SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 suppl.1Topic Area 6. Critically-ill PatientTopic Area 8. Paediatrics índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Nutr. Hosp. vol.26  supl.1 Madrid may. 2011

 

PATOLOGÍAS ESPECÍFICAS

 

Comunicación orales


C4 Traducción y validación de la versión en español de la escala EAT-10 (Eating Assessment Tool-10) para despistaje de la disfagia

Burgos Peláez R1, Sarto B1, Segurola H1, Romagosa A2, Puiggrós C1, Vázquez C1, Barcons N3, Pérez-Portabella C1

1Hospital Universitario Vall D'Hebrón. Barcelona.
2Centro de Atención Primaria Raval Nord. Barcelona.
3Departamento Médico Nestle Healthcare Nutrition.

Justificación: La escala Eating Assessment Tool (EAT-10) es un instrumento de evaluación de la disfagia autoadministrado, analógico y de puntuación directa, cuya validez y fiabilidad en inglés han sido previamente publicadas.
Objetivos: Traducir y adaptar al español el EAT-10 y evaluar sus propiedades psicométricas.
Material y métodos: Se evaluó la estructura conceptual del instrumento en inglés y su factibilidad para ser traducido. Se sometió al proceso de traducción-traducción inversa hasta conseguir la aprobación de expertos para su administración. Se realizó un estudio prospectivo que incluyó a pacientes mayores de edad, con capacidad cognitiva y funcional y que supieran leer y escribir, reclutados en 4 centros (una Unidad de Soporte Nutricional Hospitalaria (USN), una residencia geriátrica, un Centro Socio-Sanitario y un centro de Atención Primaria). Se consideraron 3 situaciones clínicas: pacientes con diagnóstico previo de disfagia (D), pacientes con riesgo de disfagia sin diagnóstico previo (RD) y pacientes sin riesgo de disfagia (SR). En una única visita los pacientes contestaron al EAT-10 y pacientes e investigadores respondieron sendos cuestionarios sobre la comprensión del EAT-10.
Resultados: Se incluyeron 61 pacientes con una edad media de 74,9 ± 9,3 años, el 50,8% mujeres (18 pacientes en grupo D, 21 en grupo R y 22 en grupo SR). El tiempo medio de administración del EAT-10 fue de 3,9 ± 1,7 minutos. Un 95,1% de pacientes consideró que las preguntas del instrumento eran comprensibles y el 73,8% consideró fácil asignar puntuaciones a cada pregunta. En más del 95% de los casos, los investigadores no observaron errores de tendencia central de la puntuación ni de deseabilidad social en sus respuestas. Respecto a la consistencia interna del EAT-10, el coeficiente Alpha de Cronbach fue de 0,88 (se considera óptimo > 0,7). Se observó una alta correlación entre todas las preguntas de la escala y la puntuación global (p < 0,001). La puntuación media de los pacientes en el grupo D fue de 15,7 ± 8,7 puntos, la de los pacientes del grupo RD 6,7 ± 7,7 puntos y la de los pacientes del grupo SR de 1,9 ± 3,2. Los pacientes varones (p < 0,01), con diagnóstico de disfagia (p < 0,01) y procedentes de USN (p < 0,01) presentaron puntuaciones significativamente más altas en el EAT-10.
Conclusiones: La versión española del EAT-10 ha mostrado su factibilidad, consistencia interna y validez. La buena comprensión del cuestionario y el reducido tiempo de cumplimentación hacen del EAT-10 una buena herramienta para ser utilizada en la práctica clínica habitual para el despistaje de disfagia.


C5 Efecto de la suplementación específica enriquecida en omega 3 vs estándar en los parámetros de composición corporal, ingesta dietética y aportes enterales en pacientes con cáncer ORL sometidos a tratamiento radioterápico radical (oncomega). Evolución al año

García Almeida JM1, Toledo M.aD2, Lupiáñez Y2, Rico J2, Casado Fernández GM1, Saracho Domínguez H1, Murri Pierri M1, Alcaide J1, Roca M.a del M1

1Hospital Virgen de la Victoria. Málaga. 2U. G. C. Radioterapia. Hospital Virgen de la Victoria. Málaga.

El cáncer de área ORL presenta una elevada incidencia de desnutrición que empobrece la respuesta terapéutica radioquimioterápica y el pronóstico de la enfermedad. El soporte nutricional pretende minimizar la pérdida de peso por mantenimiento de la masa magra. El uso de determinados nutrientes específicos como los ácidos grasos omega 3 por su efecto antiinflamatorio está en estudio.
Objetivos: Estudiar las modificaciones en los parámetros antropométricos (pérdida de peso, composición corporal) e ingesta energética con una suplementación enteral especifica enriquecida en omega 3 versus estándar durante el tratamiento y a largo plazo.
Material y métodos: Estudio prospectivo aleatorizado en pacientes diagnosticados de cáncer ORL que se someten a tratamiento radioquimioterapico (radioterapia normofraccionada o hiperfraccionada tridimensional y quimioterapia basada en platino) con suplementación enriquecida en omega 3 vs estándar al inicio-mitad y final de tratamiento, 3, 6 y 12 meses de seguimiento. Se determinan parámetros antropométricos, impedanciometría, analítica general y nutricional y registros de ingesta de 7 días en cada revisión. Se evalúa la adherencia a la suplementación prescrita. Se determinan marcadores de inflamación y estrés oxidativo.
Resultados: Se comunican los primeros 29 pacientes (14 con omega 3 y 15 estándar) de edad media 61,0 ± 12,6 (85% varones y 17% mujeres). Se produjeron 5 fa llecimientos (1 omega 3 y 4 estándar). Se evidencia un descenso de peso (tabla I), sin diferencias entre grupos, que se recupera al final del período de seguimiento principalmente asociado a un descanso de masa grasa manteniéndose la masa magra salvo durante el tratamiento. Se demuestra un descanso de la ingesta energética durante el tratamiento que se compensa con un aumento en el aporte energético artificial hasta los 6 meses. La evolución a 3 meses de las variables de estrés oxidativo y parámetros inflamatorios fueron significativamente mejores, capacidad antioxidante total (P < 0,05) y la actividad glutatión peroxidasa (P < 0,01) aumentaron, los niveles de lipoperóxidos disminuyeron (P < 0,05), y los niveles de proteína C-reactiva mejoraron (P < 0,05), en los pacientes con suplemento enriquecido en omega 3. Los pacientes con suplemento estándar no mostraron una mejora significativa.

t1

Conclusiones: La intervención nutricional parece eficaz para minimizar la pérdida de peso y mantener la masa magra a través de los aportes de dieta y suplementos. No se observan diferencias del uso de formulas enriquecidas en omega 3 en la evolución de los parámetros antropométricos, aunque sí parecen ayudar a controlar los fenómenos inflamatorios inducidos por el tratamiento.


P91 Comparación de la gastrostomía percutánea radiológica en pacientes oncológicos y neurológicos

Almonacid Folch E2, Virgili Casas N1, Suárez CS2, SanJosé Terrón P1, Peiró Martínez I1, Escalante Porrúa E1, López Urdiales R1, Soler Ramón J1

1Hospital Universitario Bellvitge. Barcelona 2Hospital Universitario Dr. Peset. Valencia.

Objetivos: La gastrostomía percutánea radiológica (GPR) asistida por fluoroscopia está siendo una técnica de amplio uso en los pacientes que requieren nutrición enteral a largo plazo cuando la gastrostomía endoscópica no es posible. Estudios previos han sugerido una mayor tasa de infecciones locales en los pacientes con patología oncológica de cabeza y cuello que han requerido GPR, proponiendo el posible uso de profilaxis antibiótica. El objetivo es comparar las características de los pacientes con GPR según sean oncológicos o neurológicos y analizar las complicaciones.
Material y métodos: Revisión retrospectiva de pacientes a los que se les ha realizado GPR en el Hospital de Bellvitge desde 2007 hasta 2009. Se incluyeron 49 pacientes (38 hombres y 11 mujeres) con edad media de 60,29 años. Ventiséis pacientes con cáncer de cabeza y cuello y veintitrés con enfermedad neurológica [17 esclerosis lateral amiotrófica (ELA), 1 enfermedad cerebro-vascular y 5 traumatismo creaneal]. Veintiocho habían recibido nutrición enteral por sonda nasogástrica (SNG) con una duración media de 87,4 días. Se analizaron complicaciones mayores (peritonitis, colocación incorrecta, hemorragia, fístula y éxitos) y menores (dolor, erosión cutánea, infección del estoma, obstrucción o desplazamiento de la sonda).
Resultados: Se observó diferencia estadísticamente significativa entre los grupos en cuanto al género. De los pacientes oncológicos, el 96,2% eran hombres y de los pacientes neurológicos sólo el 56,5%. Respecto al tratamiento con nutrición enteral por SNG previa a la GPR hubo diferencias significativas entre ambos grupos: el 76,9% de los pacientes oncológicos lo recibían, mientras que sólo el 34,8% de los neurológicos. Se observó complicaciones mayores en 4 pacientes (dos peritonitis y dos colocaciones incorrectas) y complicaciones menores en 17 pacientes (10 pacientes con infección del estoma y 11 pacientes con desplazamiento de la sonda). No hubo diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos.
Conclusiones: La GPR es una técnica útil en los pacientes con cáncer de cabeza y cuello localmente avanzado y en los pacientes con alteraciones neurológicas (especialmente paciente con ELA). La infección del punto de inserción es la complicación menor más frecuente, que quizá podría ser reducida con profilaxis antibiótica. De todas formas, el número de pacientes es pequeño y para obtener conclusiones más definitivas habría que diseñar un estudio con un mayor número de pacientes.


P92 Prevalencia de desnutrición hospitalaria en pacientes oncológicos: subanálisis del estudio PREDyCES®

Álvarez Hernández J, Planas Vila M, Araujo Torres K, Celaya Pérez S, León Sanz M, García de Lorenzo, Mateos A

En nombre de los investigadores del estudio PREDYCES®

Objetivos: Conocer la prevalencia de la desnutrición hospitalaria y costes asociados en los pacientes oncológicos ingresados en los hospitales Españoles.
Material y métodos: PREDyCES® es un estudio transversal observacional, multicéntrico a escala nacional, en condiciones de práctica clínica habitual, que evaluó la prevalencia de desnutrición hospitalaria mediante el test de cribado NRS-2002®, al ingreso y al alta, el exceso de estancia hospitalaria y el coste económico asociado a la desnutrición hospitalaria. Este subanálisis examina la prevalencia de la desnutrición hospitalaria y el coste atribuible a la desnutrición hospitalaria, así como las características clínico-epidemiológicas de los pacientes con cualquier diagnóstico de neoplasia, incluidos en el estudio principal.
Resultados: Se incluyeron 401 pacientes oncológicos en el análisis,con una edad media ± DE de 64,6 ± 14 años (61,6% varones). La media del IMC fue de 24,7 ± 5,8. Al ingreso, un 33,9% de los pacientes se encontraba en riesgo nutricional (NRS-2002® ± 8.805; 3), aumentando hasta el 36,4% al alta. La prevalencia de riesgo nutricional al ingreso, fue significativamente mayor en mujeres que en varones (41,6% vs 29,1% p < 0,05), en ± 8.805; 70 años que en < 70 años (52,2% vs 22,1% p < 0,001) y en ingresados por urgencia vs programado (42,6% vs 25,7% p < 0,001). Un 34,1% de los pacientes perdió entre 1 y 5 kg durante la estancia hospitalaria, mientras que el 8,8% perdió ± 8.805; 5 kg. La media de EH fue significativamente superior en los pacientes desnutridos al alta respecto a quienes no se encontraban desnutridos (12,1 ± 7,5 días vs 8,6 ± 6 días; p < 0,001). Los costes atribuibles a la DH fueron significativamente superiores en los pacientes desnutridos, respecto a los no desnutridos (8.595,8 ± 5.817 euros vs 6.652 ± 5.387 euros; p = 0,001). Un 66,7% de los que se encontraban desnutridos no recibió soporte nutricional.
Conclusiones: En España, más de un tercio de los pacientes oncológicos que ingresan en nuestros hospitales se encuentran en riesgo nutricional. De ellos, solo un tercio recibe soporte nutricional. Los pacientes oncológicos con desnutrición hospitalaria tienen estancias hospitalarias más prolongadas con un coste asociado más elevado que aquellos pacientes con neoplasias sin riesgo nutricional.


P93 Valoración nutricional precoz en pacientes con neoplasia de cabeza y cuello

Arribas L, Hurtós L, Fort E, Peiró I

Institut Catala d'Oncologia (ICO-L'H)

Objetivos: Los datos obtenidos sobre la prevalencia de desnutrición en los pacientes con neoplasia de cabeza y cuello varía en función del tiempo en el que se realiza la valoración nutricional y oscila entre el 30-60%. El objetivo de nuestro estudio es conocer la prevalencia de desnutrición de los pacientes con cáncer de cabeza y cuello en el momento del diagnóstico que acuden al comité de tumores de cabeza y cuello del Hospital Universitari de Bellvitge y el Institut Catala d´Oncologia (ICO-L'H).
Material y métodos: Todos los pacientes ambulatorios que acudan al comité de tumores de cabeza y cuello para diagnóstico primario y decisión terapéutica serán evaluados por una nutricionista a través de la Valoración Global Subjetiva Generada por el Paciente (VGS-GP). Pacientes con tumores con recidivas o segundas neoplasias serán excluidos del estudio.
Resultados: Se evaluaron 64 pacientes (55 hombres y 9 mujeres) con una edad media de 63 años y un índice de masa corporal (IMC) de 25,3 kg/m2 (SD ± 5,18). Después de realizar la VGS-GP se observó que el 43,8% presentaban desnutrición o riesgo de padecerla. Los pacientes con tumores de orofaringe y laringe presentaron desnutrición o riesgo en el 28,2% de los pacientes. Los síntomas más frecuentes fueron la disfagia presente en el 48% y la anorexia 26,6% de los pacientes. Los pacientes no reportaron una incidencia elevada de otros síntomas. Requirieron soporte nutricional a lo largo del tratamiento el 84,4% (n = 54) de los cuales 35 pacientes necesitaron soporte con nutrición enteral por sonda.
Conclusiones: La prevalencia de desnutrición en el momento de diagnóstico de pacientes con tumores de cabeza y cuello requiere una implicación activa del equipo de nutrición para optimizar al máximo el cuidado nutricional del paciente desde el momento del diagnóstico y a lo largo del tratamiento oncoespecífico. La valoración nutricional completa deberá realizarse una vez el paciente entienda las implicaciones tanto del diagnóstico como del tratamiento.


P94 Sonda de yeyunostomía en cáncer de esófago

Ayúcar Ruiz de Galarreta A, Vidal Cortés P, García Monge M.aJ, Pita Gutiérrez F, Rey Rilo T, Cordero Lorenzana L

C. H. U. A Coruña.

Objetivos: Estudiar la nutrición enteral por sonda de yeyunostomia en el cáncer de esófago, duración y complicaciones.
Material y métodos: Pacientes intervenidos de cáncer de esófago, en los que se ha estudiado el tipo de soporte nutricional, tiempo de inicio de nutrición enteral (NE), la duración y complicaciones de la sonda de yeyunostomía, la estancia media y las complicaciones clínicas. Se han establecido dos fases: fase I (2002-2006 ambos inclusive) con NP inicialmente y después NE, y la fase II (2007-2010 inclusive) sólo con NE por yeyunostomía.
Resultados: En total se han recogido 22 y 40 pacientes en ambos períodos. El comienzo de la NE en la primera fase fue de 77,77 ± 35,26 h, y de 39,90 ± 30,95 h en el segundo. La duración de la NE fue globalmente de 18,39 ± 15,59 días; la duración de la yeyunostomía de 20,43 ± 13,53 d. Se detectaron 5 obstrucciones de la sonda, entre el 9.o-11.o día en 3 pacientes, una fuga de NE por la perisonda y una extracción accidental (agitación del paciente). Complicaciones: Se diagnosticaron 39 complicaciones graves, 23 en el primer grupo y 16 en el segundo: Sepsis, Distress Respiratorio, Dehiscencia de sutura, FMO, Empiema, Derrame pleural y otras. La estancia media fue similar en ambos grupos (22 d) aunque en el primero de los grupos el 33% fallecieron sin salir del hospital mientras que en el segundo fue el 10%.
Conclusiones:
1. La Nutrición Enteral por Yeyunostomia es segura, con escasas complicaciones mecánicas.
2. El comienzo precoz y la exclusividad de esta ruta se correlaciona con menos complicaciones y mortalidad postoperatoria.
3. La mejora del tiempo de inicio a las primeras 24 horas es un objetivo a conseguir, pero posible.


P95 Imagen corporal y calidad de vida en pacientes con trastornos de la alimentación

Bolaños Ríos P1, Santiago Fernández M.aJ1, Jáuregui Lobera I2

1Instituto de Ciencias de la Conducta "Dr. Jáuregui". S.C.P. Sevilla. 2Universidad Pablo de Olavide. Sevilla.

Objetivos: Dado que una imagen corporal negativa afecta al bienestar psicosocial y calidad de vida y puesto que los pacientes con trastornos de la alimentación constituyen una de las máximas expresiones de disfuncionalidad en relación con la imagen corporal, el objetivo fue analizar la calidad de vida relacionada con la imagen corporal en dichos pacientes, planteando las siguientes hipótesis: a) la calidad de vida relacionada con la imagen corporal de los pacientes con trastornos de la alimentación es peor que la de personas sanas y la de personas con otros trastornos psicopatológicos; b) dicha alteración guarda específica relación con variables psicológicas directamente implicadas en el trastorno alimentario.
Material y métodos: Participantes: 216 pacientes con trastornos psicopatológicos (ansiedad, depresión, trastornos de adaptación), 141 estudiantes universitarios y 60 pacientes con trastornos alimentarios. Instrumentos: a) Subescalas de tendencia a la delgadez, bulimia e insatisfacción corporal del EDI-2; b) Inventario de calidad de vida relacionada con la imagen corporal (BIQLI); c) Cuestionario de estrés percibido (PSQ); d) Escala de autoestima de Rosenberg (SES); e) Listado de síntomas SCL-90-R. Procedimiento: tras obtener el consentimiento informado de todos los participantes se administraron los cuestionarios en el contexto terapéutico, en el caso de los pacientes, y en grupos de 10-15 participantes, en el caso de los estudiantes, siempre en presencia de un dietista-nutricionista o psicólogo.
Resultados: Se confirmó la hipótesis "a", siendo los pacientes con trastornos alimentarios los que obtuvieron significativamente menores puntuaciones en el BIQLI (M = -5,45; DE = 0,6) frente a otros pacientes (M = 4,08; DE = 2,3) y estudiantes (M = 16,85; DE = 7,4) (F 2,413 = 28,23; p < 0,001). Se confirmó parcialmente la hipótesis "b", siendo la correlación entre BIQLI y las subescalas de tendencia a la delgadez e insatisfacción corporal significativamente positiva en los tres grupos, pero manteniéndose sólo significativa en el grupo de trastornos alimentarios tras el control del resto de variables psicológicas consideradas.
Conclusiones: En el tratamiento interdisciplinar de los trastornos de la alimentación debe incluirse específicamente la consideración de los aspectos relacionados con la calidad de vida de los pacientes esencialmente ligada a sus alteraciones de la imagen corporal.


P96 Adecuación al consenso SEN-SENPE en la nutrición parenteral intradiálisis

Cachafeiro Pin AI, Gulín Dávila J, López García VM

Hospital Lucus Augusti. Lugo.

Objetivos: Analizar el grado de adecuación a las recomendaciones SEN-SENPE en la nutrición parenteral intradiálisis (NPID) en nuestro hospital.
Material y métodos: Estudio observacional retrospectivo. Fueron incluidos todos los pacientes que recibieron NPID en nuestro hospital desde enero de 2008 hasta octubre de 2010. Se elaboró una hoja de recogida de datos en la que se registraron parámetros demográficos y todas las recomendaciones del documento consenso, en forma de 28 ítems, agrupados en 4 apartados: indicaciones de NPID, composición recomendada de la NPID, control de la NPID y seguimiento de la NPID. Se cubrió una hoja por paciente, obteniendo los datos de los programas MULTICOMP®, IANUS® (historia clínica) y de los registros de diálisis. La adecuación al consenso se valoró de forma individual y para cada grupo de ítems. En el análisis estadístico se utilizó SPSS® 15.0.
Resultados: Recibieron NPID 34 pacientes (edad media 68 años, 64,7% varones). La duración del proceso de NPID fue inferior a 1 mes en el 47% de los pacientes. El grado de adecuación fue de un 33% en el apartado referente a indicaciones de NPID, de un 46,6% en la composición, de un 100 % en el control y de un 66,6% en el seguimiento. Valorando los ítems de forma individual, el rechazo a la utilización de SNG, la desnutrición extrema (IMC < 18,5), el aporte de carbohidratos e insulina a la dieta, la ausencia de electrólitos, la individualización de fósforo en la dieta, la determinación de la prealbúmina en el control nutricional y la entrevista dietética son los ítems de peor cumplimiento (0% en todos ellos).
Conclusiones: La duración de los episodios de NPID permitió clasificar a los pacientes en dos grupos: duración inferior a 1 mes (pacientes con un problema clínico agudo) y un segundo grupo, con una duración superior (pacientes crónicos en diálisis, clínicamente estables y con malnutrición; y con una mayor adecuación a los requisitos del consenso). Existe un rechazo evidente a la utilización de SNG y se opta por aprovechar la diálisis para proporcionar un aporte extra de nutrientes. El nivel de adecuación en la composición de la dieta se justifica con el uso de una dieta protocolizada que es modificada en función de las necesidades del paciente. El seguimiento de la NPID es mejorable, siendo la entrevista dietética mensual y el control de la prealbúmina dos puntos en los que trabajar de cara al futuro.


P97 Influencia de los lípidos ricos en omega 3 en la función hepática

Capilla E, Benítez B, García N, García A, González L, Rueda C, Ruiz M, Herrero A

Hospital Universitario La Paz. Madrid.

Introducción: La alteración de los parámetros hepáticos es una complicación metabólica asociada al uso prolongado de Nutrición Parenteral (NP) y está relacionada, entre otros, con el uso de emulsiones lipídicas, en particular de las de soja. Los últimos estudios sugieren que el uso de emulsiones a base de aceite de pescado, ricas en ácidos grasos omega 3, pueden mejorar la enfermedad hepática asociada a NP, así como prevenir su aparición.
Objetivos: Estudiar la evolución de los parámetros hepáticos en niños que reciben NP domiciliaria cuya composición incluye emulsiones de aceite de pescado.
Material y métodos: Estudio observacional de una serie de casos en un hospital de tercer nivel. Se incluyeron pacientes pediátricos que en el momento del estudio estaban con NP domiciliaria. Se elaboró una tabla en la que se registró la edad del paciente, diagnóstico, fecha de inicio con NP, fecha de inicio con lípidos ricos en omega 3, número de meses que llevaban con éstos, si el paciente llevó o no previamente otro tipo de lípidos, durante cuánto tiempo y parámetros de la función hepática. Estos parámetros se registraron en tres tiempos: antes del inicio de la NP, antes del cambio a lípidos ricos en omega 3 y en la fecha de recogida de datos.
Resultados: De los 10 pacientes con NP domiciliaria, 8 (80%) tenían pautados lípidos ricos en aceite de pescado. La mediana de edad fue de 30 meses y los diagnósticos más frecuentes fueron transplante intestinal (37,5%) y Síndrome de Intestino Corto (50%). De los 8 pacientes incluidos, 4 iniciaron NP directamente con lípidos ricos en omega 3, mientras que los otros 4 recibieron previamente MCT/LCT durante un tiempo medio de 5,5 meses. En estos últimos 4 pacientes se observó una tendencia de empeoramiento de los parámetros hepáticos durante el tiempo que estuvieron con MCT/LCT; sin embargo, desde que cambiaron a lípidos ricos en omega 3 hasta el momento actual se apreció una tendencia de mejora. Al analizar los 4 pacientes que iniciaron NP con lípidos ricos en omega 3 se observó una tendencia a mantener los parámetros hepáticos. El tiempo medio de tratamiento con lípidos ricos en omega 3 en los 8 pacientes fue de 10 meses.
Conclusiones: La función hepática en los pacientes tratados con lípidos ricos en aceite de pescado muestra una tendencia a mantenerse o mejorar. Sin embargo, sería necesario hacer un seguimiento a largo plazo y con un mayor número de pacientes para obtener resultados más concluyentes.


P98 Ensayo clínico aleatorizado doble ciego controlado con placebo con una galleta enriquecida en ácido alfilinoleico y prebióticos en el patrón de riesgo cardiovascular de pacientes obesos

De Luis Román D1, De la Fuente B1, Conde R1, Izaola O1, Gutiérrez S2, Morillo Ma3, Teba Torres C3

1Facultad de Medicina. 2Gullon. 3CARTIF. Valladolid.

Objetivos: La inulina y los fructooligosacáridos (FOS) son prebióticos con potenciales efectos beneficiosos a nivel cardiovascular. El acido alfa linolénico (ALA) es el precursor del ácido eicosapentaenoico (20:5n-3), presentando propiedades antinflamatorias. El objetivo de nuestro trabajo es evaluar la respuesta del perfil de riesgo cardio vascular en pacientes obesos tras la inclusión en la dieta de una galleta enriquecida en inulina, FOS y ALA.
Material y métodos: Un total de 36 pacientes fueron randomizados a una de las siguientes ramas: galleta I (enriquecida con inulina, FOS y ALA) y galleta II (galleta control) (Gullón SL). Cada paciente recibió un total de 2 galletas al día (70 gramos de producto). Antes de iniciar el tratamiento y al mes, se realizó una valoración nutricional y analítica.
Resultados: Finalizaron el protocolo un total de 15 pacientes en cada grupo. En el grupo I se produjo un aumento significativo en la ingesta de fibra soluble (2,3 ± 0,8 g/día vs 7,7 ± 0,8 g/día.
Conclusiones: El aumento en la ingesta, mediante una galleta enriquecida, de 2 gramos al día de inulina, 3,1 gramos de FOS y 3,2 gramos de ALA, mejora en los pacientes obesos varones los niveles de colesterol total, LDL colesterol y proteína C reactiva.


P99 Ensayo clínico randomizado de un probiótico sobre los niveles de aminotransferasas hepáticas y parámetros cardiovasculares en pacientes con hepatopatía grasa no alcohólica

De Luis Román D1, Aller R1,2, Izaola O1, Conde R1, González Sagrado M1, Primo D1, De la Fuente B1, González JM2

1Facultad de Medicina. 2Svo. Digestivo. HCU Valladolid.

Objetivos: El presente ensayo piloto se llevó a cabo con la finalidad de evaluar el efecto del tratamiento con un comprimido que contiene 500 millones de Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus, administrados una vez al día en pacientes con hepatopatía grasa no alcohólica (HGNA).
Material y métodos: Se reclutó una muestra de 30 pacientes con HGNA (diagnosticado mediante biopsia hepática), analizándose finalmente 28 pacientes en un estudio randomizado doble ciego. Los pacientes fueron asignados al azar a uno de los siguientes tratamientos durante 3 meses: grupo I, tratados con un comprimido al día con 500 millones de Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus (Simbiotico NM®) y el grupo II, tratado con una tableta placebo (120 mg de almidón).
Resultados: En el grupo I, los niveles de alanina amino transferasa (ALT: 67,7 25,1 UI/L vs 60,4 30,4 UI/L.
Conclusiones: Una tableta de 500 millones de Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus al día, en un ensayo clínico aleatorizado, mejora los niveles de aminotransferasas en pacientes con HGNA.


P100 Estrategias de soporte nutricional para prevenir la desnutrición en el posoperatorio de los pacientes con cáncer de cabeza y cuello

Elío I, Vilarasau C, García E, Jiménez I, Herrera V, López R, Virgili N

Hospital Universitari de Bellvitge. Barcelona.

Objetivos: Valorar las dificultades y necesidades de intervención nutricional postcirugía en los pacientes intervenidos de cáncer de cabeza y cuello.
Material y métodos: Estudio retrospectivo de abril 2007 a abril 2008 de 70 pacientes con cáncer de cabeza y cuello. Se excluyeron 25 pacientes por recidiva tumoral y 4 por estadiaje I. Se evaluaron: hábitos tóxicos; desnutrición que se definió como el porcentaje de peso perdido igual o superior al 7,5% en los últimos 3 meses; niveles de albúmina plasmática y peso antes de la cirugía y 3 meses después de ésta; complicaciones después de la cirugía; vía y tipo de alimentación antes y después de la cirugía.
Resultados: Fueron estudiados 41 pacientes, 35 hombres con edad media de 64,5 ± 11,47, el 58,5% presentaba un estadiaje IV y la localización tumoral fue 48,8% en cavidad oral y laringe y un 2,4% orofaringe. El 82,9% fumadores (51,2% activos) y 61% con hábito enólico (39% activos). El grado de desnutrición al ingreso fue del 24,4% con una media de porcentaje de pérdida de peso 4,6 ± 6,5%. El peso medio al ingreso fue 72,3 kg ± 12,6, al alta 71,6 kg ± 12 y 3 meses 71,8 kg ± 10,3; los niveles de albúmina después de la cirugía 31,2 g/l ± 3,5, al alta 34,5 ± 3,4 y 3 meses 39,5 ± 4,1. El faringostoma fue la complicación mayoritaria 17,1% postcirugía. Alimentación vía oral al ingreso (80,5% dieta textura normal y 19,5% textura triturada) y todos recibieron nutrición enteral (NE) por sonda nasogástrica (SNG) después de la cirugía. Al alta el 78% dieta oral textura triturada con recomendaciones dietéticas y un 66% de ellos precisaron suplementación energética. El 21,9% restante precisó seguir con NE (19,5% SNG y 2,4% gastrostomía).
Conclusiones: El riesgo de desnutrición en los pacientes con cáncer de cabeza y cuello es muy elevado. El soporte nutricional individualizado en estos pacientes antes, durante y después de la cirugía es necesario para prevenir la pérdida de peso y recuperar el estado nutricional.


P101 Ingesta nutricional en mujeres y hombres infectados por el VIH - subestudio dietético-nutricional de riesgo cardiovascular

Estany Quera C1, Pérez Álvarez N1, Puig J1, Bonjoch A1,2, Echevarría P1,2, Negredo E1,2, Clotet B1,3

1Fundación Lucha contra el Sida. Hospital Germans Trias i Pujol. Barcelona.
2Unidad VIH. Hospital Germans Trias i Pujol. Barcelona.
3Fundación Irsi-Caixa. Hospital Germans Trias i Pujol. Barcelona.

Introducción: Se ha descrito una relación inversa entre el patrón de Dieta Mediterránea y los factores de riesgo cardiovascular en individuos con infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en tratamiento con Terapia Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA).
Objetivos: Describir la ingesta dietético-nutricional en una muestra de población VIH, en tratamiento TARGA, de una Unidad asistencial VIH.
Diseño: Subestudio transversal descriptivo, en 47 individuos (11 mujeres, 23,4%) del estudio de riesgo cardiovascular. Se valoró la ingesta dietético-nutricional mediante registro dietético de 3 días consecutivos y se realizó antropometría. Se valoraron además parámetros metabólicos y albúmina en sangre. Las comparaciones por géneros se realizaron mediante tests de Mann-Whitney para las medianas y Chi2 o exacto de Fisher para las proporciones.
Resultados: Ambos grupos mostraron una ingesta similar respecto el valor calórico total (VCT) de proteínas (20%VCT), de fibra alimentaria y de glúcidos. La ingesta de lípidos totales, incluyendo ácidos grasos saturados (AGS), monoinsaturados (AGMI) y poliinsaturados (AGPI), y colesterol fue superior en los hombres (tabla I). En todos los casos, no hubo diferencias estadísticamente significativas entre géneros. Asimismo, no hubo diferencias estadísticamente significativas respecto los datos analíticos ni antropométricos (tabla II).

t1

t1

Conclusiones:
• La ingesta de proteínas se mantuvo alrededor del 20% del VCT, que representó unos 1,2 g/kg/día en mujeres y unos 1,4 g/kg/día en hombres.
• Aunque la ingesta de AGS y colesterol en mujeres fue inferior, los niveles de LDLc fueron superiores que en hombres.
• Se necesitan estudios con mayor muestra que valoren patrones alimentarios e ingesta nutricional en población VIH y TARGA.


P102 Valoración de las dietas hospitalarias en un hospital oncológico

Ferrer-Barcala M1, Gavaldà E1, Sánchez B1, González C1, Hurtós L2, Arribas L2

1Catering ARCASA S. L. Institut Catala d'Oncologia (ICO-L'H).
2Unitat Funcional de Nutrició Clínica. Institut Catala d'Oncologia (ICO-L'H). L'Hospitalet de Llobregat. Barcelona.

Objetivos: La prevalencia de desnutrición hospitalaria en España oscila entre el 30-55%. La enfermedad neoplásica y su tratamiento aumentan además el riesgo de desnutrición. El bajo índice de aceptación de la dieta hospitalaria es una de las causas más frecuentes de la baja ingesta durante el ingreso. El objetivo de este trabajo es analizar la adecuación de las dietas hospitalarias a los requerimientos nutricionales de los pacientes ingresados en el Institut Català d'Oncologia (ICO-L'H).
Material y métodos: Se trata de un estudio observacional, transversal y prospectivo, en el que se recogieron datos de los pacientes seleccionados de forma aleatorizada durante el ingreso. De los pacientes incluidos se registraba la dieta asignada y el valor calórico y proteico de ésta, el valor real ingerido a través de un recordatorio de 24h y los síntomas. Se realizaba además una valoración nutricional a través de la Valoración Global Subjetiva Generada por el Paciente (VGS-GP) y el cálculo de los requerimientos nutricionales.
Resultados: Se incluyeron un total de 50 pacientes, siendo 26 hombres y 24 mujeres (edad media de 59 ± 13 años), ingresados en las 3 plantas de hospitalización: oncología médica (36%), hematología clínica (42%) y unidad de cuidados paliativos (22%). Según la VGS-GP el 50% de los pacientes estaban desnutridos o en riesgo de desnutrición, y de éstos un 6% presentaban una desnutrición severa. La dieta más frecuente era la dieta básica (74%). El aporte energético medio de la dieta hospitalaria se ajustaba a los requerimientos energéticos de los pacientes (2.069,56 ± 370,33 kcal vs 2.169,76 ± 318,97 kcal); sin embargo, las necesidades proteicas eran mayores que el aporte proteico total de la dieta (92,51 ± 20,36 g vs 98,68 ± 24,15 g). El 54% de los pacientes realizaban una ingesta inferior al 80% de sus requerimientos, siendo la anorexia la causa más frecuente (59,3%). Sólo el 14,8% referían como causa de baja ingesta las características organolépticas de la dieta.
Conclusiones: La desnutrición en un hospital oncológico monográfico afecta al 50% de los pacientes ingresados. A pesar de que las dietas hospitalarias cubren los requerimientos energéticos de los pacientes, sería necesario un incremento en el aporte proteico para cubrir completamente las necesidades nutricionales de estos pacientes. La causa principal de la baja ingesta en los pacientes ingresados en nuestro centro es la anorexia.


P103 Dietas libres de gluten y/o caseína en trastornos del espectro autista

García Rodicio S

Hospital Universitario Rio Hortega. Valladolid.

Objetivos: Revisar la literatura científica disponible referente al empleo de dietas libres de gluten y/o caseína (DLGC) en trastornos del espectro autista. Analizar los resultados de los ensayos clínicos aleatorizados (ECA) y las revisiones sistemáticas publicadas hasta diciembre de 2010.
Material y métodos: 1) Búsqueda libre en Medline, utilizando los términos "autism", "gluten" y "casein". 2) Selección de publicaciones específicas del empleo de DLGC. 3) Análisis de las variables y los resultados obtenidos en los ECA y las revisiones sistemáticas.
Resultados: Se han localizado 43 publicaciones indexadas: 19/43 revisiones generales de alteraciones gastrointestinales, inmunidad y alergias y desórdenes alimenticios y 24/43 específicas de DLGC. De éstas, 7/24 revisiones temáticas generales, 3/24 ECA, 2/24 revisiones sistemáticas y 11/24 series de casos. Las 2 revisiones sistemáticas se han publicado en los últimos dos años: Millward et al., 2008 (Revisión Cochrane actualizada de la realizada en 2004) y Mulloy et al. en 2009. La primera analiza 2 ECA (n = 35, edad media 7,5 años) con tiempo de intervención de 6 semanas y 12 meses. Los resultados obtenidos en ambos (habilidades cognitivas y motoras y reducción de rasgos autistas) son positivos, pero presentan deficiencias metodológicas importantes (tamaño muestral, método de aleatorización, falta de período de lavado, sesgos, falta de seguimiento en la adherencia). Ninguno presenta posibles desventajas. Los autores concluyen que las pruebas para determinar la eficacia de DLCG son deficientes y que se necesitan ECA de calidad a gran escala. La segunda analiza 14 estudios (n = 188, edades entre 2-17 años). Tiempo medio de intervención: 10 meses existiendo gran variabilidad [4 días-4 años]. Las variables estudiadas son biomédicas y de comportamiento utilizando diferentes escalas de valoración, desde tests normalizados hasta observaciones subjetivas. 7/14 estudios obtienen resultados positivos. Todos presentan deficiencias metodológicas que no permiten determinar la evidencia de sus resultados. Los autores concluyen que la evidencia analizada no respalda el empleo de DLGC, salvo en niños con problemas de intolerancia o alergias. De los 3 ECA, sólo el publicado en 2010 (Whiteley et al.) no está incluido en las revisiones citadas (sí en un apéndice a la segunda). Es el ECA de mayor tamaño muestral (n = 72), con dos años de seguimiento. Se obtienen resultados favorables, existiendo deficiencias metodológicas, no tanto en el diseño como en el análisis estadístico.
Conclusiones: Las publicaciones más relevantes relacionadas con el empleo de DLGC son de los últimos dos años. Los resultados obtenidos hasta el momento no permiten recomendar su empleo sistemático.


P104 Estudio aleatorizado doble ciego cruzado de una dieta específica para diabéticos (T-Diet Plus Diabet®) sobre la homeostasis de la glucosa en pacientes ancianos con diabetes mellitus tipo 2 alimentados con nutrición enteral total

García Rodríguez CE1, Buccianti G2, Mesa García M.aD1, Moreno Torres R2, Pérez Rodríguez M3, Pérez de la Cruz AJ2, Gil Hernández Á1

1Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos "José Mataix". Universidad de Granada. Granada.
2Unidad de Nutrición Clínica y Dietética. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada. 3Departamento de I+D Vegenat.

La nutrición adecuada puede colaborar en el control glucémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.

Objetivos: El objetivo de este trabajo es evaluar los cambios inducidos sobre la homeostasis de la glucemia y sobre parámetros indicadores de resistencia y sensibilidad insulínica tras la administración, durante un mes, de una nueva dieta específica para diabéticos (T-Diet Plus Diabet®) utilizada para nutrición enteral total, comparándolo con un producto de referencia empleado actualmente en la alimentación de pacientes con esta patología.
Material y métodos: 41 pacientes con diabetes mellitus tipo 2 fueron divididos aleatoriamente en dos grupos A (n = 20) y B (n = 21). La ingesta media global fue de 1.457 ± 114 kcal, sin diferencias entre los grupos. Los individuos del grupo A fueron alimentados con T-Diet Plus Diabet® durante un mes y con un producto de referencia (Glucerna SR®) durante el segundo mes. Los pacientes del grupo B recibieron inicialmente el producto de referencia y transcurrido el primer mes la dieta experimental. Se tomaron muestras de sangre a tiempo basal y tras el primer y segundo mes del estudio. Se determinaron los valores plasmáticos de glucosa y ácidos grasos libres (AGL) por métodos espectrofototométricos, insulina y péptido C por electroquimioluminiscencia y hemoglobina glicosilada (HbA1c) mediante cromatografía líquida de alta presión (HPLC). Asimismo se calcularon los índices HOMA y QUIKI indicadores de resistencia y sensibilidad a la insulina, respectivamente. Se analizó el efecto de la alimentación en los dos grupos de pacientes mediante el modelo lineal general de la varianza para medidas repetidas y posteriormente una comparación con DMS.
Resultados: No se han encontrado diferencias significativas en ambos grupos de pacientes tras la administración del producto experimental y el de referencia en los niveles de glucosa, insulina, péptido C, HOMA y QUICKI. Sin embargo, las concentraciones plasmáticas de AGL fueron modificados tras el primer mes de intervención nutricional en ambos grupos.
Conclusiones: La alimentación con T-Diet Plus Diabet® mantiene la homeostasis de la glucosa de forma similar a la conseguida por el producto de referencia específico para diabéticos, indicando que T-Diet Plus Diabet® resulta adecuado para la alimentación del paciente diabético tipo 2.


P105 ¿Es necesario un cribado nutricional en la planta de oncología de un hospital de tercer nivel?

Giribés Veiga M, Simats G, Segurola H, Pérez-Portabella C, Burgos R

Hospital Universitario Vall D'Hebron. Barcelona.

Introducción: La desnutrición hospitalaria afecta a más del 30% de los pacientes que ingresan en el hospital y esta prevalencia es aún mayor en el paciente oncológico. No obstante, el escenario de los pacientes ingresados en la planta de oncología ha cambiado, ya que la mayoría de los estudios y tratamientos son ambulatorios y en la actualidad un alto porcentaje de los ingresos son por complicaciones. Por tanto, la detección precoz del riesgo de desnutrición es imprescindible para un correcto abordaje nutricional.
Objetivos: Evaluar la detección de desnutrición/riesgo de desnutrición empleando distintos métodos de cribado [Nutritional Risk Screening 2002 (NRS-2002), Malnutrition Screening Tool (MST), Índice de riesgo nutricional (IRN)] y compararla con la Valoración Global Subjetiva (VGS).
Material y métodos: Estudio prospectivo observacional de pacientes consecutivos ingresados en el servicio de oncología de un hospital de 3.er nivel asistencial. A todos ellos se les realizó en las primeras 48 del ingreso los 3 cribados nutricionales: NRS-2002, MST e IRN. Posteriormente a todos ellos se les realizó una valoración nutricional completa utilizando la VGS.
Resultados: Se incluyeron 41 mujeres y 69 hombres (n = 110), con una edad media de 64,3 años (r. 19-91), todos ellos reclutados en los 3 meses que duró el estudio. Los diagnósticos fueron: 32% neoplasia de pulmón, 14% neoplasia genitourinaria, 14% neoplasia de mama, 11% neoplasia colorrectal, 11% neoplasia aparato digestivo superior, 6% neoplasia ginecológica, 4% neoplasia cerebral, 3% neoplasia cabeza y cuello, 3% tumoración neuroendocrina y el 4% otros. Los resultados obtenidos se representan en la siguiente tabla:

t1

Conclusiones: Si bien el IRN es más sensible en la detección de riesgo de desnutrición, no existen diferencias significativas a la hora de comparar los tres métodos de cribado con la VGS. Se confirma que la gran mayoría de los pacientes ingresados en servicios oncológicos presentan riesgo nutricional evaluados por los diferentes métodos de cribado. Por tanto, estos pacientes requieren de una valoración nutricional completa. En estos pacientes el cribado nutricional podría obviarse y debería realizarse directamente una valoración nutricional. Probablemente el cribado nutricional cobre más sentido en los pacientes oncológicos que acuden al hospital de día o en las consultas externas.


P106 Terapia nutricional preoperatoria, complicaciones digestivas postoperatorias y estancia media en pacientes con cáncer del tracto gastrointestinal superior

Gómez Sánchez M.aB, García-Talavera Espín NV, Monedero Saiz T, Zomeño Ros AI, Nicolás Hernández M, González Valverde FM, Gómez Ramos M.aJ, Parra Baños P, Rentero Redondo L, Sánchez Álvarez C

Hospital General Universitario Reina Sofía de Murcia.

Objetivos: Comparar la incidencia de complicaciones digestivas postoperatorias y estancia media en tres grupos: pacientes con buen estado nutricional (NN), pacientes desnutridos que recibieron dieta hiperproteica-hipercalórica antes de la cirugía (DNS) y pacientes desnutridos que aparte de recibir dieta hiperproteica-hipercalórica tomaron suplementos inmunomoduladores previos a la cirugía (DS).
Métodos: Estudio prospectivo aleatorizado sobre una muestra de 50 pacientes intervenidos de neoplasia del tracto gastrointestinal superior durante 3 años. Se realizó una valoración nutricional y se administró 7 días antes de la cirugía una fórmula enteral inmunomoduladora que suplementaba la alimentación de DS, mientras que los DNS y los NN recibieron sólo dieta hipercalórica e hiperproteica antes de la cirugía. Se estudiaron complicaciones digestivas postoperatorias y estancia media. Análisis estadístico: estudio de frecuencias y test de Chicuadrado en variables cualitativas y ANOVA y el test Post-hoc de Tukey para cuantitativas. Se consideraron significativos aquellos valores de p < 0,05.
Resultados: Cuando iniciamos la dieta oral postoperatoria un 43,8% de DNS, un 25% de NN y sólo un 5,6% de DS presentaron mala tolerancia a la ingesta que obligó a suspenderla siendo la diferencia de los tres grupos estadísticamente significativa (p = 0,034). El 18,8% de NN y el 12,5% de DNS presentaron estreñimiento, no habiendo ninguna incidencia en los DS (p = 0,176). En cuanto a la variable diarrea tuvimos diferencias significativas (p = 0,046) siendo el grupo DNS el que más presentó este problema en un 25% de los casos, en DS un 5,6% y ninguno en NN. Con una diferencia significativa de p = 0,001 para la variable vómitos un 53,3% de DNS sufrieron esta complicación, un 20% en NN y ninguno en DS. También con una significación estadística importante de p = 0,0001 el 68,8% de DNS tuvo distensión abdominal disminuyendo el porcentaje en NN hasta un 18,8% y en DS un 5,6%. En cuanto a los días de estancia media obtuvimos 25,54 ± 11,28 días en el grupo DNS, 23,25 ± 32,07 en NN y una reducción hasta 13,25 ± 5,81 días en los DS (p = 0,224).
Conclusiones: Se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas en las variables no tolerancia de dieta, diarreas, vómitos y distensión abdominal teniendo siempre más incidencia de estas complicaciones el grupo de desnutridos no suplementados que en los otros dos. También se redujo la estancia media en desnutridos suplementados, aunque la diferencia entre los tres grupos no fue significativa. Por tanto, en este estudio el consumo preoperatorio de suplementos inmunomoduladores parece contribuir a la reducción de las complicaciones digestivas del postoperatorio.


P107 Suplementación nutricional preoperatorio, complicaciones postoperatorias y mortalidad en pacientes con cáncer del tracto gastrointestinal superior

Gómez Sánchez M.aB, García-Talavera Espín NV, Monedero Saiz T, Zomeño Ros AI, Hernández MN, González Valverde FM, Gómez Ramos M.aJ, Parra Baños P, Morales Lara M.aJ, Sánchez Álvarez C

Hospital General Universitario Reina Sofía de Murcia. Murcia.

Objetivos: Comparar la evolución postoperatoria y mortalidad de tres grupos a estudio: pacientes con buen estado nutricional (NN), pacientes desnutridos que recibieron dieta hiperproteica-hipercalórica antes de la cirugía (DNS) y pacientes desnutridos que a parte de recibir dieta hiperproteica-hipercalórica tomaron suplementos inmunomoduladores previos a la cirugía (DS).
Material y métodos: Estudio prospectivo aleatorizado sobre una muestra de 50 pacientes intervenidos de neoplasia del tracto gastrointestinal superior durante 3 años. Se realizó una valoración nutricional y se administró 7 días antes de la cirugía una fórmula enteral inmunomoduladora que suplementaba la alimentación del grupo DS, mientras que los DNS y los NN recibieron sólo dieta hipercalórica e hiperproteica antes de la cirugía. Se estudiaron complicaciones postoperatorias y mortalidad. Análisis estadístico: estudio de frecuencias y test de Chi-cuadrado en variables cualitativas y ANOVA y el test Post-hoc de Tukey para cuantitativas. Se consideraron significativos aquellos valores de p < 0,05.
Resultados: De los 50 pacientes estudiados sólo el grupo NN sufrió absceso intraabdominal con una incidencia del 6,3% (p = 0,338), también obtuvimos un 6,3% de NN con infección de herida superando dicha cifra el grupo DNS con un 25%; sin embargo, ningún DS tuvo esta complicación y las diferencias para esta variable fueron significativas (p = 0,044). También hubo diferencias significativas en la variable infección de vía (p = 0,025) con una incidencia del 18,8% en NN, 43,8% en DNS y 5,6% en DS. En cuanto a infecciones respiratorias sólo se detectaron en NN con una incidencia del 6,3% (p = 0,338); en la variable dehiscencia de sutura anastomótica no hubo ninguna incidencia en NN pero sí en DNS y en DS con unos resultados del 12,5% y 16,7% respectivamente (p = 0,249). Ningún paciente de los tres grupos a estudio manifestó dehiscencia de sutura de pared. En la variable mortalidad se detectó una incidencia del 18,8% en los DNS, un 11,1% en los DS y 0% en los NN (p = 0,206).
Conclusiones: Se detectaron diferencias estadísticamente significativas para las variables infección de herida e infección de vía con una menor incidencia en el grupo de pacientes desnutridos que recibieron suplemento y también una menor mortalidad, aunque la diferencia no fue significativa.


P108 Intervención nutricional en los pacientes con neoplasia de pulmón candidatos a realizar quimio y radioterapia concomitante

Hurtós L, Arribas L, Fort E, Peiró I

Institut Català d'Oncologia (ICO-L'H). L'Hospitalet de Llobregat. Barcelona.

Objetivos: Mantener un estado nutricional adecuado es parte esencial en el tratamiento del cáncer. La intervención nutricional mejora la calidad de vida, la respuesta al tratamiento y aumenta la supervivencia. Según la literatura, aproximadamente el 40% de los pacientes diagnosticados de cáncer de pulmón avanzado presentan desnutrición. El objetivo de este estudio es valorar el estado nutricional de los pacientes diagnosticados de neoplasia de pulmón en curso de quimio y radioterapia concomitante en el Institut Català d'Oncologia (ICO L'Hospitalet).
Material y métodos: Es un estudio observacional, longitudinal y prospectivo. Se recogieron los datos de todos los pacientes diagnosticados de neoplasia de pulmón en curso de quimio y radioterapia concomitante de forma consecutiva remitidos a la unidad funcional de nutrición clínica (UFNC) para valoración nutricional desde enero hasta julio de 2010. Tras una primera valoración por la enfermera de la unidad funcional de pulmón, se remitían a UFNC para la primera visita a las 3 semanas de inicio del tratamiento. La visita sucesiva se realizaba 1 mes tras finalizar el tratamiento excepto en casos especiales. La valoración nutricional se realizaba a través de la Valoración Global Subjetiva Generada por el Paciente (VGSGP). Se recogían además el número de sesiones de radioterapia, ciclos de quimioterapia, síntomas, evolución del peso, talla y plan nutricional a seguir.
Resultados: Se registraron 32 pacientes siendo 3 mujeres y 29 hombres de 62 ± 8 años de edad media. Los síntomas más frecuentes fueron esofagitis (40,6%), anorexia (34,4%) y náuseas (9,4%). En la visita de seguimiento la adherencia de los pacientes fue del 72%. En la primera valoración, el 43,8% de los pacientes presentaron desnutrición moderada o riesgo de padecerla frente al 52,1% en la valoración tras el tratamiento, mostrando el 13% de estos pacientes desnutrición severa. Respecto a la intervención nutricional, en la primera visita el 62,5% recibió consejo dietético disminuyendo al 56% en la visita de seguimiento. Asimismo hubo un descenso en la suplementación nutricional del 37% al 30%. En la valoración inicial ningún paciente precisó nutrición enteral por sonda mientras que al finalizar el tratamiento fue necesaria en el 13%.
Conclusiones: La desnutrición en los pacientes con cáncer de pulmón aumenta tras finalizar el tratamiento oncológico debido a la toxicidad del mismo. El 52,1% de los pacientes continúa necesitando soporte nutricional específico 1 mes después de finalizar el tratamiento.


P109 Valoración de la influencia del estado nutricional en la aparición de complicaciones en pacientes intervenidos de cáncer de colon

Magranè Francesh E, Megía Colet A, Solano Fraile M.aE, Gil Lluís P, Martí Mezcua C, Vendrell Ortega J

Hospital Joan XXIII. Tarragona.

Objetivos: Evaluar el estado nutricional en los pacientes intervenidos en nuestro centro de cáncer de colon en el último año y determinar si tiene repercusión en la presencia de complicaciones.
Material y métodos: Estudio retrospectivo observacional. Se incluyeron pacientes intervenidos de forma electiva de cáncer de colon. Se recogieron parámetros antropométricos (peso y talla) y parámetros analíticos (hemoglobina, hematocrito, albúmina, proteínas totales), tipo de cirugía, localización del tumor y complicaciones postoperatorias.
Resultados: Se estudiaron 53 pacientes (30 varones/23 mujeres) de 67,8 ± 13,3 años (rango 21 a 89 años) y un IMC previo a la intervención de 27,47 kg/m2, sin que se observaran diferencias significativas entre sexos. Los tumores se localizaron: 43,4% en colon, 26,4% en sigma y el 30,2% en recto. El tipo de cirugía fue una anastomosis termino-terminal (T-T) en 69,8% y una colostomía de descarga (CD) en 30,2%. Un 20,75% presentaron complicaciones postquirúrgicas. La presencia de complicaciones no se relacionó con el sexo ni con la localización del tumor, pero fueron más frecuentes en los pacientes que requirieron CD que en los que se realizó una T-T (46,7% vs 10,5%, p < 0,01). Los niveles medios de proteínas totales previos a la cirugía fueron significativamente inferiores en pacientes con complicaciones, sin que se observaran diferencias en la edad, IMC niveles de albúmina, hemoglobina o hematocrito (tabla I). Sin embargo, al estudiar la relación entre la aparición de complicaciones y la presencia de hipoproteínemia (< 6 g/dl) o hipoalbuminemia (< 3,5 g/dl), no se observaron diferencias entre los grupos (12,8 vs 40,0 y 10,3 vs 18,2%, respectivamente).

t1

Conclusiones: La presencia de complicaciones postoperatorias tras la intervención de cáncer de colon es más frecuente en pacientes que requieren una colostomía de descarga y en aquellos con niveles de proteínas totales más bajas, a pesar de que se encuentren dentro de la normalidad.


P110 Riesgo nutricional valorado por CONUT en atención ambulatoria de neumología

Mateo Lázaro M.aL1, Vicario Bermudez JM.a1, Pencaho Lázar M.a de los A2, Pencaho Lázaro C2, Berisa Losantos F1, Plaza Bayo A2

1Hospital O. Polanco. Teruel. 2Hospital El Bierzo. Ponferrada. León.

Introducción: La desnutrición en pacientes respiratorios, especialmente la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), tiene importantes implicaciones negativas en calidad de vida, agudizaciones y supervivencia. Una detección e intervención precoz podría ayudar a prevenir las complicaciones. Los métodos de detección como el CONUT pueden facilitar el manejo de esta faceta de las enfermedades respiratorias poco contemplada hasta la actualidad.
Objetivos: Evaluar el riesgo nutricional con el método CONUT en pacientes ambulatorios. Se incluyen revisiones de enfermedades respiratorias crónicas y consultas de primer día para diagnóstico.
Material y métodos: Adultos con criterios de EPOC, Asma Bronquial (AB), Bronquiectasias (Br) y otras patologías sin agudización pacientes en estudio. Se determinan, además de las pruebas habituales para llegar al diagnóstico, linfocitos totales en sangre, albúmina y colesterol total. Se calcula el riesgo nutricional (RN) según CONUT-Adultos.
Resultados: Se evalúan 415 pacientes, 305 hombres y 110 mujeres, la edad media es de 65 ± 16. Por patologías se distribuyen en EPOC = 161, AB = 74, Cáncer Pulmón (CP) = 60, Síndrome de Apnea del Sueño (SAHS) = 49, Br = 18, sin patología =13, otros = 40. Un 44,8% tienen déficit en las puntuaciones que se distribuyen según tabla adjunta para los principales diagnósticos (resultados en porcentajes). Para el grupo en general el RN es bajo (B) en el 88,9%, moderado(M) en el 10,4% y alto (A) en el 0,7%.

t1

En la EPOC, los grados de enfermedad leve y moderado tiene RN del 6,8% y asciende al 9% en los graves o muy graves.
Conclusiones: Un 11,1% de pacientes respiratorios ambulatorios tiene riesgo nutricional moderado-alto. Predomina en el CP en el momento del diagnóstico y en el seguimiento de la EPOC. En estas patologías es aconsejable realizar valoración nutricional desde la consulta ambulatoria.


P111 Diseño de dietas hospitalarias para prediálisis y su adaptación a la gastronomía murciana

Monedero Saiz T, Gómez Sánchez M.aB, García-Talavera Espín NV, Zomeño Ros AI, Hernández M, Sánchez Álvarez C, Pérez Pérez A, Ramos Carrasco F, Bernabé Cabezuelo Romero J, Alarcón Gambín A

HGU Reina Sofía. Murcia.

La dieta es fundamental en el paciente con IR en prediálisis así como el lograr su aceptación y mejorar su cumplimiento.
Objetivos:
1. Diseñar menús hospitalarios específicos para el enfermo renal en situación de prediálisis.
2. Adaptar estos menús a la gastronomía de la Región de Murcia con el fin de resultar familiares y aumentar la ingesta de estos pacientes durante su estancia hospitalaria.
3. Valorar nutricionalmente estos menús en macro y micronutrientes.
Material y métodos: Se diseñaron menús quincenales adaptados a prediálisis, para verano e invierno, basados en las dietas hospitalarias y con platos típicos de la región (Olla Gitana, Ensalada Murciana, Arroz y verduras, Arroz con magra, etc). Para su elaboración culinaria se contemplaron técnicas para la reducción del potasio (K) de los alimentos, restricciones de algunos para disminuir el resto de minerales restringidos: fósforo (P) y sodio (Na), cantidad de líquidos y la condición de diabético de muchos pacientes. Se incluyó un lácteo y una sola pieza de fruta al día (asada o en almíbar escurrida), se redujo el caldo de las sopas y guisos y los segundos platos proteicos se completaron con arroz, pasta o patata para disminuir la cantidad de proteínas sin restringir calorías. Por protocolo se estableció que legumbres, patatas y hortalizas se mantuviesen a remojo en cocina durante 12 horas con 2 cambios de agua. Se valoraron nutricionalmente estos menús quincenales mediante el programa informático Dietsource V3.0. Se calculó el total de calorías así como el contenido en porcentaje de carbohidratos y lípidos de ese total calórico que suministran diariamente. También se analizó los gramos por kilo de peso de proteínas y los miligramos de los micronutrientes: Na, K y P que proporcionan al paciente al día.

Resultados:

t1

Conclusiones: Se han diseñado menús para prediálisis con adaptaciones gastronómicas de la zona, consiguiéndose un consenso entre el servicio de Nefrología, la Unidad de Nutrición y la Restauración y la empresa de catering del hospital. Se han conseguido parámetros nutricionales muy cercanos a las características específicas que requieren estos enfermos. Se han implantado dichos menús en el programa informático de gestión de dietas del hospital, pudiéndose solicitar directamente por parte de enfermería en cada planta.


P112 Diseño de dietas hospitalarias para diálisis incluyendo platos típicos murcianos

Monedero Saiz T, Gómez Sánchez M.aB, García-Talavera Espín NV, Zomeño Ros AI, Hernández Nicolás M, Sánchez Álvarez C, Andreu Muñoz A, Pérez Pérez A, Bernabé Cabezuelo Romero J, Alarcón Gambín A

HGU Reina Sofía. Murcia.

La dieta es parte importante en el tratamiento del enfermo renal en diálisis. El paciente ha de conocerla y estar motivado para aceptarla y cumplirla. A ello contribuye la conciliación de la dieta hospitalaria con la cultura gastronómica de la zona.
Objetivos: 1. Diseñar dietas hospitalarias para el paciente en situación de diálisis. 2. Adaptar estos menús a la gastronomía típica murciana. 3. Valorar la composición nutricional de dichos menús en macro y micronutrientes.
Material y métodos: Se diseñaron menús quincenales para verano e invierno teniendo en cuenta las características nutricionales específicas que requiere el enfermo renal dializado. Se incluyeron en estos platos típicos de la región (Olla Gitana, Ensalada Murciana, Arroz y verduras, Arroz con magra, etc). Para su elaboración culinaria se establecieron pautas para reducir el potasio (K) de los alimentos, restricciones de algunos para disminuir el resto de minerales restringidos: fósforo (P) y sodio(Na), cantidad de líquidos y la condición de diabético de muchos pacientes. Fueron contemplados un lácteo y una sola pieza de fruta al día (asada o en almíbar escurrida), se redujo el caldo de las sopas y guisos y se incluyó arroz, pasta o patata para completar los segundos platos proteicos disminuyendo la cantidad de proteínas sin restringir calorías. Por protocolo se estableció que legumbres, patatas y hortalizas se mantuviesen a remojo en cocina durante 12 horas con 2 cambios de agua. Diseñados estos menús quincenales, se valoraron mediante el programa informático Dietsource V3.0. Se calculó el total de calorías y el contenido en porcentaje de carbohidratos y lípidos de ese total calórico que suministran diariamente. También se analizó los gramos por kilo de peso de proteínas y los miligramos de los micronutrientes: Na, K y P que proporcionan al paciente diariamente.

Resultados:

t1

Conclusiones: Se han diseñado menús para enfermos renales en diálisis con adaptaciones gastronómicas de la zona, consensuados entre el servicio de Nefrología, la Unidad de Nutrición y la Restauración y la empresa de catering del hospital. Los parámetros nutricionales conseguidos están muy cercanos a los valores recomendados para estos pacientes. Se han implantado dichos menús en el programa informático de gestión de dietas del hospital, pudiéndose solicitar directamente por parte de enfermería en cada planta.


P113 Variables nutricionales en pacientes con cáncer de laringe: impacto en la aparición de faringostomas

Oliva García JG, Suárez Llanos JP, Muñoz Darias C, Herrera Rodríguez EM.a1, Acevedo Rodríguez C, Pereyra-García Castro F, Carracena Castellanos N

Unidad de Nutrición y Dietética. Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife.

Objetivos: 1) Conocer los parámetros nutricionales antropométricos y analíticos de los pacientes sometidos a laringectomía en nuestro medio; 2) Analizar la relación de dichos parámetros con la aparición de faringostomas y con la estancia media.
Material y métodos: Se revisaron retrospectivamente los informes de alta y de seguimiento nutricional de los pacientes intervenidos de cáncer de laringe en nuestro centro (enero/2008-octubre/2010). Se analizaron estas variables: edad, sexo, tipo de laringectomía, estancia, IMC, pliegue tricipital, circunferencia muscular del brazo, albúmina, linfocitos, colesterol total, tipo de soporte nutricional pautado y desarrollo de faringostoma en el postoperatorio. Se efectuó un análisis descriptivo de las variables anteriores. Luego, se compararon las variables antropométricas y analíticas en el grupo de pacientes que desarrollaron faringostoma respecto al que no desarrolló dicha complicación (empleando T-Student para muestras independientes para las variables cuantitativas y el chi-cuadrado para las variables categóricas). Se comparó asimismo la estancia en ambos grupos (TStudent para muestras independientes).
Resultados: 39 pacientes (92,3% varones). Edad: 62,6 ± 61617; 11,2 años. Se practicó laringectomía total en el 89,7%. Estancia media: 35,5 días. Parámetros antropométricos: IMC 24,3 ± 61617; 3,6 kg/m2, PT 97,5 ± 61617; 40,3% del p50, CMB 97,3 ± 61617; 11,3% del p50. Parámetros analíticos: albúmina 2,9 ± 61617; 0,6 g/dl, colesterol total 142,5 ± 61617; 35,2 mg/dl, linfocitos 1.266 ± 61617; 678/mm3. Soporte nutricional durante el ingreso: sólo el 23,1% precisó soporte nutricional parenteral, en tanto que recibieron nutrición enteral el 97,4% (fórmula hiperproteica en el 94,7%). Soporte nutricional al alta: 10 pacientes (25,6%) precisaron continuar con NE, en tanto que a otros 10 (25,6%) se les prescribió suplementos orales. Desarrollaron faringostoma el 43,6% de los pacientes. Los niveles de albúmina inferiores a 2,5 mg/dl y la circunferencia muscular del brazo inferior al 90% del p50 se correlacionaron con la aparición de faringostomas (p = 0,003 y 0,04, respectivamente). No se apreció asociación estadística entre dicha complicación postquirúrgica y el resto de variables analíticas y antropométricas analizadas. La estancia fue significativamente mayor en los pacientes que desarrollaron faringostoma (58.9 ± 61617; 43,3 vs 17.5 ± 61617; 7,8; p = 0,001).
Conclusiones: los parámetros de desnutrición proteica (hipoalbuminemia severa y CMB) se asocian con la aparición de faringostomas en los pacientes laringectomizados, que a su vez se relacionan con una mayor estancia hospitalaria.


P114 Ácidos grasos ?3 y depresión en adultos y bronquiectasias del adulto

Olveira G, Olveira C, Gaspar I, Martín-Núñez G, De Haro M, Porras N, García-Escobar E, García Torres F, Fernández Arias D, Muñoz A

HRU Carlos Haya. Málaga.

Introducción: Se ha comunicado mayor prevalencia de depresión en pacientes con patologías respiratorias crónicas. Además, se ha encontrado mayor prevalencia de depresión en poblaciones que tienen una ingesta baja en ácidos grasos omega 3 y/o menores niveles en los fosfolípidos del suero. La depresión podría asociarse a mayores niveles de marcadores de inflamación.
Objetivos: Valorar la prevalencia de síntomas depresivos en sujetos con BQ y su posible relación con la ingesta de ácidos grasos, los niveles ácidos grasos de los fosfolípidos del suero (AGFS) y marcadores de inflamación.
Material y métodos: cuestionarios para depresión CESD y HADS. Valoramos la ingesta dietética de 4 días. Se midieron los AGFS y las citoquinas plasmáticas -IL-6, TNFα, receptor soluble de TNF1 y de TNF2- y PCR ultrasensible.
Resultados: 93 pacientes con BQ, estables (edad media 32,16 ± 14,3; 56% mujeres). La prevalencia de cribado positivo para depresión con las escalas CES-D y HADSD fue 35% y 22,8% respectivamente y 38% cribado positivo para ansiedad (HADS-A). La ingesta de ácidos grasos poliinsaturados y la de ω6 presentó correlaciones positivas significativas con las puntuaciones CES-D y de HADS-A para ansiedad. Los pacientes con cribado positivo para depresión (HADS-D) tuvieron niveles significativamente más bajos en plasma de ácidos grasos ω3, DHA y del producto linoleico *DHA y de EPA (casi significativo. Los pacientes con cribado positivo para depresión presentaron una ingesta significativamente más alta de ácidos grasos de ω6 y un cociente ω6/ω3. No se encontraron correlaciones significativas con las puntuaciones del cribado para depresión y ansiedad ni diferencias de los mediadores inflamatorios analizados en función del resultado del cribado. Hubo correlaciones negativas significativas entre la ingesta de EPA y DHA y los niveles de interleuquina 6 y de PCR. Observamos correlaciones negativas significativas entre los niveles séricos de EPA y los de TNFα y positivas entre los niveles de oleico y de TNFα.
Conclusiones: La prevalencia de síntomas depresivos fue elevada. Los pacientes con cribado positivo tuvieron ingesta mayor de AG ω6 y menores niveles plasmáticos de ω3. La posible relación causal entre ambos datos o el papel de la inflamación requiere mayor investigación.


P115 Evaluación de un programa de intervención nutricional integral en pacientes con enfermedad renal crónica avanzada (ERCA)

Pérez Torres A, Loria Kohen V, García Llana H, Celadilla Díez O, Bermejo López LM.a, Palma Milla S, Gómez Candela C, Selgas Gutiérrez R

Hospital La Paz. Madrid.

Los pacientes con Enfermedad Renal Crónica Avanzada (ERCA) se caracterizan por la elevada prevalencia de malnutrición y por las numerosas restricciones dietéticas a las que se ven sujetos.
Objetivos: Determinar el efecto de un Programa de Intervención Nutricional Integral sobre la función renal y el estado nutricional en pacientes con ERCA.
Material y métodos: Estudio longitudinal prospectivo sobre una cohorte de 93 pacientes, que recibieron un Programa de intervención nutricional específico (dieta individualizada, educación y suplementación nutricional), durante un período de 6 meses. Al inició de la intervención se realizó: 1. Estudio nutricional (registro de dietético de 72 horas, frecuencia habitual de consumo y valoración global subjetiva). 2. Estudio antropométrico y 3. Estudio bioquímico.
Resultados: El 46% fueron mujeres y el 64% hombres, con una edad media 65 ± 17 años. Los parámetros bioquímicos se resumen en la tabla I. Un 41,7% de los pacientes presentaban malnutrición (11% riesgo, 18% leve, 8% moderada y 4% grave) al inicio que disminuyó a un 20% al finalizar el programa. El 68% presentaba un IMC superior a 24,9,

t1

Aunque en la muestra global disminuyó la ingesta [en el grupo de pacientes malnutridos se mantuvo la ingesta calórica (1.794 ± 130 kcal vs 1.797± 414 kcal)], disminuyó significativamente el consumo de proteínas (70 ± 16 vs 55 ± 11 g p < 0,001), potasio (2.938 ± 949 vs 2.377 ± 743 mg p < 0,0001) y fósforo (1.180 ± 304 vs 946 ± 211 mg p < 0,001). Un 16,5% requirió suplementos hipercalóricos e hipoproteicos. Al final del programa aumentó significativamente el porcentaje de pacientes que realizaban un consumo dentro del rango recomendado de: cereales (27% vs 80% p < 0,001), carnes (42% vs 82% p < 0,001), lácteos (39% vs 79% p < 0,001), verduras (48% vs 51%) y frutas (56% vs 73%).
Conclusiones:
• El número de pacientes malnutridos se redujo
• La ingesta proteica, de fósforo y de potasio, disminuyó significativamente acercándose de este modo a los valores recomendados.
• Los resultados de este estudio demuestran la utilidad del Programa de intervención nutricional en pacientes con ERCA sobre su estado nutricional, su patrón de ingesta dietética y la función renal.


P116 Pérdida de peso a 5 años en pacientes intervenidos de by-pass gástrico

Fernández M.aR, Bellido Castañeda V, Villazón González F, Martínez Faedo C, Sanz Álvarez LM.a, Sánchez Rivas V

Hospital Universitario Central de Asturias. Asturias.

Introducción: La cirugía bariátrica es el tratamiento más eficaz del que disponemos para inducir pérdida de peso a largo plazo en el paciente con obesidad mórbida.
Objetivos: Valorar la pérdida de peso a corto y largo plazo en pacientes intervenidos mediante by-pass gástrico en nuestra área sanitaria.
Material y métodos: Pacientes sometidos a by-pass gástrico entre octubre de 2003 y febrero de 2005 en nuestro centro. Se valoró la evolución ponderal a 1, 2 y 5 años. El procesamiento estadístico se ha realizado con el programa SPSS versión 15.0 (significativos valores de p < 0,05).
Resultados: Se intervinieron 33 pacientes (88% mujeres), con una edad media de 41,5 ± 9,3 años. El IMC medio previo a intervención era de 48,1 ± 6,3 kg/m2. Su evolución a 1, 2 y 5 años fue de 30,1 ± 4,8 kg/m2, 29,9 ± 4,9 kg/m2 y 30,6 + 3,7 kg/m2 respectivamente, con porcentajes de seguimiento del 100% a 1 y 2 años y 88% a los 5, sin diferencias significativas a partir del primer año. Tampoco se encontraron diferencias según el IMC inicial. El exceso de IMC perdido fue del 75,4% ± 14,2, sin diferencias según el IMC inicial. El porcentaje de sobrepeso perdido (PSP) fue de 67,3% ± 12,9. Sólo 2 pacientes no lograron una PSP mayor del 50%. Alcanzaron un IMC inferior a 35 y 30 kg/m2 a los 5 años del seguimiento el 79,3% y 51,7% respectivamente. De los 29 pacientes que mantienen el seguimiento a 5 años, 15 han conseguido un resultado excelente, entendiendo como tal un IMC < 30 y PSP > 75%. Sólo en 2 pacientes la cirugía no ha tenido un buen resultado, con PSP < 50% e IMC > 35 kg/m2.
Conclusiones: En nuestra serie la mitad de los pacientes mantienen un resultado excelente a los 5 años de la intervención y sólo 2 (7%) no han tenido una evolución adecuada. El by-pass gástrico por tanto puede considerarse una técnica quirúrgica eficaz para la pérdida y mantenimiento del peso corporal en los pacientes con obesidad mórbida.


P117 Gastrectomía tubular y bypass gástrico. Seguimiento, evaluación y diferencias

Saliente Callén S1, Cayuela García AM.a2, Martínez Álvaro A2, Martínez Penella M1, Rubio Gambín M.aA2, Mira Sirvent MaC1

1Servicio Farmacia. Hospital Santa M.a Rosell. Cartagena. 2Servicio Endocrinología y Nutrición. Hospital Santa M.a Rosell. Cartagena.

Objetivos: Comparar pérdida de peso, intolerancias alimentarias y complicaciones derivadas de la intervención en dos grupos de pacientes sometidos a técnicas diferentes de cirugía bariátrica (CB).
Material y métodos: Se revisan las historias de la consulta de enfermería del Servicio de Endocrinología y Nutrición de 93 pacientes intervenidos de CB entre marzo de 2007 y diciembre de 2009 y se dividen en dos grupos según la técnica quirúrgica empleada, Gastrectomía Tubular (GT) o Bypass Gástrico (BG). Se registran datos poblacionales, IMC y peso precirugía. Se recogen también peso, IMC, complicaciones postoperatorias y problemas de tolerancia a las 3 semanas, 4, 8 y 12 meses de la intervención.
Resultados: 18 pacientes son intervenidos de GT, siendo el IMC y el peso medio precirugía de 45,3 y de 123,6 kg. La evolución del IMC fue de 41, 35, 28,6 y 27,3, y de 11, 28, 40,3 y 42,4 para la media de kg perdidos. De BG se intervinieron 75 pacientes. Su IMC y peso medios precirugía fueron de 45,5 y 120 kg. Los valores de IMC a los mismos tiempos fueron 40,5, 34, 30,3 y 28,9 y la media de kg perdidos fue 13, 30,8, 38,5 y 40,2. El 28% de los pacientes del grupo GT y el 45% de BG abandonaron el seguimiento de enfermería antes de finalizar el primer año. Las complicaciones que aparecen en el primer grupo son una infección de la herida quirúrgica y una pancreatitis; en el grupo BG una pielonefritis nosocomial, dos casos de hemorragia digestiva alta y nueve casos de estenosis a los que hubo que practicar dilataciones al menos una vez durante el primer año. En cuanto a intolerancias alimentarias, en el grupo GT aparecen en primer lugar los lácteos seguidos de la carne. En el grupo BG fueron la carne y alimentos sólidos en general los peor tolerados.
Conclusiones: Inicialmente el grupo BG perdió peso más rápido que el grupo GT, aunque a partir de los 8 meses los pacientes intervenidos con esta última técnica alcanzaron de media un IMC más bajo y el promedio de peso perdido fue mayor. La intolerancia alimentaria más frecuente es la carne en el grupo BG y los lácteos en GT. El promedio de complicaciones postquirúrgicas fue ligeramente superior en el grupo BG.


P118 Nuevo método de cribado nutricional para pacientes oncohematológicos

Sánchez Migallón JM1,2, Joaquim C1, Sendrós Madroño M.aJ1,2, Julià J2, Puig Domingo M1

1Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona. Barcelona. 2Institut Català D'Oncologia-HUGTIP. Barcelona.

Introducción: La Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral recomienda el uso del Malnutrition Screening Tool (MST) como método de cribado nutricional en pacientes oncohematológicos. Desde nuestra unidad se constató que su empleo implicaba la derivación de un elevado número de pacientes que no precisaban de soporte nutricional especializado. Por ello se diseñó un nuevo método de cribado, basándonos en el MST, pero añadiendo nuevos parámetros que condicionan la ingesta del paciente: la localización de la neoplasia y el tipo de tratamiento oncoespecífico.
Objetivos:
1. Evaluar la validez del nuevo método de cribado, comparándolo con un método de valoración nutricional ya validado y específico para pacientes oncológicos (VGS-GP puntuada).
2. Comparar la sensibilidad y especificidad del nuevo método con las del MST.
Material y métodos: Se analizaron 38 pacientes oncohematológicos ambulatorios (55,3% mujeres; edad: 59,8 ± 11,7 años). Se valoró el estado nutricional mediante la Valoración Global Subjetiva Generada por el Paciente (VGS-GP) puntuada. Posteriormente se les practicó el nuevo cribado nutricional y el MST. Se realizaron tablas de contingencia para calcular sensibilidad, especificidad y valores predictivos del MST y del nuevo método con respecto a la valoración nutricional de referencia (VGS-GP puntuada).
Resultados: La especificidad del nuevo método resultó ser del 86,96% y la sensibilidad del 80%. Los valores predictivos positivo y negativo fueron 80% y 86,96% respectivamente. Al valorar el MST, obtuvimos una sensibilidad del 100% y una especificidad del 82,61%.
Conclusiones: El nuevo método de cribado presentó menor sensibilidad que el MST a expensas de una mayor especificidad. Es necesario ampliar la muestra para confirmar estos resultados, evaluar también su reproductibilidad y valorar pequeñas modificaciones en nuestro método que permitan aumentar su sensibilidad.


P119 Sensibilidad al asco y conducta alimentaria

Santiago Fernández M.aJ1, Bolaños Ríos P1, Jáuregui Lobera I2

1Instituto de Ciencias de la Conducta "Dr. Jáuregui". S.C.P. Sevilla. 2Universidad Pablo de Olavide. Sevilla.

Introducción: La relación entre algunas emociones, como ira o miedo, y los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) ha sido bien estudiada; sin embargo, la sensibilidad al asco ha sido obviada con frecuencia a pesar de haberse sugerido que podría tener un importante papel en dichos trastornos. El asco no está limitado al contexto de la alimentación. El asco de uno mismo o vergüenza, así como el asco de las propias acciones o culpa, constituyen derivados más complejos de la emoción básica de asco. Tales derivados forman parte del espectro de las emociones basadas en el asco, normalmente encontradas en los trastornos alimentarios.
Objetivos: Analizar la relación entre los síntomas propios de los TCA (y otras variables psicopatológicas) y el asco en un grupo de pacientes con TCA y un grupo de estudiantes (grupo control).
Material y métodos: La muestra estuvo comprendida por 57 pacientes con TCA y 40 estudiantes universitarios (grupo control). Instrumentos: a) Disgust Scale-Revised-Spanish (DS-RS); b) Patient Symptom Questionnaire: visual analogue scales (VAS) for dyspepsia; c) State-Trait Anxiety Inventory (STAI), Spanish version; d) Beck Depression Inventory (BDI), Spanish version; e) Eating Disorders Inventory-2 (EDI-2), Spanish version; f) Thought-Shape Fusion Questionnaire (TSF-Q), Spanish version.
Resultados: No se hallaron diferencias significativas en cuanto a la sensibilidad general al asco entre ambos grupos. La puntuación total de sensibilidad al asco correlacionó significativa y positivamente con saciedad, náuseas, puntuación total de dispepsia (r = 0,337; r = 0,302; r = 0,38; p < 0,01), ansiedad-estado y ansiedadrasgo (r = 0,223; r = 0,233; p < 0,05), tendencia a la delgadez e insatisfacción corporal (r = 0,354; r = 0,323 p < 0,01). En cuanto a las subescalas, los síntomas de depresión estaban positiva y significativamente asociados con contaminación (r = 0,32; p < 0,01), así como la puntuación total del TSF-Q (r = 0,25; p < 0,05); el asco esencial, el recuerdo animal y la contaminación correlacionaron con saciedad precoz (r = 0,25; r = 0,24; r = 0,27; p < 0,05); la tendencia a la delgadez correlacionó con asco esencial (r = 0,29; p < 0,01), recuerdo animal (r = 0,27; p < 0,05) y contaminación (r = 0,30; p < 0,01). El análisis de regresión múltiple reveló que la tendencia a la delgadez es una variable predictiva de la sensibilidad al asco (B = 1,36; SE = 0,35; β = 0,52; p < 0,001).
Conclusiones: Existe una relación entre la sensibilidad al asco y variables específicas relacionadas con la alimentación, normalmente relevantes en los TCA. Es importante considerar dichas variables en el tratamiento de estos trastornos para conseguir un mejor abordaje de los mismos.


P120 Diferencias de género en la presencia de food craving

Santiago Fernández M.aJ1, Bolaños Ríos P1, Jáuregui Lobera I2

1Instituto de Ciencias de la Conducta "Dr. Jáuregui". S.C.P. Sevilla. 2Universidad Pablo de Olavide. Sevilla.

Introducción: El food craving, con frecuencia, ha sido asociado a trastornos como la bulimia o el trastorno por atracón. Sin embargo, su presencia no siempre lleva al desarrollo de trastornos alimentarios. El food craving también se asocia a la presencia de varios síntomas psicológicos como la ansiedad social y la depresión. El fenómeno parece manifestarse de diferentes formas según género, edad, hambre, hora del día y fase del ciclo menstrual, dando lugar a la aparición de ansia por alimentos específicos. De hecho, las mujeres suelen mostrar ansia por alimentos ricos en azúcares simples y los hombres por alimentos de alto contenido calórico y grasas saturadas.
Objetivos: Analizar las posibles diferencias de género en la presencia de food craving en un grupo de pacientes y un grupo de estudiantes.
Material y métodos: La muestra estuvo formada por 216 pacientes diagnosticados de trastornos adaptativos, de ansiedad o episodios depresivos (79 hombres y 137 mujeres) y un grupo de 142 estudiantes (53 hombres y 89 mujeres) que completaron el Food Craving Inventory (FCI-SP).
Resultados: Comparando las puntuaciones obtenidas en hombres y mujeres en los tres factores (azúcares simples/grasas trans; hidratos de carbono complejos/proteínas; grasas saturadas/alto contenido en calorías [comida rápida]), se observaron diferencias significativas en el primer factor, con puntuaciones más altas en mujeres que en hombres (M = 27,34 ± 11,14 vs M = 23,88 ± 8,76; F = 9,21; p < 0,01) y en el tercer factor, pero en éste, las mayores puntuaciones fueron obtenidas por los hombres en comparación a las mujeres (M = 12,06 ± 4,69 vs M = 10,83 ± 4,28; F = 6,22; p < 0,05). También se hallaron diferencias significativas en la puntuación total del FCI-SP entre mujeres y hombres (M = 58,81 ± 19,93 vs M = 56,20 ± 17,95; F = 6,09; p < 0,05).
Conclusiones: Las mayores puntuaciones obtenidas por las mujeres en el primer factor (azúcares simples/grasas trans) y las obtenidas por los hombres en el tercer factor (grasas saturadas/alto contenido en calorías [comida rápida]) coinciden con el hecho observado en estudios previos, basados en que las mujeres muestran más ansia por alimentos tales como el chocolate, mientras que los hombres la muestran por alimentos tales como las pizzas o hamburguesas.


P121 Prevalencia de desnutrición en pacientes oncohematológicos ambulatorios de un hospital de tercer nivel

Sendrós Madroño M.aJ, Sánchez-Migallón Montull JM, Julián Alagarda M.aT, Puig Piña R, Ortiz CJ, Julià J, Puig Domingo M

1Hospital Germans Trias i Pujol. Barcelona.

Introducción: La malnutrición tiene una alta prevalencia en los pacientes con cáncer, influyendo negativamente en la morbimortalidad, la calidad de vida y los costes sanitarios. Por ello la detección precoz de la desnutrición es de gran importancia. En nuestro hospital existen unos criterios de derivación a la Unidad de Nutrición Clínica y Dietética (UNCD), aunque no se realiza de rutina un cribado nutricional a todos los pacientes oncohematológicos.
Objetivos:
1. Conocer la prevalencia de desnutrición en los pacientes oncohematológicos ambulatorios de nuestro centro.
2. Detectar la prevalencia de síntomas que interfieren en la ingesta de los pacientes de la muestra.
3. Evaluar el funcionamiento de los criterios de derivación a la UNCD.
Material y métodos: Se analizó una muestra aleatoria de 38 pacientes adultos (55,3% mujeres; edad: 59,87 ± 11,7 años), controlados en consultas externas de Oncología Médica, Hematología y Oncología Radioterápica. Se valoró el estado nutricional mediante la Valoración Global Subjetiva Generada por el Paciente (VGS-GP). Para el análisis estadístico se utilizó SPSS 15.0.
Resultados: El 39,5% de los pacientes estudiados presentaron desnutrición según la VGS-GP puntuada: 26,3% presentaban desnutrición moderada y el 13,2% desnutrición severa. El 76,6% refirieron síntomas que pueden interferir en la ingesta y su prevalencia en orden decreciente fue: dolor (44,7%), síntomas depresivos (42,1%), anorexia (37,1%), xerostomía y anorexia (una y otra 34,2%), disfagia (31,6%), estreñimiento (23,7%), náuseas (18,4%), diarrea (15,8%) y vómitos (10,5%). El 47% de los pacientes con desnutrición según la VGS-GP no habían sido derivados a la UNCD.
Conclusiones: La prevalencia de desnutrición y de síntomas que condicionan la ingesta fue elevada en los pacientes de nuestra muestra, en consonancia con otros estudios realizados. El síntoma más prevalente fue el dolor, seguido de los síntomas depresivos y la anorexia. Detectamos un elevado porcentaje de pacientes que presentaban desnutrición y no habían sido derivados a nuestra unidad. Este hecho, unido a la elevada prevalencia de desnutrición en los pacientes con cáncer, manifiesta la urgente necesidad de implantar un método de cribado nutricional en los pacientes oncohematológicos de nuestro centro para una detección e intervención precoz.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons