, Universidad del País Vasco. Vitoria. **EU Ciencias de la Salud, Universidad de Zaragoza. Zaragoza.

Antecedentes: Estudios recientes sugieren la existencia de factores perinatales que podrían "programar" el estado nutritivo en etapas posteriores de la vida.

Objetivo: Estudiar el impacto del peso en el nacimiento (Pnac) en la composición corporal (CC) en la adolescencia.

Sujetos, material y métodos: 101 varones y 154 mujeres adolescentes nacidos a término (tabla 1). La CC se evaluó mediante técnicas antropométricas y DEXA, y la distribución troncal de la grasa corporal como la relación del pliegue subescapular respecto del tricipital.

Resultados: El Pnac ajustado con la edad, el sexo, el estadio de Tanner y las semanas de gestación (entre 35 y 40, o más de 40 semanas) correlacionó significativamente con la masa magra obtenida por antropometría (p < 0,01) y con las masas magra (p < 0,05) y ósea (p < 0,01) obtenidas por DEXA. El Pnac ajustado no mostró correlación con la cantidad de masa grasa (p = 0,709 antropometría, p = 0,319 DEXA), aunque sí con la distribución de la misma (r = -0,165; p < 0,01).

Conclusiones: Los resultados parecen apoyar la hipótesis de que un menor crecimiento fetal, medido como peso al nacer, podría dar lugar a una menor cantidad de tejidos libres de grasa en etapas posteriores de la vida, así como a una distribución más central de la grasa corporal.


Bibliografía:

1. Singhal y cols. Programming of lean body mass: a link between birth weight, obesity, and cardiovascular disease? Am J Clin Nutr, 2003; 77: 726-30,

2. Rodríguez et al. Body fat measurement in adolescent: comparison of squinfold equations with dual-energy-X-ray absorptiometry. Eur J Clin Nutr (en prensa).


INDICADORES DE LA REACCIÓN DE MAILLARD EN UNA DIETA DE CONSUMO HABITUAL EN ADOLESCENTES

Delgado-Andrade C*, Morales F**, Mesías M*, Seiquer I*, Navarro MªP*

*Estación Experimental del Zaidín, CSIC, Unidad de Nutrición. Granada. **Instituto del Frío, CSIC, Departamento Productos Lácteos. Madrid.

Objetivos: Los actuales hábitos alimentarios inclinan a los adolescentes al consumo frecuente de comidas rápidas, bollería, fritos, etc. en cuya preparación culinaria se desarrolla la Reacción de Maillard (RM) y se producen sus derivados (PRM) con implicaciones positivas y negativas para la salud. A pesar de ello, no existen datos que cuantifiquen la presencia de estos productos en nuestras dietas. Por ello se planteó analizar algunos de los indicadores de la RM en una dieta habitualmente consumida por adolescentes.

Material y métodos: La dieta se evaluó mediante encuestas nutricionales (recordatorio de 24 horas, registro de ingesta durante dos días y cuestionario de frecuencia de consumo) en un grupo de adolescentes varones de 11-14 años.

Con los datos obtenidos se diseñaron unos menús para siete días, que reproducían la dieta en cuanto a contenidos de nutrientes, frecuencia de alimentos consumidos y forma de preparación más usual, conocida a través de las encuestas. Los menús fueron elaborados por un servicio de restauración; se separó la porción comestible de cada plato, trituró, mezcló y liofilizó.

En las mezclas de comida-cena y desayuno-merienda de todos los menús se analizaron: furosina, hidroximetilfurfural (HMF) y fluorescencia relativa.

Resultados:


Conclusiones: Las preferencias alimentarias del grupo y su consumo de alimentos, fueron próximos a los descritos en otros estudios de adolescentes españoles.

La dieta habitualmente ingerida contenía cantidades significativas de compuestos tempranos, medios y avanzados de la RM.

De estos resultados preliminares se deduce que, ante el desconocimiento existente, merece la pena profundizar y extender el estudio a colectivos más amplios, tratando de prever algunas repercusiones que el consumo de los PRM podría ejercer en la salud de los individuos.


ESTUDIO DE LOS DESAYUNOS ESCOLARES DEL DIF (DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA) PROPORCIONADOS
EN UNA ESCUELA RURAL DEL ESTADO DE PUEBLA, MÉXICO

Rhode Navarro Cruz A*, Ortega Anta RMª**, López Sobaler AMª**, Dávila Márquez RMª*, Lazcano Hernández M*, Ávila Sosa Sánchez R*

*Facultad Ciencias Químicas, BUAP, Departamento Bioquímica-Alimentos. México. **Facultad Farmacia, Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Nutrición I.

Introducción: El programa de Raciones Alimenticias del DIF (Desarrollo Integral de la Familia) otorga desayunos calientes o comunitarios, llamados así porque involucran en su elaboración la participación de madres de familia y otros miembros de la comunidad. Éstos están diseñados para aportar entre 25 y 30% de las IR de energía y proteína de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM169-SSA-1-1998, para la asistencia alimentaria a grupos en riesgo.

Objetivo: En el presente trabajo se propuso investigar el aporte de energía y macronutrientes de los desayunos escolares calientes aportados por el DIF con la finalidad de determinar si efectivamente éstos cumplen con el aporte de energía y proteína especificado por la NOM.

Metodología: Se evaluaron los desayunos durante los meses de mayo a noviembre de 2004 en el colegio público de Tochimilco, comunidad rural ubicada al noreste de la ciudad de Puebla, México y a la cual asisten niños de escasos recursos entre los 6 y 12 años de edad. Se realizó pesada precisa de las raciones ofrecidas y se determinó la composición de los diferentes platillos de acuerdo a su preparación culinaria. Se evaluó el contenido de energía y nutrientes y los resultados obtenidos se compararon con los requerimientos para la población infantil de acuerdo a peso y talla para su edad.

Resultados: El desayuno aportó una media de 433 kcal, lo que representa el 26% de la ingesta de energía recomendada para niños de 6-10 años de edad (el P50 para los niños de esta edad en el colegio en el cual se realizó el estudio del desayuno fue de 24,25 kg para el peso y 122 cm para la talla). El perfil calórico del desayuno fue apropiado en proteínas (9,8%), pero con un exceso de lípidos en detrimento del aporte de hidratos de carbono. La composición media del desayuno fue de una ración de lácteos, 2-3 raciones de cereal, 1/2 ración de verduras, 1/2 de legumbres y 1/2 de frutas. Entre los micronutrientes aportados en porcentajes superiores al 20% de las IR se encontraron: riboflavina, cianocobalamina, vitaminas A y C, y calcio.

Conclusión: Aunque aparentemente el desayuno aportado es adecuado, se detectó poca variedad y falta de atractivo en el desayuno para los niños, lo que determina que muchos de ellos prefieran no desayunar en el colegio, pudiendo incidir sobre su salud y desempeño escolar.


INGESTA VS RECOMENDACIONES NUTRICIONALES DE UN GRUPO DE NIÑOS DEPORTISTAS DURANTE 5 SEMANAS
DE ENTRENAMIENTO ALPINO

Mariscal Arcas M*, Feriche Fernández-Castanys B**, Calderón Soto C***, Martín Matillas M*, Negrón M****, Olea Serrano F*

*Departamento de Nutrición y Bromatología. Universidad de Granada. **Departamento de Educación Física y Deportiva. Universidad de Granada.
***Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada (CAR). ****Departamento de Actividad Física. Universidad de los Lagos. Osorno-Chile.

Introducción: Se está realizando un estudio sobre la ingesta de alimentos y actividad física de niños deportistas que practican esquí alpino a lo largo de todo el año haciendo una doble temporada en Sierra Nevada (Granada-España) y Antillanca (Osorno-Chile) diciembre-mayo, julio-septiembre respectivamente. En este trabajo se presentan los datos medios de ingesta de nutrientes del grupo durante 5 semanas y se comparan con las recomendaciones nutricionales de la FAO/OMS para este grupo de población y según su actividad física.

Se recoge la información tanto nutricional, de composición corporal así como deportivos correspondientes a 5 semanas de entrenamiento en el lugar de concentración (Antillanca-Osorno-Chile).

El grupo estudiado está formado por 6 niños de diferentes edades (8 a 14 años) y sexos (3 varones y 3 mujeres); todos ellos competidores de esquí alpino del Club de Esquí Monachil Sierra Nevada y federados por la Federación Andaluza de Deportes de Invierno (FADI).

La recogida de datos se realizó mediante un cuaderno creado para la ocasión en la que cada día se anotaba la dieta seguida, su entrenamiento y estado de la nieve, así como un control semanal de las medidas antropométricas y quincenal de la condición física. Estos datos han sido procesados por los programas informáticos Novartis dietsourse y SPSS 12.0, mientras que las medidas antropométricas fueron realizadas de acuerdo con el protocolo de detección de talentos deportivos del Consejo Superior de Deportes (CSD).

Resultados: La energía media evaluada para el grupo es de 2.261 ± 800 kcal/día, distribuidas en 58,6% de energía procedente de los hidratos de carbono, 28,9% de lípidos y 12,4% de proteínas; valores que no coinciden exactamente con las recomendaciones. El estudio comparativo intergrupo de los distintos macronutrientes y micronutrientes muestra diferencias significativas (p < 0,001) para la mayoría de estos salvo para el magnesio, la vitaminas A, D y ácido fólico (p > 0,005).


APORTE DE ZINC DE MENÚS ESCOLARES. EVALUACIÓN MEDIANTE ENSAYOS DE BIODISPONIBILIDAD

Cámara Martos F*, Amaro López MA*, Barberá Sáez R**, Moreno Rojas R*

*Dpto Bromatología y Tecnología de Alimentos. Universidad de Córdoba. Córdoba. **Área de Nutrición y Bromatología. Universidad de Valencia. Burjassot. Valencia.

Introducción: El cinc es un mineral esencial para el crecimiento y desarrollo del niño ya que, juega un papel esencial en el crecimiento y diferenciación celular y respuesta inmune (1). Con el objetivo de prevenir determinados estados carenciales de éste y otros nutrientes se ha establecido el concepto de DRI (Dietary Reference Intake) para establecer y planificar dietas en personas sanas. Sin embargo solo un porcentaje del mineral inicialmente presente en el alimento será absorbido surgiendo así el concepto de biodisponibilidad. Debido a la creciente tendencia de la población infantil a realizar la principal comida del día en el comedor escolar se ha evaluado los aportes a la DRI de cinc en niños/as de 4-8 años (5 mg/día) y de 9-13 años (8 mg/día) (2) a partir de diferentes platos incluidos en el menú mensual.

Material y métodos: Se determina el contenido de cinc de los platos analizados y el biodisponible estimado como la fracción del elemento que es captado y transportado por la línea celular Caco-2, modelo validado de epitelio intestinal (3).

La ración media ingerida para cada plato es de 200 g para niño/a de 4-8 años y de 250 g para niño/a de 9-13 años. Los platos seleccionados son merluza frita, pollo empanado, lentejas, arroz cubana, pollo en salsa, tortilla patatas, cocido y macarrones. La contribución a la DRI se calcula a partir del contenido mineral total y el biodisponible. En este último caso, debería aplicarse un factor corrector sobre la DRI.

Resultados: A partir del contenido mineral total, los platos que más contribuyen a la DRI de cinc son pollo en salsa (53%, 41%), lentejas (31%, 24%), cocido (28%, 22%) y pollo empanado (26%, 21%) para los dos grupos de edad considerados.

Teniendo en cuenta la captación y transporte de cinc, criterio estimador de la biodisponibilidad, el cocido presenta la mayor cantidad de cinc biodisponible (1,39; 1,74 mg biodisponibles/ración) seguido de lentejas (0,76; 0,96 mg biodisponibles/ración).

Dada la importancia del cinc en la época de crecimiento, es recomendable la inclusión en el menú escolar de platos de legumbres al menos una vez por semana. Con objeto de evaluar de una manera más satisfactoria si el aporte en cinc a partir de la dieta cubre las recomendaciones nutricionales es necesario tener en cuenta no sólo el contenido total sino su biodisponibilidad. Para el resto de los platos la contribución a la ingesta recomendada de cinc es también adecuada a excepción de la merluza frita.

Bibliografía:

1. Cámara F y Amaro MA (2003). Int J Food Sci Nut 54, 143-151.

2. Food and Nutrition Board (2001). National Academic Press. Washington.

3. Glahn RP y colsl. (1996). J Nutr 126, 332-339.


APORTE DE COBRE DE MENÚS ESCOLARES. EVALUACIÓN MEDIANTE ENSAYOS DE BIODISPONIBILIDAD

Cámara Martos F*, Amaro López MA*, Barberá Sáez R**, Moreno Rojas R*

*Universidad de Córdoba, Dpto. Bromatología y Tecnología de Alimentos. Universidad de Córdoba. Córdoba.
**Universidad de Valencia, Área de Nutrición y Bromatología. Universidad de Valencia. Burjassot. Valencia.

Introducción: El cobre es considerado un nutriente antioxidante relacionado con la salud cardiovascular (1), forma parte de enzimas como superóxido dismutasa y lisil oxidasa, y es un mineral esencial para el metabolismo del hierro y la biosíntesis de hemoglobina. Aunque la deficiencia en cobre es poco frecuente, se ha establecido el concepto de DRI (Dietary Reference Intake) para establecer y planificar dietas en personas sanas. Sin embargo solo un porcentaje del mineral inicialmente presente en el alimento será absorbido surgiendo así el concepto de biodisponibilidad. Debido al aumento en el consumo de comidas fuera del hogar se ha evaluado los aportes a la DRI de cobre en niños/as de 4-8 años (440 mg/día) y de 9-13 años (700 mg/día) (2) a partir de diferentes platos incluidos en el menú mensual.

Material y métodos: Se determina el contenido de cobre de los platos analizados y el biodisponible estimado como la fracción del elemento que es captado y transportado por la línea celular Caco-2, modelo validado de epitelio intestinal (3).

La ración media ingerida para cada plato es de 200 g para niño/a de 4-8 años y de 250 g para niño/a de 9-13 años. Los platos seleccionados son merluza frita, pollo empanado, lentejas, arroz cubana, pollo en salsa, tortilla patatas, cocido y macarrones. La contribución a la DRI se calcula a partir del contenido mineral total y el biodisponible. En este último caso, debería aplicarse un factor corrector sobre la DRI.

Resultados: Los platos que más contribuyen a la ingesta recomendada son las leguminosas y cereales: cocido (86%, 68%), lentejas (67%, 53%), macarrones (53%, 41%) y arroz (48%, 38%) para los dos grupos de población estudiados. Estos, también representan la mayores contribuciones de cobre biodisponible con valores de (44,6; 55,8 mg/ración) en arroz, (37,2; 46,5 mg/ración) en lentejas y (27,6; 34,5 mg/ración) en cocido.

Para tortilla de patatas la contribución fue alta en cuanto a contenido mineral (46%, 36%) pero baja en relación a cobre biodisponible (9; 11,25 mg/ración) lo que pone de manifiesto la importancia de los estudios de biodisponibilidad.

Las principales fuentes dietéticas de cobre son los alimentos vegetales tanto por su contenido como por la escasa influencia de sustancias inhibidoras como ácido fítico, oxalatos y fibra en su biodisponibilidad.

Bibliografía

1. Klevay LM (2000). J Nutr 130, 489S-492S.

2. Food and Nutrition Board (2001). National Academic Press. Washington.

3. Glahn RP y cols. (1996). J Nutr 126, 332-339.


HÁBITOS Y PREFERENCIAS ALIMENTARIAS EN ADOLESCENTES DE LA CIUDAD DE MURCIA

Sabater Molina M, Haro Revenga A, Larqué Daza E, López Contreras MªJ, López MªA, Garaulet M,
Pérez Llamas F, Zamora Navarro S, Grupo AVENA

Departamento de Fisiología. Universidad de Murcia.

Introducción: La adquisición de unos hábitos alimentarios saludables en las etapas de crecimiento será fundamental para reducir la alta incidencia de patologías relacionadas con la nutrición que en etapas posteriores aparecen en la población, tales como obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer, etc.

El objetivo de este estudio ha sido estudiar los hábitos alimentarios en adolescentes de Murcia, determinando los alimentos de mayor consumo dentro de cada grupo básico.

Material y métodos: El estudio se ha llevado a cabo en 411 adolescentes (209 chicas y 202 chicos) de edades comprendidas entre 12-20 años en 13 colegios del centro urbano de la ciudad de Murcia. Se realizó un registro dietético de 7 días, y para la estimación de la ingesta y tipo de alimentos se ha utilizado la aplicación informática "GRUNUMUR" (Pérez- Llamas y cols. 2003). Se ha valorado el número de raciones consumidas dentro de cada grupo básico de alimentos para su comparación con lo recomendado.

Resultados: Las ingestas de las raciones diarias de los distintos grupos de alimentos se alejan de lo recomendado, siendo la del grupo de la carne y cereales más elevada, mientras que las raciones de frutas, verduras y lácteos son menores a las recomendadas. La bebida alcohólica más consumida es la cerveza (4,15 g/día) con preferencia significativa sobre el vino (1,12 g/día) que le sigue en importancia cuantitativa.


Conclusiones: El estudio revela unos hábitos alimentarios en el colectivo adolescente muy alejados del modelo de la dieta mediterránea tradicional. Se aprecia no sólo una inadecuada ingesta de alimentos pertenecientes al grupo de la carne, que supera lo recomendado, sino que dentro del mismo, la distribución de alimentos es desequilibrada, siendo más del 64% procedentes de carnes y embutidos mientras que de legumbres tan solo es el 5,4%. De ello, se puede deducir que ingieren en exceso grasa saturada aunque sigue siendo el aceite de oliva, con diferencia, la principal fuente de grasa visible. También se observa déficit en la ingesta de lácteos, pero sobre todo de verduras y frutas.

Este estudio forma parte del proyecto AVENA (FIS nº 00/0015-04).


VALORACIÓN DE LA COMPOSICIÓN CORPORAL Y DEL ESTADO NUTRICIONAL DE UNA POBLACIÓN DE NIÑOS
Y ADOLESCENTES

Aldea Segura L, Cavia Camarero MªM, Raquel Alonso de la Torre S

Área de Nutrición y Bromatología. Facultad de Ciencias. Universidad de Burgos.

Objetivo: Valorar la composición corporal y el estado nutricional de una población de niños y adolescentes de Burgos.

Material y métodos: Se han estudiado 112 niños y adolescentes sanos entre 14 y 18 años de la ciudad de Burgos, que se sometieron de forma voluntaria al protocolo estandarizado para las mediciones antropométricas y composición corporal por bioimpedancia eléctrica con un medidor TANITA.

Resultados

El valor de Índice de Masa Corporal promedio es de 22 en varones y 21 en mujeres. Ninguno de los varones presenta valores de IMC por debajo de 18 y un 12% presenta valores de IMC superiores a 25. En el grupo de las mujeres un 8% presenta valores de IMC por debajo de 18 y un 4% por encima de 25. Si bien la mayoría de los adolescentes estudiados presenta un estado nutricional, de acuerdo con el valor del IMC, que se puede considerar normal existe un pequeño porcentaje de la población estudiada tanto en varones como en mujeres en situación de malnutrición por exceso, observándose sólo malnutrición por defecto en el grupo de las mujeres.

En cuanto al porcentaje de grasa corporal, para el grupo de edad estudiado se consideran valores normales los comprendidos entre 6% y 20% para los varones y entre el 17 y el 32% para las mujeres. Los valores medios en el grupo de varones son de 13,8% a los 14 años, 14% a los 15 años, 15,2% a los 16 años, 14,3% a los 17 años y 14,7% a los 18 años. No se encuentran valores por debajo de un 6% de grasa corporal y sólo un 2,4% de los evaluados presentan más de un 20% de grasa corporal.

En el grupo de las mujeres los valores medios de grasa a las distintas edades son mayores que en los varones. En este grupo es también mayor la incidencia de situaciones de bajo porcentaje de grasa corporal y de alto porcentaje de grasa corporal.

Conclusiones:

1. Los valores medios del IMC y del porcentaje de grasa corporal para todas las edades están dentro de lo recomendado.

2. Se detectan casos de sobrepeso tanto en varones como en mujeres, con mayor incidencia en los primeros. Los casos de riesgo de desnutrición sólo se presentan en mujeres.

Agradecimientos: Proyecto financiado por la Junta de Castilla y León.


EL DESAYUNO COMO CONDICIONANTE DE LA ADECUACIÓN DE LA DIETA DE ESCOLARES MADRILEÑOS

Marín-Arias L, Ortega RM, Requejo AM, Bermejo ML, López-Sobaler AMª

Departamento de Nutrición y Bromatología I, Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid.

En la actualidad existe un consenso generalizado sobre la importancia que tiene el consumo de un desayuno, debido a su influencia en el equilibrio nutricional de la dieta.

Objetivo: Analizar cómo algunas variables antropométricas y de calidad del desayuno entre otras, pueden condicionar la adecuación de la dieta de los escolares.

Material y métodos: Se estudió el desayuno y dieta total de un colectivo de escolares con edades entre 7 y 10 años de dos colegios públicos de Madrid. El estudio dietético se ha realizado mediante el "Registro de Consumo de Alimentos" durante 3 días. Para los alimentos consumidos en el comedor escolar se ha empleado la técnica de "Pesada Precisa Individual". Los alimentos se han transformado en energía y nutrientes (1) y se han comparado con las Ingestas Recomendadas (2). Como medida de adecuación de la dieta, se ha evaluado a los escolares que se encuentran por debajo de 2/3 de las Ingestas Recomendadas (IR) de varios nutrientes, distribuyéndoles en tres categorías: bajo riesgo nutricional (ningún nutriente por debajo de 2/3 de las IR), medio riesgo nutricional (1 nutriente por debajo de 2/3 de las IR) y alto riesgo nutricional (2 o más nutrientes). En el análisis estadístico se aplico una regresión logística múltiple.

Resultados: La variable que se asocia con un alto riesgo nutricional es tener madres con un nivel de estudios bajo (OR:  
1.63; p < 0,05). En el desayuno, tanto el consumo de mayor de número de grupos de alimentos (OR: 0,40; p < 0,05) como el consumir tres o más grupos en esta comida (OR: 0,31; p < 0,05) son factores de protección del riesgo nutricional. Este efecto se mantiene incluso cuando se ajustan los datos con la edad.

Conclusión: El indicador de calidad de desayuno que influye más directamente en la adecuación de la dieta de los escolares es la variedad de grupos de alimentos incluidos en esta comida. Se hace necesario, por lo tanto, que los mensajes nutricionales transmitan de manera adecuada la trascendencia que tiene para el equilibrio nutricional el realizar un desayuno donde exista variedad de grupos de alimentos, pues de esta manera se garantiza una mejor adecuación de la dieta.

Estudio realizado con una ayuda de Danone Vitapole:

1. Instituto de Nutrición (1994). Tablas de Composición de alimentos. Universidad Complutense de Madrid.

2. Departamento de Nutrición (1994). Ingestas Recomendadas de energía y nutrientes para la población española. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid.


RELACIÓN DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL (IMC) CON LA INGESTA CALÓRICA Y DEMACRONUTRIENTES
EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA

Lozano Marcos M*, Ventura P**, Bel J**, Cantón A*, Sanmartí A***, Rodrigo C**

*Hospital Universitario Germans Trías i Pujol. Unidad de Nutrición Clínica y Dietética. Badalona. **Hospital Universitario Germans Trías i Pujol.
Servicio de Pediatría. Badalona. ***Hospital Universitario Germans Trías i Pujol. Servicio de Endocrinología y Nutrición. Badalona.

Introducción: La mala ingesta alimentaria de los niños está provocando que la obesidad sea un problema de gran importancia en nuestra sociedad. El alto consumo de comidas preparadas y la escasa información sobre alimentación saludable, hace que esta población comience a sufrir enfermedades, que tiempo atrás solo padecían los adultos.

Objetivos: Valorar si existe relación entre el consumo de calorías totales, hidratos de carbono, proteínas y lípidos con valores de índice de masa corporal clasificados como obesidad.

Material y métodos: Estudio transversal realizado a 69 niños obesos con un IMC superior al indicado para su edad con una desviación estándar de 2,5, con edades comprendidas entre los 2 y 17 años (11,45 ± 9,8), 34 varones y 35 mujeres.

La ingesta de consumo de energía, hidratos de carbono, proteínas y lípidos se ha obtenido mediante la calibración de un recordatorio de 24 horas, realizado en la consulta de dietética. El programa de calibración utilizado ha sido el Nutridiet.

Se han considerado valores de normalidad de energía consumida, los recomendados para la edad, peso y sexo según las tablas de Ballabriga y Carrascosa, para población pediátrica. Los valores de los macronutrientes con los que se han comparado son los recomendados por RDI´s, carbohidratos 55-60%, proteínas 15% y lípidos 25-30%.

Resultados: De los 69 niños estudiados se ha observado que la ingesta media calórica es de 2.253,4 ( ± 444,8). Al realizar el cálculo de los otros nutrientes, se ha visto que el consumo de hidratos de carbono es menor a lo recomendado 42,52% (± 7,76), mientras que el de lípidos a aumentado hasta el 41,47% ( ± 7,70) y el de proteínas se mantiene dentro de los parámetros establecidos, con una ingesta media del 15,84% ( ± 3,29).


Conclusiones: Los hábitos alimentarios de la población infantil están cambiando muy rápidamente, con una mayor ingesta de grasas en detrimento de los hidratos de carbono. Por lo que el aumento de número de casos de obesidad infantil, están muy relacionado con las tendencias alimenticias actuales, junto con una falta de ejercicio físico y la tendencia al sedentarismo.


VALORACIÓN NUTRICIONAL DEL CONSUMO DE FIBRA EN NIÑOS DE 9-12 AÑOS

Zafrilla Rentero MªP, Rodríguez Veci E, Morillas Ruiz JMª, Mulero Cánovas J

Universidad Católica San Antonio de Murcia.

Introducción: El aporte de fibra dietética en la infancia es muy dependiente de las circunstancias culturales en las que el niño vive inmerso y de la influencia de los hábitos alimentarios familiares y de la comunidad en la que está integrado. En los países industrializados hay un mayor consumo de hidratos de carbono refinados, mayor cantidad de grasa y se pasa a un consumo de alimentos de gran densidad energética y bajo contenido en fibra.

Objetivos: Valoración del consumo de fibra e incidencia de obesidad en niños de 9-12 años de Alicante.

Material y métodos: La muestra poblacional consta de 50 niños entre 9-12 años que fueron tallados, pesados y calculado su IMC y percentil. Se les han realizado tres encuestas recordatorio 24 horas, en días no consecutivos, las encuestas han sido valoradas con el programa informático Dietsource v.1.2 y los resultados analizados estadísticamente con el programa SPSS  
v.12.0.

Resultados: En la muestra poblacional analizada (40% mujeres y 60% varones) se observa que la ingesta media de calorías es 2.140, observándose un exceso de lípidos (40%), una ingesta inferior a las recomendaciones de hidratos de carbono (46%) y un consumo adecuado de proteínas (13%) (fig. 1). El consumo de fibra es de 13 g/día, valor próximo a los encontrados en niños de 10 y 14 años en España e inferior a las recomendaciones y no hay diferencias significativas entre los niños y las niñas (fig. 2). En cuanto al consumo de micronutrientes hay deficiencias de ácido fólico y cinc (p < 0,05), y los niveles de colesterol dietético son 278 mg. El 60% de los niños valorados se encuentran entre el percentil 25 y 75, dentro de la normalidad, el 26% presenta un percentil menor de 25%, y el 12% presenta sobrepeso y el 2% obesidad.

Conclusiones: Es necesario realizar actividades educativas en la edad escolar respecto a la composición de los alimentos y dieta adecuada. Debe recomendarse una disminución de la ingesta de carnes y dulces, y un incremento del consumo de hidratos de carbono complejos y pescado.

        

 


EL CONSUMO DE FIBRA EN ADOLESCENTES ESPAÑOLES ESTÁ ASOCIADO CON UN ESTILO DE VIDA
MÁS SALUDABLE. ESTUDIO AVENA

Wärnberg J*, Romeo J*, Martín M**, Ortega F**, Ruiz J**, Martínez L*, Moreno L***, Pérez de Heredia F****,
Amigo T*****, Marcos A*

*Instituto del Frío. CSIC. Madrid. **Dep. Fisiologia. Universidad Granada. ***EU Ciencias de la Salud. Universidad de Zaragoza.
****Dep. Fisiología. Universidad de Murcia. ***** Dep. Pediatría. Universidad. Cantabria. Santander.

Introducción: El consumo de fibra dietética entre los adolescentes españoles es deficitario, lo cual unido a la presencia de obesidad, sedentarismo y un nivel deteriorado de forma física, puede generar un alto riesgo de enfermedad cardiovascular en el futuro.

Objetivo: Establecer las relaciones existentes entre consumo de fibra dietética, obesidad, nivel de actividad física y condición física en una población representativa de los adolescentes españoles.

