SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2El concepto del estrés de aculturación desde la mirada del inmigrante hispano en los Estados UnidosCambio social y transformación del cuidado en la familia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Index de Enfermería

versión On-line ISSN 1699-5988versión impresa ISSN 1132-1296

Index Enferm vol.32 no.2 Granada abr./jun. 2023  Epub 14-Nov-2023

https://dx.doi.org/10.58807/indexenferm20235820 

Teorizaciones

Epidemiologia sociocultural y diálogo intercultural para el trabajo en salud en pueblos indígenas de Chile

Sociocultural epidemiology and intercultural dialogue for health work in indigenous peoples of Chile

Cristian Giovanni Schlegel-Acuña (orcid: 0000-0002-8459-1754)1 

1Departamento de Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Católica del Maule, Curicó, Chile

Resumen

Interpretar en salud, desde un solo modelo, representa un sesgo en el abordaje de la realidad social y de salud en un grupo. Sesgo que se incrementa en comunidades indígenas, donde existen problemáticas entendidas solo por esas comunidades y que no son considerados por el modelo oficial. La epidemiologia sociocultural y el diálogo intercultural se basan en una construcción social de sociedades diversas, las cuales requieren desarrollar procesos que permitan la interacción de los distintos sistemas de conocimiento, como instrumento para fortalecer el respeto y generar igualdad de oportunidades para las personas. En relación a esto, se plantea un abordaje desde las características de un territorio con una alta presencia de población indígena, estableciendo una problemática presente, precisamente en relación al establecimiento de una salud hegemónica y colonial.

Palabras clave: Competencia Cultural; Epidemiología; Pueblos Indígenas; Salud de Poblaciones Indígenas

Abstract

Interpreting health from a single model represents a bias in the approach to the social and health reality in a group. Bias that increases in indigenous communities, where there are problems understood only by those communities and that are not considered by the official model. Sociocultural epidemiology and intercultural dialogue are based on a social construction of diverse societies, which require developing processes that allow the interaction of different knowledge systems, as an instrument to strengthen respect and generate equal opportunities for people. In relation to this, an approach is proposed from the characteristics of a territory with a high presence of indigenous population, establishing a present issue, precisely in relation to the establishment of a hegemonic and colonial health.

Keywords: Cultural Competency; Epidemiology; Indigenous Peoples; Health of Indigenous Peoples

Introducción

El perfil epidemiológico es un aspecto clave para el conocimiento de la situación de salud en una comunidad. Sin embargo, como explican González y Hersch, un modelo interpretativo a partir de un único modelo es un sesgo en el abordaje de la realidad social y de salud. Este sesgo se incrementa en comunidades rurales e indígenas, donde existen problemáticas de salud entendidas solo por esas comunidades y muchas veces no son considerados por la medicina oficial.1

En América Latina existen alrededor de 40 millones de indígenas, cifra que equivale al 10% de su población total, con sus respectivas lenguas, cosmovisiones y formas propias de organización social.2 El Ministerio de Salud en Chile explica que los pueblos indígenas poseen un vasto conocimiento sobre los ecosistemas, base fundamental de sus sistemas médicos, lo que hace necesario considerar las prácticas ancestrales como factor protector y complementarias al trabajo sanitario. La medicina occidental se centra en buscar y aislar al patógeno, mientras que la medicina de pueblos originarios se centra en fortalecer el cuerpo y la espiritualidad para enfrentar la enfermedad.3

Los pueblos indígenas de América han vivenciado diferentes prácticas coloniales y postcoloniales, como la asimilación mediante el uso de la lengua dominante, a través de la articulación de los procesos de evangelización y de escolarización, que han impactado sus culturas.4

La epidemiologia sociocultural y el diálogo intercultural se constituyen en herramientas fundamentales para la construcción social, en sociedades altamente diversas, las cuales requieren desarrollar procesos que permitan la interacción de los distintos sistemas de conocimiento, como instrumento para fortalecer el respeto y generar igualdad de oportunidades para las personas.

En relación a lo dicho anteriormente, se plantea un abordaje desde los equipos de salud en un territorio con una alta presencia de población indígena, estableciendo una problemática presente, precisamente, en relación al establecimiento de una salud hegemónica y colonial. Propondré un abordaje, pasando por la epidemiologia sociocultural, la interculturalidad y el diálogo intercultural como oportunidades de trabajo.

Problematización del proceso de salud-enfermedad

La enfermedad, la salud, la muerte, el sufrimiento, son conceptos universales que tienen una interpretación y estrategias de afrontamiento en todas las culturas. La conceptualización de la salud considera varios elementos que la determinan. En nuestra sociedad, el énfasis está en elementos biológicos y su solución en aspectos farmacológicos, dejando de lado aspectos valiosos como son las condicionantes sociales (educación, trabajo, vivienda, territorio, etc.), políticas públicas, así como también elementos culturales. Por otro lado, algo que caracteriza la conceptualización del modelo de salud en los pueblos originarios es la fuerte presencia del equilibrio espiritual, no solo personal, sino también colectiva, estableciendo influencia, en los procesos de enfermedad y curación, al ambiente, a la tierra, al mapu, en el caso de los mapuches. La pérdida del equilibrio se da frecuentemente por transgresiones a las leyes de la naturaleza, o también por situaciones que involucran las energías en las personas, las cuales pueden jugar un papel muy importante a la hora de definir la fortaleza de una persona, que considera, entre otros, el pensamiento, la identidad, la sabiduría, el ánimo y sentimientos, estableciendo vínculos estrechos con seres y espíritus de la naturaleza que tienen un rol para sanar o enfermar. Distintos referentes de salud en las comunidades buscan restablecer este equilibrio guiando procesos de sanación que se enfocan no solo en lo social, sino también en lo ambiental y espiritual.5 Bajo este paradigma, considerar solamente los aspectos biológicos como determinantes de la salud, establece una mirada muy pobre y sesgada, especialmente en el trabajo en salud para la población de estos territorios.

En este sentido, existe un modelo de salud biomédico imperante, capaz de resolver casi todos los problemas de salud independiente de contextos sociales y culturales, una "globalización de la salud" patrocinada por entidades como la OMS y la OPS que han desarrollado estrategias en sectores de la humanidad que dan cuenta de importantes dificultades. Esta "globalización de la salud" ha nacido desde la globalización del mercado económico, fomentando corporaciones trasnacionales en el mercado de productos médicos, farmacéuticos, seguros, etc. Según Waitzkin y cols., la ciencia y tecnologías médicas se transforman en herramientas efectivas para estimular la competitividad, ensanchar los mercados y producir más bienes y servicios, los que a su vez aumentan las necesidades y demandas de los consumidores, incrementando los márgenes de utilidad y generando inequidad y mayores desigualdades.6 De esta forma, al enfrentarse con paradigmas distintos al imperante, como el paradigma indígena, el modelo hegemónico busca incorporarla más bien como complementario a lo oficial.

Desde comienzos de la década de los 70, los profesionales de salud, los científicos sociales y los expertos de organizaciones internacionales, adoptaron con entusiasmo una posición utilitarista, de promover la coexistencia estructurada, o la integración de las prácticas médicas nativas o tradicionales en la atención primaria de salud, de tal manera que sirviera como complemento de la medicina científica y que a la vez facilitara la tarea de consolidación de las prácticas médicas en un sistema hegemónico y único de atención.7 En Chile, el decreto nº 135 de 2004 del MINSAL, art. 21, explica que es función de este Ministerio formular políticas que permitan incorporar un enfoque de salud intercultural en los programas de salud, permitiendo y favoreciendo la colaboración y complementariedad, entre la atención de salud que otorga el sistema y la que provee la medicina indígena. Este decreto establece la complementariedad pero no reconoce la autonomía, a diferencia del convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que consagra la autonomía de los grupos étnicos, al establecer que la planeación y la administración de los servicios de salud ha de realizarse en cooperación con dichos pueblos, teniendo en cuenta sus condiciones geográficas, sociales y culturales, y coordinar con los mismos la prestación de dichos servicios como sus métodos de prevención, prácticas curativas y medicamentos tradicionales.8,9

La credibilidad que los usuarios le asignan a los agentes de salud es lo que permite aceptar o no las explicaciones de sus enfermedades y los tratamientos. Los conflictos entre diferentes modelos de salud no aparecen solo de las diferencias explicativas que los sustentan, sino también de la dominación social de un modelo sobre otro.10 Diferentes iniciativas gubernamentales se han desarrollado en Chile, por un lado, la revaloración y recuperación de prácticas ancestrales de salud que solo exponen ese conocimiento. Otras han desarrollado un sistema de referencia y contra referencia entre agentes de salud tradicionales, reconocidos por el sistema de salud, y médicos en los establecimientos, lo cual ha tenido diferentes resultados y muchos de ellos no han prevalecido en el tiempo, particularmente por la baja aceptación por parte de médicos y otros profesionales de salud.

Abordaje desde la Epidemiologia Sociocultural, la Interculturalidad y el Diálogo Intercultural

La epidemiología, en su concepción primigenia, pretende la comprensión de la enfermedad como un proceso determinado por la estructura y el funcionamiento de los grupos sociales, en conjunción con determinantes biológicos y físicos; es por ello que sus objetivos busquen el estudio del proceso de salud-enfermedad en ambientes naturales, multidimensionales y multifactoriales.11,13 La información epidemiológica se torna cada vez más un instrumento socialmente valorado, pues sustenta argumentos sobre la eficacia de las políticas, o sobre su fracaso. Diversos autores hacen una crítica a la epidemiologia clásica y la salud pública convencional señalándola como una herramienta para justificar decisiones económicas y políticas lideradas por grupos sociales imperantes en el contexto nacional e internacional.12-14 Así también tomando decisiones, muchas hegemónicas, respecto a la salud de una población presente en su territorio, visibilizando situaciones estructurales de la determinación de la salud, las que muchas veces apuntan a un grupo cultural minoritario.

La Epidemiología Clásica plantea una mirada reduccionista, donde la relevancia está en los fenómenos de causa y efecto, procesos cuantitativos y un afán por la objetividad, lo cual, aplicado a zonas pluriculturales, resultan ser los grupos minoritarios los que no son considerados desde la integralidad de los paradigmas interpretativos de sus procesos salud-enfermedad, trayendo importantes problemas como explica Cabellos, citando a Ibacache y Leighton: "esta situación va produciendo en cualquier grupo humano una frustración y baja de la autoestima, haciéndolos cada día más dependientes de un Estado paternalista, que intenta a través de programas diseñados desde una mirada integracionista, asimilacionista y extractivista de recursos hacerlos desaparecer en una homogeneización falsa como país".15 Es necesario entonces, considerar a la Epidemiologia Sociocultural como herramienta para operacionalizar diferentes aspectos, considerando, con una visión positiva de la salud, expresiones culturales, recursos y saberes locales, actores significativos en salud, entre otros.

El planteamiento de una Epidemiología Sociocultural nace de diversas reformulaciones propuestas ante la necesidad de ampliar y profundizar la mirada epidemiológica, destacando la multiplicidad de escenarios y opiniones relativas, al proceso salud-enfermedad. La epidemiología se ha dedicado más a preguntas como ¿por qué se enferman los individuos?, ¿por qué las poblaciones tienen un determinado perfil de salud?, o ¿por qué determinados problemas predominan en poblaciones especificas? Así también, algunos autores indican generar acciones conjuntas entre la epidemiología y antropología, o también, otros proponen la participación de disciplinas distintas, considerando la problemática a tratar.16,17

En este sentido, Cabellos propone desde la Epidemiología Sociocultural las bases para una Epidemiología Intercultural, haciendo una conceptualización territorial, en base a un proceso etnometodológico, que considera la comprensión de tres dimensiones: Problemas de Salud (malestares físicos, psicosociales, socioculturales), Factores de Riesgo (Contagio, Conducta Social y Contacto Interétnico), y Recursos para el restablecimiento de la salud (Formas de Tratamiento y Criterios para su Elección).15

Se sugiere considerar una mirada participativa de la discusión, tanto en el diagnóstico como en la propuesta de soluciones a diferentes actores de la comunidad a trabajar. Cayul explica que analizar la situación de salud colectiva no significa solo números y especialistas, sino también sanadores, parteras, líderes, madres, es decir, centrado en lo que la gente hace, dice y en cómo se cuida, se enferma, se sana y promueve acciones saludables o agresoras. En otras palabras, desarrollar una epidemiología sociocultural que se cimente bajo una sólida base de diálogo intercultural.18

Interculturalidad

Existen diferentes interpretaciones del concepto interculturalidad, asociado principalmente a los diferentes campos de estudio en el tema. Algunos autores describen a la interculturalidad como "la relación entre culturas", donde esta relación es de tipo horizontal, en que prevalecen las relaciones de respeto y convivencia, superando el concepto de multiculturalidad, en el cual destacan las relaciones asimétricas, el poder se concentra en el grupo cultural predominante y la relación de basa en el valor de tolerancia y coexistencia.19

La interculturalidad implica una búsqueda constante de sentido, ya que no es solo un método, es una construcción basada en la observación y la interpretación que hacen los sujetos que comparten un espacio social, cultural y geográfico.20 En este sentido, dicha búsqueda de interpretaciones es compartida, haciendo más enriquecedora la mirada de los problemas, como de las soluciones. Implica una madurez y habilidades de comunicación a fin de ser efectiva.

Es importante considerar las dificultades que se presentan en esta relación intercultural, partiendo por el negacionismo a las diferencias culturales, considerando una igualdad que se transforma en un sincretismo, donde el grupo cultural predominante absorbe e impone etnocéntricamente sus intereses. Una actitud de no reconocimiento de las diferencias entorpecerá los procesos de encuentro y de reflexión, donde a partir de las diferencias se construirá un mejor abordaje. Así también, el respeto y la valoración del otro resulta significativo a la hora de comunicar.

Interculturalidad en Salud

Aplicar este concepto al trabajo en salud supone horizontalidad al diálogo. Stivanello explica que es un proceso de diálogo e intercambio cultural entre medicinas, que supone desarrollar el reconocimiento, el respeto y la comprensión de las diferencias socioculturales, para el mejoramiento de la salud de la población. Además, presupone la incorporación de la cultura, perspectivas, medicinas y terapias indígenas en el sistema de salud oficial o científico.21 En este punto, uno de los problemas que se presenta es cuando se impone el conocimiento científico, como el único válido, sobre el conocimiento tradicional indígena, instaurando ideas desde una mirada de salud global como ya hemos analizado.

Es necesario que el equipo de salud genere los ajustes para fortalecer y validar los procesos culturales propios respecto a la salud-enfermedad, cosmovisión y superar las barreras idiomáticas que se presenten, lo cual no es simplemente la traducción de conceptos, sino más bien un conocimiento del contexto cultural y los valores que acompañan dichos conceptos. Nos explica Lerín que la interculturalidad en salud obliga a plantear estrategias que ayuden a la modificación de las relaciones negativas entre institución-usuarios, entre saberes y prácticas institucionales de atención.22

Se han desarrollado a lo largo del tiempo, dependiendo particularmente de las autoridades de salud en el momento, particularmente la sensibilización de los diferentes equipos de salud. Pero también, como explica Salaverry, no basta solo con la sensibilización de los profesionales en temas de salud intercultural, también se hace necesaria la capacitación para desenvolverse en contextos comunitarios e interculturales.23 Es necesario entonces considerar la capacitación como una estrategia para el mejoramiento técnico y humano del personal de salud que implica un ejercicio de profesionalización que reconozca y califique las competencias para el trabajo.

Así también, escasamente se consideran los elementos territoriales, ecológicos, espirituales e históricos en los diagnósticos en salud, aspectos que han marcado la idiosincrasia de una comunidad, pueblo o cultura. En este sentido, las demandas en términos de autonomía, vivienda, trabajo y educación, que no se deben tratar de manera independiente, sino más bien como parte de un todo. La participación de la comunidad en los diagnósticos situacionales, así como el diseño de intervención y la evaluación de resultados, que resalta la epidemiologia sociocultural, resultan clave para realizar acciones en salud más efectivas que efectistas, analizando intereses y prioridades compartidas y sentidas por todos los involucrados. Dietz nos trae el concepto de la competencia intercultural, que se define como "herramientas y recursos funcionales para elevar la tolerancia, el entendimiento mutuo y la empatía con la otredad, en el segundo caso estas capacidades interculturales se interpretan y/o adquieren en términos de antidiscriminación, concientización y negociación de conflictos".24 Así también, se debe considerar, entre otros elementos, el respeto, autoconciencia/identidad, ver desde otras perspectivas/visiones de mundo (cómo estas perspectivas son similares y diferentes); adaptación (ser capaz de cambiar temporalmente de perspectiva); construcción de vínculo (forjar vínculos interculturales perdurables) y humildad cultural (combinar respeto con autoconciencia); escuchar (participar en un auténtico diálogo intercultural).25

Diálogo Intercultural

Es una estrategia de reflexión crítica respecto a la propia cultura que permite, a partir de diferencias o conflictos existentes, analizar inequidades sanitarias para permitir su abordaje. Segovia y Quispe explican que el Diálogo Intercultural en Salud es una herramienta educativa y de gestión para la construcción de relaciones y articulación de acuerdos, entre representantes de la biomedicina y de la medicina de las comunidades nativas.26

En la construcción del Diálogo Intercultural, algunos autores identifican en la práctica errores cometidos entre equipos de salud y comunidades indígenas. Según Prieto, el momento de la alimentación es muy importante, donde se fomenta el diálogo, el respeto y la horizontalidad, lo cual, muchas veces, no se considera en reuniones convocadas para dialogar problemáticas de salud, perdiendo así una instancia para crear lazos y fraternizar. Otro error frecuente, en las mismas reuniones, es el diálogo unidireccional, donde representantes de instituciones toman la palabra y dan recomendaciones, monopolizando este diálogo. Se debe garantizar la utilización de traductores para que no se pierda valiosa información en el diálogo. Por último, los procesos de conversación se dan de manera lenta e iniciando la búsqueda de confianzas, por lo que el tiempo de reuniones debe considerar estas variables, ya que por motivos de agenda u organización pueden tener tiempos limitados y ajustados a la dinámica institucional, forzando así nuevamente estos procesos.27

La posibilidad de instaurar un Diálogo Intercultural en salud, demuestra la necesidad de permitir que sean las personas que viven la salud y la enfermedad, desde su visión cultural y étnica, las que encuentren en esta herramienta una forma de recuperar la confianza para comunicar su saber.28 Para trabajar estrategias sanitarias en un territorio con alta concentración de población indígena, es necesario la redefinición de conceptos como salud, enfermedad y bienestar a través del Diálogo Intercultural, sincerando expectativas y metas entre los participantes, en situaciones que puedan ser muy necesarias y de interés común. Además, los equipos de salud deben conocer los significados y emociones frente al tema, los beneficios y aprehensiones, la complementariedad con otras estrategias culturales disponibles y desarrollar, haciendo uso de competencias interculturales, validando, respetando y negociando intereses frente a los desafíos en salud.

Es muy posible que, con lo anterior, se mejoren las percepciones de los diferentes grupos culturales, así como los resultados sanitarios acordados y establecidos, con una mirada más territorial que centralizada. Favoreciendo la satisfacción usuaria y laboral en un contexto de diálogo intercultural permanente frente a las necesidades presentes y futuras en materia de salud.

Conclusiones

Los territorios con una gran población indígena constituyen una riqueza cultural, la cual resulta ser un factor protector para sus habitantes. El análisis de los paradigmas y modelos con los que ha trabajado la epidemiología se encuentran impactando las relaciones de la ciencia y el poder, de lo cual ha llevado a una secuencia de confrontaciones en cada período histórico. Los paradigmas y modelos de trabajo de la epidemiologia clásica han propiciado un empirismo, sin dejar espacio para el análisis profundo de variables existentes en un territorio. Por el contrario, la epidemiologia sociocultural se presenta como una importante herramienta en el análisis y desarrollo de estrategias que permitan mejorar la calidad del trabajo en salud, acercando herramientas cuantitativas y cualitativas que contribuyen a dialogar estas miradas para llegar a un entendimiento participativo, como un determinante social en la construcción de políticas públicas.

El avanzar en políticas que reconozcan y den solución a brechas sociales en trabajo, educación, vivienda, así como necesidades de expresiones culturales y autonomía, son parte de la necesidad de establecer puentes de comunicación efectiva y diálogo. El autoanálisis personal de cada integrante del equipo de salud, respecto a sus propias prácticas etnocentristas, previamente a cualquier intervención en un territorio indígena, resultan clave para avanzar en una mirada desde los derechos humanos y la interculturalidad. No solo en reconocerlas, sino también avanzar en mejorar las habilidades sociales y competencias interculturales.

Existe una necesidad de formación en temáticas asociadas a la interculturalidad en profesionales, en todas las áreas, principalmente en las carreras de salud, con una mirada de integración del conocimiento ancestral como parte del trabajo en comunidades indígenas. Todos tenemos un rol dentro de la conceptualización del problema y la búsqueda de soluciones. La voluntad de empatía y respeto por el otro será el inicio de la búsqueda de entendimientos que logre el beneficio colectivo antes del individual. No es posible pensar que las diferencias se solucionarán adoptando posturas negacionistas de los temas y creando justificaciones para actos de violencia, desde imponer ideas a militarizar zonas o territorios.

Bibliografía

1. González-Chevez L, Hersch-Martínez P. Aportes para la construcción del perfil epidemiológico sociocultural de una comunidad rural. Salud Pública de México1993;35(4):393-402. https://tinyurl.com/2p9bb5vu. [ Links ]

2. Vásquez JP. Retos de la formación intercultural en contextos indígenas. Notas críticas sobre una experiencia. En; Quilaqueo Rapimán D, Quintriqueo Millán S, Peña Cortés F (edit.). Interculturalidad en contexto de diversidad social y cultural. Desafíos de la Investigación Educativa en Contexto Indígena. Chile: Universidad Católica de Temuco, 2015; 15-34. https://tinyurl.com/2p9bb5vu. [ Links ]

3. MINSAL Ministerio de Salud de Chile. Diagnóstico de Salud de los Pueblos Indígenas de Chile, 2020. https://tinyurl.com/5n99xm57. [ Links ]

4. Hot A. L'école des Premières Nations au Québec. Montréal, Réseau de recherche et de connaissances relatives aux peuples autochtones, 2010. https://tinyurl.com/29p8zxsp. [ Links ]

5. Díaz Mujica A, Pérez Villalobos MV, González Parra C, Simon JW. Conceptos de enfermedad y sanación en la cosmovisión mapuche e impacto de la cultura occidental. Cienc Enferm. 2004;10(1). http://dx.doi.org/10.4067/s0717-95532004000100002. [ Links ]

6. Waitzkin H, Jasso-Aguilar R, Landwehr A, Mountain C. Global trade, public health, and health services: stakeholders'constructions of the key issues. Soc Sci Med. 2005;61(5):893-906. http://dx.doi.org/10.1016/j.socscimed.2005.01.010. [ Links ]

7. Unschuld PU. Western medicine and traditional healing systems: competition, cooperation or integration? Ethics in science & medicine 1976;3(1):1-20. [ Links ]

8. MINSAL Ministerio de Salud de Chile. Decreto 136. Artículo 21. Reglamento Orgánico del Ministerio de Salud, 2004. https://bcn.cl/2lrj3. [ Links ]

9. OIT. Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, 2009. https://tinyurl.com/2u254mp9. [ Links ]

10. Alarcón M, Ana M;Vidal H, Aldo;Neira Rozas, Jaime. Salud intercultural: elementos para la construcción de sus bases conceptuales. Rev. méd. Chile. 2003;131(9):1061-1065. https://tinyurl.com/5n6dwuue. [ Links ]

11. Gordis L. Epidemiología. 3ª Ed. Madrid: Elsevier; 2005. [ Links ]

12. Breilh, J. Las tres 'S' de la determinación de la vida:10 tesis hacia una visión crítica de la determinación social de la vida y la salud. En: Passos Nogueira, Roberto (org.). Determinação social da saúde e reforma sanitária. Río de Janeiro:Centro Brasileiro de Estudos de Saúde (CEBES), 2010; 87-125. https://tinyurl.com/5a7kyhh2. [ Links ]

13. Cardona J. Determinantes y Determinación Social de la Salud como confluencia de la salud pública, la epidemiología y la clínica. Arch Med (Manizales). 2016;16(1):183-91. http://dx.doi.org/10.30554/archmed.16.1.1090.2016. [ Links ]

14. Gómez RD. La transición en epidemiología y salud pública: ¿explicación o condena? Revista Facultad Nacional de Salud Pública 2001;19(2). https://www.redalyc.org/pdf/120/12019207.pdf. [ Links ]

15. Cabellos FJ, Quitral JC. Epidemiología «Clásica», Epidemiología Sociocultural y Etnoepidemiología. Bases para una epidemiología intercultural en el desarrollo de modelos interculturales de salud en la región de la Araucanía. VI Congreso Chileno de Antropología. Colegio de Antropólogos de Chile A. G, Valdivia 2007. https://n2t.net/ark:/13683/eCzH/gNY. [ Links ]

16. Haro JA. Epidemiología sociocultural. Un diálogo en torno a su sentido, métodos y alcances. Buenos Aires: Lugar Editorial; 2010. [ Links ]

17. Hersch-Martínez, Paul. Epidemiología sociocultural: una perspectiva necesaria. Salud pública Méx. 2013;55(5):512-518. https://tinyurl.com/282tpzvj. [ Links ]

18. Cuyul A. Epidemiología Sociocultural: Los procesos protectores de la salud y el conocimiento en salud de las comunidades. [Recuperado de Internet]. 2012. https://tinyurl.com/37f8zjd5. [ Links ]

19. Hernández V. Cultura, Multiculturalidad. Interculturalidad y Transculturalidad: evolución de un término. Revista de ciències de l'educació. España: Universitas tarraconensis 2005;1:75-85. https://tinyurl.com/yc8du57t. [ Links ]

20. Quilaqueo, Daniel;Torres, Héctor. Multiculturalidad e interculturalidad: desafíos epistemológicos de la escolarización desarrollada en contextos indígenas. Alpha (Osorno) 2013;37:285-300. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22012013000200020. [ Links ]

21. Stivanello MB. Aportes al debate de la interculturalidad en salud. Margen Rev Tra Soc Ciencias Social 2015;76:0327-7585. https://tinyurl.com/29b9xtxp. [ Links ]

22. Lerín Piñón S. Antropología y salud intercultural: desafíos de una propuesta. Desacatos 2004;15-16:111-125. http://www.geocities.ws/congresoprograma/8-1.pdf. [ Links ]

23. Salaverry O. Interculturalidad en salud. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010;27(1):80-93. http://dx.doi.org/10.1590/s1726-46342010000100013. [ Links ]

24. Dietz, Gunther. Interculturalidad: una aproximación antropológica. Perfiles educativos 2017;39(156):192-207. https://tinyurl.com/23776v27. [ Links ]

25. UNESCO. Competencias Interculturales. Marco conceptual y operativo, 2013;28. https://tinyurl.com/22dvfamf. [ Links ]

26. Segovia G, Quispe R, Segovia IA. El Diálogo Intercultural en Salud, necesario para el abordaje de las inequidades sanitarias y los conflictos sociales en la selva peruana. 2011. Revista Médica Panacea 2019;2(2). http://dx.doi.org/10.35563/rmp.v2i2.127. [ Links ]

27. Prieto Romero DM. Diálogo intercultural como herramienta de construcción en políticas de salud. Amazonía Colombiana. Comunidad 2021;22(3). https://tinyurl.com/yrr6xhn4. [ Links ]

28. Bravo NXA, Guarín SR, Pepinosa NYG, Guarín HP. Diálogo intercultural en salud: una estrategia para rescatar los saberes y prácticas médicas en torno a la salud materno infantil de las comunidades afrocaucanas. Revista Virtual Universidad Católica del Norte 2012;37:180-211. https://tinyurl.com/yc3wpard. [ Links ]

Index Enferm 2023; 32(2): e14371 https://doi.org/10.58807/indexenferm20235820

Recibido: 08 de Enero de 2023; Aprobado: 13 de Marzo de 2023

CORRESPONDENCIA: cschlegel@ucm.cl

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons