SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 suppl.3 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Nutrición Hospitalaria

On-line version ISSN 1699-5198Print version ISSN 0212-1611

Nutr. Hosp. vol.27  suppl.3 Madrid Dec. 2012

https://dx.doi.org/10.3305/nh.2012.27.sup3.6339 

 

3. ALIMENTACIÓN Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

 

 

Orales


133207 Estudio sobre hábitos alimenticios y actividad física en nuestros adolescentes

Santana Bravo F1, Martin Castillo D1, Camuñez Gómez Ma D1, Bueno Balboteo JM1

1UGC Alhaurin de la Torre. Ds-Valle del Guadalhorce. Málaga. España.

Introducción: El presente estudio surge de la necesidad sentida por el equipo de forma joven de nuestra zona básica de salud, formado por profesionales de la salud y docentes.
Objetivos: Identificar y mejorar los hábitos alimenticios y de ejercicio en los adolescentes.
Material y método: Se trata de un estudio descriptivo, transversal y de intervención. Se ha realizado en dos de los cuatro institutos de educación secundaria de nuestra zona básica de salud, siendo uno de la zona centro y otro de la periferia. Para respetar los principios éticos y que el tamaño de la muestra fuese representativa, se tomaron todos los alumnos matriculados en segundo de ESO durante el curso 2010-2011, en total 198 alumnos. Se informó al equipo docente de cada centro y se pidió consentimiento informado a los padres . Se realizaron en cada clase dos talleres formativos teórico-prácticos, de hora y media de duración , y propuesta de tareas con los padres.
Resultados: Los resultados nos sorprendieron negativamente. Entre otros , nos encontramos con que: el 47,2% de los alumnos no desayunan antes de ir a clase; de éstos un 33% tampoco toman nada en el recreo; el 29,7% solo toma solo una fruta al día; el 20,3% no toma verduras ni ensaladas.
Conclusiones: Ante este problema de salud se inicia el diseño y puesta en marcha de un programa de intervención multidisciplinar para el curso 2012-2013, de cinco sesiones, de una hora de duración cada sesión, con periodicidad semanal y con evaluación de los resultados a corto y medio plazo, e implicando no solo a los alumnos sino a los docentes, sanitarios, padres y políticos de la zona básica de salud.

Palabras clave: Adolescentes. Hábitos. Alimentación. Ejercicio. Familia.

 

Referencias

1. Organización mundial de la salud. Estrategia mundial sobre alimentación, actividad física y salud. Ginebra. OMS. 2004.

2. Plan de promoción de la actividad física y alimentación equilibrada. Consejería de Salud. 2004.


170138 AlimentArte. La actividad artística como adyuvante terapéutico en adolescentes con trastornos de la conducta alimentaria

De Pinedo Extremera C1, Rodríguez López Ma A2, Oblaré Molero C3, Martínez Peláez E3

1Doctorando Universidad de Granada.
2Escuela de Enfermería Hospital Virgen de la Nieves Granada.
3Unidad Multidisciplinar de tratornos de la conducta alimentaria ELCA Granada.

Introducción: Experiencia en la Unidad Multidisciplinar de Trastornos de la Conducta Alimentaria (ELCA), Granada, con un grupo de chicas adolescentes, principalmente con anorexia nerviosa, desarrollando propuestas artístico-plásticas como herramientas de apoyo para su tratamiento-recuperación. Se valora la influencia de esa actividad creativa en su ansiedad, autoestima y estado anímico, analizando en qué medida es terapéutica.
Objetivos:
- Estimular la capacidad creativa latente como vehículo potenciador de bienestar y autoestima.
- Analizar la influencia que tiene la actividad artístico-creativa en el nivel de ansiedad y estado de ánimo.
Método: Este estudio sigue el paradigma de investigación cualitativo, con enfoque biográfico-narrativo, para recoger el proceso de trabajo de las pacientes, obteniendo datos con instrumentos tales como, observación participante, cuaderno de campo, manifestaciones verbales (entrevistas o declaraciones espontáneas), cuestionario de satisfacción, composiciones artísticas, documentos expresivos y fotografías.
De modo cuantitativo, se aplica a las pacientes, el Inventario Pre-Post de Ansiedad Rasgo-Estado de Spielberger (STAI).
Resultados: Según el cuestionario de satisfacción, entrevistas y resultados plásticos, existe una evolución positiva del grupo a lo largo de las sesiones, siendo progresivo el aumento de la implicación, autoestima y bienestar al realizar las propuestas artístico-creativas.
A través de las diferentes pasaciones del instrumento STAI, se observa que las pacientes mantienen una ansiedad-rasgo estable, mientras que la ansiedad-estado va disminuyendo después de cada sesión artística.
Conclusiones:
- La actividad artística reduce la ansiedad transitoria en las pacientes.
- Las propuestas artístico-creativas facilitaron una dinámica participativa con beneficios terapéuticos que paliaron síntomas de la enfermedad y generaron disfrute/confianza.

Palabras clave: Trastornos Alimentarios. Adolescentes. Actividad artística. Ansiedad. Bienestar.

 

Referencias

1. Bezos Saldaña L, Bañón González S, Pose Cabarcos AF, Pinilla Santos BE, Cobo Calvo L, Sáez Roche ME et al. Taller de arteterapia para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria: una experiencia piloto. XII Congreso Virtual de Psiquiatría Interpsiquis; 2012. Recuperado 25/09/2012 desde http://www.psiquiatria.com/bibliopsiquis/bitstream/10401/5400/1/27conf4 54680.pdf

2. Bolivar Botía A. La investigación biográfico-narrativa: enfoque y metodología. Madrid: La Muralla; 2001.

3. Crispo R. Anorexia y bulimia: un mapa para recorrer un territorio trastornado. Barcelona: Gedisa; 2011.

4. Oblaré Molero C. Minutos muertos. Granada: Grupo Editorial Universitario; 2003.

5. Raich RM. Anorexia, bulimia y otros trastornos alimentarios. Madrid: Pirámide; 2011.

6. Santaella Moreno G. Anorexia y bulimia. Alcalá la Real (Jaén): Formación Alcalá; 2011.


238041 Caracterización familiar y valoración nutricional de escolares de pueblos originarios puneños. Salta-Argentina

Adriana NR1, De la Vega Sara1, Barrionuevo Micaela1, Borelli F1

1Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Salta.

Introducción: Los pueblos originarios conservan estilos de vida y costumbres ancestrales, con economía de subsistencia. Son poblaciones jóvenes con gran número de niños y adolescentes cuyo estado nutricional es de interés conocer, debido a que su adecuación permite asegurar una composición y función normal del individuo.
Objetivo: Caracterizar las familias y valorar estado nutricional/composición corporal de escolares de pueblos originarios de 6 a 15 años que concurren a la Escuela Primaria 4551, con albergue, ubicada a 3767 msnm.
Material y método: Se realizó encuesta a 26 familias (integrantes, nivel educativo, ocupación, vivienda). Se estudió peso, talla e IMC del total de la población escolar (n = 65). Se valoró composición corporal con bioimpedancia (Startmed).
Resultados: 53 y 23,5% de las familias están integradas por 4-6 y 7-9 miembros, 50% de los adultos tienen primaria incompleta. Viven de la producción de leche de cabra, con agricultura familiar (habas, papa, pimiento, maíz) y granjas. Viviendas de adobe. IMC promedio en mujeres osciló entre 17,53 y 21,40 kg/m2 y en varones de 16,36 a 18,39 kg/m2. El 78% tuvo estado nutricional normal, 17,5% exceso y 4,5% déficit. El porcentaje de agua corporal total y masa corporal magra osciló entre 47-60% y 74-88% en mujeres y 55-68% y 86-95% en varones respectivamente.
Conclusiones: Las familias son numerosas, de bajo nivel educativo y productoras autosuficientes. La mayor parte de los escolares presentaron un estado nutricional normal. El porcentaje de agua estuvo dentro de las referencias y el de masa corporal magra elevado.

Palabras clave: Valoración nutricional. Caracterización familiar.

 

Referencias

1. Shils ME, Olson J, Stike M. Nutrición en la Salud y Enfermedad. Interamericana Ed. 9a USA. 2002.

2. Growth reference 5-19 years. WHO, 2007.

3. Viteri F. Tabla composición corporal de referencia para varones de distintas edades.

4. De Girolami DH. Fundamentos de valoración nutricional y composición corporal. Ed. El Ateneo. Buenos Aires, 2003.


421085 Fiambrera escolar ¿ahorro económico o riesgo para la salud?

Zaragoza-Martí A1, Hurtado-Sánchez JA1

1Facultad de Ciencias de la salud (Nutrición Humana y Dietética). Universidad de Alicante.

Introducción: En este curso escolar muchos niños han pasado de comer en el servicio de comedor escolar a traer la fiambrera de casa, debido al actual periodo de crisis económica que vive España. El aumento de esta práctica deja abierto un frente de posibles riesgos nutricionales y microbiológicos, debido a una incorrecta conservación y composición de la comida desde que se elabora hasta que se consume.
Objetivo: Evaluar el riesgo que supone la utilización del la fiambrera en la alimentación escolar.
Metodología: Revisión bibliográfica de estudios que describen el riesgo del uso de la fiambrera escolar. Se realizó una búsqueda en Medline (Pubmed), Embase y Cochrane Library. Palabras clave establecidas de descriptores (Mesh): School Feeding, Plastics, risk, Bisfenol A. Criterios-inclusión: estudios que analicen el riesgo de la utilización de fiambreras en la alimentación infantil.
Resultados: Se encontraron 30 artículos, 12 cumplían con los criterios de inclusión. Los resultados indican que, los materiales utilizados en la elaboración de las fiambreras (como el bisfenol A), pueden migrar al interior del alimento y ser ingeridos por los niños. La temprana exposición a estas sustancias se ha relacionado con retrasos en el desarrollo y con efectos neurológicos. También existen riesgos microbiológicos y de toxiinfecciones alimentarias cuando el alimento se manipula y se conserva de manera incorrecta.
Conclusiones: Para poder garantizar que la comida de la fiambrera escolar sea segura, equilibrada y de calidad, se deberían diseñar programas de educación nutricional y de seguridad alimentaria dirigidos a los padres y al personal de comedor con el fin de que el niño se alimente de forma sana y sin riesgo alimentarios.

Palabras clave: Comedor escolar. Plásticos. Riesgo micriobiológico.

 

Referencias

1. Petersen JH, Lund KH. Migration of 2-butoxyethyl acetate from polycarbonate infant feeding bottles. Food Addit Contam 2003; 20: 1178-85.

2. Mountfort KA, Kelly J, Jickells SM, Castle L. Investigations into the potential degradation of polycarbonate baby bottles during sterilization with consequent release of bisphenol A. Food Addit Contam 1997; 14: 737-40.

3. Green R, Hauser R, Calafat AM, Weuve J, Schettler T, Ringer S et al. Use of Di(2-ethylhexyl) Phthalate-Containing Medical Products and Urinary Levels of Mono(2-ethylhexyl) Phthalate in Neonatal Intensive Care Unit Infants. Environ Health Perspect 2005; 113: 1222-1225.

4. The formation of Staphylococcus aureus enterotoxin in food environments and advances in risk assessment.

5. Schelin J, Wallin-Carlquist N, Thorup Cohn M, Lindqvist R, Barker GC, Rådström P. Virulence 2011; 2: 580-592.


514032 Alimentación y nutrición infantil en comunidades pobres de Ixhuatlán de Madero, Veracruz, México. Una mirada antropológica

García Pura C1, García García CJ2, Meléndez Torres JMa 3, García López PA4

1Laboratorio de Antropología. Universidad de Granada. España. DEA Instituto Nacional de Antropología e Historia, México.
2Departamento de Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física. Universidad de Granada. España.
3Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, AC (CIAD, AC). Hermosillo. Sonora. México.
4Departamento de Estadística e Investigación Operativa. Universidad de Granada. España.

Introducción: La desigualdad social que se vive en muchas comunidades de México, entre ellas las indígenas, provoca que persistan altas tasas de desnutrición infantil, pero comienzan a aparecer problemas de obesidad y diabetes. Para comprender esta problemática se requiere un abordaje más holístico.
Objetivos: Analizar la condición nutricional y alimentaria en población infantil indígena de México en relación con factores socioculturales y medioambientales propios.
Metodología: Se trabajó en seis comunidades indígenas de Veracruz, México con la población escolarizada de 7 a 12 años de edad (230 niños). Se evaluó la condición nutricional por antropometría y los aspectos alimentarios, socioculturales y medioambientales por medio de encuestas, entrevistas y observación.
Resultados: El 37% de los escolares presentó bajo peso, 11% desnutrición crónica, 12% sobrepeso y 6% obesidad. Las comunidades más urbanizadas tuvieron mayores tasas de desnutrición y en las más aisladas, obesidad. La alimentación infantil consistió en maíz y frijol seguido de chile, café, refrescos como alimentos principales. El huevo, pollo, leche, pastas, panes y frituras, como secundarios. La escolarización de los padres, las ayudas gubernamentales y la posición del niño en la familia se asociaron con la presencia de obesidad en los niños.
Conclusiones: En estas comunidades en condiciones de extrema pobreza, conviven altas tasas de desnutrición infantil con obesidad. Factores como el acceso a la tierra, cambios del sistema alimentario tradicional, ayudas alimentarias, han provocado cambios en el comportamiento alimentario de los niños en detrimento de su nutrición y salud.

Palabras clave: malnutrición infantil, indígenas, antropología, México.

 

Referencias

1. Ávila Curiel A, Galindo Gómez C, Chávez Villasana A. Encuesta Nacional de Alimentación y Nutrición en el medio rural 2005. Resultados de Veracruz. Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán. México. D.F.

2. Durán P. Transición epidemiológica nutricional o "efecto mariposa". Archivos Argentinos de Pediatría 2005; 103 (3): 195-197.

3. García Pura C. Alimentación y nutrición infantil en comunidades indígenas de Ixhuatlán de Madero, Veracruz, México. Un abordaje desde la Antropología [tesis doctoral]. Universidad de Granada. España; 2012.

4. González Jiménez E, García García CJ, Álvarez Ferre J. Alimentación y salud. Visión Antropológica. Evidentia [serial online] 2011 Enero-Marzo [consultado 17 Julio 2012]; 8 (33). Disponible en: http://www.index-f.com/evidentia/n33/ev7465.php.

5. Meléndez Torres JM, Cañez de la Fuente GM. Frías Jaramillo, H. Comportamiento alimentario y obesidad infantil en Sonora, México. Revista Latinoamericana de Ciencias sociales, Niñez y Juventud 2010; 8 (2): 331-347.

6. Rivera J, Shamah T. Análisis crítico de la evolución de la mala nutrición durante las últimas décadas en México: resultados en niños. Salud Pública de México 2007; 49, edición especial XII Congreso de investigación en Salud Pública. México.


 

Póster

 


932115 Hábitos nutricionales, actividad diaria y percepción de la imagen corporal en estudiantes universitarios

Álvarez Serrano A1, Ramírez Rodrigo J2, Sánchez Caravaca A2, Sainz Vázquez JL2, Guisado Barrilao R2, Villaverde Gutiérrez C2

1Hospital Universitario de Ceuta.
2Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta.

Introducción: Evaluar, en la población universitaria, cómo se alteran las conductas saludables durante sus estudios.
Objetivo: Evaluar hábitos nutricionales, gasto energético diario y percepción de su imagen corporal (IC), en estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias de La Salud de Ceuta.
Metodología: En una muestra n = 52 de alumnos se analizaron la dieta, antropometría, el Gasto Energético teórico y el Gasto Energético total, con acelerómetros triaxiales aplicando la ecuación de Ekelund. La IC se evaluó con el cuestionario BSQ. Se utilizó el programa SPSS para el análisis estadístico considerando un nivel de significación p < 0,050.
Resultados: El 63% corresponde a mujeres. El IMC está alrededor del 25%. Un 28,3% tiene sobrecarga y el 6,5% presenta obesidad. En hombres, la ingesta se distribuye: 44,5% Carbohidratos, 19% Proteínas y 36,4% Grasas. En mujeres: 43,1%; 20,8% y 36% respectivamente. El Gasto Energético Real fue mayor en hombres, 2.646,6 kcal/día, frente a 1.983,8 Kcal/día. Un 59,4% de las mujeres y un 25% de los hombres mostraron algún nivel de insatisfacción corporal.
Discusión: Los datos de IMC y GET real inferior al estimado de forma teórica subrayan el carácter sedentario del colectivo. La dieta muestra un aumento en la proporción de proteínas y grasas, en detrimento de carbohidratos. La coincidencia de IMC normal con insatisfacción sugiere que tal percepción tiene su base en un modelo ideal no concordante con objetivos de salud.
Conclusión: La necesidad de mejorar la noción de hábitos saludables, entre los estudiantes, promocionando la dieta equilibrada y aumento del ejercicio físico.

Palabras clave: Dieta. Salud. Obesidad. Imagen Corporal. Estudiantes. Ejercicio.

 

Referencias

1. Bayona-Marzo I, Navas-Cámara FJ, Fernández de Santiago FJ, Mingo-Gómez T, De la Fuente-Sanz Ma M, Cacho del Amo A. Hábitos dietéticos en estudiantes de fisioterapia. Nutr Hosp 2007; 22 (5).

2. Montero A, Úbeda N, García A. Evaluación de los hábitos alimentarios de una población de estudiantes en relación con sus conocimientos nutricionales. Nutr Hosp 2006; 21 (4): Madrid.

3. Guerrero Morilla R. Análisis Nutricional y Mecanismo de Adaptación a la Restricción Hídrica, durante el Ayuno del Ramadán, en Jóvenes Musulmanes de Ceuta. Granada. Departamento de Educación Física y Deportiva. Tesis Doctoral. Universidad de Granada, 2008.

4. Irazusta Astiazaran A, Hoyos Cillero I, Díaz Ereño E, Irazusta Astiazaran J, Gil Goikouria J, Gil Orozko S. Alimentación de estudiantes Universitarios 2007; 1577-8533 (8): 7-18.

5. Colic Baric I, Satalic Z, Lukesic Z. Nutritive value of meals, dietary habits and nutritive status in Croatian university students according to gender. Int J Food Sci Nutr 2003; 54 (6): 473-84.

6. Martínez-Gómez D, Puertollano Ma A, Wärnberg MA, Calabro J, Welk GJ, Sjöström M, Veiga OL, Marcos A. Comparison of the ActiGraph acceloremeter and Bouchard diary to estimate energy expenditure in Spanish adolescents. Nutr Hosp 2009; 24 (6): 701-710.


114212 Hábitos de consumo de distintos grupos alimenticios en el colegio San José de Calasanz (A.G.S.N. de Almería)

Ortega Uribe P, Parra Parra Y, Pérez Collado E, Sánchez Uribe IM

Enfermeras U.G.C. Pediatría. Hospital la Inmaculada. A.G.S.N. Almería.

Introducción: La alimentación, los cambios y tendencias en los patrones de consumo de alimentos nos llevan a detectar los siguientes efectos: incremento de ingesta de refrescos, menos consumo de frutas, verduras, cereales y leche y aumento de azúcar y grasas agregadas a los alimentos.
Objetivo: Conocer los hábitos de consumo de alimentos en niños de primaria (6 a 12 años del Colegio San José de Calasanz).
Material y método: Se ha realizado un estudio observacional, transversal descriptivo. Se pasaron 380 encuestas a niños y niñas de educación primaria (curso escolar 2009-2010), y contestada por 210 padres, que representa el 55,2% del total de la muestra.
Resultados: Tres veces o más a la semana, el 59,1% de niños comen raciones de carne, y un 35,3% comen fiambres. El 27,8% de niños toma una o dos veces a la semana raciones de verduras crudas o cocidas, el 15,3% de niños no comen nunca o casi nunca verduras. Un 44,5% de los niños lo consume raciones de fruta cruda o cocida una o dos veces al dia. El 52,6% de niños, consume legumbres una o dos veces a la semana, y un 6,2% de niños no las consume nunca o casi nunca. El 51% de los niños toman arroz, patatas y pastas tres o más veces a la semana.
Conclusiones: El consumo de frutas y verduras es escaso. Además, el consumo de carne es mayor que el de pescado, al igual que las raciones de legumbres, no siguiendo una dieta mediterránea aconsejada por la Asociación Española de Pediatría.

Palabras claves: Hábitos alimenticios. Consumo de alimentos. Niños.

 

Referencias

1. Velasco J, Mariscal-Arcas M, Rivas A, Caballero Ma L, Hernández-Elizondo J, Olea-Serrano F. Valoración de la dieta de escolares granadinos e influencia de factores sociales. Nutr Hosp 2009; 24 (2): 193-199.

2. Lama Mórea RA, Alonso Franchb A, Gil-Camposc M, Leis Trabazod R, Martínez Suáreze V, Moráis Lópeza A, Moreno Villaresf JM, Pedrón Ginerg MP. Obesidad Infantil. Recomendaciones del Comité de Nutrición de la Asociación Española de pediatría Parte I. Prevención. Detección precoz. Papel del pediatra y Comité de Nutrición de la AEP.

3. Castells Cuixart C, Capdevila Prim C, Girbau Solá T, Rodríguez Caba C. Estudio del comportamiento alimentario en escolares de 11 a 13 años de Barcelona. Nutr Hosp 2006; 21 (4): 517-32.

4. Ministerio de Sanidad y Consumo. 1.a Conferencia de Prevención y Promoción de la Salud en la Práctica Clínica en España Prevención de la obesidad infantil y juvenil. Consultado en: http://www.msps.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/docs/PrevencionObesidad.pdf

5. Programa THAO-Salud Infantil. Consultado en: http://www.thaoweb.com/

6. Hábitos saludables: Estrategia de actuación en obesidad y sobrepeso desde la Administración Pública.


116168 Diferencias de hábitos nutricionales de adolescentes españoles esquiadores y no

Palacín Arce A, Pajares L, Fraile Ma, Mariscal-Arcas

Universidad de Granada.

Introducción: El aumento de la obesidad entre los adolescentes en el mundo industrializado puede ser consecuencia de malos hábitos alimenticios y la falta de ejercicio físico.
Objetivos: Determinar diferencias en la ingesta de alimentos, hábitos nutricionales, y el índice de masa corporal entre los adolescentes involucrados al deporte y los no involucrados.
Material y métodos: Este estudio incluyó 300 adolescentes matriculados en primaria y secundaria de Granada, rango de edad 10-18 años. 86 estudiantes (33 mujeres y 53 hombres) fueron clasificados como participantes deportistas (PD), que entrenaban esquí en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Sierra Nevada, y 214 como participantes no deportistas (PND). Cuestionario constaba: estudio sociodemográfico, cuestionario de frecuencia de alimentos, recuerdo dietético 24-hr y cuestionario de actividad física. Análisis estadístico (t de Student, chicuadrado y prueba exacta de Fisher). Programa SPSS 15 (SPSS Inc. Chicago, IL, USA).
Resultados: Los adolescentes PD dedicaron > 4 horas/día a la actividad física frente a < 1 hora de PND. No se encontraron diferencias significativas en la ingesta de nutrientes y hábitos nutricionales entre adolescentes PD y PND. Las proteínas y la ingesta de grasa de ambos grupos estuvieron por encima de los niveles recomendados.
Conclusiones: La dieta de esta población adolescente se equilibró mal. La realización de actividad física parece ser un factor clave para mantener un índice de masa corporal saludable.

 

Referencias

1. Dwyer JT, Evans M, Stone EJ, Feldman HA, Lytle L, Hoelscher D, Johnson C, Zive M, Yang M. Child and Adolescent Trial for Cardiovascular Health (CATCH) Cooperative Research Group. Adolescents' eating patterns influence their nutrient intakes. J Am Diet Assoc 2001; 101 (7): 798-802.

2. FAO/WHO/UNU. Human energy requirements. Report of a Joint FAO/WHO/UNU Expert Consultation Rome, 17-24 October, 2001.

3. DRIs. Dietary Reference Intakes for Energy, Carbohydrate. Fiber, Fat, Fatty Acids, Cholesterol, Protein, and Amino Acids (2002/2005) The National Academies Press Washinton, DC. ISBN 0-309-08537-3.

4. Mariscal-Arcas M. Nutrition and physical activity in Spanish children and adolescent. Ed. University of Granada, 2006. ISBN: 8433838024.

5. Forshee RA Anderson PA Storey ML. The role of beverage consumption, physical activity, sedentary behavior, and demographics on body mass index of adolescents. Int J Food Sci Nutr 2004; 55 (6): 463-78.

6. Croll JK, Neumark-Sztainer D; Story M, Wall M, Perry C, Harnack L. Adolescents Involved in Weight-Related and Power Team Sports Have Better Eating Patterns and Nutrient Intakes than Non-Sport-Involved Adolescents. J Am Diet Assoc 2006; 106: 709-717.


117049 Contribución de la dieta mediterránea a la ingesta de potasio en adolescentes

Seiquer I1, Mesías M2, Navarro Ma P3

1Instituto de Nutrición (INAN).
2Estación Experimental del Zaidín.
3Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Introducción: El potasio es un elemento que participa en los sistemas neuromuscular, cardiovascular, endocrino, etc. Es esencial en el mantenimiento de la presión arterial y del equilibrio ácido-base y, así, su efecto tamponador protege de la resorción ósea. Por ello, es fundamental en la prevención de la enfermedad cardiovascular o la osteoporosis, patologías cada vez más precoces y cuya incidencia entre los adolescentes va en aumento.
Objetivo: Estudiar el aporte de potasio de una dieta basada en los patrones de la dieta Mediterránea (DM) en un grupo de adolescentes.
Material y métodos: 21 adolescentes varones sanos (11-14 años) se sometieron a una intervención nutricional en la que consumieron durante 4 semanas la DM. La ingesta de potasio se evaluó mediante el análisis del mineral de la dieta y la valoración del consumo individual mediante hojas de registro alimentario.
Resultados: La ingesta media de potasio entre los adolescentes fue de 3229 mg/día, un 57% superior al ingerido con su dieta habitual (Mesías y col., 2012). La cifra se ajusta a las recomendaciones españolas para esta edad (3.100 mg/día), y supone el 69-72% de las ingestas recomendadas americanas (4.500-4.700 mg/día). Las verduras proporcionaron el mayor porcentaje del elemento a la dieta (24%), seguidas de lácteos (15%), cereales (15%) y frutas (14%).
Conclusiones: La DM supone un aumento en la ingesta de potasio respecto al consumido habitualmente por los adolescentes, alcanzando aportes adecuados que podrían contribuir a la prevención de ciertos problemas de salud en esta edad y en el futuro adulto.

 

Referencias

1. Mesías M, Seiquer I, Navarro MP. Ingesta de potasio en la dieta de un colectivo de adolescentes. Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria 2012; 32 (Suppl. 1): 24.


175153 Proyecto educativo: ¡adolescentes a la cocina!

Vila-Martí, A, De Buen Aspa B

1Facultat de Ciències de la Salud i el Benestar. Universitat de Vic. Barcelona.

Introducción: Una de las maneras de mejorar los hábitos alimentarios de los adolescentes es implicarles directamente en sus comidas. La realización de talleres interactivos en los que los jóvenes pudieran preparar sus propios platos era una iniciativa innovadora para formarlos en el ámbito de la alimentación a través de la cocina.
Objetivos: Motivar a los adolescentes en el ámbito de la alimentación. Mejorar sus hábitos alimentarios.
Materiales y métodos: La población diana fueron jóvenes de 4o ESO y Bachillerato de la comarca de Osona (Barcelona).
Se elaboraron recetas para primeros platos, segundos y postres en los que se incluían recetas para días festivos, para grupos, multiculturales. En cada una de las sesiones (4 sesiones de 2 horas) del taller se llevaban a cabo 2 menús completos.
Resultados: Se realizaron 8 talleres con una participación total de 94 adolescentes. De forma habitual el 40% participaba en la cocina pero aumentaron su participación hasta el 47% de los jóvenes al finalizar el taller. Respeto a su alimentación aumentó el consumo de fruta, verdura, legumbres y frutos secos (p < 0,05) y se mantuvo igual el consumo de pasta y arroz después del taller. Respeto al desayuno mejoró el número de jóvenes que desayunaban, un 3%, aunque el consumo de bollería industrial en esta comida se mantuvo igual alrededor del 20% de los jóvenes. La valoración final del taller fue muy positiva, 8,53 sobre 10.
Conclusiones: La participación activa de los adolescentes en la cocina mejora sus hábitos alimentarios.

 

Referencias

1. Serra-Majem Ll, Ribas L, Aranceta J, Pérez C, Saavedra P, Peña L. Obesidad infantil y juvenil en España. Resultados del Estudio Enkid (1998-2000). Med Clin (Barc) 2003; 121: 725-32.

2. Carrascosa A. Obesidad durante la infanvia y adolescencia. Una pandemia que demanda nuestra atención. Med Clin (Barc) 2006; 18: 693-4.

3. Berg F, Buechner J, Parham E. Weight realities division of the Society for Nutrition Education. Guidelines for childhood obesity prevention programs: promotion healthy weight in children. J Nutr Educ Beahav 2003; 35: 1-4.


196087 El riesgo nutricional de los niños con VIH

Fernández Morell Ester1, Santiago Durán Ma Á1, Roquet Sadornil Tania1, Palazuelos Aramberri M1

1Hospital Universitario Virgen Del Rocio. Sevilla.

Introducción: La inmunosupresión que genera el VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) produce una alteración en el organismo que lo predispone a contraer infecciones. El efecto de estas infecciones en el estado nutricional depende de muchos factores; entre otros el estado inicial nutricional y la severidad de la infección. Los niños afectados por VIH están en mayor riesgo nutricional e infecciones asociadas. La nutrición infantil en el VIH es un reto al que nos enfrentamos actualmente para conseguir un crecimiento y desarrollo normal y con ello la supervivencia.
Objetivos: Conocer los problemas de los niños con VIH que afectan a su estado nutricional.
Obtener conocimientos de una adecuada intervención nutricional en los niños para evitar así el riesgo nutricional al que se exponen.
Material y métodos: Realización de una búsqueda bibliográfica en diferentes bases de datos y fuentes de información. Se encontraron 27 artículos relacionados con el tema requerido de la nutrición en pacientes con VIH, de los cuales 11 abarcaban el ámbito de la infancia.
Resultados: Una intervención adecuada y una vigilancia temprana son dos de las medidas imprescindibles para mejorar la calidad de vida de estos niños. Se recomienda disminuir el consumo de grasas, reforzar la ingesta de frutas, verduras y legumbres así como de calcio, potasio y vitaminas D y E. Son un grupo de niños donde una parte necesaria del tratamiento debe ser el manejo de la dieta y la promoción de estilos de vida saludables.
Conclusiones: Debido al estado infeccioso y nutricional al que se enfrentan los niños afectos con VIH se deben llevar a cabo medidas que consigan una óptima situación nutricional.

Palabras claves: VIH. Estado nutricional. Niño. Estilo de vida. Infección.

 

Referencias

1. World Health Organization. Guidelines on HIV and infant feeding. 2010. Principles and recommendations for infant feeding in the context of HIV and a summary of evidence. 2010.

2. Polo R, Gómez-Candela C, Miralles C, Locutura J, Álvarez J, Barreiro F et al. Recommendations from SPNS/GEAM/SENBA/SENPE/AEDN/SEDCA/GESIDA on nutrition in the HIV-infected patient. Nutr Hosp 2007; 22 (2): 229-243.

3. Villalobos D, Maury-Sintjago Ed, Ríos P et al. Evaluación del estado nutricional en pacientes pediátricos institucionalizados con VIH/SIDA: Assessment of Nutritional Status in Institutionalized Pediatric Patients with HIV/AIDS. Pediatr (Asunción) 2011; 38 (1): 31-39.


220190 No effect of prenatal omega 3 long-chain polyunsatured fatty acids and folic acid supplementation on infant psychomotor and mental development at 6 and 20 months of life

Campoy C1, Ramos R2, Salvatierra Ma T1, Robles C1, Altmäe S1, Gil A5, Cruz F3

1Department of Paediatrics. University of Granada. Spain.
2CIBER de Epidemiología y Salud Pública. Laboratory of Medical Investigations. Granada. Spain.
3Department of Clinical Psychology, Evaluation & Personality. University of Granada. Spain.
4Obstetric and Gynaecology Service of the Granada's Clinical San Cecilio University Hospital.
5Department of Biochemistry and Molecular Biology. University of Granada. Spain.
6Department of Paediatrics. University of Pécs. Hungary.
7Division of Metabolic Diseases and Nutritional Medicine. Ludwig-Maximilians-University of Munich. Germany.

Background: Prenatal supply of fatty acids and folic acid has been related to infant´s neurodevelopment outcomes; however, their potential beneficial effects on child´s neurologic outcomes, especially the long-term outcomes, remain controversial.
Methods: We analysed 154 Spanish women with uncomplicated singleton in 4 randomized groups: to receive a daily supplement with either fish oil (FO) (0.5 g DHA + 0.15 g EPA), or 400 μg of 5-methyltetrahydrofolate (5-MTHF), or both, or placebo, and assessed their infant´s mental and psychomotor development at 6 and 20 months of life with the Bayley Scales of Infant Development (BSID).
Results: There were no significant differences in BSID outcome scores at 6 or 20 months between the four supplemented groups. However, higher docosahexaenoic acid (DHA) and dihomo-γ-linolenic acid levels throughout the second half of pregnancy resulted in a significantly higher infant Psychomotor Development Index (PDI) score changes from 6 to 20 months of age; while higher lignoceric acid levels resulted in a significantly higher Mental Development Index (MDI) score improvements. Additionally, higher maternal DHA and lower n6/n3 ratio at delivery were positively associated with PDI scores in their offspring at 20 months. Infants with higher DHA in plasma phospholipids had higher Raw Mental (RMS) and Raw Psychomotor (RPS) Scores at 6 months, and infants with higher folate levels had better MDI scores at 20 months of age.
Conclusions: Our findings indicate no clear effects of supplementation on the neurodevelopment of children. However, higher fatty acid levels during pregnancy, especially of DHA, and higher folate and DHA levels in newborns could have a longterm effect on child´s neurodevelopment.

Key words: DHA. Folic acid. Pregnancy. Neurodevelopment.

References

1. Escolano-Margarit MV, Ramos R, Beyer J, Csabi G, Parrilla-Roure M, Cruz F, Perez-Garcia M, Hadders-Algra M, Gil A, Decsi T et al. Prenatal DHA status and neurological outcome in children at age 5.5 years are positively associated. J Nutr 2011; 141: 1216-1223.

2. Campoy C, Escolano-Margarit MV, Ramos R, Parrilla-Roure M, Csabi G, Beyer J, Ramirez-Tortosa MC, Molloy AM, Decsi T, Koletzko BV. Effects of prenatal fish-oil and 5-methyltetrahydrofolate supplementation on cognitive development of children at 6.5 y of age. Am J Clin Nutr 2011; 94 (6 Suppl.):1880S-1888S.

3. Campoy C, Escolano-Margarit MV, Anjos T, Szajewska H, Uauy R. Omega 3 fatty acids on child growth, visual acuity and neurodevelopment. Br J Nutr 2012; 107 (Suppl. 2): S85-106.


284187 Educación alimentaria en la infancia y la adolescencia: evaluación de las intervenciones educativas mantenidas en el tiempo

Sánchez García A, Campos Consuegra D, López-García De la Serrana H

1Departamento de Nutrición y Bromatología. Universidad de Granada.

Introducción: La educación alimentaria es una estrategia de salud pública que permite promover unos hábitos alimentarios adecuados en la infancia y la adolescencia. Entre los factores que determinan el impacto de las intervenciones educativas, encontramos la duración y el ámbito de aplicación.
Objetivo: Comparar el impacto de intervenciones de educación alimentaria aisladas, frente a aquellas mantenidas en el tiempo.
Diseño y métodos: Estudio cuasiexperimental en el que el grupo intervención (N = 96) recibió una intervención educativa alimentaria mantenida en el tiempo, consistente en talleres, reuniones, acampadas y excursiones en asociaciones juveniles que se prolongó durante al menos dos años. El grupo control (N = 99) recibió una intervención educativa aislada en el entorno escolar. El impacto de la intervención se midió mediante la cumplimentación del test de adecuación a la dieta mediterránea "Test Kidmed". Se recogieron los datos correspondientes al mes de finalizar la intervención educativa y tras dos años de la intervención.
Resultados: Los niños y adolescentes que recibieron educación no formal en los grupos scout tuvieron resultados iniciales de 6,8 puntos frente a los 6,1 del grupo control.
Tras dos años de la intervención inicial, las puntuación fueron de 6,8 y 5,5 puntos respectivamente.
Se encontraron diferencias significativas entre el grupo intervención y el control en ambos momentos de la evaluación de la adecuación a la dieta mediterránea.
Conclusiones: Las intervenciones educativas mantenidas en el tiempo pueden ayudan a que los hábitos alimentarios perduren y se interioricen, mientras que los enfoques aislados no facilitan el mantenimiento de los mismos a largo plazo.

Palabras clave: Educación alimentaria. Educación para la salud. Dieta mediterránea. Hábitos alimentarios.

 

Referencias

1. AESAN. Estrategia NAOS. Invertir la tendencia de la obesidad. Estrategia para la nutrición, actividad física y prevención de la obesidad. Madrid: Agencia Española de Seguridad Alimentaria. Ministerio de Sanidad y Consumo; 2005.

2. Aranceta J. Educación nutricional. Nutrición y Salud Pública. Métodos, bases científicas y aplicaciones. En: Serra L, Aranceta J, Mataix J, eds. Barcelona: Masson; 1995, pp. 334-42.

3. Sánchez-García A. Características de las intervenciones de educación nutricional que predisponen al cambio de hábitos alimentarios de jóvenes y adolescentes. Nutr Clin Diet Hosp 2012; 32 (Suppl. 1): 54.

4. Sánchez-García A. Evaluación del impacto de las intervenciones aisladas de educación nutricional en la infancia y la adolescencia. Nutr Clin Diet Hosp 2012; 32 (Suppl. 1): 54.

5. Serra Majem LL, Ribas L, Aranceta J. Epidemiologia de la Obesidad en Espana. Resultados del estudio enKid (1998-2000). En: Obesidad Infantil y Juvenil. Estudio en Kid. LL Serra, J Aranceta. Eds. Barcelona: Masson, 2001.


289073 La inducción de tolerancia oral específica a alimentos en pediatría

Pazos Seoane L, Escobedo Mesas E, López Jiménez L, Casado Gómez C

1Enfermera. Hospital Infantil. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. España.

Introducción: La alergia a alimentos, patología cada vez más frecuente en la infancia, se trataba hasta hace unos años con la evitación del alimento. En alimentos como leche y huevo, puede llevar a una alimentación deficitaria, y aparición de síntomas, incluso graves, por contacto accidental o inadvertido con el alimento.
Objetivo: Adquirir conocimientos sobre inducción a la tolerancia en alergia a alimentos en niños.
Metodología: Revisión sistemática de veinte artículos científicos en bases de datos como Pubmed y Cuiden y revistas como Allergology International y Pediatría Integral entre otras, así como comunicaciones de la Asociación Española de Pediatría y la Sociedad de Pediatría de Asturias, Cantabria y Castilla y León.
Resultados: Desde hace una década, se ha optado por actitudes intervencionistas: reeducando el mecanismo celular y serológico, para corregir una reacción inadecuada a través del aumento progresivo de la cantidad umbral tolerada, basado en pautas adaptadas a cada caso.
Según la bibliografía consultada, se ha conseguido alcanzar la tolerancia con porcentajes de éxito de entre el 70 y el 95%, fundamentalmente frente a la leche de vaca y al huevo. Así mismo, se pone de manifiesto la posibilidad de inducir tolerancia en pacientes anafilácticos.
Conclusiones: Es preciso contar con profesionales entrenados y medios que controlen posibles reacciones graves durante el proceso; así como investigaciones que aumenten nuestro conocimiento sobre marcadores de riesgo de mala evolución y sobre cambios inmunológicos que se producen durante y tras la inducción de tolerancia.

Palabras clave: Inducción a la tolerancia. Alergia alimentaria. Desensibilización. Oral desensitization.

 

Referencias

1. Alonso-Lebrero E, Fuentes Aparicio V, Zapatero Remón L. Inducción de tolerancia en alergia a alimentos. En: Boletín de la Sociedad de Pediatría de Asturias, Cantabria, Castilla y León. Mesa Redonda: Inmunoalergia. Reunión de Primavera de la SCCALP 2010; 50 (212): 80-86.

2. Itoh N, Itagaki Y, Kurihara K. Rush Specific Oral Tolerance Induction in School-Age Children with Severe Egg Allergy: One Year Follow Up. Rev Allergology International [Internet]. 2010 [consulta el 30 de agosto de 2012]; 59(1): 43-51. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19946197

3. Lebrero Alonso E. Alergia alimentaria: cómo realizar un diagnóstico preciso y estrategias para inducir la tolerancia. Rev Pediatría Integral [Internet]. 2011 [consulta el 29 de Agosto de 2012]; 15(14): 49-54. Disponible en: http://www.sepeap.org/secciones/documentos/pdf/49-54 MRP3.pdf

4. Meglio P, Bartone E, Plantamura M, Arabito E, Giampietro G. A protocol for oral desensitization in children with IgE-mediated cow's milk allergy. Rev Allergy [Internet]. 2004 [consulta el 30 de agosto de 2012]; (59): 980-987. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15291907

5. Ojeda P, Ojeda I, Pineda F, Alfaya T, Ojeda JA. Induction of Oral Tolerance to Peanut: A Successful Home-Based Protocol. Rev: J Investig Allergol Clin Immunol [Internet]. 2010 [consulta el 21 de agosto de 2012]; 20(6): 524-528. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21243938

6. Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergia y Asma pediátrica SEICAP. Declaración sobre los procedimientos de inducción de tolerancia oral [Internet]; 2011 [consulta el 24 de agosto de 2012]. Disponible en: http://www.seicap.es/ver-noticia.asp?sec=52&msg=1318&s1=


293195 Consulta sobre nutrición y ejercicio físico en un instituto de enseñanza secundaria

Moreo I1, Planas T1, Perelló M2

1IBSALUT.
2IES Josep Sureda i Blanes.

Introducción: Se describe el proceso de creación de una consulta sobre nutrición y ejercicio físico (proyecto "Educación Para La Salud") en un instituto de enseñanza secundaria.
Objetivos: Describir la situación inicial en cuanto a parámetros antropométricos, hábitos alimentarios y ejercicio físico de la población estudiada (alumnos).
Diseñar e implementar una intervención para informar (dar a conocer la importancia de la dieta y el ejercicio físico sobre el aspecto físico) y promover el cambio de actitudes y conducta (dieta y ejercicio).
Identificar grupos de riesgo (infrapeso y sobrepeso) y 4) establecer una relación fluida entre escuela, centro de salud y padres.
Material y método: La evaluación del estado inicial se basó en una encuesta (antecedentes, situación sociofamiliar, hábitos dietéticos, tóxicos, ejercicio físico, depresión, embarazo) y en la toma de medidas antropométricas (talla y peso). A partir de los resultados obtenidos se diseñó un protocolo para captar a individuos en riesgo en un programa individualizado de seis meses de duración (sesiones semanales en el instituto, en horario lectivo; en cada sesión se tomaron nuevas medidas antropométricas; estudio longitudinal; también se tomaron medidas antropométricas al principio y al final del programa en un grupo control).
Resultados: Los resultados evidencian que es necesario mejorar el programa de captación (el porcentaje de alumnos en riesgo que empiezan el programa es bajo; tasa de abandonos es elevada). El grupo intervenido muestra una leve mejoría en diversos marcadores pero para obtener resultados estadísticamente robustos habrá que aumentar el tamaño de la muestra en futuros estudios.

Palabras clave: Obesidad. Educación para la salud. Nutrición. Actividad física.

 

Referencias

1. Serra L, Aranceta J. Alimentación infantil y juvenil. Estudio Enkid. Barcelona: Masson 2003.

2. Cabeza E, Artigues G, Pujol A, Villalonga B, Henriquez P, Mendez M. Prevalencia de la obesidad infantil y juvenil en las Illes balears (EPOIB) Conselleria de Salut i Consum. Direccio General de Salut Publica i Participacio; 2007.

3. Estrategia NAOS ministerio de Sanidad y Consumos 2005. Disponible en http://www.naos.aesan.msc.es/naos/estrategia/que-es


302069 Composición y contaminación abiótica de los alimentos infantiles, y a base de cereales, para lactantes y niños de edad no superior a tres años

Martos-López A1, Rivas-García F2, Lorente-Fernández JR2

1Colegio Oficial de Veterinarios de Murcia.
2Unidad Municipal de Salud y Consumo. Ayuntamiento de Guadix. Granada.

Introducción: La alimentación infantil adaptada a los primeros meses y hasta los 3 años, incluye entre otros, las leches maternizadas y preparados industriales a base de purés de verduras, frutas u otros ingredientes. Esta alimentación, debe aportar los nutrientes necesarios para el correcto crecimiento y desarrollo; no obstante, no debe contener sustancias que comprometan la seguridad alimentaria, y por tanto conllevar riesgos para la salud.
Objetivo: Exponer las diferencias nutricionales de los principales grupos de alimentación infantil, y realizar un análisis de los principales contaminantes abióticos asociados a la alimentación infantil.
Metodología de trabajo: Se ha requerido la búsqueda y acceso a fuentes de información científico-técnicas en salud (IBECS, PubMed, BioMed, Scielo, International OTF, OMS, EFSA, CDC, NIH, OPS, Weekly Epidemiological Report).
Resultados: Existen diferencias de composición nutricional relativos a su contenido en lípidos, y oligoelementos. Los principales contaminantes abióticos presentes en los alimentos infantiles son compuestos fúngicos (aflatoxinas, ocratoxinas, patulina, fumonisinas), metales pesados (plomo y el estaño inorgánico), y otros compuestos químicos como nitratos, benzopirenos y plaquicidas. En este sentido, existen directivas comunitarias que regulan la presencia de estos contaminantes, con especial atención sobre los plaguicidas, todo ello con objeto de proteger la salud de este grupo de población tan vulnerable.
Conclusiones: La alimentación infantil constituye un pilar fundamental en las primeras etapas de la vida, de ahí la importancia de conocer sus ventajas e inconvenientes con respecto a la composición nutricional y los potenciales riesgos de seguridad alimentaria existentes.

Palabras clave: Lactantes. Contaminación abiótica. Alimentos infantiles.

 

Referencias

- Anserona D. Legislación vigente sobre productos alimenticios infantiles. Pediatrika (Mad); 23: 41-44.

- Gil Hernández A, Dalmau Serra J. Bases para una alimentación complementaria adecuada de los lactantes y los niños de corta edad. An Pediatr 2003; 65 (5):481-495.

- Bel Prieto E, Suñé Arbussa JM. Preparados para lactantes y preparados de continuación. Alimentos a base de cereales y alimentos infantiles para lactantes y niños de corta edad. Cienc Tecnol Pharm 2005; 15 (2): 104-108.


309188 Diseño de una intervención nutricional en el ciclo vital

Aranda Valera MA, Martínez Orihuela C, Calero Sánchez Ma D

1Residentes de enfermería pediátrica de HRS de Córdoba.

Introducción: Según la OMS erradicar la obesidad reduciría en un 60% la prevalencia de DM tipo 2, un 20% las enfermedades coronarias y ACVA y casi un 30% la HTA.
El momento apropiado para intervenir en la prevención precoz del daño, debería ser el periodo prenatal, idealmente preconcepcional y también en los primeros años de vida postnatal.
Objetivos: Dotar a la población de herramientas y conocimientos necesarios para que puedan adquirir hábitos alimenticios saludables, concienciar de su importancia y así prevenir la obesidad y enfermedades relacionadas con la misma.
Material y métodos: Constaría de 4 talleres de educación a madres cuya captación coincidiría con las consultas del niño sano y de control gestacional (primer trimestre, 3 años, 6 años, 9 años).
Cada taller constaría de un mínimo de 2 sesiones y máximo de 3, cada sesión 45 min, y se realizaría una encuesta de conocimientos y hábitos previa y posteriormente a cada taller.
Resultados: Esperamos concienciar a la sociedad de la importancia de los buenos hábitos de salud, aportar conocimientos suficientes acerca de cuáles son estos hábitos y de su manejo en el hogar. Detectar precozmente la población de riesgo para facilitarles ayuda.
Conclusiones: Las embarazadas están más sensibles en el primer trimestre para crear buenos hábitos y cambiar malos pero necesitan de una continuidad y educación para mantenerlos. Los hábitos buenos y malos se adquieren desde la infancia. Si los conocimientos son integrados por la población y existe una respuesta de la misma, se podría disminuir la incidencia de obesidad y otras enfermedades de alta prevalencia en nuestro país.

Palabras clave: Intervención nutricional. Ciclo vital.

 

Referencias

1. Tito Pizarro Q. Intervención nutricional a través del ciclo vital para la prevención de obesidad y otras enfermedades crónicas no transmisibles. Rev Chil Peditr 2007; 78 (1): 76-83.

2. Sobrepeso en la población adolescente: calidad de vida, acceso a los servicios sanitarios y efectividad de las intervenciones. Informes de Evaluación de Tecnologías Sanitarias. AATRM Núm.2007/06.

3. La obesidad incrementa el consumo futuro de servicios sanitarios. Biblioteca Cochrane Plus.2011 Número 1 ISSN 1745-9990.

4. Guía para la promoción de la alimentación equilibrada en niños y niñas menores de tres años. 1o reimp.-Sevilla: Consejería de salud: Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, 2006.

5. Departamento de epidemiología, Ministerio de Salud, chile: Encuesta nacional de salud 2003.

6. Datos básicos de la salud y los servicios sanitarios en España. 2003.


313046 Dieta en el debut diabético infanto-juvenil: participación del niño y su familia

Lázaro Gómez R del P, Heras Sáez, Ma J, Cambil Martínez Ma L

1Hospital Materno-Infantil Virgen de las Nieves. Granada. España.

Introducción: La dieta equilibrada y adecuada es un pilar fundamental en el tratamiento de la diabetes tipo 1, mejora el control de glucosa en sangre y reduce las complicaciones propias de la enfermedad. A pesar de sus beneficios, no es fácil que exista una adhesión a la dieta a largo plazo. La incorporación de la participación del paciente y la valoración de hábitos permite mejores resultados.
Objetivos:
- Adaptar la dieta a su estilo de vida.
- Proporcionar un buen estado nutricional.
- Mantener niveles óptimos de glucemia y lípidos,
- Prevenir y tratar las complicaciones agudas y contribuir a disminuir las crónicas.
Material y métodos:
- Recogida de datos (peso, talla, edad, sexo, actividad física), valoración de hábitos alimenticios y factores psicosociales del niño y su entorno.
- Cálculo de calorías, reparto de nutrientes, distribución de CH en raciones durante el día.
- Educación al niño y su familia sobre alimentación. Enseñanza de la dieta individualizada. Adaptación de la dieta a su vida. Alimentación para prevención, control y tratamiento de complicaciones de la diabetes.
Resultados:
- Fácil compresión de la dieta.
- Mayor adherencia a la dieta. Mantenida en el tiempo.
- Integración de la dieta a la unidad familiar.
Conclusiones: La elaboración de una dieta equilibrada, variada y adecuada en el debut diabético infanto-juvenil, es muy importante. Pero la eficacia de la dieta y su éxito, radica en la adherencia a la misma. Esta es facilitada por la participación del niño y su familia, resultando un mejor control de la diabetes.

Palabras claves: Dieta diabética. Adhesión a la dieta. Diabetes infantil.

 

Referencias

1. Patton SR. Adherence to diet in youth with type 1 diabetes. J Am Diet Assoc 2011; 111 (4): 550-5.

2. Chisholm V, Atkinson L, Donaldson C, Noyes K, Payne A, Kelnar C. Maternal communication style, problem-solving and dietary adherence in young children with type 1 diabetes. Clin Child Psychol Psychiatry 2011; 16 (3): 443-58.

3. Evert A. Meal planning tips for children and adolescents with diabetes. NASN Sch Nurse 2009; 24 (6): 246-8.

4. Mosser F. Feeding, pleasure and childhood diabetes. Soins Pediatr Pueric 2009; (248): 29-31.

5. Rovner AJ, Nansel TR. Are children with type 1 diabetes consuming a healthful diet?: a review of the current evidence and strategies for dietary change. Diabetes Educ 2009; 35 (1): 97-107.

6. Arsand E, Tufano JT, Ralston JD, Hjortdahl P. Designing mobile dietary management support technologies for people with diabetes. J Telemed Telecare 2008; 14 (7): 329-32.


313112 Dieta por raciones. La alimentación como pilar básico en el buen control glucémico del niño diabético

Belando Martínez Y1, Garrido Poveda R2, Madroñal Fernández P3, Martínez Egea RB4

1DUE-EIR pediatría hospital universitario Virgen de la Arrixaca (HUVA).
2DUE-EIR pediatría HUVA.
3Supervisora HUVA y coordinadora EIR de la unidad docente y multidisciplinar de pediatría.
4DUE-EIR HUVA.

Introducción: La alimentación es uno de los tres pilares fundamentales en el tratamiento de la diabetes.
Es necesaria una correcta distribución de los carbohidratos diarios que componen la alimentación del niño diabético, precisando la elaboración de dietas ajustadas y estandarizadas.
En junio de 2010 se instaura el "programa de alimentación por raciones en el servicio de cocina" del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca (HUVA).
Objetivos:
1. Conocer y dominar la dieta por raciones por parte del personal sanitario y familia.
2. Estandarizar la alimentación del niño diabético hospitalizado a través del servicio de cocina para lograr un buen control glucémico y evitar reingresos.
Metodología: Elaboración del programa según normas establecidas en Unidad de Endocrinología Pediátrica.
Reuniones con dietistas del servicio de cocina para elaboración de menús.
Configuración de la tabla de alimentación por raciones distribuidas por comidas y edad, en base a las revisiones bibliográficas consultadas.
Revisión de Historias Clínicas.
Resultados: En el 100% de los casos revisados en la consulta del educador diabetológico sobre el control glucémico diario realizado por la familia, no se observan alteraciones fuera de los rangos de normalidad.
Todas las unidades de hospitalización infantil del HUVA están adheridas al programa.
Tras la revisión de las historias clínicas de los casos de debut diabético diagnosticados desde la fecha de implantación del programa, no se han producido reingresos por descompensación diabética.
Conclusiones: El correcto manejo de la dieta por raciones, tanto de la familia como del personal sanitario, contribuye a un buen control glucémico, disminuyendo complicaciones posteriores y reingresos por descompensación.

Palabras clave: Carbohidratos diarios. Niño diabético. Dietas estandarizadas. Alimentación por raciones. Control glucémico. Descompensación diabética.

 

Referencias

1. Base de datos de la consulta de Ed. diabetológica en pediatría del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca (HUVA), Murcia, España. 2012.

2. Historias Clínicas de los pacientes con debut diabético del HUVA, Murcia, España. 2010-2012.

3. GPC sobre Diabetes Tipo 2- Guíasalud (sitio en Internet). Disponible en: http://www.guiasalud.es/GPC/GPC_429_Diabetes_2_Osteba_compl.pdf. Julio de 2008.

4. Estrategia en diabetes del Sistema Nacional de Salud, 2007, Ministerio de Sanidad y Consumo (sitio en Internet). Disponible en: http://www.msps.es/organizacion/sns/plan-CalidadSNS/pdf/excelencia/cuidadospaliativos-diabetes/DIABETES/estrategia_diabetes_sistema_nacional_salud.pdf

5. Guía Práctica Clínica de Diabetes 2001. Recomendaciones clínicas prácticas de la American Diabetes Association. Adaptado por Dr. Salvador Giménez Serrano. Ed Bayer.

6. Alonso Álvarez Ma A, Alonso Franch M, Aparicio Hernán A, Aparicio Rodrigo M, Aranceta Bartrina J, Arroba Lasanta Ma L et al. Manual Práctico de Nutrición en Pediatría. Madrid: ERGON: 2007.


319171 Hábitos dietéticos saludables e higiene oral de niños de la ciudad de Granada

López M, Fernández-Valencia Raquel, Caballero Plasencia Ma L, Rivas A

Universidad de Granada.

Introducción: El medio familiar junto al escolar, son los ámbitos educativos de mayor influencia en la adquisición de unos hábitos alimentarios y estilos de vida que se irán consolidando a lo largo de la infancia y la adolescencia.
Objetivos: Análisis preliminar del comportamiento de escolares granadinos frente a los hábitos de vida y nutricionales saludables para la prevención/control de caries dentales.
Material y métodos: Muestra: 1211 niños entre los 6-8 años escolarizados en Granada.
Cuestionario consta: Datos del sujeto, Frecuencia de Consumo de Alimentos (FFQ), Cuestionario de recuerdo de 24 horas (R24H), Cuestionario de hábitos de vida relacionados con la salud bucodental.
Test estadísticos: estadística descriptiva y test de estadística inferencial: tablas de contingencia y correlaciones (estadístico chi2) mediante el SPSS 15 (SPSS Inc. Chicago, IL, USA)
Resultados: Se aprecian diferencias estadísticamente significativas en la frecuencia de consumo de alimentos azucarados entre los distintos distritos de la ciudad, así como en hábitos tales como frecuencia de cepillado de dientes o frecuencia de vistas al dentista.
Conclusiones: Existen comportamientos diferentes dependiendo del distrito de procedencia, aunque mayoritariamente consumen dulces, chucherías y snack. Un consumo moderado de estos alimentos debe ser aceptable pero debe educarse a la población infantil para que tenga higiene oral y mantener la ingesta de energía dentro de los niveles recomendados de acuerdo con la edad y actividad física de los sujetos.

 

Referencias

1. Guenther PM, Dodd KW, Reedy J, Krebs-Smith SM Most Americans eat much less than recommended amounts of fruits and vegetables. J Am Diet Assoc 2006; 106 (9): 1371-9.

2. Domínguez-Vásquez P, Olivares S, Santos JL. Eating behavior and childhood obesity: family influences. Arch Latinoam Nutr 2008; 58 (3): 249-55.

3. Serra Majem L, Ribas Barba L, Pérez Rodrigo C, Roman Viñas B, Aranceta Bartrina Dietary habits and food consumption in Spanish children and adolescents (1998-2000): socioeconomic and demographic factors. Med Clin (Barc) 2003; 121 (4): 126-31.

4. O'Connor TM, Yang SJ, Nicklas TA. Beverage intake among preschool children and its effect on weight status. Pediatrics 2006; 118 (4): e1010-8).

5. Velasco J, Mariscal-Arcas M, Rivas A, Caballero ML, Hernández-Elizondo J, Olea-Serrano F. Assessment of the diet of school children from Granada and influence of social factors. Nutr Hosp 2009; 24 (2): 193-9.

6. Petersen P-E. The world oral health report 2003. Continuous improvement of oral health in the 21st century - the approach of the WHO global oral health programme. Geneva: World Health Organization, 2003.


321048 Una dieta rica en productos de la reacción de Maillard (PRM) modifica la composición de la microbiota fecal en adolescentes

Seiquer I, Peinado Ma J, Navarro Ma P, Rubio L

Instituto de Nutrición (INAN). Estación Experimental del Zaidín. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Introducción: La microbiota digestiva juega un papel fundamental en la salud del hospedador, protegiendo frente a enfermedades crónicas e infecciosas. Ciertos componentes de la dieta, como los PRM (formados durante el procesado de alimentos), podrían afectar a la microbiota, aunque los datos existentes en la bibliografía son escasísimos y controvertidos (Tuohy et al. (2006). Estos compuestos están presentes en la dieta de los adolescentes en una elevada proporción.
Objetivos: El propósito de este estudio fue analizar el efecto de dos dietas, una pobre (DP) y otra rica (DR) en PRM, sobre la composición de la microbiota intestinal en adolescentes, comparando asimismo con los datos basales obtenidos durante su dieta habitual (DH).
Material y métodos: 20 adolescentes varones sanos (11-14 años) consumieron las dietas DP y DR durante dos semanas. Tras dichos periodos, así como durante su DH, se recogieron muestras fecales de los sujetos, a partir de las cuales se aisló el ADN total. La composición de la microbiota fecal se determinó mediante qPCR utilizando oligonucleótidos específicos.
Resultados: El consumo de la DR dio lugar a un descenso en el número de bacterias totales y de lactobacilos respecto a las dietas DP y DH. No hubo diferencias en el número de enterobacterias entre las dietas DH y DR, mientras que la DB supuso un incremento de dichos valores.
Conclusiones: El consumo de una dieta rica en alimentos altamente procesados podría tener un efecto adverso sobre la composición de la microbiota intestinal, al afectar negativamente a bacterias potencialmente beneficiosas para la salud, y no modificar las potencialmente perjudiciales.

Palabras clave: Reacción de Maillard. Microbiota fecal. Dieta. Adolescentes.

 

Referencias

1. Tuohy KM, Hinton DJS, Davies SJ, Crabbe MJC, Gibson GR, Ames JM. Metabolism of Maillard reaction products by the human gut-microbiota. Implications for health. Mol Nutr Food Res 2006; 50: 847-857.


367200 Activos para la salud alimentaria en adolescentes estudiantes de ciencias de la salud

Rodríguez López Ma A, Celma Vicente M, Cano-Caballero Galvez Ma D, López Morales M

Profesores/as de la EUE Virgen de las Nieves. Granada.

Resumen: El modelo de los activos para la salud, destaca la capacidad de individuos y comunidades para desarrollarse saludablemente a partir de: capacidades, habilidades, conocimientos y conexiones disponibles. Interesa conocer el mapa de activos que poseen los adolescentes universitarios que determinan una alimentación saludable.
Objetivos:
1. Conocer los elementos para el desarrollo saludable que manifiestan poseer los alumnos de enfermería y su relación con las variables sexo, tipo de convivencia, procedencia, nivel formativo.
2. Determinar los activos relacionados con la alimentación con los que cuentan.
Metodología:
Objetivos 1: Fase cuantitativa mediante cuestionario adaptado del propuesto por el Search Institute para el Desarrollo de adolescentes y las variables sociodemográficas IMC, sexo, curso, edad, tipo de convivencia y medio de procedencia. Se calculó el no total de activos que poseian, comparandolo con las variables sociodemográficas descritas mediante test no paramétrico, se considera significativo un valor p < 0,05. Los datos se analizaron con el programa estadístico SPSS 15.0.
Objetivo 2: Fase cualitativa: mediante grupos focales usando guión semi-estructurado con las posibles categorías de análisis relacionadas con la alimentación equilibrada.
Resultados: Los resultados confirman que los adolescentes encuestados posee un número suficiente de activos (más del 87% poseen más de 28 activos y más del 63% más de 32 item) para ser jóvenes saludables. Como favorecedores de los hábitos saludables para la alimentación de los adolescentes destacan: límites familiares, comunicación familiar positiva, adultos como ejemplo, poder personal y sentido del propósito. Estos aspectos mas marcados en aquellos adolescentes que procedentes del ámbito rural y/o conviven con la familia.

Palabras clave: Activos para la salud y adolescentes. Salud alimentaria y adolescente.

 

Referencias

1. Evans RG, Stoddart GL. Producir salud, consumir asistencia sanitaria. A: Evans RG, Barer ML, Marmor TR. ¿Por qué alguna gente está sana y otra no? Madrid: Díaz de Santos; 1996.

2. Dalghren G, Whitehead M. Policies and strategies to promote social equity in health. Stockholm: Institute for Future Studies; 1991.

3. Morgan A, Ziglio E. Revitalising the evidence base for public health: an assets model. Promotion & Education 2007; 2: 17-22.

4. Lindstrom B, Eriksson M. The salutogenic approach to the making of HiAP/healthy public policy: illustrated by a case study. Global Health Promotion 2009; 16 17

5. Sánchez DY, Lineros C, Hernán M. Potenciales activos para la salud de la juventud Nicaragüense captados por la primera encuesta nacional de juventud. Gaceta Sanitaria 2009; 33: 303.

6. Hernán M, Lineros C. Los activos para la salud. Promoción de la salud en contextos personales, familiares y sociales. Revista Fundesfam 2010; 2(2). [En línea]. [consultado 15/03/2012]. Disponible en: http://www.fundesfam.org/REVISTA FUNDESFAM 1/001INICIO.htm


398164 Planificación de un menú escolar

Badia Bullich A, Nolla Duaigües M, Serra Sirera E

Empresa Diet EMA Lleida S. L.

Introducción: La población que engloba de la niñez hasta la adolescencia, necesita una incidencia especial en la alimentación por que experimentan un crecimiento importante, por eso uno de sus requisitos será evitar carencias y desequilibrios en la etapa escolar.
Objetivos: Facilitar al comedor escolar y a los familiares de los alumnos el equilibrio nutricional entre las comidas que realizan en casa y en el colegio.
Material y métodos:
1. Diversidad en la realización de los menús.
2. Equilibrio saludable entre los diferentes grupos de alimentos a largo de la semana.
3. Promoción de hábitos saludables.
Resultados: Adaptación equilibrada del menú escolar con el menú familiar. No repetir los diferentes de grupos de alimentos durante el día. Facilitar a los padres herramientas para seguir una dieta equilibrada. Evitar obesidad infantil y otras patologías asociadas.
Conclusiones: Una dieta adecuada con un aporte necesario de todos los micro y macronutrientes, con un ejercicio físico y modificaciones de la conducta de los padres y los alumnos, evitara posibles patologías en una edad adulta.

Palabras claves: Planificación. Menú. Promoción de la salud. Hábitos alimentarios.

 

Referencias

1. Muñoz Calvo, Ma. Teresa; Suárez Cortina, Lucrecia. Manual práctico de nutrición en pediatría. 2007, 523, Ergon, Madrid.

2. Pedrón Giner, Consuelo. Alimentación y nutrición en pediatría: aspectos básicos. 2009, 147, Servicio de Publicaciones de la Universidad Autónoma de Madrid, Madrid.


401169 Adherencia a la dieta mediterránea de escolares granadinos con etnias y culturas diversas

Palacín Arce A, Monteagudo C, Fiestas M, Olea Serrano F

Universidad de Granada.

Introducción: La dieta mediterránea (DM) se ha relacionado con un incremento de la longevidad, disminución de la morbilidad y mortalidad de enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer, obesidad, diabetes tipo II y otras enfermedades relacionadas con la nutrición.
Objetivos: Deducir la calidad de la dieta seguida por esta población infantil, utilizando como referencia el modelo de DM a través del test KIDMED y comprobar si se han adaptado a las costumbres alimentarias mediterráneas.
Material y métodos: Muestra: 76 sujetos entre 8-12 años escolarizados en Granada y siendo el país de origen del niño, padre/madre distinto de España.
Cuestionario consta: Consentimiento informado, cuestionario de Hábitos alimentarios y Actividad Física.
El índice KIDMED se basa en un test de 16 preguntas, las que incluyen connotación negativa en relación con la DM valen -1 punto, y las de aspecto positivo +1 punto, oscilando entre 0 y 12 puntos totales.
Test estadísticos: correlaciones, regresión lineal, test T y ANOVAS mediante el programa SPSS 15 (SPSS Inc. Chicago, IL, USA).
Resultados: El valor medio del KIDMED es 7,96 (66,3%). Los niños presentan una media mayor 8,17 que las niñas 7,83. Los niños de (10-12 años), tienen una media menor que los de (8-9 años).
Conclusiones: El 68,4% alcanza una puntuación buena (más de 8 puntos) a diferencia de los encontrados por Mariscal-Arcas (2009) además presentan un índice KIDMED mayor debido a un mayor consumo de alimentos de nuestro país.

Palabras clave: Dieta mediterránea. Escolares. Etnia. Culturas.

 

Referencias

1. Martínez-González MA, Bes-Rastrollo M, Serra-Majem L, Lairon D, Estruch R, Trichopoulou A. Mediterranean food pattern and the primary prevention of chronic disease: recent developments. Nutrition Reviews 2009; 67: 111-116.

2. Panagiotakos D, Sitara M, Pitsavos C, Stefanadis C. Estimating the 10-year risk of cardiovascular disease and its economic consequences, by the level of adherence to the Mediterranean diet: the ATTICA study. Journal of Medicinal Food 2007; 2 (10): 239-243.

3. Mariscal-Arcas M, Rivas A, Velasco J, Ortega M, Caballero AM, Olea-Serrano F. Evaluation of the Mediterranean Diet Quality Index (KIDMED) in children and adolescents in Southern Spain. Public and Health Nutrition 2009; 9 (12): 1408-1412.

4. Rovillé-Sausse F, Amor H, Baali A, Ouzennou N, Vercauteren M, Prado C, Boutjada Z, Khaldi F. Comportements alimentaires de l'enfant maghrébin de 0 à 18 mois au Maghreb et dans trois pays d'immigration. Antropo 2002; 3: 1-9.

5. Serra-Majem L, Ribas L, Ngo J, Ortega RM, García A, Pérez-Rodrigo C, Aranceta J. Food, youth and the Mediterranean diet in Spain. Development of KIDMED, Mediterranean Diet Quality Index in children and adolescents. Public Health Nutrition 2004; 7 (7): 931-935.

6. Tyrovolas S, Panagiotakos DB. The role of Mediterranean type of diet on the development of cancer and cardiovascular disease, in the elderly: A systematic review. Maturitas 2010; 2 (65): 122-130.


415181 Características de los niños diagnosticados con alergia a la proteína de la leche de vaca

Moraleda Hurtado Ma D1, Moreu Mesa T2, Martínez Guzmán JMa 3, Aguirre Gallego I4, Rodríguez López Ma A5, Cantero Grau E6

1Enfermera supervisora obstetricia. Hospital Virgen de las Nieves. Centro Materno Infantil. Granada.
2Enfermera obstetricia. Hospital Virgen de las Nieves. Centro Materno Infantil. Granada.
3Auxiliar de enfermería. Hospital Virgen de las Nieves. Centro Materno Infantil. Granada.
4Enfermera consulta de alergia. Hospital Virgen de las Nieves. Centro Materno Infantil. Granada.
5Enfermera Profesora de la Escuela. Hospital Virgen de las Nieves. Centro Materno Infantil. Granada.
6Universitaria de Enfermería. Hospital Virgen de las Nieves. Centro Materno Infantil. Granada.

Introducción: La alergia a las proteínas de la leche de vaca (PLV) está aumentando en los últimos años, especialmente en los países desarrollados. Generalmente suele aparecer durante los seis primeros meses de vida, presentando alergia entre un 0,29 y un 5,3%, según los diferentes estudios.
Objetivo: Analizar el número de alergias a la PLV en población infantil menor de 12 meses y describir sus características.
Material y métodos: Estudio descriptivo transversal. Se incluyeron los niños diagnosticados durante el primer año de vida en la consulta de alergia del HUVN durante el periodo septiembre 2011 a septiembre de 2012. Se incluyeron niños nacidos a término. Se midieron las variables sexo, tipo de parto, antecedentes familiares, tiempo con lactancia materna exclusiva, edad de aparición de la alergia, diabetes gestacional. Se realizó un análisis estadístico descriptivo.
Resultados: Se diagnosticaron 27 casos de alergia a la PLV durante el periodo considerado, de un total de 3.878 partos (0,69%). El 60% de los niños son mujeres y el 40% varones. El 74,1% de los partos fue normal y el 25,9% cesárea. Solamente el 3,7% de las madres presentó diabetes gestacional. El 77,8% tienen antecedentes familiares, en su mayoría alergias estacionales (57,1%) o alimentarias (28,6%). La edad media de aparición de la alergia fue a los 7,59 ± 3,2 meses, y el tiempo medio de duración de lactancia materna exclusiva es de 5,3 ± 2,05 meses.
Conclusiones: La mayoría de los niños que presentan esta alergia tienen antecedentes familiares, casi siempre maternos, y en su gran parte alergias estacionales.

Palabras clave: Proteína leche de vaca. Población infantil. Alergia. Lactancia materna.

 

Referencias

1. Kucukosmanoglu E, Yazi D, Yesil O, Akkoc T, Gezer M, Ozdemir C et al. Prevalence of immediate hypersensitivity reactions to cow's milk in infants based on skin prick test and questionnaire. Clin Exp Allergy 2009; 39 (7): 1027-35.

2. Sanz Ortega J, Martorell A, Michavilla A, Nieto A y Grupo de Trabajo para Alergia Alimentaria. Estudio de la incidencia de alergia mediada por IgE frente a la proteína de leche de vaca en el primer año de vida. An Esp Pediatr 2001; 53: 536-9.

3. Frank Kneepkens CM, Meijer Y. Clinical practice. Diagnosis and treatment of cow's milk allergy. Eur J Pediatr 2009; 168: 891-6.

4. Rona RJ, Keil T, Summers C. The prevalence of food allergy: a meta-analysis. J Allergy Clin Immunol 2007; 120: 638-46.

5. Ballabriga A, Moya M, Esteban M, Dalmau J, Doménech E, Bueno M, et al. Recomendaciones sobre el uso de fórmulas para el tratamiento y prevención de las reacciones adversas a proteínas de leche de vaca. An Esp Pediatr 2001; 34: 372.

6. American Academy of Pediatrics. Commitee on Nutrition. Hipoallergenic infant formulas. Pediatrics 2000; 106: 346-9.


420134 Relación entre IMC, nivel de autoestima y alimentación, en un grupo de adolescentes

Vidal Cupons A1, Vidal Cupons Ma del M2, Elies Sánchez P3, Farré Mateos J3, Samperí Giné C4, Biosca Pàmies M5

1Enfermera de pediatría y psicóloga. Institut català de la salut.
2Nutricionista y tecnóloga de los alimentos.
3Médico. Institut català de la salut.
4Enfermera. Institut català de la salut.
5Pediatra. Institut català de la salut.

Introducción: La obesidad es una enfermedad que se caracteriza por el exceso de grasa corporal.
Según el estudio Enkid la obesidad infantil y juvenil se sitúa en el 13,9%.
La adolescencia se considera como una etapa de la vida crítica durante la cual la autoestima es sitúa como lugar central de la construcción de la propia identidad.
Objetivos: Evaluar la relación entre nivel de autoestima y el IMC en niñ@s de entre 14 y 16 años además de conocer sus hábitos alimentarios.
Metodología: El proyecto se planteó en el Institut Josep Lladonosa de Lleida (Catalunya). Estudio descriptivo, observacional, transversal en el que se incluyeron los 89 alumnos de 3r ESO presentes el día de la prueba. Se les pesó, talló y se les administraron dos tests: uno de autoestima y otro de hábitos alimentarios.
Resultados: Se analizaron los datos de un total de 81 alumnos (55% niños, 44% niñas), edad media de 15 años. El peso medio de los sujetos fue de 62,1 kg, altura 168, IMC 21,7 y puntuación en autoestima 43,47 (nivel medio).
Se observa una relación inversa entre IMC y autoestima no significativa, más acusada en los niños (p = 0,065) que en las niñas (p = 0,6). Un 33% presentan niveles bajos de autoestima. También se observa una relación inversa entre IMC y puntuación al test alimentario.
Conclusión: Sería interesante que los niñ@s conociesen la importancia de desayunar equilibradamente cada día.
También se tendría que trabajar con el grupo que presenta bajos niveles de autoestima, para prevenir en un futuro posibles trastornos psicológicos.

 

Referencias

1. Salasa MI, Gattas V, Ceballos X, Burrows R Tratamiento integral de la obesidad infantil: Efecto de una intervención psicológica. Rev Med Chile 2010; 138: 1217-1225.

2. Aguilar A, Puig-Sosa PJ, Luna LA, Sánchez P, Rodríguez R, Rodríguez LM La autoestima y su relación con el índice de masa corporal al culminar la adolescencia. Rev Mexicana de Pediatría 2002; 69 (5): 190-193.

3. Cruz S, Maganto C Índice de masa corporal, preocupación por la delgadez y satisfacción corporal en adolescentes. Rev De Psicol Gral y Aplic 2002; 55 (3): 455-473.


422170 Hábitos alimentarios en niños inmigrantes de Granada

López M, Monteagudo C, Mariscal-Arcas M, Lorenzo Tóvar Ma L

Universidad de Granada.

Introducción: Existe una grave situación de obesidad infantil en España. Actualmente parece que la ingesta excesiva de energía y la inactividad física repercuten en el desarrollo de la obesidad y están influenciados por factores socioeconómicos, políticos y culturales de la sociedad en la que se desarrolla el niño/a.
Objetivos: Determinar que nacionalidades extranjeras presentan una mayor incidencia de obesidad.
Material y métodos: Muestra: 76 sujetos entre 8-12 años escolarizados en Granada.
Cuestionario consta: Consentimiento informado, medidas Antropométricas y Actividad Física.
Test estadísticos: correlaciones, regresión lineal, test T y ANOVAS mediante el programa SPSS 15 (SPSS Inc. Chicago, IL, USA).
Resultados: El 75% de la población estudiada procede del Centro y Sur de América, seguido de los de origen asiático 11.8%. Los niños de Centro y Sur de América presentan mayor porcentaje de sobrepeso (21,1%) y obesidad (15,8%). En los niños de 10 a 13 años existe mayor sobrepeso y obesidad que de 8 a 9 años. Las niñas tienen mayor porcentaje de peso normal (35,5%), sobrepeso (18,4%) y menor porcentaje de obesidad (6,6%).
Conclusiones: Los niños con menor edad, están más controlados nutricionalmente que los mayores, por eso su obesidad es menor. Estos resultados no coinciden con otros autores en los que el rango de edad que presentaban mayor porcentaje de sobrepeso y obesidad era de 6-10 años. Hemos observado, como otros autores que los niños sur americanos son los más obesos debido a factores socioeconómicos o genéticos.

Palabras clave: Hábitos alimentarios. Niños inmigrantes.

 

Referencias

1. Aranceta J, Moreno B, Moya M, Anadón A. Prevention of overweight and obesity from a public health perspective. Nutritions Review 2009; 67: 83-88.

2. Mariscal-Arcas M, Romaguera D, Rivas A, Feriche B, Pons A, Tur JA, Olea-Serrano F. Diet quality of young people in southern Spain evaluated by a Mediterranean adaptation of the Diet Quality Index-International (DQI-I). The British Journal of Nutrition 2007; 6 (98): 1267-1273.

3. Papas MA, Alberg AJ, Ewing R, Helzlsouer KJ, Gary TL, Klassen AC. The Built Environment and Obesity. Epidemiologic Reviews 2007; 29: 129-143.

4. Phipps SA, Burton PS, Osberg LS, Lethbridge LN. Poverty and the extent of child obesity in Canada, Norway and the United States. Obesity Reviews 2006; 7: 5-12.

5. Eyzaguirre F, Mericq V, Ceresa S, Youlton R, Zacarías J. Prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños que se controlan en pediatría ambulatoria en Clínica Las Condes. Revista Chilena de Pediatría 2005; 2 (76): 143-149.

6. Farajian P, Risvas G, Karasouli K, Pounis GD, Kastorini CM, Panagiotakos DB, Zampelas A. Very high childhood obesity prevalence and low adherence rates to the Mediterranean diet in Greek children: the GRECO study. Atherosclerosis 2011; 2 (217): 525-30.


473202 Impacto de la desnutrición hospitalaria en la asignación del GRD en patologías pediátricas

Fernández Valdivia A1, Lobo Támer G2, Rodríguez Rodríguez JMa 3, Pérez de la Cruz A2

1Unidad de Documentación Clínica y Archivo. Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada. España.
2Unidad de Nutrición Clínica. Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada. España.
3Servicio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada. España.

Introducción: La desnutrición en pacientes pediátricos hospitalizados los convierte en pacientes de alto riesgo.
El registro de la desnutrición en la historia clínica es imprescindible para la codificación de la misma, ya que es clave en la asignación del grupo relacionado con el diagnóstico (GRD) y por tanto en su complejidad y coste.
Objetivos:
- Evaluación del impacto de la desnutrición en el peso del GRD, en patologías pediátricas.
- Identificación de los GRD que se modifican por la desnutrición.
- Ponderación del incremento de peso del GRD.
Metodología:
- Software para la asignación y simulación del GRD, mediante proceso de agrupación de información codificada.
- Variables: diagnóstico principal, diagnóstico secundario, asignación del GRD, peso del GRD.
Resultados: Se seleccionaron los 15 diagnósticos principales más frecuentes del Servicio de Pediatría, que representan el 52,69% de las altas del mismo, en el primer semestre de 2012.
En 11 diagnósticos se detectó incremento del peso del GRD, con una variación entre el 21,07% y el 53,19%. El incremento medio del peso del GRD fue del 29,47%, impactando considerablemente en la complejidad y por tanto en su coste.
Conclusiones:
- La desnutrición hospitalaria en los pacientes pediátricos influye directamente en el aumento de la complejidad y peso del GRD.
- Es fundamental el registro de la desnutrición hospitalaria en la historia clínica, por su influencia en la complejidad y calidad del episodio asistencial.
- La práctica clínica de la nutrición hospitalaria es fundamental en los resultados del hospital, por su impacto en la efectividad y eficacia.

Palabras clave: Desnutrición Hospitalaria. GRD. Complejidad.

 

Referencias

1. Álvarez Hernández J, Peláez Torres N, Muñoz Jiménez YA. Impacto del diagnóstico de desnutrición y el soporte nutricional en los grupos relacionados con el diagnóstico. ¿Merece la pena? Endocrinol Nutr 2007; 54 (Suppl. 2): 61-67.

2. Estadísticos Andaluces de los Grupos Relacionados por el Diagnóstico. CMBDA 2011. Servicio Andaluz de Salud.


490050 Vegetarianismo estricto en niños: estrategias para evitar la carencia en vitamina B12

Casado Gómez C, Escobedo Mesas E, López Jiménez L, Pazos Seoane L

1Residente de enfermería pediátrica. Hospital Infantil. Hospital universitario Virgen del Rocío. Sevilla. España.

Introducción: La dieta vegetariana está siendo adoptada por un porcentaje creciente de población. Dentro de sus variedades, se encuentra la dieta vegetariana estricta, en la que consumen alimentos de origen vegetal. En los periodos de rápido crecimiento, como es en la infancia, conlleva repercusiones negativas en el desarrollo físico y psicomotor del niño, entre las cuales, se encuentra ligada con la carencia a medio plazo de vitamina B12. Para evitar dicha carencia, se debe informar a los padres sobre alternativas de alimentación que permitan el correcto crecimiento y desarrollo del niño.
Objetivo: Describir estrategias de alimentación para evitar la carencia de vitamina B12 en la dieta vegetariana estricta.
Metodología: Se realizó búsqueda bibliográfica en bases de datos como Pubmed y Cochrane. Se consultó estudios científicos de revistas tales como Pediatría Integral, Acta Pediátrica Española y Mexicana, así como en la Asociación Española de Pediatría.
Resultados: La manera más segura de aporte de vitamina B12 es a través de los alimentos de origen animal. En el caso de no consumirse o la cantidad de ingestión sea mínima, se encuentran las siguientes alternativas:
- Suplementación farmacológica.
- Alimentos enriquecidos en vitamina B12: cereales, leche de fórmula, papillas, etc.
- Alimentos de origen vegetal que poseen la vitamina de forma natural, aunque en cantidades reducidas: levadura de cerveza, hongos comestibles, algas, soja, germen de trigo.
Conclusiones: Las necesidades en vitamina B12 van a variar según la edad del niño, por ello, se deben valorar periódicamente los indicadores antropométricos y bioquímicos de los niños vegetarianos y conseguir, mediante el trabajo en equipo de profesionales, padres y los propios niños, un crecimiento y desarrollo óptimo.

Palabras clave: Niños vegetarianos. Veganos. Vitamina B12.

 

Referencias

1. Sanjurjo P, Ojembarrena E. Problemática nutricional del vegetarianismo en el embarazo, la lactancia y la edad infantil. Acta Pediátrica Española 2001; 59 (11): 632-8.

2. López Portillo L, García Campos M, Montijo Barrios E, Cervantes Bustamante R, Mata Rivera N, Ramírez Mayans J. La dieta vegetariana en los niños. Ventajas, desventajas y recomendaciones dietéticas. Acta Pediatr Mex 2006; 27 (4): 205-12.

3. Román D. Niños veganos felices y sanos: guía para padres y madres. Madrid: Unión Vegetariana Española; 2008.


490068 Administración de bebidas isotónicas para la rehidratación oral en pediatría

López Jiménez L1, Casado Gómez C1, Pavón de la Maya Ma J1, Montaño Moreno MÁ2

1Residente de Enfermería Pediátrica HUVR.
2Estudiante Grado de Psicología US.

Introducción: La Gastroenteritis Aguda constituye una de las enfermedades más frecuentes en la infancia. En ella se produce una inflamación de la membrana interna intestinal que puede ser causada por bacterias, parásitos o virus. En este proceso la deshidratación constituye una de las complicaciones más habituales. Por ello, la rehidratación oral se considera la clave del tratamiento debiendo iniciarse lo más pronto posible y con soluciones adecuadas que aporten los niveles electrolíticos adecuados.
Objetivo: Determinar la pertinencia del uso de bebidas isotónicas para la rehidratación oral en la deshidratación leve o moderada en la Gastroenteritis Aguda Pediátrica.
Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica y se seleccionaron artículos publicados entre 2002 y 2012, en bases de datos tales como: PubMed, Cochrane, Cuiden, Scielo, y revistas científicas: Elsevier, Nursing. Se consultó también una guía clínica disponible en la página web oficial de la ESPGHAN.
Resultados: De los once documentos revisados, en diez de ellos no se recomiendan la utilización de bebidas isotónicas como tratamiento ya que, según los estudios realizados, poseen una excesiva osmolaridad y una relación glucosa-sodio elevada. Sólo uno de los documentos consultados afirma la conveniencia del uso de este tipo de soluciones orales pero sólo en la deshidratación leve.
Conclusiones: Las bebidas isotónicas no deben emplearse como terapia en la rehidratación oral, ya que éstas no contienen el balance electrolítico adecuado, según las cifras recomendadas por la ESPGHAN.

Palabras clave: Rehidratación oral. Gastroenteritis aguda. Pediatría. Bebida isotónica.

 

Referencias

1. European Society for Paediatric Gastroenterology, Hepatology, and Nutrition/European Society for Paediatric Infectious Diseases. Evidence-based Guidelines for the Management of Acute Gastroenteritis in Children in Europe. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2008; 46 (Suppl. 2).

2. Simons, Susan. Deshidratación aguda. Nursing 2010; 28 (9).

3. Miñana V, Castells Piera X. Rehidratación oral con bebidas refrescantes. Riesgo de iatrogenia. Acta Pediátrica Española 2002; 60 (4).

4. Ansa-Echeverría X. Tratamiento terapéutico de la diarrea. Jano 2006; 1591.

5. Dini-G E, De Abreu-C J, López-M E. Osmolalidad de bebidas de consumo frecuente. Invest Clin 2004; 45 (4): 323-335.


526185 Efecto de la actividad física sobre el comportamiento en niños del estudio NUHEAL a los 7,5 años de edad

Martínez-Zaldívar C1, Torres-Espínola FJ1, Campos D1, Anjos T1, Haile G1, Koletzko B2, Campoy C1,4; and the NUHEAL Research Group

1EURISTIKOS Excellence Centre for Paediatric Research. University of Granada. Spain.
2Department of Paeditrics. University of Münich. Germany.
3Department of Paediatrics. University of Pécs. Hungary.
4Department of Paediatrics. University of Granada. Spain.

Introducción: Los cambios en el estilo de vida y el uso de nuevas tecnologías han hecho que niños y adolescentes sean más sedentarios. La actividad física puede mejorar una serie de aspectos del rendimiento mental. Algunos estudios también han demostrado asociaciones entre el tiempo delante de la televisión y una peor salud mental.
Material y métodos: En el presente estudio se presentan resultados de los hijos de 94 mujeres embarazadas sanas participantes en el estudio NUHEAL que fueron suplementadas de forma aleatoria desde la semana 20 de gestación y hasta el parto, con 500 mg de DHA+150 mg de EPA, o 400 mg de 5-MTHF, ambos o placebo. La actividad física se midió utilizando PAQ-C, FELS y un cuestionario de Actividades Sedentarias en los hijos a los 7.5 años. Los trastornos del comportamiento se estudiaron en los niños mediante el test Child Behaviour Check List (CBCL).
Resultados: No se demostraron diferencias estadísticas ni en el grado de sedentarismo, ni en el número de niños que presentaron problemas de comportamiento entre los 4 grupos de estudio. No hubo diferencias significativas respecto a la internalización de problemas según el nivel de actividad física medida tanto por el PAQ-C como por el FELS. Los niños que mostraron alteraciones del comportamiento de tipo externalizante (comportamiento de ruptura de reglas y conducta agresiva) presentaban puntuaciones más bajas de actividad física en el PAQ-C (P = 0,035).
Conclusión: La actividad física puede tener un efecto positivo para el tratamiento de los problemas de comportamiento en los niños, y específicamente en los de externalización.

Key words: Physical activity, behaviour, children, externalising problems.

 

Referencias

1. Tiffin PA, Arnott B, Moore HJ, Summerbell CD. Modelling the relationship between obesity and mental health in children and adolescents: findings from the Health Survey for England 2007. Child Adolesc Psychiatry Ment Health 2011; 5: 31.

2. Chovil N, Panagiotopoulos C. Engaging families in research to determine health literacy needs related to the use of second-generation antipsychotics in children and adolescents. J Can Acad Child Adolesc Psychiatry 2010; 19 (3): 201-8.


552088 La importancia nutricional en pacientes pediátricos con fibrosis quística

Fernández Morell Ester, Santiago Durán Ma Á, Roquet Sadornil T, Palazuelos Aramberri M

Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.

Introducción: La Fibrosis Quística (FQ) es una enfermedad que produce una afectación pulmonar grave que suele ir acompañada de otros problemas orgánicos. En los últimos años se ha establecido una gran relación entre la función pulmonar y el estado nutricional en pacientes pediátricos con FQ, produciéndose una mejora de la función pulmonar con un adecuado desarrollo de la nutrición.
Objetivos: Identificar la importancia de la nutrición en pacientes pediátricos con FQ.
Destacar la suplementación vitamínica, enzimática y mineral debido a la menor absorción del organismo.
Metodología: Revisión bibliográfica en las bases de datos Pubmed, Cuiden,... en busca de evidencias sobre la nutrición en pacientes con FQ. Se encontraron 20 artículos sobre los pacientes con FQ de los cuales 15 estaban enfocados al manejo y la importancia de la nutrición.
Resultados: La nutrición se considera uno de los tres pilares en los que se asienta la FQ para un buen desarrollo de la enfermedad (junto con la antibioterapia y la fisioterapia). Por ello se debe hacer gran hincapié en este aspecto que supone una gran mejora del paciente. El aporte de la ingesta habitual es un 120-150% calorías recomendadas sobre la de un niño sano. Además es necesaria una suplementación de vitaminas, minerales y enzimas debido a su menor absorción por el organismo.
Conclusiones: Dada la importancia que tiene la nutrición en los pacientes pediátricos debería educarse a los padres en esta área para aumentar la adherencia al tratamiento. Conllevaría así un mejor manejo de la nutrición, una mejora en la función pulmonar y una mejor calidad de vida.

Palabras clave: Nutrición. Niño. Fibrosis quística. Suplementación.

 

Referencias

1. Los tres pilares del tratamiento en fibrosis quística: antibioterapia, fisioterapia, nutrición. Edita Federación Española contra la Fibrosis Quística. Valencia, 2007. 182 págs.

2. Martínez-Costa C, Escribano A, Núñez Gómez F, García-Maset L, Luján J, Martínez-Rodríguez L. Intervención nutricional en niños y adolescentes con fibrosis quística: Relación con la función pulmonar. Nutr Hosp 2005; 20 (3):182-188.

3. Barja y Salesa, Rebollo GMa J. Manejo Nutricional en Niños y Adolescentes con Fibrosis Quística. Rev Chil Pediatr 2009; 80 (3): 274-284.

4. Moreno Villares JM, Manzanares López Manzanares J, Valero Zanuy Ma A, León Sanz M. Nutrición parenteral domiciliaria en pacientes pediátricos con fibrosis quística. Nutr Hosp 2009; 24 (6): 761-762.


577025 Recomendaciones nutricionales en el paciente pediátrico oncológico

González Cano-Caballero Ma 1; Franco Valenzuela M1, Cruz Lendínez C2, Cano-Caballero Gálvez Ma D3

1Residentes de Enfermería Pediátrica del Complejo Hospitalario de Jaén.
2Enfermera del servicio de UCI del Complejo Hospitalario de Jaén.
3Profesora de la E.U.E Virgen de las Nieves de Granada.

Introducción: Muchos estudios plantean la importancia de la alimentación para mantener y recuperar la salud. El manejo de la nutrición es esencial en pacientes pediátricos que se ven sometidos a un tratamiento contra el cáncer. La enfermera tiene un papel primordial e independiente en el manejo de la necesidad de alimentación de estos pacientes.
Objetivos: Plantear recomendaciones dietéticas a tener en cuenta en pacientes pediátricos sometidos a tratamiento oncológico, que ayudarán a mitigar los efectos secundarios y ayudarán en la recuperación de los pacientes.
Metodología: Revisión bibliográfica en bases de datos de salud como Scielo, Cuiden, PubMed, CINAHL y Google académico; en páginas webs de la Asociación Española de Pediatría (AEP), Instituto Nacional del Cáncer (NIH) y Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas (SEHOP).
Resultados: Se plantean una serie de recomendaciones alimentarias que debe tener en cuenta la enfermera para tratar los síntomas más frecuentes en pacientes pediátricos sometidos a tratamiento contra el cáncer como son: nauseas, vómitos, diarrea, estreñimiento, pérdida de apetito, mucositis, xerostomía, alteración del gusto y el olfato.
Conclusiones:
- Hay estudios que muestran que en el manejo de la alimentación la enfermera puede dar recomendaciones a los padres y cuidados a los pacientes que mejoren los síntomas derivados de los tratamientos contra el cáncer.
- Estas recomendaciones ayudan a proporcionar tranquilidad a los padres y a disminuir las complicaciones en los pacientes oncológicos pediátricos, y por tanto, mejorar la vivencia de su proceso.

Palabras clave: Nutrición. Pediatría. Cáncer.

 

Referencias

1. Registro Nacional de Tumores Infantiles. Disponible en: URL: http://www.uv.es/rnti/index.html

2. Nutrición para los niños con cáncer. American Cancer Society 2012.

3. Palma, Chery; Sepúlveda, Fanny. Atención de enfermería en el niño con cáncer. Rev Ped Elec [En línea] 2005; 2 (2). Disponible en: URL: http://www.revistapediatria.cl/vol2num2/pdf/10_enfermeria_oncologica.pdf

4. De la Mano Hernández A, Moráis López A. Nutrición en situaciones especiales: Enfermedad renal crónica y enfermedad oncológica. Asociación Española de Pediatría. Disponible en: URL: http://www.aeped.es/documentos/protocolos-gastroenterologia-hepatologia-y-nutricion

5. Buen provecho. Consejos dietéticos durante el tratamiento. Afanion. Castilla la Mancha; 2010.

6. Catalán N, Egea N, Gutiérrez A, Lambruschini N, Castejón E, Meavilla SMa. Valoración nutricional en el paciente oncológico pediátrico. Act Diet 2010;14 (4): 175-181.


581074 Importancia de un adecuado estado nutricional en el niño y adolescente oncológico

Pazos Seoane L1, Casado Gómez C1, Pavón de la Maya Ma J1, Pazos Seoane M2

1Enfermera. Hospital Infantil. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. España.
2Estudiante de Farmacia. Facultad de Farmacia. Universidad de Santiago de Compostela. A Coruña. España.

Introducción: La existencia de malnutrición al diagnóstico del cáncer pediátrico es un importante factor pronóstico de la enfermedad. Se ha encontrado relación con el riesgo de recaída en todo tipo de tumores y una disminución de la supervivencia. La incidencia puede llegar al 40%, siendo mayor en países subdesarrollados.
Objetivos: Describir la relevancia de un adecuado estado nutricional en la evolución clínica del paciente oncológico pediátrico.
Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica en bases de datos como PubMed y Scielo de los diez artículos científicos encontrados de mayor relevancia. Se consultaron guías y publicaciones del Hospital Niño Jesús, entre otros, y de asociaciones como la American Cancer Society, así como comunicaciones de la Society of Paediatric Oncology.
Resultados: La malnutrición se asocia con mayor susceptibilidad a las infecciones, disfunción de órganos y sistemas, alteración del crecimiento, empeoramiento de la calidad de vida y, en definitiva, con mayor morbi-mortalidad. Contribuye a reducir la tolerancia al tratamiento, precisando ajustar o retrasar las dosis, lo que ocasiona un menor cumplimiento de los protocolos terapéuticos. Además, según la evidencia, parecen existir diferencias en el metabolismo de los quimioterápicos entre los pacientes bien y mal nutridos.
Conclusiones: La importancia de la nutrición en los resultados obtenidos en el tratamiento oncológico es generalmente reconocida, por ello es necesario evaluar el estado nutricional, ofrecer consejo nutricional adecuado y administrar suplementos si es necesario, realizando control de los niveles de minerales y oligoelementos. La Formación de Grupos de Apoyo Nutricional Multidisciplinarios es esencial para el éxito de la rehabilitación nutricional.

Palabras clave: Estado nutricional. Nutrición. Oncología pediátrica. Cáncer.

 

Referencias

1. Hernández Rodríguez M, Pedrón Giner C. Consideraciones especiales en el paciente pediátrico. In: Bristol-Myers Squibb, editors. Soporte nutricional en el paciente oncológico [Internet]. Madrid; 2004. p. 223-233. [consulta el 22 de agosto de 2012]. Disponible en: http://www.seom.org/seomcms/images/stories/recursos/infopublico/publicaciones/soporteNutricional/index.htm

2. Tavil B, Koksal E, Yalcin SS, Uckan D. Pretransplant nutritional habits and clinical outcome in children undergoing hematopoietic stem cell transplant. Rev Exp Clin Transplant [Internet]. 2012 [consulta el 30 de agosto de 2012]; 10 (1): 55-61. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22309421

3. American Cancer Society (US). Nutrición para los niños con cáncer. [Internet]. United States (US): American CancerSociety; 2012 [consulta el 9 de agosto de 2012]. Disponible en: http://www.cancer.org/acs/groups/cid/documents/webcontent/002901-pdf.pdf

4. Jiménez García R, Váldez Marín J, Rosell E, Pedrayes JL, Peón Berto L, González MC et al. Complejidades de la nutrición oncológica pediátrica. Revista Gastrohnup 2010; 12 (1): 15-23.

5. Rogers PC. The Relevance of Nutrition to Pediatric Oncology. En: Agarwal BR, Perilongo G, Wacker P, Eden T, editors. SIOP education Book. 38 th Congress of the International Society of Paediatric Oncology; 2006 Sep 17-21; Geneva, Switzerland; 2006. pp. 67-70.


650143 Integración de la celiaquía en la vida diaria de niños y adolescentes

Barrero Macías Ma del R, Chinchilla López C, Alfonsín García A, Román Pinteño S

Distrito Bahia de Cadiz-La Janda.

Introducción: La frecuencia de Enfermedad Celiaca (EC) es 5 veces superior en niños que en adultos. No es posible prevenirla, su único tratamiento es suprimir el gluten de la dieta. Actualmente, hay diagnosticados 20.000 casos en España.
Según Federación de Asociaciones de Celiacos en España (FACE), uno de cada 200-300 nacidos vivos en España puede padecer la EC.
Objetivos:
- Educar a la población infanto-juvenil sobre la EC.
- Enseñar a grupos de niños entre los 6 y 14 años las características de la EC.
- Instruir a grupos de adolescentes a partir de los 15 años para incorporarse a la vida social sin alterar el seguimiento de la enfermedad.
Material y método: Elaboración de dos posters ilustrativos:
- Poster 1 (orientado a niños entre 6 y 14 años) donde se informe de la etiología, clínica, hábitos alimentarios y educación sanitaria al respecto.
- Poster 2 (orientado a adolescentes a partir de 15 años) donde se trabajan hábitos alimentarios, educación sanitaria acorde a su edad, necesidades, integración de la EC en la vida diaria.
Por las características de las comunicaciones del congreso, unificamos ambos posters en una sola presentación, aunque son independientes a efectos prácticos.
Impartir un taller en el centro educativo y mantener el poster visible en espacios comunes.
Resultados: Puesta en común tras exposición, con dudas, experiencias y expectativas.
Conclusiones: La EC es una enfermedad poco conocida entre la población no afecta y debe ser normalizada e integrada mediante educación sanitaria en infancia y adolescencia.

Palabras clave: Celiaquía. Hábitos diarios. Niños. Adolescentes.

 

Referencias

1. Ferré C. Estudio de prevalencia de la enfermedad celíaca. Alimentary Farmacology and Therapeutics 2011; 33: 477-486.

2. Coronel Rodríguez C, Guisado Rasco MC. Enfermedad Celíaca. Revista Pediatric Integral 2011; XV (2): 109-125.


690031 Cuidados de enfermería a una paciente oncológica con mucositis. A propósito de un caso

Franco Valenzuela, M1, González Cano-Caballero Ma 1, Cano-Caballero Gálvez Ma D2, Valenzuela Romero Ma 3

1Residentes de Enfermería Pediátrica del Complejo Hospitalario de Jaén.
2Profesora de la E.U.E Virgen de las Nieves de Granada.
3Enfermera del Centro de Salud Azucena. Valencia.

Introducción: Las diferentes pautas de tratamiento que reciben los pacientes oncológicos pueden ocasionar lesiones secundarias en la cavidad bucal (estomatitis o mucosistis), lo que conlleva más riego de alteraciones en la nutrición y un gran malestar para estos pacientes, aún más cuando se trata de niños. Es imprescindible que los profesionales de enfermería, teniendo en cuenta que el paciente oncológico pasa por distintas situaciones clínicas y humanas, realicen una atención integral e individualizada que evite complicaciones y creen evidencia sobre la mejor prestación de cuidados.
Objetivo: Presentar los diagnósticos utilizados para cubrir la necesidad de alimentación de una niña de 12 años diagnosticada de linfoma anaplásico de células gigantes, con efectos secundarios de fiebre, diarrea y mucositis grado 3.
Metodología: Utilización de las taxonomías diagnósticas NANDA, NOC y NIC.
Resultados: Tras la valoración de dicha necesidad se concluye trabajar los diagnósticos:
Deterioro de la mucosa oral relacionado con efectos secundarios de la medicación, inmunosupresión y conocimientos deficientes sobre higiene oral adecuada. Manifestado por dificultad para comer, lesiones orales y dolor.
Desequilibrio nutricional: ingesta inferior a la necesidad relacionado con dolor para ingerir los alimentos. Manifestados por peso corporal inferior en un 20% o más al peso ideal y diarrea.
Se establecen criterios de resultados e indicadores (NOC), y se exponen las intervenciones y las actividades (NIC) que se han llevado a cabo. La paciente mejora clínica y emocionalmente.
Conclusiones: Las enfermeras pediátricas debemos prestar los mejores cuidados posibles a la población que atendemos, y plantearlo con un lenguaje científico permite crear evidencia y replicar resultados.

Palabras clave: Cuidados. Mucositis. Diagnósticos de enfermería.

 

Referencias

1. Diagnósticos enfermeros: Definiciones y clasificación, 2009-2012. Barcelona. Elsevier. 2010.

2. Moorhead S, Johnson M, Maas ML, Swanson E. Clasificación de resultados de enfermería (NOC). Cuarta edición. Barcelona. Elsevier. 2009.

3. Bulechek GM, Butcher HK; McCloskey Dochterman J. Clasificación de intervenciones de enfermería (NIC). Quinta edición. Barcelona. Elsevier. 2009.

4. Puyal Casado M, Jiménez Martínez C, Chimenos Küstner E, López López J, Juliá A. Protocolo de estudio y tratamiento de la Mucositis bucal en los pacientes con hemopatías malignas. Med Oral 2003; 8:10-18.

5. Ruiz Esquide G, Nervi B, Vargas A, Maiz A. Tratamiento y prevención de la mucositis oral asociada al tratamiento del cáncer. Rev Med Chile 2011; 139: 373-381.


702174 Adherencia a la dieta mediterránea de los niños hospitalizados

Trabalón Flores IR1, Ruiz Melguizo Ma J2, Romar Regueiro T3, Mañas Ruiz CMa 4

1Residentes de Enfermeria Pediatrica (1o año) Hospital Torrecardenas. Almeria. Spain.
2Tutora de EIR Pediatria Hospital Torrecardenas. Almeria. Spain.

Introducción: La dieta mediterránea está considerada como prototipo de dieta saludable que garantiza un aporte calórico y de nutrientes en cantidades y proporciones adecuadas. Se trata de un estilo de vida basado en una dieta equilibrada y variada, en la que predominan alimentos obtenidos de cultivos tradicionales mediterraneos1,2.
La modernización de la sociedad ha supuesto unos cambios sociológicos y/o culturales que afectan a los hábitos y preferencias alimentarias3-5.
Objetivo: Conocer el grado de adherencia a la dieta mediterránea que presentan los niños hospitalizados y analizar la calidad de los hábitos alimenticios familiares.
Metodología: Estudio transversal de una muestra de 100 familias de niños hospitalizados en la UGC Pediátrica, Torrecárdenas; con rango de edad entre 1 y 14 años.
Aplicando test de adhesión a la dieta Mediterránea Kidmed6 junto con otro cuestionario validado.
Resultados: El 70% de los niños encuestados mantiene hábitos compatibles con el modelo mediterráneo.
Se advierte un deterioro progresivo de la adherencia a la dieta en relación con la edad. El 45% de niños < 8 años tenían valoración óptima del índice.
En referencia a los hábitos familiares el 80% de las familias mantiene buenos hábitos y el 20% restante se considera aceptable.
Conclusión: En el estudio realizado encontramos diferencias entre los hábitos familiares y la adherencia a la dieta de los niños encuestados, ya que llegadas a determinadas edades, aparece un deterioro progresivo a la dieta mediterránea, poniendo de manifiesto la tendencia de los adolescentes a incorporarse a nuevos modelos de hábitos alimentarios.

Palabras claves: Dieta mediterránea. Hábitos alimenticios. Niños hospitalizados.

 

Referencias

1. Helsing E. Traditional diets and disease patterns of the Mediterranean, circa 1960. Am J Clin Nutr 1995; 61 (Suppl.):1329-37.

2. Díaz I, Gascón E, Lázaro S y Maximiano C. Guía de la Alimentación Mediterránea. Ed. Empresa Pública Desarrollo Agrario y Pesquero. Consejería de Agricultura y Pesca. Junta de Andalucía. 2007.

3. Sánchez-Villegas A, Martinez JA, De Irala I y Martinez-González MA. Determinants of the adherence to an "a priori" defined Mediterranean dietary pattern. Eur J Nutr 2002; 41: 249-57.

4. Tur JA, Romaguera D y Pons A. Food consumption patterns in a Mediterranean region: does the mediterranean diet still exist? Ann Nutr Metab 2004; 48: 193-201.

5. Guerra A, Feldl F y Koletzko B. Fatty acid composition of plasma lipids in healthy Portuguese children: is the Mediterranean diet disappearing? Ann Nutr Metab 2001; 45: 78-81.

6. Serra-Majem L, Ribas L, Ngo J, Ortega RM, García A, Pérez-Rodrigo C et al. Food, Youth and the Mediterranean diet in Spain. Development of KIDMED, Mediterranean Diet Quality Index in children and adolescents. Public Health Nutrition 2004; 7: 931-5.


749197 Valoración nutricional a pacientes quemados pediátricos

González Mendoza JL1, Martinez Barreto EM1, Oliver Bernal B1, Pérez Miranda X1, Sánchez López AM2

1Hospital Pediátrico "Paquito González Cueto" Cienfuegos. Cuba.
2Universidad de Granada.

Introducción: La alta morbilidad y mortalidad en los pacientes gravemente quemados está relacionada con los cambios metabólicos, el proceso de cicatrización y el riesgo incrementado de infección. En los últimos años, se han introducido nuevas prácticas como la escarecto mía temprana con injerto de piel y el apoyo metabólico nutricional, que han permitido disminuir las complicaciones y la estancia hospitalaria.
Objetivos: Determinar el estado nutricional del paciente al momento del ingreso al servicio de quemados y valoración del esquema de nutrición empleada, al alta.
Metodología: Se realizó una investigación descriptiva prospectiva y correlacional de todos los pacientes admitidos en la Unidad de quemados del Hospital Universitario Paquito Gonzáles Cueto de Cienfuegos, en los meses de junio del 2010 a mayo del 2011. En este periodo se estudió el total de 40 pacientes ingresados en nuestro servicio con quemaduras. Parámetros antropométricos. Las variables de entrada fueron:. Medición del Índice de Masa Corporal (Índice de Quetelet 1869. rebautizado por Keys 1972). Pliegue Cutáneo del tricep (PT, en mm). Circunferencia del bíceps (CB, en mm). Parámetros bioquímicos. Albumina sérica Parámetros inmunológicos. Recuento global de linfocitos.
Resultados: Existe un predominio del sexo masculino y de los niños entre los 2 y 5 años, no hubo diferencias en los grupos según estadía predominando los pacientes en estado grave, al evaluar a los pacientes al ingreso en la unidad predominaron los resultados bajos en todas las mediciones, después de aplicada la intervención nutricional predominaron los resultados normales de la evaluación de los parámetros.
Conclusiones: La evaluación nutricional al ingreso permitió conocer como nuestros pequeños pacientes enfrentarían el largo camino de su recuperación permitiendo así realizar un plan personalizado de la alimentación con el que se logró mejorar los parámetros evaluados al momento del alta y sobrevida del total de los casos de esta serie.

Palabras clave: Valoración nutricional. Pacientes quemados. Pediatría.

 

Referencias

1. UNICEF. Estado mundial de la Infancia 2007, Unicef, Nueva York, 2006.

2. Durán P, Caballero B, de Onis M. The association between stunting and overweight in Latin American and Caribbean preschool children. Food Nutr Bull 2006; 27: 300-5.

3. Walker SP et al. International Child Development Steering Group. Child development: risk factors for adverse outcomes in developing countries. Lancet 2007; 369: 145-57.

4. Martínez R. Hambre y desnutrición en los países miembros de la Asociación de Estados del Caribe. CEPAL, Santiago, 2005.

5. Nutrition Service of the World Food Program: Food for nutrition: mainstreaming nutrition in WFP. Food Nutr Bull 2006; 27: 47-56.

6. Riumalló J, Pizarro T, Rodríguez-Osiac L, Benavides X: Programas de Suplementación Alimentaria y de Fortificación de Alimentos con micronutrientes en Chile. Cuad Méd Soc 2004; 43: 53-60.


786024 Valoración de la adherencia a la dieta mediterránea en alumnos de 1o ESO del IES Coloma en Jerez de la Frontera (Cádiz)

Bernet Fernández B, Bernabéu Álvarez C, Martínez Gamella A

Enfermera Residentes. Centro de Salud "San Benito" en Jerez de la frontera. Cádiz.

Introducción: La dieta mediterránea tiene gran importancia en la alimentación saludable ya que sus productos aportan propiedades beneficiosas a la salud.
Objetivos: Analizar el tipo de Alimentación que siguen los alumnos y posteriormente mejorar los conocimientos sobre los beneficios de la Dieta Mediterránea, minimizando las alteraciones de salud derivadas de una dieta incorrecta.
Métodos: Estudio descriptivo transversal. Dentro del programa Forma Joven, se realizó la encuesta KIDMED a 55 alumnos de 1o ESO del IES Coloma en Jerez, para valorar la adherencia a la dieta mediterránea.
Resultados: El 67% no consume 2 o más piezas de fruta/día. El 65% toma verduras todos los días. El 69% consumen pescado con regularidad. El 85% no acuden a un centro de comida rápida más de 1 vez/semana. El 64% toma legumbres más de 1 vez/semana. El 56% consume pasta y arroz a diario. El 95% usa aceite de oliva en las comidas. El 91% desayuna cereales y derivados, el 76% un lácteo y el 20% bollería industrial. Además, el 85% desayuna antes de llegar al instituto. El 25% toma golosinas varias veces/día. El 47% consume 40g de lácteos diarios. El 45% toma frutos secos más de 2 veces/semana.
Conclusiones: Se aprecian algunas diferencias entre la percepción que se tiene y el IMC (algunos son más delgados de lo que se ven). Más de la mitad de los alumnos (60%) necesitan mejorar la adherencia a la dieta mediterránea. Incidir en la importancia de aumentar las raciones de frutas y verduras diariamente.

Palabras claves: Adherencia dieta mediterránea. IMC. Alumnos. Frutas y verduras. Lácteos. Golosinas. Desayuno. Comida rápida.

 

Referencias

1. Caja López C y López Pisa RM. En "Enfermería Comunitaria. Educación sanitaria". Cap. 25. "Atención de enfermería en la Obesidad". (Pp. 299-312). Masson. Barcelona 1993.

2. Frías Osuna A. En "Salud Pública y Educación para la salud": Cap. 25 "Enfermedades metabólicas". (Pp.281-290). Masson. Barcelona 2002.

3. Díaz Gómez M. Tratado de Enfermería de la infancia y la adolescencia. Madrid: McGraw-Hill.


811044 La pirámide NAOS en la promoción de la salud

Roquet Sadornil T, Palazuelos Aramberri M, López Sotos A, Fernández Morell E

HHUU Virgen del Rocío.

Introducción: La pirámide de la alimentación, herramienta educativa para la transmisión de mensajes hacia buenos hábitos alimentarios, dirigidos a la población general o a grupos concretos como niños y adolescentes. En 2005 se puso en marcha la estrategia NAOS desde el Ministerio de Sanidad y Consumo, con el objetivo de sensibilizar a la población del problema que la obesidad representaba para la salud. El fenómeno de obesidad en la población infantil y juvenil (2-24 años), se sitúa en el 13,9%, y la de sobrepeso, en el 26,3%.
Objetivos: Promover hábitos saludables en niños y adolescentes.
Metodología: En el Centro de Salud de Mairena del Aljarafe, se ofrece información a padres y niños, sobre hábitos saludables, basándonos en la Pirámide NAOS, individualizándose en casos concretos de obesidad o riesgo de padecerla, y utilizando un lenguaje claro y sencillo, adaptado a su nivel de comprensión.
Resultados: La pirámide NAOS nos permitió transmitir información sobre alimentación y actividad física recomendable a 3 niñas y 2 niños con sobrepeso (IMC = 25-29,9) y a 10 niñas y 7 niños con obesidad (IMC > 30), incluyendo en la educación a sus padres. Tanto niños como niñas se mantuvieron en el rango de IMC aunque disminuyeron en peso en un 1,8% como media.
Conclusiones: La Pirámide NAOS, es una herramienta útil en la educación para la salud, ayuda a mejorar los conocimientos de padres y niños con obesidad o riesgo de padecerla, aunque hemos de considerar la actitud tanto del niño como de la familia.

Palabras clave: Promoción. Pirámide NAOS. Niños y adolescentes.

 

Referencias

1. Programa Perseo informa: Pirámide NAOS sobre los estilos de vida saludables. www.perseo.aesan.msssi.gob.es/docs/docs/.../Piramide_FINAL.pdf

2. Ballesteros Arribas JM, Pérez Farinós N, Quiles Izquierdo J, Echevarría Cubillas P, Castell Abat C. Evaluación y seguimiento de la Estrategia Naos: conjunto mínimo de indicadores. Ministerio de sanidad, política social e igualdad. Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, Ed: 2011.

3. Agencia Española de Seguridad Alimentaria. Estrategia para la nutrición, actividad física y prevención de la obesidad. 2005.


862152 Come bien y gana salud

Bertos Cabrerizo Ma I, Aranda Ballesteros M, Guzmán Bertos C, Martínez Guzmán JMa

Centro Materno Infantil Hospital Virgen de la Nieves. Granada. España.

Introducción: La adolescencia constituye un grupo vulnerable en el campo de la nutrición en el que la instauración de adecuados hábitos alimentarios es la mejor garantía para un futuro más saludable, siguiendo los parámetros de la dieta mediterránea.
Objetivos: Estudio nutricional. Es importante, ya que el desconocimiento suele ser el culpable de la mayor parte de los desórdenes.
Métodos: Se realizó un estudio nutricional a una muestra de 60 adolescentes (36 chicas y 24 chicos) con edades entre 14-16 que cumplían el criterio de edad, incluyendo el test de Kimed para medir la adherencia a la dieta mediterránea. Variables medidas: edad, sexo, índice Kimed.
Resultados: Al analizar las respuestas del test de Kimed, se advierte que el 40,33% de los encuestados reflejaban unos hábitos alimentarios con el modelo dietético mediterráneo, los restantes, el 59,67% presentaban adherencia media-baja, por tanto, la necesidad de mejorar su patrón alimentario. Existe una tendencia en adolescentes de consumir comida rápida, golosinas y bollería industrial. En referencia al consumo de fruta y legumbres hay un porcentaje más elevado con respecto al de verdura. Se advierte un deterioro progresivo en relación con la edad. Mientras que el 45,3% de 14 años tenían una valoración óptima del índice Kimed al llegar a 16 años apenas un 37,2% alcanzaba dicha valoración.
Conclusión: La puntuación media global del cuestionario de Kimed fue del 7.4 puntos, detectándose un consumo insuficiente de verduras, legumbres, falta de regularidad en el desayuno y un exceso en el consumo de golosinas y bollería industrial.

Palabras clave: Alimentación saludable.

 

Referencias

1. García Maestro Gregorio. Dieta mediterránea 1998 Ed. Ágata.

2. Muñoz Hornillos M, Martí del Moral A. Dieta durante la infancia y la adolescencia Ed. Doyma S.L. 2000; 83-98.

3. Ballabriga A, Carrascosa A. Nutrición en la infancia y la adolescencia Ed. Ergón S.A. 1998; 13: 327-356.

4. Guía de la alimentación saludable. Editado por la Sociedad Española Nutrición Comunitaria (SENC). Madrid 2004.

5. Adherencia a la dieta mediterránea en la población universitaria Durá Travé T. y Castroviejo Gandarias A. del departamento de pediatría Facultad de Medicina, Universidad de Navarra.


917209 Nutrient intake in a cohort of 9-monthold infants in the district of Tlemcen (Northwest of Algeria)

Smahi MC, Benmansour SA, Hadj-Kacem A, Ghomari SM, Grangaud JP, Touhami M

Department of Pediatrics, Mother-Child Hospital. Tlemcen. Algeria. Laboratory of Applied Molecular Biology and Immunology. Abou-Bekr Belkaid University. Tlemcen. Algeria.

Objective: To investigate food and nutrient intakes in 9-monthold infants.
Design: Cross-sectional survey, including 24-hour dietary recalls of infants food and nutrient intakes, as reported by parents.
Material and methods: 378 infants (9 months old completed, singleton, born at term in the district of Tlemcen, birth weight = 2,500 grams) were randomly recruited at the time of vaccination against measles, from the 9 immunization's centers in the district of Tlemcen, between 29/11/2007 and 14/10/2008, after parents signed consent.
Diet was assessed using a structured 24-hour food recall. Data collection and statistical analyses were performed using Nutrisurvey 2007 and SPSS statistics 17.0. In the absence of national guidelines, nutrient intakes were compared with dietary recommended nutritional intakes (RNI) or the Dietary Reference Intakes (DRIs).
Results: Globally, all mean macronutrient nutrient intakes, met dietary recommended nutritional intakes. However, daily intakes of some micronutrients (folic acid, vitamin A, vitamin C, zinc and especially iron) were below recommendations. Thus, considering a 10% bioavailability level, 88.1% of the subjects had iron intakes less than the recommended nutrient intake and 80% less than RNI X 0.77.
Conclusions: Daily intakes of micronutrients, especially iron, must be improved.

Key words: Infants. Iron. Micronutrients. Nutrient intake.

 

References

1. FAO/WHO/UNU Expert Consultation: Human Energy Requirements. Rome, World Health Organization, 2004.

2. WHO, FAO. Vitamin and mineral requirements in human nutrition. 2nd edition.Geneva, WHO, 2004.

3. Food and Nutrition Board, Institute of Medicine. Dietary reference intakes: vitamin A, vitamin K, arsenic, boron, chromium, copper, iodide, iron, manganese, molybdenum, nickel, silicon, vanadium and zinc. Washington, DC: National Academy Press; 2001.

4. Institute of Medicine. Dietary Reference Intakes for calcium, phosphorus, magnesium, vitamin D, and fluoride. Washington, DC: National Academy Press; 2005.

5. Institute of Medicine: Dietary Reference Intakes for energy, carbohydrate, fiber, fat, fatty acids, cholesterol, protein, and amino acids. Washington, DC: National Academy Press; 2005.

6. Devaney B, Ziegler P, Pac S, Karwe V, Barr SI. Nutrient intakes of infants and toddlers. J Am Dietetic Assoc 2004; 104 (Suppl. 1): S14-21.


184063 Recomendaciones nutricionales en niños con parálisis cerebral

Caba Funes Y1, Hervás Pérez A1, García Espinosa Y1, Sánchez López AM1, Palomo Cano M2, González Mendoza JL2

1Universidad de Granada.
2Hospital Ntra. Sra. De la Salud.

Introducción: La parálisis cerebral (PC) es una patología compleja, que se puede presentar de diferentes formas y con grados variables de compromiso. La mejoría del estado nutricional de los niños con PC permite reducir la frecuencia de hospitalizaciones e infecciones y mejorar su calidad de vida y la de sus familias o cuidadores.
Objetivo: Conocer la bibliografía que existe en relación con la nutrición de los niños con parálisis cerebral y lograr un estado nutricional adecuado, que permita mantener las siguientes funciones: cardiorrespiratoria, inmunológica, motoras y cognitivas, cicatrización y reparación tisular.
Método: Se ha realizado una estrategia de búsqueda bibliográfica sistemática en bases de datos como: PubMed, Cuiden, Cinahl, Cochrane, Lilacs y Embase. De la cual han sido seleccionados los 20 artículos científicos de mayor interés.
Resultados: Recientemente, un comité de expertos español, coordinado por la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD), ha publicado las Ingestas Dietéticas de Referencia (IDR) para la población española1. Si bien existen algunas orientaciones para la planificación nutricional de pacientes2, los requerimientos energéticos totales varían dependiendo de la edad, peso y actividad.
Cuando la ingesta de nutrientes no responde cuantitativamente y cualitativamente a las necesidades del paciente, está indicando el comienzo del soporte nutricional3. La administración de la alimentación, en los niños con PC, se puede efectuar por vía oral o enteral4,5. Es de suma importancia conocer las interacciones que existen entre nutrientes y los medicamentos más frecuentes utilizados en niños con PC6.
Conclusiones:
- La parálisis cerebral debe ser manejada por un equipo multidisciplinario.
- El tipo y vía de alimentación dependerá de las habilidades motoras, dificultades para alimentarse y de si el paciente se atiende en forma ambulatoria o está institucionalizado.
- La actividad física es parte importante de la terapia.

Palabras clave: Alimentación. Parálisis cerebral. Niños.

 

Referencias

1. Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD). Ingestas dietéticas de referencia (IDR) para la población española. Pamplona: Eunsa: 2010.

2. Position of the American Dietetic Association: Nutrition in comprehensive program planing for persons with developmental disabilities. J Am Diet Assoc 1992; 92: 613-5.

3. Manual de nutrición clínica 2. Madrid: Hospital Universitario La Paz, INSALUD; 2010.

4. Bankhead R, Boullata J, Brantley S, Corkins M, Guenter P, Krenitsky J et al. ASPEN Board of Directors. Enteral nutrition practice recommendations. J Parenter Enteral Nutr 2009; 33: 122-67.

5. Langmore SE, Kasarskis EJ, Manca ML, Olney RK. Enteral tube feeding for amyotrophic lateral sclerosis/motor neuron disease. Cochrane Database Syst Rev 2006; (4): CD004030.

6. Cardona D. Interacción fármacosalimentos. Nutrición Hospitalaria 1999; 14 (Suppl. 2): 129S-140S.


541137 Proteínas en la alimentación de la población infanto-juvenil

Martínez-Amorós N1, Rizo-Baeza MM1, Cortés E2, García-Martínez C1

1Universidad de Alicante.
2Universidad Miguel Hernández.

Introducción: Hay evidencias de la pérdida de las costumbres alimentarias de nuestro país, abandonándose muchos alimentos tradicionales (dieta mediterránea), entre los más evidentes las legumbres y el pescado1, variando el perfil del origen de las proteínas2 y el porcentaje de macronutrientes3.
Objetivo: Determinar si existen variaciones en el origen de las proteínas en la alimentación de niños con normopeso y con sobrepeso u obesidad.
Material y métodos: Se ha analizado el origen de las proteínas de la dieta de 37 niños de 5-16 años en Caudete (Albacete) mediante un carnet alimentario de una semana completa y se han evaluado los nutrientes ingeridos con el programa EasyDiet®.
Resultados y discusión: La cantidad total de proteínas y su origen según el estado de nutrición, para los niños normonutridos (ZS IMC ≤ 1, n = 25) ha sido de 371 (82) g/sem proteínas totales, 254 (70) origen animal y 117 (31) vegetales, con un índice animal/vegetal de 2,5 (0,9), frente a los niños con sobrepeso (ZS IMC > 1, n = 12) con valores de 424 (116), 282 (96), 142 (31) respectivamente y un índice de 2,0 (0,6).
Conclusión: Hay mayor ingesta del total de proteínas, proteínas de origen animal y de origen vegetal en los escolares con sobrepeso u obesidad que en los que tienen normopeso, únicamente significativa entre las proteínas vegetales. Sin embargo, aunque no es significativa, sí se observa una menor proporción de proteínas vegetales en la dieta de los menores con sobrepeso.

Palabras clave: Alimentación. Hábitos alimenticios. Sobrepeso. Obesidad. Niño. Adolescente. Proteínas.

 

Referencias

1. Rizo M, Reig M, Alarcón N, Cortés E. Homogenización de la cultura alimentaria entre niños y adolescentes. Cultura de los cuidados: Rev Enf Hum 2003; (14): 49-58.

2. Velasco J, Mariscal-Arcas M, Rivas A, Caballero M, Hernández-Elizondo J, Olea-Serrano F. Valoración de la dieta de escolares granadinos e influencia de factores sociales. Nutr Hosp 2009; 24 (2): 193-199.

3. Del A. Alimentación del preescolar, escolar y adolescente. Situaciones especiales: dietas vegetarianas y deporte. An Esp Pediatr 2001; 54 (5): 485.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License