Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares en SciELO
- Similares en Google
Compartir
Psychosocial Intervention
versión On-line ISSN 2173-4712versión impresa ISSN 1132-0559
Psychosocial Intervention vol.23 no.1 Madrid abr. 2014
https://dx.doi.org/10.5093/in2014a1
La reducción del prejuicio hacia la población gitana en la vida real: Efectos de la visita a la exposición "Vidas Gitanas (Lungo Drom)"
The reduction of prejudice towards Gypsies in real life: Effects of visiting the exhibition "Vidas Gitanas (Lungo Drom)"
Ana Urbiola; Guillermo B. Willis; Josefa Ruiz-Romero; Miguel Moya
Universidad de Granada, España
Dirección para correspondencia
RESUMEN
La población gitana es uno de los grupos más discriminados en España. En esta investigación se examina el impacto en estudiantes universitarios de la visita a la exposición Vidas Gitanas sobre el prejuicio hacia los gitanos. Esta exposición pretende ofrecer una visión realista de este pueblo y de su cultura para paliar la falta de conocimiento sobre la realidad del pueblo gitano. Los participantes (N = 91) fueron divididos en dos condiciones: visita a la exposición vs. grupo control. Los resultados mostraron que los participantes evaluaron mejor a los gitanos después de visitar la exposición que antes. Asimismo, en comparación con el grupo control, los participantes que visitaron la exposición mostraron una evaluación más positiva y una mayor inclusión de los gitanos en la categoría social supraordenada "españoles". Dichos resultados son discutidos a la luz de las diferentes estrategias de reducción del prejuicio.
Palabras clave: Prejuicio. Cambio de actitudes. Gitanos. Relaciones intergrupales
ABSTRACT
The Gypsy population is one of the groups that are most discriminated against in Spain. In this research, we studied the impact of the visit to the exhibition Vidas Gitanas (Gypsy Lives) on undergraduate students' prejudice towards Gypsies. This exhibition was organized with the aim of providing a realistic vision of this population and its culture and to alleviate the lack of knowledge about the reality of Gypsies. In this study 91 participants were exposed to one of two different conditions: visiting the exhibition or control group. Participants showed a better evaluation of Gypsies after visiting the exposition than before. Moreover, compared to the control group, participants who visited the exhibition showed a better evaluation and a greater inclusion of Gypsies within the superordinate social category "Spaniards". These results are discussed in the light of different strategies on prejudice reduction.
Keywords: Prejudice. Attitude change. Gypsies. Intergroup relations
Las personas gitanas son uno de los grupos más discriminados en España y el prejuicio hacia esta comunidad sigue siendo de los más altos mantenidos en la sociedad española (Díez Nicolás, 2005). Así, a más del 40% por ciento de los españoles les molestaría "mucho o bastante" tener como vecinos a gitanos y a uno de cada cuatro españoles no les gustaría que sus hijos estuvieran en la misma clase que niños de familias gitanas (Centro de Investigaciones Sociológicas, 2007). El prejuicio (i.e., la actitud o evaluación negativa y hostil hacia miembros de un grupo por el mero hecho de pertenecer a éste, All-port, 1954) contra los gitanos incluso se encuentra por encima del que se muestra hacia otros grupos como los inmigrantes magrebíes o sudamericanos (Rodríguez-Bailón, Barranco y Casado, 2000; Rueda y Navas, 1996).
Así pues, numerosos datos evidencian la desventaja social en la que se halla esta comunidad. Por ejemplo, tres cuartas partes de las familias gitanas se encuentran afectadas por la pobreza y un 12% de las viviendas en las que vive esta comunidad son infra-viviendas (Rodríguez, 2009). El empleo asalariado, considerado como un indicador de inserción laboral, solo representaba el 51.5 % en esta población, frente al 81.65% del conjunto de la población activa en el año 2010 (Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, 2010). De 2010 a 2012, mientras la tasa de paro del conjunto de los españoles se duplicó, el número de gitanos en paro se triplicó (Fundación Secretariado Gitano, 2012).
Desde nuestra perspectiva, la imagen negativa que pesa sobre este grupo, y que tan resistente se muestra a ser modificada, es uno de los principales factores que dificultan su incorporación social, facilitan la exclusión social y, en último término, promueven comportamientos racistas (Rodríguez, 2009).
En este artículo se investiga la eficacia de una manera de disminuir dicha imagen negativa. En concreto, se examina la forma en que la exposición "Vidas Gitanas" (Lungo Drom), una exposición sobre el pueblo gitano, sus formas de vida y sus aportaciones culturales, puede ayudar a reducir la evaluación negativa de las personas pertenecientes a este grupo. En esta investigación analizamos el efecto de la exposición sobre las actitudes prejuiciosas, medidas tanto de forma explícita como implícita. A diferencia de las medidas explícitas, que consisten generalmente en auto-informes y que requieren mayor consciencia o elaboración cognitiva, las medidas implícitas captan evaluaciones activadas automáticamente por la mera presencia (real o simbólica) del objeto de actitud y suelen funcionar sin completa consciencia o control de la persona (Dovidio, Kawakami y Gaertner, 2002; Greenwald y Banaji, 1995). No obstante, conviene recordar que la distinción entre medidas explícitas e implícitas hace referencia a un continuo más que a una distinción dicotómica, por lo que los diferentes instrumentos que se utilizan para medir el prejuicio se ubican a lo largo de dicho continuo (Maass, Castelli y Arcuri, 2000). El IAT (Implicit Association Test; Greenwald, McGhee y Schwartz, 1998; Greenwald, Nosek y Banaji, 2003), por ejemplo, estaría situado cerca del extremo implícito, mientras que las escalas tradicionales para medir el prejuicio (en las que se pregunta directamente por los sentimientos o creencias que se tiene hacia el grupo en cuestión) estarían cerca del extremo explícito. Las medidas de prejuicio o racismo moderno, con las que se intenta captar la actitud de una forma más sutil, por ejemplo, a través del grado de aceptación de políticas públicas que favorezcan al grupo discriminado (McConahay, 1986), aunque pueden considerarse explícitas lo son menos que las medidas tradicionales (Maass et al., 2000).
Estrategias de reducción de prejuicio
Desde la Psicología Social se ha mostrado que es posible reducir el prejuicio que los individuos tienen hacia miembros de grupos minoritarios utilizando diferentes estrategias (Allport, 1954; Devine, Forscher, Austin y Cox, 2012; Gaertner y Dovidio, 2000). Dichas estrategias se pueden dividir en intergrupales e individuales. Mientras que las primeras buscan cambiar las interacciones entre los grupos o los límites intergrupales, las segundas se centran en los sentimientos, cogniciones y comportamientos individuales (Paluck y Green, 2009).
Las intervenciones que parecen resultar más eficientes desde un enfoque intergrupal son aquellas basadas en la hipótesis del contacto (Allport, 1954) y las que se basan en la categorización social (Crisp y Hewstone, 1999; Gaertner y Dovidio, 2000; Miller y Brewer, 1986; Tajfel y Turner, 1979). Las estrategias basadas en el contacto intergrupal consisten en promover la interacción con miembros del exogrupo, mientras las estrategias que buscan producir cambios en la categorización se pueden dividir, a su vez, en la decategorización, la recategorización, y la categorización cruzada (cf. Crisp y Hewstone, 2006). Por ejemplo, las intervenciones basadas en la recategorización han mostrado que una mayor percepción de identidad endogrupal común puede conducir a relaciones intergrupales más positivas en contextos como institutos multiétnicos o en procesos de fusiones corporativas (cf. Gaertner, Dovidio y Houlette, 2010)
Dentro de las estrategias para reducir el prejuicio desde un enfoque individual se encuentran aquellas basadas en la disonancia cognitiva (Festinger, 1957). Desde esta línea se mantiene que haciendo conscientes a las personas de la inconsistencia que existe entre los prejuicios y los valores normativos de igualdad y multiculturalidad, o de la inconsistencia entre su actitud y su conducta, se puede conducir al cambio de actitudes con el fin de evitar o contrarrestar el malestar que provoca dicha inconsistencia. Otra estrategia de intervención que actualmente está tomando relevancia y que suele mostrar resultados positivos es el trabajo con ejemplares contra-estereotípicos, basado en hacer saliente, mediante ejemplares positivos, características que no son estereotípicas del grupo (Plant et al., 2009). Otras intervenciones que han obtenido buenos resultados han sido aquellas que buscan aumentar la consciencia de la existencia del prejuicio (Banaji, 2001) o aquellas basadas en promover la empatía o la toma de perspectiva (Galinsky y Moskowitz, 2000; Stephan y Finlay, 1999).
Por último, otra forma de reducir el prejuicio ha sido a través de las exposiciones artísticas. En dichas exposiciones suelen mezclarse tanto las estrategias intergrupales como las individuales. Por ejemplo, en el llamado New Negro Movement, movimiento liderado por filósofos, sociólogos, críticos y galeristas, se pretendía alcanzar mediante la cultura, en vez de mediante la política, la igualdad de derechos y oportunidades para los negros. Este movimiento buscaba la representación en exposiciones artísticas y en obras literarias de una nueva visión de la identidad afroamericana, reflejando el valor de las aportaciones que esta identidad tenía para la cultura norteamericana más allá de la música y el baile por los que siempre había sido reconocida (Foster, Krauss, Bois y Buchloh, 2007).
La presente investigación
En esta investigación se estudian los efectos de la visita a la exposición "Vidas Gitanas" sobre el prejuicio hacia los gitanos en España; en otras palabras, se examina si la visita a la exposición puede reducir el prejuicio contra este grupo. La exposición "Vidas Gitanas" (Lungo Drom), creada por la Fundación Instituto de Cultura Gitana y producida por Acción Cultural Española (AC/E), está integrada por más de 400 piezas: fotografías históricas y contemporáneas, vídeos, documentos, objetos etnográficos y cotidianos, elementos interactivos y tecnología de vanguardia. Esta exposición busca ofrecer una visión realista de la presencia del pueblo gitano en España, de sus formas de vida y de sus aportaciones culturales. La sede de la exposición para esta investigación fue el Centro Cultural Caja Granada; tras su paso por Granada y otras ciudades españolas la exposición viajará a Hungría, Portugal y Austria.
Como se describió anteriormente, el abanico de teorías o estrategias utilizadas para el objetivo de reducir el prejuicio hacia los exogrupos es muy amplio. En esta exposición se pueden observar varias de éstas: 1) promover la conciencia de la existencia de prejuicios y estereotipos a partir de la presentación de documentos sobre las persecuciones o injusticias a las que este pueblo se ha visto sometido, 2) cambios en la categorización social, pues una de las ideas principales de la exposición es presentar las aportaciones de este grupo a la identidad y cultura españolas (categoría social compartida entre payos y gitanos), de hecho, el lema principal del Instituto de Cultura Gitana es "España también es gitana" y 3) presentación de ejemplares contra-estereotípicos, como el primer profesor universitario gitano o algunos grupos de música diferente del flamenco formados por gitanos.
Existen numerosos estudios experimentales que prueban la efectividad de las diferentes estrategias de reducción de prejuicio (e.g., Devine et al., 2012; Paluk y Green, 2009). Si bien dichos estudios se han mostrado bastante útiles a la hora de comprobar la validez empírica de los modelos teóricos sobre reducción del prejuicio, a menudo adolecen de una baja validez ecológica, por lo que resulta difícil estimar su aplicabilidad. Por otra parte, también existen diferentes estrategias de reducción de prejuicio utilizadas en contextos más aplicados (e.g., aprendizaje cooperativo en las escuelas, campañas de sensibilización, etc.), pero estas son realizadas la mayoría de las veces sin que se utilicen medidas estandarizadas ni diseños controlados, resultando casi imposible analizar su efectividad. En el presente artículo presentamos una intervención intentando superar estas últimas limitaciones: haciendo un diseño lo más controlado posible y utilizando medidas validadas dentro de la psicología social.
Para examinar la forma en que la exposición "Vidas Gitanas" podía reducir el prejuicio hacia los gitanos, se realizó un estudio cuasi-experimental en el que el alumnado de una clase universitaria fue llevado a dicha exposición. El prejuicio del alumnado fue analizado antes y después de asistir a la exposición. También se compararon las diferencias entre el grupo que asistió a la exposición y un grupo control que cursaba la misma asignatura pero que no visitó la exposición.
Las hipótesis planteadas fueron las siguientes: 1) el grupo experimental, que ha visitado la exposición "Vidas Gitanas", mostrará una mejor evaluación de los gitanos tras la visita a la exposición que antes de ver la exposición, 2) el grupo experimental, tras la visita a la exposición, mostrará menor prejuicio, es decir, evaluará más positivamente al grupo de los gitanos que el grupo control, que no la ha visitado.
Método
Participantes y diseño
La muestra estuvo compuesta por 91 estudiantes no gitanos de Psicología de la Universidad de Granada, de los cuales 81% eran mujeres y 19% hombres. La media de edad fue de 20.9 años. La muestra se dividió en dos grupos, aunque la asignación, por razones prácticas, no fue aleatoria. No obstante, las características de ambos grupos fueron equivalentes entre sí (en cuanto a edad, carrera universitaria y siendo alumnos de la misma asignatura pero divididos en dos subgrupos diferentes para la realización de clases prácticas). El grupo 1 (experimental) estuvo compuesto por 55 participantes, que visitaron la exposición y completaron las medidas en las fases de recogida de datos previa y posterior a la visita, mientras que el grupo 2 (control) estuvo compuesto por 36 participantes, que completaron las medidas en la fase posterior pero no visitaron la exposición.
Procedimiento
En una primera fase, durante las dos semanas previas a la visita a la exposición, los sujetos del grupo experimental completaron todas las medidas de prejuicio que se describen posteriormente. La recopilación de estos datos tuvo lugar en un laboratorio. Se les dio la instrucción de que harían una tarea por ordenador y posteriormente realizarían un cuestionario anónimo en el que debían completar las preguntas en el orden en el que se presentaban.
En una segunda fase se llevó al grupo experimental a la exposición. Antes de empezar, los investigadores y el personal encargado de la sala de exposiciones realizaron una breve introducción de los contenidos que los participantes verían durante su recorrido. Después se les permitió realizar la visita a su propio ritmo, pero pasando por todos los apartados de la exposición.
Por último, en una tercera fase, durante las dos semanas siguientes a la visita, los participantes del grupo experimental volvieron a contestar todas las medidas. En esta tercera fase también se evaluó al grupo control, es decir, alumnos que se encontraban cursando la misma asignatura que el grupo experimental pero que no visitaron la exposición, los cuales contestaron a las mismas medidas que el grupo experimental.
Instrumentos
El prejuicio se midió de varias formas (unas más de tipo explícito y otras más bien implícitas). Aunque no hipotetizamos diferencias entre medidas, se vio conveniente utilizar diferentes tipos, unas más bien explícitas (e.g., cuestionarios tradicionales o de prejuicio moderno) y otras de índole implícita (IAT), dado que es bastante frecuente encontrar resultados significativos en un tipo de medidas pero no en otro (Gawronski, Brochu, Sritharan y Strack, 2012). Las medidas se presentan a continuación en el orden en que las contestaron los participantes.
IAT (Implicit Association Test). Medida utilizada para evaluar el prejuicio de una forma implícita. En este estudio hemos utilizado la versión para ordenador del IAT de siete bloques de ensayos (Greenwald et al., 1998; Greenwald et al., 2003), adaptado para evaluar el prejuicio hacia la comunidad gitana (para una descripción detallada de este procedimiento véase Rodríguez-Bailón, Ruiz y Moya, 2009). En este procedimiento los participantes tienen la tarea de categorizar una serie de ítems que se les presentan en el centro de la pantalla, correspondientes o bien a una de las dos categorías de apellidos de uno de los grupos sociales (payo vs. gitano) o bien a una de las dos categorías evaluativas (agradable vs. desagradable). Durante los bloques de ensayos más importantes una de las categorías relacionadas con el grupo social y una de las categorías relacionadas con los atributos positivos-negativos se encuentran asignadas a la misma tecla de respuesta (e.g., payo y agradable). Otra tecla de respuesta se utiliza para responder a las dos categorías restantes (e.g., gitano y desagradable). En otro bloque de ensayos las teclas utilizadas para responder se invierten (e.g., gitano y agradable tendrían ahora asignada la misma tecla de respuesta). En el procedimiento habitual el orden de estos dos bloques se contrabalancea a través de los participantes. El supuesto principal de esta tarea es que cuando hay prejuicio será más fácil, y por tanto más rápido, asociar "gitano" con "desagradable" y "payo" con "agradable", pues se encuentran asociados cognitivamente de forma automática.
Termómetro. Esta medida ha sido propuesta por Campbell (1971), utilizándose para la evaluación general del grupo de los gitanos sobre una dimensión global de emociones y sentimientos. La medida está formada por un solo ítem con formato de respuesta en una escala de 0 (emociones y sentimientos totalmente desfavorables) a 100 (totalmente favorables).
Generación y evaluación de características de las personas gitanas. Mediante una adaptación del procedimiento de medida de estereotipos que desarrollaron Esses y Zanna (1995) se pidió a los participantes que escribieran cinco características que consideraran típicas de los gitanos. Posteriormente se les solicitó que regresaran a las características y valoraran cada una de ellas usando una escala de 7 puntos que variaba entre -3 y +3, siendo -3 extremadamente negativa y +3 extremadamente positiva. Finalmente se calculó una media de todas las evaluaciones de todas las características, lo que constituyó una de nuestras medidas principales.
Medida de ansiedad intergrupal. Medida desarrollada por Stephan y Stephan (1985) y adaptada al español por Castro Solano (2007). Consta de 12 adjetivos que indican si la persona tiene mayor o menor ansiedad al contacto con el exogrupo. Esta medida puede considerarse como bastante explícita. Los participantes debían responder en una escala con formato Likert de 10 puntos (desde nada a absolutamente) en qué grado el contacto con gitanos les generaba emociones positivas (e.g., cómodo, confiado, a salvo) o negativas (e.g., temeroso, amenazado, ansioso). Tras la recodificación de los ítems positivos, una mayor puntuación indica mayor ansiedad. El índice de confiabilidad alfa de Cronbach durante la primera fase (antes de asistir a la exposición) fue de .94 y en la tercera fue de .96 para el grupo experimental y .93 para el grupo control.
Inventario de prejuicio. Desarrollada por Martínez y Vera (1994), esta escala recoge ítems en los se hace referencia a la percepción de la existencia de discriminación hacia el exogrupo, al reconocimiento de la igualdad de derechos, y otros que recogen la distancia social hacia el exogrupo (que reflejarían una medición más explícita del prejuicio). Ejemplos de ítems de esta escala serían: "me molesta que la Administración gaste nuestro dinero en los gitanos" o "me resultaría difícil admitir como jefe/a a una persona gitana". El coeficiente alfa de Cronbach de esta escala en la primera fase, donde solo completó las medidas el grupo experimental, fue de .85 y en la tercera fase fue de .84 para el grupo experimental y .82 para el control.
Escala de racismo moderno. Medida desarrollada por McConahay (1986) y adaptada a la población española por Navas (1998) para medir el prejuicio moderno hacia los gitanos. En la manifestación del prejuicio moderno, por un lado se rechaza la desigualdad racial y se promueve el igualitarismo, pero por el otro se esgrime que el grupo minoritario no sufre discriminación y que tiene las mismas oportunidades que el grupo mayoritario (McConahay, 1986). Se supone que este tipo de medida, aunque capta el prejuicio explícito (quien responde a ellas sabe que se le está preguntando por su actitud hacia determinado grupo) lo hace de una manera más sutil que las medidas de prejuicio tradicional. La escala contiene 10 ítems como "los gitanos se están volviendo demasiado exigentes en su lucha por la igualdad de derechos" o "la discriminación contra los gitanos no es un problema en nuestro país". La fiabilidad de la escala en esta muestra fue adecuada: el alfa de Cronbach de la escala en la primera fase fue igual a .80, donde solo completó la medida el grupo experimental, mientras el de la tercera fase fue igual a .82 para el grupo experimental y .81 para el grupo control.
Inclusión endogrupal. Esta medida fue una adaptación de la medida de superposición de círculos (Schubert y Otten, 2002). Se trata de una escala gráfica compuesta por parejas de círculos donde cada uno representa una categoría. Hay cinco pares de círculos con distinto grado de solapamiento que representan los distintos grados de inclusión de una categoría en la otra de orden superior. En esta medida pictórica los participantes tenían que elegir qué pareja de círculos representaba mejor el nivel de inclusión de la categoría "gitano" en la de identidad supraordenada "español". Para ello debían rodear una de las letras situadas bajo cada una de las representaciones pictóricas, que posteriormente se codificaron en una escala del 1 al 5. Cuanto mayor era este resultado mayor era la percepción de inclusión de los gitanos en la identidad supraordenada.
Resultados
Con el fin de comprobar nuestras hipótesis se realizaron diferentes análisis estadísticos que permitieran comprobar las diferencias predichas en prejuicio hacia los gitanos entre la primera fase y la tercera fase del grupo experimental. Antes de realizar los análisis estadísticos en el grupo experimental se eliminaron 15 participantes por la pérdida de los datos de identificación en la fase 1, que nos impidió relacionar los datos de un mismo participante en ambas fases (previa y posterior a la visita). Así pues, todas las comparaciones "pre-post" se realizaron con una muestra de 40 participantes. Asimismo se compararon las puntuaciones (de la tercera fase) en las diferentes medidas de los participantes del grupo experimental, que visitaron la exposición, y las del grupo control.
IAT
En los resultados del IAT, calculados mediante las puntuaciones IAT D (para una descripción detallada véase Greenwald et al., 2003), aunque la media de la tercera fase fue más baja (M = 0.28) que la de la primera fase (M = 0.34), las diferencias no fueron significativas, t(39) = 1.29, ns. Asimismo, pese a que la puntuación IAT D del grupo experimental en la tercera fase (M = 0.24) fue menor que la del grupo control (M = 0.29), dicha diferencia tampoco fue significativa, t(89) = -0.70, ns.
Generación y evaluación de los estereotipos
Con el fin de analizar si existieron diferencias significativas entre las respuestas de los participantes del grupo experimental antes y después de la visita a la exposición se realizó una prueba t de Student para muestras relacionadas. Los resultados mostraron diferencias significativas en la evaluación de los atributos típicos del exogrupo, t(38) = 2.97, p = .005, d = 0.47, Mpre = -0.047, DT = 1.15, M post = 0.50, DT = 1.17. Así, la valencia atribuida a los atributos típicos mejoró significativamente tras la visita a la exposición en comparación con la que atribuían previamente.
Asimismo, para comparar los resultados en esta medida entre el grupo que visitó la exposición y el grupo control (que no visitó la exposición), se llevó a cabo una prueba t de Student para muestras independientes. De nuevo se obtuvo una diferencia significativa en la evaluación de los estereotipos t(88) = 2.57, p = .012, d = 0.55, mostrando que el grupo que visitó la exposición (M = 0.59, DT = 1.34) tuvo una evaluación más positiva que el grupo que no la visitó (M = -0.13, DT = 1.28).
Tras observar las diferencias significativas en la evaluación que se les daba a los atributos típicos del exogrupo tanto en las comparaciones intra-sujeto como en las realizadas entre-grupos, se decidió dar un paso más y hacer un análisis basado en el contenido de los atributos que señalaron los participantes como más típicos. Para ello se contabilizó el número de veces que cada atributo aparecía en las respuestas dadas por los participantes de las dos condiciones experimentales, así como en la primera y tercera fase del grupo que visitó la exposición. El resultado de los atributos que más veces mencionaron se muestra en la tabla 1.
Así, como puede verse en la tabla 1, se producen cambios en algunos de los atributos en cuanto al número de veces que los sujetos los nombran. Al observar las diferencias del grupo experimental entre las respuestas de la primera y la tercera fase se puede observar que los atributos relacionados con la música y el flamenco (i.e., talento para la música, flamenco, baile y cante) aumentaron considerablemente en comparación con el resto de atributos.
Dado que se podría pensar que la mejora en la evaluación de los gitanos solamente podría estar causada por una mejor evaluación del flamenco o de los atributos relacionados con esta expresión artística, ya que existe además evidencia que muestra que el flamenco es una característica asociada a los gitanos y positivamente evaluada (Rodríguez-Bailón et al., 2009) y no por una mejor evaluación de los atributos en general, se calculó una media de la evaluación de todos los atributos no relacionados con el flamenco. Así, se creó una medida que permitiera comparar las diferencias en la evaluación de los gitanos, pero sin considerar las palabras relacionadas con el flamenco. Esta medida permite examinar si la mejora en la evaluación de los gitanos va más allá de la mera atribución de más rasgos relacionados con el flamenco.
Al utilizar esta nueva medida los participantes también evaluaron significativamente mejor a las personas gitanas después que antes de la exposición, t(38) = -3.05, p = .004, d = 0.45, Mpre = -0.25, DT = 1.19, Mpost = 0.29, DT = 1.20. Asimismo, los participantes del grupo experimental realizaron una evaluación más positiva que los del grupo control, t(88) = 2.02, p = .046, d = 0.43, Mexperimental = 0.38, DT = 1.32, Mcontrol = -1.94, DT = 1.29. Estos resultados demuestran que la mejora en la evaluación del grupo de los gitanos no solo se debió a que se hayan asociado en mayor medida con el flamenco, sino a que los atributos que se les atribuyeron fueron, en términos generales, más positivos.
Otras medidas de auto-informe
Los resultados no mostraron diferencias significativas entre la medida pre y la medida post o entre el grupo experimental y el grupo control en el inventario de prejuicio, la escala de racismo moderno, la medida de ansiedad intergrupal o el termómetro, t < 1, ns, en todos los casos.
Inclusión endogrupal
Las diferencias de la comparación de medias intra-sujeto, es decir entre la primera y la tercera fase, de la medida adaptada de superposición de círculos no fueron significativas, t(39) = 1.36, ns.
En los análisis entre-grupos sí que se hallaron diferencias significativas en el nivel de inclusión de la categoría social "gitano" en la identidad supraordenada "español" t(89) = 2.48, p = .015, d = 0.53, de manera que los participantes del grupo experimental percibían un mayor nivel de inclusión de "gitano" en la identidad común supraordenada "español" (M = 3.60, DT = .93) que los del grupo control (M = 3.08, DT = 1.02).
Discusión
En esta investigación se examinaron las consecuencias de un tipo de intervención que buscaba reducir los prejuicios hacia los gitanos en un contexto aplicado, esto es, una exposición a la que un amplio sector de la población puede acudir.
En síntesis, los resultados de esta investigación muestran que tras la visita a la exposición mejora la evaluación de los atributos típicos de la población gitana y que, además, este efecto no solo se debe a la saliencia o al valor del flamenco, sino que la exposición les lleva a evaluar mejor al exogrupo en términos generales. Asimismo, también se encontró que los participantes que visitaron la exposición concebían la identidad social "gitano" más relacionada con ser "español" que los que no la visitaron. Pese a que no se obtuvieron resultados significativos en los análisis intra-sujeto, este resultado puede estar indicando una tendencia a producir cambios en la percepción de identidad del grupo de los gitanos como uno de los efectos de visitar la exposición. Esto se presenta como un dato interesante para seguir indagando en futuras investigaciones, ya que el trabajar sobre la forma de representar las categorías sociales podría ser una de las estrategias más útiles para reducir el prejuicio hacia los gitanos, como se ha venido mostrando repetidas veces hacia otros grupos minoritarios (véase Crisp y Hewstone, 2006; Gaertner y Dovidio, 2000).
Los resultados no mostraron diferencias significativas en los niveles de prejuicio medido de forma implícita. No es rara la existencia en la literatura de estudios que muestran un patrón diferente de cambio en los resultados de medidas implícitas y explícitas (e.g.,
Gawronski y Strack, 2004). En nuestro caso la ausencia de cambios a nivel implícito podría deberse a que una sola visita a la exposición no sea suficiente como para producir cambios en las características automáticamente asociadas con este grupo. Para cambiar estas asociaciones automáticas parece ser necesario un largo entrenamiento en nuevas asociaciones (Devine et al., 2012). Así pues, si los participantes en vez de visitar una sola exposición de esta naturaleza hubieran visitado un mayor número de ellas, el efecto a nivel implícito podría haber resultado significativo.
Por otro lado, en este estudio también se encontró que la exposición no cambió el prejuicio hacia las personas gitanas cuando era medido con escalas como el inventario de prejuicio o la escala de prejuicio moderno. Esto podría deberse a la naturaleza del constructo y a cómo queda reflejado en las medidas utilizadas, pues se trata de medidas centradas en la evaluación del nivel de discriminación percibida en el grupo minoritario y la aceptación de políticas públicas que disminuyan dicha discriminación. Es posible que, pese a que mejore la evaluación de los gitanos, la exposición no aumente la sensibilización hacia la situación de discriminación que este grupo sufre ni se cambie la predisposición para que las políticas se dirijan a romper dicha situación. Por tanto, creemos que es importante que en las exposiciones de este tipo se preste una mayor atención a resaltar las desigualdades sociales que este grupo enfrenta en su día a día.
La ausencia de diferencias significativas en la medida de ansiedad intergrupal (Stephan y Stephan, 1985) se puede deber a la ausencia de contacto real con los miembros del grupo gitano. La mayoría de los participantes no tiene contacto cotidianamente con la población gitana, no suelen vivir en los mismos barrios, ni tienen compañeros gitanos en la universidad y menos todavía tienen familiares cercanos de dicho grupo. Si los participantes no tienen situaciones de contacto real con gitanos es difícil evaluar las emociones que sienten en dichos contactos. Asimismo, no se hallan diferencias significativas en la medida del termómetro quizás por el mismo motivo, ya que si es difícil evaluar las emociones que sienten hacia el grupo cuando lo desconocen, más todavía puede ser utilizando un solo ítem y de un modo tan general.
El presente estudio adolece de algunas limitaciones que deben considerarse a la hora de discutir o extraer conclusiones de los resultados. La primera y más importante es la imposibilidad o dificultad para controlar diversas variables en la realización de un estudio de campo. Así, la asignación de los participantes a las diversas condiciones experimentales no se hizo de forma aleatoria sino que se realizó con grupos ya existentes aunque con características muy similares entre ellos. En segundo lugar, tampoco se pudieron realizar en el grupo control dos mediciones (pre vs. post), sino solo las de la fase posterior a la visita a la exposición. En tercer lugar, los participantes eran estudiantes de Psicología, más concretamente de la asignatura Psicología de la Interacción Social y de los Grupos. Estos estudiantes podrían estar más sensibilizados ante la discriminación y el prejuicio, por lo que pueden haberse dado efectos techo o suelo en alguna de las medidas, así como algún efecto de la deseabilidad social. En último lugar, la ausencia de efectos en los resultados de algunas medidas podría deberse a la existencia de diferencias individuales entre los participantes en el nivel de atención o comprensión hacia la exposición durante su visita. El uso de un instrumento de medida que evaluara estos aspectos podría complementar la interpretación de los resultados de la presente investigación.
Aunque los resultados de los efectos de la exposición parecen ser positivos, nuestro estudio, además de ser una muestra de la necesidad de realizar este tipo de intervenciones para reducir el prejuicio hacia grupos minoritarios, nos anima a realizar algunas recomendaciones para futuras iniciativas. En primer lugar, se recomendaría una mayor representación de ejemplares contra-estereotípicos del grupo objeto de prejuicio, pues la evidencia tanto en el campo de la investigación como en el de la intervención muestra la eficacia y beneficios de esta estrategia (Columb y Plant, 2011). Otro aspecto a mejorar es, como ya se ha comentado, la inclusión de material centrado en aumentar la percepción de la situación de discriminación o desigualdad social que sufre el grupo. Pese a que esta exposición contaba con algunos documentos históricos sobre la persecución que los gitanos habían sufrido años atrás, no se daba mucha centralidad a la situación actual de discriminación, a la dificultad de incorporación en el mundo laboral, los problemas de vivienda, etc.
Por último, queremos señalar que los resultados de esta investigación pueden ser de gran interés, ya que muestran la eficacia de una exposición donde se trata una temática de relevancia social. Además, investigaciones como esta pueden ayudar a entender a través de qué estrategias se pueden conseguir cambios actitudinales o fomentar una visión más positiva de otros grupos en el contexto aplicado.
Conflicto de intereses
Los autores de este artículo declaran que no tienen ningún conflicto de intereses.
Referencias
Allport, G. W. (1954). The nature of prejudice. Cambridge, MA: Addison-Wesley. [ Links ]
Banaji, M. R. (2001). Implicit attitudes can be measured. En H. L. Roediger, J. S. Nairne, I. Neath y A. M. Surprenant (Eds.),The nature of remembering: Essays in honor of Robert G. Crowder (pp. 117-50). Washington, DC: American Psychological Association. [ Links ]
Campbell, A. (1971). White attitudes toward Black people. Ann Arbor, MI: Institute for Social Research. [ Links ]
Castro Solano, A. (2007). Instructivo batería Liderazgo y Competencias Culturales. Guía para la evaluación e interpretación. Proyecto Agencia PICT 26078 (inédito). [ Links ]
Centro de Investigaciones Sociológicas, CIS (2007). Discriminaciones y su percepción. Informe preliminar. Recuperado de http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=8940 [ Links ]
Columb, C. y Plant, E. A. (2011). Revisiting the Obama effect: Exposure to Obama reduces implicit prejudice. Journal of Experimental Social Psychology, 47, 499-501. http://dx.doi.org/10.1016%2Fj.jesp.2010.11.012 [ Links ]
Crisp, R. J y Hewstone, M. (1999). Differential evaluation of crossed category groups: patterns processes and reducing intergroup bias. Group Processes and Intergroup Relations, 2, 303-333. http://dx.doi.org/10.1177%2F1368430299024001 [ Links ]
Crisp, R. J. y Hewstone, M. (2006). Multiple social categorizations: Context, process, and social consequences. New York, NY: Psychology Press. [ Links ]
Devine, P. G., Forscher, P. S., Austin, A. J. y Cox, W. T. L. (2012). Long-term reduction in implicit race bias: A prejudice habit-breaking intervention. Journal of Experimental Social Psychology, 48, 1267-1278. http://dx.doi.org/10.1016%2Fj.jesp.2012.06.003 [ Links ]
Díez Nicolás, J. (2005). Las dos caras de la inmigración. Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Secretaría General de Asuntos Sociales. [ Links ]
Dovidio, J. F., Kawakami, K. y Gaertner, S. L. (2002). Implicit and explicit prejudice and interracial interaction. Journal of Personality and Social Psychology 82(1), 62-68. doi:10.1037/0022-3514.82.1.62. PMID 11811635 [ Links ]
Esses, V. M. y Zanna, M. P. (1995). Mood and the expression of ethnic stereotypes. Journal of Personality and Social Psychology, 69, 1052-1068. http://dx.doi.org/10.1037%2F0022-3514.69.6.1052 [ Links ]
Festinger, L. (1957). A theory of cognitive dissonance. EvastonIl: Row Peterson. [ Links ]
Foster, H., Krauss, R., Bois, Y. y Buchloh, B. (2007). Arte desde 1900. Modernidad, antimodernidad, posmodernidad. Madrid: Akal. [ Links ]
Fundación Secretariado Gitano (2012). Población gitana, empleo e inclusión social. Un estudio comparado: Población gitana española y del Este de Europa. Madrid: Serie cuadernos técnicos. [ Links ]
Gaertner, S. L. y Dovidio, J. F. (2000). Reducing intergroup bias: The common ingroup identity model. Philadelphia, PA: Psychology Press. [ Links ]
Gaertner, S. L., Dovidio, J. F. y Houlette, M. (2010). Social categorization. En J. F. Dovidio, M. Hewstone, P. Glick y V. M. Esses (Eds.), Handbook of prejudice, stereotyping, and discrimination (pp. 526-543). London: Sage. [ Links ]
Gawronski, B. y Strack, F. (2004). On the propositional nature of cognitive consistency: Dissonance changes explicit but not implicit attitudes. Journal of Experimental Social Psychology, 40, 535-542. [ Links ]
Galinsky, A. D. y Moskowitz, G. B. (2000). Perspective taking: decreasing stereotype expression, stereotype accessibility, and in-group favoritism. Journal of Personality and Social Psychology, 78, 708-724. http://dx.doi.org/10.1037%2F0022-3514.78.4.708 [ Links ]
Gawronski, B., Brochu, P. M., Sritharan, R. y Strack, F. (2012). Cognitive consistency in prejudice-related belief systems: Integrating old-fashioned, modern, aversive and implicit forms of prejudice. En B. Gawronski y F. Strack (Eds.), Cognitive consistency: A fundamental principle in social cognition (pp. 369-389). New York, NY: Guilford Press. [ Links ]
Greenwald, A. G. y Banaji, M. R. (1995). Implicit social cognition: Attitudes, self-esteem, and stereotypes. Psychological Review, 102,4-27. [ Links ]
Greenwald, A. G., McGhee, D. E. y Schwartz, J. L. K. (1998). Measuring individual differences in implicit cognition: The Implicit Association Test. Journal of Personality and Social Psychology, 74, 1464-1480. http://dx.doi.org/10.1037%2F0022-3514.74.6.1464 [ Links ]
Greenwald, A. G., Nosek, B. A. y Banaji, M. R. (2003). Understanding and using the implicit association test I: An improved scoring algorithm. Journal of Personality and Social Psychology, 85, 197-216. http://dx.doi.org/10.1037%2F0022-3514.85.2.197 [ Links ]
Maass, A., Castelli, L. y Arcuri, L. (2000). Measuring prejudice: implicit vs. explicit techniques. En D. Capozza y R. Brown (Eds.), Social identity processes: Trends in theory and research (96-116). London: Sage Publication. [ Links ]
Martínez, M. C. y Vera, J. J. (1994). La estructura del prejuicio: realidad y simbolismo. Boletín de Psicología, 42, 21-38. [ Links ]
McConahay, J. B. (1986). Modern racism, ambivalence, and the Modern Racism Scale. En J. F. Dovidio y S. L. Gaertner (Eds.), Prejudice, discrimination, and racism (pp. 91-126). New York: Academic Press. [ Links ]
Miller, N. y Brewer M. B. (1986). Categorization effects on ingroup and outgroup perception. En J. F. Dovidio y S. L. Gaertner (Eds.), Prejudice, Discrimination and Racism (pp. 209-230). Orlando, FL: Academic. [ Links ]
Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad (2010). Plan de Acción para el Desarrollo de la Población Gitana 2010-2012. [ Links ]
Navas, M. S. (1998). Nuevos instrumentos de medida para el nuevo racismo [New measures for the assessment of new forms of prejudice]. Revista de Psicología Social, 13, 233-239.
Paluck, E. L. y Green, D. P. (2009). Prejudice reduction: What works? A review and assessment of research and practice. Annual Review of Psychology, 60, 339-367. http://dx.doi.org/10.1146%2Fannurev.psych.60.110707.163607 [ Links ]
Plant, E. A., Devine, P. G., Cox, W. T. L., Columb, C., Miller, S. L., Goplen, J. y Peruche, B. M. (2009). The Obama effect: Decreasing implicit prejudice and stereotyping. Journal of Experimental Social Psychology, 45, 961-964. http://dx.doi.org/10.1016%2Fj.jesp.2009.04.018 [ Links ]
Rodríguez, I. (2009). La inclusión social de la comunidad gitana en España 1999-2009. Gitanos. Pensamiento y Cultura, 49-50, 72-83. [ Links ]
Rodríguez-Bailón, R., Barranco, J. y Casado, P. (2000). Tipos motivacionales de valores dominantes y prejuicio hacia grupos minoritarios. En D. Caballero, M. Méndez y J. Pastor (Eds.), La mirada psicológica (pp. 273-279). Madrid: Biblioteca Nueva. [ Links ]
Rodríguez-Bailón, R., Ruíz, J. y Moya, M. (2009). The impact of music on automatically activated attitudes: flamenco and gypsy people. Group Processes & Intergroup Relations, 12, 386-396. [ Links ]
Rueda, J. F. y Navas, M. (1996). Hacia una evaluación de las nuevas formas del prejuicio racial: las actitudes sutiles del racismo. Revista de Psicología Social, 11(2), 131-149. [ Links ]
Schubert, T. y Otten, S. (2002). Overlap of self, ingroup, and outgroup: Pictorial measures of self-categorization. Self & Identity, 1, 535-576. [ Links ]
Stephan, W. G. y Finlay, K. (1999). The role of empathy in improving intergroup relations. Journal Issues, 55, 729-743. http://dx.doi.org/10.1111%2F0022-4537.00144 [ Links ]
Stephan, W. G. y Stephan, C. W. (1985). Intergroup anxiety. Journal of Social Issues, 41(3), 157-175. http://dx.doi.org/10.1111%2Fj.1540-4560.1985.tb01134.x [ Links ]
Tajfel, H. y Turner, J. C. (1979). An integrative theory of intergroup conflict. En W. G. Austin y S. Worchel (Eds.), The social psychology of intergroup relations (pp. 33-48). Monterey, CA: Brooks/Cole. [ Links ]
Dirección para correspondencia:
e-mail: aurbiola@ugr.es
Manuscrito recibido: 14/05/2013
Aceptado: 25/09/2013