SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número245Diferencias epidemiológicas entre los pacientes con síndrome de fatiga crónica y fibromialgia evaluados en la Unidad Médica de Valoración de Incapacidades de MadridEvidencia científica en sandblasting y neumopatías índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicina y Seguridad del Trabajo

versión On-line ISSN 1989-7790versión impresa ISSN 0465-546X

Med. segur. trab. vol.62 no.245 Madrid oct./dic. 2016

 

REVISIONES

 

Condiciones de trabajo y su relación con la calidad del cuidado y salud del profesional de enfermería

Working conditions and its relation to health care quality and nursing professional health

 

 

Carolina Luengo-Martínez1 y Olivia Sanhueza2

1. Departamento de Enfermería. Universidad del Bío Bío. Chile.
2. Facultad de Enfermería Universidad de Concepción. Concepción. Chile.

Dirección para correspondencia

 

 


RESUMEN

Objetivo: identificar las condiciones de trabajo y su relación con la calidad del cuidado y la salud física y mental del profesional de enfermería.
Método: revisión sistematizada de la literatura de artículos originales de investigación cualitativa.
Resultados: condiciones de trabajo identificadas: sobrecarga laboral, carencia de insumos o mala calidad de estos, salarios insatisfactorios y número de profesionales de enfermería inadecuados a la demanda. Respecto a su relación con la calidad del cuidado: falta de tiempo para comunicarse con los pacientes, para educarlos, delegación del cuidado, improvisación e interrupción del cuidado. En cuanto a la salud física y mental del profesional de enfermería, se reportó: estrés, insatisfacción laboral y dolores corporales.
Conclusiones: El profesional de enfermería presenta condiciones de trabajo adversas que pueden influir en la calidad del cuidado que otorga y en su propia salud.

Palabras clave: condiciones de trabajo, ambiente de trabajo, calidad de la atención de salud, enfermera.


ABSTRACT

Objective: to identify the working conditions and their relation to caring quality, physical and mental health of professional nurses.
Method: a systematic literature review of original articles of qualitative research.
Results: working conditions identified: work overload, lack of inputs or input's poor quality, unsatisfactory wages and a deficient number of nurses for the demand. Concerning the relation with the care quality it is remarkable: lack of time for interacting with patients, to teach them, to delegate work, to make an improvisation and an interruption of the caring process. In terms of physical and mental nurses' health, stress, job dissatisfaction and body aches were reported.
Conclusions: the professional nursing service have adverse working conditions that can not only influence in the given care quality but in their own health.

Key words: working conditions, work environment, Quality of Health Care, nurses.


 

Introducción

El cuidado de enfermería debe garantizar cuidados con calidad a los pacientes1-3 estos, han sido descritos como "la atención oportuna, personalizada, humanizada, continua y eficiente", "de acuerdo a estándares definidos para una práctica profesional competente y responsable"4 e implican diversos componentes tanto, físicos, financieros, tecnológicos como humanos5. Estudios indican fallas en la calidad de la atención, con ocurrencia de eventos adversos, perjudicando no sólo la imagen de las organizaciones de salud6-8 sino también a las personas que hacen uso de estas y a los profesionales de la salud responsables de estas situaciones9. Se ha documentado que las condiciones del ambiente de trabajo pueden influir en la atención que proporciona este profesional10. Diversos estudios muestran consistentemente cómo los problemas del entorno de trabajo están vinculados con los resultados del paciente, la duración de la hospitalización y la posibilidad de muerte6, 7,11-13. Existe evidencia que demuestra las diferencias en relación a las condiciones de trabajo en los que se presta el servicio14,15. Por otro lado, junto a la influencia de las condiciones laborales en el cuidado del paciente, se ha encontrado también que las condiciones de trabajo inadecuadas tienen implicancias en la salud del profesional de enfermería. Entornos de la práctica evaluados como desfavorables por enfermeras/os se han asociado con insatisfacción laboral, agotamiento emocional e intención de cambiarse de trabajo12,13,16-18. Estudios en el contexto latinoamericano, reportan que las enfermeras presentan como principales problemas de salud laboral los de tipo físico, lesiones cortopunzantes y alteraciones del patrón de sueño14.

En este sentido, durante los últimos años, la salud laboral ha conseguido una relevancia importante en el ámbito sanitario. A pesar de esto, aún no se han cubierto de forma adecuada, variados aspectos relativos a los factores de riesgo en el trabajo de los profesionales sanitarios, y específicamente de las/os enfermeras/os. Considerando que este profesional, se desempeña en un ambiente donde son frecuentes los riesgos biológicos19-21 tanto como los riesgos psicológicos22. Por otro lado, el sistema de rotación en el que trabaja, puede impactar en su calidad de vida y el agotamiento físico-mental y la somnolencia del término de la jornada pueden incrementar los accidentes de trayecto21,23,24. Sumado a lo anterior, el contexto socioeconómico actual en general presenta condiciones laborales adversas y precarización del trabajo en el sector salud25. Todo esto propicia que el cuidado de enfermería sea proporcionado en un ambiente desfavorable, lo que puede interferir en su calidad25.

^rND^1A01^nKatlhyn Vanessa^sCamargo García^rND^1A01^nPablo Luis^sFernández Lucas^rND^1A01^nMireymar^sMalo Negrín^rND^1A01^nAnna^sSantabasilisa Dalmau^rND^1A01^nKatlhyn Vanessa^sCamargo García^rND^1A01^nPablo Luis^sFernández Lucas^rND^1A01^nMireymar^sMalo Negrín^rND^1A01^nAnna^sSantabasilisa Dalmau^rND^1A01^nKatlhyn Vanessa^sCamargo García^rND^1A01^nPablo Luis^sFernández Lucas^rND^1A01^nMireymar^sMalo Negrín^rND^1A01^nAnna^sSantabasilisa Dalmau

REVISIONES

 

Evidencia científica en sandblasting y neumopatías

Scientific Evidence relating Sandblasting and Neumopathies

 

 

Katlhyn Vanessa Camargo García, Pablo Luis Fernández Lucas, Mireymar Malo Negrín y Anna Santabasilisa Dalmau

1. Unidad Docente de Medicina del Trabajo de la Comunidad de Madrid. España.

Este trabajo se ha desarrollado dentro del Programa Científico de la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo del Instituto de Salud Carlos III en convenio con la Unidad Docente de Medicina del Trabajo de la Comunidad de Madrid. Madrid. España.

Dirección para correspondencia

 

 


RESUMEN

Un importante número de estudios publicados recientemente ponen de manifiesto la asociación entre el sandblasting y el desarrollo de silicosis en formas graves.
La silicosis es una enfermedad intersticial difusa producida por inhalación mantenida de sílice cristalina. No tiene tratamiento efectivo y su presentación y curso clínico son variables; haciendo la prevención y el diagnostico precoz, dos aspectos fundamentales en su control. Las fuentes de exposición a sílice son muy numerosas y se producen de forma casi exclusiva en el ámbito laboral.
El sandblasting consiste en proyectar un chorro de arena contra una superficie con aire comprimido o vapor para limpiar, pulir y mejorar, etc. superficies duras.
Los objetivos son: identificar la evidencia científica existente entre sandblasting y el desarrollo de silicosis, si existe relación dosis-respuesta, establecer los factores de riesgos del sandblasting, las condiciones de vulnerabilidad, el papel de los EPI en la prevención de silicosis en estos trabajadores e identificar la comorbilidad.
Se ha realizado la búsqueda bibliográfica de artículos publicados entre 2006 y diciembre de 2015 en la siguientes bases de datos: Medline, Scopus, Lilacs, Ibecs y OSH.
Se seleccionaron por nivel de evidencia y criterios de inclusión-exclusión un total de 20 artículos.
La revisión sistemática de estos artículos parece sugerir una asociación concluyente entre el uso de la técnica de sandblasting y el desarrollo de silicosis en formas agresivas. No obstante el diseño descriptivo y transversal de la mayoría de los artículos seleccionados, invitan a realizar estudios con mejores diseños, para conseguir mayor nivel de evidencia.

Palabras claves: chorro de arena, chorreador de arena, sílice, neumopatías, silicosis, tela vaquera.


ABSTRACT

A significant number of studies have recently shown an association between sandblasting use the development of severe varieties of silicosis.
Silicosis is a diffuse interstitial pulmonary disease caused by the continuous inhalation of dust containing crystal silica. It has no effective treatment, so the variable presentation and clinical course makes an early prevention and diagnosis two main aspects in its control. Sources of silica exposure are very diverse and almost exclusively work-related.
Sandblasting is a medical method which projects blast of air or steam in combination with sand to perform tasks such as clean, polish and improve hard surfaces.
The aims of this review are to identify the scientific evidence in the association between using sandblasting use and silicosis development, to determine the dose-response relationship, to identify the associated sandblasting risk factors, to describe vulnerability conditions, to analyze the PPE (Personal Protection Equipment) role in preventing illness among workers and to determine comorbidity.
A literature search has been performed between 2006 and December 2015 in the following scientific databases: Medline, Scopus, Lilacs, Ibecs and OSH.
20 articles were selected taking into account the level of evidence according with SIGN criteria (Scottish Intercollegiate Guidelines Network), and the fulfilled inclusion and exclusion criteria.
The results of this systematic review suggest that there is a conclusive association between developing silicosis in its most aggressive pathological varieties, and using sandblasting. However, due to the cross-sectional and descriptive predominant design of most of the studies, better designed study strategies are required in order to get better levels of evidence.

Key words: sandblasting, sandblaster, silica, pneumopathies, silicosis, denim.


 

Introducción

La silicosis ha sido un problema para la humanidad desde hace siglos. En sus principios fue descrita por el alemán Georgius Agricola en su obra De re metallica, publicada en 1556, quien describe una enfermedad pulmonar que aqueja a canteros y mineros. En 1705 Ramazzini citó la descripción de Diembrock sobre los pulmones de canteros "en los cuales al diseccionar sus pulmones le dio la sensación de estar cortando arena". éste, fue uno de los primeros en establecer un vínculo entre la ocupación del trabajador y su salud, lo cual quedó documentado en su libro De Morbis Artificum Diatriba, un estudio de las enfermedades relacionadas con los distintos oficios. En 1870 Visconti introdujo el término silicosis, derivado del vocablo latino sílex1,2.

La silicosis es una enfermedad intersticial difusa producida por inhalación mantenida de sílice cristalina (SiO2). Se caracteriza por una respuesta fibrótica del parénquima pulmonar y forma parte de las neumoconiosis o enfermedades pulmonares causadas por inhalación de polvo mineral. No tiene tratamiento efectivo y su presentación y curso clínico son variables, con diferentes niveles de gravedad. Por todo ello, la prevención y el diagnóstico precoz son dos aspectos fundamentales en su control3.

Según los datos clínicos, radiológicos y funcionales se pueden diferenciar varias formas de presentación de la enfermedad: silicosis crónica (simple, complicada y fibrosis pulmonar intersticial), silicosis acelerada y silicosis aguda3.

La causa de la silicosis es la inhalación de sílice cristalina, cuyas variedades incluyen el cuarzo (la más abundante en la naturaleza), la cristobalita y la tridimita. Las fuentes de exposición se producen de forma casi exclusiva en el ámbito laboral y son muy numerosas: excavaciones (en minas, túneles, canteras, galerías); tallado y pulido de rocas silíceas; trabajos en seco, de trituración, tamizado y manipulación de minerales y rocas; fabricación de carborundo, vidrio, porcelana, loza y otros productos cerámicos; fabricación y manutención de abrasivos y de polvos detergentes; trabajos de desmolde, desbardado y desarenado en las fundiciones; trabajos con piezas dentales (pulido, afinado) que contengan sílice libre; industria cerámica y manipulación de aglomerados de cuarzo y piedra ornamental y trabajos de esmerilado y con chorro de arena (sandblasting)3.

El sandblasting consiste en proyectar a presión un chorro de partículas abrasivas contra una superficie con aire comprimido o vapor. Los trabajadores que realizan la limpieza abrasiva se conocen frecuentemente como chorreadores de arena (sandblasters)4.

Esta técnica constituye un riesgo emergente en el sector textil aunque éste ya era conocido y regulado desde mediados del siglo pasado. Se utiliza para eliminar o pulir irregularidades de las piezas de fundición, limpiar y eliminar la pintura del casco de un buque, edificios de piedra, puentes de metal y otras superficies metálicas; terminar lápidas, grabar o glasear vidrio, realizar ciertas labores artísticas, acabado de ropa con tela vaquera dándole el aspecto envejecido y gastado que piden los consumidores e imponen los cánones de la moda4.

La arena de sílice utilizada en el sandblasting, se fragmenta en partículas finas y pasa al aire que respira el chorreador de arena. Las partículas más pequeñas (aerotransportadas) son las más peligrosas dado que son las que pueden alcanzar los alveolos. Generalmente se considera que el tamaño por debajo del cual se presenta el riesgo de sufrir silicosis se da para partículas inferiores a las 5 micras. La inhalación de dicho sílice parece producir una reacción pulmonar más aguda que el sílice que no está recién fragmentado. Este factor puede contribuir a la aparición de formas de silicosis agudas y aceleradas entre estos trabajadores4.

El problema desencadenado por este procedimiento no es bien conocido. Sin embargo, no se dispone de datos fiables sobre su magnitud a escala mundial (especialmente en países en vías de desarrollo, donde la actividad tiene particular incidencia)4. Por otro lado, no existen cifras fiables sobre población expuesta a inhalación de sílice, y por ello no se conoce la prevalencia real de silicosis. Sin embargo, algunos datos permiten hacer estimaciones sobre su relevancia epidemiológica. La base de datos CAREX, en el año 2000 cifraba en 3,2 millones de personas expuestas a sílice en la Unión Europea, y en España en 2004 había 1,2 millones de trabajadores expuestos, especialmente en el sector de la construcción5.

En base a estos antecedentes se pretende establecer la evidencia científica existente entre el uso de la técnica del sandblasting y el desarrollo de silicosis.

 

Objetivos

Esta revisión sistemática tiene como objetivo principal el de identificar la evidencia científica existente entre la exposición al polvo de sílice en los trabajadores que utilizan la técnica de sandblasting y el desarrollo de silicosis, en sus diferentes manifestaciones clínicas.

Los objetivos secundarios que se formularon son los siguientes:

— Identificar si existe relación dosis-respuesta entre la exposición a polvo de sílice en trabajadores de sandblasting con las diferentes manifestaciones clínicas de la silicosis.

— Establecer los diferentes factores de riesgos relacionados con la técnica de sandblasting, con el desarrollo de silicosis en sus diferentes formas.

— Identificar la existencia de condiciones de vulnerabilidad para el desarrollo de silicosis en estos trabajadores.

— Conocer el papel de los equipos de protección individual (EPI) usados en la técnica de sandblasting con la prevención de silicosis en estos trabajadores.

— Identificar la comorbilidad asociada a silicosis por sandblasting.

 

Material y métodos

Se realizó una búsqueda bibliográfica de artículos científicos publicados entre 2006 y 2015, ambos inclusive, siendo el último artículo consultado de fecha septiembre de 2015.

Las bases de datos consultados fueron: MEDLINE, OSH, SCOPUS, IBECS y LILACS, utilizándose los descriptores y ecuaciones de búsqueda que figuran en la tabla I.

 

Tabla I. Bases de datos y ecuaciones de búsqueda empleadas

 

En base a los criterios de inclusión y exclusión (tablas II y III) se seleccionaron los artículos recuperados para su posterior lectura sistemática.

 

Tabla II. Criterios de inclusión

 

Tabla III. Criterios de exclusión

 

Una vez recuperados los nombres y resúmenes de los artículos, fueron repartidos y evaluados independientemente por los investigadores del grupo, discutiéndose en sesión conjunta las controversias y consenso sobre la adecuación o no de su inclusión en la lectura sistemática, siguiendo los criterios ya descritos.

Posteriormente se procedió a la recuperación de los artículos, a texto completo, a través de la Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud y de la biblioteca del Hospital Clínico San Carlos.

Para hacer la lectura sistemática y la recolección de datos de los artículos, se diseñó una tabla de síntesis con ayuda de Microsoft® Excel, incluyendo los aspectos relacionados con: datos de publicación, datos metodológicos y de población, resultados y conclusiones (tabla IV).

 

Tabla IV. Variables estudiadas

 

Para determinar la evidencia científica de cada artículo, se evaluó con los criterios SIGN de la "Scottish Intercollegiate Guidelines Network".

 

Resultados

La tabla V muestra el número total de artículos recuperados a través de las diferentes bases de datos mediante la aplicación de las distintas ecuaciones de búsqueda así como los artículos finalmente seleccionados para su revisión sistemática, una vez aplicado el proceso de selección (figura 1).

 

Tabla V. Número de artículos recuperados y seleccionados

 

Figura 1. Resultados de la búsqueda

 

Se recuperaron un total de 149 referencias bibliográficas; de los cuales 18 fueron eliminadas por no cumplir los criterios de inclusión. De las 131 referencias restantes, válidas para la revisión, se descartaron otras 110, tras la lectura de los resúmenes, debido a la presencia de criterios de exclusión. Finalmente, 20 artículos fueron seleccionados para su inclusión en la colección de la revisión sistemática.

Los tipos de diseño de los estudios incluidos en la revisión fueron: 7 series de casos y 13 estudios descriptivos.

Marchiori E.et al.6 (2006) realiza un estudio descriptivo para valorar e identificar los principales aspectos en la tomografía axial computarizada de alta resolución (TACAR) de la silicosis y la fibrosis masiva progresiva (FMP), forma de silicosis complicada. Veinticinco hombres sandblasters (con edades 18-47 y un periodo de latencia de 7 años de media) fueron consecutivamente seleccionados entre marzo de 1998 y abril de 2002, todos ellos con nódulos pulmonares y opacidades en radiografías de tórax según la clasificación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La TACAR puso de manifiesto la presencia de enfisema paracicatricial en 18 pacientes (72%), todos los pacientes presentaron masas de conglomerados en los lóbulos superiores (92% en región posterior de los pulmones, calcificación de ganglios linfáticos hiliares o mediastínicos en 24 pacientes (96%) pacientes; encontrándose en 14 (56%) de ellos calcificación en cáscara de huevo. Los investigadores recalcaron en su estudio que la mayoría de estos trabajadores no usaban EPI.

Ferreira A. S.et al.7 (2006), describe una serie de casos de 312 pacientes con historia de exposición al sílice, entre enero 1986 y julio 2004: de 189 (diagnóstico de silicosis por su historia laboral y hallazgos radiológicos) seleccionan 75 casos de varones por presentar criterios de silicosis acelerada, 62 de ellos eran sandblasters (82. 6%), con una duración media de exposición de 14,2 años (rango 7 meses-38 años), media de edad de 43 años (rango, 28-76 años). Entre ellos se encontró una prevalencia de fibrosis pulmonar masiva bastante alta (39,7%). En más de la mitad de los pacientes con silicosis acelerada la radiografía tórax reveló grado B y C, en su mayoría las masas estaban ubicadas en los tercios superior y posterior del pulmón (88,6%), broncograma aéreo (70,4%) y calcificaciones (63,6%), lo que evidencia la importancia de la exposición a altas concentraciones de sílice como un factor de riesgo para el desarrollo de ésta forma grave de la enfermedad.

Akgun M.et al.8 (2006) publica una serie de casos de silicosis en una ocupación novedosa en aquellos años, la de sandblaster de ropa o tela vaquera para conseguir el acabado desgastado que rigen los cánones de moda. Dieciséis pacientes masculinos con historia laboral como sandblasters en Estambul (Turquía) fueron admitidos entre agosto de 2004 y marzo de 2005 para su estudio, tras acudir a consultas con síntomas, principalmente de tos y disnea crónicas. En todos ellos se evidenció el diagnóstico de silicosis gracias a criterios clínicos, espirométricos, radiológicos (radiografía de tórax y TAC de alta resolución utilizando la clasificación de la OIT) y anatomopatológicos. Los autores llaman la atención sobre la juventud de estos trabajadores (edad media de 23±6 años), la corta duración de esos empleos (3±2,2 años) y, mediante material fotográfico, las pobres condiciones higiénicas y los inadecuados y escasos medios de protección individual en los lugares de trabajo.

Sahbaz S.et al.9 (2007) describe dos nuevos casos de silicosis acelerada en dos trabajadores sandblasters de ropa vaquera en el mismo lugar de trabajo en Turquía. Los trabajadores tenían 23 y 25 años cuando fueron admitidos, con una historia de 3 y 1,5 años como sandblasters respectivamente. Para llegar al diagnóstico de silicosis acelerada se realizaron radiografías de tórax, pruebas de función pulmonar (PFP) y gasometrías arteriales. En el primer caso fue necesaria una biopsia pulmonar abierta para confirmar el diagnóstico. Las pruebas diagnósticas mostraron un patrón restrictivo en ambos casos, aumento de densidades retículo-nodular bilateral en campos medios e inferiores junto con mínimo neumotórax unilateral en las radiografías e hipoxemia en las gasometrías.

Akgun M.et al.10 (2008) realiza un estudio transversal y descriptivo sobre presencia de silicosis en extrabajadores sandblasters en el este de Turquía. Se seleccionaron 157 (edad media de 23 años, edad media de inicio como sandblaster de 17 años, duración media de trabajo de 36 meses y un periodo de latencia medio de 43 meses) en los cuales se encontraron evidencia radiológica de silicosis en 77 (53%) de acuerdo a los criterios de la OIT (score 1/0 o superior). Posteriormente se realizó un estudio de correlación entre los trabajadores que desarrollaron silicosis y los que no. Los pacientes con silicosis habían trabajado en más lugares de trabajo (3,0 frente. 2,2 p< 0. 05), durante más tiempo (41 frente 32 meses, p< 0. 05), con más frecuencia como capataz (95 frente 75%, p< 0,001), durante periodos más largos como capataz (46 frente 26 meses, p< 0,01), y tenía un periodo de latencia más larga (86 frente 73 meses, p< 0,05).

Alper F.et al.11 (2008) describe los hallazgos de la TAC en pacientes extrabajadores sandblasters en Turquía. Fueron seleccionados 50 pacientes extrabajadores sandblasters afectados de silicosis en el periodo de agosto de 2004 a junio de 2007, con edad media de 23±5 (17-42 años), edad media de primera exposición de 17±5 (12-35 años), media de duración de la actividad de 30. 4±19. 0 meses (3-80 meses) y un periodo de latencia de 6. 8±2. 8 años (1-13 años). El tiempo transcurrido desde la última exposición fue de 39. 2±28. 3 meses (6-96 meses). La lesión más frecuente en el TAC fueron los nódulos centrolobulillares (n=47, 94%). Veintisiete pacientes (54%) presentaban silicosis simple, mientras que el resto de los pacientes tenían silicosis complicada (n=23, 46%) por la presencia de FMP (n=16) y/o patología pleural (n=19). La presencia de FMP mostró una asociación con la calificación total en la TAC. En base a todos estos criterios los pacientes se clasificaron clínicamente en silicosis acelerada (n=43) o silicoproteinosis aguda (n=7).

Yoruk O.et al.12 (2008) elabora un estudio descriptivo para valorar manifestaciones oculares y de vías respiratorias altas, tomando como muestra 83 afectados de silicosis extrabajadores como sandblasters de ropa vaquera y 84 individuos sanos como grupo control. Encontraron diferencias estadísticamente significativas en la presencia de: hipertrofia adenoidea (33% en silicóticos frente al 4% en grupo control, p< 0,05), rinitis ipsilateral a la desviación del tabique nasal (20% en silicóticos frente al 1% en grupo control, p< 0,001), pinguécula conjuntival (68 en silicóticos frente al 23% en grupo control, p< 0,001) e hiperemia conjuntival (70% en silicóticos frente 45% en grupo control p< 0,01). Los autores hacían hincapié en la infravaloración de estos síntomas frente a los pulmonares y en la importancia de las medidas de protección para evitarlos.

Aminian O.et al.13 (2009) lleva a cabo un estudio para medir los niveles de anticuerpos antinucleares (ANA) y factor reumatoide (FR) en trabajadores sandblasters de una fundición en Turquía durante 2006 y 2007. Se seleccionaron 78 trabajadores (edad media 38. 5±6. 83 y un tiempo de exposición media de 14. 9±4. 7 años) expuestos al polvo de sílice y 73 trabajadores no expuestos (oficinistas). Diez de los trabajadores expuestos estaban diagnosticados de silicosis (13%). Los niveles del ANA fueron negativos en todos los sujetos, y la cuantificación no mostró diferencias significativas entre los trabajadores expuestos, controles o pacientes con silicosis. El FR fue positivo en el mismo número de trabajadores expuestos y controles. El hallazgo de FR positivo sólo en un paciente con silicosis no difería cuantitativamente de los trabajadores expuestos con radiografía de tórax normal. Se concluyó la no idoneidad de estos marcadores para la evaluación de los cambios inmunológicos tempranos en trabajadores expuestos a sílice.

Çimrin A.et al.14 (2009) describe una serie de casos de técnicos dentales en 9 laboratorios diferentes que utilizaban sandblasting para realización y acabado de prótesis dentales. De 214 trabajadores (192 hombres y 22 mujeres), sólo 77 eran sandblasters, 44 de estos casos tenían radiografías de tórax y 22 de ellos (50%) tenían relación clínica y radiológica de neumoconiosis. La edad era de 28,1±8,3 años, con un proporción de 192 (89,7%) hombres frente a 22 (10,3%) mujeres. El tiempo de trabajo diario fue de 11,0±1,6 horas y el periodo de trabajo total 12,1±9,0 años. Los síntomas y hallazgos fueron: tos en el 26,6%, esputo en el 30,4% y disnea en el 18,2%.

No se encontró ninguna relación entre la existencia de neumoconiosis y tener síntomas respiratorios como tos, expectoración, disnea y sibilancias. No hubo relación entre tener hallazgos del examen físico y la existencia neumoconiosis. La frecuencia de neumoconiosis fue mayor en trabajos con aplanamiento de metal, con chorro de arena y fundición secciones.

Mohammadi F.et al.15 (2010) describe una serie de casos con 29 muestras de biopsias pulmonares con diagnóstico patológico de silicosis, entre 2000 a 2009, de las cuales 4 son excluidas por no haber historia ocupacional: 20 varones (80%), 5 mujeres (20%). Ocupación: 5 eran mineros (20%), 2 agricultores (8%), 2 basureros (8%), 5 amas de casa (20%), 8 arenadores con sandblasting (32%). Edades entre 22 a 80 años, pero 10 de ellos tenían entre 22-32 años de cuales los 8 sandblasters. Síntomas: tos (68%), disnea (63%), esputo (37%). Hallazgos radiológico: nódulos pulmonares pequeños 8 (32%), nódulos calcificados 3 (12%), agrandamiento de los ganglios 3 (12%) y fibrosis masiva 3(12%). Anatomía patológica: silicosis temprana 8 (32%), silico-antracosis 7 (28%), nódulos silicóticos antiguos 5 (20%), silicosis acelerada + proteinosis alveolar 3 (12%). En este estudio la minería no era la principal ocupación de los casos estudiados. También se observó el cambio en el rango de edad de los pacientes que sufren de silicosis y señala que podría ser debido a la prevalencia de arenado y laborales demandas en pacientes jóvenes.

Ozmen C. A.et al.16 (2010) realiza un estudio descriptivo de características radiológicas en la TAC y factores relacionados con el desarrollo de silicosis en 60 trabajadores masculinos expuestos al sílice por sandblasting, de varias fábricas de Estambul (Turquía), de los archivos del departamento de enfermedades del tórax entre abril 2008 y abril 2009: la edad media fue de 26,0±5,5 años (rango, 17-43 años). Todos eran sandblaster y tenían historia de exposición al sílice de 2-60 meses (18,5±18,4 meses), el periodo de latencia media fue de 7,3±1,6 años (rango, 5-13 años), se hizo diagnóstico radiológico de silicosis en 44 pacientes (73,3%) de los 60 trabajadores, el periodo de latencia para ellos fue (7. 6 +/- 1. 5 años), éste fue mayor en los pacientes en los que la silicosis no se detectó por hallazgos radiológicos (6,5±1,4 años; p=0,012). Los nódulos pulmonares en todos los casos eran de tipo centrolobulillar como el más frecuente (63,6%). Todos tenían silicosis tipo acelerada y 11. 4% tenían fibrosis masiva progresiva y linfadenopatía en el 45,5%. El estudio concluyó que el periodo de latencia y la duración de la exposición al sílice fue mayor en los pacientes diagnosticados con silicosis que en aquellos sin silicosis con una p< 0. 05, estadísticamente significativa.

Köksal N.et al.17 (2011) realiza una descripción de 3 nuevos casos de silicosis entre los trabajadores sandblasters encargados del arenado en una fábrica de sartenes recubiertas de teflón. Con edades de 24, 18 y 25 años; habiendo trabajado 14, 24 y 34 meses respectivamente, en pobres condiciones higiénicas. Los trabajadores consultaron por tos, disnea crónica y en el tercer caso pérdida de peso. Los tres pacientes fueron diagnosticado de silicosis en base a criterios radiológicos y clínicos, siendo necesaria la realización de una biopsia pulmonar en el primer caso. Se encontraron además hallazgos gasométricos (hipoxemia) y afectación de función pulmonar (restricción). Los dos últimos casos fallecieron por insuficiencia respiratoria al mes y a los 18 meses, respectivamente, tras el diagnóstico.

Bakan N. D.et al.18 (2011) realiza un estudio descriptivo con 32 individuos varones jóvenes anteriormente sanos, que murieron o quedaron incapacitados para trabajar en la industria textil. Del total 10 (31,3%) tenían silicosis aguda (latencia < 5 años), 20 (62,5%) silicosis acelerada (latencia 5-10 años) y 2 (6,3%) silicosis crónica (latencia de > 10 años). De los 10 pacientes con silicosis aguda fallecieron 4 (40%), de los 20 con silicosis acelerada fallecieron 2 (10%). Tiempo de latencia hasta muerte: s. aguda: 6,4 años, s. acelerada: 9,4 años, s. crónica: continuaban vivos. En la radiografía de tórax: engrosamiento pleural en 2 pacientes y neumotórax, distorsión de los órganos intratorácicos o tuberculosis en 15. Función pulmonar: patrón restrictivo 18 (56,3%), mixto 8 (25%), disminución de la DLCO 3 (9,4%), función normal 3 (9,4%). Confirmación diagnóstica: biopsia abierta de pulmón: 3(9,4%), biopsia transbronquial: 11 (34,4%), historia ocupacional + hallazgos típicos radiológicos: 18 (56,3%). Tasa de supervivencia a los 5 años del diagnóstico de silicosis: 69,2%. Tiempo de supervivencia: 78±8 meses (95%, IC 62-94). Supervivencia: FEV1 inicial <55% (p=0,0128), FVC inicial <55% (p=0,0136), DLCO inicial <60% (p=0,0352).

Deniz O.et al.19 (2012) realiza un estudio descriptivo en el que se incluye una población de 44 varones con silicosis por sandblasting, desgastando ropa vaquera, y 32 varones sanos con el objetivo de investigar si existe relación entre los niveles séricos de lactato deshidrogenasa (LD) entre estos pacientes con silicosis y el grado de extensión radiológica de la enfermedad y las pruebas de función pulmonar y su comparación con los sanos. Concluyeron que los pacientes con silicosis complicada tuvieron niveles séricos de LD significativamente más altos que los que tenían silicosis simple y que, a su vez, éstos tenían niveles mayores que los sanos. La edad media de los casos fue de 20,4±0,9 y la de los controles 22,4±2,1. Media de duración de trabajo: 3,5±1,5 años. Media del periodo de latencia: 7,0±1,9 años. La media de niveles séricos de LD en los enfermos fue significativamente mayor que en los sanos.

Lopes A. J.et al.20 (2012) realiza un estudio descriptivo donde compara trabajadores de la técnica de sandblasting en astilleros y talladores de piedra. La población fue de 41 pacientes (39 hombres y 2 mujeres) de los cuales: 25 eran trabajadores de sandblasting y 16 talladores de piedras. La edad media de los pacientes fue 48 años (rango: 23-74 años). Media de tiempo de exposición al polvo de sílice: 96 meses (rango: 9-244 meses). Media del periodo de latencia: 132 meses (rango: 12-257 meses). Media del periodo de seguimiento: 72 meses (rango: 12-122). Se observó que en los trabajadores con sandblasting el tipo de trastorno respiratorio más frecuente fue restrictivo (8 pacientes, 32%), DLCO menor al límite de la normalidad en 22 pacientes (88%), mientras que, en los talladores de piedra, el más frecuente fue el de tipo obstructivos (5 pacientes, 31,2%), con DLCO menor al límite de la normalidad en 7 (43,7%).

Kaynar H.et al.21 (2012) informa sobre una serie de casos de pacientes con neumotórax espontáneo causado por formas agudas y aceleradas de silicosis del departamento de cirugía torácica de la universidad de Ataturk en (Turquía) entre enero 2004 y diciembre 2009, que habían trabajado con sandblasting para desgastar vaqueros. Se detectaron 7 casos masculinos (20,4 edad media años; rango de 17 a 23 años). La duración media de la exposición a partículas de sílice era 34,4 meses (rango 24-48 meses). En uno de los casos el diagnóstico de silicosis se confirmó con biopsia pulmonar, mientras que en los otros pacientes se tuvo en cuenta la clínica y los hallazgos radiológicos. Los síntomas: 5 pacientes (71,4%) tuvieron tos productiva, 2 (28,6%) sudoración y 5 (71,4%) antecedentes de tabaquismo. La radiografía de tórax reveló en todos los casos un patrón reticulonodular bilateral con una duración de hospitalización media de 10. 7 días (rango 6-17 días). En el seguimiento uno de los casos falleció 6 meses después del alta hospitalaria, en el resto no hubo recurrencias de neumotórax. El estudio demostró una mayor incidencia de neumotórax secundario en las formas agudas y aceleradas de silicosis debido al sandblasting.

Palabiyik S. S.et al.22 (2013) realiza un estudio descriptivo de 55 varones sandblasters ingresados en el hospital de enfermedades profesionales en (Turquía) con distintos grados de silicosis, entre 21 a 48 años, rango de edad (30±1) y 22 varones sanos (edad media 36±10 años), rango 18-52 años, para investigar la inmunomodulación y estrés oxidativo causado por la exposición al sílice. Todos habían trabajado con sandblasting pero ninguno estaba haciéndolo en el momento del estudio. Se excluyeron 2 pacientes por niveles de neopterina excesivos. La actividad de la IDO (Indolamina-oxigenasa) se incrementó en un 28% en pacientes con diferentes grados de silicosis y fue estadísticamente significativo (p < 0. 05), Los niveles de neopterina, quinurenina y la actividad de SOD (superóxido dismutasa) fueron mayores en los sujetos con silicosis en comparación con los controles (p< 0. 05); los niveles de neopterina y quinurenina-triptofano se correlacionaron positivamente (p< 0. 05). Sin embargo no se observó correlación entre la duración del empleo y de los parámetros medidos, pero los resultados sugerían que la exposición al sílice activa la respuesta inmune celular y que el estrés oxidativo como consecuencia en éstos pacientes está fuertemente relacionado con la gravedad de la silicosis, haciendo posible su uso como indicador de respuesta inmune celular.

Dogan H.et al.23 (2014) realiza un estudio para estudiar el papel del HLA en la gravedad y latencia de presentación de silicosis en extrabajadores como sandblasters en Turquía. Se incluyeron 48 hombres afectos de silicosis por su trabajo como sandblasters y fueron clasificados según criterios de gravedad (radiológicos OIT, TAC, espirométricos) en leve o grave; y en criterios de latencia (corta o larga, según si el tiempo transcurrido entre la primera exposición y la manifestación de la enfermedad fue menor o mayor a 50 meses). Encontraron una diferencia estadísticamente significativa en la prevalencia del antígeno HLA-B51 entre los grupos de silicosis leve y grave (25% frente 7,1% p=0. 0016). No se detectó la presencia de los antígenos A23 y B40 en el grupo de pacientes grave, pero sí en el grupo de leves (7,5% en ambos). Los antígenos B55 y DR4 no se detectaron en el grupo leve, presentando un prevalencia del 8,9% en el grupo grave (p=0. 062). No se encontró asociación estadísticamente significativa entre HLA y el periodo de latencia de la silicosis. Los autores de este estudió sugieren que el HLA puede jugar un papel importante en la gravedad de la silicosis.

Karaman A.et al.24 (2015) publicaron un estudio descriptivo para comparar la utilidad de la resonancia magnética dinámica (RMD) con el TAC para la valoración de fibrosis masiva progresiva (FMP), característica de la silicosis complicada (aguda y acelerada); y de los nódulos centrolobulillares (NCL) característicos de la silicosis simple. Se analizaron 37 lesiones FMP y 3 (NCL), pertenecientes a 33 pacientes exsandblasters en Turquía, afectados de silicosis aguda o acelerada. Las FMP alcanzaban un realce de captación de contraste, con aumento de intensidad de señal (IS) de una media del 90% (10-227) y un pico precoz (PP) de 60%, sin fase de lavado. Los 3 NCL más prominentes mostraron un realce de captación de contraste con aumento de IS medio de 115% (71-207%) y un PP medio del 90% con fase de lavado. Se encontró correlación positiva entre captación de contraste por FMP y el diámetro de AP (r=0,883, p=0,01) Se llegó a la conclusión que la RMD debería ser utilizada para la evaluación de la silicosis, en especial en los casos en los que exista PMF, debido a la mejor caracterización de los tejidos y a la ausencia de irradiación para el paciente.

Akgun M.et al.25 (2015), realiza un estudio descriptivo con el objetivo de reevaluar a 83 de 145 extrabajadores de la industria de desgaste de vaqueros mediante la técnica de sandblasting con diagnóstico de silicosis, que habían terminado la exposición ocupacional al sílice en 2007, en cuanto a progresión radiográfica, pérdida de función pulmonar, mortalidad. Estudiaron si existían asociaciones entre éstos y los factores de riesgo demostrados previamente. La población estudiada fue de 74 varones trabajadores de sandblasting y se compararon sus respectivas radiografías y espirometrías. De los 83 trabajadores, 74 tenían radiografías interpretables y espirometrías válidas en 2011. Se observó que la prevalencia de silicosis aumentó de 55,4% (en 2007) a 95,9% (en 2011). La progresión radiográfica (82%) y la mortalidad se asociaron a factores como: edad joven, no ser fumador, trabajar como capataz y a dormir en los lugares de trabajo, lo que resulta en una exposición pasiva al sílice.

Las tablas que siguen a continuación sintetizan en detalle los resultados obtenidos en relación a los objetivos formulados: estudios que analizan el uso de la técnica de sandblasting y el desarrollo de silicosis (tabla VI), estudios que analizan si existe relación dosis-respuesta entre la exposición a polvo de sílice en trabajadores de sandblasting con las diferentes manifestaciones clínicas de la silicosis (tabla VII), estudios que analizan los factores de riesgos relacionados con la técnica de sandblasting (tabla VIII), estudios que analizan si existen condiciones de vulnerabilidad para el desarrollo de silicosis en estos trabajadores (tabla IX), estudios que analizan el papel de los EPI usados en la técnica de sandblasting con la prevención de la silicosis en estos trabajadores (tabla X) y estudios que identifican posibles comorbilidades asociadas a la silicosis por sandblasting (tabla XI).

 

Discusión y conclusiones

Los resultados de la revisión sistemática realizada ponen de manifiesto la existencia de una relación entre el uso de la técnica de sandblasting y el desarrollo de silicosis en formas más graves y en tiempos de latencia más cortos que los habituales en otras exposiciones al sílice. Los 20 estudios revisados respondían a diseños epidemiológicos transversales, en concreto 7 series de casos y 13 estudios descriptivos.

Las series de casos revisadas revelan importantes datos sobre esta modalidad de exposición al sílice7-9,14,15,17,18. Estos artículos corresponden a serie de casos de silicosis en trabajadores sandblasters realizados en Brasil7, Turquía8,9,14,16,17, e Irán15 (Teherán). Tres de estos estudios correspondía a sandblasters en la industria textil desgastando ropa vaquera8,9,21, uno a técnicos protésicos dentales puliendo y acabando piezas14, uno a pulidores de rocas15, uno pulidores de metal y teflón en fábrica de sartenes17 y uno no especificaba el tipo de aplicación del sandblasting7.

Todas la series de casos coinciden en la alta prevalencia de la técnica de sandblasting entre los pacientes diagnosticados de silicosis en formas graves. El estudio Mohammadi F et al.15 encontró 8 sandblasters (32%) de un total de 25 silicóticos diagnosticados por biopsias. El estudio de Ferreira AS et al.7 encuentra 75 pacientes con silicosis acelerada de los cuales 62 (82,6%) fueron sandblasters. Akgun M et al.8, Sahbaz S et al.9, Çimrin A et al.14, Köksal N et al.17, Kaynar H et al.21 encuentran prevalencia del 100% de sandblasters entre los pacientes afectados de silicosis.

Los estudios descriptivos analizados6,8,10-13,16,19-25 se basan en describir características radiológicas, clínicas, función pulmonar, inmunológicas, bioquímicas, de organización de trabajo y patologías asociadas. Cabe destacar el estudio que asocia la presencia del antígeno HLA-B51 con formas leves de silicosis [P(HLAB51) leves=25% frente P(HLAB51) graves=7,1%, p=0,0016], pudiendo tener este serotipo HLA un papel protector frente al desarrollo de formas graves de silicosis en sandblasters23. Los estudios basados o con datos radiológicos6-11,14-25 para detectar y/o clasificar la silicosis coinciden en los hallazgos encontrados, así pues la presencia de FMP (característica de la formas aceleradas y complicada) es muy frecuentemente evidenciada en esos estudios6,7,11,15,16,24.

Los datos epidemiológicos de todos los estudios revelan datos de interés. Todos estos estudios coinciden en la juventud de los trabajadores y el corto tiempo de exposición total y latencia. Destaca un estudio con edad media de los sandblasters con silicosis de 23±6 años (rango 17-43 años) y una edad media de primera de primera exposición de 17±6 años (rango 13-37) una media 20,4±0,9 años (rango 17-23 años)21. Los promedios de tiempo de exposición a sílice por esta técnica en estos estudias oscilan entre 2-120 meses22 y 12,1±9 años14 Los periodos de latencia entre el final de la exposición y el diagnóstico de silicosis en estos sujetos es mucho menor que en el de otras exposiciones al sílice, con un intervalo en los estudios revisados que va desde los 58,1±25,1 meses23 a 81±37 meses25.

El drama de esta patología debida a esta técnica se acentúa, debido la ocurrencia de muertes a temprana edad por complicaciones asociadas a la silicosis en algunos de los estudios mientras éstos se realizaban, con edades de 18 y 19 años8; 18 y 25 años17; en Alper F et al.11 y Bakan ND et al.18 se producen tres y dos muertes respectivamente sin concretarse la edad de estos pacientes.

El papel de los EPI en la prevención de silicosis en estos trabajadores no ha sido analizado con profundidad en los artículos revisados. Marchiori E et al.6 describe que la mayoría de los trabajadores de su estudio no usaban EPI; Akgun M et al.8 describe que los EPI eran inadecuados o escasos; Yoruk O et al.12 y Mohammadi F et al.15 recomiendan el uso de EPI pero no detallan si los trabajadores de sus estudios usaban EPI o si éstos estaban disponibles; Kaynar H et al.21 destacaba en su estudio la ausencia de EPI y otras medidas preventivas. No obstante se puede concluir que el uso de EPI es altamente recomendable en todas las exposiciones al sílice4,26 y en especial a la debida al sandblasting por las especiales característica del sílice inhalable en esta técnica4.

La silicosis es una enfermedad fibrótica pulmonar causada por la inhalación de sílice cristalina y es una de las enfermedades ocupacionales más importantes del mundo; y a pesar de los esfuerzos acometidos en su prevención durante décadas, aún hoy, sigue siendo un problema prevalente. Importante es su incidencia en China con 6000 nuevos casos y 24000 muertes reportados anualmente. La exposición laboral a partículas de sílice respirables (< 10 µm de diámetro) se da en multitud actividades industriales y laborales. Entre todas ellas, destaca el sandblasting usado para múltiples actividades sobre todo de acabado y mejora de otros materiales de gran dureza y utilizado desde tiempos pasados26,27.

La prevención primaria de la silicosis, se centra en el control directo de la fuente de sílice (sustitución de materiales, humectación, modificación de procesos), medio de transmisión (aislamiento, procesos cerrados, ventilación) y protección del trabajador (formación, promoción de la salud, higiene, EPI)26. Debido al alto riesgo de silicosis entre los limpiadores a presión de arena y la dificultad de controlar la exposición, el uso de sílice cristalino para las operaciones de limpieza con chorro se prohibió en Gran Bretaña en 1950 (Ley de Fábricas de 1949) y en otros países europeos en 1966 (OIT 1972). En 1974, NIOSH recomendó que la arena de sílice (u otras sustancias que contuvieran más de 1% de sílice libre) se prohibieran como material de limpieza abrasiva y que se utilizaran materiales menos peligrosos en las operaciones de limpieza con chorro (NIOSH 1974b)4.

Paradójicamente, a pesar de los riesgos conocidos de esta técnica, se está utilizando el sandblasting en la industria textil para 'gastar' la ropa (especialmente la vaquera) y darle ese aspecto usado y deslucido que piden los consumidores e imponen los cánones de la moda4. Son muchos los estudios publicados sobre casos de silicosis en la industria textil sobre todo en países en vías de desarrollo (habitual emplazamiento de estas industrias) con escasa o nulas medidas de prevención, contratación de personal de muy joven edad y con importantes datos de morbilidad y mortalidad8-12,16,18,19,21-25. Estos datos hacen necesaria la búsqueda de métodos alternativos para el acabado de estos tejidos, tales como el blanqueado químico.

El blanqueado químico se ha convertido en los últimos años en una importante alternativa al sandblasting después de las múltiples evidencias que mostraban que esta técnica producía silicosis grave. Este blanqueado involucra el uso de sustancias como el hipoclorito sódico (NaOCl) y el permanganato potásico (KMnO4). NaOCl puede causar, a altas concentraciones, síndrome de disfunción reactiva de las vías aéreas además de asma ocupacional. Un estudio publicado en 2011 en 4 fábricas en Kayseri (Turquía) reveló que aquellos trabajadores radicados en las secciones de blanqueado tenía una prevalencia de asma ocupacional mayor que los de otras secciones de las fábricas (23,3% frente a 9,1%, p< 0,05) y se observó una correlación negativa entre la duración del trabajo en la sección de blanqueo y los parámetros espirométricos (FEV1, FEF25-75 r=-0,477 y 0,440 respectivamente, p< 0,05). Lo cual sugería que la exposición a estos agentes tenían un papel importante en la aparición de síntomas respiratorios, afectación espirométrica e inducción de asma ocupacional28.

Así pues como resultado de la conclusión podemos concluir una asociación entre el uso del sandblasting y la aparición de silicosis en formas graves, como ya es sabido en otras exposiciones al sílice. Lo destacable de esta revisión son las conclusiones extraídas debido a las particulares de esta técnica en concreto, que hace que aparezcan casos de silicosis más graves, con menor tiempo de exposición y tiempos de latencia más cortos; y afectar a poblaciones jóvenes en industrias, sobre todo textiles, y con escasas o nulas medidas de protección e higiene. Podemos concluir además que se hace imprescindible la sustitución de está técnica por otras que no utilicen la sílice cristalina y que tampoco impliquen riesgos importantes para la salud.

Se deben seguir realizando estudios sobre las implicaciones de esta técnica, utilizando mejores diseños de los ya publicados para conseguir mejores niveles de evidencia y reducir los posibles sesgos que pudieran existir.

 

Referencias bibliográficas

1. Historia de La Silicosis. Únete Al Programa de Prevención de La Silicosis. Accessed November 25, 2015. http://www.juntoscontralasilicosis.cl/blog/noticias/historia-de-la-silicosis/.         [ Links ]

2. Silicosis: Background, Pathophysiology, Epidemiology, October 30, 2015. http://emedicine.medscape.com/article/302027-overview.         [ Links ]

3. Fernández Álvarez R 1, Martínez González C 2, Quero Martínez A 2, Blanco Pérez JJ 3, Carazo Fernández L 3, Prieto Fernández A 4. Guidelines for the diagnosis and monitoring of silicosis. Arch Bronconeumol. 2015 Feb;51(2):86-93.         [ Links ]

4. Cintas, Manuel Domene. Seguridad Y Salud Laboral: La Abrasión Con Chorro de Arena (sandblasting), Nuevo Riesgo Profesional Del Sector Textil. Seguridad Y Salud Laboral, sábado, de enero de 2012. http://archivosseguridadlaboral_manueldomene.blogspot.com.es/2012/01/la-abrasion-con-chorro-de-arena.html.         [ Links ]

5. Kogevinas. Sistema de información sobre exposición ocupacional a cancerígenos en España en el 2004 CAREX-ESP. Instituto Municipal de Investigación Médica.         [ Links ]

6. Marchiori E, Ferreira A, Saez F, Gabetto JM, Souza AS, Escuissato DL, et al. Conglomerated masses of silicosis in sandblasters: high-resolution CT findings. Eur J Radiol. 2006 Jul;59(1):56-9.         [ Links ]

7. Ferreira AS, Moreira VB, Ricardo HMV, Coutinho R, Gabetto JM, Marchiori E. Progressive massive fibrosis in silica-exposed workers. High-resolution computed tomography findings. J Bras Pneumol. 2006 Dec;32(6):523-8.         [ Links ]

8. Akgun M, Mirici A, Ucar EY, Kantarci M, Araz O, Gorguner M. Silicosis in Turkish denim sandblasters. Occup Med (Lond). 2006 Dec;56(8):554-8.         [ Links ]

9. Sahbaz S, Inönü H, Ocal S, Yilmaz A, Pazarli C, Yeğinsu A, et al. Denim sandblasting and silicosis two new subsequent cases in Turkey. Tuberk Toraks. 2007;55(1):87-91.         [ Links ]

10. Akgun M, Araz O, Akkurt I, Eroglu A, Alper F, Saglam L, et al. An epidemic of silicosis among former denim sandblasters. Eur Respir J. 2008 Nov;32(5):1295-303.         [ Links ]

11. Alper F, Akgun M, Onbas O, Araz O. CT findings in silicosis due to denim sandblasting. Eur Radiol. 2008 Dec;18(12):2739-44.         [ Links ]

12. Yoruk O, Ates O, Araz O, Aktan B, Alper F, Sutbeyaz Y, et al. The effects of silica exposure on upper airways and eyes in denim sandblasters. Rhinology. 2008 Dec;46(4):328-33.         [ Links ]

13. Aminian O, Sharifian S, Mehrdad R, Haghighi K, Mazaheri M. Antinuclear antibody and rheumatoid factor in Silica-Exposed workers. Arhivza Higijenu Rada i Toksikologiju. 2009;60(2):185-90.         [ Links ]

14. Çimrin A, Kömüs N, Karaman C, Tertemiz KC. Pneumoconiosis and work-related health complaints in Turkish dental laboratory workers. Tuberkuloz ve Toraks. 2009;57(3):282-8.         [ Links ]

15. Mohammadi F, Sereshki F, Fakharian A, Kahkouee S, Bakhshayesh-Karam M. Is mining the main cause of silicosis? Case series. Tanaffos. 2010;9(3):37-43.         [ Links ]

16. Ozmen CA, Nazaroglu H, Yildiz T, Bayrak AH, Senturk S, Ates G, et al. MDCT findings of denim-sandblasting-induced silicosis: a cross-sectional study. Environ Health. 2010;9:17.13.         [ Links ]

17. Köksal N, Kahraman H. Acute silicosis in teflon-coated pan manufacturing due to metal sandblasting. Int J Occup Environ Health. 2011 Sep;17(3):210-3.         [ Links ]

18. Bakan ND, Özkan G, Çamsari G, Gür A, Bayram M, Açikmeşe B, et al. Silicosis in denim sandblasters. Chest. 2011 Nov;140(5):1300-4.         [ Links ]

19. Deniz O, Gumus S, Ors F, Yaman H, Battal B, Karaman B, et al. Serum lactate dehydrogenase levels significantly correlate with radiological extent of disease and spirometric values in patients with silicosis due to denim sandblasting. Clin Chem Lab Med. 2012 Mar;50(3):483-8.         [ Links ]

20. Lopes AJ, Costa W, Thomaz Mafort T, de Sá Ferreira A, Silveira de Menezes SL, Silva Guimarães F. Silicosis in sandblasters of shipyard versus silicosis in stone carvers in Brazil: a comparison of imaging findings, lung function variables and cardiopulmonary exercise testing parameters. Rev Port Pneumol. 2012 Dec;18(6):260-6.         [ Links ]

21. Kaynar H, Aydin Y, Akgün M, Türkyilmaz A, Eroğlu A. Pneumothorax in the cases with silicosis due to denim sandblasting. Turkish Journal of Thoracic and Cardiovascular Surgery. 2012;20(2):291-4.         [ Links ]

22. Palabiyik SS, Girgin G, Tutkun E, Yilmaz OH, Baydar T. Immunomodulation and oxidative stress in denim sandblasting workers: changes caused by silica exposure. Arh Hig Rada Toksikol. 2013 Sep;64(3):431-7.         [ Links ]

23. Dogan H, Akgun M, Araz O, Ucar EY, Yoruk O, Diyarbakir E, et al. The association of human leukocyte antigen polymorphisms with disease severity and latency period in patients with silicosis. Multidisciplinary Respiratory Medicine (Internet). 2014;9(1).         [ Links ]

24. Karaman A, Araz O, Alper F, Subasi ID, Bozdogan E, Karatas D, et al. The role of DCE-MRI in the evaluation of progressive massive fibrosis and centrilobular nodules in cases of silicosis due to denim sandblasting. Acta Medica Mediterranea. 2015;31(1):31-7.         [ Links ]

25. Akgun M, Araz O, Ucar EY, Karaman A, Alper F, Gorguner M, et al. Silicosis appears inevitable among former denim sandblasters: A 4-year follow-up study. Chest. 2015;148(3):647-54.         [ Links ]

26. Leung CC, Yu ITS, Chen W. Silicosis. Lancet. 2012 May 26;379(9830):2008-18.         [ Links ]

27. Greenburg L, Winslow C-EA. The dust hazard in air-pressure abrasive blasting (sandblasting). Archiv für Gewerbepathologie und Gewerbehygiene. 1932;3(4):577-99.         [ Links ]

28. Tutar N, Demir R, Büyükoğlan H, Oymak FS, Gülmez I, Kanbay A. The prevalence of occupational asthma among denim bleachery workers in Kayseri. Tuberkuloz ve Toraks. 2011;59(3):227-35.         [ Links ]

 

 

Dirección para correspondencia:
Pablo Luis Fernández Lucas.
Médico Residente Medicina del Trabajo.
Hospital Clínico San Carlos,
Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.
C/ Profesor Martín Lagos, s/n,
28040 Madrid. España.
Teléfono: 696 879 822.
Correo electrónico: palufelu@gmail.com

Recibido: 18-01-17
Aceptado: 30-01-17

^rND^sFernández Álvarez^nR^rND^sMartínez González^nC^rND^sQuero Martínez^nA^rND^sBlanco Pérez^nJJ^rND^sCarazo Fernández^nL^rND^sPrieto Fernández^nA^rND^sMarchiori^nE^rND^sFerreira^nA^rND^sSaez^nF^rND^sGabetto^nJM^rND^sSouza^nAS^rND^sEscuissato^nDL^rND^sFerreira^nAS^rND^sMoreira^nVB^rND^sRicardo^nHMV^rND^sCoutinho^nR^rND^sGabetto^nJM^rND^sMarchiori^nE^rND^sAkgun^nM^rND^sMirici^nA^rND^sUcar^nEY^rND^sKantarci^nM^rND^sAraz^nO^rND^sGorguner^nM^rND^sSahbaz^nS^rND^sInönü^nH^rND^sOcal^nS^rND^sYilmaz^nA^rND^sPazarli^nC^rND^sYeğinsu^nA^rND^sAkgun^nM^rND^sAraz^nO^rND^sAkkurt^nI^rND^sEroglu^nA^rND^sAlper^nF^rND^sSaglam^nL^rND^sAlper^nF^rND^sAkgun^nM^rND^sOnbas^nO^rND^sAraz^nO^rND^sYoruk^nO^rND^sAtes^nO^rND^sAraz^nO^rND^sAktan^nB^rND^sAlper^nF^rND^sSutbeyaz^nY^rND^sAminian^nO^rND^sSharifian^nS^rND^sMehrdad^nR^rND^sHaghighi^nK^rND^sMazaheri^nM^rND^sÇimrin^nA^rND^sKömüs^nN^rND^sKaraman^nC^rND^sTertemiz^nKC^rND^sMohammadi^nF^rND^sSereshki^nF^rND^sFakharian^nA^rND^sKahkouee^nS^rND^sBakhshayesh-Karam^nM^rND^sOzmen^nCA^rND^sNazaroglu^nH^rND^sYildiz^nT^rND^sBayrak^nAH^rND^sSenturk^nS^rND^sAtes^nG^rND^sKöksal^nN^rND^sKahraman^nH^rND^sBakan^nND^rND^sÖzkan^nG^rND^sÇamsari^nG^rND^sGür^nA^rND^sBayram^nM^rND^sAçikmeşe^nB^rND^sDeniz^nO^rND^sGumus^nS^rND^sOrs^nF^rND^sYaman^nH^rND^sBattal^nB^rND^sKaraman^nB^rND^sLopes^nAJ^rND^sCosta^nW^rND^sThomaz Mafort^nT^rND^sde Sá Ferreira^nA^rND^sSilveira de Menezes^nSL^rND^sSilva Guimarães^nF^rND^sKaynar^nH^rND^sAydin^nY^rND^sAkgün^nM^rND^sTürkyilmaz^nA^rND^sEroğlu^nA^rND^sPalabiyik^nSS^rND^sGirgin^nG^rND^sTutkun^nE^rND^sYilmaz^nOH^rND^sBaydar^nT^rND^sDogan^nH^rND^sAkgun^nM^rND^sAraz^nO^rND^sUcar^nEY^rND^sYoruk^nO^rND^sDiyarbakir^nE^rND^sKaraman^nA^rND^sAraz^nO^rND^sAlper^nF^rND^sSubasi^nID^rND^sBozdogan^nE^rND^sKaratas^nD^rND^sAkgun^nM^rND^sAraz^nO^rND^sUcar^nEY^rND^sKaraman^nA^rND^sAlper^nF^rND^sGorguner^nM^rND^sLeung^nCC^rND^sYu^nITS^rND^sChen^nW^rND^sGreenburg^nL^rND^sWinslow^nC-EA^rND^sTutar^nN^rND^sDemir^nR^rND^sBüyükoğlan^nH^rND^sOymak^nFS^rND^sGülmez^nI^rND^sKanbay^nA^rND^1A01^nCarolina^sLuengo-Martínez^rND^1A02^nOlivia^sSanhueza^rND^1A01^nCarolina^sLuengo-Martínez^rND^1A02^nOlivia^sSanhueza^rND^1A01^nCarolina^sLuengo-Martínez^rND^1A02^nOlivia^sSanhueza

REVISIONES

 

Condiciones de trabajo y su relación con la calidad del cuidado y salud del profesional de enfermería

Working conditions and its relation to health care quality and nursing professional health

 

 

Carolina Luengo-Martínez1 y Olivia Sanhueza2

1. Departamento de Enfermería. Universidad del Bío Bío. Chile.
2. Facultad de Enfermería Universidad de Concepción. Concepción. Chile.

Dirección para correspondencia

 

 


RESUMEN

Objetivo: identificar las condiciones de trabajo y su relación con la calidad del cuidado y la salud física y mental del profesional de enfermería.
Método: revisión sistematizada de la literatura de artículos originales de investigación cualitativa.
Resultados: condiciones de trabajo identificadas: sobrecarga laboral, carencia de insumos o mala calidad de estos, salarios insatisfactorios y número de profesionales de enfermería inadecuados a la demanda. Respecto a su relación con la calidad del cuidado: falta de tiempo para comunicarse con los pacientes, para educarlos, delegación del cuidado, improvisación e interrupción del cuidado. En cuanto a la salud física y mental del profesional de enfermería, se reportó: estrés, insatisfacción laboral y dolores corporales.
Conclusiones: El profesional de enfermería presenta condiciones de trabajo adversas que pueden influir en la calidad del cuidado que otorga y en su propia salud.

Palabras clave: condiciones de trabajo, ambiente de trabajo, calidad de la atención de salud, enfermera.


ABSTRACT

Objective: to identify the working conditions and their relation to caring quality, physical and mental health of professional nurses.
Method: a systematic literature review of original articles of qualitative research.
Results: working conditions identified: work overload, lack of inputs or input's poor quality, unsatisfactory wages and a deficient number of nurses for the demand. Concerning the relation with the care quality it is remarkable: lack of time for interacting with patients, to teach them, to delegate work, to make an improvisation and an interruption of the caring process. In terms of physical and mental nurses' health, stress, job dissatisfaction and body aches were reported.
Conclusions: the professional nursing service have adverse working conditions that can not only influence in the given care quality but in their own health.

Key words: working conditions, work environment, Quality of Health Care, nurses.


 

Introducción

El cuidado de enfermería debe garantizar cuidados con calidad a los pacientes1-3 estos, han sido descritos como "la atención oportuna, personalizada, humanizada, continua y eficiente", "de acuerdo a estándares definidos para una práctica profesional competente y responsable"4 e implican diversos componentes tanto, físicos, financieros, tecnológicos como humanos5. Estudios indican fallas en la calidad de la atención, con ocurrencia de eventos adversos, perjudicando no sólo la imagen de las organizaciones de salud6-8 sino también a las personas que hacen uso de estas y a los profesionales de la salud responsables de estas situaciones9. Se ha documentado que las condiciones del ambiente de trabajo pueden influir en la atención que proporciona este profesional10. Diversos estudios muestran consistentemente cómo los problemas del entorno de trabajo están vinculados con los resultados del paciente, la duración de la hospitalización y la posibilidad de muerte6, 7,11-13. Existe evidencia que demuestra las diferencias en relación a las condiciones de trabajo en los que se presta el servicio14,15. Por otro lado, junto a la influencia de las condiciones laborales en el cuidado del paciente, se ha encontrado también que las condiciones de trabajo inadecuadas tienen implicancias en la salud del profesional de enfermería. Entornos de la práctica evaluados como desfavorables por enfermeras/os se han asociado con insatisfacción laboral, agotamiento emocional e intención de cambiarse de trabajo12,13,16-18. Estudios en el contexto latinoamericano, reportan que las enfermeras presentan como principales problemas de salud laboral los de tipo físico, lesiones cortopunzantes y alteraciones del patrón de sueño14.

En este sentido, durante los últimos años, la salud laboral ha conseguido una relevancia importante en el ámbito sanitario. A pesar de esto, aún no se han cubierto de forma adecuada, variados aspectos relativos a los factores de riesgo en el trabajo de los profesionales sanitarios, y específicamente de las/os enfermeras/os. Considerando que este profesional, se desempeña en un ambiente donde son frecuentes los riesgos biológicos19-21 tanto como los riesgos psicológicos22. Por otro lado, el sistema de rotación en el que trabaja, puede impactar en su calidad de vida y el agotamiento físico-mental y la somnolencia del término de la jornada pueden incrementar los accidentes de trayecto21,23,24. Sumado a lo anterior, el contexto socioeconómico actual en general presenta condiciones laborales adversas y precarización del trabajo en el sector salud25. Todo esto propicia que el cuidado de enfermería sea proporcionado en un ambiente desfavorable, lo que puede interferir en su calidad25.

Reconociendo que las transformaciones en las condiciones de empleo y trabajo están dañando la salud de las enfermeras y que expone a riesgos a los usuarios bajo su cuidado, se considera relevante investigar más allá de los datos numéricos, desde la vivencia de los propios involucrados en esta realidad, en relación a sus opiniones, sentimientos y experiencias, entre otros aspectos.

Objetivo

Identificar las condiciones de trabajo del profesional de enfermería y su relación con la calidad del cuidado y con la salud física- mental del profesional de enfermería desde un punto de vista cualitativo.

 

Metodología

Se realizó una revisión sistematizada de la literatura26, siguiendo las recomendaciones del método SALSA de revisión (Search, Appraisal, Synthesis and Analysis)26. Se utilizaron los términos claves: Working conditions, work environment, quality care, patient outcomes, nursing y sus sinónimos en español y portugués. Los operadores booleanos utilizados fueron de intersección (AND) para establecer las operaciones lógicas entre los conceptos y (OR) para recuperar documentos donde aparezca uno, otro o al menos uno de los argumentos indicados. En las bases de datos de Web of Science, Pubmed (National Library of Medicine), Scopus, Ebsco host web y Bireme (LILACS, IBECS, MEDLINE, La Biblioteca Cochrane, SciELO).

Criterios de elegibilidad

Criterios de inclusión: 1) Investigaciones cualitativas o mixtas cuali-cuantitativas. 2) Población de estudio: enfermeras/os de áreas intrahospitalarias como extrahospitalarias o comunitarias 3) Relacionadas con el tópico de revisión: condiciones de trabajo, calidad de los cuidados, salud física y mental del profesional de enfermería 4) Limitados a los últimos 11 años (2005-2016). 5) Delimitación de idioma (castellano, inglés, portugués):

Criterios de exclusión: investigaciones con abordaje cuantitativo, artículos de opinión, revisiones y ensayos.

El total de artículos recuperados en Web of Science fue de 535, en Pubmed, 665, Scopus, 74, Ebsco host web, 7 y Bireme, 81. Después de la eliminación de duplicados, quedaron 649 títulos a los cuales se les aplicaron los criterios de inclusión/exclusión. La causa de exclusión principal fue el enfoque cuantitativo de los estudios. Otros artículos fueron excluidos porque no relacionaban las condiciones de trabajo con la calidad de los cuidados de enfermería ni a la salud física y/o mental del profesional de enfermería, o porque su población de estudio abarcaba otros miembros del equipo de salud (matronas, médicos, etc.). Esto condujo a la selección de 11 estudios.

Extracción de datos y síntesis

Tras el proceso de selección, se evaluó la calidad de los estudios –rigor metodológico– mediante los criterios de Calderón: Adecuación Epistemológica, Relevancia, Validez y Reflexibilidad27 (tabla I). Al aplicar los criterios ninguno de los 11 estudios cumplió con los cuatro criterios, lo más cercano fueron 3 estudios que cumplieron con tres criterios. Por tanto y debido al limitado número de estudios de metodología cualitativa los 11 estudios se mantuvieron para su revisión y análisis, considerando que todos ellos cumplieron con el criterio de relevancia.

 

Resultados

Características de los estudios incluidos

Los 11 estudios fueron desarrollados principalmente en establecimientos hospitalarios públicos, procedentes de Latinoamérica en un 45,4% (Brasil, Colombia y Cuba); América del Norte con un 36,3% (Estados unidos y Canadá) y el resto de las investigaciones eran procedentes de Europa y áfrica (Noruega y Tanzania) con un estudio en conjunto de Asia (Irán y Malasia). La información se sistematizó en la tabla II considerando: autor, año de publicación, país, población estudio, diseño metodológico, estrategia cualitativa usada, método de recolección de datos, tratamiento de los datos, condiciones de trabajo, relación con la calidad de los cuidados otorgados al paciente, relación con la salud física y mental del profesional de enfermería.

Referente a los aspectos metodológicos de estos estudios, cuatro de ellos presentaban una metodología mixta cuali-cuantitativa, el 63,6% de las investigaciones no declaró explícitamente el abordaje cualitativo usado, el resto utilizó el estudio de casos en un 18% seguido por el método etnográfico y la teoría fundamentada. Los métodos de recolección de datos más utilizados fue la entrevista ya sea estructurada, semiestructurada o en profundidad y la observación; otros métodos fueron el análisis de documentos y los grupos de discusión, la mayor parte de los estudios utilizó más de un método de recolección de datos. Para el análisis de los datos se utilizó diferentes procedimientos, los más usados fueron el análisis temático y la codificación, en menos proporción se utilizó la triangulación de los datos y software estadístico como el Atlas.ti y el Max Q. También para el tratamiento de los datos se usó más de una técnica de análisis.

Como se expuso anteriormente ningún estudio cumplió con los cuatro criterios establecidos por Calderón27, el único criterio que todos cumplieron fue la relevancia, y el que ninguno cumplió o lo hizo muy parcialmente fue la reflexibilidad.

Respecto a las condiciones de trabajo identificadas en estos estudios, en general eran adversas y entre las que presentaron mayor proporción en orden decreciente fueron: sobrecarga laboral, carencia de insumos o mala calidad de estos, salarios insatisfactorios, número de profesionales de enfermería inadecuados a la demanda, poca claridad en las funciones, también mencionado como ambigüedad del rol o multitareas, falta de seguridad, falta de reconocimiento, falta de oportunidad para la promoción, formación y/o actualización, falta de beneficios y recompensas, falta de autonomía y participación y organización deficiente.

En cuanto a la relación de las condiciones de trabajo con la calidad de los cuidados otorgados a los pacientes, las enfermera/os declaran en mayor proporción la falta de tiempo para comunicarse con los pacientes, para educarlos o sólo para estar en contacto con ellos, delegación de cuidados a los auxiliares de enfermería, improvisación e interrupción del cuidado, insatisfacción de los pacientes y una deficiente calidad en los cuidados.

En lo que se refiere a la relación de las condiciones de trabajo con la salud física y mental del profesional de enfermería, en la gran mayoría de los estudios, los enfermera/os manifestaron que estas condiciones laborales adversas les ocasionaban estrés, e insatisfacción laboral en un mayor porcentaje, seguido por dolores corporales lumbares, en las extremidades inferiores, migrañas, bajo rendimiento, desánimo, irritabilidad y depresión. También algunos profesionales sentían impotencia al saber que están realizando los cuidados de modo deficiente, manifestando frustración e intensión de cambiarse de trabajo y de profesión. Y que todo finalmente termina repercutiendo en su calidad de vida tanto personal como laboral.

 

Discusión

De los estudios seleccionados, el mayor porcentaje proviene de Latinoamérica, evidenciando el desarrollo de la investigación y el interés por conocer las condiciones de trabajo del profesional de enfermería. Estas condiciones en el contexto Latinoamericano se caracterizan por la sobrecarga de trabajo, frecuentes cambios de servicios y carga psicológica, existiendo condiciones de trabajo precarias14. Dichas condiciones laborales están influidas en parte por el modelo económico imperante en la mayoría de los países latinoamericanos, que ha impactado negativamente tanto en aspectos sociales como humanos, con desigualdad en la distribución de la riqueza, en la asignación de recursos, reparto de los beneficios de la producción y en el comercio25. Fenómeno que no ha estado ajeno al sistema de salud que también se ha visto afectado por estas inequidades38.

En los estudios revisados, es posible apreciar que las condiciones laborales descritas, no son diferentes a otros países de América del Norte, Europa o Asia, donde la sobrecarga laboral, los problemas con los insumos, los bajos salarios y escaso número de profesionales de enfermería para la demanda se ponen de manifiesto en mayor cuantía, y no han variado en el último tiempo. Estos resultados son similares a los obtenidos por otros estudios, que han identificado entre las condiciones laborales: la falta de suministros para la prestación de servicios, clima laboral adverso, falta de dotación de personal, salarios insuficientes, inadecuada organización hospitalaria, incremento de la carga laboral y pérdida de seguridad laboral12,14,16,19,37,39-42.

Se evidencia en esta revisión, que el profesional de enfermería se encuentra desempeñando su trabajo en condiciones que le son adversas y que pueden impactar negativamente en el cuidado que proporcionan y en su calidad de vida personal y familiar. No se han planteado, ni puesto en práctica suficientes medidas de promoción y prevención de riesgos de salud laboral generados por la actividad asistencial para estos profesionales. Algunos estudios, aludieron a la falta de reconocimiento profesional, al respecto Seguel y col.19 señalan que, en el ambiente organizacional clínico hay una falta de reconocimiento, y se caracteriza por ser impositivo, poco flexible, muy normado, donde la competencia es un factor que deteriora las relaciones establecidas entre las/os pares, llevando a la "desvalorización, la desmotivación del grupo de trabajo y desintegración profesional"19.

En relación al efecto adverso en el cuidado, profesionales de enfermería exponen en los estudios analizados en esta revisión, falta de tiempo para comunicarse con los pacientes, para estar en contacto con ellos, educarlos, y que muchas veces deben delegar los cuidados a auxiliares de enfermería, improvisar cuidados por falta de material y que, debido a la alta carga de trabajo y el cumplimiento de funciones administrativas, deben interrumpir el cuidado directo a los pacientes para atender otros requerimientos, todo lo cual lleva a una deficiente calidad en los cuidados. En la práctica de enfermería se expresa que el cuidado es identificado en el "hacer monótono, lineal y sin sentido, dentro de la racionalidad técnica y el enfoque biomédico"43, careciendo muchas veces de la calidad esperada, con ocurrencia de eventos indeseados, perjudicando la imagen de las organizaciones de salud6-8 y a sus usuarios. La calidad como objetivo principal de los servicios de salud, debería reconocerse como producto final de la atención sanitaria para la satisfacción del usuario2 en este sentido se concuerda con Torres C.11 en que el cuidado de enfermería debe orientarse a la calidad, para prestar una ayuda eficiente y efectiva a la persona, familia y comunidad. Ramírez y cols.44 también enfatizan que la calidad del cuidado es hacia donde deben ir dirigidas todas las acciones de cuidado.

Se desprende de los hallazgos identificados que la calidad del cuidado de enfermería no depende exclusivamente del profesional de enfermería sino también se relaciona con las condiciones laborales en las cuales este profesional desarrolla sus funciones. Los factores del ambiente de trabajo también pueden influir en la atención que proporciona10. Currie y col.45 y Hughes y col.46 señalan las diferencias en la calidad de la atención percibida por los pacientes que reciben cuidados de enfermería, asociadas a las condiciones de trabajo en los que se presta el servicio. De esta forma el modo en que está diseñado el trabajo, la organización de los establecimientos hospitalarios, la administración del personal puede poner en peligro la prestación de la atención16.

Las condiciones de trabajo se han relacionado también a la salud física y mental de las enfermera/os, los resultados de este estudio reportan que estos profesionales han presentado estrés, insatisfacción laboral, dolores corporales, bajo rendimiento, desánimo, irritabilidad y depresión. Algunos profesionales expresaron su impotencia y frustración al sentir que están realizando los cuidados de modo deficiente, experimentando la necesidad de cambiarse de trabajo y de profesión. Resultados similares documentan que las condiciones de trabajo inadecuadas tienen efecto en la salud del profesional de enfermería, generando insatisfacción laboral, agotamiento emocional, intención de cambiarse de trabajo y mala calidad de la atención13,16,17,47. Aiken y cols.48 demostraron que, las enfermeras que trabajan en hospitales con niveles bajos de dotación de personal fueron 35% más propensas a reportar insatisfacción en el trabajo y un 25% más propensas a informar de alto agotamiento emocional (Burnout). Específicamente en el contexto latinoamericano, las enfermera/os han reportado problemas de tipo osteomuscular y articular, accidentes laborales muchos de ellos no declarados14. Al respecto McHugh y col.49, indican que los niveles de satisfacción del paciente son más bajos en los hospitales con profesionales de enfermería que no están satisfechos y que esto es un hallazgo que indica problemas con la calidad de la atención. La mejoría de las condiciones de trabajo de las enfermeras/os podría mejorar tanto su propia satisfacción como la satisfacción de los pacientes, así como la calidad de la atención. Al respecto, Aiken y col.13 concluyeron que la mejora de los entornos de trabajo, puede ser un medio relativamente de bajo costo para producir prestaciones hospitalarias de calidad, más seguras y mayor satisfacción en los pacientes.

El contexto en que el profesional de enfermería está desempeñando sus actividades, repercute en su salud laboral, teniendo en consideración que la salud laboral se "construye en un medio ambiente de trabajo adecuado, con condiciones de trabajo justas, donde los trabajadores y trabajadoras puedan desarrollar una actividad con dignidad y donde sea posible su participación para la mejora de las condiciones de salud y seguridad"50, por lo que se deben realizar avances en esta materia que favorezcan un adecuado ambiente de trabajo para el profesional de enfermería.

 

Conclusión

El profesional de enfermería de los estudios analizados presenta condiciones de trabajo adversas que podrían influir en la calidad de los cuidados que otorga y en su propia salud física y mental. Es prioritario intervenir en esta problemática con soluciones eficaces como la corrección del índice N.° enfermeras vs N.° pacientes, para evitar sobrecarga de trabajo; también el incremento en las remuneraciones, en las oportunidades de formación y promoción, en la participación en los procesos de toma de decisiones e implementación de programas de salud ocupacional con el objetivo de prevenir accidentes laborales y minimizar las enfermedades profesionales. Estas estrategias permitirán en parte fortalecer el desarrollo del trabajo del profesional de enfermería y con esto contribuir al incremento de la calidad del cuidado y de la salud del propio profesional. Además es importante continuar realizando estudios de enfoque cualitativo por que permiten un mejor conocimiento de la realidad, vista desde la óptica de quienes la experimentan.

 

Referencias bibliográficas

1. Santana J., Bauer A., Minamisava R., Queiroz A. Gomes R. Calidad de los cuidados de enfermería y satisfacción del paciente atendido en un hospital de enseñanza. Rev. Latino-Am. Enfermagem. 2014;22(3):454-60.         [ Links ]

2. Vituri D., Matsuda L. Validação de conteúdo de indicadores de qualidade para avaliação do cuidado de enfermagem. Rev Esc Enferm USP. 2009;43(2):429-37.         [ Links ]

3. Donabedian A. Evaluating the quality of medical care. 1966. Milbank Q. 2005;83:691–729.         [ Links ]

4. Colegio de Enfermeras(os) del Perú Consejo Nacional. Normas de Gestión de la Calidad del Cuidado enfermero. (Internet). Lima: 2008. 50 p (citado 11 junio 2015). Disponible: http://cep.org.pe/download/NG_CDCE.pdf.         [ Links ]

5. Orrego S., Ortiz Z. Calidad del cuidado. Revista Investigación y Educación en Enfermería. Universidad de Antioquia. 2001;19(2):78–83.         [ Links ]

6. Correa A.; Palacio M. y Serna L. Situación laboral de los profesionales de enfermería de instituciones de salud del Municipio de Medellín. En: Investigación y Educación en Enfermería. 2001; XIX(2):10-25.         [ Links ]

7. World Health Organization. World Alliance for Patient Safety. Summary of the evidence on patient safety: implications for research. The Research Priority Setting Working Group of the World Alliance for Patient Safety. (Internet). Geneva: World Health Organization; 2008. 136 p (citado 10 marzo 2016). Disponible: http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/43874/1/9789241596541_eng.pdf.         [ Links ]

8. Silva A., Reis A., Miasso A., Santos J., Cassiani S. Eventos adversos a medicamentos em um hospital sentinela do Estado de Goiás, Brasil. Rev. Latino-Am. Enfermagem. 2011;19(2):378-86.         [ Links ]

9. Luengo C., Paravic T., Valenzuela S. Causas de subnotificación de accidentes de trabajo y eventos adversos en Chile. Rev Panam Salud Publica. 2016;39(2):86–92.         [ Links ]

10. Ferreira M., Martins J. Study of adaptation and validation of the practice Environment Scale of the Nursing Work Index for the Portuguese reality. Rev Esc Enferm USP 2014;48(4):691-8.         [ Links ]

11. Torres C. Percepción de la calidad del cuidado en enfermería en pacientes hospitalizados. Av. Enferm. 2010;28(2):98-110.         [ Links ]

12. Aiken L., Clarke, S. P., Sloane, D. M., Lake, E. T., Cheney, T. Effects of hospital care environment on patient mortality and nurse outcomes. Journal of Nursing Administration.2008; 38(5): 223-229.         [ Links ]

13. Aiken LH, Cimiotti J, Sloane DM, Smith HL, Flynn L, Neff D. The effects of nurse staffing and nurse education on patient deaths in hospitals with different nurse work environments. Medical Care. 2001;49:1047-53.         [ Links ]

14. Malvárez S, Castrillón M. Panorama de la fuerza de trabajo en enfermería en América Latina. Serie Desarrollo de Recursos Humanos N° 39. Organización Panamericana de la Salud. Unidad de Desarrollo de Recursos Humanos (HR). Área de Desarrollo Estratégico de la Salud (SHD). Oficina de Gerencia de Programas (DPM). Washington, D. C: OPS;2005.         [ Links ]

15. Fuentelsaz C, Moreno M., González M. Validation of the Spanish version of the questionnaire Practice Environment Scale of the Nursing Work Index. Int J Nurs Stud. 2013 Feb; 50(2): 274-80.         [ Links ]

16. Romero M, Mesa L, Galindo S. Calidad de vida de las enfermeras y sus consecuencias para el cuidado. Avances en Enfermería. 2008;26(2):59-70.         [ Links ]

17. Leguizamón L., Gómez V. Condiciones laborales y de salud en enfermeras de Santafé de Bogotá. International Journal of Clinical and Health Psychology. 2002;2(1):173-182.         [ Links ]

18. American Nurses Association. Health& Safety. Healthy. Work Environment. (Internet). USA:2016 (citado 11 marzo 2016) Disponible en: http://www.nursingworld.org/MainMenuCategories/WorkplaceSafety/Healthy-Work-Environment/Work-Environment.         [ Links ]

19. Següel F., Valenzuela S., Sanhueza O. El Trabajo del Profesional de Enfermería: revisión de la literatura. Cienc. enferm. (Internet). 2015 Ago (citado 2016 Ago 18); 21(2):11-20. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532015000200002&lng=es. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95532015000200002.         [ Links ]

20. Valenzuela S, Sanhueza O, Riquelme N, Fernández M, Núñez R. Salud laboral: situación de los accidentes de trabajo en el equipo de enfermería. Enferm Clin. 2002; 13(2):94-102.         [ Links ]

21. Barcellos R, Cruz M, Almeida L. Riscos ocupacionais e alterações de saúde entre trabalhadores de enfermagem brasileiros de unidades de urgência e emergência. Cienc enferm. 2010; XVI(2): 69-81.         [ Links ]

22. Piñeiro M. Estrés y factores relacionados en el personal sanitario de hospitalización psiquiátrica: un estudio de prevalencia. Enfermería Global. 2013;31:125-150.         [ Links ]

23. Retamales O, Behn V, Merino J. Funcionamiento familiar de trabajadores-jefes de hogar en sistema de turnos de una empresa de Talcahuano, Chile, año 2003. Cienc. enferm. 2004;X(1):23-30.         [ Links ]

24. Scott L, Hwang W, Rogers A, Nysse T, Dean G, Dinges D. The relationship between nurse work schedules, sleep duration, and drowsy driving. Sleep 2007;30(12):1801-7.         [ Links ]

25. Mesa L., Romero M. Profesionales de enfermería y cuidado en las condiciones laborales actuales. Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo 2010;12(2).         [ Links ]

26. Grant M., Booth A. A typology of reviews: an analysis of 14 review types and associated methodologies. Health Information and Libraries Journal. 2009. 26, pp.91–108.         [ Links ]

27. Calderón C. Criterios de Calidad en la Investigación Cualitativa en Salud (ICS): Apuntes para un Debate Necesario. Rev Esp Salud Pública 2002;76:473-482.         [ Links ]

28. Atefi N.a, Abdullah K. L.a, Wong L. P.b, Mazlom R.c. Factors influencing registered nurses perception of their overall job satisfaction: A qualitative study. International Nursing Review. 2014;61(3):352-360.         [ Links ]

29. Palmer S. Nurse retention and satisfaction in Ecuador: implications for nursing administration. Journal of Nursing Management. 2014;22,89–96.         [ Links ]

30. Roch G., Dubois C., Clarke S. Organizational climate and hospital nurses' caring practices: a mixed-methods study. Res Nurs Health. 2014;37(3):229-40.         [ Links ]

31. Ramos E., Dantas N., de Azevedo F., da Silva A., dos Santos D. Qualidade de vida no trabalho: repercussões para a saúde do trabalhador de enfermagem de terapia intensiva. J. res.: fundam. care. 2014;6(2):571-583.         [ Links ]

32. Filgueira C., Nunes A., Rosado F. El desgaste relacionado con el trabajo desde la perspectiva de los enfermeros de atención pre-hospitalaria. Revista Cubana de Enfermería. 2011;27(4)309-318.         [ Links ]

33. Gunnar N., Bjørn O., Deodatus Amadeus Massay, Blystad A. Perceived unfairness in working conditions: The case of public health services in Tanzania. BMC Health Serv Res. 2011;11:34.         [ Links ]

34. Sousa B., Furtado, Correia J. Percepção de enfermeiros sobre condições de trabalho em setor de emergência de um hospital. Acta Paul Enferm 2010;23(2):169-74.         [ Links ]

35. Wolf L., Potter P. Sledge J. Boxerman S., Grayson D., Evanoff. B. Describing nurses' work: Combining quantitative and qualitative analysis. Human Factors. 2006;48(1):5-14.         [ Links ]

36. McGillis L., Kiesners D. A narrative approach to understanding the nursing work environment in Canada. Social Science & Medicine. 2005;61:2482–2491.         [ Links ]

37. Gutiérrez M., Hernández J., Villanueva A. Significado que tienen las condiciones laborales actuales para la calidad de vida como factor de desarrollo humano de la enfermera (o). Hacia la promoción de la Salud. 2005; Vol. 9:119–131.         [ Links ]

38. Hueso C., Calero M. Condiciones laborales y Salud Emocional del Trabajador de las Residencias Geriátricas. Evidentia. 2005;2(4).         [ Links ]

39. Torres J. Reflexiones sobre funciones del personal de enfermería. Rev Cubana Salud Pública (Internet). 2004 Dic (citado 2016 Oct 05); 30(4):. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662004000400009&lng=es.         [ Links ]

40. Stone P., Mooney C., Larson E., Horan T., Glance L., Zwanziger J., Dick A. Nurse Working Conditions and Patient Safety Outcomes. Med Care 2007;45:571–578.         [ Links ]

41. Heyes A. The economics of vocation or 'why is a badly paid nurse a good nurse'? J Health Econ. 2005;24:561–569.         [ Links ]

42. Nelson JA, Folbre N. Why a well-paid nurse is a better nurse. Nurs Econ. 2006;24:127–130,123.         [ Links ]

43. Báez F., Nava V., Ramos L., Medina O. El significado de cuidado en la práctica profesional de enfermería. 2009;9(2):127-134.         [ Links ]

44. Ramírez C., Perdomo A. Evaluación de la Calidad del Cuidado de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos. Av. Enferm. 2013;21(1):42-51.         [ Links ]

45. Mesa L., Romero M. Profesionales de enfermería y cuidado en las condiciones laborales actuales. Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo 2010;12(2).         [ Links ]

46. Currie V., Harvey G., West E., McKenna H., Keeney y Sinead. Relationship between quality of care, staffing levels, skill mix and nurse autonomy. RCN Institute. Journal of Advance Nursing. Oxford Oxon UK. 2005;1(5):73–82.         [ Links ]

47. Hughes R. Patient safety and quality: An evidence-based handbook for nurses. (Prepared with support from the Robert Wood Johnson Foundation). AHRQ Publication No. 08-0043. Rockville, MD: Agency for Healthcare Research and Quality; March 2008.         [ Links ]

48. Aiken L., Sermeus W., Heede K., Sloane D. M., Busse, R., McKee, M., et al. Patient safety, satisfaction, and quality of hospital care: cross sectional surveys of nurses and patients in 12 countries in Europe and the United States. 2012. BMJ, 344.         [ Links ]

49. Aiken L., Patrician P. Measuring Organizational Traits of Hospitals: The Revised Nursing Work Index. Nursing Research. Philadelphia. 2000;49(3):146-153.         [ Links ]

50. McHugh, M. D., Kutney-Lee, A., Cimiotti, J. P., Sloane, D. M., & Aiken, L. H.. Nurses' Widespread Job Dissatisfaction, Burnout, And Frustration With Health Benefits Signal Problems For Patient Care. Health Affairs. 2011;30(2):202-210.         [ Links ]

51. ISTAS. Salud laboral. (Internet). España:2016 (citado 18 agosto 2016) Disponible en: http://www.istas.net/web/index.asp?idpagina=1233.         [ Links ]

 

 

Dirección para correspondencia:
Carolina Luengo-Martínez.
Departamento de Enfermería.
Universidad del Bío Bío. Chile.
Correo Electrónico: caroluengo@gmail.com

Recibido: 30-06-16
Aceptado: 10-10-16

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons