SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue3Strategies of providing care for dependent older familyRisk of night shifts in the overall health of professionals nursing author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Index de Enfermería

On-line version ISSN 1699-5988Print version ISSN 1132-1296

Index Enferm vol.22 n.3 Granada Jul./Sep. 2013

https://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962013000200007 

ARTÍCULOS ESPECIALES

REVISIONES

 

Limitación explicativa de variables socio-demográficas y culturales en la reticencia a la donación de sangre. Nuevas pautas de análisis

Analysis of the reluctance to blood donation based on sociodemographic and cultural variables: Limitations and new perspectives

 

 

David Casado-Neira1

1Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Vigo. Ourense, España

Dirección para correspondencia

 

 


RESUMEN

Los estudios que abordan la donación de sangre (aspectos sociales y psicológicos) se centran fundamentalmente en tres esferas: la motivación (psicología), el simbolismo de la sangre (antropología simbólica) y el altruismo (sociología y antropología cultural). Los resultados son limitados en su aplicación, otros factores ligados a la organización y gestión de los servicios de transfusión ofrecen una mejor explicación sobre la participación de donantes.
Metodología: Análisis de variables macro (demográficas -edad y sexo-, económicas -renta, PIB, paro y IPC- y médicas -donaciones de órganos y trasplantes-).
Resultados principales: El análisis de las variables no aporta nueva luz sobre este campo, no hallándose correlaciones relevantes, excepto en las variables médicas.
Conclusión principal: Es necesario proponer alternativas basadas en el funcionamiento y estrategias de captación de donantes de los centros de transfusión y los motivos de la autoexclusión.

Palabras clave: Donación, Donadores de sangre, Transfusión sanguínea, Trasplante, Altruismo, Sociología, Rechazo.


ABSTRACT

Social Studies deal with blood donation focusing mainly on three areas: motivation (psychology), symbolism of blood (symbolic anthropology) and altruism (sociology and cultural anthropology). To improve the recruitment of donors the results provided are certainly limited, by other hand, other factors related to the organisation and management of transfusion services may offer a better explanation of the differences in the participation of donors.
Methods: Analysing a selection of general demographic (gender and age), economic (rent, GDP, unemployment rates, CPI) and medical (transplantation and organ donation rates).
Results: After the analysis of the variables no new light was shed on this field, with the exception of the medical variables.
Conclusions: This demands a new analysis based mainly on the strategies for donor recruitment of the transfusion centres, and the personal reasons for self-exclusion.

Key words: Donation, Blood donors, Blood transfusion, Transplant, Altruism, Sociology, Denial.


 

Introducción

Los estudios que abordan la donación de sangre en sus aspectos sociales y psicológicos se centran fundamentalmente en tres esferas: la motivación (psicología), el simbolismo de la sangre (antropología simbólica) y el altruismo (sociología y antropología cultural). Los resultados aportados son muy limitados en su aplicación práctica, otros factores ligados a la organización y gestión de los servicios de transfusión ofrecen una mejor explicación de las diferencias en la participación de los ciudadanos como donantes. Las aportaciones desde las ciencias sociales, han ayudado a desarrollar campañas de captación de donantes1 y han ayudado a comprender aspectos básicos de la negativa a la donación de sangre, pero también es cierto que estos análisis se mueven en una especie de callejón sin salida, en el que motivación y altruismo han ocupado todo el espectro posible de análisis sin aportes significativos en los últimos años. Nuestro objetivo, en el presente artículo, es mostrar a partir del análisis de una selección de variables macro (demográficas -edad y sexo-, económicas -renta, producto interior bruto, tasas de paro y índice de precios al consumo- y médicas -donaciones de órganos y trasplantes-) que no parece darse algún tipo de correlación relevante, con excepción de las variables médicas, y apuntar a factores determinantes que no han sido aún suficientemente abordados.

 

Factores socio-culturales

En la literatura especializada sobre donantes de sangre en las ciencias sociales podemos apreciar tres tipos de enfoques principales: el primero centrado en la motivación y reticencias para donar sangre típicos de la psicología que se desarrollan bajo los principios del marketing social (caracterizado por la necesidad de captación y fidelización de donantes de sangre).1-3 El segundo orbita sobre el problema del altruismo y de las formas de solidaridad4-9 (deudor de la teoría antropológica del don)10 que propone una herramienta útil para comprender la lógica que se oculta detrás de la donación y otros aspectos ligados a la donación, pero no ofrece una explicación demostrable (aunque si plausible) de la decisión de donar. Un tercero se desarrolla bajo un enfoque que pretende encontrar en la atribución simbólica de la sangre la clave para su puesta en valor,11-13 basándose en dos líneas: el simbolismo de la sangre menstrual y el valor de la sangre en el vínculo familiar. Más allá de las diferentes políticas de donación -remuneradas o no-, las características demográficas de la población, o la incidencia de enfermedades de transmisión por vía sanguínea.14

Gran parte de las características sociodemográficas de los donantes son consecuencia de las estrategias de captación de los propios servicios de transfusión y no de una especificidad de los donantes.15 Sería prematuro afirmar que nos enfrentamos a un problema marcado exclusivamente por el público diana de las campañas de captación de donantes. El recurso a una explicación socio-económica parece sugerente, pero esto tampoco se corrobora a través de otros estudios empíricos.16-18

Hasta la fecha no se dispone de muchos estudios en los que se pongan en relación factores económicos con el hecho de donar, al margen de los estudios de tipo actitudinal en los que se busca establecer una correlación entre los niveles de estudios o de renta y la participación en la donación sin conclusiones claras.19 Variables de tipo económico que a priori identificamos como potencialmente ligadas a la donación de sangre: el gasto medio sanitario, la renta, el producto interior bruto, el índice de precios al consumo y las tasas de paro (tabla 1), tampoco apuntan a alguna posible correlación entre las variables.

 


Tabla 1. Gasto medio sanitario per cápita, incremento del índice de precios al consumo (IPC),
renta per cápita, tasa de paro, con variación porcentual para el periodo 1994-2011.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE), Federación Nacional de Donantes de Sangre (FNDS),
Fondo Monetario Internacional, Eurostat

 

Se puede establecer una correlación directa entre el porcentaje de donaciones no remuneradas con el nivel de desarrollo económico de los países (excepto Cuba). Los niveles más bajos de disponibilidad de sangre transfusional se encuentran en los países de renta baja con una media de 2,8‰ (entre un rango de 0,4 y el 8,2‰), seguido por los países con un nivel de renta medio 11,6‰ (rango entre 1,65 y 36,2‰), entre los países de renta alta es de 36,4‰ (rango 13,3-64,6‰).20 Hay que destacar que los rangos entre niveles de donación y renta se solapan con márgenes amplios, pero no se puede explicar esta variabilidad a través del valor simbólico de la sangre, de diferentes culturas nacionales de comportamiento prosocial21 y de la motivación individual.

 

Variables demográficas

Tomando los datos de los diferentes servicios autonómicos de transfusión en España podemos observar diferencias significativas, sobre todo teniendo en cuenta que todas ellas operan bajo los mismos principios legales pero con estrategias de captación, disponibilidad de recursos y en áreas socio-demográficas dispares. El índice medio de donación en el estado se sitúa en el 38,71‰, pero lejos de los valores de Alemania o Dinamarca situados sobre el 64‰.22 Atendiendo a las diferencias autonómicas (tabla 2) los valores más altos en términos absolutos, es decir, tomando el conjunto de la población, corresponden a Navarra y País Vasco por encima de la marca del 45‰, mientras que Canarias y Melilla se sitúan por debajo del 35‰.

 


Tabla 2. Posición de las comunidades autónomas por índices absolutos y
relativos de donación por edad (18-65 años) con diferencia entre valores, 2011.
Fuente: INE, FNDS

 

Tomando como referencia el segmento de población que puede donar (entre los 18 y 65 años), si bien se produce un incremento en el índice de donación al tratarse de una población más reducida (aproximadamente 16 millones menos) y que nos sitúa en un índice relativo de donación del 59,89‰, no se puede apreciar una alteración significativa de la posición de cada comunidad autónoma con respecto a los valores absolutos. Esto nos lleva pensar que la pauta de donación es similar entre los diferentes territorios a pesar de esta corrección demográfica, y no puede atribuirse a un mayor peso de población potencialmente donante por razones demográficas. En cualquier caso, de los 18 territorios, seis mantienen su posición en el ranking (Extremadura, Galicia, Murcia, Navarra País Vasco y Valencia) representando un abanico que va desde la primera posición hasta la penúltima; tres territorios bajan una posición (Cantabria, Madrid y Melilla) o incluso tres (Baleares); y en ocho casos se produce un incremento de una posición (Andalucía con Ceuta, Aragón, Asturias, Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña y La Rioja). La variable demográfica edad no parece tener un valor significativo a la hora de explicar las diferencias y particularidades de las diferencias en los índices de donación a nivel interterritorial, por lo que no se le puede atribuir un valor determinante en este sentido.

Atendiendo a la variable sexo en 2011, un 54% de los donantes fueron hombres y un 46% mujeres,23 teniendo en cuenta que el porcentaje de población masculina para ese periodo entre los 18 y los 65 años incluidos fue de 50,2% y de mujeres un 49,8%24 cabría pensar que hay una mayor predisposición de donantes masculinos hacia la donación. Esto se explicaría inicialmente por factores estrictamente médicos y fisiológicos, ya que las mujeres son más frecuentemente rechazas por bajos volúmenes de hemoglobina en sangre, a su vez se autoexcluyen en mayor medida por razones atribuidas a la menstruación y problemas de anemia,25 a lo que hay que sumar, que los hombres pueden donar con mayor frecuencia. Pero teniendo en cuenta precisamente esa posibilidad de donación por parte de las mujeres y atendiendo a que solamente es de un 0,68% con respecto a los hombres, sí se puede encontrar una mayor predisposición de las mujeres al comportamiento prosocial a través de la donación de sangre. La autoexclusión por miedo a sufrir de anemia, al igual que señala es un campo importante de batalla de los servicios de transfusión en la fidelización de las mujeres, sobre todo en donaciones en aféresis (plasma o plaquetas) en las que el nivel de hemoglobina no es apenas alterado.

Los datos sobre grupos de edad indican una mayor participación del grupo de edad entre los 31 y 45 años de edad (41%), sobre el grupo 18-30 (35%) y el 46-65 (24%),26 pero la agregación en segmentos tan amplios nos impide poder sacar conclusiones relevantes sobre su valor, aunque cabe pensar que a un mayor incremento de edad se podría producir un nivel más alto de exclusión y autoexclusión por motivos de salud (en este caso se hace necesario realizar un estudio más amplio y la obtención de nuevos datos para poder obtener conclusiones relevantes).

 

Variables médicas: trasplantes y donaciones de órganos

Partiendo de otras formas de donación, como son la donación de órganos y tejidos, la distribución por comunidades autónomas de los valores relativos de donación de sangre, de órganos y de trasplantes no presentan una pauta clara (tabla 3). Si bien hay comunidades en las que los tres valores son relativamente homogéneos (Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Murcia, País Vasco y Valencia); en otros casos la dispersión de los tres valores ya no sólo es dispar entre donaciones de órganos y trasplantes (con la excepción de Extremadura, en donde ambos valores son parejos), sino que también se dan diferencias destacables, como en el caso de Cantabria (en donde los índices de donación de sangre son comparativamente muy inferiores a los de órganos y trasplantes) o en aquellas comunidades en las que como Cataluña, Galicia, Madrid o Navarra el índice de trasplantes superó al de donación de sangre y órganos), o a la inversa, en el caso de La Rioja, superando los donaciones de órganos a las de sangre y a los trasplantes.

 


Tabla 3. Número de donantes reales de órganos sólidos y número de trasplantes
(corazón, corazón y pulmón, hígado de donante vivo, intestinal, páncreas, pulmón, renal,
renal de donante vivo) por comunidades autónomas, 2011.
Fuente: Organización Nacional de Trasplantes (ONT)

 

Si atendemos al análisis sincrónico por comunidades autónomas (y sus correspondientes servicios sanitarios responsables de los servicios de transfusión y de las unidades de trasplantes) queda patente que no hay ningún tipo de correspondencia entre los diferentes valores, esto cabe explicarlo sencillamente por el hecho de que si bien la organización se realiza a nivel de comunidad autónoma, la coordinación a nivel estatal entre los centros hace que se opere como un único sistema al servicio de aquellos pacientes para los que se disponga de un órgano.27

Entre 1994 y 2009 se aprecia un incremento (no correlativo) entre los índices de donación y el número de trasplantes realizados (tabla 4). En este caso se puede identificar una tendencia que está definida por una mayor demanda de los hospitales hacia los centros de transfusión que a su vez activarían medidas de solicitud de donaciones, con lo que nos encontraríamos ante una demanda puntual y situada del centro de transfusión. Con excepción del descenso producido entre los años 2004 y 2007, la tendencia parece confirmarse a pesar de la diferente evolución de los valores (en tendencia positiva), se puede apreciar un efecto/causa directo, aun considerando el signicativo descenso conjunto que se produce en el año 2010.

 


Tabla 4. Donaciones de sangre (miles de litros), número de donantes reales de órganos sólidos y número
de trasplantes (corazón, corazón y pulmón, hígado de donante vivo, intestinal, páncreas, pulmón, renal,
renal de donante vivo), con variación porcentual para el periodo 1994-2011. Fuente: INE, ONT

 

Una tendencia semejante nos encontramos entre el índice de donación y el factor de donantes (mayoritariamente a donantes post mortem en cuyo caso es la familia quien autoriza o no la extracción en la práctica). Las líneas del factor de trasplantes y de donantes se superponen o se sitúan muy próximas para todos los años de referencia. Más allá de una optimización del funcionamiento de los servicios de transfusión y de las unidades de trasplantes no hay otros elementos que apunten a un cambio en este sentido, dado además el carácter cadavérico de la mayor parte de las donaciones de órganos también nos encontraríamos formas de altruismo y solidaridad diferentes a las características de los donantes vivos (de sangre o de órganos y tejidos).

 

Conclusiones

Ni los enfoques propiamente culturalistas, ni factores ligados a la cohesión social, ni aspectos demográficos parecen poder dar una respuesta o siquiera una pista relevante para entender la lógica de la donación de sangre más allá de lo que se puede atribuir a los vínculos propios de la solidaridad. La coincidencia de un incremento de la donación de sangre y órganos en los últimos años nos podría hacer pensar en un incremento de las actitudes solidarias, pero teniendo en cuenta el carácter cadavérico predominante en las donaciones de órganos y su mayor crecimiento, esto no puede ser atribuible tanto a una evolución de la actitud altruista general, sino a la actividad de las propias unidades de trasplante. La mayor demanda de sangre por parte de los servicios de salud explicaría, en parte, una mayor captación de donantes, y no un cambio de actitudes entre la población. En consecuencia, se establece cómo punto prioritario abordar: (a) el propio funcionamiento de los servicios de transfusión en sus estrategias hacia los donantes como organizaciones especialmente en lo referente a la actuación del personal de los servicios de transfusión como pieza clave de la captación y fidelización de donantes, el factor humano en el trato cara a cara; (b) los factores asociados a los motivos de autoexclusión en dos colectivos fundamentalmente: las mujeres y los mayores de 46 años que deberían de ser tratados de forma específica en la información ofrecida al público.

 

Bibliografía

1. Martín Santana DD, Beerli Palacio A. El comportamiento del donante de sangre desde la perspectiva del marketing social: factores determinantes de la predisposición a donar. Revista Española de Investigación de Marketing 2008; 12(1): 27-41.         [ Links ]

2. Oswalt RM. A review of blood donor motivation and recruiment. Transfusion 1977; 17: 123-135.         [ Links ]

3. Piliavin JA, Libby D. Personal norms, perceived social norms, and blood donation. Humboldt Journal of Social Relations 1985; 13(1-2): 159-194.         [ Links ]

4. Titmuss RM. The Gift Relationship. London: George Allen and Unwin; 1970.         [ Links ]

5. Callero PL, Piliavin JA. Giving blood: the development of an altruistic identity. Baltimore: Johns Hopkins University Press; 1991.         [ Links ]

6. Jiménez Hernández AJ. La donación de sangre. Gazeta de antropología, 2010:16. Disponible en: http://www.ugr.es/~pwlac/G16_17AntonioJose_Jimenez_Hernandez.html (Acceso: 7/2/2011).         [ Links ]

7. Casado Neira D. La teoría clásica del don en el análisis de la donación de sangre. Revista Internacional de Sociología 2003; 34: 107-133.         [ Links ]

8. Casado Neira D. Clausura grupal e identificación de necesidades en las donaciones de sangre y órganos. Index de Enfermería 2005; 51: 45-49.         [ Links ]

9. Casado Neira D. 'Corpore sano in mens sana'. La dimensión moral de la sangre en la donación de sangre. Athenea Digital 1996; 10: 41-55.         [ Links ]

10. Mauss M. Ensayo sobre los dones. Motivo y forma del cambio en las sociedades primitivas. En: Sociología y antropología. Madrid: Editorial Tecnos; 1991; 153-263.         [ Links ]

11. Benetti SRD, Lenardt MH. Significado atribuído ao sangue pelos doadores e receptores. Texto & Contexto-Enfermagem 2006; 15(1): 43-50.         [ Links ]

12. Albert J-P. Las mitologías de la sangre. Mundo Científico 1993; 140: 952-961.         [ Links ]

13. Roux J-P. La sangre. Mitos, símbolos y realidades. Barcelona: Ediciones Península; 1990.         [ Links ]

14. OMS. Screening donated blood for transfusion-transmissible infections: recommendations. Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 2010. Disponible en: http://www.who.int/bloodsafety/ScreeningDonatedBloodforTransfusion.pdf (Acceso: 27/9/ 2012).         [ Links ]

15. Asociación Española de Hematología y Hemoterapia. Actitudes, creencias y motivaciones en donantes y no donantes de sangre. Sangre 1996; 41(6): 427-440.         [ Links ]

16. Oswalt RM, Hoff TE. The motivations of blood donors and nondonors: a community survey. Transfution 1974; 15: 68-72.         [ Links ]

17. Piliavin JA. Why do they give the gift of life? A review of research on blood donors since 1977. Transfusion 1990; 30(5): 444-459.         [ Links ]

18. Santos LA de Castro, Doaçao, transfusão e laços de sangue: cultura e sociedade no Brasil contemporâneo. Historia, Ciencias, Saúde-Manguinhos, 1995; II(1): 167-170.         [ Links ]

19. Piliavin JA, Lee L, Call VRA. Dar tiempo, dinero y sangre: un análisis sociológico comparado. En: Pérez Vilariño, José, editor. Religión y sociedad en España y Estados Unidos. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas; 2003; 101-125.         [ Links ]

20. Organización Mundial de la Salud. Fact Sheet 279: 3. Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/donations_per1000_population_20091110.pdf (Acceso: 27/9/2012).         [ Links ]

21. Montada L, Bierhoff HW. Studying Prosocial Behavior in Social Systems. En: Altruism in Social Systems. Lewiston, Toronto, Bern, Götttingen, Stuttgart: Hogrefe & Huber Publishers; 1991; 1-26.         [ Links ]

22. Organización Mundial de la Salud. Blood donation in Europe. Disponible en: http://www.euro.who.int/en/what-we-do/health-topics/Health-systems/blood-safety/activities/world-blood-donor-day/blood-donation-in-europe (Acceso: 29/9/2012).         [ Links ]

23. Instituto Nacional de Estadística. Cifras de población y censos demográficos. Disponible en: http://www.ine.es/inebmenu/mnu_cifraspob.htm (Acceso: 2/10/2012).         [ Links ]

24. Federación Nacional de Donantes de Sangre. Datos estadísticos sobre la donación de sangre en España. Disponible en: http://www.donantesdesangre.net/ (Acceso: 17/9/2012).         [ Links ]

25. Mol A, Law J. Regions, Networks and Fluids: Anaemia and Social Topology. Social Studies of Science 1994; 24: 641-671.         [ Links ]

26. Federación Nacional de Donantes de Sangre. Datos estadísticos sobre la donación de sangre en España. Disponible en: http://www.donantesdesangre.net (Acceso: 27/9/2012).         [ Links ]

27. ONT. Memoria ONT 2011. Madrid: Organización Nacional de Trasplantes. Disponible en: http://www.ont.es/infesp/Paginas/Memorias.aspx (Acceso: 3/10/2012).         [ Links ]

 

 

Dirección para correspondencia:
Fac. de CC. da Educación,
Universidade de Vigo.
32004 Ourense, España.
dcneira@uvigo.es

Manuscrito recibido el 25.10.2012
Manuscrito aceptado el 22.12.2012

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License