SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 suppl.1Comunicaciones póster índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Nutr. Hosp. vol.25  supl.1 Madrid mar. 2010

 

COMUNICACIONES ORALES

 


OR01 Valoración nutricional en niños con trasplante renal

Sarto Guerri B., Redecillas Ferreiro S.E., Lorite Cuenca R., Peñalva Arigita A., Pérez Portabella Maristany C., Burgos Peláez R.

Unidad de Soporte Nutricional. Hospital General Valle de Hebrón de Barcelona.

Introducción: Tras el trasplante renal, pueden aparecer o empeorar trastornos nutricionales (sobrepeso o desnutrición). Es necesario un adecuado soporte nutricional para minimizar los efectos de la medicación, promover un crecimiento correcto y mantener un peso adecuado.
Objetivo: Conocer el estado nutricional del grupo de niños trasplantados renales (> 6 meses post-trasplante) de nuestro hospital.
Método: Estudio descriptivo transversal. Valoración nutricional: Peso, Talla, IMC, pliegue tríceps, perímetro braquial, Índice Waterloo y cálculo de requerimientos. Se trasladaron las medidas a gráficas percentiladas y se calculó el z-score. Se determinaron niveles de colesterol y triglicéridos. Se realizó recordatorio de 24h y 72 h para el cálculo de la ingesta media, y se valoró actividad física.
Resultados: Se incluyeron 38 pacientes, 12 niñas (31,6%), edad 11,7 ± 3,9 años [5-18]. 58% tenían colesterol > 180 mg/dl, y el 39,4% triglicéridos > 100 mg/dl. Requerimientos Energéticos: Un 60% superaba sus requerimientos energéticos. La media de distribución de macronutrientes era desequilibrada: Exceso de proteínas 15%, lípidos 41,6%, hidratos de carbono 41,3%.

Conclusiones: Existe un porcentaje elevado de malnutrición en la fase crónica del trasplante renal tanto por defecto como por exceso. La mayoría de pacientes realizan dietas libres y desequilibradas probablemente por un efecto rebote de dietas restrictivas pre-trasplante. El seguimiento y la intervención nutricional a largo plazo podrían mejorar la evolución de los niños trasplantados, siendo fundamental en la prevención de complicaciones cardiovasculares.


OR02 El ángulo de fase es un parámetro de utilidad diagnóstica en el síndrome de malnutrición-inflamación en pacientes prevalentes en hemodiálisis periódica

Ruperto López M.1,2, Barril Cuadrado G.1, Sánchez-Muniz F.J.2, Cigarrán S.3, Sánchez Tomero J.A.1

1Hospital Universitario La Princesa Servicio de Nefrología de Madrid.
2Departamento de Nutrición y Bromatología (Nutrición) Universidad Complutense de Madrid.
3Hospital Dacosta de Burela. Lugo.

Introducción: El ángulo de fase está emergiendo como un nuevo marcador de composición corporal que permite detectar alteraciones del patrón hídrico y del síndrome de malnutrición-inflamación en pacientes en hemodiálisis.
Objetivo: Analizar el ángulo de fase considerando la influencia del estado nutricional y la respuesta inflamatoria en pacientes en hemodiálisis.
Pacientes y método: Una muestra de 64 pacientes prevalentes en HD, edad media (68,6 ± 13,6 años), de los que 64,4% (n = 41) hombres y etiología primaria de la ERC en la muestra diabetes mellitus (23,4%). El tiempo de tratamiento en HD era mayor a 1 año (r: 12-170 meses). La valoración del estado nutricional fue evaluada según los siguientes criterios (escala de malnutrición inflamación, escala de valoración de Chang, albúmina, prealbúmina PCR). Análisis de composición corporal por bioimpedancia vectorial (BIVA). Estudiamos la relación entre el ángulo de fase y el estado nutricional (normonutridos vs. malnutridos) Clasificamos los pacientes según el ángulo de fase < 4o y 4o) y lo analizamos con diferentes parámetros nutricionales y los niveles de PCR.
Resultados: El ángulo de fase medio en la muestra (4,3 ± 1,3). El 37,5% de los pacientes presentaban ángulo de fase < 4o (79% de malnutridos). Comparando el ángulo de fase (< 4o y 4o) con varios parámetros nutricionales encontramos diferencias significativas con la masa muscular braquial, índice agua intracelular/ agua extracelular, escala de malnutrición-inflamación (p < 0,0001) y con albúmina y PCR séricas (p = 0,01). El ángulo de fase 4o era un factor protector del estado nutricional (OR: 0,14; IC95%: 0,040,46; p = 0,001). En el modelo de regresión, el ángulo de fase entre otros parámetros mostró relación significativa con la PCR, albúmina, tiempo previo de seguimiento nutricional, tiempo de tratamiento en HD, creatinina sérica y porcentaje de reducción de urea.
Conclusiones: El ángulo de fase permite valorar junto con parámetros bioquímicos, nutricionales e inflamatorios adecuar el peso seco, monitorizar la cantidad total y distribución de agua entre los diferentes compartimentos y descartar factores confusores en pacientes hipoalbuminémicos.


OR03 Malnutrición en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)

Lecha Benet Ma., Ribot Domènech I., Jaramillo Rodríguez J., Miguel Campos E., Vila Ballester L.L.

Hospital Dos de Maig.Barcelona.

Introducción: La EPOC se asocia frecuentemente a malnutrición. Ésta, puede influir en la morbi-mortalidad de esta enfermedad.
Objetivos: 1/Conocer la prevalencia de malnutrición en pacientes con EPOC, 2/Analizar el efecto de la malnutrición sobre los reingresos y la mortalidad.
Material y método: Estudio observacional prospectivo. Se han estudiado consecutivamente pacientes con EPOC ingresados y en consulta externa (CEX). Se ha realizado una evaluación nutricional (método Chang). Otras variables: albúmina, número de linfocitos, % de pérdida de peso (%PP) en trimestre anterior, número de ingresos/año y mortalidad. La comparación de variables cualitativas se ha realizado con la prueba de chi2 y las cuantitativas con la T de Student o Mann-Whitney.
Resultados: Se han reclutado 160 pacientes (40% ingresados, 60% de CEX). 94,4% hombres. Mediana edad: 77 años (47-91). El periodo de seguimiento desde la valoración nutricional ha oscilado entre 17-924 días. Media de IMC: 26,8 (± 5,16) y de % PP: 3,3% (± 5,1). Diagnósticos Nutricionales: 56,9 % malnutridos, de éstos: Malnutrición Proteica: 58,2%, Calórica: 25,3%, Mixta: 16,5%. Los ingresados respecto a los de CEX: son mayores (mediana de edad 78 vs 75,5 p < 0,05), han perdido más peso (media % PP 5,1% ± 5,7 vs 2,11% ± 4,2 p < 0,001), tienen albúmina inferior (3,02 g/dL vs 3,66 p < 0,01), mayor prevalencia de bajo peso (IMC < 20: 14,1% vs 6,3% p < 0,05), más desnutrición (malnutridos 75% vs 44,8% p < 0,001), y más mortalidad (23,4% vs 5,2% p < 0,001). Los pacientes malnutridos vs los bien nutridos son mayores (mediana 78 años vs 73 p < 0,001), tienen más ingresos/año (1,2 ± 1,5 vs 0,72 ± 1,2 p < 0,05) y mayor mortalidad (18,7% vs 4,3% p < 0,01).
Conclusiones: Existe una elevada prevalencia de malnutrición entre la población con EPOC. La elevada asociación entre malnutrición y mortalidad, hace imprescindible el seguimiento y soporte nutricional en este tipo de pacientes sobre todo cuando ya han precisado algún ingreso.


OR04 Estatus nutricional del vitaminas A, E y D y marcadores de remodelado óseo en pacientes sometidos a cirugía bariátrica

Granado-Lorencio F.1,2, Simal-Antón A.3; Salazar-Mosteiro J.2, Herrero-Barbudo C.1, Donoso-Navarro E.2, Blanco-Navarro I.1,2, Pérez-Sacristán B.1

1Unidad de Vitaminas.
2Servicio de Bioquímica Clínica.
3Servicio de Endocrinología y Nutrición Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda. Madrid.

Antecedentes: Las deficiencias nutricionales son frecuentes tras cirugía de la obesidad. Las pruebas disponibles sugieren un aumento progresivo en la incidencia y gravedad de las deficiencias de determinadas vitaminas (p.ej. vitamina D, A) y condiciones clínicas asociadas (p.e. enfermedades óseas), siendo por tanto necesario una monitorización nutricional a largo plazo en estos pacientes.
Objetivo: Evaluar el estatus nutricional de vitaminas A, E y D en sujetos sometidos a cirugía de la obesidad y estimar su relación con marcadores bioquímicos de remodelado óseo.
Métodos: Se evaluó el estatus nutricional de vitaminas A (retinol), E (γ-y α-tocoferol) y 25-OH-D total mediante HPLC (Granado-Lorencio, F. et al, Clin Biochem 39, 180182 (2006) y marcadores de metabolismo óseo (parato-hormona, β-crosslaps, fosfatasa ácida tartrato-resistente, propéptido N1 del colágeno, osteocalcina) en suero de pacientes con obesidad mórbida sometidos a cirugía bariátrica (53 pre-cirugía y 51 durante 6 meses post-cirugía).
Resultados: A nivel de grupo, comparados con los niveles pre-cirugía, los niveles post-cirugía mostraron descensos significativos de retinol, γ-y α-tocoferol y aumentos significativos de β-crosslaps, propéptido N1 del colágeno y osteocalcina, mientras que vitamina D, PTH y fosfatasa ácida tartrato-resistente no mostraron cambios significativos. En el periodo post-quirúrgico, los niveles de vitamina D mostraron correlación con PTH (-0,31, p = 0,03) y osteocalcina (0,36, p = 0,009) mientras que α-y γ-tocoferol mostraron asociaciones negativas con el pro-péptido N1 del colágeno (r > -0,48, p < 0,001) y osteocalcina (r > -0,34, p = 0,01).
Conclusiones: Asociado con la pérdida de peso observada en estos pacientes tras la cirugía, se observa un descenso de vitaminas A y E así como un aumento de la actividad de remodelado óseo en los primeros meses postcirugía. La posible implicación de vitamina E en relación con marcadores de remodelado óseo debe ser evaluada.


OR05 Vectores de impedancia bioeléctrica en población española

Atilano Carsi X., Bajo Ma.A., Del Peso G., Sánchez Villanueva R., Selgas R.

Hospital Universitario La Paz de Madrid.

Introducción: Los vectores de impedancia bioeléctrica determinan la composición corporal mediante elipses de tolerancia con percentiles al 50, 75 y 95% de la resistencia (R/H) y reactancia (Xc/H) estandarizadas por la estatura y son específicas para cada población.
Objetivos: Comparar los vectores de impedancia de la población española e italiana y establecer nuevas elipses de tolerancia para la población española.
Métodos: Mediciones de impedancia bioeléctrica a 102 mujeres y 112 hombres sanos españoles entre 18 y 80 años.
Resultados: Los vectores de los hombres españoles se situaron en los cuadrantes superior e inferior izquierdo y los de las mujeres en los dos cuadrantes superiores de las elipses italianas, indicando que son poblaciones distintas, por lo que se realizaron elipses con base en los valores de R/H y Xc/H de los españoles, para las mujeres y hombres respectivamente los valores fueron: R/H = 368,4 ± 43,5 y 264,9 ± 31,7, Xc/H = 37,6 ± 5,2 y 32,7 ± 5,6. La longitud del eje mayor, menor e inclinación de las elipses se muestran en la tabla. Las elipses de mujeres y hombres españoles tienen menor longitud en ambos ejes que las de los italianos, la inclinación en el caso de las mujeres es diferente, no así en los hombres. Se compararon las elipses de las dos poblaciones y tanto en hombres como mujeres hubo diferencias significativas (p 0,005).

Conclusiones: Al ser diferentes las poblaciones estudiadas, las elipses de tolerancia de la población española son de gran utilidad en la estimación de la composición corporal.


OR06 Validación de un nuevo método de cribado nutricional para pacientes oncohematológicos: resultados preliminares

Sánchez Migallón Montull J.M.1, Joaquim Ortiz C.2, Sendros Madroño Ma.J.1, Arribas Hortigüela L.3, Colome Tatche E.4, Trelis Navarro J5, Sanmartí i Sala A.6

1Hospital Universitario Germans Trias i Pujol y Servicio de Apoyo Integral Institut Catalá d'Oncologia de Badalona.
2Unidad de Nutrición Clínica y Dietética. Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol de Badalona.
3Servicio de Farmacia. Institut Catalá d'Oncologia Hospital Duran y Reynals.
4Unidad de Nutrición Clínica y Dietética Servicio.
5Jefe asistencial del Institut Catalá d'Oncologia de Badalona.
6Jefa de Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol de Badalona. Barcelona.

Introducción: La Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral, recomienda el uso del Malnutrition Screening Tool (MST) como método de cribado nutricional en pacientes onco-hematológicos. Desde nuestra unidad, se constató que su empleo implicaba la derivación de prácticamente la totalidad de dichos pacientes, que en muchos casos no precisaban de un soporte nutricional especializado.
Objetivos: 1- Analizar la validez de un nuevo método de cribado diseñado para aumentar la especificidad del MST. 2-Conocer la prevalencia de desnutrición y de síntomas que interfieren en la ingesta de los pacientes onco-hematológicos de nuestra área.
Material y métodos: Se analizaron 35 pacientes onco-hematológicos ambulatorios (54,3% mujeres; edad: 60,9 ±11,2 años). En todos ellos se valoró el estado nutricional mediante la Valoración Global Subjetiva Generada por el Paciente (VGS-GP) puntuada. Posteriormente, se les practicó el nuevo cribado nutricional y el MST. Se realizaron tablas de contingencia para calcular sensibilidad, especificidad y valores predictivos del MST y del nuevo método con respecto a la valoración nutricional de referencia (VGS-GP puntuada).
Resultados: El 42,9% de los pacientes presentaron desnutrición según la VGS-GP puntuada. Un 76,6% refirieron síntomas que pueden interferir en la ingesta, siendo los más frecuentes: depresión (45,7%), dolor (45,7%), anorexia (37,1%), disfagia (31.4%) y xerostomía (31,4%). La especificidad del nuevo método fue del 90% y la sensibilidad del 80%. Los valores predictivos positivo y negativo fueron ambos del 85,7%. Al valorar el MST, obtuvimos una sensibilidad del 100% y una especificidad del 80%.
Conclusiones: La prevalencia de desnutrición objetivada coincidió con otras publicaciones. En nuestra muestra, la prevalencia de los síntomas que podían interferir con la ingesta fue elevada. El nuevo método de cribado presentó una menor sensibilidad y mayor especificidad que el MST Es necesario ampliar la muestra para confirmar estos resultados y valorar pequeñas modificaciones en nuestro método que permitan aumentar su sensibilidad.


OR07 Niveles de leptina plasmática y biomarcadores inflamatorios en pacientes normonutridos y malnutridos en hemodiálisis periódica

Ruperto López M.1,2, Sánchez-Muniz F.J.2, Sánchez Tomero J.A.1, Barril Cuadrado G.1

1Servicio de Nefrología Hospital Universitario La Princesa. Universidad Complutense de Madrid.
2Departamento de Nutrición y Bromatología i Nutrición Facultad de Farmacia Universidad Complutense de Madrid.

Los niveles de leptina plasmática en pacientes en hemodiálisis poseen efectos pleiotrópicos locales y sistémicos como toxina urémica, reactante positivo de fase aguda y han sido implicados como un potente anorexigeno en el síndrome de malnutrición-inflamación en estos pacientes. Analizar la influencia del estado nutricional y la leptina plasmática con la proteína C reactiva (PCR) y la interleucina-6 (IL-6) in pacientes en hemodiálisis.
Pacientes y método: Estudiamos una muestra de 45 pacientes (68,2 ± 14,5 años) en hemodiálisis. El estado nutricional fue evaluado por una compilación de métodos objetivos y subjetivos según los siguientes criterios (porcentaje de peso con respecto al peso ideal, masa muscular braquial, pliegue tricipital, albúmina sérica y linfocitos totales). Clasificamos la muestra según los niveles de leptina plasmática (< 15 ng/mL y 15 ng/mL). Los niveles de PCR y IL-6 fueron medidos por immunoturbidimetría y ELISA, respectivamente. El índice de masa corporal (IMC) fue similar en pacientes normonutridos y malnutridos con niveles plasmáticos de leptina < 15 ng/mL aunque significativamente mayor en los pacientes normonutridos con leptina plasmática 15 ng/mL (p = 0,02). En pacientes con niveles de leptina < 15 ng/mL, la IL-6 estaba significativamente aumentada (p = 0,03) mientras que la PCR tendía a estar incrementada en malnutridos comparando con los pacientes normonutridos (p = 0,09). Las diferencias en estos biomarcadores inflamatorios no fueron significativas entre pacientes normonutridos y malnutridos con niveles de leptina plasmática 15 ng/mL.

En conclusión, mientras que la malnutrición parece estar relacionada con la respuesta inflamatoria en pacientes hipoleptinémicos (<15 ng/mL), el efecto no fue observado en los pacientes con niveles de leptina 15 ng/mL. Los resultados sugieren que el síndrome de malnutrición-inflamación también debería ser analizado y discutido en el contexto de la leptinemia en pacientes en hemodiálisis.


OR08 Estudio sobre la asociación entre comer en casa y la adherencia al patrón de dieta mediterránea en el proyecto SUN (Seguimiento Universidad de Navarra)

De La Fuente Arrillaga C., Bes Rastrollo M., Vázquez Ruiz Z., Benito Corchón S., Zazpe García I., Martínez González M.A.

Universidad de Navarra.

Introducción: Son escasos los estudios que hayan valorado si comer en casa o hacer comidas en restaurantes se asocia con la adherencia a un patrón global de dieta saludable.
Objetivos: El objetivo de nuestro estudio fue evaluar la relación entre la frecuencia con que se hacen las comidas en casa a medio día y la adherencia a un patrón de dieta mediterránea (PDM).
Métodos: Se realizó un análisis transversal de 15.093 graduados universitarios del proyecto SUN (edad media: 37 años, 60 % mujeres) después de excluir a aquellos participantes con valores extremos de energía (n = 1.960), con enfermedad cardiovascular, cáncer o diabetes (n = 1.773), aquellos participantes que seguían una dieta especial (n = 1.522) y los que tenían valores perdidos en la variable de exposición (n = 368). Para valorar la dieta se utilizó un cuestionario semi-cuantitativo de frecuencia de consumo de alimentos previamente validado en España. El PDM fue medido con la escala propuesta por Trichopoulou (puntuación del 0-9; 0: mínima adherencia, 9: máxima adherencia). Se evaluó la asociación entre comer en casa un mínimo de 4 veces a la semana y una mayor adhesión al PDM (por encima de la mediana de puntuación a dicho patrón dietético). Se usaron modelos de regresión logística para ajustar por posibles factores de confusión.
Resultados: Después de ajustar por edad, sexo, índice de masa corporal, hábito tabáquico, estado civil y actividad física, se observó que aquellos participantes que comían en casa un mínimo de 4 veces a la semana tenían una mejor adherencia al PDM (OR: 1,12 [IC 95%: 1,03-1,22], p = 0,009). Cuando se evaluó la asociación para aquellos participantes que comían en casa diariamente la asociación fue muy similar (OR: 1,11 [IC 95%: 1,02-1,21], p = 0,02).
Conclusión: Comer con frecuencia en casa (al menos 4 veces a la semana) mostró una asociación con una mejor adherencia al PDM.


OR09 Evaluación de los menús y de la ingesta en comedores escolares de Bizkaia

Irastorza Terradillos I., Zulueta Zabaleta B., García Casales Z., Oliver Goicolea P., Guerra García E., Vitoria Cormenzana J.C.

Hospital Universitario de Cruces de Baracaldo. Vizcaya.

Introducción: Los comedores escolares han pasado a ocupar un lugar central en la alimentación y en la educación nutricional de los niños en edad escolar.
Objetivos: Evaluar la adecuación nutricional de los menús escolares y la ingesta de los alumnos.
Métodos: Se seleccionaron 4 colegios de educación infantil y primaria. Se evaluaron los menús escolares y la ingesta de 1.032 menús individuales seleccionados aleatoriamente mediante la técnica de doble pesada y de estimación visual de los residuos. Se utilizó como referencia nutricional el programa PERSEO para comedores escolares.
Resultados: Composición de los menús: Principios inmediatos: hidratos de carbono 47%, proteínas 20%, lípidos 33%. Oferta semanal por grupos de alimentos: Primer plato: verdura 1,1; legumbre 1,6; pasta 1,8; patatas 0,5. Segundo plato: carne 2,5; pescado 1,5; huevos 0,5; fritos 0,5. Guarnición: patatas fritas 0,2; salsas 1,1; vegetales 2,9; sin guarnición: 0,8. Postre: fruta 3; lácteos 2. Se detectaron variaciones en el grupo de alimentos entre el menú programado y el menú servido el 7% de los días. La guarnición vegetal no se sirvió a los escolares en el 75% de las ocasiones. Evaluación de la ingesta real de los escolares: El 86% de los escolares comen más de 3/4 partes de las raciones servidas. El 77% de los escolares no se comen la guarnición vegetal servida.
Conclusión: La oferta proteica es superior a la recomendada. La oferta de vegetales es adecuada pero su ingesta real es insuficiente. La oferta de fruta es insuficiente y la oferta de lácteos excesiva. Se producen con frecuencia cambios importantes en la composición de los menús. Sería recomendable incrementar la oferta de verduras en el primer plato y de fruta para el postre. Se debería reducir significativamente la oferta de postres lácteos.


OR10 ¿Qué alimentos prefieren los niños en el comedor escolar?

De Mateo Silleras B.1, Redondo del Río P.1, Prieto Barrio A.1, Soto Célix Ma.1, Carreño Enciso L.1, Alonso Franch M.2

1Área de Nutrición Facultad de Medicina Universidad de Valladolid.
2Área de Pediatría Facultad de Medicina, Universidad de Valladolid.

Introducción y objetivo: El Programa de Supervisión y Asesoramiento trata de garantizar la calidad de los menús escolares cuantitativa y cualitativamente. El objetivo del presente estudio fue determinar cuáles son los alimentos mejor y peor aceptados por los niños que acuden al comedor escolar.
Métodos: Se han realizado 879 visitas a 417 centros escolares de Castilla y León donde comen 30.639 escolares. Se aplicó un protocolo de recogida de información de diseño propio sobre funcionamiento del servicio de comedor y calidad del menú. La preferencia y rechazo de los alimentos se estableció haciendo una media de las respuestas de los niños en cada centro. Los datos se describen con frecuencias.
Resultados: En el 81% de los centros visitados los menús servidos son aceptados por los niños, siendo rechazados en el 2,5% de los casos. Los grupos de alimentos más aceptados son: pasta (86,1%), carne (57,5%), arroz (54,2%) y legumbres (46,6%); los que menos les gustan son verduras (91,9%) y pescado (48,9%). La fruta es uno de los alimentos preferidos en el 32,4% de los centros, y sólo es rechazada en el 6,1%. En función del tipo de gestión del servicio, la satisfacción es mayor para la cocina in situ que para la transportada (88,3% vs 72,1%). Las mayores diferencias en cuanto a preferencias en función del tipo de gestión (in situ vs catering) se observaron para el arroz (65% vs 39,1%), pescado (25,9% vs 16,8%), ensalada (23,3% vs 10,2%) y fruta (35,6% vs 27,5%). Son más rechazados el arroz (1,6% vs 9,6%) y las ensaladas (22,8% vs 30,6%D) en el catering.
Conclusión: 1. Es prioritario que las empresas de restauración aumenten la variedad de los grupos de alimentos más rechazados, las preparaciones culinarias y el tipo de elaboración. 2. Para favorecer la instauración de hábitos alimentarios saludables en los escolares se recomienda combinar los alimentos mejor aceptados con los más rechazados.


OR11 Diferencias actuales en el estado de las vitaminas liposolubles según IMC en adolescentes europeos. El Estudio HELENA

Valtueña Santamaría J.1, Breidenassel C.2, Al-Tahan J.2, Spinneker A.2, De Henauw S.3, Moreno L.A.4, Pietrzik K.2, Maiani G.5, Stehle P.2, González Gross M.1

1Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. INEF de Madrid.
2Institut für Ernáhrungs-und Lebensmittelwissens-chaften-Humanernáhrung, Rheinische Friedrich-Wilhelms Universitát de Bonn. Germany.
3Ghent University of Ghent. Belgium.
4Grupo "Nutrición, alimentación, crecimiento y desarrollo. EU Ciencias de la Salud de la Universidad de Zaragoza.
5Human Nutrition Unit. INRAN. Rome. Italy.

Introducción: Las ingestas recomendadas de vitaminas liposolubles para adolescentes están extrapoladas de datos de adultos, por lo que se necesitan estudios en este grupo de población para conocer las necesidades reales. Además, estados como el sobrepeso y obesidad pueden influir en el metabolismo de estas vitaminas.
Objetivos: Analizar la situación nutricional del estado de vitaminas liposolubles en un grupo representativo de adolescentes europeos.
Métodos: 1079 adolescentes de entre 12,5 a 17,49 años (varones = 506; 46,9%) de 10 centros Europeos (estudio HELENA) donaron una muestra sanguínea en ayuno para el estudio. Retinol, tocoferol y betacaroteno se analizaron por HPLC y la vitamina D por el método de ELISA. Los sujetos fueron clasificados por IMC adaptado por Cole y col. (bajo-peso, normo-peso, sobrepeso y obesidad). El análisis estadístico mediante el test de ANOVA y correlaciones se realizó empleando el SPSS 15.0.
Resultados: Al analizar los datos por grupos según el IMC, se observó una disminución en los niveles de - caroteno con el aumento del IMC (obesos: x = 173,79 + 89,49 ng/ml; no obesos: x = 258,93 + 174,07 ng/ml) (p = 0,000). A su vez, los niveles más bajos de vitamina D fueron también encontrados en los adolescentes obesos (x = 55,23 + 18,35 nmol/l) en comparación con los normopeso (x = 59,21 + 23,24 nmol/l). Por el contrario, la obesidad se ha relacionado con niveles más altos de retinol (p = 0,000, r = 0,178). Para el tocoferol no se observaron diferencias significativas. Más de la mitad de los adolescentes presentaron niveles subóptimales de vitamina D (< 75 nmol/l) y un déficit ligero de caroteno y retinol según puntos de corte establecidos para adultos.
Conclusión: La investigación actual sugiere que los adolescentes obesos presentan niveles inferiores de vitaminas. Esto significa que este grupo de población puede estar en riesgo de deficiencia de ciertos micronutrientes.

*The HELENA Study takes place with the financial support of the European Community Sixth RTD Framework Programme (Contract FOOD-CT-2005-007034). The content of this article reflects only the authors' views and the European Community is not liable for any use that may be made of the information contained therein. Additional support from the Spanish Ministry of Education (AGL2007-29784-E/ALI; AP-2005-3827), Universidad Politécnica de Madrid (CH/018/2008).


OR12 Estudio VAPHO (estudio sobre hábitos alimentarios del profesional sanitario)

Duch Canals G., Duch Canals C.

GAN (Grupo de Apoyo Nutricional). Barcelona.

Introducción: A lo largo del año 2006, GAN (Grupo de Apoyo Nutricional) realizó un estudio sobre los hábitos alimentarios del profesional sanitario (médicos y enfermeras de Centros de Salud de toda España). Se envió a los alumnos un Input nutricional vía e-mail durante 6 meses. Se efectuó una encuesta dietética antes de la intervención y después de ella y se compararon los resultados entre los dos periodos. La muestra que respondió a las encuestas previas al proyecto: 540 alumnos y la muestra que respondió a las encuestas finales de conocimiento: 22 personas.
Objetivos: Evaluar si el programa educativo GAN, modifica los hábitos alimentarios de los miembros de los Centros de Salud a mediano y largo plazo.
Métodos: Se realizó un estudio longitudinal prospectivo donde las principales variables fueron cambios cualitativos y cuantitativos en el consumo de carne roja, grasa saturada, glúcidos complejos, fruta, lácteos, sodio y agua.
Resultados: Después del estudio, se observa como aspectos positivos: - Un aumento del consumo de pescado blanco. - Una disminución del consumo de carne roja. - Un aumento del consumo de huevos, llegando a las raciones semanales recomendadas. - Un aumento de personas que llegan a las raciones recomendadas de pasta, arroz y legumbres. - Una disminución del consumo de bollería y dulces. -Una normalización en el consumo de la 5 raciones de frutas y verduras recomendadas.
Conclusión: La intervención del estudio VAPHO ha servido para conseguir que más profesionales sanitarios lleguen a las raciones recomendadas de los distintos grupos de alimentos, es decir que más personas sigan una dieta equilibrada. Además estos profesionales a la vez son prescriptores con lo que transmitirán a sus pacientes los correctas pautas para seguir una dieta equilibrada.


OR13 Programa de intervención para el fomento de un desayuno saludable mediante un cortometraje de dibujos animados en escolares de cuarto de primaria en colegios de Pamplona

Russolillo G.1, Martínez Ma.T.2, Aguinaga Ontoso I.2, Femenías M.1, Alemán A.1, Abadía J.J.1, Carneiro P.1

Dietistas-Nutricionistas NOVADIETA de Pamplona.
2Ayuntamiento de Pamplona.

Introducción: El Ayuntamiento Pamplona, cofundador de la Red de Observatorios Nutricionales, desarrolla desde el año 2005, actividades enmarcadas en la Estrategia NAOS. En 2008, se inició el programa de intervención: "Desayuna cada Día", dirigido a escolares de 9-10 años que cursan 4o Educación Primaria y cuyos objetivos son: enseñar a los escolares a desayunar de un modo saludable, identificar los alimentos de un desayuno completo y relacionar la buena alimentación con un óptimo estado de salud.
Metodología: Mediante la creación de un cortometraje de dibujos animados un personaje de ficción llamado Leire enseña a los escolares los siguientes mensajes clave: los alimentos como fuente de energía, la importancia de tomar en el desayuno una ración de productos lácteos, una ración de cereales y una ración de fruta (fomentando los productos lácteos bajos en grasa, cereales integrales y fruta fresca) y el beneficio de un desayuno completo sobre la salud. La intervención se ha enmarcado dentro de un programa de investigación comunitaria. El programa de intervención, además de proyectar el corto, realiza una degustación en el colegio de un desayuno saludable compuesto por leche y yogur bajos en grasa, fruta fresca, pan y galletas (preferentemente integrales).
Resultados: El resultado ha sido un cortometraje de dibujos animados en formato DVD, con una duración de 6 minutos y en dos idiomas (castellano y euskera) titulado ¿Qué desayuna Leire todos los días? Al programa de intervención se han adherido todos los colegios de la ciudad de Pamplona (un total de 40 centros), lo que supone una participación de 2.128 niños y niñas, de los cuales 1.698 son en modelo castellano y 430 en modelo euskera.
Conclusión: La utilización de dibujos animados en formato DVD plantea grandes ventajas sobre otro tipo de materiales visuales en soporte informático (diapositivas). Además, permite la unificación del mensaje a llevar a todos los centros y su atractivo para los escolares de esta edad, favorece la asimilación de los conceptos transmitidos por el personaje Leire.


OR14 Perfil nutricional de las raciones ofertadas en comedores escolares de centros de enseñanza primaria: proyecto PERSEO

Aranceta Bartrina J.1,2, Pérez Rodrigo C.1,2, Calderón Pascual V.3, Campos Amado J.3, Troncoso González A.Ma.3

1Unidad de Nutrición Comunitaria. Servicio Promoción Salud Ayuntamiento de Bilbao.
2Sociedad Española de Nutrición Comunitaria de Madrid.
3Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición de Madrid.

Introducción: Cada vez es mayor el número de usuarios que participa en los comedores escolares, donde realizan la comida principal a diario durante el curso escolar en una etapa clave de crecimiento y desarrollo. Se describe el perfil nutricional de las raciones ofertadas en comedores escolares de centros de enseñanza primaria participantes en el proyecto PERSEO.
Métodos: Se analizan los datos del estudio transversal de evaluación inicial del proyecto PERSEO, realizado en el año 2007 en los 61 centros de enseñanza primaria con servicio de comedor. Los aportes en el comedor se evaluaron por doble pesada (n = 915; edad: 6-11 años), de lunes a viernes. Se analizó la oferta alimentaria teórica disponible en 291 planillas de menús de comedores escolares.
Resultados: En el 75% de los colegios participantes más del 25% del alumnado es usuario del comedor del colegio; en el 67,2% de los centros se elaboran los menús in situ. La ingesta media de energía en el comedor en las niñas se estima en 557 ± 223 kcal/pc/día (6-8 años); 605 ± 248 kcal/pc/día (9-10 años) y en los niños en 585 ± 224 kcal/pc/día (6-8 años); 671 ± 289 kcal/pc/día (9-10 años). En ambos sexos la ingesta grasa representa más del 40% de las calorías de la dieta; 11% a partir de ácidos grasos saturados. Se observan aportes de verduras, pescados, legumbres, huevos, yogur y fruta inferiores a lo deseable. La oferta de carnes rojas y productos precocinados exceden la frecuencia recomendada. El 75% de los comedores escolares incorporan menús de calidad nutricional adecuada.
Conclusión: Aunque la oferta alimentaria en los comedores escolares es suficiente y en el 75% de los casos de calidad nutricional adecuada, es necesario desarrollar un marco regulador que garantice la calidad de estos aportes para que contribuyan a la promoción de la salud de los usuarios.


OR15 Ingesta de alimentos enriquecidos con luteína y daño en ADN de linfocitos

Herrero Barbudo C.1, Dominguez G.3, Blanco Navarro I.1,2, Pérez Sacristán B.1, Bonilla F.3, Granado Lorencio F.1,2

1Unidad de Vitaminas.
2Servicio de Bioquímica Clínica.
3Servicio de Oncologia. Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda. Madrid.

Antecedentes: La luteína es un pigmento vegetal que pertenece al grupo de los carotinoides. Aunque no tiene capacidad pro-vitamínica A en el hombre, presenta otras actividades biológicas en relación con la salud humana pudiendo cumplir criterios de nutriente condicionalmente esencial. La luteína es un componente bioactivo muy prometedor en la industria alimentaria aunque las nuevas regulaciones de la Unión Europea respecto a las alegaciones nutricionales y de salud de los (EU-no 1924/2006) imponen nuevos abordajes para sustentar dichas alegaciones de salud.
Objetivo: Evaluar el efecto sobre el daño basal del ADN de linfocitos en sujetos control tras la ingesta de un preparado lácteo enriquecido en luteína.
Métodos: Veinticuatro voluntarios consumieron un bric/ día del preparado lácteo a dos niveles de ingesta (ca. 4 mg o 8 mg luteína/100 mL) durante 14 días. Se obtuvieron muestras para el análisis de luteína por HPLC y el daño en ADN (Ensayo cometa; n = 10) a tiempo basal y a los 14 días. Los parámetros para evaluación del daño oxidativo fueron el Tail-DNA (porcentaje de DNA en la cola) y el Olive Tail Moment (relación entre el DNA de la cola y el DNA de la cabeza del cometa y la longitud de la cola).
Resultados: Los niveles de luteína en suero aumentaron de forma significativa tras el consumo del preparado lácteo a ambos niveles de ingesta. Los resultados del ensayo Cometa muestran una correlación inversa entre niveles de luteína en suero y daño basal en el ADN de linfocitos de los voluntarios (Tail-DNA (r =-0,671, p < 0,03).
Conclusiones: Aunque preliminares, los resultados parecen indicar un efecto beneficioso sobre el daño en ADN y la ausencia de efecto genotóxico asociado con la ingesta de alimentos enriquecidos con luteína a niveles compatibles con una dieta equilibrada.


OR16 Niveles de folatos en cultivos de bacterias lácticas. Nuevas perspectivas para el empleo de probióticos

Michele P., Pérez Conesa D., Ros Berruezo G.

Departamento de Tecnología de Los Alimentos, Nutrición y Bromatología Grupo de Investigación de Nutrición y Bromatología (E098-02) Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia.

Las bacterias lácticas productoras de folatos se podrían añadir a productos lácteos tras el tratamiento térmico al que son sometidos para aumentar los niveles del nutriente en estos alimentos.

Objetivo: Conocer la cantidad de folatos producidos por varias cepas de bacterias lácticas cuando éstas crecen solas o en combinación con otros microorganismos.
Métodos: Las cepas bacterianas que se utilizaron en este estudio incluyen: Bifidobacterium catenulatum, Bifidobacterium adolescentis, Lactobacillus plantarum, Lactobacillus delbrueckii spp. Bulgaricus y Streptococcus thermophilus. En la primera parte del estudio se valoró la producción de folatos por parte de las bacterias, durante el crecimiento en los distintos medios de cultivo y en leche desnatada esterilizada, a las 0, 6, 10 y 24 horas post-incubación por medio de análisis en HPLC. A los mismos tiempos se evaluó el crecimiento bacteriano por medio de recuento en placa. En la segunda parte de la investigación, algunas de las cepas bacterianas se combinaron y se inocularon, en leche desnatada esterilizada, con el fin de evaluar la producción de folatos a las 24 y 48 horas post-incubación. Se realizó un análisis estadístico descriptivo con el fin de expresar los resultados obtenidos como media y desviación estándar de tres determinaciones.
Resultados: En los medios de cultivo el mejor productor de folatos resultó ser B. catenulatum (28,82 ± 2,02 μg/100 ml), mientras que en leche este papel lo jugó S. thermophilus (19,03 ± 1,95 μg/100 ml). En leche, el cultivo conjunto de B. catenulatum y L. plantarum reveló una mayor cantidad de folatos (14,5 μg/100 mL) respecto al cultivo individual de los mismos.
Conclusiones: Todas las cepas de bacterias lácticas estudiadas han demostrado ser en mayor o menor medida productoras de folatos, alcanzando en la mayoría de los casos el nivel máximo.


OR17 Efecto del tiempo de almacenamiento del pan precocido congelado sobre la digestibilidad in vitro del almidón

Quílez Grau J.1, Ronda Balbás F.2, Caballero Calvo P.A.2

1Unitat de Nutrició Humana. Departament de Bioquímica i Biotecnologia. Universitat Rovira i Virgili (Reus).
2Área de Tecnología de los Alimentos. Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal. Universidad de Valladolid.

Introducción: El pan se considera generalmente como un alimento con una elevada respuesta glicémica, aunque variable en función de fórmulas y procesos. En el pan precocido se modifica sustancialmente el proceso convencional y por tanto, es susceptible a cambios en sus características nutricionales.
Objetivo: Verificar los cambios producidos en la digestibilidad in vitro del almidón a diferentes tiempos de almacenamiento de pan tipo baguette en congelado (0 - Control, 7, 21 y 63 días), después de la cocción final (n = 6). Para ello se ha utilizado el método de Englyst y col., ya que es un buen predictor de la respuesta glicémica. Los parámetros que se valoran son: Almidón rápidamente digestible (RDS), Almidón lentamente digestible (SDS), Glucosa rápidamente disponible (RAG), Almidón resistente (RS) e Índice de digestión del almidón (SDRI).
Resultados: Se expresan en % sobre materia seca (valor medio ± sem). El RDS disminuye significativamente a los 63 días desde 51,9 ± 1,5 hasta 42,7 ± 1,5 y el SDS aumenta también de manera significativa en este tiempo desde 18,8 ± 2,8 hasta 29,9 ± 1,4. Por el contrario, la variación de RS no es significativa (4,0 ± 0,7 hasta 4,5 ± 0,8). Consecuente con los resultados anteriores, el SDRI pasa de 67,3% ± 1,9 a 55,4% ± 1,9 y la RAG de 57,8 ± 1,9 a 47,6 ± 1,7 a los 63 días.
Conclusiones: Durante el almacenaje frigorífico del pan precocido se producen cambios químicos y estructurales que modifican la digestibilidad in vitro del almidón, disminuyendo significativamente el RDS y la RAG, la cual se correlaciona con una menor respuesta glicémica.


OR18 Influencia de los procesos de cocinado en las concentraciones de metales y contaminantes orgánicos persistentes del medioambiente en los alimentos

Perelló Berenguer G., Martí Cid R., Bocio Sanz A., Domingo Roig J.L.

Laboratorio de Toxicología y Salud Medioambiental. Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Universidad Rovira y Virgili de Reus. Tarragona.

Introducción: Una de las principales vías de exposición a contaminantes es a través de la dieta. Por ello, la determinación de contaminantes químicos en alimentos es fundamental para disminuir los riesgos y realizar una dieta saludable.
Objetivos: 1) Evaluar la influencia de los métodos de cocinado más habituales sobre la concentración de dioxinas y furanes policlorados (PCDD/Fs), bifeniles policlorados (PCBs), naftalenos policlorados (PCNs), difenil éteres policlorados (PCDEs), difenil éteres polibromados (PBDEs), arsénico, cadmio, mercurio, plomo y 16 hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs) presentes en alimentos de amplio consumo adquiridos en Cataluña. 2) Comparar los resultados con estudios realizados a nivel nacional e internacional.
Materiales y métodos: Las muestras de alimentos analizadas incluían pescado, carne, y misceláneos. El análisis de metales se realizó por ICP-MS; el resto de contaminantes mediante un sistema HRGC/HRMS. Los análisis estadísticos se realizaron mediante el software estadístico SPSS 15.0 y el Mapa Auto-Organizativo SOM.
Resultados: Nuestros resultados muestran que la influencia de la cocción en los niveles de contaminantes no sólo depende del proceso de cocción en particular, sino de cada alimento específico. Teniendo en cuenta que los contaminantes orgánicos están asociados con la porción de grasa de los alimentos, los métodos de cocción que liberan o eliminan la grasa del producto deberían tender a reducir el importe total de los contaminantes en los alimentos.
Conclusiones: Los estudios revisados sobre la influencia de la cocina en la pérdida o aumento de diversos metales y contaminantes orgánicos en productos alimenticios no muestran una correlación con las propiedades físicas y químicas de los analizados. Por lo tanto, nuevos estudios deberían evaluar si los cambios reportados en los niveles de algunos contaminantes se relacionan con el proceso de cocción específico, o si estos cambios, principalmente las reducciones, dependen fundamentalmente de las condiciones de cocción: tiempo, temperatura y medio de cocción.


OR19 Evaluación de la eficacia del tratamiento con clorito sódico acidificado para reducir las poblaciones de salmonella presentes en carne de pollo

González Fandos E., Ferreira C.

Universidad de La Rioja.

La carne de ave es un vehículo importante de microorganismos patógenos para el hombre entre los que destaca Salmonella. La aplicación de buenas prácticas de higiene puede reducir la incidencia de este patógeno. Sin embargo, la eliminación total de este patógeno en animales vivos y en canales de pollo no es posible con la aplicación de estas medidas higiénicas. Por tanto, parece oportuno abordar estrategias para reducir la incidencia de Salmonella en canales de aves.

Objetivo: Evaluar el efecto del lavado de canales de pollo con clorito sódico acidificado en las poblaciones de Salmonella.
Métodos: Se inoculó Salmonella en muslos de pollo y se procedió al lavado con soluciones de clorito sódico acidificado. Posteriormente, los muslos de pollo se almacenaron a 4oC durante 8 días. Se tomaron muestras después del tratamiento y los días 1, 3, 6 y 8. En todas las muestras se procedió al análisis de la flora mesófila, Pseudomonas y Salmonella. También se determinó el pH y la calidad sensorial de los muslos tratados.
Resultados: Las reducciones de Salmonella en las muestras tratadas con clorito sódico acidificado respecto al control oscilaron entre 0,9 y 1,65 unidades logarítmicas dependiendo de la concentración de clorito sódico acidificado utilizado y del día de almacenamiento considerado. El lavado más eficaz fue el realizado con concentraciones de clorito sódico acidificado de 1,2 g/l. En las muestras tratadas con 1,2 g/l de clorito sódico acidificado las poblaciones de flora mesófila y psicrotrofa fueron siempre inferiores a 9 log ufc/g, no observándose efectos negativos en la calidad sensorial, mientras que los muslos no tratados fueron rechazados el día 6.
Conclusiones: El clorito sódico acidificado puede reducir las poblaciones de Salmonella en carne de pollo, sin afectar negativamente a la calidad sensorial.
Agradecimientos: Este trabajo ha sido posible gracias al Proyecto ANGI 200506 financiado por el Gobierno de La Rioja


OR20 Contribución de la carne en la capacidad antioxidante de la dieta española

Ros Berruezo G., Martínez García J., Pérez Conesa D., Periago Castón Ma.J.

Nutrición y Bromatología. Departamento de Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología. Facultad de veterinaria, Campus de Espinardo. Universidad de Murcia.

Introducción: El envejecimiento del ser humano implica una pérdida de la capacidad que el organismo posee para protegerse del daño oxidativo, que a nivel celular originan los radicales libres. Desde un punto de vista nutricional, los alimentos que aportan antioxidantes pueden jugar un papel clave contra el envejecimiento ayudando a restablecer la capacidad del organismo frente al estrés oxidativo. En general, los alimentos vegetales son considerados la fuente más importante de antioxidantes de la dieta, mientras que el papel de las carnes apenas ha sido estudiado.
Objetivos: Con el fin de conocer la contribución potencial de la carne en la capacidad antioxidante total de nuestra dieta, en el presente estudio se han planteado 2 objetivos: 1) determinar la capacidad antioxidante total (CAT) de la dieta Española basada en la metodología de referencia ORAC (capacidad de absorción de radicales del oxígeno, expresada como μmolTE), y 2) aplicarla con fines comparativos a distintas carnes y productos de consumo habitual en la dieta Española.
Métodos: A falta de una CAT de referencia procedente de la dieta, se estudiaron 3 menús tipo de dieta Mediterránea, semejantes en cuanto al contenido en peso de alimentos, al aporte energético y de macronutrientes, y variables en cuanto al aporte de frutas y verduras. Igualmente, se analizaron 4 tipos de carne fresca (pollo, pavo, cerdo y vacuno), varios productos cárnicos (11) y alimentos declarados con "alto contenido" o "fuente natural" de antioxidantes (12).
Resultados: Un menú estándar de dieta Española alcanza un valor total CAT de 10.000 μmolTE, frente a los 16.000 μmolTE mostrados por un menú constituido en más de un 80% por frutas y verduras. Por su parte, las carnes de cerdo y ave poseen valores de CAT comprendidos entre 1.000 y 1.500 μmolTE/100 g, mientras que las carnes de vacuno alcanzan valores de 700 μmolTE/100 g. Al comparar estos valores con los obtenidos para otros alimentos como zumos y néctares, habitualmente considerados como fuente natural de antioxidantes se observan valores medios de CAT (450μmolTE/100 g) muy inferiores al de las carnes, llegando únicamente a ser comparables (1.000 μmolTE/ 100 g) los valores obtenidos en productos que poseen una declaración "antioxidante".
Conclusiones: Junto a otros alimentos vegetales, la carne puede contribuir significativamente al aporte de la capacidad antioxidante de la dieta necesaria para proteger frente al envejecimiento celular.


OR21 Efecto a corto plazo de lactobacillus plantarum CECT 7315/7316 sobre la supervivencia, la susceptibilidad a infecciones y las poblaciones linfocitarias de sangre periférica en ancianos institucionalizados

Mañé Almero J.1, Pedrosa E.1, Lorén V.1, Gassull M.A.1, Espadaler J.2, Cuñé J.2, Audivert S.2, Bonachera M.A.2, Cabré E.1

1Institut d'Investigacions Biomédiques Germans Trias i Pujol de Badalona.
2AB-Biotics Parc Tecnològic del Vallès. Viver d'Empreses de la UAB. Cerdanyola del Vallès. Barcelona.

Las bacterias probióticas pueden tener efectos inmunoestimuladores en personas con un declive inmunológico como los ancianos.

Objetivos: Evaluar 1) el impacto a corto plazo de un nuevo probiótico (Lactobacillus plantarum CECT 7315/7316) sobre la susceptibilidad a infecciones y la supervivencia en ancianos institucionalizados y 2) su efecto sobre las poblaciones linfocitarias de sangre periférica en estos individuos.
Métodos: 50 ancianos institucionalizados (edad: 65-80 años), sin infección activa ni reciente y con una esperanza de vida > 6 meses, se aleatorizaron para recibir el probiótico a dosis "alta" (PrA: 5,8·109 UFC/día; n = 19), a dosis "baja" (PrB: 5,8·108 UFC/día; n = 13), o placebo (PL: vehículo lácteo; n = 18) durante 12 semanas con un diseño doble ciego. Se registraron la mortalidad y las infecciones durante el período de estudio y se determinaron las poblaciones linfocitarias de sangre periférica (citometría de flujo) antes y al final del tratamiento.
Resultados: La mortalidad en ambos grupos tratados con probiótico fue nula, vs 17% (3/18) en el grupo PL (p = 0,037). La frecuencia de infecciones fue de 4/18 (22%) en el grupo PL 3/13 (23%) en el grupo PrB, y nula (0/19) en el grupo para (p = 0,049). Dos de los tres fallecidos del grupo placebo murieron a causa de la infección. PrB se asoció a un incremento significativo (mediana basal vs 12 semanas) del porcentaje de células T helper activadas (12% vs 17%), células B (5% vs 7%) y células presentadoras de antígeno (6,5% vs 7,5%). En cambio PrA incrementó significativamente el porcentaje de células T citotóxicas (3% vs 4%) y NK (16% vs 20%).
Conclusiones: L. plantarum CECT 7315/7316 disminuye la mortalidad a corto plazo y la tasa de infecciones en ancianos. Una dosis baja de probiótico parece favorecer una respuesta inmune potencialmente reguladora y/o Th2, mientras que dosis mayores se asocian a un incremento de la actividad citotóxica.


OR22 Análisis proteómico de la respuesta inducida por gliadinas en células Caco-2 modelo de epitelio intestinal

Olivares M., Laparra M., Sanz Y.

Ecofisiología Microbiana y Nutrición. Instituto de Agroquímica y Tecnología deAlimentos (IATA). Consejo Superior Investigaciones Científicas de Valencia (CSIC).

Introducción: La enfermedad celíaca es una enteropatía de carácter autoinmune caracterizada por una intolerancia permanente a las proteínas del gluten de los cereales. En los pacientes, los péptidos del gluten interaccionan con el epitelio y el sistema inmunológico asociado al intestino, desencadenando una respuesta proinflamatoria patológica. Estudios recientes sugieren que algunos componentes de la microbiota podrían modular dicha respuesta.
Objetivo: Evaluar el efecto de las gliadinas, sometidas a un proceso de digestión gastrointestinal en presencia o ausencia de Bifidobacterium longum CECT 7347 (IATAES1), sobre el proteoma de células Caco-2, utilizadas como modelo de epitelio intestinal.
Metodología: Los cultivos celulares (50.000 cel/cm2, 4 días postsiembra) se incubaron con un digerido gastrointestinal de gliadinas en condiciones simuladas, inoculado o no con una suspensión de células de B. longum (108 ufc/ml). El análisis proteómico de los extractos celulares se llevó a cabo mediante electroforesis bidimensional (2D-PAGE), análisis MALDI-TOF (Ms) de las proteínas relevantes y su identificación por comparación con las existentes en las bases de datos SwissProt y NCBI.
Resultados: Los proteomas de los cultivos celulares expuestos a los digeridos de gliadinas en presencia o ausencia de B. longum CECT 7347 mostraron diferencias significativas. Los cultivos celulares expuestos a digeridos de gliadinas, no incubados con B. longum, presentaron menor traducción de diversas proteínas, incluyendo la ubiquitin-proteina ligasa E3A, la proteína RAD23 de reparación de DNA, y la V-set, con dominios tipo inmunoglobulina. Por el contrario, estos digeridos estimularon la traducción de proteínas como el receptor de células T, el factor activador de proteínas de la familia Ras-, Rho- y Rac, la nexina-20 implicada en la respuesta mieloide, el antígeno Uveal regulador de la expresión de factores APAF y represión del NFB, y factores de regulación de proteínas G. Los digeridos de gliadinas inoculados con B. longum sólo indujeron una mayor traducción de proteínas implicadas en el transporte vesicular desde el retículo endoplásmico, proteínas con el dominio EF de unión de cálcio y RWD asociado a actividad ubiquitin-protein ligasa.
Conclusiones: La presencia de B. longum CECT 7347 durante la digestión gastrointestinal de las gliadinas modula el efecto adverso de estas proteínas sobre los enterocitos (células Caco-2), relacionado con su interferencia en las vías de señalización celular que causan desequilibrios en el equilibrio iónico, la estructura y la proliferación celular.


OR23 Efecto del resveratrol sobre la acumulación de grasa y la expresión de diferentes enzimas implicados en el metabolismo de los triglicéridos en adipocitos 3T3-L1

Lasa Elguezua A., Txurruka Ortega I., Simón Magro E., Fernández-Quintela A., Macarulla Arenaza Ma.T., Rodríguez Rivera V.M., Del Puy Portillo Baquedano Ma.

Universidad del País Vasco.

El resveratrol es un polifenol presente en diferentes alimentos de origen vegetal como las uvas, frutas tipo baya y algunos frutos secos. Se le han atribuido efectos beneficiosos, sin embargo, su efecto sobre el metabolismo lipídico no ha sido claramente descrito.

Objetivo: Analizar el efecto del transresveratrol sobre la acumulación de triglicéridos y la expresión de los enzimas implicados en su metabolismo en adipocitos 3T3- L1 maduros.
Métodos: Adipocitos 3T3-L1 maduros fueron tratados el día 12 de diferenciación con 10 y 100 μM de trans-resveratrol durante 20 horas. Se analizó el contenido de triglicéridos por espectrofotometría y la expresión de enzimas lipolíticos (lipasa sensible a hormonas: HSL y triglicérido lipasa: ATGL), de enzimas y factores de transcripción implicados en la captación de ácidos grasos (lipoproteína lipasa: LPL y receptor gamma activado por proliferadores de peroxisomas: PPAR y del enzima lipogénico ácido graso sintasa (FAS) por PCR a Tiempo Real. Los resultados fueron analizados mediante el test t de Student.
Resultados: La dosis de 100 μM de trans-resveratrol redujo significativamente el contenido lipídico de las células. Esta dosis indujo un aumento de la expresión de las dos lipasas, HSL y ATGL, siendo también significativamente mayor la expresión de la ATGL a dosis de 10 μM. La expresión del resto de parámetros analizados no se modificó con ninguna de las dos dosis empleadas.
Conclusiones: El resveratrol produce una reducción del contenido de triglicéridos en adipocitos debido, al menos en parte, al aumento de la lipólisis, sin cambios en la lipogénesis ni la captación de triglicéridos desde el torrente sanguíneo.


OR24 La dieta mediterránea reduce el daño endotelial y mejora la capacidad regenerativa del endotelio

Marín Hinojosa C.1, Pérez Martínez P.1, Ramírez Chamond R.2, Yubero Serrano E.Ma.1, Carracedo Añón J.2, García Ríos A.1, Delgado Lista J.1, López Miranda J.1, Pérez Jiménez F.1

1Unidad de Lípidos y Arteriosclerosis. Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba.
2Unidad de Investigación. Hospital Universitario Reina Sofia de Córdoba.

Antecedentes: La disfunción endotelial juega un papel importante en la arteriosclerosis. La activación o lesión del endotelio conduce a una variedad de trastornos inflamatorios, incluyendo la liberación de micropartículas (MPs). Las células progenitoras endoteliales (CPEs) pueden contribuir al mantenimiento del endotelio mediante la sustitución de células endoteliales dañadas.
Objetivo: Estudiar la influencia de la grasa de la dieta sobre la liberación de micropartículas endoteliales (MPEs) y CEPs en pacientes con edad avanzada.
Métodos: 20 pacientes de edad avanzada consumieron tres dietas, cada una de ellas durante cuatro semanas y siguiendo un diseño cruzado y aleatorizado. 1. Dieta rica en grasa saturada (SAT); 2. Dieta baja en grasa y rica en carbohidratos (CHO-n3); 3. Dieta mediterránea enriquecida en ácidos grasos monoinsaturados (MED). Para cada dieta, se determinaron las MPs totales, MPEs procedentes de células endoteliales activadas, MPEs procedentes de células endoteliales en apoptosis, CPEs y parámetros de estrés oxidativo. Se realizó un análisis de varianza para medidas repetidas (ANOVA) y una correlación lineal de Pearson, para el análisis de relación entre los parámetros.
Resultados: La dieta MED indujo menores niveles de MPs totales, de MPEs activas, de MPEs apoptóticas y mayores niveles de CPEs en comparación con la dieta SAT (p = 0,001) y con la dieta CHO n-3 (p = 0,001). Además, se detectó una menor actividad de superóxido dismutasa (p = 0,001) y mayores niveles de caroteno (p = 0,003) tras del consumo de la dieta MED frente a las otras dos dietas. Por último, se observó menores niveles de isoprostanos tras el consumo de la dieta MED en comparación con la dieta SAT (p = 0,05).
Conclusiones: El consumo de una dieta MED, enriquecida en aceite de oliva virgen, induce una reducción del daño y de la disfunción endotelial asociada con una mejor capacidad regenerativa del endotelio, en comparación con la dieta SAT y con la dieta CHO-n3.


OR25 Comparación de los efectos de la oleoil-estrona sobre el metabolismo energético de dos músculos de la rata: soleus (fibras oxidativas) y gastrocnemius (fibras mixtas)

Romero Romero Ma.M.1,2, Esteve Ráfols M.1,2, Fernández López J.A.1,2, Alemany Lamana Ma.1,2, Remesar Betlloch X.1,2

1Departament Nutrició i Bromatologia. Facultat de Biologia. Universitat de Barcelona.
2CIBER - Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición de la Universitat de Barcelona.

La oleoil-estrona (OE) es un poderoso agente adelgazante, ya que favorece la eliminación de las reservas grasas al reducir la ingesta pero mantener el gasto energético. Además, el músculo es el principal lugar de oxidación de los ácidos grasos liberados por la acción de la OE.

Objetivo: Hemos estudiado si la utilización de substratos lipídicos en un contexto de disminución de la resistencia a la insulina afecta por igual a los músculos oxidativos y los parcialmente glucolíticos.
Métodos: Ratas macho con sobrepeso (dieta de cafetería) fueron tratadas con OE (vía oral, 10 nmol/g día) durante 10 días, comparadas con un grupo "pair-fed" (PF) y controles (vehículo solo). Tras el sacrificio, los músculos soleus y gastrocnemius fueron extraídos, congelados y pesados. Se utilizaron para el análisis de la expresión génica (RT-PCR semicuantitativa) de unos 40 genes relacionados con el metabolismo lipídico y energético.
Resultados: Ni la OE ni el PF alteraron significativamente los pesos de ambos músculos. La OE indujo un marcado descenso de la expresión de genes relacionados con la lipogénesis, en especial en gastrocnemius; los efectos en ratas PF fueron más marcados. Los genes relacionados con el transporte de ácidos grasos disminuyeron en gastrocnemius (y aumentaron en soleus), con efectos más marcados en PF. La activación lipolítica también fue más marcada en soleus, que además contenía un mayor número de transcritos por unidad de peso. La expresión de receptores y agentes reguladores se afectó (negativamente) mucho más en el gastrocnemius de PF que en OE. En términos generales, los efectos, tanto de la OE como de la limitación alimentaria fueron parecidos en ambos músculos, aunque la intensidad de la respuesta fue mayor en PF.
Conclusiones: Los resultados están de acuerdo con la "moderación" metabólica de la OE y la mayor capacidad oxidativa del músculo soleus, en comparación con el gastrocnemius.


OR26 Cambios en el perfil lipídico hepático y respuesta hepatoprotectora en la administración de aceite de pescado (AP)

Fernández Arancibia V., Zúñiga Hernández J., Valenzuela Báez R.

Programa de Farmacología. ICBM. Facultad de Medicina. Santiago de Chile.

El AP posee un 28% de ácidos grasos poli-insaturados omega-3 (AGPomega-3), de los cuales eicosapentaenoico y docosahexaenoico manifiestan efectos antiinflamatorios y antioxidantes en diversos tejidos. Frente al drástico estrés oxidativo que subyace en la isquemia-reperfusión, el AP manifiesta citoprotección en hígado perfundido de ratas, debido al aumento del potencial antioxidante inducido por los AGPomega-3.

Objetivo y métodos: En este estudio se evaluó la hepatoprotección del AP (actividades séricas de transaminasas GOT y GPT) en ratas suplementadas 7 días con 270 mg/kg de eicosapentaenoico y 180mg/kg de docosahexaenoico, o solución salina (controles) y luego sometidas a isquemia (1 hora) y reperfusión (20 horas) hepáticas, o laparatomía sin isquemia (sham). En los grupos experimentales (I) salino/sham (control), (II) salino/ isquemia-reperfusión, (III) AP/sham y (IV) AP/isquemia- reperfusión, se evaluó (i) cambios en el patrón de AGP y en la relación AGPomega-6/AGPomega-3 hepáticos (cromatografía gas-líquida) y (ii) el potencial antioxidante hepático, mediante cambios en el contenido de glutatión hepático y F2-isoprostanos plasmáticos (ELISA). Los resultados son promedios ± SEM y la significancia estadística (p < 0,05) se analizó mediante ANOVA unidireccional y test de Newman- Keuls.
Resultados: La relación AGPomega-6/AGPomega-3, de connotación anti-inflamatoria, disminuyó significativamente (40 y 50% respectivamente) en grupos III y IV, respecto a grupos I y II. El drástico estrés oxidativo inducido por la isquemia-reperfusión, aumento en F2- isoprostanos plasmáticos (145%, p < 0,05, grupo II versus grupo I), disminución del contenido hepático de glutatión reducido e incremento del oxidado (2,72 y 5,8 unidades netas, respectivamente, p < 0,05, grupo II versus grupo I) fue suprimido en el grupo IV en el cual hay normalización de estos parámetros. Ambas respuestas del AP, anti-inflamatoria y antioxidante, se acompañaron de una significativa hepatoprotección (80% de disminución en actividades séricas de GOT y GPT, p < 0,05 grupo IV versus grupo II).
Conclusiones: El AP podría constituir una estrategia de preacondicionamiento hepático frente a la isquemiareperfusión.

FONDECYT 1080039


OR27 Modulación de la expresión de miRNAs en tejido adiposo por tratamiento con ácido linoleico conjugado

Parra Moyà P., Serra Vich F., Palou Oliver A.

Universidad de las Islas Baleares

Los miRNAs constituyen herramientas celulares de regulación metabólica, participando en la diferenciación adipocitaria (miRNA-143), la regulación de genes del metabolismo lipídico (miRNA-103, miRNA-107) y alterándose su expresión en la obesidad (miRNA-221 y -222).

Objetivo: Valorar en ratones el efecto de la suplementación con ácidolinoleico conjugado (CLA) sobre la expresión de miRNAs potencialmente implicados en la fisiología del tejido adiposo.
Métodos: Se suministró diariamente una dosis oral de 0,15 o 0,5 g CLA/kg peso corporal (CLA1 y CLA2 respectivamente), mezcla equimolar de los isómeros trans- 10, cis-12 y cis-9, trans-11-CLA bajo dos condiciones dietéticas. Exp1, ratones alimentados con dieta normolipídica y tratados 37 días con CLA1, CLA2 o aceite de girasol (grupo control). Exp2, alimentados con dieta hiperlipídica y tratados con CLA1, CLA2 o aceite de girasol durante 30 días y doble dosis durante los 35 días posteriores. Se estudió la expresión en el tejido adiposo retroperitoneal del miRNA-143, -107, -103, - 221 y -222 por RT-PCR. Las diferencias entre grupos se determinaron mediante el análisis de ANOVA (P < 0,05).
Resultados: Dosis moderadas de los dos isómeros activos del CLA, pueden modular la expresión de miRNAs específicos en tejido adiposo y reflejan el impacto tanto de la dosis de CLA como del estatus metabólico. En el grupo CLA2 del Exp1, se produce una disminución de miR-143 (24% vs CLA1) y -107 (30% vs controles) e incremento de -222 (75% vs controles) (P < 0,05). En el Exp 2, miR-221 incrementa un 50% su expresión respecto grupo control (P < 0,05) y miR-107 en un 41% con la dosis CLA1, mientras que disminuye un 46% con CLA2 (vs controles).
Conclusión: Nuestros resultados sugieren un nuevo mecanismo de acción por el cual el CLA podría ejercer sus efectos y reflejan el potencial de los nutrientes en la modulación de la expresión génica de miRNAs


OR28 La dieta mediterránea suplementada en coenzima Q 10 reduce el estrés oxidativo postprandial en personas adultas

Yubero Serrano E.Ma.1, Delgado Lista J.1, Pérez Martinez P.1, García Rios A.1, Fuentes F.1, Santos Gonzalez M.2, Túnez I.3, Villalba J.M.2, Pérez Jimenez F.1, López Miranda J.1

1Unidad de Lípidos y Arteriosclerosis. Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba.
2Departamento de Biología Celular Universidad de Córdoba.
3Departamento de Bioquímica y BiologíaMolecular Universidad de Córdoba.

Antecedentes: El estrés oxidativo postprandial se caracteriza por un aumento del daño oxidativo después del consumo de una comida rica en lípidos y / o hidratos de carbono. Una dieta con alto contenido en antioxidantes retrasa el proceso aterogénico disminuyendo el grado de estrés oxidativo.
Objetivo: Determinar la influencia de tres desayunos ricos en grasa además de la suplementación en CoQ en uno de ellos sobre el estrés oxidativo postprandial.
Métodos: 20 individuos con edad superior a 65 años siguieron tres periodos de intervención dietética, de forma randomizada-cruzada de ocho semanas de duración: A. Dieta mediterránea rica en aceite de oliva suplementada con CoQ, Med+CoQ (200 mg/día). B. Dieta mediterránea rica en aceite de oliva, Med. C. Dieta rica en grasa saturada, SFA. Al final del período de intervención y tras 12 h de ayuno los sujetos recibieron una sobrecarga grasa consistente entre la mitad y dos tercios de la ingesta calórica diaria. A las 2 y 4 h de la sobrecarga, se determinaron niveles plasmáticos de CoQ, F2-isoprostanos y proteínas carboniladas (PC) y actividades enzimáticas catalasa (CAT), superoxido dismutasa (SOD) y glutatión peroxidasa (Gpx).
Resultados: A las 2 h de la sobrecarga grasa Med+CoQ se obtuvo un pico máximo en los niveles de CoQ con respecto a las otras dietas. Igualmente, se obtuvo un descenso significativo en los niveles de F2-isoprostanos, PC y actividad enzimática GPx a las 4 h de la sobrecarga Med+CoQ en relación a las demás dietas. La actividad GPx fue inferior tras 4 h del desayuno Med en relación con el desayuno SFA.
Conclusión: Los resultados muestran el efecto antioxidante que provoca la sobrecarga con una dieta mediterránea rica en aceite de oliva, comparada con una dieta occidental rica en grasa saturada, sugiriendo que su ingesta podría aumentar la acción de los sistemas antioxidantes y reducir los procesos de oxidación celular. Esta mejora podría ser aún más importante con el aporte conjunto de CoQ a una dieta mediterránea rica en aceite de oliva.


OR29 Circunferencia de la cintura como parámetro antropométrico predictor del hígado graso no alcohólico en una muestra de niños y adolescentes de Galicia. Estudio GALINUT

Leis Trabazo R.1, Vázquez Marín A.2, Liñares Paz M.2, Vázquez Cobela R.1, Novo Ares A.1, Fernández Seijas O.1, Tojo Sierra R.1

1Unidad de Investigación en Nutrición y Desarrollo Humano de Galicia. Departamento de Pediatría Hospital Clínico de Santiago de Compostela.
2Servició de Radiodiagnóstico Hospital Clínico de Santiago de Compostela.

Antecedentes: La epidemia de la obesidad en niños se ha visto acompañada por un aumento de alteraciones metabólicas asociadas, que se produce ya desde la edad pediátrica, una de estas comorbilidades es el Hígado Graso No alcohólico (HGNA). La prevalencia de estas alteraciones guarda relación con el aumento de la adiposidad visceral, y estudios recientes proponen la medición de la circunferencia de la cintura como un método simple y útil para estimarla.
Objetivo: Estudiar la validez de la CC como parámetro discriminatorio para el diagnóstico del HGNA.
Método: Muestra de 200 niños y adolescentes de edades comprendidas entre los 2-19 años. Se estratifica según CC: < p85 21,4% (n = 42), p85 -< p95 19,8% (n = 37), p95 58,8% (n = 110), tomando los valores de referencia del Estudio Enkid 1 y mediante ecografía hepática se diagnostica el HGNA.
Resultados: Se demuestra que el 74,5% (n = 35) de los niños que presenta HGNA I, el 100% (n = 3) de los HGNA II y el 100% (n = 2) de los HGNA III, tienen una CC >; p95 (p <> 0,005). Con respecto a los parámetros de validez, tomando la CC como predictor de HGNA, se debe destacar que la especificidad es alta al igual que el Valor predictivo positivo (especificidad 95% y VPP 96%), la sensibilidad y el valor predictivo negativo son bajos (sensibilidad 34% y VPN 27%).
Conclusión: Existe una relación positiva entre la CC y el HGNA. Todos los niños con HGNA II y HGNA III presentan CC p95 1. La CC presenta una alta especificidad, pero baja sensibilidad para identificar individuos de alto riesgo de padecer HGNA.


OR30 Mieloperoxidasa en niños obesos españoles

Olza Meneses J.1, Aguilera García C.M.1, Gil Campos M.2, Leis Trabazo R.3, Valle Jiménez M.4, Cañete Estrada R.2, Tojo Sierra R.3, Gil Hernández A.1

1Departamento de Bioquímica y Biología Molecular II. Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Granada.
2Unidad de Endocrinología Pediátrica. Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba.
3Unidad de Investigación en Nutrición, Crecimiento y Desarrollo Humano de Galicia. Departamento de Pediatría. Universidad de Santiago de Compostela.
4Unidad de Análisis Clínicos. Hospital Valle de los Pedroches de Córdoba.

(Estudio financiado por el Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía no CTS-2203).

Introducción: La mieloperoxidasa (MPO) es una enzima presente en los leucocitos polimorfonucleares y en los macrófagos, relacionada tanto con procesos inflamatorios como con el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares (ECV). La obesidad se considera una enfermedad inflamatoria de bajo grado asociada a un mayor riesgo de ECV.
Objetivo: Determinar los niveles plasmáticos de MPO en niños obesos españoles.
Métodos: 769 niños entre 5-16 años fueron clasificados por índice de masa corporal (IMC) de acuerdo a Cole et al (2000). Se determinó la insulina. La MPO se midió usando el sistema Luminex 200. El análisis estadístico se realizó con un ANOVA de una vía y con Tamhane como pos hoc (P < 0,05).
Resultados: Los niveles de MPO fueron significativamente uperiores en los niños obesos respecto a los sobrepesos y a los controles (tabla I). La MPO y la insulina mostraron una correlación débil, la cual desapareció al ajustar por IMC.

Conclusión: Los resultados muestran que en la obesidad, incluso a temprana edad, condiciona la alteración de los niveles de MPO, indicando una situación de inflamación relacionada débilmente con la resistencia insulínica.

Los autores declaran no tener conflicto de intereses.


OR31 Estudio de la composición de poliaminas en leche materna de madres con neonatos prematuros

Sabater Molina Ma., Larqué Daza E.

Campus Espinardo. Universidad de Murcia.

Introducción: La composición de poliaminas en leche materna varía con el periodo de lactación según los requerimientos nutricionales del bebe. Las poliaminas son esenciales para la diferenciación celular y de gran interés como nutrientes condicionalmente esenciales para el neonato. No obstante, no se conoce el nivel de estas sustancias en leche de madres con niños prematuros, aún cuando para ellos podrían ser de especial relevancia.
Objetivos: Cuantificar la concentración de poliaminas (putrescina, espermidina y espermina) en leche humana de madres de niños prematuros y a término.
Métodos: Las muestras de leche fueron recogidas de 27 madres con niños prematuros (< 37 semanas de gestación) y 12 madres con niños nacidos a término en el Servicio de Neonatología del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia, durante el primer mes de lactancia. Las poliaminas fueron derivatizadas y analizadas por HPLC. Las diferencias entre grupos de leche en prematuros se estableció mediante ANOVA, y las comparaciones entre prematuros y a término con t-student (P < 0,05), utilizando el programa SPSS.
Resultados: La concentración de poliaminas totales e individuales (putrescina, espermidina y espermina) no mostró diferencias significativas entre calostro (1-5 días), transición (6-14 días) y madura (> 15 días). El coeficiente de variación de poliaminas superó el 50% en todas las etapas. El ratio espermidina/espermina de la leche de prematuros fue mayor en leche madura que en la de transición (1,43 ± 0,08a nmol/ml vs 1,07 ± 0,09b nmol/ml). La concentración de poliaminas totales (7,4 ± 0,54a nmol/ml vs 4,5 ± 0,98b nmol/ml) e individuales durante el 1o mes de lactancia fue mayor e leche de prematuros que en la de niños a término.
Conclusión: La concentración de poliaminas fue mayor en leche de prematuros que en la de niños a término durante el primer mes de lactancia. Esto podría responder a una mayor demanda de poliaminas para los procesos de maduración intestinal en los niños prematuros.


OR32 Disminución del estrés oxidativo en niños obesos tras la suplementación de una dieta hipocalórica conzumode mandarina

López Jaén A.B.1, Codoñer Franch P.1, Talón Bañón S.1, Simó Jordá R.1, De la Mano Hernández A.1, Valls Bellés V.2

1Hospital Universitario Dr. Peset.
2Departamento Pediatría, Obstetricia y Ginecología. Valencia.

La obesidad en los niños se ha demostrado que se asocia a un exceso de estrés oxidativo.

Objetivo: Evaluar el efecto de la suplementación de una dieta hipocalórica con zumo de mandarina, un alimento natural con un alto contenido de antioxidantes (vitamina C, flavonoides y carotenoides), sobre los biomarcadores del estado oxidativo en niños obesos.
Métodos: Un total de 40 niños obesos fueron asignados aleatoriamente a dos grupos en un estudio de intervención controlado. Ambos grupos siguieron una dieta hipocalórica. Un grupo recibió un suplemento de 500 ml de zumo de mandarina natural diario durante 4 semanas consecutivas, y el otro grupo únicamente la dieta hipocalórica. Se recogieron los datos clínicos y antropométricos, la ingesta alimentaria y las muestras de sangre en el momento basal y después de la intervención. La peroxidación lipídica fue evaluada por los niveles circulantes de malondialdehído, y la oxidación de las proteínas se determinó mediante la concentración de grupos carbonilo en plasma. La defensa antioxidante fue valorada por el glutatión reducido intraeritrocitario y los niveles plasmáticos de tocoferol y vitamina C. La comparación entre los grupos antes y después de la suplementación se realizó por el test t de student para muestras pareadas.
Resultados: El grupo suplementado experimentó una disminución significativa en los niveles de malondialdehído (-9,6%, p = 0,014) y los de los grupos carbonilo (-36,1%, P = 0,006) así como un aumento significativo de los antioxidantes (vitamina C 94,6%, p < 0,0001; atocoferol 16,1%, = 0,006; y glutatión 36,1%, P < 0,0001) en comparación con los valores basales.
Conclusión: Nuestros resultados demuestran que la ingesta diaria de zumo de mandarina junto a una dieta hipocalórica influye positivamente en la defensa antioxidante y en la disminución de los biomarcadores de estrés oxidativo en niños obesos.


OR33 El consumo de aceite de oliva virgen, frutos secos y vino se asocia con un mejor rendimiento cognitivo en población anciana

Valls-Pedreta C.2, Quintana Solà M.1,2, Zambón Radosa B.2, Corella Piquer D.2,3, Estruch Ribab R.4, Martínez-González M.A.5, Ros Rahola E.1,2

1Unidad de Lípidos. Servicio de Endocrinología y Nutrición. Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi Sunyer (IDIBAPS). Hospital Clínic. Barcelona.
2CIBERobn. Instituto de Salud Carlos III.
3Universidad de Valencia.
4Servicio de Medicina Interna. IDIBAPS. Hospital Clínic. Barcelona.
5Facultad de Medicina. Clínica Universitaria. Pamplona.

Introducción: El envejecimiento conlleva de forma natural un proceso de declive cognitivo aunque no exista una enfermedad neuronal subyacente. Se han descrito numerosos factores que ayudan a mantener un buen rendimiento cognitivo a pesar del envejecimiento, como los años de escolaridad, la actividad física y una alimentación rica en verduras, frutas y pescado.
Objetivo: Estudiar si el consumo de los alimentos típicos de la dieta mediterránea se asocia a un mejor rendimiento cognitivo en personas mayores.
Métodos: Estudio transversal de 449 sujetos de alto riesgo cardiovascular participantes en el estudio PREDIMED (214 hombres, 235 mujeres, edad media 67 años). En una entrevista personal los sujetos completaron una batería neuropsicológica breve para evaluar la función cognitiva. Se investigó la relación entre el consumo de ciertos alimentos con la puntuación obtenida en los tests neuropsicológicos mediante regresión lineal múltiple, ajustando para variables sociodemográficas, ingesta de energía, antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular prematura, genotipo APOE, perfil lipídico y otros factores de riesgo cardiovascular.
Resultados: Los hombres obtuvieron mejor puntuación en el test Mini-mental (función cognitiva global) y la prueba de Dígitos (memoria inmediata y de trabajo), mientras que las mujeres rindieron mejor en el recuerdo diferido de la lista de palabras de Rey. La ingesta de aceite de oliva virgen se asoció de modo independiente con mejor memoria verbal inmediata (coeficiente de regresión [B] = 0,430, p = 0,034) y diferida (B = 0,220, p = 0,004), el consumo de frutos secos con mejor memoria de trabajo (B = 1,380, p = 0,022) y la ingesta de vino con mejor función cognitiva global (B = 0,200, p = 0,034).
Conclusiones: En personas mayores con factores de riesgo cardiovascular, el consumo de aceite de oliva virgen, frutos secos y vino se asocia con mejor rendimiento cognitivo. Los resultados apoyan la hipótesis que el consumo de estos alimentos mediterráneos, ricos en polifenoles, podría reducir el declive cognitivo asociado a la edad.


OR34 Efecto de la ingesta de leptina durante la lactancia sobre la sensibilidad a la leptina en edad adulta

Sánchez Roig J., Priego Cuadra T., Palou Oliver A., Picó Segura C.

Laboratorio de Bioquímica, Biología Molecular, Nutrición y Biotecnología (Nutrigenómica) Universidad de las Islas Baleares (UIB) y CIBER Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN) de Palma de Mallorca.

La ingesta de leptina durante la lactancia tiene un papel protector frente a la obesidad y sus desórdenes metabólicos asociados. Parte de estos efectos beneficiosos podrían explicarse por una mejor sensibilidad a la leptina en la edad adulta; tanto a nivel central como periférico.

Objetivo: Analizar si la administración oral de leptina durante la lactancia tiene efectos en la edad adulta sobre el sistema de la leptina en el hipotálamo y el tejido adiposo blanco (TAB) en respuesta una dieta hiperlipídica (HF). Centrando el estudio en el receptor de la leptina (OB-Rb) como parámetro indicativo de la sensibilidad a la leptina.
Métodos: Se administró diariamente una dosis oral fisiológica de leptina o el vehículo a ratas neonatas macho durante la lactancia. Después del destete, los animales fueron alimentados hasta los 6 meses con una dieta estándar (NF) o HF. Posteriormente se sacrificaron y se determinaron los niveles de expresión del receptor de leptina (OB-Rb) en el hipotálamo y en el TAB. Se realizó un ANOVA de dos vías para estudiar los efectos de la dieta y del tratamiento sobre los parámetros analizados.
Resultados: Las ratas controles alimentadas con dieta HF presentaron, tanto en hipotálamo como en TAB, una disminución de los niveles de expresión del OB-Rb respecto de los alimentados con dieta NF; dicho descenso no se observó en las ratas que habían sido tratadas con leptina.
Conclusiones: El mantenimiento de los niveles de expresión del OB-Rb en el hipotálamo y en el TAB en las ratas tratadas con leptina puede ser indicativo de una mayor sensibilidad central y periférica a esta hormona y puede ayudar a explicar la mejor respuesta metabólica de estas ratas ante un ambiente obesogénico.


OR35 Hábitos alimentarios en la población infantil de la Comunidad Valenciana en relación con la ingesta de gluten

Soto Sarrión B.1, López Montes A.1, Ramos Albir L.1, De la Poza Plaza E.2, Izquierdo Castilla D.1, Montoro Pastor A.1, Ribes Koninckx C.1

1Servicio de Gastroenterología y Hepatología Pediátrica Hospital Universitario La Fe de Valencia.
2Departamento de Economía Ciencias Sociales. Universidad Politécnica de Valencia.

Introducción: El aumento de la prevalencia de enfermedad celíaca parece estar relacionado con los hábitos de introducción y consumo de gluten en lactantes. No existen datos al respecto en España.
Objetivo: Conocer el consumo de gluten en niños menores de 3 años de edad del área de Valencia mediante el desarrollo de un cuestionario de frecuencia específico.
Metodología: Mediante entrevista a los padres se identificaron los productos con gluten consumidos por niños sanos menores de 3 años de Valencia. Todos los productos fueron incluidos en dos cuestionarios de frecuencia: uno para menores de 12 meses y otro para niños entre 12-36 meses. El contenido en gluten fue calculado tras determinar el contenido en proteínas vegetales (método de Overbeek). La validación del cuestionario se realizó comparando los resultados con los de un registro de 7 días.
Resultados: Se realizaron 404 encuestas. Ningún lactante menor de 6 meses (N = 80) consumía gluten. Todos los mayores de 9 meses consumían gluten. De 7 a 12 meses (N = 111) el consumo medio diario de gluten (CMDGl) fue de 2.824 mg y los alimentos consumidos con mayor frecuencia fueron pan, cereales y galletas. El CMDGl de 12 a 24 meses (N = 95) aumenta a 7.148 mg, y de 24 a 36 meses (N = 118) es de 7.505 mg.
Conclusiones: - Es la primera vez que se establece el CMDGl en lactantes españoles. En nuestra área el gluten se introduce a partir de los 6 meses. - Durante el primer año consumen una variedad limitada de productos, con CMDGl de 2.436 mg, inferior al de otras áreas europeas. El CMGl aumenta significativamente a partir del segundo año, sin diferencias relevantes entre el CMGl a los 12-24m y a los 24-36 m. - Los cuestionarios validados son una herramienta de indudable valor para futuros estudios en este campo.


OR36 Consumo de huevo e incidencia de eventos cardiovasculares

Zazpe García I., Bes Rastrollo M., De la Fuente Arrillaga Ma.C., Vázquez Ruiz Z., Benito Corchón S., Martínez-González M.A.

Universidad de Navarra.

Financiación: Instituto de Salud Carlos III (RD 06/0045 PI030678, PI042241, PI050514, PI050976, PI070240, PI081943) y Dpto. de Salud, Gobierno de Navarra (PI41-2005, PI36/2008).

Introducción: El consumo de huevos ha descendido en las últimas décadas, a pesar de que la evidencia disponible sobre ingesta de huevos y riesgo cardiovascular es escasa y procede en su mayoría de estudios observacionales llevados a cabo en EE.UU.
Objetivo: Evaluar la asociación entre la frecuencia de consumo de huevo y la incidencia de ECV.
Métodos: Análisis longitudinal de 12.552 graduados universitarios de la una cohorte prospectiva y dinámica SUN (Seguimiento Universidad de Navarra) (edad media: 38 años, 42% varones). La ingesta de huevos se evaluó con un cuestionario semi-cuantitativo de frecuencia de consumo de alimentos previamente validado en España. La frecuencia de consumo de huevos se categorizó en categorías (desde el consumo de menos de 1 huevo/semana hasta el consumo de 4 o más huevos/ semana). Se usaron modelos de regresión de Cox estimando hazard ratios (riesgos relativos [RR]) para ajustar por posibles factores de confusión.
Resultados: Se observaron 103 casos de ECV incidente durante el seguimiento. La frecuencia de consumo de huevos no se asoció con un mayor riesgo de ECV en ningún modelo. Después de ajustar por edad, sexo, ingesta energética total, tabaco, patrón dietético, actividad física e índice de masa corporal, un mayor consumo de huevos (> 4 raciones/semana) no se asoció con la incidencia de eventos cardiovasculares durante el seguimiento (HR cuartil 4 vs cuartil 1: 0,97; [IC 95%: 0,44- 2,11]) (p de interacción con el sexo = 0,591). Al categorizar el consumo de huevos en quintiles como análisis de sensibilidad, tampoco se observó ninguna asociación entre la ingesta de huevos y la incidencia de ECV.
Conclusiones: Una mayor frecuencia de consumo de huevos no se relaciona con un mayor riesgo cardiovascular en una cohorte mediterránea de graduados universitarios.


OR37 Modificaciones en las concentraciones de lípidos en VLDL tras el consumo de dieta mediterránea. El estudio PREDIMED

Sánchez Perona J.1, Covas Ma.I.2, Fitó M.2, Cabello Moruno R.1, Aros F.3, Corella D.4, Ros E.5, Estruch R.5, Martínez Gonzalez M.A.6, Ruiz-Gutiérrez V.1

1Instituto de La Grasa (CSIC).
2Institut Municipal d'Investigació Mèdica (IMIM).
3Hospital Txagorritxu.
4Universidad de Valencia.5Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi Suñer.
6Universidad de Navarra.

Introducción: Los niveles de TG séricos son un factor de riesgo coronario independiente, que están fuertemente determinados por la composición de las VLDL. Los primeros resultados del estudio PREDIMED mostraron que la dieta mediterránea (DM), suplementada con aceite de oliva virgen (AOV) o frutos secos (FS), reducía las concentraciones séricas de colesterol y triglicéridos (TG), mientras que incrementaba el colesterol asociado a HDL, en comparación con una dieta baja en grasa.
Objetivo: Evaluar la composición triglicerídica de VLDL en participantes del estudio PREDIMED, tras la ingesta de DM suplementada con AOV o frutos secos para evaluar su influencia sobre las concentraciones de TG totales en suero.
Métodos: Se reclutaron 50 sujetos con un levado riesgo cardiovascular según los criterios del estudio PREDIMED. Los voluntarios fueron distribuidos en 3 grupos a los que se administraron una MD suplementada con AOV (DM+AOV) o frutos secos (DM+FS) o una dieta baja en grasa (DBG) durante 3 meses. A partir de muestras de sangre se aislaron las VLDL, que se analizaron mediante técnicas cromatográficas para determinar su composición lipídica y triglicerídica.
Resultados: Solamente la DM+AOV fue capaz de reducir las concentraciones de TG y colesterol en VLDL, así como el ratio TG/apolipoproteína B, que se emplea como indicador del tamaño de dichas partículas. Aunque la composición en ácidos grasos de las VLDL se modificó ligeramente, se encontraron importantes diferencias en las especies moleculares de TG, encontrando una mayor presencia de TG ricos en ácido linoleico (18:2, n-6) en el grupo que recibió DM+FS y de ácido oleico (18:1, n-9) en el que recibió DM+AOV.
Conclusiones: La reducción en las concentraciones sistémicas de TG observada tras el consumo de DM puede ser explicada por una reducción en el contenido lipídico de las VLDL y una modificación selectiva de la composición en especies moleculares de TG en la partícula.


OR38 El alto consumo de polifenoles relacionado con su excreción reduce la presión arterial en sujetos de alto riesgo cardiovascular

Medina Remón A.1,2, Zamora Ros R.1,3, Rotchés-Ribalta Ma.1,3, Andres-Lacueva C.1,3, Estruch R.2,4, Martínez González M.A.2,5, Covas Ma.I.2,6, Salas Salvadó J.2,7, Lamuela Raventós R.Ma.1,2

1Departamento de Nutrición y Bromatología. XaRTA. INSA Facultad Farmacia. Universidad de Barcelona.
2CIBER 06/003 Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición CIBEROBN), y RETICS RD06/0045/0003. Instituto de Salud Carlos III de Madrid.
3Programa Ingenio CONSOLIDER. FUN-C-FOOD (CSD2007-063) de Barcelona.
4Departamento de Medicina Interna Hospital Clínico. IDIBAPS Universidad de Barcelona.
5Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública Escuela de Medicina. Clínica de la Universidad de Navarra. Pamplona.
6Unidad Cardiovascular de Epidemiología Instituto Municipal de Investigación Médica (IMIM) de Barcelona.
7Unidad de Nutrición Humana Facultad de Medicina. IISPV Universidad de Rovira i Virgili. Reus. Tarragona.

Una dieta saludable y modificaciones en el estilo de vida son los primeros pasos en la prevención de la hipertensión, un importante problema mundial a nivel de salud pública.

Objetivo: Evaluar el efecto del consumo de los polifenoles en la hipertensión arterial en una población adulta con alto riesgo cardiovascular.
Métodos: Como parámetro para determinar la ingesta de polifenoles totales se ha utilizado la excreción de polifenoles totales (EPT), biomarcador de la ingesta de polifenoles. Se ha llevado a cabo un subestudio transversal con datos de referencia del estudio PREDIMED (www.predimed.org). A los participantes, 263 hombres y 326 mujeres con edades entre 55-80, se les tomaron los datos antropométricos, la presión arterial, y un cuestionario de frecuencia de consumo. Los EPT se determinaron utilizando el método de Folin-Ciocalteu, adaptado por nuestro grupo de investigación a muestras biológica y los resultados fueron divididos en cuartiles según el índice de EPT.
Resultados: Se observa una correlación positiva estadísticamente significativa entre la EPT y la ingesta total de café, vino y frutas-verduras (F & V). La ingesta de una porción de 100 g de F & V (Beta = 0,150; P < 0,001) contribuyó más a la EPT que una de 100 mL de café (Beta = 0,141; P = 0,001) y que una porción de 100 mL de vino (Beta = 0,120; P = 0,019). El análisis de regresión logística mostró una asociación inversa entre EPT (por cuartiles) y la prevalencia de hipertensión; participantes del cuartil más alto de EPT urinaria tuvieron una reducción de la prevalencia de hipertensión en comparación con el cuartil más bajo (OR = 0,64; P = 0,016). En el análisis de regresión lineal múltiple la PA sistólica (Beta = 1,731; P = 0,024) y diastólica (¦Beta = 1,264; P = 0,003) se asociaron inversamente con la EPT urinaria después de ajustar por posibles factores de confusión.
Conclusiones: La ingesta de polifenoles, evaluados a través de EPT en la orina, se asoció negativamente con los niveles de PA y la prevalencia de la hipertensión en una población mediterránea de edad avanzada con alto riesgo cardiovascular. Una intervención dietética dirigidas a incrementar la ingesta de alimentos ricos en polifenoles, podría ser eficiente en la prevención y el tratamiento de la hipertensión


OR39 Asociación transversal de la ingesta de frutos secos y la adiposidad en una población mediterránea

Casas-Agustench P.1, Bulló M.1, Ros E.3, Basora J.3, Salas-Salvadó J.1

1Unidad de Nutrición Humana. Hospital Universitario Sant Joan de Reus.
2Unidad de Lípidos. Servicio de Endocrinología y Nutrición Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi Sunyer (IDIBAPS). Hospital Clínic de Barcelona. CIBER Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN). Instituto de Salud Carlos III.
3Direcció d'Atenció Primària. Institut Català de la Salut de Reus. Tarragona.

Introducción: En diversos estudios prospectivos la ingesta de frutos secos (FS) se ha relacionado inversamente con el índice de masa corporal (IMC).
Objetivo: Examinar los determinantes dietéticos de la adiposidad en sujetos ancianos que viven en una región mediterránea con un consumo elevado de FS.
Métodos: Estudio transversal realizado en 847 sujetos (56% mujeres, 67 años, IMC 29,7 kg/m2) con un elevado riesgo cardiovascular reclutados en el estudio PREDIMED. El consumo alimentario se estimó mediante un cuestionario semi-cuantitativo validado, la actividad físicaa través del cuestionario Minnesota Leisure Time Activity, y las variables antropométricas mediante mediciones estándar.
Resultados: La ingesta de FS disminuyó a medida que aumentaron los quintiles de IMC y circunferencia de la cintura (P-tendencia < 0,005; en ambos casos). La ingesta de alcohol se relacionó inversamente con el IMC (P-tendencia = 0,020) y directamente con la circunferencia de la cintura (P-tendencia = 0,011), mientras que la ingesta de carne se asoció directamente con la circunferencia de la cintura (P-tendencia = 0,018). En un modelo multivariable ajustado, la ingesta de FS se asoció inversamente (P = 0,002) y la ingesta de carne directamente (P = 0,042) con el IMC. La ingesta de FS (P = 0,002) y vegetales (P = 0,040) se asociaron inversamente con la circunferencia de la cintura, mientras que la ingesta de carne se asoció directamente (P = 0,009). A partir de los resultados del análisis de regresión se predijo que por cada ración de 30 g de FS el IMC y la circunferencia de la cintura disminuyeron en 0,78 kg/m2 y 2,1 cm, respectivamente. Los resultados fueron similares en hombres y mujeres.
Conclusiones: El consumo de FS se asoció negativamente con la adiposidad independientemente de otras variables de estilo de vida. A pesar de que es posible que existan otros factores confusores relacionados con un estilo de vida más saludable entre los consumidores de FS que puedan explicar en parte estos resultados, el presente estudio confirma las recomendaciones del consumo de FS como un componente importante de la dieta saludable.


OR40 Influencia de la calidad y cantidad de grasa de la dieta sobre la respuesta inflamatoria en pacientes con síndrome metabólico

Cruz Teno C.1, Pérez Martínez P.1, Gómez Luna Ma.J.1, Lora Aguilar P.1, Menéses Alvárez Ma.E.1, Camargo García A.1, Rangel Zuñiga O.1, Pérez Jiménez F.1, Roche H.M.2, López Miranda J.1

1Unidad de Lípidos y Arteriosclerosis Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba CIBER Fisiopatología, Obesidad y Nutrición Instituto de de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC).
2Nutrigenomics Research Group, UCD Conway Institute University College Dublin. Republic of Ireland.

Introducción: El Síndrome Metabólico es un conjunto de alteraciones metabólicas que aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y diabetes mellitus tipo 2. Los ácidos grasos modulan la expresión de genes involucrados en la respuesta inflamatoria.
Objetivo: Estudiar el efecto del tipo de grasa de la dieta sobre la expresión de genes involucrados en la respuesta inflamatoria, en pacientes con síndrome metabólico.
Métodos: 75 pacientes del Lipgene fueron aleatorizados para recibir uno de los cuatro periodos de intervención dietética, de 12 semanas de duración: 1. Dieta rica en grasa saturada (HSFA); 2. Dieta rica en grasa monoinsaturada (HMUFA); 3. Dieta baja en grasa (LFHHC); 4. Dieta baja en grasa suplementada con 1 g/d de poliinsaturados n-3 (LFHCC n-3). Después del periodo de intervención y tras 12 horas de ayuno, los pacientes se sometieron a una lipemia postprandial con la misma composición grasa de la dieta que finalizaban. Realizamos extracciones sanguíneas a las 0, 2 y 4 horas de la sobrecarga grasa. Determinamos la actividad nuclear de NFkB y por PCR a tiempo real la expresión de los genes IKB-alfa, p65, MIF, MMP9, TNF-alfa, MCP-1 e IL-6.
Resultados: Durante el postprandio disminuyó la actividad de NF-kB con la dieta HMUFA (p = 0,001). Además, la expresión postprandial de IKB-alfa aumentó tras la dieta HMUFA (p = 0,001) en comparación con las demás dietas. Al analizar TNF-alfa y MMP-9 detectamos un aumento durante el postprandio tras la dieta HSFA (p = 0,023 y p = 0,011 respectivamente) respecto a la dieta HMUFA. En el resto de genes analizados no observamos diferencias significativas. Los datos se analizaron mediante un análisis para medidas repetidas (ANOVA).
Conclusiones: El efecto antiinflamatorio del consumo de una dieta HMUFA podría estar modulado por un aumento en la expresión de IkB-alfa, el cual inhibe a NF-kB, impidiendo así su translocación al núcleo celular y evitando el inicio de la respuesta inflamatoria.


OR41 Enfermedad celíaca: citrulina plasmática como indicador de la recuperación histológica intestinal

Donat Aliaga E., López Montes A., Polo Miquel B., Calzado Agrasot Ma.A., Pereda Pérez A., Ribes Koninckx C.

Unidad Gastroenterología Pediátrica. Hospital La Fe.Madrid.

Introducción: La atrofia vellositaria de la Enfermedad Celíaca (EC) compromete a priori la síntesis de citrulina, aminoácido no proteico derivado de la glutamina y de síntesis intestinal.
Objetivo: Valorar si la citrulina plasmática puede ser un marcador de recuperación histológica en la EC.
Pacientes y métodos: 40 pacientes con EC (criterios ESPGHAN). Se valoraron parámetros nutricionales clínicos, analíticos, citrulina plasmática al diagnóstico y tras 3 meses de dieta exenta de gluten (DexGluten) estricta. Un subgrupo de pacientes (N = 25) junto a una DexGluten recibieron una fórmula parcialmente hidrolizada, exenta de lactosa y con fibra (Novasource Peptinex Junior®, NPJ). Se comparan la citrulina (análisis de la varianza) con un grupo de 15 pacientes con más de 2 años de DexGluten.
Resultados: Edad media al diagnóstico: 6,74 años, media IMC1: 16,42 y z-score Peso = -0,57 y Talla = -0,66. El 51% presentaba clínica clásica. El 32% tenían lesión Marsh3a, el 56% Marsh3b. Citrulina al diagnóstico: 34,62 mcM/L, 3 meses DexGluten: 29,95 mcM/L y > 2 años DexGluten 51,267 mcM/L. No encontramos diferencias significativas entre de citrulina al diagnóstico y tras 3meses de DexGluten. Sin embargo sí que se observa un p < 0,01 entre ambos y el grupo de pacientes > 2 años DexGluten. No encontramos diferencias significativas entre niveles de citrulina y grado de lesión intestinal (MARSH 3a/3b/3c).
Conclusiones: La falta de correlación entre niveles de citrulina y grado de lesión apoya la hipótesis de que la citrulina se sintetiza en la parte superior y media de las vellosidades intestinales. Por otra parte, la falta de incremento significativo en los niveles plasmáticos de citrulina tras 3 meses de DexGluten indica que en ese periodo de tiempo el incremento de la masa de enterocitos funcionante es poco relevante. La determinación de citrulina plasmática puede ser un buen marcador para monitorizar la recuperación histológica a medio-largo plazo.


OR42 Efecto del consumo de alcohol sobre la incidencia sobrepeso/obesidad enla cohorteSUN

Bes Rastrollo M., Sayon Orea Ma del C., Martínez González M.A., Núñez Córdoba J., Basterra Gortari F.J., Beunza J.J.

Dpto. de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra.

Introducción: Numerosos estudios transversales y longitudinales, han analizado la asociación entre el consumo de alcohol y la ganancia de peso, encontrando resultados contradictorios.
Objetivo: Evaluar prospectivamente la asociación entre el consumo de alcohol y los diferentes tipos de bebidas alcohólicas y la incidencia de sobrepeso/obesidad.
Métodos: Análisis longitudinal de 9.318 graduados universitarios de la cohorte prospectiva y dinámica SUN (Seguimiento Universidad de Navarra), con una media de edad de 38 años (desviación estándar: 11,4) durante una mediana de seguimiento de 6 años. El consumo de alcohol se evaluó mediante un cuestionario semicuantitativo de frecuencia de consumo de alimentos previamente validado. Se categorizó el consumo de alcohol y los diferentes tipos de bebidas alcohólicas (vino tinto, otros vinos, cerveza y licores) en función de las frecuencias de consumo (no bebedores, < 1 copa/semana, 1- < 2 copas por semana, 2- < 7 copas/semana y 7 copas por semana). Los cambios de peso durante el seguimiento se estimaron mediante modelos de regresión lineal. La asociación entre consumo de alcohol y la incidencia de sobrepeso/obesidad se estimó calculando las Hazard Ratio (HR) y sus intervalos de confianza (IC) al 95% mediante modelos de regresión de Cox. En ambos análisis se consideró al grupo de no bebedores como categoría de referencia.
Resultados: Aquellos participantes que bebían 7 copas/semana de cerveza y licores ganaron significativamente más peso en comparación con los no bebedores [+101 (95% CI: 12 a 190) g]. El consumo elevado de cerveza y licores 7 copas/semana) se asoció con un riesgo más elevado de sobrepeso/obesidad (HR = 1,32; 95% CI: 1,00-1,74) en comparación con los no bebedores. No encontramos asociación aparente entre el consumo de vino y el riesgo de sobrepeso/obesidad.
Conclusiones: El tipo de bebida alcohólica puede modificar el efecto del consumo de alcohol sobre el riesgo de desarrollar sobrepeso obesidad.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons