Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
-
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
-
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista Española de Salud Pública
versión On-line ISSN 2173-9110versión impresa ISSN 1135-5727
Rev. Esp. Salud Publica vol.73 no.5 Madrid sep. 1999
LA ERRADICACIÓN DEL SARAMPIÓN
Organización Panamericana de la Salud, 1999
ISBN 92 75 33041 7 Código CT 41
En 1994, los ministros de salud de las Américas aprobaron la meta de erradicar el sarampión del continente americano en el año 2000. Aunque los países han logrado considerables avances hacia esta meta, siguen ocurriendo brotes dispersos. Es esencial que los países mantengan altos niveles de inmunización dentro de sus poblaciones, especialmente si se considera la amenaza de la reintroducción del sarampión desde otras regiones del mundo.
Para ayudar a los países de las Américas a librarse del sarampión y a mantener esa situación, la OPS ha desarrollado una estrategia de vacunación para la prevención de brotes y erradicación del sarampión. Este texto está especialmente diseñado para proporcionar una guía gerencial de organización y ejecución de actividades al personal de salud que participa en acciones de erradicación del sarampión a nivel nacional, estatal y local. El libro incorpora los conocimientos adquiridos con las actividades de erradicación realizadas en el Caribe y América Latina entre 12987 y 1996, y destaca temas tales como la epidemiología y los aspectos clínicos de la enfermedad, el perfeccionamiento de la vigilancia, campañas especiales de vacunación, operaciones de barrido y respuesta a los brotes de sarampión. Asimismo, describe someramente los servicios corrientes de vacunación e incluye modelos de formularios que se pueden adaptar a las necesidades locales.
Contenido:
Prefacio
- Introducción
- Epidemiología
- Aspectos clínicos
- Vacunas contra el sarampión
- Estrategia de vacunación para la erradicación del sarampión
- Vigilancia del sarampión
- Confirmación en el laboratorio de la infección por el virus del sarampión
Bibliografía
Figura
Apéndices