Métodos: Se estudiaron 2.034 sujetos (1.010 chicas y 1.024 chicos) con edades comprendidas entre 13 y 18,5 años, pertenecientes al estudio AVENA (Alimentación y Valoración del Estado Nutricional en Adolescentes). Los datos de consumo de fibra se obtuvieron mediante recordatorio dietético de 24 horas. Se calculó el IMC y el % de masa grasa mediante distintas medidas antropométricas. Se valoró el nivel de actividad física mediante un cuestionario validado y la fuerza muscular mediante un índice de fuerza general estimado a partir de los tests dinamometría manual, salto horizontal pies juntos y suspensión en barra. La correlación entre el consumo de fibra y los factores estudiados se ajustó por sexo y edades.

Resultados: En mujeres, el consumo de fibra se asoció con una mayor ingesta energética (r = 0,46; P < 0,01), con un menor IMC (r = -0,10; P < 0,01) y % de masa grasa (r = -0,08; P < 0,01) y con una mayor fuerza muscular general (r = 0,10; P < 0,01), aunque sin llegar a tener una correlación significativa con el nivel de actividad física. En varones, el consumo de fibra se asoció con una mayor ingesta de energía (r = 0,52; P < 0,01), con un menor IMC (r = -0,15; P < 0,01) y % de masa grasa (r = -0,15; P < 0,01) y con una mayor fuerza muscular (r = 0,16; P < 0,01) y mayor nivel de actividad física (r = 0,11; P = 0,02).

Conclusiones: El consumo de fibra dietética está relacionado con hábitos de vida más saludables, como son una composición corporal adecuada y un mayor nivel de actividad física diaria, observándose también una mejor forma física en términos de fuerza muscular, todos ellos factores determinantes para garantizar la salud en la adolescencia y durante el resto de la vida.

*Proyecto financiado por el Ministerio de Sanidad y Consumo (FIS 00/0015). Becas financiadas por Madaus, S.A., Procter & Gamble, S.A y Panrico, S.A, CSD (05/UPB3201) y CSD (09/UPB31/03), y el Ministerio de Educación (AP2003-2128).


INGESTA DE VITAMINAS DE UN COLECTIVO DE ESCOLARES. DIFERENCIAS EN FUNCIÓN DE LA CLASIFICACIÓN
DE SU DIETA EN FUNCIÓN DEL ÍNDICE DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Ortega Anta RM, López Plaza B, López Sobaler AM, Rodríguez Rodríguez E, Lozano Estevan MC, Navia Lombán B

*Facultad de Farmacia, Departamento de Nutrición, Universidad Complutense de Madrid.

Objetivo: Aunque es conocida la existencia de desequilibrios nutricionales en la dieta de los escolares españoles, cada vez se considera más necesario establecer una valoración global de la alimentación en su conjunto. En el presente estudio se cuantifica el Índice de Alimentación Saludable (IAS)1 de las dietas de un colectivo de escolares y se analizan las diferencias en la ingesta de vitaminas en función de la calificación obtenida en relación con este índice.

Métodos: Se ha estudiado un colectivo de 128 niños (7-10 años), pertenecientes a 2 centros escolares públicos de la Comunidad de Madrid. El estudio dietético fue realizado aplicando un Cuestionario de Registro de Consumo de Alimentos (durante 3 días), con Pesada Precisa Individual para las comidas realizadas en el comedor escolar. Posteriormente los alimentos fueron transformados en energía y nutrientes y las ingestas fueron comparadas con las recomendadas. Los datos sobre consumo de alimentos, grasa (total y saturada), colesterol, sodio y la variedad de la dieta permitieron cuantificar el IAS1 y clasificar a los niños en función de que su dieta pueda ser valorada como "buena" (IAS > 80 puntos), "que necesita mejorarse" (51-80 puntos) o como "dieta pobre" (IAS < 51 puntos)1.

Resultados: La puntuación obtenida para el IAS en el colectivo fue de 64,7 ± 9,9, presentando 10 niños una dieta pobre, 11 una dieta buena y la gran mayoría (n = 107) una dieta que necesita mejorarse. Se comprueba que al aumentar la calidad de la dieta incrementa la contribución de la ingesta de algunas vitaminas (folatos, vitamina C y vitamina D) a la cobertura de las ingestas recomendadas. Esto es especialmente relevante en algunos casos (vitamina D) en los que la ingesta del 73,4% de los niños está por debajo del 67% de lo recomendado.


Conclusiones: El establecer índices como el IAS puede servir de ayuda para tener una puntuación global que defina la dieta de un colectivo. Aunque son necesarios más estudios en este terreno, el que la ingesta de algunas vitaminas (que se toman en cantidad insuficiente por un elevado porcentaje de escolares) aumente en los niños con IAS más elevado es un dato que avala la utilización de este índice como indicador de calidad de la dieta.

Bibliografía:

1. Basiotis PP y cols. The Healthy Eating Index: 1999-2000, United Status Department of Agricultura. Center for Nutrition Policy and Promotion. 2002, CNPP-12.

Trabajo financiado por Danone Vitapole.


COMPARACIÓN DE PATRONES DIETÉTICOS ENTRE ESCOLARES CON SOBREPESO U OBESIDAD Y NORMOPESO

Arroyo Izaga M*, Rocandio Pablo AMª*, Ansótegui Alday L*, Torres Regueiro D*, Municio Martín M**

*Dpto. Nutrición y Bromatología. Facultad de Farmacia. Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
**Dpto. Enfermería IEU. Enfermería. Universidad del País Vasco (UPV/EHU).

En la infancia se establecen los hábitos alimentarios, se definen las preferencias y aversiones y se constituyen las bases del comportamiento alimentario para toda la vida. En este trabajo nos propusimos como objetivo comparar el patrón dietético de niños en edad escolar con sobrepeso u obesidad y con normopeso.

Material y métodos. Se analizó una muestra constituida por 98 sujetos, 45 niños y 53 niñas, con una edad media de 6,2 ± 3,3 años (2-14 años). La información dietética se obtuvo mediante registro del consumo alimentario durante siete días consecutivos, y para la conversión en energía y nutrientes se empleó el programa informático Dietsource n 1.0 (Novartis Nutrition). La ingesta de nutrientes se comparó con las ingestas recomendadas para la población española (Univ. Complutense, 1998) y el consumo en raciones se comparó con la pirámide alimentaria para la población escolar propuestas por la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (1995). Además se aplicó un índice de calidad de la dieta (ICD) basado en las pautas establecidas por Kennedy y cols. (1995). La clasificación de sobrepeso/obesidad se efectuó con el percentil del índice de masa corporal utilizando como referencia las curvas de crecimiento de la Fundación Orbegozo. El análisis estadístico se llevó a cabo utilizando el programa SPSS v 11.5.

Resultados. El 13,3% de los sujetos presentó sobrepeso u obesidad. Utilizando el test de chi-cuadrado se observó que el porcentaje de niños con sobrepeso/obesidad que cumplían las recomendaciones para la ingesta de grasa y de ácidos grasos saturados fue superior al de los niños con normopeso (p < 0,01). Además, fue mayor el porcentaje de niños con sobrepeso u obesidad que cumplían las ingestas recomendadas de yodo (p < 0,05).

Conclusiones. Los resultados obtenidos en el presente estudio indican que el patrón dietético de los niños en edad escolar con sobrepeso u obesidad no es peor que el de los niños con normopeso. Por lo que en futuros estudios nos planteamos considerar otros factores no dietéticos como la actividad física y la genética, con el fin de esclarecer las causas de la obesidad en este grupo de población y diseñar estrategias para su prevención y tratamiento.

Agradecimientos: Los autores agradecen la participación a todos los niños y padres, sin cuya colaboración no hubiera sido posible este estudio.


DIFERENCIAS EN LA EVOLUCIÓN DEL PESO EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD INFANTIL:
¿MEJOR COMER EN CASA O EN EL COMEDOR ESCOLAR?

Guillén Rey N, Megías Rangil I, Pérez G, Borrás M, Bonada Sanjaume A, Salas-Salvadó J

Unitat de Nutrició i Dietética. Hospital Universitari Sant Joan de Reus. Universitat Rovira i Virgili.

Objetivos: Analizar la evolución ponderal tras tratamiento de los niños derivados a la Consulta de Obesidad Pediátrica y observar si existen diferencias en función de si los niños comen en casa o en la escuela.

Material y métodos: Se analizó la evolución ponderal de 31 niños derivados a la consulta de Dietética pediátrica en el último año. Se evaluó su peso e IMC al inicio del tratamiento y al cabo de 6-12 meses. Al inicio y al final se analizó la diferencia entre el IMC de los niños y el IMC correspondiente al percentil 97 para su edad y sexo. Se consideró una mejoría ponderal, en aquellos casos en que la diferencia de IMC disminuyó a los 6-12 meses.

Se registró también el estado familiar, es decir, si los niños eran de padres separados o no, quien era el responsable de la alimentación del niño y el lugar donde se suelen hacer las comidas principales: en casa o en la escuela.

Resultados: De los 31 niños estudiados, un 48,4% (n = 15) eran varones y un 51,6% (n = 16) mujeres, de edades comprendidas entre 3 y 17 años. Abandonaron el tratamiento un 9,7% (n = 3) de los niños.

El 75% (n = 21) de los niños comía en casa de los padres o en casa de algún familiar, y un 25% (n = 7) lo hacía en el comedor escolar.

El 57,7% (n = 15) de los niños experimentaron una mejoría en la evolución de la curva ponderal, mientras que el 42,3% (n =  
11) empeoraron. De aquellos que mejoraron la evolución de la curva ponderal, un 84.6% comían en casa de los padres o de algún familiar, y tan sólo un 15,4% comían en el comedor escolar. Mientras, de aquellos que empeoraron su curva de peso, un 40% comían en el comedor escolar, y un 60% comían en casa de los padres.

Conclusiones: Los resultados de este estudio sugieren que los niños que realizan la comida principal en los comedores escolares presentan una menor respuesta al tratamiento dietético que los niños que comen en casa con la familia. Por ello, es probablemente necesario analizar con más atención la educación alimentaria que reciben los niños y los menús que se planifican en los comedores escolares.


HÁBITOS ALIMENTARIOS EN UNA POBLACIÓN DE ESCOLARES DE LA ZONA DE SARRIÁ-SANT GERVASI
DE BARCELONA

Expósito G, Albiol P, Peitx M, Nogués R, Cuatrecasas G

Servicio de Endocrinología y Nutrición, CM Teknon. Barcelona.

En la actualidad ha habido un incremento de la obesidad infantil y una de las causas son los malos hábitos alimentarios. La preocupación por su alimentación también ha aumentado, influenciada por los numerosos estudios que muestran que un 70% de los niños obesos, lo seguirán siendo de adultos.

Además es sabido que una alimentación inadecuada tiene repercusión en el rendimiento escolar.

Objetivo: Evaluar la ingesta realizada en el desayuno y la cena de escolares que acudieron a nuestro centro para asistir a una jornada sobre alimentación equilibrada.

Material y métodos: Se realizó un recordatorio de la cena del día anterior a la charla (que no coincidiera con día festivo o jornada futbolística), y el desayuno del día de la charla. El total de encuestas corresponde a 598 escolares, con edades comprendidas entre 12 y 17 años, de los que el 67,3% eran niñas y el 32,6% niños (fig.1). Todos pertenecen a escuelas privadas/semiconcertadas del barrio de Sarrià-Sant Gervasi de Barcelona.

Resultados: Se detectó que el 71% de los escolares realizaban un desayuno insuficiente (fig. 2: 28% sólo un lácteo, 24% sólo una pieza de fruta, 19% zumo), y un 10% consumían bollería. Sólo un 19% hizo un desayuno adecuado (leche, fruta, cereales y/o pan con algo) (fig. 3). Del grupo que realizó desayunos no adecuados (81%), un 17% tienen sobrepeso u obesidad. A diferencia de un 9% con sobrepeso u obesidad en el grupo de los que desayunaron adecuadamente (fig. 4.1 y  4.2). En cuanto a la cena, sólo un 4% de los encuestados hizo una cena consistente en un 1.er plato, un 2º plato y un postre, el resto: el 18% tomó dulces (chocolate, chucherías,...), el 16% embutidos, el 13% cenó lo mismo que había desayunado (leche y cereales por ejemplo), el 11% fruta y/o láctico, el 9% precocinados o fritos y el 7% cenó bocadillo (fig. 5). Llamó la atención que el 80% de los niños que desayunaban inadecuadamente también cenan mal.

Conclusiones:

1. En familias de nivel socioeconómico medio-alto, el 81% de los escolares continúa siguiendo hábitos alimentarios inadecuados en el desayuno, semejantes a los resultados de las encuestas realizadas en poblaciones grandes en general.

2. Los niños que desayunaron inadecuadamente tenían una mayor incidencia de sobrepeso y obesidad estadísticamente significativa comparada con los que desayunaron adecuadamente.

3. Sólo un 4% de la muestra realizó una cena equilibrada, porcentaje incluso inferior a los resultados obtenidos en encuestas anteriores.

4. Los niños que desayunaban correctamente también, en su mayoría, cenaban de manera correcta, lo que indica una mayor preocupación por su alimentación.

  

    

    


LOS NIVELES DE LEPTINA EN LECHE MATERNA HUMANA SE CORRELACIONAN CON SUS NIVELES EN PLASMA
Y CON EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL

Miralles O, Sánchez J, Picó C, Palou A

Laboratorio de Biología Molecular, Nutrición y Biotecnología. Departamento de Biología Fundamental y Ciencias de La Salud.
Universitat de Des Illes Balears Palma de Mallorca.

La leptina es una hormona producida principalmente por el tejido adiposo que regula la ingesta y el gasto energético. En los últimos años se ha descrito también la producción de leptina por otros tejidos, como la placenta, el estómago y el epitelio mamario, estando presente en la leche materna. Estudios en ratas muestran que la leptina presente en la leche materna es absorbida por el epitelio gástrico inmaduro de los lactantes, y que dicha leptina podría afectar a la ingesta.

Objetivo: Realizar un seguimiento de los niveles de leptina en leche materna en mujeres con lactancia prolongada (hasta 6- 12 meses) y determinar si dichos niveles en leche se correlacionan con el índice de masa corporal materno y con los niveles de leptina en sangre materna durante la lactancia.

Pacientes y métodos: Treinta madres sanas y sus hijos fueron estudiados durante todo el periodo de lactancia. Se recogieron muestras de sangre de mujeres lactantes a 1, 3, 6 y 9 meses después del parto y de leche cada 15 días después del parto. Se determinaron por ELISA los niveles de leptina en plasma y leche de todas las muestras. Se recogieron los datos antropométricos y el historial clínico de todas las parejas madre-hijo durante el periodo de estudio.

Resultados y conclusión: Existe una correlación positiva entre los niveles maternos de leptina en el plasma y en la leche durante todo el periodo de lactancia. Además, los niveles de leptina en leche se correlacionan positivamente con el índice de masa corporal de la madre. Considerando el papel de la leptina en la regulación de la ingesta, y dada la importancia de la primera nutrición en la programación del metabolismo y la salud en la edad adulta, el suministro diferencial de leptina durante la lactancia podría tener importantes repercusiones en el peso corporal en la edad adulta.


EL VECTOR IMPEDANCIA EN POBLACIÓN INFANTO-JUVENIL: COMPARACIÓN DE VALORES NORMALES DE REFERENCIA

Redondo del Río MP*, Bartolomé Porro JM**, Casquete Anta M*, De Mateo Silleras B*, Alonso Franch M*,**

*Facultad de Medicina, Área de Nutrición y Bromatología, Valladolid. **Hospital Clínico Universitario, Servicio de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica. Valladolid.

Objetivos: La bioimpedancia (BIA) se considera una técnica ideal para estimar la composición corporal en Pediatría dada la seguridad, reproductibilidad y bajo coste. El propósito de este trabajo ha sido aportar nuestros valores de resistencia (R) y reactancia (X), componentes del vector impedancia (Z) en una muestra representativa de la población infanto-juvenil de Castilla y León y compararlos con los valores normales publicados en una población italiana de características similares a nuestra muestra.(De Palo T y cols. Normal values of the Bioelectrical Impedance Vector in Childhodd and Puberty. Nutrition 2000; 16:417-424).

Material y métodos: La población italiana estaba constituida por 2.044 sujetos (1.014 niños y 1.030 niñas) con edades comprendidas entre 2 y 15 años. La nuestra fue de 5.000 entre 0 y 18 años; de la que se seleccionaron los grupos de igual edad, contando con un total de 3.698 niños (1.921 niños y 1.777 niñas). En ambos trabajos se utilizó un impedanciómetro RJL-101A, RJL System, monofrecuencia (50 khz), con una configuración tetrapolar de electrodos y se aplicó igual protocolo de medida. Las medidas se estandarizaron en función de la altura (T), expresándose como R/T y X/T (ohmnios/m). Para realizar las comparaciones se han respetado los grupos de edad y sexo establecidos en el diseño Italiano. La normalidad de las variables se analizó mediante el test de Kolmogorov-Smirnov (corrección de Lilliefors). La comparación se realizó a través de la prueba t de Student, alcanzando la significación con una p < 0,05.

Resultados:


Conclusiones: La resistencia y reactancia con similar protocolo y con el mismo aparato, evidencian diferencias estadísticamente siginificativa en algunos grupos de edad, lo que muestra la necesidad de estándares propios para comparar los datos brutos, previo a la transformación de lo datos en variables de composición corporal.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons