Introducción
En España, la población gitana sigue sufriendo desigualdades en salud, tal como se constata en la Segunda Encuesta Nacional de Salud Gitana realizada en 20141 y más recientemente en el Informe del Relator Especial de Naciones Unidas2. En este último se denuncia el abandono por parte de los poderes públicos de gran parte de las personas de etnia gitana, que no disfrutan de los derechos que les corresponden y viven en extrema pobreza. La exclusión socioeconómica de esta población se ha considerado una evidencia del antigitanismo, que la obliga a permanecer en los márgenes de la sociedad, al tiempo que le impide acceder a las oportunidades y los recursos necesarios para disfrutar de una vida saludable3,4.
La superación de las desigualdades en salud en la etnia gitana supone un importante desafío para las políticas sanitarias. Entre las causas de su persistencia se ha señalado la falta de participación de personas gitanas en los escenarios políticos, así como de acciones a distintos niveles e intersectoriales, teniendo en cuenta los determinantes sociales en la salud5. En relación con estos, su carácter sistémico y estructural requiere promover estrategias y mecanismos transparentes de comunicación entre las comunidades y los agentes institucionales, para garantizar que las políticas que les conciernen reflejan sus necesidades y deseos6.
En 2011, la Comisión Europea elaboró un marco para las Estrategias Nacionales de Inclusión de los Romaníes para la mayoría de los Estados miembros7, que contempla el componente de salud no solo en lo que respecta a la atención sanitaria, sino también al medio ambiente, el empleo, la vivienda y la educación. En España, trata de promover espacios de colaboración entre comunidades, proveedores y planificadores de servicios, para asegurar la sensibilidad cultural y étnica de las prácticas desarrolladas y superar el antigitanismo en las instituciones y sus políticas8. No obstante, los planes desarrollados han tenido un escaso impacto en las comunidades gitanas que viven en barrios en riesgo de exclusión social5,9.
En la misma dirección, la Comisión de Determinantes Sociales de la Salud de la Organización Mundial de la Salud10 señala la necesidad de implicar y empoderar a individuos y grupos que están socialmente excluidos en el desarrollo y la implementación de políticas y acciones mediante mecanismos que les den voz en las decisiones que afectan a sus vidas y reconozcan sus derechos fundamentales.
Dado que los determinantes sociales de la salud y las políticas que los rigen están en la raíz de las desigualdades, la abogacía para la salud se ha mostrado como una estrategia clave para reducirlas y empoderar a la comunidad11. La abogacía para la salud se define como un intento deliberado para implementar políticas que contribuyan a la equidad en salud mediante el uso de evidencias sobre por qué y cómo deberían suceder los cambios12. Por otra parte, las acciones de abogacía son procesos complejos que requieren fortalecer la capacidad de conciencia crítica en los agentes comunitarios, asegurar alianzas sólidas y significativas en las comunidades, y disponer de oportunidades para influir en las instituciones13. En la revisión sistemática realizada por Farrer et al.12 se sugiere que las comunidades vulnerables deben implicarse directamente en los esfuerzos de abogacía, dado que la participación es un importante principio de los derechos humanos y tiene un efecto empoderador. Además, se ha probado que el testimonio personal tiene mucha fuerza para persuadir a los políticos14.
La misma revisión12 señala la investigaciónacción participativa basada en la comunidad como la metodología idónea para la abogacía, al permitir llevar el conocimiento local derivado de las experiencias de la población con los determinantes sociales de la salud a la investigación y promover la acción política. Así pues, la investigaciónacción participativa basada en la comunidad capacita a la comunidad para generar conocimiento que es relevante para ella, y la guía en la identificación del apoyo necesario y el acceso a los recursos para abogar por sus derechos15. Esto implica un cambio de roles, normas y prácticas entre los/las investigadores y la comunidad, reconociendo a sus miembros como expertos y creando alianzas que facilitan su participación15,16.
La mayoría de los estudios sobre abogacía para disminuir las desigualdades en salud se han centrado en experiencias de profesionales de la salud, mientras son escasos los realizados con miembros de las comunidades y se encuentran fundamentalmente en la literatura gris12. En España apenas existen experiencias de abogacía para la salud en comunidades gitanas, por lo que se considera necesario generar evidencias que puedan contribuir a la superación de las desigualdades en salud.
El objetivo del presente estudio es describir la experiencia de crear capacidad de abogacía entre un grupo de vecinos/as de etnia gitana de un barrio en riesgo de exclusión social mediante investigaciónacción participativa basada en la comunidad. Se enmarca en el proyecto A MultiLevel Advocacy Framework to Implement the NRIS' Health Component in at Risk Local Contexts in Sevilla, en el que también fueron capacitados/as en abogacía profesionales de la salud de centros de atención primaria de tres barrios de Sevilla17.
Método
Diseño de la investigación
Se ha utilizado un diseño de investigaciónacción participativa basada en la comunidad, en el que miembros de la comunidad participan en el proceso de recogida de evidencias, análisis de estas y diseminación de los resultados18. Constituye un proceso cíclico e iterativo, que implica reflexión y acción, llevada a cabo por miembros de la comunidad directamente afectados por un problema, en estrecha relación horizontal con el equipo investigador12. Mientras los miembros de la universidad ofrecen un método para el análisis y la resolución de problemas, los de la comunidad aportan sus experiencias y conocimientos sobre ellos19. Es importante que ambas partes compartan momentos informales en la comunidad (p. ej., ir a una celebración local o tomar un café) y en sus respectivos espacios (p. ej., un centro comunitario local y la universidad).
Como punto de partida se formó un partenariado entre miembros del equipo investigador (enfermeras y psicólogos/as) del Centro de Investigación y Acción Comunitaria CESPYD de la Universidad de Sevilla (http://cespyd.es) y personal técnico de la Federación de Mujeres Gitanas FAKALI; esta última es una organización gitana no gubernamental, con experiencia en la sensibilización de los servicios públicos hacia la etnia gitana y pionera en la lucha contra el antigitanismo en España. CESPYD contrató como técnico a un educador social de etnia gitana, con gran conocimiento del contexto de estudio.
Ámbito del estudio
El estudio se realizó en el barrio de Torreblanca, en el que conviven población originaria del barrio en Torreblanca La Vieja y familias gitanas procedentes de asentamientos chabolistas que fueron realojadas en los años 1960 en la zona Torreblanca La Nueva. La falta de seguimiento y de intervenciones psicosociales en estas familias generaron un gueto de marginalidad, con alta dependencia de los servicios sociales20. Los datos de 2019 reflejan que el 39,89% de esta población está en paro, un 7,06% es analfabeta y tienen una esperanza de vida 4 años menor que el resto de la población de Sevilla21.
Participantes
La nominación de potenciales participantes se efectuó a través de informantes clave de los servicios comunitarios. Miembros del partenariado realizaron entrevistas de selección a seis personas, de las que cuatro reunían los siguientes criterios de inclusión: a) identificarse como gitano/a; b) tener contactos con agentes clave de la comunidad; c) tener capacidad de liderazgo; y d) poder asistir e implicarse en el proceso de capacitación durante 3 meses. Se seleccionaron tres mujeres y un hombre, con edades comprendidas entre los 18 y los 32 años. Las personas participantes otorgaron por escrito su consentimiento informado para participar en el estudio, de acuerdo con la aprobación del proyecto por el Comité de Ética de Investigación Biomédica del Distrito Sevilla.
Procedimiento
El proceso de capacitación fue liderado por una investigadora, el técnico de apoyo y un técnico comunitario de FAKALI, de mayo a julio de 2018, a lo largo de siete sesiones en diversos espacios del barrio (cafeterías, centro cívico, centro de salud, etc.) y de la Facultad de Psicología. Este proceso fue articulado en tres fases. De forma preliminar, los/las participantes identificaron los determinantes sociales que afectaban a la salud de la población gitana y seleccionaron uno para desarrollar un plan de abogacía. Para construir el conocimiento local sobre el problema se empleó la técnica Fotovoz, consistente en tomar fotografías y generar narrativas a través del método SHOWED para promover el cambio individual y social22-25. Para el análisis cualitativo se utilizó la metodología REACT26, que consta de tres pasos: 1) las fotografías se agrupan en categorías; 2) reagrupación en un segundo conjunto de categorías; y 3) las categorías se reagrupan en temas generales. En la Figura 1 se describen las fases de la capacitación.
Las personas participantes utilizaron las cámaras de sus teléfonos personales, previo asesoramiento por el equipo investigador de los aspectos éticos a considerar al hacer las fotografías (p. ej., no tomar fotografías de personas sin su permiso y difuminar los rostros antes de compartirlas con el grupo a través de la aplicación WhatsApp). Los resultados del fotovoz se utilizaron para desarrollar un plan de abogacía, que contempla objetivos, acciones específicas, aliados para llevarlas a cabo y potenciales oponentes.
Resultados
A continuación se presentan los resultados obtenidos en cada una de las fases de capacitación.
Fase 1: identificación y priorización de los determinantes sociales de la salud
Los determinantes sociales de la salud identificados por las personas participantes se muestran en la Tabla 1. En el análisis realizado sobre ellos se identificaron sus causas y sus consecuencias en la salud. En un primer momento, las tres mujeres participantes señalaron la inseguridad del barrio como el determinante social con mayor impacto en la salud y en el bienestar de la población, mostrando preocupación por que sus hijos crecieran en un entorno con violencia, delincuencia y menudeo de drogas. Sin embargo, al reflexionar el grupo sobre la inviabilidad para abordar este tema, decidieron priorizar la insalubridad de los espacios públicos.
Categoría | Abandono escolar y falta de espacios de ocio para población infantil y juvenil | Inseguridad | Empleos precarios o desempleo | Precariedad de las viviendas | Insalubridad del espacio público |
---|---|---|---|---|---|
Lluvia de ideas sobre problemas del barrio | Ausencia de actividades formativasNo se hace uso del centro cívicoNo existen talleres para Jóvenes | Venta y consumo de drogaDelincuenciaViolenciaConductas vandálicas (p. ej., poner música a volumen muy alto y a horas inadecuadas) | Empleos temporalesInfraempleos cuyos salarios no permiten mantener a las familias | Suministros de agua y luz precariosHacinamiento en las casasExistencia de un poblado de chabolas en Torreblanca | Suciedad de las callesPésimo estado del asfaltado |
Causas | La estigmatización del distrito de Torreblanca;Prejuicios contra la comunidad gitana;Ausencia de actividades formativas;Actividades del centro cívico sin interés para la población gitana;Desconocimiento de los recursos de la zona;Desinterés hacia el ámbito educativo | Impunidad ante conductas delictivas por la falta de presencia policial;Ausencia de actividades formativas y laborales | Poca formación de la población gitana;Dificultades para encontrar empleo;Doble discriminación en las oportunidades de empleo por vivir en Torreblanca y ser gitano/a | Elevado número de viviendas con enganche de luz y agua ilegalFalta de recursos económicos para poder mejorar las condiciones de las viviendas | Conductas incívicas de vecinos/as (p. ej., tirar basura en la calle)Servicio público de limpieza insuficiente |
Consecuencias | Dificultad para la inserción en el mercado laboralFomento de la delincuencia entre la población infantil y adolescente | Incorporación al barrio de personas problemáticas que encuentran en Torreblanca un lugar idóneo para delinquirEstigmatización de la barriadaConflictos vecinalesMiedo | PobrezaPocos recursos y seguridad económica para hacer frente a gastos imprevistos.Fomento de la economía sumergidaProblemas de salud mental (ansiedad, estrés, depresión, etc.) | Conformidad; no pueden reclamarse derechos en viviendas que no pagan luz ni aguaCortes de agua y luz frecuentes | Entorno sucio y descuidadoVergüenzaConflictos vecinalesMalos oloresPoca vida comunitaria conjunta por la suciedad existente en las zonas habilitadas para el ocio |
Fase 2. construcción de conocimiento local sobre el problema de insalubridad en el barrio
1) Primera categorización por tipo de condiciones insalubres
Para recoger evidencias sobre la insalubridad del barrio, las personas participantes tomaron 54 fotografías de Torreblanca La Nueva. Las fotografías y las narrativas generadas mediante el método SHOWED fueron agrupadas en las categorías mostradas en la Tabla 2. Durante el diálogo grupal, los/las participantes reflexionaron sobre la responsabilidad individual y de los servicios públicos en el problema de insalubridad del barrio. Una de las vecinas hacía hincapié en la responsabilidad de los/las vecinos/as de estas condiciones al arrojar desperdicios en la calle y destrozar el mobiliario del parque infantil, convirtiéndolos en lugares inhabitables para reunirse y para el juego. En contraposición a este argumento, otra participante destacaba que la suciedad de las calles se veía acrecentada por el escaso número de papeleras y contenedores, así como por la insuficiente prestación de servicios de limpieza. Alegaba que la responsabilidad de la insalubridad se debía principalmente a un incorrecto mantenimiento por parte de los servicios públicos de limpieza, y sugirió que tomar fotografías de ambas zonas de Torreblanca podría ayudar a mostrar el diferente tratamiento que recibían. Como consecuencia, los/las participantes recogieron nuevas evidencias para compararlas.
2) Segunda agrupación por zonas
Se realizaron 39 fotografías de Torreblanca La Vieja y los/las participantes clasificaron estas evidencias de nuevo de acuerdo con la categorización realizada en la sesión anterior y la zona donde se encontraban, calificando el entorno de Torreblanca La Nueva como «mal» y el de Torreblanca La Vieja como «bien». Los/las participantes reflexionaron junto con el equipo de investigación sobre cómo mediante la comparación de fotografías habían tomado conciencia del diferente equipamiento y los distintos recursos con que se dotaba a la zona habitada por población gitana. En la Tabla 3 se presentan los resultados del análisis de las evidencias que reflejan las categorías con sus correspondientes fotografías y narrativas.
3) Conectando categorías: identificación de causas y consecuencias
Los/las participantes reagruparon las fotografías en cinco temas que incluían las causas y las consecuencias de la insalubridad del barrio. Respecto a las causas, se identificaron las siguientes: abandono de los servicios públicos, discriminación y falta de presencia de población gitana en los espacios comunitarios. Las consecuencias señaladas fueron problemas de salud mental y física, y normalización de las condiciones de vida indignas. En la Tabla 4 se muestran el análisis y las narrativas generadas para cada una de las causas y consecuencias identificadas.
Causas | Narrativas |
---|---|
Abandono de los servicios públicos: las evidencias recolectadas y categorizadas fueron interpretadas como una falta de respuesta institucional hacia la comunidad gitana | «Antes siempre creía que los gitanos eran muy sucios en la calle, porque es verdad que dentro de las casas siempre las tenemos muy limpias. Ahora me doy cuenta de que la gente tira cosas a la calle porque no hay papeleras, o están muy sucias, o la gente piensa que con lo sucio que está el barrio, un papel más o un papel menos en el suelo no va a hacer diferencia alguna.»(Participante 2) |
Discriminación: el abandono institucional es un reflejo de la evidente discriminación a la que someten a la población gitana de Torreblanca, segregándola en un espacio sin infraestructuras, servicios básicos ni oportunidades para mejorar sus condiciones de vida | «Cuando nos conocimos nos contasteis que el Ayuntamiento había hecho un plan para mejorar Torreblanca. Haciendo las fotografías vi que están trabajando para mejorar zonas de Torreblanca La Vieja, pero ni rastro de trabajadores, maquinas, ni nada en Torreblanca La Nueva. Invierten dinero en la zona que está mejor y en nuestra zona nada. La zona gitana también es Torreblanca, aunque no les guste.»(Participante 4) |
Falta de presencia de población gitana en los espacios comunitarios: pese al alto porcentaje de población gitana que reside en Torreblanca, no existe representación gitana en las asociaciones ni entidades locales | «Yo hasta ahora no había pensado que aquí no existen organizaciones gitanas ni gente gitana en los sitios importantes. Mira que en Torreblanca existimos muchos gitanos… Normal que después no hagan cosas para nosotros y que las que hacen no nos interesen.»(Participante 1) |
Consecuencias | Narrativas |
Problemas de salud mental y física: sentimientos de ansiedad y depresión en muchos vecinos/as. La población infantil se veía afectada de problemas físicos, como picaduras de insectos, mordeduras de roedores, accidentes en los espacios de juego, sarna, alopecias, etc., que se agravaban en verano por la acumulación de basuras y vegetación que atraía a insectos y roedores. Las personas mayores no se sentían seguras para caminar por las calles por las irregularidades en el asfalto | «Yo pienso en mi madre que ya es mayor y no sale de casa. No sale no porque no pueda, sino porque la calle está llena de peligros y no es un sitio donde a uno le apetezca pasar el tiempo con tus hijos o nietos. Es que un día va a por el pan y a la pobre o le muerde una rata o se dobla el tobillo.»(Participante 3) |
Normalización de condiciones de vida indignas: la convivencia diaria con la basura, las matas sin desbrozar o las aceras en malas condiciones había habituado al vecindario a estas condiciones y en muchas ocasiones habían asumido la culpa de vivir en ellas. Esta consecuencia fue señalada como un obstáculo para la acción conjunta vecinal ante la vulneración de sus derechos | «Cuando estábamos haciendo las fotografías me daba cuenta de que la basura o las matas ya no me sorprendían, ni me indignaban. ¿Cómo vamos a organizarnos para pedir cualquier cosa si para nosotros esto ya es lo normal?»(Participante 4) |
Basándose en el conocimiento creado, los/las participantes se marcaron como objetivo de abogacía una de las causas identificadas: la falta de presencia gitana en los espacios comunitarios. Específicamente, los/las participantes pretendían establecerse como grupo dentro del barrio y abogar por sus derechos ante la falta de asociaciones que defiendan sus necesidades e intereses.
Fase 3: elaboración del plan de abogacía
Mediante una lluvia de ideas, los/las participantes identificaron líderes y espacios gitanos como potenciales aliados u opositores para las acciones de abogacía. Se diseñaron acciones de abogacía con diferentes grupos destinatarios y escenarios con el objetivo de asegurar un mayor impacto sistémico. La Tabla 5 ilustra los destinatarios, los objetivos, los aliados, los oponentes, las acciones y los resultados específicos.
Destinarios | Objetivo | Aliados | Oponentes | Acciones | Resultados |
---|---|---|---|---|---|
Vecinos/as | Desnormalizar las condiciones de insalubridad en que vive la población gitana de Torreblanca y promover su participación | Profesionales del centro de saludOrganizaciones comunitarias (Cruz Roja) | Vecinos/as no gitanos/as y gitanos/as | Organización de una campaña local en la puerta del centro de salud. Instalación de una carpa con folletos informativos y una exhibición de las fotos del fotovoz. Recogida de las prioridades en salud de los/las vecinos/as a través de una breve encuesta | Contacto con otros vecinos/as interesados/as en participar. Recogida de 64 encuestas que confirmaban la insalubridad del barrio |
Profesionales de la salud | Iniciar la colaboración con el Centro de Salud de Torreblanca para mejorar las condiciones de salubridad del barrio | Director del centro de saludPlataforma de salud comunitaria | Profesionales de salud con prejuicios hacia la población gitana | Reunión con los/las profesionales de su centro de salud para compartir el conocimiento creado. Exposición de las evidencias en una presentación de PowerPoint | Parte de los/las profesionales confirmaron las evidencias por sus experiencias en la atención de población gitana de Torreblanca. Recogida de nuevas evidencias sobre las consecuencias de la insalubridad en la salud mental. Los/las profesionales afirmaron la alta prescripción de ansiolíticos entre la población gitana. Compromiso de algunos/as profesionales para apoyar la mejora de las condiciones de salubridad del barrio |
Comunidad universitaria | Sensibilizar a estudiantes de medicina y enfermería sobre el impacto de los determinantes sociales de la salud en la población gitana | Universidad de Sevilla | Exposición de la experiencia de abogacía en una jornada universitaria | 200 estudiantes fueron informados/as sobre los determinantes sociales que afectan a la salud de la población gitana. Difusión de la utilización de investigaciónacción participativa basada en la comunidad para abordar las desigualdades en salud. Identificación de una profesora universitaria dispuesta a colaborar con la iniciativa | |
Fondos públicos y privados | Buscar recursos para asegurar la continuidad del grupo de abogacía | Universidad de Sevilla; Organizaciones comunitarias | Contacto con organizaciones gitanas de Sevilla; Elaboración de propuestas para financiación por parte del parternariado comunidad | Participación en desarrollar otras iniciativas |
Discusión
Este estudio tenía como objetivo capacitar en abogacía para la salud a población gitana utilizando la investigaciónacción participativa basada en la comunidad. La discusión se centra en los aspectos metodológicos del estudio, dado que la mayoría de los resultados hacen referencia a estos.
Nuestros resultados están en concordancia con los obtenidos en otros estudios 27-29, en los que la técnica Fotovoz se muestra como un excelente enfoque para comprender las experiencias de miembros de comunidades vulnerables sobre cuestiones relacionadas con los determinantes sociales de la salud, crearles conciencia crítica y establecer relaciones de colaboración entre miembros de la comunidad, investigadores/as y profesionales. Aunque EvanAgnew et al.30 se han cuestionado la utilidad de esta metodología al revisar algunos estudios que se han centrado exclusivamente en la recogida y la exposición comunitaria de las fotos, en nuestro estudio se pone de manifiesto que el conocimiento generado va más allá al servir para diseñar e implementar acciones de abogacía.
A diferencia de otros enfoques de investigación en los que el problema viene definido por los/las investigadores/as y el rol de los/las participantes es pasivo, la investigaciónacción participativa basada en la comunidad facilita que sean los propios miembros de las comunidades quienes se impliquen en todo el proceso, construyan una teoría local acerca de los problemas que les afectan y lleven a cabo soluciones en función de sus necesidades. En este estudio, de acuerdo con las narrativas expuestas en los resultados, se puede observar paralelamente la adquisición de empoderamiento por parte de los/las participantes, que podría resumirse en dos momentos: 1) de sentirse culpables por las condiciones en que viven a tener conciencia del trato injusto que reciben por parte de los servicios públicos (la interiorización de la opresión puede explicar los sentimientos de culpa, impotencia y normalización de las condiciones indignas de vida); y 2) de estar silenciados a tener voz y habilidades para llevar a cabo acciones de abogacía dirigidas a mejorar las condiciones de salubridad en los espacios públicos. De acuerdo con otros autores, la investigaciónacción participativa basada en la comunidad permite minimizar aspectos de poder, aumentar la confianza y crear capacidad de colaboración15,29.
En concordancia con otros estudios22,28, en la construcción de conocimiento local sobre el problema para abogar tuvieron gran importancia la reflexión y el diálogo grupal que se estableció entre el equipo investigador, el personal técnico de la organización comunitaria y las personas participantes. De esta forma, las acciones de abogacía están diseñadas de acuerdo con los problemas que se perciben, en oposición a políticas paternalistas basadas en relaciones de poder asimétricas que mantienen las desigualdades en salud5.
Aportar sensibilidad cultural al proceso de capacitación es imprescindible para lograr resultados, y esto solo se consigue con una participación en un plano horizontal entre el equipo investigador, las organizaciones y los miembros de la comunidad gitana. En este sentido, hay que destacar el rol facilitador que tuvo el técnico contratado de etnia gitana para trabajar con los miembros de la comunidad. No obstante, las relaciones entre las distintas partes no están exentas de dificultades al tener que compatibilizar las agendas y por la escasa tradición de trabajo colaborativo.
De nuestro estudio se derivan implicaciones para la investigación y para la práctica. En relación con la primera, futuras investigaciones deben profundizar en el impacto de la abogacía para la salud en la reducción de las desigualdades en salud, generando evidencias en términos de resultados de salud. Respecto a la práctica profesional, en el ámbito de la salud pública es imprescindible incorporar el enfoque de la abogacía para la salud en el trabajo de los/las profesionales de la salud de atención primaria17; incluir la monitorización de los determinantes sociales de la salud en barrios en riesgo de exclusión social, de manera que las políticas incidan en la mejora de estos, y garantizar la participación de vecinos/as capacitados/as también en abogacía como aliados/as imprescindibles en la resolución de sus problemas31.
El número reducido de participantes en este estudio puede considerarse una limitación, pero hay que tener en cuenta las dificultades para encontrar participantes que cumplieran con los criterios de inclusión, y tampoco se considera relevante en la metodología utilizada.
En conclusión, utilizar esta aproximación metodológica y un enfoque basado en los determinantes sociales de la salud en el proceso de capacitación en abogacía ha supuesto: 1) trascender la perspectiva biomédica en el afrontamiento de las desigualdades en salud y promover la participación y el empoderamiento de miembros de la comunidad gitana que viven en condiciones de vulnerabilidad; 2) poner de relieve la importancia del trabajo colaborativo entre la universidad, las organizaciones comunitarias y los miembros de la comunidad para superar las desigualdades en salud en comunidades vulnerables; y 3) apoyar la utilización de la técnica fotovoz para dar voz a comunidades silenciadas y generar evidencias sobre los problemas que les afectan para abogar por sus derechos en salud.
¿Qué se sabe sobre el tema?
La falta de participación de la población gitana en las políticas para reducir las desigualdades en salud constituye una importante causa de su persistencia. Tanto la abogacía para la salud como las metodologías participativas se recomiendan para afrontar las inequidades en poblaciones vulneradas, pero son escasas las experiencias en población gitana.
¿Qué añade el estudio realizado a la literatura?
Este estudio proporciona un abordaje metodológico mediante la utilización de fotovoz para que las comunidades vulneradas aboguen por sus derechos en salud, y tiene implicaciones para la investigación y la práctica de profesionales de la salud pública.