SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 suppl.1Topic Area 8. Paediatrics índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Nutr. Hosp. vol.26  supl.1 Madrid may. 2011

 

OTROS

 

Comunicaciones orales


C6 La ingesta de salmón mejora el sistema de defensa antioxidante no enzimático en mujeres embarazadas

García Rodríguez CE1, Mesa García M.aD1, Ramírez Tortosa M.a del C1, Miles EA2, Calder P2, Gil Hernández A1

1Universidad de Granada. Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos "José Mataix". Granada.
2Institute of Human Nutrition and Developmental Origins of Health and Disease Division. School of Medicine. University of Southampton. Southampton. United Kingdom.

Una ingesta adecuada de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga n-3 (AGPI-CL n-3) por la madre gestante puede disminuir el riesgo de enfermedades atópicas en recién nacidos. El inconveniente de un elevado consumo de AGPI-CL n-3 es su elevada susceptibilidad a la oxidación, que puede derivar en un incremento del riesgo oxidativo.
Objetivos: El objetivo del estudio ha sido evaluar si un consumo moderado de salmón (dos raciones semanales) puede afectar el estado antioxidante no enzimático en plasma en mujeres embarazadas.
Material y métodos: 123 mujeres embarazadas fueron asignadas aleatoriamente a dos grupos, control (n = 61) y salmón (n = 62). Los sujetos del grupo control continuaron con su dieta habitual mientras que los del grupo salmón incorporaron dos porciones a la semana de salmón en su dieta (150 g/porción), desde la semana 20 hasta la 38 del embarazo. Se tomaron muestras de sangre en ayunas en las semanas 20, 34 y 38 del período gestacional y se determinaron, mediante cromatografía líquida de alta resolución (HPLC), las concentraciones plasmáticas de retinol, coenzima Q10 (CoQ10), alfa y gamma-tocoferol y beta-caroteno. La concentración de vitaminas se expresa en relación con los lípidos plasmáticos totales, determinados espectrofotométricamente mediante kits comerciales. El efecto de la alimentación se ha analizado por un modelo lineal general de la varianza para medidas repetidas y una comparación a posteriori con Bonferroni (P < 0,05).
Resultados: Los niveles de retinol aumentaron significativamente en el grupo salmón con respecto al grupo control (P = 0,001). Sin embargo, no se han encontrado diferencias significativas entre grupos para las concentraciones del resto de vitaminas. Además, se han observado disminuciones significativas para todas las vitaminas determinadas durante el embarazo (P < 0,05) con independencia del grupo.
Conclusiones: El consumo de salmón durante el embarazo aumenta los niveles de retinol, indicando una mejora el sistema de defensa antioxidante no enzimático plasmático en mujeres embarazadas.
Este estudio ha sido financiado por el proyecto Sustainable Aquafeeds to Maximize the Health Benefits of Farmed Fish for Consumers (AQUAMAX; FOOD-CT-2006-16249), financiado por el VI Programa Marco de la Unión Europea.


P126 Influencia de la desnutrición en la evolución y complicaciones postquirúrgicas en intervenciones del aparato digestivo

Acosta García H1, Espejo Gutiérrez de Tena E, Cotrina Luque J, Alfaro Lara ER, Frutos Cuadrado A, Galván Banqueri M

H. H. U. U. Virgen del Rocío. Sevilla.

Objetivos: Analizar la evolución postquirúrgica en pacientes con desnutrición moderada frente a pacientes normonutridos o con desnutrición leve previa a una intervención quirúrgica digestiva programada.
Material y métodos: Se realiza un estudio observacional retrospectivo para analizar la evolución clínica según las siguientes variables: duración de la estancia hospitalaria, duración del tratamiento con nutrición parenteral y prescripción de antibióticos de amplio espectro por riesgo o tratamiento de infección nosocomial. Se seleccionaron pacientes sometidos a intervención quirúrgica programada entre marzo y octubre de 2010 a los que se practicó alguna resección en el aparato digestivo y que requirieron nutrición parenteral (NP) tras la intervención.
Para la recogida de datos se empleó la historia clínica digital, el programa de gestión y la base de datos de nutriciones parenterales de farmacia. De los 31 pacientes seleccionados se registraron los datos antropométricos (Edad, sexo, peso, talla) y analíticos (linfocitos, albúmina y colesterol) prequirúrgicos (3 meses previos), diagnóstico y tipo de intervención. Se registraron también la duración de estancia hospitalaria, la duración de nutrición parenteral y la necesidad de tratamiento con antibióticos. Para la clasificación del estado nutricional y grado de desnutrición se empleó el procedimiento CONUT.
Resultados: Los 31 pacientes estudiados se clasificaron según el procedimiento CONUT entre normonutridos o con desnutrición leve (grupo 1, 23 pacientes, 74,2%) y con desnutrición moderada (grupo 2, 8 pacientes, 25,8%). La edad media del grupo 1 fue de 64,1 años (65,2% varones) y en el grupo 2 fue 64,3 años (87,5 % varones). Sobre la duración de la estancia hospitalaria, en el grupo 1 el promedio fue de 33,4 días y en el grupo 2 de 46,4 días. El promedio de la duración de la NP fue de 12,7 días en el grupo 1 y de 17 días en el grupo 2. El porcentaje de pacientes que requirieron antibióticos para infección nosocomial fue un 69,6% en el grupo 1 y un 87,5% en el grupo 2. En ninguno de los grupos se registraron éxitus.
Conclusiones: Se constata que existe un grado de desnutrición moderada relevante entre los pacientes que precisan intervenciones de cirugía digestiva programada. Estos pacientes presentan una peor evolución, con estancia hospitalaria más prolongada, más tiempo de nutrición parenteral y más antibióticos que los pacientes normonutridos. Un cribado adecuado en la consulta precirugía y una intervención que mejore su estado nutricional podría mejorar su evolución postquirúrgica.


P127 Incidencia de infección asociada a catéter en pacientes hospitalizados con nutrición parenteral

Aguilella Vizcaíno M.aJ, Cordero Cruz AM.a, Gomis Muñoz P, Valero Zanuy M.aA, Moreno Villares JM, León Sanz M

Hospital Universitario Doce de Octubre. Madrid.

Introducción: La infección asociada a catéter (IAC) es la complicación secundaria a nutrición parenteral (NP) más grave para el paciente.
Objetivos: Conocer la incidencia de infección y mortalidad hospitalaria secundaria a infección por catéter en pacientes con NP durante el ingreso.
Material y métodos: Estudio observacional, prospectivo de todos los pacientes que precisaron NP durante 6 meses en 2010, seguidos por la Unidad de Nutrición Clínica. Se analizó el número de días con NP, el tipo de vía (yugular, subclavia, femoral, permanente, otras), el número de vías utilizadas y el tipo de germen aislado. Se consideró IAC el cultivo positivo de sangre periférica y central simultáneamente y/o de la punta del catéter. Estadística descriptiva: variables cuantitativas (media y desviación estándar) y variables cualitativas (frecuencia relativa).
Resultados: Se han estudiado 346 pacientes. De ellos, 58 tuvieron hemocultivo positivo por IAC (63,7 ± 15,6 años, 58,7% hombres y 33,3% mujeres, 68,4 ± 17,6 kg, 25,2 ± 6 de IMC, 40,4 ± 32 días de estancia hospitalaria, 2 pacientes inmunosuprimidos y 5 en tratamiento con corticoides), lo que equivale a una incidencia de 15,78 IAC/1000 pacientes-año. En estos pacientes la media de duración del soporte con NP fue de 13,1 ± 8,9 días. Se utilizaron 1,2 ± 0,5 catéteres por paciente, con una duración de 11,45 ± 7 días de la vía. La vía más frecuentemente utilizada fue la yugular (58,7%). La distribución según el tipo de germen causante fue: Gram Positivos 71,4%, Gram Negativos 4,8%, Hongos 4,8% y polimicrobiana 1,6%. Staphiloccocus coagulasa negativo fue el patógeno aislado más frecuentemente. La mortalidad durante el ingreso hospitalario fue de 6 pacientes (9,5%).
Conclusiones: La NP cursa con una elevada incidencia de IAC. Es necesario sensibilizar a todos los profesionales implicados en el manejo y cuidado del catéter de la gravedad del problema y la necesidad de implementar medidas que contribuyan a minimizar esta seria complicación.


P128 Efectos adversos de los probióticos en adultos: revisión sistemática basada en ensayos clínicos aleatorizados

Belda Albero A1, Sanz-Valero J1,2,5, Wanden-Berghe C3,4,5

1Universidad de Alicante. Alicante. 2Universidad Miguel Hernández. Elche. 3Hospital General Universitario. Alicante. 4Universidad CEU Cardenal Herrera. Elche. 5Grupo de Comunicación y Documentación Científica en Nutrición (CD-Nut SENPE). Madrid.

Objetivos: Conocer con el mayor grado de evidencia posible los efectos adversos de los Probióticos, recogidos en la literatura científica.
Material y métodos: Estudio descriptivo transversal. Seleccionándose la literatura científica de las bases de datos: MEDLINE, EMBASE, ISI Web of Knowledge, The Cochrane Library Plus, CINAHL, Food Science and Technology Abstracts, International Pharmaceutical Abstracts y LILACS. Descriptor utilizado (MeSH): Probiotics, usándose el Subheading: Adverse effects. Criterio de inclusión: ensayos clínicos aleatorizados (ECA) realizados en humanos adultos; criterio de exclusión: farmacología asociada al Probiótico que pueda enmascarar o confundir la observación de los efectos adversos.
Resultados: Se recuperaron 117 artículos, de los que después de aplicar los criterios de inclusión y exclusión se seleccionaron para la revisión 36 ECA. Los trabajos que informaron efectos adversos fueron 5, utilizados en las siguientes enfermedades: síndrome de colon irritable, colitis ulcerosa, erradicación del Helicobacter pylori, Prevención de vaginosis bacteriana. Las cepas de probióticos utilizadas: Lactobacillus plantarum MF 1298; Escherichia coli Nissle 1917; Lactobacillus reuteri; Lactobacillus crispatus CTV-05; Una mezcla de ellas (Lactobacillus acidophilus HY2177, Lactobacillus casei HY2743, Bifidobacterium longum HY8001 y Streptococcus thermophilus B-1). Algunos ECA no comunican los efectos adversos, situación que conduce a un subregistro de estos datos en la literatura científica. Los efectos adversos fueron principalmente flatulencia o distensión abdominal que agravaban la sintomatología propia de la enfermedad.
Conclusiones: El estudio de la actualidad/obsolescencia de los trabajos revisados demuestra que el tema seleccionado es de plena vigencia, ya que 1 de cada 2 ECA se habían publicado en los últimos 2 años. Los efectos notificados fueron leves o moderados en intensidad. No se identificó ningún ECA que relacionase los posibles efectos adversos de los Probióticos entre diferentes cepas. No se localizó ningún ECA que refiriera alguna relación entre efectos adversos y dosificación del Probiótico. Un gran número de autores incidieron en la necesidad de nuevos ECA bien diseñados que aseguren los perfiles de seguridad de los Probióticos.


P129 Análisis de la prescripción de suplementos nutricionales en un hospital terciario

Benítez Brito N, Oliva García JG, Oliva Delgado E, Arbelaiz Elorriaga B1, Pereyra-García Castro F, Palacio Abizanda JE

Unidad de Nutrición y Dietética. H. Universitario Ntra Sra. de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife.

Objetivos: 1) Revisar las indicaciones y tipos de suplementos nutricionales (SN) prescritos por facultativos no adscritos a la Unidad de Nutrición de nuestro hospital; 2) Valorar la correlación de la prescripción de suplementos hipercalóricos e hiperproteicos con parámetros analíticos de desnutrición calórica y proteica, respectivamente.
Material y métodos: Se revisaron retrospectivamente los formularios de solicitud de SN remitidos por los distintos servicios durante 6 meses (abril-octubre/2010). Se analizaron las siguientes variables: servicio solicitante, patología, IMC, pérdida de peso reciente, disminución de la ingesta mayor del 50%, proteínas totales, albúmina, linfocitos, colesterol total, tipo de suplemento indicado y valoración del grado de desnutrición según sistema CONUT. Se efectuó un análisis descriptivo de las variables anteriores. Posteriormente se compararon los niveles de albúmina y linfocitos en el grupo tratado con suplementos hiperproteicos respecto al tratado con suplementos normoproteicos; y el IMC y los niveles de colesterol en el grupo tratado con suplementos hipercalóricos respecto a los que recibieron suplementos normocalóricos (T-Student para muestras independientes).
Resultados: 187 solicitudes (31,2/mes). Servicios solicitantes: Medicina Interna (38,5%), Cirugía General (24,6%), Traumatología (8,6%), Anestesiología (8,6%), Oncología/Paliativos (7%), Neumología (4,8%), otros (8%). Patologías: infecciosa (32,6%), tumoral (29,9%), postquirúrgica (14,4%), otras (23%) -sólo en el 12,8% de las solicitudes se explicita por el médico el diagnóstico de desnutrición-. Había pérdida de peso reciente en el 79,1% de los pacientes, y una disminución de la ingesta superior al 50% en el 81,8%. IMC: 23,8 ± 5 kg/m2. Valoración del grado de desnutrición según sistema CONUT: normal (4,3%), desnutrición leve (11,8%), moderada (32,6%), grave (25,7%).Parámetros analíticos: albúmina 2,6 ± 0,7 g/dl, colesterol total 143 ± 68 mg/dl, linfocitos 1.302 ± 684/mm3. En los pacientes tratados con SN hiperproteicos fueron significativamente menores los niveles de albúmina (2,49 ± 0,69 vs 2,80 ± 0,85; p = 0,03) y proteínas (5,46 ± 0,85 vs 5,88 ± 0,97 g/dl; p = 0,01), no apreciándose diferencia estadísticamente significativa en el recuento linfocitario (1.268 ± 668 vs 1.403 ± 727/mm3; p = 0,25). En los pacientes tratados con SN hipercalóricos (respecto a los que se prescribió SN normocalóricos) no fueron significativamente inferiores los niveles de colesterol (138,6 ± 53,6 vs 147,3 ± 76,7 mg/dl; p = 0,43), ni el IMC (23,8 ± 5,1 vs 23,9 ± 4,9 kg/m2; p = 0,90).
Conclusiones: 1) La patología infecciosa y tumoral constituyen más del 60% de las indicaciones de SN en nuestro medio, siendo los suplementos hiperproteicos los más empleados (69,5%); 2) La prescripción de suplementos hiperproteicos se relaciona con niveles más bajos de albúmina y proteínas totales.


P130 Influencia del tipo de alimento y menú sobre el grado de aceptabilidad de platos servidos a pacientes

Caracuel García Á1, Valero Díaz A2, Roque Navarrete R1, García Gimeno R2, Torres Pérez P1, Espinar Domínguez F1

1H. R. U. Carlos Haya. Málaga. 2Universidad de Córdoba. Córdoba.

Objetivos: A través de la valoración de la satisfacción se puede cuantificar el grado de aceptación de los menús servidos. Los métodos indirectos basados en escalas visuales se han utilizado con resultados que se correlacionan con los métodos directos. Se ha realizado un control del desbarazado, mediante un método indirecto, con el objetivo de determinar la ingesta de alimentos, y analizar la influencia del tipo de alimento y menú sobre el grado de aceptación.
Material y métodos: Los alimentos se clasificaron en: 1 sopas-cremas, 2 platos preparados, 3 carnes, 4 pescados, 5 pastas-arroces, 6 postres, 7 ensaladas, 8 verduras y 9 fiambres. Se realizó un control del desbarazado de 4.977 bandejas procedentes de 11 menús, durante los años 09 y 10, utilizando la siguiente escala visual:
1. "nada en plato" - sin restos en el plato,
2. "poco en plato" - 25%,
3. "regular en plato" - 50%,
4. "mucho en plato" - 75% y
5. "todo en plato" - comida completa.
Con los datos se calcularon los principales estadísticos descriptivos y se realizó un análisis de varianza para estudiar el efecto de la variable "menú" y "categoría de alimento" sobre el grado de ingesta de los pacientes (Microsoft Excel y Statistica para Windows v9).
Resultados: En la tabla I se muestran los estadísticos descriptivos. Los pacientes ingirieron la totalidad del plato en un 50% de las ocasiones, y no consumieron nada en el 19,6%. En el grado de aceptación por categoría de alimentos se aprecia que los valores medios asociados a los postres y a las sopas-cremas presentaron mayor aceptación, obteniendo un mayor rechazo los platos de verdura, aunque éste fue significativamente menor que el de aceptación. Se observaron diferencias significativas en el grado de satisfacción de los 11 menús, siendo el menú 6 el que presentó mayor aceptación y el 5 el de mayor rechazo.

t1

Conclusiones: Se ha conseguido una valoración de los menús más consumidos, y una aproximación a los alimentos con más aceptación. Se han obtenido datos relevantes en cuanto a la monitorización de la ingesta y del despilfarro de alimentos.


P131 Ensayo clínico fase IV, prospectivo, aleatorizado, doble ciego, de grupos paralelos y unicéntrico, para evaluar el efecto de la taurina en nutrición parenteral total sobre la función hepática en pacientes postquirúrgicos. Descripción y factibilidad

De la Puerta C1, Balsa JA1, Botella JI1, Zamarrón I1, Elías E2, Pérez del Río JI2, Vázquez C1, Arrieta F1

1Unidad Nutrición y Dietética, Obesidad y Metabolismo. HU Ramón y Cajal. Madrid. 2Servicio de Anestesia de HU Ramón y Cajal. Madrid.

Objetivos: El objetivo principal del estudio es determinar si hay diferencias en el porcentaje de pacientes que presentan alteraciones en la función hepática en pacientes postquirúrgicos que reciben Soluciones de Aminoácidos (SAA) con o sin Taurina en Nutrición Parenteral Total (NPT).
Material y métodos: Diseño: Estudio Clínico Fase IV, prospectivo, doble ciego, aleatorizado, unicéntrico con grupos paralelos. Población: Se prevé la inclusión de un total de 74 pacientes hospitalizados en el Servicio de Cirugía del Hospital Universitario Ramón y Cajal, a los que se haya practicado cirugía mayor, que requieran NPT durante al menos 5 días y que cumplan con los criterios de selección del Protocolo del estudio, que excluye los pacientes sépticos. Tratamiento: Los pacientes se asignarán aleatoriamente a los siguientes grupos de tratamiento: (A) NPT con SAA con taurina (Tauramin® 10%) o (B) NPT con SAA sin taurina (Vamin® 14 S/E). Secuencia y duración de los períodos del ensayo: El paciente permanece en el ensayo un máximo de 1 mes, recibiendo una NPT cuyo contenido calórico y en macronutrientes sigue un protocolo clínico preestablecido dentro del contexto del ensayo, durante un mínimo de 5 días y un máximo de 30, y cuya solución de aminoácidos contiene o no taurina en función del grupo de tratamiento asignado aleatoriamente. La cronología del ensayo es la siguiente: Selección de paciente y Proceso de aleatorización (antes del inicio de la NPT), Administración de NPT (Día 0-Inicio de la NPT), Seguimiento del paciente (Día 3, 5, 7, 14, 21, 30) y Finalización de la NPT (Día 6-Día 30). Evaluación de la factibilidad: Se analiza el ritmo mensual de inclusión, el número y porcentaje de pacientes incluibles que no dan su consentimiento y aquellos que, siendo incluidos, no se pueden obtener datos de al menos 5 días.
Resultados: En 13 meses de reclutamiento transcurridos desde la inclusión del primer paciente se han incluido 46 pacientes, lo que supone un 62,2% del total de población prevista y un ritmo de 3,7 pacientes/mes. Los pacientes reclutados, con edades comprendidas entre los 33 y 80 años, han sido mayoritariamente hombres (69,6%). Los diagnósticos primarios más frecuentes en el momento de la inclusión, según el nivel SOC (System Organ Class) del diccionario internacional Med-DRA, son las Neoplasias benignas, malignas y no especificadas y los Trastornos gastrointestinales. Sólo 3 pacientes incluibles(6,5%) no dieron su consentimiento. De los 46 pacientes incluidos 4 (8,7%) no mantuvieron la NPT un mínimo de 5 días.
Conclusiones: A pesar de la dificultad que entraña realizar ensayos clínicos en pacientes postquirúrgicos graves, que requieren soporte nutricional, el escaso número de pacientes que rechazan ser incluidos y la baja atrición de la muestra incluida demuestran la factibilidad de este estudio y la colaboración entre diferentes Servicios hospitalarios.


P132 Aluminco sérico en pacientes adultos con nutrición parenteral total

Giner Soriano M.a, Gómez-Ulloa D, Vila Bundó A, Mateu-de Antonio J

Hospital del Mar. Barcelona.

El aluminio es un metal sin función biológica conocida. Aparece como contaminante en soluciones utilizadas en la preparación de nutriciones parenterales totales (NPT), especialmente en soluciones de calcio, fosfato inorgánico y aminoácidos. Su rango de normalidad en plasma es 0,01-15 mcg/L. Su eliminación es principalmente renal. Se considera tóxico óseo, hepático, renal y del SNC. Hay abundante bibliografía sobre Al en NPT pediátrica; sin embargo, no existen estudios en adultos.
Objetivos: Describir el comportamiento de la aluminemia en pacientes adultos con NPT.
Material y métodos: Estudio observacional retrospectivo en un hospital universitario de tercer nivel y 450 camas. Fueron incluidos todos los pacientes con NPT > 5 días entre noviembre 2009-noviembre 2010, a los que se determinó al menos un valor de aluminemia. Se excluyeron aquellos pacientes con aluminemia fuera del rango de normalidad al inicio NPT. Datos recogidos: demográficos, diagnóstico, antropométricos, gasto energético basal (GEB), duración y aportes NPT (Kcal no proteicas/día, aportes acumulados de N, Ca y P), parámetros analíticos al inicio NPT, aclaramiento de creatinina (ClCr), aluminemia durante NPT, estancia, mortalidad. Estadística: prueba U de Mann-Whitney para variables no paramétricas. Test exacto de Fisher para variables cualitativas. Datos poblacionales expresados como media (IC 95%) y variables de estudio expresadas como mediana (Q1-Q3).
Resultados: Pacientes: 24. Hombres: 13 (54,2%). Edad (años): 65,8 (59,4-72,3). Quirúrgicos: 17 (70,8%). Críticos: 6 (25,0%). IMC (kg/m2): 24,5 (22,4-26,6). GEB (kcal/día): 1.330 (1.235-1.426). Duración NPT (días): 23,1 (15,7-30,5). Kcal NP/día NPT: 1.175 (1.090-1.259). Parámetros analíticos al inicio NPT: Creatinina(mg/dL): 1,3 (0,8-1,7), ClCr (mL/min): 96,1 (68,5-123,8), Ca iónico (mg/dL): 1,0 (0,9-1,1), P (mg/dL): 3,5 (2,7-4,5), albúmina (g/dL): 2,4 (2,1-2,8), prealbúmina (mg/dL): 10,7 (5,4-16,0), colesterol (mg/dL): 93,2 (73,7-112,6), linfocitos (*103 cel/mcL): 1,1 (0,8-1,4), PCR (mg/dL): 16,3 (11,0-21,7), Al (mcg/L): 6,1 (4,8-7,4). Estancia (días): 47,7 (35,0-60,5). Mortalidad: 7 (29,2%).

t1

Los pacientes con función renal deteriorada (ClCr < 30 mL/min) presentaron niveles elevados de Al con mayor frecuencia que los que tenían función renal normal, OR = 40,0 (IC 95% 1,1-7621,8) p = 0,032.
Conclusiones: Los pacientes con NPT y función renal deteriorada podrían presentar niveles elevados de Al. La monitorización de los niveles séricos de este metal sería de interés en estos casos.


P133 Aportaciones a la evaluación de la calidad de páginas web sobre trastornos de la conducta alimentaria como pronóstico de la aptitud de su información

Rocío Guardiola-Wanden-Berghe1,2, Javier Sanz-Valero1,3,6, Carmina Wanden-Berghe4,5,6

1Universidad de Alicante. Alicante. 2Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid. 3Universidad Miguel Hernández. Elche. 4Hospital General Universitario. Alicante. 5Universidad CEU Cardenal Herrera. Elche. 6Grupo de Comunicación y Documentación Científica en Nutrición (CDC-Nut SENPE). Madrid.

Objetivos: Evaluar la calidad de las páginas Web y probar si los indicadores de autoría/filiación y de credibilidad presuponen mayor calidad de estas Webs.
Material y métodos: Estudio transversal de los Websites sobre trastornos de la conducta alimentaria (anorexia y bulimia), accediendo a la población a estudio a través de la búsqueda en Google mediante el uso de «ontologías ». Se calculó el tamaño muestral teniendo en cuenta el posicionamiento de las referencias localizadas mediante Google. La calidad se estudió utilizando 22 variables seleccionadas por refundición de propuestas internacionales (Health Information Locator de OPSBIREME; Dublin Core; Health On the Net Foundation; Web Médica Acreditada y Netscoring). Igualmente se estudiaron el indicador de autoría/filiación (2 variables) y el indicador de credibilidad (8 variables).
Resultados: Se evaluaron 366 homepages (396-30 con enlaces rotos). No se encontró ninguna página Web que cumpliera los 22 criterios de calidad (Máximo = 9, Mínimo = 1, Mediana = 9 y Media = 9,26 ± 0,16 [IC 95% 8,94-9,58]); tampoco ninguna cumplió todos los ítems del Indicador de Credibilidad (Máximo = 7, Mínimo = 0, Mediana = 2 y Media de 2,26 ± 0,08 [IC 95% 2,10-2,42]). Se observó correlación positiva entre el cumplimiento de los ítems de Calidad y el Indicador de Credibilidad (R de Pearson = 0,83; p < 0,001). Se constató que 66 sites disponían de autoría y filiación 18,03% (IC 95% 14,09-21,97), hallándose diferencias significativas en el cumplimiento de las variables de Calidad Total entre las páginas que disponían de autoría/filiación y las que no (prueba t = -9,91, p < 0,001).
Conclusiones: Sigue existiendo una baja calidad de las páginas que tratan temas sobre trastornos de la conducta alimentaria. Queda patente que conocer la autoría y la filiación es un factor importante a la hora de predecir la calidad de la información. El Indicador de Credibilidad es una buena ayuda a la hora de conocer la calidad de un sitio Web.


P134 Complicaciones metabólicas asociadas a diferentes emulsiones lipídicas y a la adición de taurina en pacientes con nutrición parenteral total

López Martín C, Abilés J, Rivera Irigoin R, Faus V

Hospital Costa del Sol. Marbella. Málaga.

Objetivos: Comparar el efecto de diferentes emulsiones lipídicas y de la adición de taurina sobre patrones bio químicos hepáticos y de alteración lipídica en pacientes con nutrición parenteral total (NPT) exclusiva de corta duración.
Material y métodos: Estudio observacional descriptivo en el que se comparó el desarrollo de alteraciones bioquímicas en pacientes con patología digestiva que recibieron NPT con mezcla de aceite de soja/triglicéridos de cadena media/aceite de oliva/aceite de pescado y adición de taurina (grupo 1) con una cohorte histórica de pacientes que recibieron la misma emulsión que el grupo 1 sin adición de taurina (grupo 2) o mezcla de aceite de oliva y soja sin adición de taurina (grupo 3). Se consideró alteración del perfil hepático cuando los niveles de uno o más de los siguientes parámetros analíticos estaban aumentados 1,5 veces por encima del valor normal: GPT; GOT; GGT; Fosfatasa alcalina (FA). Se excluyeron pacientes con patología hepática previa y/o alteración del perfil hepático. La alteración del perfil lipídico se definió como valores de triglicéridos, colesterol o sus fracciones aumentados por encima de valores considerados normales según referencias del laboratorio. La composición de la NPT fue semejante en todos los casos: mezcla ternaria administrada en bolsas EVAmulticapa con fotoprotección. La estimación de las necesidades calóricas se realizó según recomendaciones de la Sociedad Europea de Nutrición Enteral y Parenteral (ESPEN). Los datos se analizaron con el paquete estadístico SPSS versión 13.0. Las variables se describen como media y D.E. y frecuencias. El estudio de asociación se realizó mediante la Chi cuadrado y la t de Student. Se consideró significación estadística cuando p < 0,05.
Resultados: Se estudiaron 55 pacientes de 56 ± 19 años. No se encontraron diferencias significativas entre los grupos en edad, sexo, IMC, aporte calórico total y composición de la NPT. Las alteraciones bioquímicas se comenzaron a evidenciar tras siete días de administración de NPT. Se observó en los casos del grupo 3 mayor afectación de la FA y de la GGT que los del grupo1 y 2 (23%-0%-0% y 50%-29%-35% respectivamente; p < 0,05). Con respecto al perfil lipídico los pacientes del grupo 2 mostraron mejor metabolización de los TG con reducciones significativas en sus niveles plasmáticos (p < 0,05).
Conclusiones: Las emulsiones lipídicas fueron bien toleradas detectándose menor elevación de enzimas de colestasis en los grupos 1 y 2 y mejor aclaramiento de TG en los casos del grupo 2.


P135 Asociación entre vitaminas del grupo B y homocisteína en atletas de alto rendimiento suplementados

Molina López J1, Molina López JM1, Chirosa Ríos LJ2, Ioana Florea D1, Rodríguez Navarrete G1, García Ávila M.aÁ1, Sáez Pérez L1, Millán Adame E1, Planells del Pozo EM.a1

1Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos. Universidad de Granada. Granada. 2Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Universidad de Granada. Granada.

Introducción: La deficiencia de vitaminas del grupo B disminuye el rendimiento físico. Los niveles bajos de homocisteína (Hcy) están normalmente asociados con valores normales en vitaminas del grupo B y con bajo riesgo cardiovascular. Sin embargo, el entrenamiento intenso se relaciona con hiperhomocisteinemia (> 12 mg/mL).
Objetivos: Estudiar el efecto de la suplementación con vitaminas del grupo B sobre los niveles de Hcy en una población de deportistas de alto rendimiento.
Material y métodos: 14 jugadores profesionales de balonmano > 18 años, sometidos durante dos meses a entrenamiento intermitente intenso, suplementados con 1,4 mg/d de B1, 1,75 mg/d de B2, 2 mg/d de B6, 200 mg/d de ácido fólico y 2,5 μg/d de vitamina B12. La ingesta de vitaminas del grupo B y sus niveles plasmáticos fueron registrados mediante recordatorio de 72 horas con software Nutriber®, y por métodos de medida de actividad enzimática, respectivamente.
Resultados/Discusión: Los niveles vitaminas del grupo B se encontraban dentro de los valores de referencia para cada vitamina, excepto para la vitamina B2, donde el 71,5% de los sujetos presentaban un riesgo de deficiencia moderado-alto al inicio del estudio. Tras la suplementaciónse ven corregidos estos valores. Se correlacionó la Hcy significativamente (r = 0,816, p = 0,001) con las vitaminas B2, fólico (r = -0,844 p = 0,01) y B12 (r = -0,570 p = 0,05) y entre sí en los tres controles (r = 0,842 p = 0,01; r = 0,839 p = 0,01; 0,874 p = 0,01) incrementándose a medida que la temporada avanzaba.
Conclusiones: Los atletas de elite deben ser monitorizados mediante un exhaustivo seguimiento clínico-nutricional para evitar posibles deficiencias en vitaminas del grupo B que aumenten el riesgo cardiovascular, siendo en su caso necesaria su suplementación conjunta para optimizar el rendimiento deportivo.


P136 Duración de las nutriciones parenterales en un hospital general. Control de calidad. ¿Prescripción adecuada?

Sánchez Catalicio M.a del M1, Gómez Sánchez M.aB2, Monedero Saiz T2, García-Talavera Espín NV2, Gómez Ramos M.aJ2, Hernández MN2, Sánchez Álvarez C2

1Hospital General Universitario Morales Meseguer. Murcia. 2Hospital General Universitario Reina Sofía. Murcia.

Objetivos: En el Hospital General Reina Sofía de Murcia la Unidad de Nutrición (UN) prescribe toda la nutrición parenteral (NP). Siguiendo los criterios de la SENPE sobre calidad de la NP, se estudió el indicador de calidad n.o 39 (prescripción de NP de corta duración.
Material y métodos: Estudio retrospectivo de las NP pautadas durante el período junio 2009-junio 2010. Se midió el indicador n.o 39 (n.o de pacientes con NP < 5 días/n.o de pacientes que reciben NP x 100)
Resultados: En total, 220 pacientes recibieron NP (duración media 10,24 ± 6,8 días). De ellos, 44 pacientes (20% del total) recibieron NP menos de 5 días (3,75 ± 1,2 días). El motivo de prescripción de la NP se describe en la tabla I. Al apreciar una lejanía del estándar estudiamos las causas de la corta duración (tabla II). En todos los casos estuvo indicada la NP. En los casos postquirúrgicos la valoración nutricional y el ayuno prolongado obligaron a la NP en pacientes con evolución con previsión de ingesta pronta.

t1

t1

Conclusiones:
• La NP de corta duración tiene indicación probada en los casos de NP complementaria.
• Existen otras causas que condicionan la indicación de la corta duración.
• Se propone la modificación de los comentarios a la corta duración: indicación por ayuno prolongado en patología susceptible de mejora.


P137 Parámetros antropométricos en población anciana que podrían sustituir al IMC

Sanz Paris A1, Crespo C1, Boj D1, Gascón JL2, Corrales T2, Pérez Nogueras J3, Larrode I4, Melchor I1, Verdes G

1Unidad de Nutricion. Hospital Miguel Servet de Zaragoza. Zaragoza. 2Residencia Romareda. Zaragoza. 3Residencia Elías Martínez Santiago. Zaragoza. 4Servicio de Farmacia. Hospital Miguel Servet. Zaragoza.

El Mini-Nutritional-Assessment (MNA) es una herramienta muy útil para la valoración nutricional del paciente anciano. El problema aparece cuando no se puede realizar un cálculo correcto del Índice de Masa Corporal (IMC). Se han utilizado el perímetro braquial (PB) y el perímetro de la pantorrilla (PP). El Objetivo de este estudio es valorar la relación de estos y otros parámetros antropométricos sencillos con el IMC y los resultados del MNA.
Material y métodos: Se evalúan 78 ancianos institucionalizados con dieta triturada (62% mujeres, 83 + 7 años). Tras consentimiento informado, realizamos MNA, IMC, pliegues cutáneos tricipital, subescapular y abdominal, PB, PP, perímetro cintura, cadera, pecho y muñeca. Se valora la marcha con el Functional ambulation classification de Holden. Test estadístico: "R" de Pearson.
Resultados: Según MNA 56% sin riesgo, 31% con riesgo de malnutrición y 13% desnutridos. IMC 23: 80%. Categorías Holden: 0: 0%, 1: 8%, 2: 10%, 3: 4%, 4: 10% y 5: 68%. IMC se correlaciona con: R cuadrado. Perímetro cadera: 0,76. Perímetro cintura: 0,75. Perímetro pecho: 0,72. Perímetro braquial: 0,52. Perímetro pantorrilla: 0,39. Pliegue tricipital: 0,35. Perímetro muñeca: 0,30. Pliegue subescapular: 0,14. Entre los ancianos con MNA sin riesgo de desnutrición, el PP < 31 aparece en el 9% frente al ninguno con PB < 22. La clasificación de Holden para la marcha no se relaciona con el perímetro de pantorrilla.
Conclusiones: Existen perímetros antropométricos sencillos como los perímetros del tronco que parecen expresar mejor el IMC que los clásicos braquial y pantorrilla.


P138 Estudio antropométrico frente a impedancia en ancianos

Sanz Paris A1, Boj D1, Crespo C1, Corrales T2, Gascón JL2, Pérez Nogueras J3, Larrode I4, Melchor I1, Verdes G1, Albero R1

1Unidad de Nutricion. Hospital Miguel Servet. Zaragoza. 2Residencia Romareda. Zaragoza. 3Residencia Elías Martínez Santiago. Zaragoza. 4Servicio de Farmacia. Hospital Miguel Servet. Zaragoza.

Los estudios con impedancia nos amplían la información sobre el peso con su composición corporal en músculo, grasa y agua, pero su uso no está muy extendido por el coste de los aparatos. El objetivo es valorar si la impedancia aporta datos importantes sobre el peso en el paciente anciano con riesgo de desnutrición.
Material y métodos: 78 ancianos institucionalizados con dieta triturada (62% mujeres, 83 + 7 años). Tras consentimiento informado, realizamos MNA, IMC, pliegues cutáneos tricipital, subescapular y abdominal, perímetros braquial, pantorrilla, cintura, cadera, pecho y muñeca. Impedancia con BioScan Spectrum Multifrecuencia. Test estadísticos: "T" de Student, Chi cuadrado y "R" de Pearson.
Resultados: Los hombres presentan mayor peso, talla, perímetro muñeca y Kg de músculo, y menor pliegue tricipital (PCT).

t1

Los kg de músculo se relacionaron con peso (r2 = 0,55), perímetro muñeca (r2 = 0,53), cintura (r2 = 0,25), braquial (r2 = 0,22), pantorrilla (r2 = 0,17) y edad (r2 = 0,16). Los kg de grasa se relacionaron con IMC (r2 = 0,66), peso (r2 = 0,56) perímetro cadera (r2 = 0,67), pecho (r2 = 0,65), cintura (r2 = 0,64), pantorrilla (r2 = 0,34), braquial (r2 = 0,33) y muñeca (r2 = 0,24), edad (r2 = 0,25) y PCT (r2 = 0,14), pero no con el resto de pliegues cutáneos.
Conclusiones:
1. Las diferencias entre sexos son muy importantes en la composición corporal y mediante antropometría sólo se detectan con el PCT.
2. El IMC usado en la mayoría de los test de valoración nutricional no parece relacionarse con la masa muscular sino con la masa grasa.


P139 Estudio bibliométrico de la producción científica sobre ácidos grasos omega-3 indicada en bases de datos internacionales

Sanz-Valero J1,2,6, Gil Á3,6, Wanden-Berghe C4,5,6, Martínez de Victoria E3,6

1Universidad de Alicante. Alicante. 2Universidad Miguel Hernández. Elche. 3Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Granada. Granada. 4Hospital General Universitario. Alicante. 5Universidad CEU Cardenal Herrera. Elche. 6Grupo de Comunicación y Documentación Científica en Nutrición (CDC- Nut SENPE). Madrid.

Objetivos: Evaluar, mediante el análisis bibliométrico, la producción científica sobre ácidos grasos omega-3 indizada en bases de datos internacionales.
Material y métodos: Estudio descriptivo trasversal de la actividad y la producción de información científica publicada sobre ácidos grasos omega 3. Los datos se obtuvieron de la consulta, vía Internet, de la literatura científica recogida en las bases de datos: Medlars Online International Literature (MEDLINE), via PubMed©; EMBASE©; Web of Knowledge, Institute for Scientific Information (ISI); Cumulative Index to Nursing and Allied Health Literature (CINAHL) y Latin American and Caribbean Heath Sciences Literature (LILACS). Las búsquedas se realizaron, con el MeSH "Fatty Acids, Omega-3" desde la primera fecha disponible, en cada base de datos, hasta el 31 de mayo de 2010 (día de la última revisión. Para seleccionar los artículos indizados se calculó el tamaño muestral mediante la estimación de parámetros poblacionales en una población infinita (p = 0,5; e = 0,05; Nivel de confianza = 0,95). El método de muestreo fue aleatorio simple sin reemplazo.
Resultados: Se revisaron un total de 1.607 artículos, siendo el artículo original la tipología documental más frecuente, 766 artículos (47,67%). La actualidad/obsolescencia de los artículos (mediana) fue de 5 años, y el Índice de Price del 46,55%. El mayor número de trabajos, 105 (6,53%), se publicaron en la revista American Journal of Clinical Nutrition. Las instituciones clasificadas como grandes productoras son principalmente estadounidenses (Harvard Medical School, Texas University y California University), siendo lógicamente el inglés el idioma de publicación de los artículos, 1.452 (90,35%). En 804 artículos (50,03%) existía enlace al texto completo, aunque en 522 casos (32,48%) era mediante pago. Las áreas temáticas de estudio con mayor número de artículos fueron las enfermedades cardiovasculares, 64 estudios (3,98%), y las enfermedades coronarias, 48 estudios (2,99%).
Conclusiones: Este estudio indica que se trata de un área de conocimiento de plena vigencia y actualidad, donde predominan las instituciones anglosajonas, orientándose principalmente al estudio de las enfermedades cardiovasculares.


P140 Estimación de la prevalencia de obesidad y sobrepeso en un municipio rural y su valoración nutricional

Soto González A1, López-Villalta Lozano M.aJ2, Bellido Guerrero D3, Buño Soto M.aM4

1Chuac. A Coruña. 2Médico de Familia. Centro de salud de Vilasantar. A Coruña. 3Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Arquitecto Marcide. Ferrol. A Coruña. 4Chuac. A Coruña.

Objetivos: Estimar la prevalencia de obesidad y sobrepeso en la población rural del municipio de Vilasantar.
Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal. El ámbito de la población a estudio fue: la población del municipio de Vilasantar. Los pacientes atendidos en el centro de salud de Vilasantar tenían edades entre 18-85 años. Se llevó a cabo una muestra sistemática, con los primeros 5 pacientes de la consulta de médico o enfermería. El total de pacientes atendidos fueron 402. El período de reclutamiento fue del 1 de marzo al 31 de mayo de 2010.
Resultados: El índice de masa corporal (IMC) de los pacientes fue de 29,2 ± 5,1 kg/m2. El perímetro medio de cintura fue de 96,8 ± 12,5 cm. Se valoró por impedancia la grasa media, y su valor fue 34,2 ± 8,7. El exceso de peso: sobrepeso y obesidad afecta al 79,9% de la población. Se valoraron los factores de riesgo en la población a estudio y su prevalencia fue: HTA: 43,8%, Diabetes Mellitus: 12,7% y Dislipemia: 32,3%, con una asociación significativa con el grado de obesidad.
Conclusiones: El exceso de peso afectó al 79,9% de la población. El sobrepeso fue más frecuente en varones y la obesidad en mujeres. El IMC presenta un aumento progresivo con la edad y desciende en edades extremas. Se observó una asociación significativa entre obesidad y los factores de riesgo cardiovascular.


P141 Cuantificación del residuo de los menús servidos en un hospital terciario

Velasco Gimeno C1, García Sánchez JA2, Frías Soriano L1, De la Cuerda Compés C1, Bretón Lesmes I1, Camblor Álvarez M1, García Peris P1

1Unidad de Nutrición. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. 2Servicio de Alimentación. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.

Introducción: La optimización de la dieta oral se considera una de las principales herramientas para tratar la desnutrición hospitalaria. El objetivo del estudio fue conocer el residuo en las distintas dietas servidas en un hospital terciario con un sistema de cocina de cadena fría.
Material y métodos: Durante 14 días se seleccionaron bandejas aleatoriamente cuando llegaban a la cocina tras el almuerzo y la cena de los pacientes. El residuo de las bandejas fue evaluado por 2 observadores entrenados utilizando una escala visual de 4 puntos, siendo 0 cuando el residuo era > 75%, 1 = residuo entre 50-75%, 2 = residuo entre 25-50% y 3 si el residuo era < 25%. Entre las variables observadas estuvieron el tipo de dieta y la unidad de hospitalización. Los datos están expresados en media ± DE y porcentaje. El estudio estadístico incluye el test de Chi2.
Resultados: Se evaluaron 1.209 bandejas, con una media de 93 ± 50,2 al día. El 65% de las bandejas correspondían al almuerzo. Las dietas evaluadas se agruparon en basales (26,8%), terapéuticas (48,3%), mecánicamente blandas (13,7%) y túrmix (11,2%). El 51% de las dietas fueron sin sal. Más del 50% de los pacientes dejaban un residuo menor del 25%, tanto del 1.o y 2.o plato. En la tabla se observa el porcentaje de residuo según el tipo de dieta.

t1

Hemos encontrado diferencias en el porcentaje de residuo del 1.er plato, p < 0,001. Los pacientes ingresados en especialidades médicas y en oncología presentaron mayor residuo (1.er plato p = 0,033, 2.o plato p = 0,013). Las dietas sin sal tenían un mayor residuo (1.er plato p < 0,001, 2.o plato p = 0,002).
Conclusiones:
1. La dieta basal y las dietas con sal presentaron un menor residuo.
2. La dieta túrmix presentó mayor porcentaje de residuo.
3. Por tanto, se ha observado en general una ingesta oral aceptable de los pacientes.
4. Sería conveniente y necesario que los platos con mayor residuo sean revisados para mejorar la ingesta oral de los pacientes.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons