SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número3Familia y consumo de sustancias psicoactivas: una búsqueda de lo ausenteAfrontamiento y adaptación de los padres durante el postoperatorio de cardiopatía congénita índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Index de Enfermería

versión On-line ISSN 1699-5988versión impresa ISSN 1132-1296

Index Enferm vol.21 no.3 Granada jul./sep. 2012

https://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962012000200007 

ARTÍCULOS ESPECIALES

ORIGINALES

 

Violencia en estudiantes universitarios en San Luis Potosí, México: Un estudio desde la perspectiva de género

Violence in college students at San Luis Potosi, Mexico: A study from gender perspective

 

 

Yesica Yolanda Rangel Flores1, Minerva García Rangel2

1Doctorado en Ciencias Sociales, El Colegio de San Luis A.C.
2Licenciatura en Enfermería, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Campus zona media. San Luis Potosí, México

Dirección para correspondencia

 

 


RESUMEN

Objetivo: Identificar las correlaciones que se establecen entre género y autopercepción homicida y suicida en estudiantes de una universidad de la Región Media en San Luís Potosí, México.
Metodología: Estudio transversal, descriptivo y correlacional; mediante muestreo probabilístico estratificado se seleccionaron 250 estudiantes a quienes se aplicó un instrumento creado ex profeso y validado (alfa=.78). Las variables de estudio fueron: agresión padecida, agresión ejercida e ideación homicida y suicida; el análisis de los resultados se realizó desde el enfoque de género.
Resultados principales: El 15.6% de los estudiantes se identifican con perfil agresor, solo un 6% con perfil de víctima, los hombres más que mujeres canalizan la violencia a través de conductas agresoras hacia los demás (x2 11.262 p= .024), las mujeres practican más la ideación suicida (x2 10.832 p= .031).
Conclusión: La conducta violenta se encontró relacionada al rol social de género, en los hombres dirigida hacia otros y en las mujeres en forma autoinfringida.

Palabras clave: Género y violencia, Violencia adolescente, Rol social de género, Violencia en estudiantes universitarios.


ABSTRACT

Objective: Identify correlations between and homicidal and suicidal self-perception in student of a University in the middle region of San Luis Potosí, Mexico.
Methods: A cross-sectional, descriptive and correlation study took place, by means of a sampling stratified probability instrument we selected 250 students who applied a purpose-built created and validated instrument (alpha=.78). The variables were: suffered aggression, exercised aggression and to devise suicidal/homicide.
Results: The study showed that 15.6% of students identified themselves with the profile of an aggressor, while only 6 percent with a victim profile, men more than women channel violence through aggressive behavior towards others (x2 11.262 p= .024), while women practice more a suicidal ideation (x2 10.832 p= .031).
Conclusions: Therefore, violent behavior was found related to the social role of gender, in men directed towards others and in women self-imposed.

Key words: Gender and violence, Adolescence violence, Social role of gender, Violence, College Students.


 

Introducción

La violencia en México como en muchos otros países es una realidad que ha rebasado los esfuerzos de la sociedad y el Estado para enfrentarla. Producto de la transformación social exigida en el contexto de la globalización, de la modificación moral y valorativa de la sociedad, el estrés, la pobreza, las adicciones, el hambre; multicausal y complejizada en sus formas de afrontamiento, demanda hoy más que nunca la intervención multidisciplinar, la mirada ampliada de quienes históricamente le han estudiado, y también el aporte de nuevas miradas que le complejicen desde nuevas realidades y nuevos marcos epistemológicos.

La violencia no representa un nuevo objeto de estudio, gran cantidad de disciplinas se han aproximado a ella para intentar explicarle desde un marco positivista o comprenderle desde uno más cualitativo; numerosos estudios se han realizado en torno a la violencia intrafamiliar en México, particularmente en torno a la violencia dirigida por hombres en contra de mujeres (violencia de género)1-5 o de adultos en contra de menores (violencia infantil);6-8 sin embargo, menor atención ha ocupado la violencia entre los adolescentes y ello se manifiesta en una política pública en la que a diferencia de la violencia de género y el maltrato infantil, la violencia en este grupo de población no ha logrado ubicarse como un problema prioritario a ser atendido.

Lo anterior adquiere relevancia al dar cuenta que en México como en muchos otros países de América Latina, las principales causas de muerte en población adolescente y joven son aquellas relacionadas directa o indirectamente con violencia, según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006, se evidencia un incremento en la prevalencia de accidentes y suicidios en estos grupos de población.9

El interés de estudiar la canalización de la violencia en estudiantes universitarios desde un enfoque de género busca ir más allá de solo identificar o numerar comportamientos, la pretensión es evidenciar la participación que la sociedad en general juega en las problemáticas sociales y de salud pública en donde como colectivo se define y relaciona los ámbitos del ser y del quehacer de lo masculino y lo femenino dentro de contextos específicos, impulsando con ello comportamientos que atentan en un momento dado contra la salud física y mental de las poblaciones.10

El estudio coloca en escenario a la violencia no como un impulso biológico sino como consecuencia de una compleja construcción social que en torno al género se ha instituido y que influencia sobremanera los comportamientos de varones y mujeres en la continua búsqueda de asegurar tanto la continuidad de la estructura como la estabilidad social como (Cohen citado por Cid y Larrauri 2001: 155).11 Evidencia de lo anterior son los hallazgos realizados por otros autores en los que se ha descrito la existencia de correlación entre el rol social de género y las distintas formas de violencia, ejemplo de ello es el acto de homicidio que se ha descrito hasta 10 veces mayor en población masculina que femenina,12 y las notoriamente mayores tasas de conducta e ideación suicida en mujeres que en varones,13-14 aun cuando en los últimos se encuentra mayor incidencia de mortalidad secundaria al suicidio aspecto que ha sido relacionado con la elección de métodos más letales por involucrar en ello la última oportunidad que como varones tienen de exponer públicamente su valentía y reforzar su masculinidad.15

En el contexto anteriormente expuesto surge la necesidad de realizar el presente estudio con el objetivo de identificar las correlaciones que se establecen entre género y autopercepción homicida y suicida en estudiantes universitarios en la búsqueda de contribuir con evidencia que posibilite fortalecer un cuerpo de conocimientos que impulse las políticas públicas para la prevención y atención de la violencia en estos grupos de población.

 

Metodología

El estudio se efectuó con estudiantes de la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media (UAMZM) del Estado de San Luis Potosí en México. Se trata de un campus universitario al que por su ubicación acuden jóvenes de trece municipios que conforman la región media del estado con la intención de cursar alguna de las cinco licenciaturas que se ofertan: Enfermería, Administración, Contaduría, Ingeniería y Mercadotecnia. La mayor parte de los jóvenes pertenecen a familias en las que los padres poseen bajos niveles de escolaridad y que subsisten principalmente a través de tareas relacionadas con la agricultura, la ganadería y una tradicional participación migratoria a los Estados Unidos.

Se trató de un estudio de tipo cuantitativo, transversal, descriptivo y correlacional. La muestra fue probabilística, calculada mediante muestreo aleatorio simple, con una confianza de 95, margen de error del 5%, y universo de 660, obteniendo una muestra total de 250 estudiantes, distribuidos por muestreo proporcional por estratos con una fracción de .41: Administración (n=70), Contabilidad (n=56), Mercadotecnia (n=39), Ingeniería civil (n=42) y enfermería (n=42). No se aplicaron criterios de exclusión y dado que ninguno de los estudiantes se negó a participar, tampoco se aplicaron criterios de eliminación.

Para la recolección de la información se utilizó el instrumento "Identificación de factores de riesgo y protección para el autocuidado en adolescentes", elaborado exprofeso por los autores y validado mediante expertos en cada una de las áreas, con una confiabilidad comprobada mediante Alpha de Cronbach de .78. El instrumento estuvo constituido en su primera parte por preguntas dirigidas a la caracterización sociodemográfica de los participantes, como son: edad, sexo, estado civil, carrera y servicios de salud. En su segunda parte dicho instrumento explora a través de 90 ítems, 9 áreas identificadas de riesgo para el adolescente: adicciones, actividad física, salud sexual y reproductiva, alimentación, salud bucodental, salud visual, inmunizaciones y violencia. Dada la cantidad de información recabada se decidió la publicación separada de las nueve áreas. El presente artículo profundiza en el rubro de violencia cuyos ítems explorados fueron: (1) Soy objeto de violencia por parte de mis padres (golpes, insultos, indiferencia); (2) Soy objeto de violencia por parte de mi pareja (golpes, insultos, indiferencia); (3) Golpeo o insulto a personas que conviven conmigo. (4) He pensado en suicidarme. (5) He pensado en matar a otras personas. (6) Cuento con una persona para hablar sobre mis problemas. (7) Acudo a solicitar terapia o apoyo a grupos de ayuda. (8) Cuando me enojo aplico alguna técnica ya conocida y no violenta para tranquilizarme. (9) En mi familia encuentro tranquilidad. (10) Tengo amigos cercanos a quienes les puedo contar mis problemas.

El procesamiento de resultados se realizó a partir del programa estadístico SPSS en su versión 17.0, aplicando estadística descriptiva a través de frecuencias, promedios, y desviación estándar, así como correlaciones con técnicas bivariadas x2, V de Cramer, y tb. Para la validez y confiabilidad del instrumento aplicado, se aplicó prueba piloto y se corrió Alpha de Cronbach para asegurar la consistencia interna del mismo, obteniendo .78.

 

Resultados

Las dos caras de la violencia, la ejercida y la padecida. Del total de 250 estudiantes, 12% de ellos refirió ser violentados de manera física, verbal, o emocional por sus padres y parejas en las relaciones de noviazgo, en tanto el 33.8% manifestaron ejercer algún tipo de violencia en el hogar o con la pareja, con predominancia de perfil agresor mayor en hombres (20.4%), que en mujeres (13.4%), diferencia que independientemente de no resultar estadísticamente significativa, obliga a reflexionar sobre el hecho de que los estudiantes independientemente de su género violentan más de lo que son violentados.

El género como factor de vulnerabilidad para ser violentado. Del total de los estudiantes que refirieron ser violentados en el hogar, 68% de ellos estuvo representado por mujeres, solo un 32% por varones. En las relaciones de noviazgo y maritales también se observó mayor agresión hacia mujeres (64%) que hombres (36%).

Homicidio y suicidio, dos formas distintas de canalizar la violencia. La ideación homicida se presentó en un 7.2% de la población total. Mientras un 12% de los hombres acepta haber considerado alguna vez en su vida el homicidio como una opción para la resolución de sus problemáticas, solo lo hace un 3.4% de las mujeres, diferencia que resulta estadísticamente significativa en función de x2=11.262 p=.024. La ideación suicida se presentó en un 15.6% de la población total, reportándose mayor incidencia de ideación suicida en mujeres (17.1%) que en hombres (4.7%) diferencia que resulta estadísticamente significativa en función de x2= 10.832 p= .031.

Variables asociadas con la ideación suicida. Los factores psicosociales que se relacionaron significativamente con la ideación suicida en esta muestra de estudiantes fueron particularmente dos, el antecedente de ser violentado por los padres y por la pareja.

 

Discusión

El porcentaje de adolescentes que refirieron ser violentados de manera física, verbal, o emocional por sus padres y parejas en las relaciones de noviazgo, coincide con la reportada por otros estudios en población mexicana que evidencian que la incidencia de violencia ejercida por los padres sobre sus hijos muestra un comportamiento descendente a medida que el hijo gana años;16 sin embargo también resulta menor a la reportada en otros estudios.17 Se hace necesario tomar en consideración la posible existencia del subregistro que ha caracterizado desde siempre las estimaciones de violencia y que encuentra sentido en la llamada "cultura de silencio" que las víctimas asumen por vergüenza, miedo o la poca confianza a la respuesta institucional.18

Si bien resulta relevante la incidencia de violencia referida por los jóvenes universitarios tanto en sus hogares como en sus relaciones de noviazgo o maritales, con igual atención debe destacarse el relevante porcentaje de estudiantes que refieren la existencia de perfil agresor, variable que se mostró asociada con el hecho de haber sido receptor de violencia por los padres o la pareja, y que coincide con la evidencia registrada con respecto a la existencia de transferencia intergeneracional de la violencia en la que se explica que es la observación reiterada de los hijos sobre actos de violencia lo que tiende a perpetuar dicha conducta en las parejas de la siguiente generación y la implicación en general de estos sujetos en actos violentos.19-21

De igual forma, tiene relación con el hecho de que los sujetos al desarrollarse psicológica, social y culturalmente en ambientes en que la violencia es un acto habitual, conforman e internalizan un sistema particular de creencias en el que la recurrencia a la violencia, ya sea para ejercerla o padecerla se justifica desde lo social, en un marco en el que la violencia ha sido "normalizada" y legitimada como forma de convivencia social.22

La ideación homicida identificada en mayor proporción en hombres que en mujeres, coincide con lo reportado en otros estudios que han referido que alrededor de 80% de las muertes por homicidio en hombres son provocadas por otros varones, mientras con respecto al femicidio el porcentaje de muertes ocasionadas por hombres asciende a 90% cuestión que ha sido relacionada con la prevalencia persistente de estereotipos de género a partir de los cuales la mujer es contemplada como un sujeto con menor valor y poder en la sociedad que el varón.23 Otros autores han asociado el acto del homicidio como consecuencia de la forma en que se construye socialmente la masculinidad y la femineidad y el contemplar en el acto homicida una forma de evidenciar la naturaleza en las relaciones de poder, de tal forma, la violencia es interiorizada por los sujetos como legitima en su masculinidad y válida para imponer el poder masculino en sociedad.24

En función de estos hallazgos se puede dar cuenta que, como expresaría Genovés, "La violencia no está en la sangre, ni en la configuración hormonal de ser hombre o ser mujer, por tanto, no es un mandato biológico, ni está en los genes";25 la violencia se produce y reproduce en un contexto sociocultural, en familias donde se practican y reproducen normas, estereotipos y valores que refuerzan la desigualdad e inequidad entre mujeres y hombres, cuya repercusión es una imagen desvalorizada de las mujeres y una necesidad insaciable en los varones de evidenciar a través de todos los medios disponibles su masculinidad;26 en la lógica de Bourdieu (citado por Carabí y Segarra, 2000:143), donde la violencia no constituye una esencia sino más bien una ideología destinada a justificar la dominación masculina que se manifiesta a través de la violencia, la fuerza, el control, el dominio y la agresión.27

La incidencia de ideación suicida en la población universitaria resultó mucho mayor a la reportada por otros autores que han indagado sobre esta variable en población universitaria28,29 y congruente con la reportada por autores internacionales que refieren prevalencias que van desde 2.2% hasta 20% en población adolescente,30 aspecto que obliga nuevamente a reconocer la existencia del subregistro. Esta tendencia con respecto a la ideación suicida en las mujeres ha sido descrita con anterioridad por otros investigadores.31,32 Con respecto a las causas atribuibles, existe un consenso más o menos claro al respecto desde el que se sostiene que la violencia doméstica, ya sea física o verbal se constituye como un condicionante de conductas autodestructivas, incluyendo la suicida.33

El reconocimiento de un mayor índice de violencia dirigida de los padres hacia los hijos sobre mujeres también ha sido reportado en otros estudios sobre violencia realizados en México, ello se sostiene en función de la prevalencia de estereotipos de género desde los cuales la mujer es contemplada como un sujeto con menor valor y poder en la sociedad que el varón.34,35

En lo que se refiere a la incidencia de violencia ejercida en el noviazgo o como parte de la vida marital, los resultados encontrados son por mucho inferiores a los reportados en otros estudios realizados en población mexicana, el dar cuenta de una violencia que inicia a gestarse desde el noviazgo resulta trascendental, ya que permite dar cuenta del establecimiento de las relaciones de pareja y las formas en que tanto varones como mujeres incorporan como parte de su cotidianeidad formas internalizadas de género aprendidas desde la infancia.36,37

Los hallazgos recabados posibilitan dar cuenta de una íntima relación entre la construcción social de género y las formas de ejercicio de violencia entre los jóvenes, una cuestión que obliga a reflexionar sobre la urgencia de promover políticas y programas sociales que favorezcan, en los distintos ámbitos sociales (familia, escuela, comunidad) la deconstrucción de representaciones de femineidad y masculinidad que impulsan y legitiman la violencia hacia otros o autoinfrigida.

 

Bibliografía

1. Castro R, Ruiz A. Prevalencia y severidad de la violencia contra mujeres embarazadas. Rev Saúde Pública 2004; 38(1): 62-70.         [ Links ]

2. Agoff C, Rajsbaum A, Herrera C. Perspectivas de las mujeres maltratadas sobre la violencia de pareja en México. Salud Pública Méx 2006; 48(supl 2): 307-314.         [ Links ]

3. Ravelo BP; Sánchez S. Resistencia individual y colectiva ante la violencia de género. La experiencia de las obreras de las maquiladoras de ciudad Juárez. La ventana 2006; 24: 380-404.         [ Links ]

4. Casique I. ¿Cuándo puedo decir no? Empoderamiento femenino y sexo no deseado en México. Estudios demográficos y urbanos 2006; 21(1): 49-81.         [ Links ]

5. González S, Valdez R. Violencia hacia las mujeres en ocho regiones indígenas de México: notas metodológicas en torno a la Encuesta Nacional sobre Salud y Derechos de las Mujeres Indígenas 2007. Estudios Sociológicos 2008; 26(2): 435-450.         [ Links ]

6. Gómez A. Violencia e institución educativa. Revista mexicana de Investigación Educativa 2005; 10(26): 693-718.         [ Links ]

7. Ortega S, Ramírez M, Castelán A. Estrategias para prevenir y atender el maltrato, la violencia y las adicciones en las escuelas públicas de la Ciudad de México. Revista Iberoamericana de Educación 2005; 38: 147-169.         [ Links ]

8. Barcelata B, Álvarez I. Patrones de interacción familiar de madres y padres generadores de violencia y maltrato infantil. Acta Colombiana de Psicología 2005; 8(1): 35-46.         [ Links ]

9. Olaiz-Fernández G, Rivera-Dommarco J, Shamah-Levy T, Rojas R, Villalpando-Hernández S, Hernández-Avila M, Sepúlveda-Amor J. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006. Cuernavaca, México: Instituto Nacional de Salud Pública, 2006.         [ Links ]

10. Aguirre R. Sociología y género: las relaciones entre hombres y mujeres bajo sospecha. Ed. Doble Clic-FCS-CSIC, Montevideo, 1998. Págs. 19-23.         [ Links ]

11. Cid M, Larrauri P. Teorías criminológicas. Barcelona: Editorial Bosch, 2001.         [ Links ]

12. Hijar M, López MV, Blanco J. La violencia y sus repercusiones en la salud, reflexiones teóricas y la magnitud del problema en México. Salud Pública Méx. 1997; 39(6): 1-8.         [ Links ]

13. Mondragón L, Borges G, Gutiérrez R. La medición de la conducta suicida en México: Estimaciones y procedimientos. Salud mental 2001; 24(6): 4-15.         [ Links ]

14. González C, Villatoro J, Alcántar I, Medina ME, Fleiz C, Bermúdez P, Amador N. Prevalencia de intentos suicidas en estudiantes adolescentes de la Ciudad de México: 1997 y 2000. Salud Mental 2002; 25(6): 1-12.         [ Links ]

15. Canetto SS, Lester D. Gender and the primary prevention of suicide mortality. Suicide and life threatening behavior 1995; 25: 58-59.         [ Links ]

16. Instituto Federal Electoral. Consulta infantil y juvenil 2000, T.II. México, D.F., IFE. INEGI. Estadísticas de Mortalidad 2005.         [ Links ]

17. Suarez L, Menkes C. Violencia familiar ejercida en contra de los adolescentes mexicanos. Saúde Pública 2006; 40(4): 611-619.         [ Links ]

18. Valdez R, Hijar M, Salgado N, Rivera L, Avila L, Rojas R. Escala de violencia e índice de severidad: una propuesta metodológica para medir la violencia de pareja en mujeres mexicanas. Salud pública México 2006; 48(supl.2): 221-231.         [ Links ]

19. Alvarado G, Salvador J, Estrada S, Terrones A. Prevalencia de violencia doméstica en la ciudad de Durango. Salud Pública Méx 1998; 40(6): 481-486.         [ Links ]

20. Dutton D. Rethinking domestic violence. Vancouver: UBC Press, 2006.         [ Links ]

21. Farrington D. Childhood origins of antisocial behavior. Clinica Psychology and psychotherapy 2005; 12(3): 177-190.         [ Links ]

22. Jimeno M. Cultura y violencia. Ponencia de apertura, Seminario Cultura y Violencia, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo de El Salvador, 1-16, 2002. Disponible en http://www.violenciaelsalvador.org.sv/Articulos/culturay/violencia_miriamJ.pdf (acceso 12/10/2010).         [ Links ]

23. Seidler, Víctor. La sinrazón masculina. Masculinidad y teoría social. México, D.F.: Paidós, Universidad Nacional Autónoma de México, PUEG y CIESAS, 2000, pp. 45.         [ Links ]

24. Ramírez JC. Madejas entreveradas. Violencia, masculinidad y poder, México: Universidad de Guadalajara/ Plaza y Valdés, 2005.         [ Links ]

25. Genovés, Santiago. Documento presentado en el Programa de ciclo de conferencias "La utilidad de los estudios de género para la orientación educativa". Opción Procesos Psicosociales en la Orientación Educativa. 9 de noviembre de 2006, Universidad Pedagógica Nacional, México, D.F.         [ Links ]

26. Genovés, S. Expedición a la violencia, México: UNAM/Fondo de Cultura Económica, 1993.         [ Links ]

27. Carabì A, Segarra M (Editoras). Nuevas masculinidades. Barcelona: Editorial Icaria Barcelona, 2000.         [ Links ]

28. González C, Berenzon S, Tello AM, Facio F, Medina ME. Ideación suicida y características asociadas en mujeres adolescentes. Salud Pública Méx. 1998; 40(5): 430-437.         [ Links ]

29. Sánchez R, Cáceres H, Gómez D. Ideación suicida en estudiantes universitarios: Prevalencia y factores asociados. Revista Biomédica del Instituto Nacional de Salud 2002; 22(2): 407-416.         [ Links ]

30. Garnefski N, Diekstra R. On the nature, magnitude, and causality of suicidal behaviors: An international perspective. Suicide Life-threat Behav 1995; 25(1): 36-57.         [ Links ]

31. Roberts R, Roberts C, Chen R. Suicidal thinking among adolescents with a history of attempted suicide. J Am Acad Child Adolesc Psychiatry 1998, 37(12): 1294-1300.         [ Links ]

32. Laghi F, Baiocco R, D'Alessio M, Gurrieri G. Suicidal ideation and time perspective in high school students. European Psychiatry 2009, 24(1): 41-46.         [ Links ]

33. Vincent V, Fischer W, Pahud AL, Pascual T, Ladame F. Multiple suicide attempts in adolescence, sexual abuse during childhood and borderline personality disorder. European Psychiatry 1997; 12: 189-189.         [ Links ]

34. Amuchástegui A. Virginidad e iniciación sexual en México: experiencias y significados. México, D.F.: EDAMEX-Population Council. 2001.         [ Links ]

35. Artiles de León I. Violencia. Tres estudios sobre un tema. Sexología y Sociedad 2000; 16(16): sin paginar.         [ Links ]

36. Rivera L, Allen B, Rodríguez G, Chávez R, Lazcano E. Violencia durante el noviazgo, depresión y conductas de riesgo en estudiantes femeninas (12-24 años). Salud Pública Méx 2006, 48(2): 288-96.         [ Links ]

37. Castro R, Ruiz A. Prevalencia y severidad de la violencia contra mujeres embarazadas. Rev Saúde Pública 2004; 38(1): 62-70.         [ Links ]

 

 

Dirección para correspondencia:
Yesica Yolanda Rangel Flores.
Av. México 106,
Colonia San Felipe,
Soledad de Graciano Sánchez
78433 San Luis Potosí, México
yrangelmaestria@hotmail.com

Manuscrito recibido el 12.9.2011
Manuscrito aceptado el 7.12.2011

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons