SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 suppl.1 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Nutr. Hosp. vol.21  suppl.1 Madrid May. 2006

 

ÁREA TEMÁTICA: PEDIATRÍA

 

Resistencia a la insulina y grasa corporal en pacientes obesos antes y después de la pubertad

Lama More RA1, Moráis López A1, Codoceo Alquinta R2, Gracia Bouthelier R3

1Hospital Universitario Infantil La Paz. Unidad de Nutrición Infantil. Madrid.
2Hospital Universitario Infantil La Paz. Departamento de Bioquímica. Madrid.
3Hospital Universitario Infantil La Paz. Servicio de Endocrinología Infantil. Madrid.

Introducción: La identificación de los grupos de mayor riesgo resulta crucial en la prevención de las enfermedades cardiovasculares.
Tanto los pacientes con bajo o excesivo peso al nacer pueden desarrollar obesidad infantil y resistencia insulínica (RI),
guardando ambas circunstancias relación con la arterioesclerosis y el síndrome metabólico. La creciente prevalencia de obesidad en la infancia puede hacer a esta población susceptible de estrategias preventivas.
Objetivos: Investigar la relación de la insulinemia con el peso, masa corporal grasa (MCG), distribución de adiposidad y desarrollo
puberal en una población pediátrica.
Material y métodos:
Sesenta y dos obesos y 20 controles. Los obesos se dividieron en prepúberes (grupo A, n = 35), 17 niñas

(grupo A1, 7,2 ± 2 años) y 18 niños (grupo A2, 8,9 ± 2 años), y púberes (grupo B, n = 27), 12 niñas (grupo B1, 13,6 ± 2 años) y 15 niños (grupo B2, 12,4 ± 1 años). Los controles (grupo C) se dividieron en prepúberes (grupo C1, n = 10) y púberes (grupo C2, n = 10), sin diferencias en el grado de obesidad entre los diferentes grupos. Determinación de insulinemia en ayunas (I1) y tras sobrecarga de glucosa (I2, I3) por RIA (Peninsula Laboratories Inc, Belmont, Ca). Resistencia insulínica por HOMA. Estimación de MCG por antropometría (fórmulas de Durnin y Siri) y bioimpedancia (RJL System). Medición de perímetro de cintura/perímetro de cadera. Valoración puberal mediante edad ósea. Determinación del perfil lipídico. Medición de tensión arterial (TA). Análisis estadístico: JMP.
Resultados: Se encontraron diferencias de género en la distribución grasa antes y después de la pubertad. Los niveles de I1, I2
e I3 fueron significativamente mayores en obesos, con picos más altos en púberes (tabla I). Existió correlación de I1 e I3 con la edad (p < 0,03), z-score del peso (p < 0,03), MCG (p < 0,02) y Pcintura/Pcadera (p < 0,01). Se observó correlación entre la RI y la MCG (p = 0,01). La TAguardó relación con la MCG, y la tasa de triglicéridos con la insulinemia final (I3).
Conclusiones: 1. La insulina, basal y tras estímulo, está elevada en obesos con un pico de respuesta más patológico tras la
pubertad. 2. Existe correlación positiva entre los niveles de insulina, grado de obesidad y distribución corporal de la misma antes y después de la pubertad, y 3. Las Unidades de Riesgo Cardiovascular deben interesarse por la infancia para identificar y tratar grupos de alto riesgo.

 


Estudio controlado, randomizado, a doble estudio ciego, evaluando el efecto de un suplemento de cáscara de cacao rico en fibra sobre el tránsito colónico en pacientes pediátricos con constipación

Castillejo G1, Millán S2, Bulló M2, Anguera A3, Escribano J1, Salas-Salvadó J2

1Servicio de Pediatría y 2Unidad de Nutrición. Hospital Universitari de Sant Joan de Reus. Universitat Rovira Virgili.
3Laboratorios Madaus, Barcelona.

Objetivo: La eficacia y la seguridad de la utilización de suplementos ricos en fibra no ha sido suficientemente evaluada en niños por lo que se pretende evaluar la eficacia de un suplemento sobre el tratamiento de niños con constipación crónica.
Pacientes y métodos: Mediante un estudio en paralelo, randomizado, a doble ciego y con grupo control se evaluó el efecto de la administración de un suplemento procedente de la cáscara del cacao rico en fibra (CC-F) sobre el tránsito intestinal (variable principal)
y otros síntomas asociados a la constipación en niños con estreñimiento crónico idiopático. Tras la selección, fueron aleatorizados para recibir durante un periodo de cuatro semanas: a) un suplemento de CC-F asociado a medidas higiénicas, y b) una sustancia control (C) asociado a medidas higiénicas. Antes y después de las cuatro semanas de tratamiento, se realizó: a) antropometría y analítica de rutina; b) una determinación total y segmentaria del tiempo de tránsito colónico (TTC); c) una evaluación del número de deposiciones y consistencia de las heces, y d) una evaluación subjetiva realizada por los padres en relación a la eficacia del tratamiento. Tres días antes de iniciar y finalizar la intervención, los pacientes recolectaron las heces para evaluar peso e hidratación.
Resultados: Se randomizaron 56 niños (6,3 ± 2,2 años), aunque solo 48 (24 niños y 24 niñas) completaron el estudio. La disminución
en los TTC total y parcial fueron superiores en el grupo que recibió CC-F en comparación al grupo C, aunque no se observaron diferencias significativas entre grupos. Cuando se analizó la evolución del TTC durante el estudio de los niños con tiempo de tránsito total basal por encima del percentil 50 se observaron diferencias significativas entre grupos. El TTC total disminuyó 45,4 ± 38,4 horas en el grupo CC-F, y 8,7 ± 28,9 horas en el grupo C (p < 0,036). Los cambios en el TTC fueron también significativos entre grupos en el caso del colon derecho (p = 0,025). Los niños que recibieron el suplemento de CC-F tendieron a incrementar más el número de deposiciones que los niños del grupo C (2,40 ± 3,16 vs 1,73 ± 1,73 deposiciones/semana; NS). También, se observó una reducción en el porcentaje de pacientes que refirieron deposiciones duras, aunque esta reducción fue superior en el grupo que recibió CC-F (p < 0,01).
Conclusiones: Se confirman los efectos beneficiosos del suplemento de cáscara de cacao rico en fibra dietética en pacientes pediátricos con estreñimiento crónico idiopático.

 


Efectos gastrointestinales e inmunológicos del consumo de una leche fermentado con Lactobacillus gasseri CECT5714 y Lactobacillus coryniformis CECT5711 en niños sanos

Sierra S, Olivares M, Lara-Villoslada F, Boza J, Xaus J

Departamento de Nutrición y Biomedicina. Puleva Biotech, S. A. Camino de Purchil 66, 18004, Granada, España.

Objetivos: El objetivo de este estudio fue estudiar en niños sanos los efectos beneficiosos del consumo diario de una leche fermentada que contiene una combinación de 2 cepas probióticas del género Lactobacillus: una cepa aislada de leche materna (L. gasseri CECT5714) y otra aislada de queso de cabra (L. coryniformis CECT5711).
Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio clínico aleatorizado controlado en el cual participaron 30 niños. El estudio consistió de 2 periodos. En un primer periodo de 3 semanas los niños tomaron diariamente un yogurt estándar que contenía L. bulgaricus sp. delbrueki y S. thermophilus. El segundo periodo consistió de otras 3 semanas durante las cuales los niños tomaron diariamente un producto probiótico (Max defensasR, Puleva Food, S.A.), consistente en una leche fermentada que contenía además del S. thermophilus, una mezcla de L. gasseri CECT5714 y L. coryniformis CECT5711. Se tomaron muestras de heces y saliva al principio de cada periodo y al finalizar el estudio. En las muestras de heces se analizó flora, contenido en agua, capacidad de producción de ácidos grasos de cadena corta, concentración de IgA, toxicidad de agua fecal. En saliva se midió la concentración de IgA.
Resultados: Tras el periodo de consumición del producto probiótico el contenido de Lactobacillus en heces se incrementó significativamente en un 10%. Ambas cepas probióticas incluidas en el producto probiótico fueron identificadas en las heces de los voluntarios demostrando la capacidad de éstas para sobrevivir al tránsito intestinal. Asimismo se observó un aumento significativo en el contenido en agua de las heces que se incrementó del 70% ± 1 al 73% ± 1 tras el periodo de tratamiento. El aumento moderado en el contenido de agua provoca una disminución de la consistencia que facilita la evacuación. A nivel inmunológico se observó un aumento significativo del 40% en la concentración de IgA en heces. El aumento de IgA en las mucosas ha sido relacionado con la actividad anti-infecciosa de los probióticos al constituir una de las principales barreras de defensa frente a la entrada de patógenos.
Conclusión: El consumo diario de una leche fermentada conteniendo una mezcla de L. gasseri CECT5714 y L. coryniformis CECT5711 indujo una mejora en la flora intestinal de niños sanos acompañada de un incremento en la concentración de anticuerpos en las mucosas que mejorarían la barrera inmunológica.

 


Nutrición parenteral en prematuros: adecuación a un protocolo establecido

Vázquez Hernández M, Obaldia Alaña MC, Fontán Basañez I, Sainz de Rozas Aparicio C, Martínez Tutor MJ

C.H. San Millán-San Pedro de La Rioja. Servicio de Farmacia. Logroño.

Objetivo: Revisar las pautas de nutrición parenteral de los pacientes ingresados en la Unidad de Neonatología con el objeto de analizar el número de casos y los motivos de no cumplimiento del protocolo establecido en el hospital.
Material y métodos: El estudio retrospectivo abarca a los pacientes ingresados en la planta de prematuros en un hospital de tercer nivel con 9 incubadoras, que durante el periodo enero 2004 a noviembre 2005 han recibido nutrición parenteral.
El protocolo aprobado en el hospital establece aportes de macro y micronutrientes por kilogramos de peso y día, diferenciando:
prematuros de < ó = 32 semanas de gestación y/o < ó = 1.500 gramos y prematuros de > 32 semanas de gestación y > 1.500 gramos.
Los pacientes los clasificamos en los que han recibido nutrición parenteral estandarizada y aquellos cuya pauta de nutrición ha sido individualizada.
En los pacientes que han recibido una pauta individualizada, se estudia que variación respecto al protocolo presentan y el motivo.
Resultados:



Conclusiones:
- En el periodo de tiempo estudiado un 15,38% de los pacientes han recibido una pauta de nutrición parenteral con modificaciones respecto al protocolo.
- La modificación más frecuente ha sido el aporte de glucosa, en la mayoría de los casos se ha disminuido por hiperglucemias.
- Los ajustes en el aporte de glucosa y electrolitos según analítica se deben hacer de manera individualizada. Sin embargo el aumento en el aporte de proteínas debido a estados hipercatabólicos (sepsis), hace necesaria una actualización del protocolo con el fin de facilitar la prescripción de una pauta nutricional adecuada en esta situación clínica.

 


Necesidades nutricionales en el recién nacido de muy bajo peso

Martínez Costa C, Martínez Rodríguez L, Guijarro Martínez R, Khodayar P, Fons J, Brines J

Servicio de Pediatría. Hospital Clínico Valencia.

Introducción: Comparado con el feto, que recibe un flujo continuo de nutrientes, el recién nacido de muy bajo peso (RNMBPN) sufre invariablemente un cierto grado de subnutrición con efectos negativos a corto y a largo plazo. En la práctica clínica, la inmadurez junto a la dificultad para el aporte y la elevada morbilidad tienen como consecuencia parámetros antropométricos inferiores a los nacidos a término cuando se alcanzan las 40 semanas de edad postconcepcional (EPC). Por todo ello, se sugiere que las recomendaciones clásicas para el pretérmino deben ser revisadas.
Objetivo: Calcular los aportes nutricionales que reciben los RNMBP y los efectos a corto plazo de la pauta clásica de nutrición neonatal.
Material y métodos: Valoración retrospectiva del estado de nutrición de 19 RNMBP (peso < 1.500 gramos) ingresados desde
enero a diciembre de 2000 (se eligió este año por representar un periodo de nutrición según pauta clásica). Criterios de exclusión: Cromosomopatías, malformaciones congénitas y hemorragia grados III-IV y/o asfixia perinatal grave. Se evaluó: 1) Antropometría (peso, longitud y perímetro craneal) periódica y cálculo a las 40 semanas de EPC del z score tomando como referencia el recién nacido a término según los patrones del Center for Disese Control (CDC), 2000, y 2) Aportes nutricionales: Nutrición parenteral (NP)/enteral (NE); % de pérdida máxima de peso; día de comienzo de la NE y tiempo en alcanzar un aporte idóneo de 120 kcal/kg/día.


Resultados:
Resumidos en la tabla, evidencian el grado de subnutrición que persiste al cumplir las 40 semanas de EPC (score z < 2 desviaciones estándares). Sólo 6 llevaron NP; el resto se alimentaron con NE tardando casi 20 días en alcanzar un aporte calórico adecuado.

 


Dietacetógena, eficacia anticonvulsiva y efectos secundarios. Revisión de nuestra casuística

García Romero R1, Catalán N1, Gutiérrez A1, González V2, Campistol J2, Varea V1, Gómez López L1

1Sección de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Infantil. 2Servicio de Neuropediatría. Hospital San Joan de Déu. Barcelona.

La dieta cetógena (DC) se utiliza como alternativa terapéutica en la epilepsia refractaria infantil. Su característica principal es la elevada proporción de grasas. La eficacia en el control de la epilepsia esta comprobada y su mecanismo de acción, aunque no es completamente conocido, se basa en la capacidad de disminuir la excitabilidad neuronal mediante la cetosis.
Objetivo: Valorar la respuesta anticonvulsiva, tolerancia y efectos secundarios en pacientes pediátricos que han recibido DC por un periodo superior a 3 meses en nuestro centro.
Pacientes y métodos: Se evalúan retrospectivamente 18 pacientes tratados con DC. Se valora la respuesta antiepiléptica comparando el número de crisis que presentaban antes y a los 6 meses del tratamiento, la reducción del número de fármacos antiepilépticos (FAE), la mejora cognitiva y los efectos secundarios.
Resultados: Se evaluaron 18 pacientes de edades comprendidas entre 16 meses y 18 años. Todos presentaban epilepsia refractaria, el número de crisis-día antes de iniciar DC era de > 20 en 7 casos y en el resto entre 5 y 20. La media de FAE probados antes de iniciar DC era de 8. Alos 6 meses del inicio, el 60% había reducido más del 50% de las crisis y de éstos, la mitad no tenía crisis o alguna ocasional. La mejoría cognitiva se apreció en el 81% de los pacientes. Se redujo el número de FAE en todos los niños. Se observaron vómitos y mala tolerancia inicial en 4 niños, que desaparecieron en pocos días. La complicación más frecuente fue el agravamiento del estreñimiento. Apareció hipercolesterolemia leve en dos casos. En dos ocasiones se retira la DC debido a transgresiones y en 4 casos se suspende a los 3 meses por no mejoría clínica.
Conclusiones: La DC es efectiva en el tratamiento de la epilepsia refractaria infantil por la reducción del número de crisis y la mejora de las funciones cerebrales superiores, por lo que debería formar parte del arsenal terapéutico en las epilepsias infantiles refractarias al tratamiento farmacológico.
Los efectos secundarios observados han sido bien tolerados y de escasa magnitud.
Es necesario un equipo multidisciplinar para el control de estos pacientes y para la educación de las familias.

 


Utilidad de la calorimetría indirecta en el soporte nutricional del paciente pediátrico oncológico que recibe trasplante de médula ósea

Cabrera Rodríguez R1, Landín Iglesias G2, Ruiz Bermejo M2, Cañedo Villarroya E2, Pedrón Giner C2, Madruga Acerete D2

1Hospital General de La Palma. Servicio de Pediatría.
2Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Sección de Gastroenterología y Nutrición. Madrid.

Introducción: Los pacientes oncológicos que reciben tratamiento con trasplante de médula ósea (TMO) precisan frecuentemente soporte nutricional. El objetivo terapéutico se relaciona con el gasto energético en reposo (GER) que puede estimarse por medio de varias ecuaciones teóricas o medirse con la técnica de la calorimetría indirecta (CI).
Objetivos:
Medir el GER para ajustar el soporte nutricional. Comparar el GER medido con el obtenido mediante las ecuaciones de predicción y comprobar si existen variaciones relacionadas con el tipo de tumor.
Material y métodos: Pacientes: niños afectos de patología oncológica, antes del acondicionamiento para el trasplante de médula ósea.
Intervención: Se ha determinado el GER mediante el calorímetro indirecto Deltatrac II (Datex-Ohmeda®) con canopy bajo condiciones estandarizadas y se ha realizado una valoración antropométrica completa. Se ha calculado el GER mediante las ecuaciones predictivas OMS, Harris- Benedict y Schofield. Los datos se han analizado con el paquete estadístico SPSS 11.0® para Windows®.
Resultados: Se han realizado 72 calorimetrías indirectas, 42 niños (58,3%) y 30 niñas (41,66%) con una edad de 8,1 ± 5,2 años. La patología de base observada fue 49 tumores hematológicos (68%) y 23 tumores sólidos (32%) En la valoración antropométrica destacó un peso expresado en Z score de 0,64 ± 1,76 y una talla de 0,45 ± 1,68. El GER medido se expresó como porcentaje del GER estimado para las distintas ecuaciones, obteniéndose un GER de 98,14 ± 17,53% para la OMS, 110,60 ± 28,28% para Harris-Benedict y 97,96% ± 15,57% para Schofield. El gasto medido y el gasto estimado presentaron una correlación estadísticamente significativa (p < 0,01), pero mostraron diferencias estadísticamente significativas (p < 0,05) excepto para la ecuación de Shofield (p = 0,145).
Conclusiones:
- La medición del GER mediante calorimetría indirecta muestra una gran variabilidad entre los distintos pacientes con respecto a los valores teóricos, por lo que es deseable realizarla frente a la estimación por ecuaciones.
- La ecuación de Schofield es la que permite obtener unos resultados de GER más acordes con los datos de la calorimetría indirecta.
- No hemos observado en este tipo de pacientes una situación de hipermetabolismo.
- Son necesarios estudios adicionales para confirmar estas afirmaciones.

 


Valoración e intervención nutricional en los pacientes de la unidad de fibrosis quística de un hospital infantil

Ruiz Bermejo M, Cañedo Villarroya E, Landín Iglesias G, Nocea Buffer A, Pedrón Giner C, García Novo MD, Madruga Acerete D

Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Sección de Gastroenterología y Nutrición. Unidad de Fibrosis Quística. Madrid.

Introducción: En los niños con fibrosis quística (FQ) es necesario mantener un adecuado estado nutricional, no solo para conseguir un crecimiento y desarrollo óptimos, sino también para evitar la progresión de la enfermedad pulmonar.
Objetivos: Conocer el estado nutricional de nuestros pacientes, así como la intervención nutricional llevada a cabo en ellos.
Material y métodos: Estudio retrospectivo de 90 pacientes 54 (60%) varones y 36 (40%) mujeres diagnosticados de fibrosis quística. Tiempo medio de seguimiento de 86,26 (0-209) meses.
Resultados:
El estado nutricional al diagnóstico según el índice de Waterlow de peso para la talla fue normal (> 91) en 45 niños (50%), mostró desnutrición leve (85-90) en 16 (17,8%), desnutrición moderada (75-84) en 21 (23,3%) y desnutrición grave (< 74) en 8 pacientes (8,9%).
El estado nutricional en la última revisión anual fue normal en 64 niños (75,3%), mostró desnutrición leve en 12 (14,1%), moderada en 7 (8,2%) y grave en 2 (2,4%).
A todos los pacientes se les dieron instrucciones para mejorar la ingesta con alimentos naturales, pero fue necesario suplementar con dietas poliméricas (nutrición enteral oral) en 33 (36,7%) pacientes, con nutrición enteral por sonda nasogástrica en 12 (14,1%) y por gastrostomía en 2 (2,2%). Precisaron sonda y gastrostomía 5 (5,5%) pacientes.
La ingesta media realizada, expresada como porcentaje de las necesidades calculadas según el Consenso FQ, en la última revisión anual fue del 107,4% en los que presentaban un estado nutricional normal, del 131% en los niños con desnutrición leve, del 98,5% en aquellos con desnutrición moderada y del 101,6% en los graves.
Conclusiones:
- Con una intervención nutricional adecuada puede disminuir significativamente el grado de desnutrición de estos pacientes.
- Los pacientes desnutridos no realizan una ingesta inferior a los bien nutridos por lo que existen otros factores que contribuyen al grado de desnutrición y que hacen que la ingesta sea insuficiente.

 


Correlación entre DXA, bioimpedancia y pliegues cutáneos para la determinación de la grasa corporal en una población de niños VIH

Luiz Jiménez M, Oliveros Leal L*, Ramos Amador JT, García L**, González Tomé Mª I, Moreno Villares JM*

Unidad de Inmunodeficiencias. *Unidad de Nutrición Clínica. Departamento de Pediatría.
**Servicio de Endocrinología. Hospital 12 de Octubre. Madrid.

Disponemos de varias técnicas para la determinación de la composición corporal. A pesar de que el Dual X-Ray Absortiometry (DXA) es uno de los métodos de referencia, su uso es limitado debido a su elevado coste. Por ello, es necesario evaluar la validez de otros métodos de bajo coste y de escasa dificultad técnica como la impedancia bioeléctrica (BIA) y los pliegues cutáneos.
Objetivos: Obtener la correlación entre el DXA, BIA y los pliegues cutáneos para la determinación de la grasa corporal en niños VIH y establecer la utilidad del uso de la BIA y los pliegues cutáneos en la evaluación del contenido en grasa corporal y la lipodistrofia.
Pacientes y métodos: Se llevó a cabo un estudio transversal de los niños VIH en los que se realizaron DXA, BIA y medidas de pliegues cutáneos (bicipital, tricipital, subescapular y suprailíaco) simultáneamente para determinar la grasa corporal. La lipodistrofia clínica se definió de acuerdo a observaciones clínicas y se categorizó como lipoatrofia, lipohipertrofia y patrón mixto de acuerdo al patrón predominante de redistribución grasa. El DXA utilizado fue el Hologic QDR 4500/w y la BIA el BODYSTAT 1500 con una frecuencia fija de 50 KHz. El % de grasa corporal se midió de acuerdo a la fórmula de Siri para densidad corporal calculada por el sumatorio de los cuatro pliegues mediante la fórmula de Brook modificada para niños. La correlación entre el DXA, BIA y los pliegues es estimó usando la correlación de Pearson y los coeficientes de correlación intraclase.
Resultados:
Estudiamos 59 niños VIH (34 niñas) con una edad media de 143 meses (rango 41 a 249). Obtuvimos una alta correlación entre DXA y pliegues (r: 0,82, p < 0,001) y una pobre correlación entre DXA y BIA (r: 0,119, p > 0,05) y entre BIA y pliegues (r: -0,04, p > 0,05) para la determinación del % de grasa corporal. Los coeficientes de correlación intraclase para la determinación del % de grasa corporal fueron excelentes [0,8 (0,67-0,87)] (p < 0,05) entre DXA y pliegues, pero no entre DXA y BIA [0,055 (-0,10-0,23)] (p > 0,05), ni entre BIA y pliegues [-0,02 (-0,19-0,16)] (p > 0,05). El % medio de grasa corporal obtenido por BIA (33,19 ± 21,1) fue significativamente mayor que los obtenidos mediante DXA (20,14 ±7,08) y pliegues (21,80 ± 6,66).
Niños con lipohipertrofia y patrón mixto de lipodistrofia tienen un % mayor de grasa corporal que aquellos con lipoatrofia de acuerdo con los datos obtenidos por el DXA (p < 0,001) y los pliegues (p < 0,001), pero no por la BIA (p > 0,05).
Conclusiones: La medida de los pliegues cutáneos es una buena alternativa al DXA para estimar el % de grasa corporal. No hemos encontrado buena correlación entre la BIA y los otros métodos de medida, ya que la BIA sobreestima el % de grasa corporal en nuestro estudio. Por tanto, la BIA no parece ser un buen método para estimar la grasa corporal en niños VIH.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License