SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 suppl.1 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Nutr. Hosp. vol.22  supl.1 Madrid Mai. 2007

 

ÁREA TEMÁTICA: PEDIATRÍA

 

El trastorno de la conducta alimentaria en lactantes y niños pequeños

Alonso-Ojembarrena A1, Pedrón Giner C2, Cabrera Rodríguez R4 , Madruga Acerete D2, Azcorra Liñero I3

1Hospital Infantil Niño Jesús, Servicio de Pediatría, Madrid.
2Hospital Infantil Niño Jesús, Sección de Gastroenterología y Nutrición, Madrid.
3Hospital Infantil Niño Jesús, Sección de Psicología Clínica, Madrid.
4Hospital General de La Palma, Servicio de Pediatría, Tenerife.

aaojemba@telefonica.net


Objetivos: Los problemas en la alimentación son muy frecuentes durante la infancia, aunque la sistematización en su diagnóstico y tratamiento es reciente. Nuestro objetivo es analizar las características de los niños que presentan esta entidad, así como su evolución en nuestra sección.
Material y métodos: Se incluyen todos los niños diagnosticados de alteración en el desarrollo de la conducta de la alimentación (ADCA) (Chatoor 2002) vistos en una consulta de Nutrición y Dietética de nuestro centro en el periodo de 2001-2005. Se revisan retrospectivamente las historias de 129 pacientes, recogiéndose los datos de epidemiología, antecedentes personales, clínica, diagnóstico, tratamiento y evolución hasta el alta o la última revisión.
Resultados: El 84,5% iniciaron los síntomas antes del año y medio de edad, pero sólo un 30% fue diagnosticado antes de los 18 meses de vida. La prevalencia fue mayor en las niñas (53,5%). El 17,9% eran prematuros o tenían bajo peso para la edad gestacional y un 31% presentaba algún tipo de enfermedad crónica. En cuanto a los datos clínicos, los más frecuentes fueron la preocupación paterna (93%), las interacciones conflictivas en las comidas (81,4%), la duración de la comida mayor de 30 minutos (76,7%) y la existencia de llanto, vómitos y/o dolor abdominal durante las comidas (78,3%). Además, un 82,2% de los padres obligaba a comer a sus hijos. Un 82,1% de los niños presentaba una desnutrición clínica al diagnóstico según el índice de Waterloo. El diagnóstico más frecuente fue el de anorexia infantil (75,2%). Todos los niños recibieron normas de alimentación como tratamiento, mientras que un 51,9% precisó además valoración por la Unidad de Psicología Infantil. Casi la mitad de los niños necesitaron soporte nutricional artificial en la evolución del trastorno (27,9% oral y 20,9% enteral) Una tercera parte de los niños se curó de su enfermedad (30,2%) en un tiempo medio de 11,3 meses, mientras que un 22,5% no mejoró en absoluto. La evolución varió en relación con el momento del diagnóstico: mejoraron el 90% de los pacientes que se diagnosticaron antes de los 18 meses de vida frente al 68% de los mayores (p < 0,05)
Conclusiones: La ADCA es una enfermedad propia del lactante y su entorno, que no se reconoce con facilidad. Puede estar causado o ser consecuencia de alteraciones en la dinámica familiar. El diagnóstico y el tratamiento debe realizarse precozmente para mejorar la evolución.

 


Actuación dietética en el servicio de oncología y hematología infantil

Lorite Cuenca R1, Peñalva Arigita A1, Redecillas Ferrreiro SE1, Pérez-Portabella Maristany C1, Delgado Avedaño M2, Forns Guzmán M2, Vizmanos Lamote D2, Blanco Hernández N2, Ribes Plana MI2, Planas Vila M1

1Hospital Universitari Vall d'Hebrón, Unidad de Soporte Nutricional, Barcelona.
2Hospital Universitari Vall d'Hebrón, Servicio de Oncología y Hematología Pediátrica, Barcelona.

raquelorite@hotmail.com


Introducción: El soporte nutricional de los niños con cáncer va dirigido a prevenir la malnutrición asociada a la enfermedad y el tratamiento y a promover un crecimiento adecuado. Son pacientes que requieren la actuación de un equipo multidisciplinar siendo relevante la figura del dietista.
Objetivos: Valorar y justificar la actuación dietética en pacientes del Servicio de Onco-Hematología Pediátrica.
Métodos: Estudio prospectivo y observacional de pacientes ingresados en planta de onco/hematología pediátrica durante un año.
Variables: Edad; sexo; días de estancia; diagnóstico; peso (percentil), índice de Waterlow (IW); ingesta (ingreso/alta); cambios de dieta; número de cambios dieta; dieta personalizada; uso y tipo de suplementos; uso y tipo de nutrición enteral; días de nutrición enteral.
Los datos se compararon estadísticamente con el programa spss 11.0.
Resultados: Número de pacientes: 71. Edad media: 8,1 ± 4,1 años [0,5-17,8]. Diagnóstico: 55% tumores sólidos y 45% leucemias.
Estado nutricional (al ingreso): valorando el peso un 28% de pacientes estaba en un percentil inferior a 10. Según
IW, 43,7% de pacientes con subnutrición, 49,3% normalidad y 7% sobrenutrición.
Estancia hospitalaria: 17,0 ± 16,0 días [1-71]. La ingesta disminuyó durante la hospitalización, p < 0,001 (tabla 1).
Un 44% de pacientes requirieron cambios en la dieta, de estos el 63% precisó dieta personalizada. A mayor estancia, mayor necesidad de cambios en la dieta, p = 0,015, y mayor necesidad de personalizarla, p = 0,013.
La principal causa de cambio de dieta fue un 58% anorexia, 14% mucositis, 11% vómitos, 8% diarreas y un 9% otros. Un 47% requirió suplementación oral (tabla 2) con una estancia significativamente más prolongada que los que no precisaron suplemento, p = 0,036.

En un 18% de pacientes fue necesario el uso de nutrición enteral (NE), con una media de 18,33 ± 5,1 días de tratamiento.
La mitad de estos pacientes utilizó sonda nasogástrica y la otra mitad gastrostomía.
Conclusiones: Para conseguir un tratamiento nutricional adecuado es necesario realizar cambios de dieta, personalización de dietas, uso de suplementos adecuados, indicación de Nutrición Enteral y Nutrición Parenteral. Para todo ello es beneficioso la presencia de un dietista formado en nutrición infantil que asesore y forme parte del equipo oncológico.

 


El síndrome metabólico afecta la composición de ácidos grasos plasmáticos en niños obesos en edad prepuberal

Gil-Campos M1, Ramírez-Tortosa MC2, Larqué E3, Linde J2, Villada I2, Aguilera CM2, Cañete R1, Gil A

1Unidad de Endocrinología Pediátrica, Hospital Reina Sofía, Córdoba.
2Departamento de Bioquímica y Biología Molecular II, Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos, Universidad de Granada.
3Departamento de Fisiología. Universidad de Murcia.

mercedes_gil_campos@yahoo.es


Objetivo: Evaluar la composición de ácidos grasos (AG) plasmáticos y de las fracciones lipídicas del plasma en niños obesos con y sin síndrome metabólico (SM) en relación con un grupo control.
Material y métodos: Se seleccionaron 34 niños obesos en edad prepuberal; de ellos 17 cumplían con los criterios de SM; 20 niños con índice de masa corporal (IMC) normal se incluyeron como controles. Se determinaron las variables asociadas al SM (IMC, TG, HDL-colesterol, glucosa, insulina y tensión arterial). Se calcularon los índices HOMA y QUICKI de resistencia y sensibilidad tisular a la insulina. Las fracciones lipídicas se separaron por cromatografía HPLC y los AG se determinaron por cromatografía gas-líquido. El análisis estadístico se realizó mediante ANOVA de una vía, regresión simple y múltiple y regresión logística, utilizando el programa SPSS 13.0.
Resultados: Las concentraciones de 16:1 n-7, 16:1 n-9, 18:3 n-3, 22:6 n-3 y AGPI n-3 en los lípidos plasmáticos, así como las de 16:0, 16: 1n-7, 18:1 n-9, 18:2 n-6 y AGPI n-3 en los triglicéridos del plasma (TG) fueron significativamente inferiores (P < 0,05) en los niños obesos con SM que en los niños con peso normal. El riesgo aumentado de SM se asoció positivamente con la concentración plasmática de 16:1 n-7 y negativamente con la proporción de 20:4 n-6 (OR, 2,76; P = 0,004; OR, 0,56, P = 0,030, respectivamente). Los AG saturados en los TG se asociaron con el índice HOMA HOMA-IR (R = 0,349, P = 0,017) y el 22:5 n-6 con los niveles de adiponectina (R = 0,336, P = 0,05).
Conclusiones: Los cambios en la composición de AG plasmáticos en niños obesos en edad prepuberal se relacionan con la presencia precoz de SM. Las concentraciones elevadas de 16:1 n-7 y el descenso en la proporción de 20:4 n-6 son indicadores tempranos de la presencia de SM en la infancia.
Este trabajo ha sido financiado con el Proyecto FIS PI 051968.

 


Nutrición enteral domiciliaria en niños y adolescentes: experiencia desde una unidad de nutrición

Redecillas Ferreiro SE, Peñalva Arigita A, Lorite Cuenca R, Pérez-Portabella Maristany C, Planas Vila M

Hospital Universitario Vall d'Hebrón, Unidad de Soporte Nutricional, Barcelona.

33113srf@comb.es


Introducción:
La mayoria de enfermedades severas y crónicas en niños pueden ir acompañadas de desnutrición. La nutrición enteral domiciliaria (NED) supone una buena modalidad terapéutica por todas las ventajas que implica para el niño y su familia.
A pesar de estar en continuo crecimiento existen muy pocos datos publicados en nuestro país.
Objetivos: Describir nuestra experiencia en NED pediátrica desde una unidad de nutrición.
Métodos: Estudio retrospectivo de pacientes menores de 18 años con NED, registrados durante el período incluido entre enero 2003 y diciembre 2006.
Variables: Edad de inicio del tratamiento, patología de base, vía de acceso, método y sistema de infusión, tipo de fórmula, porcentaje calórico respecto a las necesidades diarias, duración del tratamiento.
Resultados: Se incluyeron 48 pacientes con un total de 26.302 días de NED. La edad de inicio de tratamiento fue 3,8 ± 4,6 años [0,1-16,3]. La duración del tratamiento fue de 548,2 ± 469,1 días. La patología de base fue enfermedad neurológica en el 29%, alteraciones metabólicas en el 20%, enfermedad digestiva en el 18%, enfermedad oncológica en el 8%, enfermedades respiratorias en el 8%, y otras causas el 14%. La vía de acceso fue 50% sonda nasogástrica (SNG) y 50% gastrostomía.
Los pacientes con gastrostomía estuvieron significativamente más días con NED que los portadores de SNG 658,8 ± 468,0 días vs 432,0 ± 440,0 d., p < 0,05. El 52% recibió nutrición enteral nocturna y el 48% enteral intermitente. El tipo de fórmula fue leches infantiles el 14,5%, leches infantiles suplementadas el 19%, fórmulas poliméricas pediátricas el 52% y otras (dietas modulares, fórmulas de adulto...) el 14,5%. El 79% utilizó bomba de alimentación. El 48% recibió más del 50% del valor calórico total a través de la nutrición enteral. Los productos de nutrición enteral y el material fungible se facilitaron a través de la unidad de soporte nutricional.
Conclusiones: La NED es un tratamiento utilizado por una gran variedad de enfermedades crónicas en niños. La edad de inicio de tratamiento puede ser muy temprana y prolongarse durante varios años. Muchos de estos pacientes reciben más del 50% de sus necesidades calóricas a través de SNG o ostomías. Los tratamientos más prolongados corresponden a pacientes con gastrostomías, a pesar de ello el 50% utilizaba SNG. El control de estos niños desde una unidad de nutrición facilita un mejor registro de la NED, ya que permite el seguimiento de pacientes procedentes de especialidades muy diversas.

 


Seguimiento de la administración en y de fármacos y nutrición parenteral en neonatología y pediatría

Muñoz de la Corte RMª, Del Prado Montoro C, Gil Navarro MªV, Espinosa Bosh M, Espejo Gutiérrez E,álvarez del Vayo Benito C

Hospitales Universitarios Virgen del Rocío. Servicio de Farmacia. Sevilla.

rmunozdelacorte@yahoo.es


Introducción: La administración en Y de fármacos con Nutrición Parenteral (NP) no siempre es compatible. Esto conlleva el riesgo potencial de interacciones que pueden comprometer tanto la eficacia como la seguridad de la administración del tratamiento farmacológico y del soporte nutricional. Los errores de administración y la yatrogenia en la población neonatal y pediátrica pueden tener consecuencias clínicas especialmente desfavorables.
Objetivos: Detectar incompatibilidades entre fármacos y NP en pacientes ingresados en las unidades de UCI neonatal y pediátrica de un hospital de tercer nivel. Intervenir para evitar problemas derivados de dicha incompatibilidad.
Material y métodos: Estudio prospectivo durante un mes de todos los pacientes que reciben NP. Mediante revisión de sus historias clínicas se identifican los medicamentos intravenosos prescritos y se comprueba si se administran en Y con la NP. Se evalúa su compatibilidad utilizando la bibliografía reseñada y otras fuentes como Micromedex® y PubMed. En caso de incompatibilidad se recomienda la no administración en Y ofreciendo otra alternativa (canalización de otra vía, lavado de la misma durante la administración de fármacos en forma de bolus...). Se registran las intervenciones realizadas.
Resultados: Se estudian un total de 22 pacientes, 15 neonatos (9 varones) con una edad gestacional media de 31,66 semanas (27-35) y 7 niños (5 varones) con una edad media de 2,4 años (5 meses-7 años). La duración media del soporte nutricional parenteral hasta el fin del estudio fue de 11,5 días (1-50). En el 54% de los pacientes se detectaron incompatibilidades. El 39% de fármacos administrados en Y con NP eran incompatibles. Estas interacciones implican a 10 principios activos diferentes expuestos en la siguiente tabla:
Conclusiones:
- La incidencia de incompatibilidades detectadas fue considerablemente alta. En la mayoría de casos se pudo intervenir, ofrecer otra alternativa y evitar la interacción.
- Establecer estrategias de prevención centradas en el bajo número de principios activos que son más prevalentes en esta población evitaría la mayor parte de las interacciones potenciales.
Bibliografía:
- Del Hoyo Gil L y cols.: Compatibilidad de fármacos con nutrición parenteral. Farm Hosp 2000; 24:332-244.
- Trissel LA: Handbook of injectable book, 13ª ed. Bethesda. ASHP; 2005.

 


Eficacia y aceptación de la nutrición enteral domiciliaria en niños

Borraz S*1, Devesa A2, Martínez Costa C, Martínez Rodríguez L, Benlloch C, López A, Brines J

*1Hospital Clínico Universitario de Valencia.
*2Hospital Clínico. Universidad de Valencia.

martinez_laurod@gva.es


Objetivo:
Evaluar la efectividad y aceptación de la nutrición enteral (NE) domiciliaria en niños atendidos en nuestro Centro.
Pacientes y métodos: Se incluyeron en el estudio todos los pacientes pediátricos de nuestro Centro sometidos a NE domiciliaria en los que se recogieron las siguientes variables: 1) características generales (edad, sexo y diagnóstico/s que indicaron el tratamiento nutricional); 2) tipo de soporte nutricional (acceso, fórmula e infusión), y se valoraron pre y post-instauración de la NE domiciliaria: 1) estado de nutrición, y 2) evolución clínica, complicaciones y aceptación.
Resultados: La serie estudiada ha estado constituida por 25 pacientes (15 niñas y 10 niños) de edades comprendidas en el momento de la intervención nutricional entre 6,5 y 160 meses. De ellos en 19 (76%) se ha instaurado una gastrostomía y en el resto (6 casos, 24%) alimentación por sonda nasogástrica. Los diagnósticos principales que motivaron este tratamiento han sido: encefalopatía grave (14/25), displasia broncopulmonar grave por prematuridad (4/14), enfermedad neuromuscular (3/14), trastorno de la conducta alimentaria o TCA (2/14), síndrome de intestino corto extremo (1/14) y fibrosis quística (1/14). En la mayoría se administró alimentación mixta (alimentos naturales triturados y fórmulas poliméricas) excepto los lactantes en que se adicionaron módulos y en 2 casos se emplearon fórmulas oligoméricas. La valoración nutricional mostró en la mayoría malnutrición crónica agudizada (z talla/edad -2 a -4,5 y z peso/talla -3,5 a -2,2). En 3 de los pacientes con sonda (2 niños con TCA y 1 con displasia broncopulmonar) se normalizó el estado de nutrición habiéndole retirado la sonda. Los pacientes con gastrostomía afectos de encefalopatía mejoraron la relación peso/talla persistiendo la detención del crecimiento pero experimentaron una clara reducción del nº de episodios respiratorios; además la aceptación familiar de este procedimiento fue mayoritaria (18/19). A nivel de los centros de atención especializada en sólo un caso se mostraron reticentes al uso de la gastrostomía; el resto de centros ya habituados, manifestaron las ventajas de estos tratamientos. Tres niños presentaron complicaciones menores periostomía y en un caso se produjo una complicación grave con rotura y peritonitis durante el recambio de la sonda de gastrostomía por un botón.
Conclusiones: La NE domiciliaria especialmente a través de gastrostomía constituye un tipo de intervención nutricional muy bien aceptado en pacientes con enfermedades crónicas progresivas que mejora su evolución clínica y facilita el manejo de estos pacientes en su domicilio y en los centros de atención especializada.

 


Ingesta adecuada y grado de afectación renal en niños con insuficiencia renal crónica

Lama More RA1, Moráis López A1, Mano Hernández A De la1, Alonso Melgar A2, Codoceo Alquinta R3, Navarro Torres M2

1Hospital Universitario Infantil La Paz, Unidad de Nutrición y Enfermedades Metabólicas, Madrid.
2Hospital Universitario Infantil La Paz, Servicio de Nefrología Pediátrica, Madrid.
3Hospital Universitario Infantil La Paz, Departamento de Bioquímica, Madrid.

rlama.hulp@salud.madrid.org


Introducción: El riñón es un órgano metabólicamente activo y su afectación entraña alteraciones en la utilización metabólica de nutrientes. En el paciente pediátrico con insuficiencia renal se debe promover un buen estado nutricional y crecimiento sin aumentar la velocidad de deterioro de la función renal.
Objetivo: Analizar el balance nitrogenado (BN) como marcador de ingesta adecuada y su relación con el grado de afectación renal en una población pediátrica.
Material y métodos: Se estudiaron los pacientes diagnosticados y tratados en el Servicio de Nefrología Infantil en los que se realizó soporte nutricional en nuestra Unidad de Nutrición. Se valoraron las diferencias con respecto a la edad en lo referente a la ingesta, el BN y las características de la función renal.
Resultados: Fueron evaluados 60 niños. Grupo A: 20 niños (6 niñas) menores de 6 años, con edad media 5±2,5 años. Grupo B: 40 niños (6 niñas) mayores de 6 años, con edad media 12,5 ± 3 años. La edad de diagnóstico fue el periodo neonatal en 45 niños, de los cuales 30 tenían más de 6 años en el momento del estudio. No se encontaron diferencias significativas en el filtrado glomerular por fórmula de Schwartz (50,44 ± 31 vs 56,26 ± 24 ml/min/1,73 m2), aclaramiento de creatinina (41 ± 21,4 vs 51,7 ± 31 ml/min/1,73 m2) ni Cr-EDTA (38,64 ± 20 vs 37,05 ± 17 ml/min/1,73 m2). La TAS (% normalidad) fue significativamente superior en el grupo A (106 ± 10,79% vs 96,7 ± 13%). El grupo A tuvo significativamente mayor afectación póndero- estaural y de composición corporal (z-score peso -0,95 ± 0,15 vs 0,15 ± 2, z-score talla -1,29 ± 0,29 vs -0,34 ± 0,23). Los niveles de TNF fueron más altos en el grupo A, en relación inversa con el peso y talla. El BN fue mayor en los niños del grupo A (p < 0,001) y guardó relación significativa con el aporte energético-proteico (energía p < 0,003, proteínas p < 0,0004), pero no con el grado de afectación renal. No hubo diferencias en relación con la distribución energética de los nutrientes. Cuanto más positivo fue el BN, los triglicéridos fueron significativamente más altos (p < 0,04), pero los niveles de urea fueron inferiores (p < 0,001).
Conclusiones:
1. La función renal semejante en ambos grupos con diferente edad equivale a un peor pronóstico en los niños pequeños, porque el tiempo de evolución es menor.
2. El balance nitrogenado dependió de la ingesta y resultó independiente del grado de afectación renal.
3. Con similar afectación renal, los niveles de urea se relacionaron con una adecuada ingesta.

 


Aminograma plasmático en lactantes intervenidos de una cardiopatía congénita compleja

Moreno Villares JM1, Oliveros Leal L1, Sánchez Díaz JI2, Gómez González P3, León Sanz M1

1Unidad de Nutrición Clínica. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
2UCIP. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
3Servicio de Bioquímica. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.

jmoreno.hdoc@salud.madrid.org


El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la Cirugía sobre el aminograma plasmático de lactantes intervenidos precozmente de una cardiopatía congénita compleja.
Pacientes y métodos: Se recogieron de forma prospectiva los datos antropométricos y analíticos de 54 niños < 3 años sometidos a cirugía cardíaca electiva el día de la intervención y los días + 1 (n = 53), + 3 (n = 39) y + 7 (n = 19). Los datos se expresan como media y DE. La comparación entre variables a lo largo del tiempo se realizó con un análisis de la varianza de una cola para muestras repetidas. Se consideró como estadísticamente significativo cuando p < 0,05.
Resultados: La edad media en el momento de la cirugía fue de 5,5 ± 7,2 meses (rango 3 días a 3 años). La puntuación z para el peso antes de la cirugía fue de -1,24 ± 1,14 y para la longitud de -0,73 ± 1,53. Presentaban disminución de la prealbúmina en el día 0 el 86,7% de los pacientes. Todos los valores de aminoácidos en plasma se encontraban como media dentro del rango de los valores normales en el momento de la intervención quirúrgica. La evolución del aminograma mostró una disminución generalizada de todos loa aminoácidos respecto al valor previo a la cirugía en el día + 1 (p < 0,005) que persistía en el día + 3 para isoleucina, alanina, arginina, glicina, treonina y glutamina (p < 0,05) y sólo para glutamina en el día + 7.
Conclusiones:
1. El aminograma plasmático en lactantes con cardiopatía congénita se encontraba en rango de normalidad antes de la cirugía con independencia del estado nutricional.
2. Tras la cirugía se observa un descenso significativo de las concentraciones plasmáticas de la mayoría de los aminoácidos con tendencia a la normalización posterior, más lenta para algunos de los aminoácidos ramificados pero, especialmente, para la glutamina.
3. La significación clínica de estos hallazgos merece un estudio más detallado.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons