SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número4Comparación del método CONUT con la VGS y el VEN para la predicción de complicaciones, estancia hospitalaria, readmisiones y mortalidadComparación del perfil nutricional y del precio de los productos sin gluten y sus homólogos con gluten disponibles en el mercado español índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Nutr. Hosp. vol.37 no.4 Madrid jul./ago. 2020  Epub 14-Dic-2020

https://dx.doi.org/10.20960/nh.02656 

Trabajos Originales

Estilos de ingesta de estudiantes universitarios chilenos: ¿qué hay de nuevo?

Eating styles of Chilean university students: what´s new?

Julieta Sánchez Bizama1  , Camila Oda-Montecinos2  , Félix Cova Solar3  , Karin Hemmelmann Fuentes1  , Ignacio Betancourt Peters3  , Christian Beyle Sandoval4 

1Departamento de Nutrición y Dietética. Facultad de Farmacia. Universidad de Concepción. Concepción, Chile

2Instituto de Ciencias Sociales. Universidad de O’Higgins. Rancagua, Chile

3Departamento de Psicología. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Concepción. Concepción, Chile

4Universidad Católica de Temuco. Temuco, Chile

Resumen

Introducción:

en la población estudiantil, el paso desde el sistema escolar al sistema universitario supone muchas veces una crisis vital normativa; uno de los desafíos centrales de esta etapa consiste en mutar desde un sistema normativo externo en permanente funcionamiento hacia la autorregulación individual del comportamiento. Uno de los ámbitos que se ven más afectados con este cambio son los hábitos de autocuidado, entre los que destacan los cambios asociados al comportamiento alimentario de los estudiantes; su mayor repercusión suele ser una ganancia de peso corporal acelerada, especialmente en los primeros años de estudio.

Objetivo:

caracterizar la presencia de los estilos de ingesta —la restricción alimentaria, el comer emocional y el comer externo— en una muestra de población universitaria chilena.

Métodos:

estudio exploratorio de tipo descriptivo y de corte transversal. La muestra se compuso de 1230 estudiantes universitarios (59,1 % mujeres, 41,9 % hombres) con un promedio de edad de 21 años (DE ± 3,32). Se aplicó la versión adaptada a la población chilena del cuestionario Dutch Eating Behavior Questionnaire.

Resultados:

los puntajes promedio de la población total para restricción alimentaria, comer emocional y comer externo fueron de 2,56, 2,48 y 3,13, respectivamente. Se observaron diferencias de género en los tres estilos de ingesta.

Conclusión:

el comer externo aparece como estilo de ingesta dominante sobre los otros dos. Lo anterior sería fundamental para comprender los factores que inciden en la conducta alimentaria de los estudiantes universitarios chilenos y así poder desarrollar intervenciones efectivas para consolidar hábitos alimentarios apropiados para la vida adulta.

Palabras clave: Comer emocional; Comer externo; Conducta alimentaria; DEBQ; Estudiantes universitarios; Restricción alimentaria

Abstract

Introduction:

in the student population, the transition from the school system to the university system often involves a normative life crisis; one of the central challenges of this stage is the shift from an external normative system in permanent operation to individual self-regulation of behavior. One of the areas most affected by this change are self-care habits, including the changes associated with the eating behavior of students, which tend to have a greater impact on accelerated body weight gain, especially during the first years.

Objective:

to characterize the presence of eating styles—restrictive eating, emotional eating, and external eating—in a sample of Chilean university population.

Methods:

this was an exploratory, descriptive, cross-sectional study. The sample consisted of 1230 university students (59.1 % women, 41.9 % men) with a mean age of 21 years (SD ± 3.32). The version adapted to the Chilean population of the Dutch Eating Behavior Questionnaire was applied.

Results:

the average scores of the total population for restrictive eating, emotional eating, and external eating were 2.56, 2.48, and 3.13, respectively. Gender differences were observed for all three styles.

Conclusion:

External eating appears as the dominant intake style. This is key to understand the factors affecting the eating behavior of Chilean university students, and then develop effective interventions to consolidate eating habits appropriate for adult life.

Key words: Emotional eating; External eating; Eating behavior; University students; Restrictive eating

INTRODUCCIÓN

La conducta alimentaria de los estudiantes universitarios en general, y de los chilenos en particular, ha sido tema de estudio relevante para las autoridades de salud y universitarias en los últimos años. Es conocido que el patrón de alimentación de los universitarios a nivel internacional se caracteriza por estar alterado en relación a las cantidades de alimentos ingeridas, la frecuencia de consumo y los tiempos de comida: es decir, los estudiantes comen porciones más grandes de las indicadas, ingieren alimentos de mala calidad con mayor frecuencia y omiten horarios de comidas, especialmente el desayuno (1-5). A nivel nacional, además de presentar las características anteriores, se ha determinado que los estudiantes universitarios presentan bajo consumo de frutas (solo el 3,1 % de los hombres y el 7,3 % de las mujeres consumen las 5 porciones diarias recomendadas de frutas y verduras), de productos lácteos (un 57 % cumple con la recomendación diaria nacional) y de pescados, y excesivo consumo de azúcar y alimentos grasos. Paralelamente, al analizar los tiempos de ayuno, se ha identificado poca regularidad en la realización de los cuatro tiempos de comida tradicionales (desayuno, almuerzo/comida, merienda y cena), ya que más de la mitad de los universitarios refiere no consumir desayuno diariamente (53 %), cerca de un tercio indica no almorzar/comer todos los días (35 %) y la mayoría presenta una muy baja frecuencia de cenas (6-11). Finalmente, se ha observado que estos hábitos alimentarios poco saludables se traducen en alteraciones metabólicas relacionadas con la nutrición, así como en fluctuaciones e incremento del peso corporal (12). Esta información indica que los estilos de vida de los estudiantes en general, y su alimentación en particular, requieren atención e intervenciones específicas que permitan mejorar de forma efectiva sus indicadores de salud a corto y mediano plazo.

Si bien la conducta alimentaria de los universitarios es un fenómeno multidimensional, en esta investigación se focalizará la atención en el rol que ejercen en la alimentación las emociones, las conductas alimentarias restrictivas y las cualidades físicas de los alimentos, ya que existen múltiples hipótesis acerca de cómo estos factores modificarían la ingesta (13-15).

Los primeros trabajos que indagaron acerca del nexo entre emoción y conducta de salud fueron aquellos que evaluaron la relación entre miedo e higiene dental cerca de los años 50 (16). La relación entre emoción y alimentación ha sido realzada por la teoría psicosomática de la obesidad, la cual propone como supuesto principal que comer puede reducir la ansiedad y que las personas con obesidad comen en exceso para reducir el malestar psicológico. La teoría externa de la alimentación plantea la hipótesis de que las personas con exceso de peso no reconocen las señales fisiológicas del hambre o la saciedad debido a un aprendizaje defectuoso de la interpretación de estas señales en edades tempranas, además de ser más susceptibles a las cualidades físicas de los alimentos, tales como el aroma, el color, etc. (17).

En los últimos años, existen diversas investigaciones acerca de los distintos factores que inducen la sobreingesta, lo que se ha denominado “estilo de ingesta”. Según estas investigaciones existirían tres tipos reconocidos de estilos de ingesta: restricción alimentaria, comer emocional y comer externo (18,19).

La restricción alimentaria o comer restrictivo se destaca por la tendencia a limitar la ingesta de alimentos de manera deliberada con el objetivo de mantener o disminuir el peso. Este estilo de ingesta se caracteriza además por intercalarse con la sobreingesta ocasional y se ha relacionado con la mayor probabilidad de presentar en el futuro trastornos alimentarios como la anorexia nerviosa; además, recientemente se ha observado que las personas que presentan comer restrictivo también presentan mayor puntuación en las escalas que miden los afectos negativos (PANAS) y la ansiedad en comparación con aquellas que no lo presentan (20). En un estudio que buscaba diferenciar la respuesta ante las señales externas de comida (imágenes más vívidas) de un grupo de comedores restrictivos con respecto a un grupo de control, se detectó que el primer grupo consideraba que las mismas imágenes eran más vívidas que el segundo, lo que se traduce en diferencias en la intensidad de la percepción de las señales externas. Se ha visto que en las personas con un estilo de ingesta en el que predomina la restricción alimentaria, al hacer introspección acerca de las causas de la ansiedad y los significados de los afectos, estos actúan como desinhibidores en relación al control de la alimentación, dando como resultado un aumento de la impulsividad, lo que a su vez se relaciona con la sobreingesta de alimentos y el uso de medidas compensatorias (como purgas) en relación al peso (20,21).

Al igual que los otros estilos de ingesta, la restricción alimentaria se ha estudiado mayoritariamente en la población femenina; sin embargo, en los últimos años ha aumentado el número de estudios en la población masculina. Se observa que los hombres han aumentado sus niveles de insatisfacción corporal considerablemente en las últimas tres décadas. La preocupación alimentaria en los varones gira en torno al nivel de musculatura más que de masa grasa, a diferencia de las mujeres. Los mayores niveles de restricción alimentaria (principalmente de productos de pastelería) se dan en los sujetos muy preocupados por el peso y por la dieta en ambos sexos. Se ha demostrado que los hombres (no así las mujeres) con comer restrictivo presentan significativamente más resistencia a la insulina (valor HOMA e insulina basal) que aquellos otros con menores puntajes, lo que se traduciría en problemas de regulación del peso en general, independientemente del estado nutricional (22-24).

El concepto de comer emocional o alimentación emocional, derivado de la teoría psicosomática, se ha definido como “el comer de alimentos, especialmente de los ricos en grasas y azúcares, en respuesta a emociones negativas, como ansiedad, depresión, rabia y soledad, para lidiar con los afectos, especialmente aquellos identificados como negativos” (25). Además, se describe a los sujetos que presentan este tipo de ingesta como aquellos que no pueden distinguir el hambre de los estados emocionales negativos como el estrés, la angustia o la ansiedad (26). Los procesos mediante los cuales influyen las emociones negativas en la ingesta de alimentos, particularmente en el desarrollo del comer emocional, se han estudiado de forma incipiente en los últimos años. Se han establecido relaciones directas y significativas entre estrés, aburrimiento, neuroticismo, ansiedad, depresión, alexitimia, impulsividad y alteración de los estilos de ingesta, especialmente el comer emocional (27-30). Los individuos que presentan tendencia a comer de forma emocional responden con un aumento de la ingesta cuando experimentan una emoción intensa y no una disminución o supresión de la sensación de hambre, que sería lo esperado biológicamente (19). La alimentación emocional también se ha relacionado con la aparición del trastorno de atracones, la bulimia y la anorexia nerviosa en etapas futuras (31-33).

El concepto de comer externo hace referencia a que se observaría un aumento de la ingesta alimentaria, especialmente de alimentos grasos o azucarados, en respuesta a las señales externas de dichos alimentos: es decir, la percepción sensorial (como el olfato o la vista) es lo que mediaría en la ingesta (34). En la población universitaria se ha demostrado que existe asociación entre el comer externo y el síndrome del comedor nocturno, específicamente en aquellos estudiantes que se levantan a estudiar temprano en la madrugada o durante la noche, donde tienden a ingerir alimentos de tipo “snack” (35).

Se puede señalar, como rasgo característico de todos los estilos de ingesta, que los individuos no reconocen con claridad las señales internas para iniciar o detener el consumo de alimentos, alterándose los patrones de alimentación, lo cual podría traducirse en trastornos del peso, como la obesidad, o de la conducta alimentaria propiamente dicha. Paralelamente se ha determinado que estas personas presentan poca capacidad de regulación emocional, limitados recursos de afrontamiento del estrés y baja autoeficacia (29,36-38). Todo lo anterior facilita el hecho de alimentarse de forma compulsiva y excesiva en determinados momentos del día. Por tanto, el problema no sería exclusivamente la presencia de emociones negativas particulares e intensas sino también la ausencia de estrategias internas para manejar estas emociones, como la supresión del pensamiento y la evitación emocional (13,39-41).

Dado que la evidencia respalda que en los estudiantes universitarios existe riesgo de padecer distintas patologías relacionadas con la ingesta de alimentos, y que se ha comprobado la relación entre las alteraciones del consumo de alimentos en función de las emociones y otras variables, como obesidad, autoeficacia, depresión, ansiedad y estrés (42-46), el objetivo de este estudio se centra en caracterizar la presencia de la restricción alimentaria (RA), el comer emocional (CE) y el comer externo (CEx) en la población universitaria chilena, con el fin de establecer un diagnóstico preliminar, aportando información actualmente no disponible a los profesionales de la salud y las autoridades universitarias. Con este conocimiento se estará contribuyendo a definir las bases de los futuros lineamientos de políticas, programas e intervenciones tendentes a mejorar la alimentación de los universitarios, así como a la prevención de las enfermedades crónicas y de salud mental, especialmente de los trastornos relacionados con la alimentación y el peso, en el contexto de la educación superior.

MATERIAL Y MÉTODOS

DISEÑO

La presente investigación consistió en un estudio de tipo exploratorio, descriptivo, observacional —no se realizó ninguna manipulación experimental de las variables evaluadas— y de corte transversal.

PARTICIPANTES

La muestra se seleccionó con criterios de conveniencia y estuvo compuesta por 1230 estudiantes de pregrado, de ambos sexos, procedentes de distintas universidades de las regiones de Arica, Antofagasta, Coquimbo, Metropolitana, Bío-Bío, Los Lagos y Los Ríos (Tabla I).

Tabla I.  Regiones de procedencia de los participantes en función de su género 

En las celdas superiores se muestran las frecuencias y en las inferiores, los porcentajes de las mismas con respecto al total de la columna. Los guiones representan la ausencia de frecuencia.

MATERIALES Y PROCEDIMIENTOS

Los participantes respondieron voluntariamente, en formato de autorreporte, a una batería diagnóstica que contenía un cuestionario para recoger datos sociodemográficos y la versión adaptada a la población adulta chilena del Dutch Eating Behavior Questionnaire (DEBQ) (47). Este instrumento está compuesto por 3 subescalas: restricción alimentaria (ítems 1 a 10), comer emocional (ítems 11 a 23) y comer externo (ítems 24 a 33). Todos los ítems se responden mediante una escala de tipo Likert de 5 puntos donde “nunca” se puntúa con un 1 y “muy a menudo” con un 5. Los valores de consistencia interna obtenidos para cada dimensión (alfa de Cronbach) fueron: 0,88, 0,94 y 0,79, respectivamente.

Antes de contestar al instrumento se solicitó a cada participante la firma de un consentimiento informado que reunía todos los aspectos sugeridos por las declaraciones de Helsinki y Singapur en relación a la ética de la investigación con seres humanos (48,49). Cabe señalar que la recogida de datos se realizó tanto en formato de papel como a través de una versión digital de la batería, a la cual se accedía a través de un enlace.

ANÁLISIS DE DATOS

En primer lugar se realizó un análisis descriptivo con la versión 21.0 del programa estadístico SPSS para Windows con el fin de obtener las características de la muestra, como distribución por sexos y edades, procedencia geográfica y situación de habitabilidad (con o sin el grupo familiar), etc.

Para evaluar si existían diferencias entre los estilos de ingesta en función del sexo y de si los sujetos vivían o no con su grupo familiar se realizó la prueba ANOVA. Para determinar la relación entre las variables de edad y las subescalas del DEBQ se realizaron correlaciones de Pearson. Posteriormente, para observar si existía algún estilo alimentario que dominara sobre los otros se empleó un modelo lineal general de medidas repetidas.

RESULTADOS

La muestra estuvo compuesta por 1230 participantes, de los cuales 727 eran mujeres (59,1 %) y 503 hombres (41,9 %), con un promedio de edad de 21 años (DE ± 3,32). De este total, el 69,3 % vivían con algún familiar y el 30,7 % con amigos o solos. A continuación, en la tabla II se comparan las puntuaciones de las tres subescalas (Tabla II).

Tabla II.  Promedio de puntajes totales y puntajes promedios de los ítems de las subescalas del DEBQ en función del género de los participantes 

Las puntuaciones de las primeras filas indican el promedio de los puntajes totales y la desviación estándar de las subescalas; las puntuaciones indicadas en las segundas filas indican la puntuación promedio de los ítems de las subescalas; *Indica diferencia significativa, con p < 0,005, al comparar ambos géneros; S: subescala.

Al comparar las tres subescalas del DEBQ se observan diferencias, siendo la más significativa la de la subescala de comer externo en relación con las de comer emocional y restricción alimentaria. Es decir, el estilo de ingesta dominante en la muestra universitaria estudiada sería aquel que se relaciona con la ingesta motivada por factores ambientales y/o sensoriales. Es importante observar que los puntajes promedios obtenidos en las dimensiones de comer emocional y restricción alimentaria son similares o cercanos aunque, sin embargo, presentan diferencias significativas a favor del comer emocional.

De acuerdo con los resultados obtenidos se observa que existen diferencias por sexo, siendo el grupo de mujeres el que puntuó significativamente más en las tres subescalas del DEBQ (tRA: 8,12, p < 0,0001; tIEM: 7,18, p < 0,0001; tIEX: 3, p = 0,003) (Tabla III). Lo anterior implica que las participantes de sexo femenino presentan estilos de ingesta alterados, con tendencia a restringir lo que se come en función de las emociones negativas y los factores externos, en mayor medida que los participantes masculinos (Tabla III).

Tabla III.  Comparación de puntuaciones medias por ítems de las 3 subescalas del DEBQ 

RA: subescala de restricción alimentaria; IEm: subescala de ingesta emocional; IEx: subescala de ingesta externa.

DISCUSIÓN

En la población estudiantil, el paso desde el sistema escolar al sistema universitario supone muchas veces una crisis vital normativa debido a los múltiples cambios que implica; uno de los desafíos centrales de esta etapa consiste en mutar desde un sistema normativo externo en permanente funcionamiento hacia la autorregulación individual del comportamiento. Uno de los ámbitos que se ve más afectado con este cambio son los hábitos de autocuidado, entre los que destacan los cambios asociados al comportamiento alimentario de los estudiantes, con consecuencias tales como patrones de alimentación alterados, cambios en el peso corporal y riesgo de padecer trastornos de la conducta alimentaria. Debido a lo anterior, se vuelve importante indagar acerca de los factores que condicionan la ingesta de los universitarios chilenos, abordando en este trabajo la presencia de estilos de ingesta alimentaria alterados como son el comer emocional, el comer externo y el comer restrictivo.

Al analizar los resultados de esta investigación se puede observar que los puntajes promedio de la muestra estudiada para la restricción alimentaria, el comer emocional y el comer externo fueron de 2,56, 2,48 y 3,13, respectivamente. Lo anterior implicaría que los universitarios chilenos se alimentarían en mayor proporción en función de la oferta de comida externa y la percepción sensorial que esta les genera. Esto se condice con los resultados obtenidos en uno de los primeros estudios que midieron los tres estilos de ingesta en una población sana y joven holandesa con el mismo instrumento (DEBQ) usado en esta investigación, donde el comer externo fue también el estilo de ingesta más prevalente con un puntaje de 2,66 (18). En otra investigación realizada en una población universitaria del Reino Unido se determinó un puntaje promedio cercano a 3,4, muy similar a lo obtenido en nuestro estudio (50). La importancia de identificar los puntajes de cada subescala en diferentes muestras radicaría en que ello permite comparar de forma más detallada el comportamiento alimentario de los universitarios chilenos con el de jóvenes de otros países, pudiendo comprender el fenómeno de forma más globalizada. Además, en este caso en particular, se podrían tomar medidas específicas en cada población estudiada o en cada institución de educación superior, como es el caso de algunos estudios donde se intervinieron las cafeterías y lugares de venta de comida para modular el comportamiento alimentario de los estudiantes (51,52).

Al revisar la escala de restricción alimentaria se puede identificar que este estilo de ingesta figuró en segundo lugar, por detrás del comer externo. Esto supone que el hecho de medir y disminuir la cantidad y el tipo de alimentos ingeridos con el objetivo de mantener o disminuir el peso corporal es una preocupación presente en la muestra estudiada, tanto en hombres como en mujeres. Es importante destacar que las emociones negativas (ánimo bajo, miedo, aburrimiento, síntomas depresivos, etc.) podrían reducir el consumo de alimentos de forma fisiológica, como lo plantea Macht (53); sin embargo, al hablar de restricción alimentaria, en este caso nos referiremos a la reducción voluntaria y controlada de la ingesta de alimentos con fines específicos de control del peso corporal. Existen estudios previos, en una población adulta joven chilena, que confirman la relación entre este estilo de ingesta y el sexo femenino (20,54). Sin embargo, en los últimos años se ha estudiado este fenómeno en una población masculina chilena, llegándose a la conclusión de que los hombres restringen ciertos alimentos de la dieta (pastelería) en función de su satisfacción con la vida y al notar discrepancias corporales cuando se comparan con un ideal externo. El objetivo de la restricción en ellos es mejorar la masa muscular más que disminuir la grasa corporal. Finalmente, cabe mencionar que se ha reportado que la insatisfacción corporal ha aumentado en los hombres de un 15 % a un 40 % en los últimos 30 años (22), y que un estudio reciente realizado en una población americana determinó que la relación entre restricción alimentaria y pérdida de peso reciente era más sólida en los hombres que en mujeres (20).

Con respecto al comer emocional, se ha observado en diferentes estudios que este estilo se manifiesta con menor fuerza tanto en la población general como entre la población femenina: es decir, ha sido el estilo detectado con menor frecuencia, en comparación con los otros dos (18,55). Lo anterior se condice con lo obtenido en este estudio para la muestra total, donde el puntaje fue el menor de todos (2,48), lo que a su vez se repite en la población adulta caucásica holandesa antes citada (56). Al respecto, se puede señalar que se ha observado en mujeres adolescentes y jóvenes un aumento de la ingesta mediada por las emociones en ciertas etapas del ciclo menstrual, como la fase periovulatoria, lo que sugiere que la presencia de las hormonas reproductivas femeninas influiría en el tipo y la cantidad de alimentos consumidos (55). Lo anterior se ha visto reforzado a través de un gran número de estudios que han demostrado que el comer emocional se da más en mujeres que en hombres en distintas partes del mundo, al igual que en esta investigación (18,38,55,57).

De acuerdo con lo anterior, se ha podido establecer un diagnóstico preliminar en la población universitaria chilena, donde se demuestra que existen factores psicológicos y del entorno que influyen en la alimentación, en mayor medida entre la población femenina universitaria. Si bien los mecanismos mediante los cuales se puede hacer esta transferencia no son motivo de esta investigación, al identificar la magnitud en que se presentan estos componentes se puede analizar su implicación en los estilos de vida, particularmente en relación con el estado nutricional y los trastornos de la conducta alimentaria. Además, se ha relacionado la calidad de la alimentación con el rendimiento académico, el bienestar subjetivo, la satisfacción con la vida y la satisfacción con la alimentación, por lo que las consecuencias alcanzan aristas académicas y de otros ámbitos (58). Por todo lo anterior, sería importante poder contar con información en cada establecimiento de educación superior con el fin de desarrollar mecanismos de apoyo específicos para los estudiantes con respecto a estas temáticas.

Dentro de las limitaciones del estudio se podría indicar que la muestra fue intencionada, lo cual limita la capacidad de extrapolación de los hallazgos del presente trabajo. En tanto, como proyección de esta investigación y una vez conocidas la magnitud y la distribución de los estilos de ingesta en la población joven chilena, toma gran relevancia planificar intervenciones que logren un cambio de conducta efectivo, centradas en los aspectos que se relacionaron con más fuerza con la conducta alimentaria en este grupo, es decir, en su entorno alimentario. Específicamente, en el caso del presente estudio, sería de utilidad evaluar la posibilidad de intervenir en el entorno de la oferta de alimentos, ya que la población presenta tendencia a sobrealimentarse en función de la sensación producida por la exposición a determinados tipos de alimentos; así mismo, se podrían utilizar campañas de comunicación y/o intervenciones en los locales de expendio de alimentos (59-60). Paralelamente, sería de interés desarrollar una propuesta de carácter psicoeducativo centrada en el control de las emociones y la autoeficacia, siguiendo alguna línea terapéutica basada en la evidencia como, por ejemplo, la terapia cognitivo conductual (61).

Finalmente, cabe señalar que este estudio es el primero en Chile que se realiza con el objetivo de explorar la distribución y magnitud de los estilos de ingesta denominados como “restricción alimentaria”, “comer emocional” y “comer externo” en una población universitaria chilena. Por lo anterior, corresponde a una contribución importante en términos de tener una línea de base con la cual comparar resultados de investigaciones futuras y, sobre todo, para identificar grupos o poblaciones de riesgo hacia los cuales se puedan dirigir intervenciones efectivas. Asimismo, se considera importante desde el punto de vista de la heterogeneidad de la muestra el hecho de que se hayan incluido estudiantes universitarios de diversas proveniencias geográficas, lo que permite realizar una mirada global al comportamiento alimentario de los universitarios a lo largo de nuestro país.

Como directrices para futuras investigaciones, se proyecta que este estudio exploratorio pueda extenderse a un mayor número de regiones mediante un muestreo adecuado para establecer prevalencias y obtener así más información que permita tomar decisiones de salud en cuanto a programas de prevención y promoción de estilos de alimentación saludables dentro de las universidades; estos permitirían mejorar las cifras de malnutrición en las poblaciones universitarias y otras. Así mismo, se sugiere evaluar poblaciones más jóvenes a fin de comprender más precozmente cómo se comporta la alimentación de los pre-escolares, escolares y estudiantes de enseñanza media en cuanto a los estilos de ingesta evaluados en este estudio. Finalmente, sería interesante estudiar la relación de estos estilos de ingesta con variables o indicadores propios del desempeño académico tal como la autoeficacia académica, el rendimiento académico, la permanencia o la titulación oportuna.

Agradecimientos:

Los autores expresan su agradecimiento al Departamento de Nutrición y Dietética de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Concepción, al Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Concepción y a la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT).

BIBLIOGRAFÍA

1. Middlestadt SE, Stevenson LD, Hung CL, Roditis ML, Fly AD, Sheats JL. Beliefs Underlying the Decision to Eat Breakfast: The Role of Theory-based Behavioral Analysis in the Development of Policy, Communication and Educational Interventions for Healthy Eating. Food Stud 2011;1(4):45-54. [ Links ]

2. Muñoz-Cano J, Córdova-Hernández J, Valle-Leveaga D. El índice de alimentación saludable de estudiantes de nuevo ingreso a una universidad de México. Nutr Hosp 2015;31(4):1582-8. [ Links ]

3. Aguilar MR, Trujillo GCD, Ojeda GS. Alimentación saludable: ¿Qué comen los estudiantes de primer año de medicina de la UABC Tijuana?RICS 2016;4(8):51-62. DOI:10.23913/rics.v4i8.27 [ Links ]

4. Fundación Chile, GFK Adimark Chile saludable: oportunidades y desafíos de innovación para colaciones escolares saludables. Santiago, Chile;2008. [ Links ]

5. Junta nacional de auxilio escolar y becas. Becas de alimentación para la educación superior. [ Links ]

6. Espinoza L, Rodríguez F, Gálvez J, MacMillan N. Hábitos de alimentación y actividad física en estudiantes universitarios. Rev chil nut 2011;38(4):460-2. DOI:10.4067/S0717-75182011000400009 [ Links ]

7. Rodríguez R, Palma X, Romo Á, Escobar D, AragúB, Espinoza L, et al. Hábitos alimentarios, actividad física y nivel socioeconómico en estudiantes universitarios de Chile. Nutr Hosp 2013;28(2):447-55. [ Links ]

8. Mardones MA, Olivares S, Araneda J, Gómez N. Etapas del cambio relacionadas con el consumo de frutas y verduras, actividad física y control del peso en estudiantes universitarios chilenos. ALAN 2009;59(3):304-9. [ Links ]

9. MacMillan N. Valoración de hábitos de alimentación, actividad física y condición nutricional en estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Rev chil nutr 2007;34(4):330-6. DOI:10.4067/S0717-75182007000400006 [ Links ]

10. Ratner R, Hernández P, Martel J, Atalah E. Calidad de la alimentación y estado nutricional en estudiantes universitarios de 11 regiones de Chile. Rev méd Chile 2012;140(12):1571-9. DOI:10.4067/S0034-98∐12001200008 [ Links ]

11. Espinoza L, Rodríguez F, Gálvez J, MacMillan N. Hábitos de alimentación y actividad física en estudiantes universitarios. Rev chil nutr 2011;38(4):458-65. DOI:10.4067/S0717-75182011000400009 [ Links ]

12. Martínez MA, Leiva AM, Sotomayor C, Victoriano T, Von Chrismar AM, Pineda S. Factores de riesgo cardiovascular en estudiantes de la Universidad Austral de Chile. Rev méd Chile 2012;140(4):426-35. DOI:10.4067/S0034-98∐12000400002 [ Links ]

13. Spoor ST, Bekker MH, Van Strien T, van Heck GL. Relations between negative affect, coping, and emotional eating. Appetite 2007;48(3):368-76. DOI:10.1016/j.appet.2006.10.005 [ Links ]

14. Van Strien T, Schippers GM, Cox WM. On the relationship between emotional and external eating behavior. Addict Behav 1995;20(5):585-94. DOI:10.1016/0306-4603(95)00018-8 [ Links ]

15. Canetti L, Bachar E, Berry EM. Food and emotion. Behav Processes 2002;60(2):157-64. DOI:10.1016/S0376-6357(02)00082-7 [ Links ]

16. Lewis M, Haviland-Jones JM, Barrett LF (Eds). Handbook of emotions. 3rd ed. Guilford Press, 2008. [ Links ]

17. Schachter S, Goldman R, Gordon A. Effects of fear, food deprivation, and obesity on eating. J Pers Soc Psychol 1968;10(2):91-7. DOI:10.1037/h0026284 [ Links ]

18. van Strien T, Frijters JE, Bergers GP, Defares PB. The Dutch Eating Behavior Questionnaire (DEBQ) for assessment of restrained, emotional, and external eating behavior. Int J Eat Disord 1986;5:295-315. DOI:10.1002/1098-108X(19↚)5:2<295::AID-EAT2260050209>3.0.CO;2-T [ Links ]

19. Cebolla A, Barrada JR, van Strien T, Oliver E, Baños R. Validation of the Dutch Eating Behavior Questionnaire (DEBQ) in a sample of Spanish women. Appetite 2014;73:58-64. DOI:10.1016/j.appet.2013.10.014 [ Links ]

20. Schaumberg K, Anderson D. Dietary restraint and weight loss as risk factors for eating pathology. Eat Behav 2016;23:97-103. DOI:10.1016/j.eatbeh.2016.08.009 [ Links ]

21. Veilleux JC, Skinner KD, Pollert GA. Examining the effect of cue exposure and introspective responses to cues on impulsivity in restrained and unrestrained eaters. Eat Behav 2018;31:99-104. DOI:10.1016/j.eatbeh.2018.09.001 [ Links ]

22. Orellana L, Grunert KG, Sepúlveda J, Lobos G, Denegri M, Miranda H, et al. Dietary restraint and self-discrepancy in male university students. Eat Behav 2016;21:123-8. DOI:10.1016/j.eatbeh.2016.01.005 [ Links ]

23. Baile Ayensa JI, González Díaz A, Ramírez Ortiz C, Suárez Andujo P. Imagen corporal, hábitos alimentarios y hábitos de ejercicio físico en hombres usuarios de gimnasio y hombres universitarios no usuarios. Revista de Psicología del deporte 2011;20(2):353-66. [ Links ]

24. Jastreboff AM, Gaiser EC, Gu P, Sinha R. Sex differences in the association between dietary restraint, insulin resistance and obesity. Eat Behav 2014;15(2):286-90. DOI:10.1016/j.eatbeh.2014.03.008 [ Links ]

25. Adriaanse MA, de Ridder DT, de Wit JB. Finding the critical cue: implementation intentions to change one's diet work best when tailored to personally relevant reasons for unhealthy eating. Pers Soc Psychol Bull 2009;35(1):60-71. DOI:10.1177/0146167208325612 [ Links ]

26. Diggins A, Woods-Giscombe C, Waters S. The association of perceived stress, contextualized stress, and emotional eating with body mass index in college-aged black women. Eat Behav 2015;19:188-92. DOI:10.1016/j.eatbeh.2015.09.006 [ Links ]

27. Ouwens MA, van Strien T, van Leeuwe JF. Possible pathways between depression, emotional and external eating. A structural equation model. Appetite 2009;53(2):245-8. DOI:10.1016/j.appet.2009.06.001 [ Links ]

28. Crockett AC, Myhre SK, Rokke PD. Boredom proneness and emotion regulation predict emotional eating. J Health Psychol 2015;20(5):670-80. DOI:10.1177/1359105315573439 [ Links ]

29. Knatz S, Braden A, Boutelle KN. Parent Coaching Model for Adolescents With Emotional Eating. Eat Disord 2015;23(4):377-86. DOI:10.1080/10640266.2015.1044352 [ Links ]

30. Armitage CJ. Randomized test of a brief psychological intervention to reduce and prevent emotional eating in a community sample. J Public Health (Oxf) 2015;37(3):438-44. DOI:10.1093/pubmed/fdv054 [ Links ]

31. Sultson H, Kukk K, Akkermann K. Positive and negative emotional eating have different associations with overeating and binge eating: Construction and validation of the Positive-Negative Emotional Eating Scale. Appetite 2017;116:423-30. DOI:10.1016/j.appet.2017.05.035 [ Links ]

32. Ricca V, Castellini G, Lo Sauro C, Ravaldi C, Lapi F, Mannucci E, et al. Correlations between binge eating and emotional eating in a sample of overweight subjects. Appetite 2009;53(3):418-21. DOI:10.1016/j.appet.2009.07.008 [ Links ]

33. Stice E. A prospective test of the dual-pathway model of bulimic pathology: mediating effects of dieting and negative affect. J Abnorm Psychol 2001;110(1):124-35. DOI:10.1037/0021-843X.110.1.124 [ Links ]

34. Anschutz DJ, Van Strien T, Van De Ven MO, Engels RC. Eating styles and energy intake in young women. Appetite 2009;53(1):119-22. DOI:10.1016/j.appet.2009.03.016 [ Links ]

35. Nolan LJ, Geliebter A. Night eating is associated with emotional and external eating in college students. Eat Behav 2012;13(3):202-6. DOI:10.1016/j.eatbeh.2012.02.002 [ Links ]

36. Annesi JJ, Mareno N. Improvement in emotional eating associated with an enhanced body image in obese women: mediation by weight-management treatments'effects on self-efficacy to resist emotional cues to eating. J Adv Nurs 2015;71(12):2923-35. DOI:10.1111/jan.12766 [ Links ]

37. Annesi JJ, Mareno N, McEwen K. Psychosocial predictors of emotional eating and their weight-loss treatment-induced changes in women with obesity. Eat Weight Disord 2016;21(2):289-95. DOI:10.1007/s40519-015-0209-9 [ Links ]

38. Wilson SM, Darling KE, Fahrenkamp AJ, D'Auria AL, Sato AF. Predictors of emotional eating during adolescents'transition to college:does body mass index moderate the association between stress and emotional eating? J Am Coll Health 2015;63(3):163-70. DOI:10.1080/07448481.2014.1003374 [ Links ]

39. Evers C, Marijn Stok F, de Ridder DT. Feeding your feelings: emotion regulation strategies and emotional eating. Pers Soc Psychol Bull 2010;36(6):792-804. DOI:10.1177/0146167210371383 [ Links ]

40. Gianini LM, White MA, Masheb RM. Eating pathology, emotion regulation, and emotional overeating in obese adults with Binge Eating Disorder. Eat Behav 2013;14(3):309-13. DOI:10.1016/j.eatbeh.2013.05.008 [ Links ]

41. Hill ML, Masuda A, Melcher H, Morgan JR, Twohig MP. Acceptance and commitment therapy for women diagnosed with binge eating disorder: A case-series study. Cognitive and Behavioral Practice 2015;22(3):367–378. DOI:10.1016/j.cbpra.2014.02.005 [ Links ]

42. van Strien T. Causes of Emotional Eating and Matched Treatment of Obesity. Curr Diab Rep 2018;18(6):35. DOI:10.1007/s11892-018-1000-x [ Links ]

43. Lebow J, Sim LA, Kransdorf LN. Prevalence of a history of overweight and obesity in adolescents with restrictive eating disorders. J Adolesc Health 2015;56(1):19-24. DOI:10.1016/j.jadohealth.2014.06.005 [ Links ]

44. Sung J, Lee K, Song YM, Lee MK, Lee DH. Heritability of Eating Behavior Assessed Using the DEBQ (Dutch Eating Behavior Questionnaire) and Weight-related Traits:The Healthy Twin Study. Obesity 2010;18:1000-5. DOI:10.1038/oby.2009.389 [ Links ]

45. Schachter S. Obesity and Eating - Internal and External Cues Differentially Affect Eating Behavior of Obese and Normal Subjects. Science 1968;161:751. DOI:10.1126/science.161.3843.751 [ Links ]

46. van Strien T, Herman CP, Verheijden MW. Eating style, overeating and weight gain. A prospective 2-year follow-up study in a representative Dutch sample. Appetite 2012;59:782-9. DOI:10.1016/j.appet.2012.08.009 [ Links ]

47. Andrés A, Oda-Montecinos C, Saldana C. Eating behaviors in a male and female community sample: psychometric properties of the DEBQ. Ter Psicol 2017;35(2):141-52. DOI:10.4067/s0718-48082017000200141 [ Links ]

48. Association WM. World Medical Association Declaration of Helsinki: ethical principles for medical research involving human subjects. JAMA 2013;310(20):2191-4. DOI:10.1001/jama.2013.281053 [ Links ]

49. Resnik DB, Shamoo AE. The singapore statement on research integrity. Account Res 2011;18(2):71-5. DOI:10.1080/08989621.2011.557296 [ Links ]

50. Hou R, Mogg K, Bradley BP, Moss-Morris R, Peveler R, Roefs A. External eating, impulsivity and attentional bias to food cues. Appetite 2011;56(2):424-7. DOI:10.1016/j.appet.2011.01.019 [ Links ]

51. Michels KB, Bloom BR, Riccardi P, Rosner BA, Willett WC. A study of the importance of education and cost incentives on individual food choices at the Harvard School of Public Health cafeteria. J Am Coll Nutr 2008;27(1):6-11. DOI:10.1080/07315724.2008.10719669 [ Links ]

52. Seward MW, Block JP, Chatterjee A. A Traffic-Light Label Intervention and Dietary Choices in College Cafeterias. Am J Public Health 2016;106(10):1808-14. DOI:10.2105/AJPH.2016.303301 [ Links ]

53. Macht M. How emotions affect eating: a five-way model. Appetite 2008;50(1):1-11. DOI:10.1016/j.appet.2007.07.002 [ Links ]

54. Rojas Gómez DM, Giacometto M, Olmos González C, Muñoz-Carvajal Y, Pérez-Leighton C, Núñez-Palma C, et al. Eating behavior and its association with nutritional status and physical activity in a general Chilean population. Nutr Hosp 2018;35(6):1316-23. [ Links ]

55. Hildebrandt BA, Racine SE, Keel PK, Burt SA, Neale M, Boker S, et al. The effects of ovarian hormones and emotional eating on changes in weight preoccupation across the menstrual cycle. Int J Eat Disord 2015;48(5):477-86. DOI:10.1002/eat.22326 [ Links ]

56. van Strien T, Levitan RD, Engels RC, Homberg JR. Season of birth, the dopamine D4 receptor gene and emotional eating in males and females. Evidence of a genetic plasticity factor?Appetite 2015;90:51-7. [ Links ]

57. Ramos Rosales JH, González Alcántara KE, Silva C. Efecto de la interacción entre el sexo y el peso sobre el comer emocional en adolescentes. Psicol Salud 2016;26(1):63-8. [ Links ]

58. Schnettler MB, Denegri Coria M, Miranda Vargas H, Sepúlveda Maldonado J, Mora González M, Lobos Andrade G. Satisfaction with life and with food-related life in central Chile. Psicothema 2014;26(2):200-6. [ Links ]

59. Calfuñanco E, Alvear MA, Arroyo E, Troncoso C. Alimentación saludable en universitarios, casino Los Notros, Universidad de la Frontera, 2009. Rev Chil Salud Pública 2010;14 (2-3):155-67. [ Links ]

60. Castillo I, Molina J. Adiposidad corporal y bienestar psicológico:efectos de la actividad física en universitarios de Valencia, España. JáPanam Salud Púb 2009;26 (4):334-5. [ Links ]

61. Denia M. Tratamiento cognitivo conductual de la obesidad. Trastornos de la Conducta Alimentaria 2011;14:1490-504. [ Links ]

Sánchez Bizama J, Oda-Montecinos C, Cova Solar F, Hemmelmann Fuentes K, Betancourt Peters I, Beyle Sandoval C. Estilos de ingesta de estudiantes universitarios chilenos: ¿qué hay de nuevo? Nutr Hosp 2020;37(4):807-813

Recibido: 06 de Mayo de 2019; Aprobado: 22 de Diciembre de 2019

Correspondencia: Camila Oda-Montecinos. Instituto de Ciencias Sociales. Universidad de O´Higgins. Avenida Libertador Bernardo O´Higgins, 611. Rancagua, Chile e-mail: camila.oda@uoh.cl

Conflicto de intereses:

Los autores declaran no tener conflictos de interés.

Creative Commons License This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution License