SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue2Psychometric properties of the Sport Performance Psychological Inventory in qualified Peruvian athletesReferees' emotions and performance perception: the importance of stress and cognitive appraisal author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Cuadernos de Psicología del Deporte

On-line version ISSN 1989-5879Print version ISSN 1578-8423

CPD vol.22 n.2 Murcia May./Aug. 2022  Epub May 12, 2023

 

Psicología del Deporte

Actitudes y creencias de deportistas cubanos de alto rendimiento sobre el dopaje

Attitudes and beliefs of high-performance cuban athletes about doping

Atitudes e crenças de atletas cubanos de alto desempenho sobre doping

S Suárez1  , M Cañizares2  , W Carvajal1 

1Instituto de Medicina del Deporte, La Habana, Cuba

2Centro de Estudios sobre la Actividad Física y el Deporte, UCCFD “Manuel Fajardo”, La Habana, Cuba

RESUMEN

La presente investigación no experimental y descriptiva tiene como intención determinar las principales creencias y actitudes en deportistas cubanos de alto rendimiento respecto al dopaje. Se tomó una muestra de 300 deportistas pertenecientes a equipos nacionales de 37 deportes, a los que se le aplicó el instrumento Escala de actitudes y creencias sobre dopaje (Suárez y Ordoqui, 2019). Se realizó el análisis de los datos obtenidos mediante la distribución empírica de frecuencias, las medias y la desviación estándar. Se emplearon además la prueba KMO y Barlett para validar el uso del análisis factorial y la prueba Chi cuadrado de Pearson. Se pudo comprobar en más del 50% de la muestra, la presencia de creencias y actitudes de rechazo hacia el consumo de sustancias dopantes y quedaron expuestos los factores que los deportistas reconocen como los de mayor incidencia en la aparición de conductas de propensión hacia el dopaje.

Palabras clave: actitudes; creencias; dopaje; deporte de alto rendimiento

ABSTRACT

The present non-experimental and descriptive research intends to determine the main beliefs and attitudes in high-performance Cuban athletes regarding doping. A sample of 300 athletes belonging to national teams of 37 sports was taken, to which the Doping Attitudes and Beliefs Scale instrument was applied (Suárez and Ordoqui, 2019). The analysis of the data obtained was carried out through the empirical distribution of frequencies, the means and the standard deviation. The KMO and Barlett test were also used to validate the use of factor analysis and Pearson's Chi-square test. It was possible to verify in more than 50% of the sample, the presence of beliefs and attitudes of rejection towards the consumption of doping substances and the factors that athletes recognize as those with the highest incidence in the appearance of propensity behaviors towards doping were exposed.

Keywords: attitudes; beliefs; doping; high performance sport

RESUMO

A presente pesquisa não experimental e descritiva pretende determinar as principais crenças e atitudes em atletas cubanos de alto rendimento em relação ao doping. Foi retirada uma amostra de 300 atletas pertencentes a seleções nacionais de 37 modalidades desportivas, às quais foi aplicado o instrumento Doping Attitudes and Beliefs Scale (Suárez e Ordoqui, 2019). A análise dos dados obtidos foi realizada por meio da distribuição empírica de frequências, médias e desvio padrão. O KMO e o teste de Barlett também foram utilizados para validar o uso da análise fatorial e o teste Qui-quadrado de Pearson. Foi possível verificar em mais de 50% da amostra, a presença de crenças e atitudes de rejeição ao consumo de substâncias dopantes e os fatores que os atletas reconhecem como os de maior incidência no aparecimento de comportamentos de propensão ao doping foram expostos.

Palavras chave: atitudes; crenças; doping; esporte de alto desempenho

INTRODUCCIÓN

Sin duda el deporte se ha convertido en un auténtico fenómeno social, especialmente a partir del último tercio del siglo XX. El deporte como una construcción cultural humana se ha transformado en una práctica que trasciende el ámbito competitivo, y se ha convertido en un referente para la configuración de la identidad individual y colectiva. Esta evolución ha hecho del deporte un sistema que interacciona activamente con el resto de sistemas sociales. Estos cambios han configurado un nuevo escenario deportivo, muy diferente del establecido por el deporte en sus orígenes (Montero, 2001).

En este contexto, el deportista adquiere un rol central, y queda sometido a las exigencias de la competición, del entorno y las que él mismo se impone. Este ambiente comprende las influencias económicas, políticas, sociales y culturales que concurren en el deportista, donde específicamente su cuerpo, adquiere una posición central.

En general, la mirada hacia el deporte aficionado y profesional, se dirige a la evaluación y cumplimiento de normas éticas, que convierte a determinadas prácticas como el dopaje, en una temática inmersa en las representaciones sociales que sobre el éxito competitivo construyen los deportistas.

En la Conferencia Mundial del Dopaje en el Deporte, donde se presenta la Declaración de Lausana de 1999, el dopaje se expone como una cuestión de interés común, multifacética, compleja e internacional en diferentes ámbitos del actuar humano, con una alta cobertura mediática convirtiéndolo en un tópico de interés internacional y multidisciplinario. El dopaje o doping se conceptualiza como el uso de un artificio (sustancia o método), potencialmente peligroso para la salud de los deportistas y/o susceptible de mejorar su rendimiento, o la presencia en el organismo de una sustancia, o la constatación de un método, que figuren en la lista anexa al Código Antidopaje del Movimiento Olímpico (Comité Olímpico Internacional, [COI], 2019, p.18).

En Cuba, la prevención y educación de deportistas acerca del dopaje constituye una directiva de trabajo en el deporte, y muy particularmente para los especialistas que conforman la triada médica que atiende directamente a los equipos nacionales de alto rendimiento.

Se realizan acciones de superación para entrenadores, médicos y especialistas dirigidos por el Instituto de Medicina del Deporte, el Centro de Estudios de Psicología de la Actividad Física y el Deporte (CEPAFD), de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física Manuel Fajardo y el Centro de Medicina Provincial (CEPROMEDE).

El Laboratorio Antidoping cubano desde su creación en el año 2001, así como la Federación Cubana Antidopaje reciben con sistematicidad inspecciones de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). Dichos registros tienen como principal propósito constatar el trabajo que se realiza en nuestro país en esta área. Por lo general ha sido frecuente en los deportistas cubanos positivos ante los controles la aparición de diuréticos, utilizados para enmascarar otras sustancias o para disminuir el peso corporal. Por ejemplo, en el año 2015 fueron siete casos pertenecientes a los deportes de ciclismo, levantamiento de pesas y velas, y en el año 2016 sólo se encontraron tres (Órgano Nacional Antidopaje de la República de Cuba [ONAC], 2017).

Estas cifras pudieran considerarse poco significativas al compararlas con el resto del mundo, sin embargo, si se tiene en cuenta el universo deportivo y la realización de aproximadamente 2000 controles anuales en nuestro territorio nacional, no deja de constituir un tópico que requiere una especial atención.

Para lograr entender el porqué del acercamiento a este tipo de comportamiento, la investigación psicológica se ha centrado en analizar los condicionantes relacionados con la propensión hacia el dopaje de los deportistas (Donovan, 2009).

Uno de los principales factores psicológicos que contribuye a entender estas conductas son las actitudes. Al tomarse en cuenta diferentes definiciones sobre éstas según Blank et al. (2015), se encuentran una serie de aspectos comunes que permite referenciarlas como procesos psicológicos internos de los individuos, modificables y persistentes a lo largo del tiempo, que no son susceptibles de poder observarse directamente e implican una organización duradera de creencias y cogniciones que lo predisponen a responder de una determinada forma, por ejemplo ante situaciones de estrés como la aparición o presencia de lesiones Ríos et al., (2020) y Ríos et al., (2021).

La conceptualización anterior representa de manera sintética a las actitudes y creencias como componentes movilizadores de conductas, y se refieren a las evaluaciones generales (a favor o en contra) e informaciones (verdaderas o falsas) que los deportistas hacen y mantienen hacia algunas sustancias prohibidas y conductas de dopaje (o hacia el dopaje en general). Investigaciones previas han mostrado que estas actitudes correlacionan con las intenciones de doparse en los deportistas y en ocasiones, consecuentemente, estas intenciones predicen el uso de sustancias prohibidas (Luicidi et al., 2013). Incluso en ausencia de información objetiva sobre el uso de sustancias dopantes, las actitudes a menudo se utilizan como sustituto en la predicción del comportamiento positivo hacia el dopaje (Moran et al., 2008).

Como bien resumen Álvarez et al. (2020), las principales conclusiones de las investigaciones que estudian las actitudes, conocimientos y creencias que tienen los jóvenes deportistas sobre el dopaje son: el desconocimiento, la baja percepción de riesgo, así como la utilización de sustancias para aumentar el rendimiento y también para la mejora de la imagen corporal y el control del peso, aspectos importantes en el desarrollo de su autocepto (Fernández-Bustos et al., 2019).

Por lo tanto, en un intento por disuadir a los atletas de usar drogas o métodos prohibidos para mejorar el rendimiento, éstos son sometidos a pruebas de detección de sustancias dentro y fuera de la competencia. Los deportistas que han incumplido con estas reglas reciben fuertes castigos o multas. Sin embargo, a pesar de los rigurosos procedimientos, las décadas de escándalos de dopaje que han prevalecido han demostrado que estos procedimientos no son garantía de una carrera libre de drogas (Muwonge et al., 2015).

Se necesitan urgentemente otros programas destinados a disuadir a los deportistas de consumir sustancias prohibidas. Es por esto que la mayoría de estos programas paralelos se centran en influir en las actitudes y creencias de los atletas hacia el uso de sustancias que mejoran el rendimiento (Morente y Zabala, 2013).

Se hace evidente entonces la incorporación de un análisis desde el punto de vista humanístico (social, histórico, psicológico, jurídico) que puede venir a conformar una visión integral sobre el fenómeno en cuestión.

Comprender el impacto del dopaje en el deportista, conocer las razones que influyen en su introducción al mundo del dopaje, los condicionantes sociales y psicológicos, la evolución del marco legal y una completa revisión histórica del fenómeno del dopaje parece fundamentales para dar una respuesta más global a esta realidad existente en el deporte actual.

De acuerdo con Atienza y Armaza (2016), el doping en el deporte no debe ni puede recibir una visión unilateral y simplista, sino que reclama y exige una respuesta multidisciplinar e interdisciplinar acorde con la realidad transversal, con múltiples aristas y vertientes que supone.

La acción conjunta de áreas de conocimiento que tradicionalmente han investigado aisladas resulta clave para llevar a cabo una lucha contra el dopaje de manera más eficaz, pero sobre todo para potenciar su prevención. A todos estos elementos latentes se le agrega la carencia de un instrumento para el diagnóstico de las actitudes y creencias hacia el dopaje en el deporte de alto rendimiento, reflejando la necesidad de su elaboración teniendo en cuenta las particularidades del contexto cubano.

En este sentido, la puesta en práctica de un proyecto como la investigación presente, de corte preventivo novedoso con posibles resultados prospectivos resultaría un elemento de sustento científico de gran valía, puesto que son escasos los antecedentes de estudios en la población de deportistas cubanos de alto rendimiento desde la perspectiva psicológica. Además, quedaría establecida una vía científica, que abre paso al estudio de indicadores de propensión hacia el consumo del doping y sentaría las pautas para una posterior creación de estrategias de intervención, acciones educativas, programas de preparación psicológica eficaces, preventivos, no solo ante las competencias fundamentales, Moreno-Fernández et al. (2019), Gavoto et al. (2015) Cañizares (2009), si no también pudiera diseñarse estrategias específicas con el fin de potenciar la educación antidopaje.

La revisión bibliográfica, así como las observaciones y entrevistas precedentes permiten determinar las limitaciones siguientes:

  • - A pesar de las acciones preventivas en la lucha y educación antidopaje aún persisten manifestaciones negativas en los deportistas en torno a esta problemática.

  • - Limitados instrumentos que permitan el diagnóstico de las creencias y actitudes de los deportistas.

  • - La escasez de estudios acerca de las creencias y actitudes de deportistas cubanos de alto rendimiento respecto al dopaje.

Todo lo anteriormente comentado refiere una situación problemática existente que en síntesis destaca la necesidad de darle cumplimiento al objetivo general del estudio que es determinar las creencias y actitudes de deportistas cubanos de alto rendimiento respecto al dopaje. Para ello se proponen las siguientes preguntas científicas:

¿Cuáles son los fundamentos teóricos que sustentan el estudio de las actitudes y creencias de los deportistas contemporáneos con respecto al dopaje?

¿Qué indicadores resultan efectivos para el estudio de las actitudes y creencias de los deportistas cubanos respecto al dopaje?

¿Cuáles son las actitudes y creencias de los deportistas cubanos de alto rendimiento con respecto al dopaje?

¿Cuáles son los principales factores sociales e individuales que inciden en la aparición de conductas de propensión hacia el dopaje en deportistas cubanos en de alto rendimiento?

¿Qué resultados se obtienen de la comparación de las creencias y actitudes por grupos de deportes, edad y sexo?

MATERIAL Y MÉTODOS

Tipo de investigación y diseño

Se presenta un estudio empírico no experimental, cuya estrategia de investigación es de corte descriptivo-selectivo según criterios de clasificación de Ato, López y Benavnete, (2013).

Se aplicó un muestreo probabilístico estratificado aleatorio proporcional al tamaño del estrato en la población de atletas de alto rendimiento, de la categoría mayores pertenecientes a los equipos nacionales, matriculados en el curso 2019-2020 en ESFAAR Cerro Pelado y G.C. Cardín en 37 deportes: baloncesto, balonmano, baseball, boxeo, canotaje, remo, esgrima, gimnasia artística, gimnasia rítmica, hockey, judo, levantamiento de pesas, lucha grecorromana, lucha libre, pelota vasca, raquetball, patinaje, pentatlón, tenis de mesa, tiro deportivo, voleibol de sala y de playa, equitación, atletismo, triatlón, taekwondo, bádminton, tiro con arco, clavados, natación, natación artística, polo, ciclismo, karate, tenis, y vela. Se tomó entonces el 5% de error máximo aceptable, con un porcentaje estimado de la muestra del 50% y un nivel deseado de confianza de 95% para una población compuesta por 1360 atletas, perteneciendo 800 al sexo masculino y 560 al sexo femenino, determinándose un tamaño muestral global de n = 300 que representa un 22.05% de dicha población. La selección de los sujetos se realizó de manera proporcional al tamaño de los estratos, siguiendo la fórmula de Kish ksh= nh/Nh, utilizando números aleatorios a partir de listados de sexo y deporte.

La tabla 1 a continuación representa esa estratificación general por grupos de deportes:

Tabla 1. Estratificación de la muestra por grupos de deportes. 

Participantes

La muestra se encuentra en edades entre los 14 y los 42 años. De ella, 124 pertenecen al sexo femenino y 176 al sexo masculino, siendo la edad promedio de ambos sexos de ± 21, 7 años.

Del total de deportistas seleccionados 138 se encuentran entre los 14 a 20 años de edad lo que representa el 46% de la muestra y 162 (54%) se encuentran en el rango de edades de 21 a 42 años.

Tabla 2. Caracterización de la muestra. 

Instrumentos

Se empleó como método empírico el instrumento denominado “Escala de actitudes y creencias acerca del dopaje” (Apéndice A), aplicada en un estudio piloto. La versión de la escala fue elaborada sobre la base de las normas explícitas concebidas por Hernández, Fernández y Baptista (2014), acerca de la construcción de instrumentos de investigación. Fue sometida al criterio de validez de contenido, mediante el método de agregados individuales que avalaron su adecuación. Se determinó además que el mismo presenta una alta confiabilidad al obtenerse un valor elevado del Coeficiente Alfa de Cronbach (α =0.81) (Suárez y Ordoqui, 2019).

A partir de una revisión exhaustiva de diferentes enfoques y modelos teóricos, y dada la convergencia de estos en la identificación de determinados factores que se reconocen como los de mayor incidencia en la aparición del consumo de sustancias dopantes en el deporte, se conformaron los indicadores siguientes:

  • - Mejorar el rendimiento deportivo

  • - Automedicación

  • - Obtener resultados deportivos

  • - Obtener reconocimientos en el equipo, de los entrenadores, familiares, amigos.

  • - Beneficios económicos

  • - Mejorar las condiciones físicas

  • - Facilitar la recuperación ante una lesión

La Escala de actitudes y creencias sobre el dopaje es anónima y está conformada por 15 ítems. Cada uno de ellos responde a los indicadores señalados con anterioridad y constituyen proposiciones o afirmaciones positivas que representan creencias vinculadas a las causas que conllevan a la utilización del dopaje. O sea, cada uno de los ítems presenta una creencia que responde a un factor condicionante a la aparición de un comportamiento de propensión hacia el consumo de sustancias dopantes. Consecutivamente aparecen otros siete ítems que reflejan situaciones que pueden vivenciar los deportistas y se ejemplifican las actitudes que pueden asumir, mediante afirmaciones positivas.

La medición de los 14 ítems se basa en el escalamiento tipo Likert, desde cero hasta cuatro puntos, sin respuesta neutral (0: totalmente en desacuerdo; 1: en desacuerdo; 2: ni de acuerdo ni en desacuerdo; 3: de acuerdo; y 4: totalmente de acuerdo). Es decir, se valora la aceptación o rechazo de los sujetos en cuanto a cada una de las proposiciones. A cada punto se le asignó un valor numérico precodificado y solo puede marcarse una respuesta (se considera un dato inválido si se marcan dos o más opciones). De esta manera se obtiene una puntuación respecto a cada ítem y la puntuación final se obtiene mediante la fórmula PT/NT, donde PT es la sumatoria total en la escala y NT es el número de ítems. Se calcula tanto para los ítems de las creencias como para los de las actitudes.

Se consideró que el instrumento fuera anónimo y también que las respuestas a los ítems se basara en este tipo de escalamiento para evitar el sesgo en respuestas categóricas, pues de acuerdo a nuestra experiencia los deportistas cubanos conciben el dopaje como un tópico sensible y reconocen que las respuestas directas de aprobación sobre su utilización es negativa en todos los sentidos. De esta manera se puede evaluar la intensidad o nivel de aceptación o rechazo de cada afirmación específicamente. Además, se presentan ítems que son ilustrados a través de situaciones o conflictos que se les pueden presentar a los deportistas en la vida diaria, y el cuestionario solicita que solo indiquen su conformidad o no con las reacciones ejemplificadas.

En el caso del ítem 15 se presenta una pregunta abierta con el fin de que los sujetos expongan los factores o causas que consideran influyentes o determinantes para la iniciación en el dopaje en el ámbito deportivo, teniendo en cuenta su experiencia y apreciación.

Procedimiento

La investigación comenzó con la solicitud del autorizo (consentimiento informado) para poder llevar a cabo el estudio cuyos participantes conforman la matrícula de los centros de alto rendimiento. Para ello se informó acerca de los objetivos y la importancia del mismo, así como de la adopción de principios los principios éticos pronunciados en la Declaración de Helsinki. Una vez obtenido el consentimiento de los directores de ambas Escuelas Formadoras de atletas de Alto rendimiento Cerro Pelado y G. C. Cardín para efectuar la investigación, se procedió determinar el tamaño muestral, a partir de la población total de ambas instituciones.

Al quedar fijada la estratificación de la muestra y la selección de los atletas de manera aleatoria por deportes, se procedió a aplicar el instrumento. Se instruyó a los especialistas para su aplicación homogénea y adecuada y se llevó a cabo de manera simultánea en los 37 deportes concebidos, por cada uno de los especialistas que atienden a los equipos de alto rendimiento. La administración del instrumento fue de manera individual (de conjunto el psicólogo del equipo y cada atleta seleccionado). Se recepcionaron todas las baterías y se procedió a efectuar el análisis cualitativo-cuantitativo de los datos.

Análisis estadístico

Como método de análisis estadístico para procesar la información obtenida se utilizaron los correspondientes a la estadística descriptiva, éstos fueron los siguientes: la media, la distribución empírica de frecuencias, así como las tablas de contingencia de doble entrada correspondientes.

Se procedió al diseño de una base de datos en el paquete IBM-SPSS 22.0 para Windows. A partir de los datos se obtuvieron las medias como medida de tendencia central (X) y la desviación estándar (DE) como medida de dispersión. También fueron obtenidas las cantidades absolutas (No) y relativas (%) para el análisis de las variables cualitativas.

Se redujeron las dimensiones a partir de un análisis factorial realizado con los 14 items: 7 de creencias y 7 de actitudes. Para lograr este propósito, se utilizó el método de extracción de componentes principales y rotación varimax, para obtener las puntuaciones factoriales (método de regresión) que se utilizaron para realizar el análisis de conglomerados.

El resultado de la prueba Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) y Bartlett (KMO=0,849; p=0,000) permitió validar el uso del análisis factorial al arrojar un nivel de significación de p<0,05.

Se realizó el análisis de conglomerados utilizando las puntuaciones factoriales de los factores obtenidos mediante el análisis factorial. Para determinar el número de conglomerados óptimos se realizó primeramente un análisis jerárquico, y en segundo lugar se empleó el método no jerárquico, siguiendo las recomendaciones de Hair, et al. (2006).

Para el procedimiento jerárquico se calculó la distancia euclídea al cuadrado y se empleó el método de conglomeración de Ward (1963) para definir la estructura jerárquica. En el caso del análisis no jerárquico, debido a que los resultados pueden variar según el método de selección de los centroides iniciales de los conglomerados, el procedimiento se llevó a cabo con los resultados del análisis jerárquico para los centroides iniciales (Anderson et al.(2006).

Durante el análisis de conglomerados jerárquico, el coeficiente de aglomeración (CC) según las etapas de agrupación presentó el aumento más significativo cuando se pasó del tercer conglomerado (CC=525,067) al cuarto (CC=414,887). Esto llevó a los autores a seleccionar dos conglomerados como número óptimo, siguiendo el criterio de los cambios en el coeficiente de aglomeración al pasar a la siguiente etapa de agrupación según han propuesto Yin y Ramdeen (2015).

Se utilizaron la prueba Chi cuadrado de Pearson para determinar la correspondencia del sexo y el tipo de grupo metodológico por cada clúster, así como un ANOVA con el contraste no paramétrico de Kruskal-Wallis (KW) para contrastar la diferencia entre clúster para cada factor obtenido en el análisis factorial. En ambos casos, el nivel de significación establecido para cada decidir sobre el impacto de cada contraste fue p<0,05.

RESULTADOS

Durante el análisis de conglomeradas, el coeficiente de aglomeración (CC) según las etapas de agrupación presentó el aumento más significativo cuando se pasó del tercer conglomerado (CC=525,067) al cuarto (CC=414,887). Esto llevó a los autores a seleccionar dos conglomerados como número óptimo.

La Tabla 3 muestra la matriz de componentes rotados obtenida mediante el análisis factorial. Se aprecia que el factor 1 posee altas correlaciones con cinco de los ítems de actitud. El factor 2 refleja altas correlaciones con los ítems relacionados con la salud, dos de ellos de creencias y dos de actitudes: condiciones físicas (C), recuperación ante una lesión (C), automedicación (A) y recuperación ante una lesión (A). Por su parte, el factor 3, refleja altas correlaciones con los ítems de creencia en los aspectos socioeconómicos y de resultados deportivos: reconocimiento social, obtención de beneficios socioeconómicos y alcanzar resultados deportivos.

Tabla 3. Matriz de componentes rotados (Análisis factorial). 

Tabla 3. (cont.). Matriz de componentes rotados (Análisis factorial). 

La Tabla 4 muestra la distribución absoluta y relativa (%) de sujetos según sexo y grupo metodológico de deporte. De manera general se obtuvo que el clúster 1 fue el de mayor representación absoluta (53,7%); después, el número de sujetos y el porcentaje disminuyó hasta el clúster 4, el menos representado por sexos y el total (6,1%). Se aprecia que en el sexo femenino la mayor proporción de sujetos se encontró en el clúster 1(61,7%); en el sexo masculino, la mayor proporción también se encontró en el clúster 1 (48,3%).

Tabla 4. Distribución absoluta (No) y relativa (%) de sujetos según sexo y grupo metodológico de deporte. 

Tabla 4. (cont.). Distribución absoluta (No) y relativa (%) de sujetos según sexo y grupo metodológico de deporte. 

Por grupos metodológicos, el sexo femenino más del 60% de los sujetos de cada grupo en el clúster 1, solo exceptuando juegos deportivos; en el sexo masculino, el clúster 1 tuvo entre el 40,4 y el 61, % de los sujetos distribuidos en los grupos metodológicos del clúster 1. Los porcentajes fueron decreciendo hasta el clúster 4.

Al corroborar la hipótesis de independencia entre la pertenencia al clúster y el sexo, la prueba Chi-cuadrado de Pearson arrojó una probabilidad de 0,059. Esto llevó a la conclusión de que hubo independencia entre el sexo y la pertenencia al clúster.

Al corroborar la hipótesis de independencia entre la pertenencia al clúster y el grupo metodológico, la prueba Chi-cuadrado de Pearson arrojó una probabilidad de 0,816. Esto llevó a la conclusión de que hubo independencia entre el grupo metodológico y la pertenencia al clúster.

La Tabla 5 muestra la media y desviación estándar de los factores de creencias y actitudes según conglomerado. El clúster 1 muestra que el 53,7%(N=159) de los evaluados tuvieron bajas puntuaciones de creencias y actitudes (entre desacuerdo y totalmente en desacuerdo); el clúster 2, tuvo resultado similar, pero estuvieron de acuerdo en la creencia de alcance del resultado deportivo; el clúster 3, las respuestas estuvieron entre el desacuerdo y la neutralidad. Por último, en el clúster 4, tuvo valores de actitud cercanos que evidencian que esa minoría estuvo relativamente de acuerdo. En este grupo la creencia sobre el valor del consumo en potenciar el rendimiento tuvo valores elevados.

Tabla 5. Media y desviación estándar de los ítems creencias(C) y actitudes(A) y de las puntuaciones factoriales del análisis factorial según conglomerado. 

Las puntuaciones factoriales revelaron que los sujetos del clúster 1 se caracterizaron por puntuaciones bajas (inferiores a 0) en actitudes y creencias; los sujetos del clúster 2, tuvieron un dipolo de actitudes bajas y creencias altas, pero se destacaron por las creencias en el aspecto socioeconómico; los sujetos del clúster 3, tuvieron actitudes y creencias altas, pero se destacaron en las creencias en salud; los sujetos del clúster 4, tuvieron actitudes y creencias positivas pero fueron los de mayor actitud hacia el consumo de doping.

Los resultados de ANOVA no paramétrico, arrojaron valores de chi-cuadrado significativos en todos los casos (p<0.05) para el contraste entre clústeres para cada factor.

Al tabularse las respuestas ofrecidas en el ítem 15, se encontraron contestaciones de 178 sujetos (con un total de 256 respuestas obtenidas), que representan el 59.33% de la totalidad de la muestra. Si se toma en cuenta el carácter opcional de esta pregunta, el porcentaje de respuestas dadas revela la implicación personal de los sujetos muestreados.

En esta primera parte se explica el análisis de contenido de las categorías que responden a los indicadores que se definieron teóricamente como fundamentales y que según se muestra en la figura siguiente, ofrece el comportamiento de la frecuencia en la que aparecieron apuntados como causales por los deportistas:

Figura 1. Distribución de frecuencias. Factores causales de conductas de propensión hacia el dopaje según las respuestas al ítem 15 (a). 

Como se puede observar el factor que apareció con mayor frecuencia fue el de alcanzar los resultados, con una amplia diferencia con el resto, que surgieron por el siguiente orden descendente: potenciación del rendimiento deportivo, reconocimiento social, mejoramiento de condiciones físicas, obtención de beneficios económicos, automedicación y recuperación ante lesiones.

Dando continuidad al análisis de contenido efectuado además se observa que en esta segunda parte se presenta la constatación de otros elementos que, según los criterios de los deportistas muestreados, pueden ser determinantes o influyentes en la decisión de consumo de sustancias prohibidas.

La figura 2 muestra la frecuencia en que aparecieron cada uno de estos elementos o causas:

Figura 2. Distribución de frecuencias. Factores causales de conductas de propensión hacia el dopaje según las respuestas al ítem 15 (b). 

El mayor porcentaje de frecuencia de las principales causas de propensión hacia el dopaje son las vinculadas a la aparición de reacciones emocionales negativas.

Los deportistas refieren que el mal manejo de situaciones de estrés, la presencia de estados de ánimo variables, la ansiedad, así como la baja tolerancia a frustraciones parciales constituyen elementos que podrían llevarlos al consumo de medicamentos, que le permitan controlar los síntomas o signos propios de estos tipos de reacciones, y que le impiden en diferentes ocasiones alcanzar un estado psicológico favorable para la consecución de sus metas deportivas.

DISCUSIÓN

Los datos reflejados anteriormente apuntan rasgos que contrastan con lo planteado en la investigación llevada a cabo por Gámez (2014), donde se concluye que en el sistema de creencias sobre el doping de dicha muestra prevalecen las creencias negativas o erróneas sobre el dopaje, por tanto se podría inferir que los deportistas de alto rendimiento del presente estudio poseen un conocimiento más acertado en cuanto al fenómeno. No obstante, es preciso señalar pese a que ambas investigaciones coinciden en determinados propósitos específicos, los instrumentos y metodología de recogida de datos utilizados no fueron los mismos.

También este resultado se contrapone a lo encontrado por Dauval et al. (2019). En ese estudio realizado en gimnasios comunitarios de la provincia de Cienfuegos, tomando como muestra a los responsables y a los sujetos beneficiarios, se evidenciaba la prevalencia en dicha muestra de creencias y actitudes asociadas al consumo de sustancias dopantes.

El rechazo hacia las actitudes de aproximación al dopaje como vía para la obtención de beneficios económicos, resalta la presencia de valores morales y éticos en los deportistas que según plantea González (2006) es necesario el rescate de dichos “valores originales de la competencia”. Los valores morales se pueden presentar con una fuerte carga afectiva independientemente de que el sistema de creencias sea verdadero o falso.

Se podría afirmar entonces que el rechazo hacia el dopaje como vía de obtención de beneficios económicos en los deportistas de alto rendimiento que conforman la muestra está dado por características personológicas individuales y competencias personales (Mara, et al. 2017) en las que el sistema y promoción de valores morales puede ejercer influencia (Navarro, 2018; y Ortega, et al. 2021).

De esta manera se señalan rasgos identificativos en estos resultados con lo aportado por Skinner et al., (2012), en cuanto al vínculo entre el funcionamiento moral y las actitudes, así como también con la teoría de Pardo (2015) referente a la influencia de las razones morales y éticas que logran el rechazo hacia el dopaje. De acuerdo a lo referido por Puchades y Molina (2020) estos hallazgos se contraponen a lo encontrado en la investigación que realizaron tomando como muestra a estudiantes de las ciencias del deporte, pues el alumnado manifestó mayoritariamente la aceptación del dopaje como medio para obtener sumas altas de dinero, así como su apoyo a la legalización del dopaje para potenciar el rendimiento.

Al establecer la comparación de las creencias y actitudes de los deportistas a partir de los grupos de deporte y el sexo, no se advierten contrastes significativos. En este sentido el presente estudio contrasta totalmente con lo presentado por Salas y Rojas (2019) y también difiere con lo concluido por Hernández (2019) pues de los deportistas muestreados los del sexo masculino poseen actitudes más permisivas hacia el dopaje que las féminas. Teóricamente tampoco se asemejan estos resultados a lo fundamentado por Herrera (2017).

Según los reportes de la ONAC (2017) entre los años 2011 y 2017 los deportes donde aparecieron casos positivos en Cuba corresponden a los grupos de Fuerza Rápida (Levantamiento de pesas/Ciclismo), Arte Competitivo (Velas), Juegos con pelota (Baseball/Balonmano) y Combate (Judo/Lucha Libre), por lo que la información obtenida permite establecer una correspondencia positiva (aunque leve) entre las respuestas y los casos encontrados positivos a la utilización de sustancias dopantes, al menos en el caso de los deportistas pertenecientes al grupo de los Juegos con pelota.

Tampoco se puede establecer una analogía con el panorama internacional si se tiene en cuenta que según Weber (2020) los deportes con mayores casos de deportistas encontrados positivos en controles de dopaje en el año 2019 en el mundo, corresponden a los grupos de Fuerza rápida (Atletismo, Levantamiento de pesas, Ciclismo), Arte competitivo (Equitación), Combate (Artes marciales mixtas) y Juegos con pelota (Baseball/Futbol/Tenis). Sin embargo, en el caso de este último grupo coincide tanto con el panorama nacional, y a su vez con las aseveraciones ofrecidas por los deportistas muestreados en el presente estudio.

Lo encontrado coincide con las conclusiones expuestas por Morente et al. (2014), en referencia a la no existencia de diferencias entre las respuestas y la pertenencia de los sujetos a los diferentes grupos de deportes. En este sentido también se asemeja a las conclusiones planteadas por Ruiz-Rico et al. (2017).

CONCLUSIONES

Los fundamentos teóricos y el marco contextual establecido sobre el uso del doping en el alto rendimiento aportaron la concepción que destaca el desarrollo de este fenómeno y sus demandas en el ámbito deportivo, tanto en el contexto internacional como nacional, lo cual permitió que se determinaran los principales factores causales subjetivos y psicosociales que inciden en la aparición del fenómeno del dopaje en el deporte contemporáneo y la necesidad de su estudio para la aplicación de acciones educativas que complementen la labor del entrenador deportivo y la influencia de las redes de apoyo social del deportista, destacadas en investigaciones de Cañizares et al., (2016) y Gámez (2014).

Se corroboró la pertinencia de los indicadores propuestos para el estudio de las actitudes y creencias de los deportistas cubanos de alto rendimiento respecto al dopaje, que se exponen como sigue: mejorar el rendimiento deportivo, obtener resultados deportivos, obtener reconocimiento social, beneficios económicos, mejorar las condiciones físicas, automedicación y facilitar la recuperación ante una lesión.

Se constata la presencia de aspectos fisiológicos destacados como principales causales de conductas de propensión propuestos por Petróczi y Aidman (2009), así como lo planteado por Bahrke y Yesalis (2002) en cuanto a la utilización del dopaje como método para sobreponerse a las exigencias físicas del entrenamiento, lo cual coincide además con lo concluido por Alaranta et al. (2006).

Se pudo constatar que los deportistas cubanos de alto rendimiento se caracterizan por asumir actitudes de rechazo hacia el dopaje, y que poseen creencias en su mayoría acertadas sobre el tema. Se destaca la presencia de valores como la honestidad y la responsabilidad que prevalecen como elemento orientador de conductas no asociadas a la utilización del doping, a pesar de que se evidenciaron argumentos que apuntan hacia determinadas creencias de acercamiento al dopaje, específicamente como vía para alcanzar resultados deportivos relevantes, potenciar el rendimiento y obtener beneficios económicos.

Se recomienda entonces continuar profundizando en el perfeccionamiento de un instrumento de diagnóstico y evaluación de las actitudes y creencias sobre el dopaje en el deporte, donde se incluyan los factores de propensión encontrados como relevantes y los expuestos por los deportistas en la presente investigación. Se exhorta además a comprobar el funcionamiento del instrumento en cuanto a su utilidad en otros deportes o contextos.

De igual manera se encomienda aplicar técnicas proyectivas en investigaciones posteriores que permitan corroborar y/o contrastar la información obtenida a partir del instrumento elaborado.

APLICACIONES PRÁCTICAS

Los resultados expuestos posibilitan un acercamiento a los conocimientos que poseen los deportistas cubanos de alto rendimiento, así como a las posturas que asumen acerca de este fenómeno, lo cual permite en primer lugar, identificar el sistema de conocimientos, creencias y las actitudes que estos asumen con respecto al dopaje. Estos elementos resultan un componente valioso en el encausamiento de estrategias de intervención en materia de prevención y educación antidopaje, teniendo en cuenta las particularidades del contexto deportivo cubano.

La pertinencia de los indicadores psicosociales señalados teóricamente como fundamentales, así como los expuestos por los propios deportistas muestreados constituyen los cimientos para la elaboración de un instrumento a validar que permita el diagnóstico y evaluación de actitudes y creencias de deportistas cubanos respecto al dopaje. Estos indicadores señalan además las principales demandas psicosociales que apuntan los deportistas cubanos como influyentes en la aparición de conductas de propensión hacia el dopaje, así como los conflictos que enfrentan durante su vida deportiva.

El diagnóstico y la evaluación sistemática de estos elementos en la población de deportistas cubanos de alto rendimiento, deben formar parte por ende, del proceso de preparación de los atletas con vistas al enfrentamiento de competencias, así como de su formación integral y desarrollo moral y ético.

REFERENCIAS

Alaranta, A., Alaranta, H., Holmila, J., Palmu, P., Pietila K., Helenius, I., (2006). Self-reported attitudes of elite athletes towards doping: Differences between types of sport. Int J Sports Med, 27(10), 842-846. [ Links ]

Álvarez, J., Nuviala, A., Oliete, E., Manonelles, P, Murillo, V. (2020). Conocimientos, actitudes, creencias de los jóvenes españoles en materia de dopaje. Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte, 15(1), 103-108. [ Links ]

Atienza, E., Armaza, E.J. (2016). El dopaje en el Derecho Deportivo actual: análisis y revisión bibliográfica. Cuadernos de Psicología del Deporte, 18(1), 241-242. [ Links ]

Ato, M., López, J.J., Benavente, A. (2013). Un sistema de clasificación de los diseños de investigación en psicología. Anales de Psicología, 29(3), 1038-1059. https://doi.org/10.6018/analesps.29.3.178511. [ Links ]

Bahrke, M., Yesalis, C. (2002). Performance-enhancing substances in sport and exercise. Human Kinetics. [ Links ]

Blank, C., Leichtfried, V., Shaiter, R., Fürhapter, C., Müller, D. (2015). Knowledge and attitudes among parents of Austrian junior athletes. Scandinavian Journal of Medicine & Science in Sports, 25(1), 116-124. [ Links ]

Breivik, G., Loland, S. (2006). Anti-doping in sport: The Norwegian perspective. Sport in Society, 9, 334-353. [ Links ]

Cañizares, M., Pérez, M., Saura, I., , Guerra, N., (2016). Will, social support and psychological resilience in Cuban female athletes. Special feaure. Womens and girls in sports: Research to acción. International Council of sport science and physical educations. Berlin, Germany. [ Links ]

Cañizares, M. (2009). Psicología en la Actividad Física. Su aplicación en el deporte, la Educación Física y rehabilitación. Editorial Deportes. [ Links ]

Comité Olímpico Internacional (COI). (2019). Agencia Mundial Antidopaje. Código anti-doping. http://www.wada-ama.org/esLinks ]

Dauval, C. J., Menéndez, J. L., Torres, A. (2019). Diagnóstico del conocimiento sobre doping en responsables y beneficiarios de gimnasios comunitarios del municipio Cienfuegos. Universidad y Sociedad, 11(3), 154-158. http://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus. [ Links ]

Donovan, R. J. (2009). Toward an Understanding of Factors Influencing Athletes' Attitudes about Performance-Enhancing Technologies: Implications for Ethics Education. Johns Hopkins University Press. [ Links ]

Fernández-Bustos, J. G., Infantes-Paniagua, Á., Cuevas, R., Contreras, O. R. (2019). Effect of physical activity on self-concept: Theoretical model on the mediation of body image and physical self-concept in adolescents. Frontiers in Psychology, 10(7), https://doi.org/10.3389/fpsyg.2019.01537. [ Links ]

Gámez, K. (2014). Valoración de las actitudes hacia el doping en los atletas masculinos de deportes de combate de la ESPA “Ormani Arenado” de Pinar del Río. Podium: Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física, 3(1), 1-9. [ Links ]

Gavoto, H., Cañizares, M., Gavoto, I (2015). Intervención psicológica en el deporte, la actividad física y la recreación. Editorial Pearson Educación. [ Links ]

González, L.G. (2006). Deporte para todos: construcción de puentes interculturales. (Conferencia Magistral). Congreso Deporte para Todos, La Habana, Cuba. [ Links ]

Hair, J., Anderson, R., Tatham, R., Black, W. (2006). Multivariate Data Analysis (6ta ed.). Pearson/Education. [ Links ]

Hernández, A.I. (2019). Análisis de las actitudes hacia el dopaje según el género y el estatus socioeconómico en una muestra de adolescentes. (Conferencia) II Congreso Internacional Salud y Ciclo vital, Almería, España. [ Links ]

Herrera, C. (2017). El dopaje en atletas mujeres, un reto para la WADA. http://www.diosasolímpicas.com. [ Links ]

Luicidi, F., Zelli, A., Mallia, L. (2013). The contribution of moral disengagement to adolescents use of doping substances. International Journal of sports psychology, 44(6), 493-514. [ Links ]

Mara, J., Stefanello, F., Carlos, E., Figueiredo, G., Rebeca, S., Paes, M. J. (2017). Percepção de competência pessoal de tenistas. Revista de Psicología del Deporte, 27(Supl. 1), 45-50. [ Links ]

Montero, J.A. (2001). El problema del dopaje desde la sociología. Apunts. Educación física y deportes, 2(64), 54-62. [ Links ]

Moran, A., Guerin, S., Kirby, K., MacIntyre, T. (2008). The Development and Validation of a Doping Attitudes and Behaviour Scale: World Anti-doping Agency & The Irish Sports Council. http://www.wada.ama.org.es. [ Links ]

Morente-Sanchez, J., Zabala, M. (2013). Dopaje en el deporte: una revisión de las actitudes, creencias y conocimientos de los atletas de élite. Sports Med., 3(6), 395-411. [ Links ]

Morente, J., Femia, P., Zabala, M. (2014). Cross-Cultural Adaptation and Validation of the Spanish Version of the Performance Enhancement Attitude Scale (Petróczi, 2002). Journal Sports Science & Medicine, 13(2), 430-438. [ Links ]

Moreno-Fernández, I. M., Gómez-Espejo, V., Olmedilla-Caballero, B., Ramos, L. M., Ortega, E., Olmedilla, A. (2019). Eficacia de un programa de preparación psicológica en jugadores jóvenes de fútbol. Revista de Psicología Aplicada al Deporte y el Ejercicio Físico, 4(14). [ Links ]

Moston, S., Engelberg, T., Skinner, J. (2013). Investigative interviewing and anti-doping developments in Australia. Investigative Interviewing: Research and Practice, 5(2), 144-149. [ Links ]

Muwonge, H., Zavuga, R., Kabenge, P.A. (2015). Doping knowledge, attitudes, and practices of Ugandan athlete's: a cross-sectional study. Substance Abuse Treatment, Prevention, and Policy, 10(37). https://doi.org/10.1186/s13011-01-0033-2. [ Links ]

Navarro, J. I., Gamito, J. M., Valiente, M., Domínguez, J.A., Correa, A. (2018). Formación en valores desde el Área de Psicología del Deporte del Sevilla F.C. S.A.D. Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico, 3(1), 1-8. https://doi.org/10.5093/rpadef2018a5. [ Links ]

Órgano Nacional Antidopaje de la República de Cuba (ONAC). (2017). Informe Órgano Nacional Antidopaje de Cuba. http://www.inado.orgLinks ]

Ortega, G., Robles, J., Abad, M, Durán , L.J, Jiménez , C, Giménez, F. J. (2021). La promoción de valores en los jóvenes en diferentes contextos de la práctica deportiva. Revista de Psicología del Deporte, 30(Supl. 2), 122-131. [ Links ]

Pardo, R. (2015). El fenómeno del dopaje desde la perspectiva de las Ciencias Sociales. (Actas) Cuarto Congreso de Internacional: Deporte, Dopaje y Sociedad. Universidad Politécnica de Madrid. España. [ Links ]

Petróczi, A., Aidman, E. (2009). Measuring explicit attitude toward doping: Review of the psychometric properties of the Performance Enhancement Attitude Scale. Psychology of Sport and Exercise, 10(1), 390-396. [ Links ]

Puchades, M., Molina, P. (2020). Actitudes hacia el dopaje en estudiantes de ciencias del deporte. Apunts Educación Física y Deportes, 36(140), 1-7. [ Links ]

Ríos, J., Pérez, Y., Fuentes, E., Rodríguez, Y., Soris, Y. (2020). Características Psicológicas y Lesiones Deportivas en Lanzadores de Béisbol de Alto Rendimiento. Revista Andaluza de Medicina del Deporte, avance online. https://doi.org/10.33155/j.ramd.2020.07.006. [ Links ]

Ríos, J., Pérez, Y., Olmedilla, A., Gómez-Espejo, V. (2021). Psicología y Lesiones Deportivas: Un estudio en Lanzadores de Béisbol. Cuadernos de Psicología del Deporte, 21(1), 102-118. [ Links ]

Ruiz-Rico, J., Zurita, F., Castro, M., Chacón, R., Chacón, J. (2017). Actitudes hacia el dopaje según el deporte practicado por los jóvenes. Apunts: Educación Física y Deportes, 130(4), 29-39. [ Links ]

Salas, K., Rojas, D. (2019). Actitud hacia el dopaje y perfeccionismo en atletas profesionales de fútbol, fútbol sala y baloncesto en Costa Rica. MH Salud, 16(1), 1-14. https://doi.org/10.15359/mhs.16-1.5. [ Links ]

Suárez, S., Ordoqui, J.A. (2019). Estudio de las actitudes y creencias acerca del dopaje en atletas y entrenadores de Gimnasia Artística y Trampolín. Revista Cubana de Medicina del Deporte y la Cultura Física, 14(1), 1-13. [ Links ]

Ward, J.H. (1963). Hierarchical Grouping to Optimize an On Objetive Function. Journal of the American Statistical Association, 58(301), 236-244. https://doi.org/10.1080/01621459.1963.10500845. [ Links ]

Weber, J. (2020). Los diez deportes donde hubo más casos de dopaje en 2019. DW. https://www.dw.com/es/los-diez-deportes-donde-hubo-m%C3%A1s-dopaje-en-2019/g52156774. [ Links ]

Yim, O., Ramdeen, K.T. (2015). Hierarchical Cluster Analysis: Comparison of Three Linkage Measures and Application to Psychological Data. The quantitative Method for Psychology, 11(1): 8-21, https://doi.org/10.20982/tqmp.11.1.p008. [ Links ]

Apéndices.

Apéndice A. Escala de actitudes y creencias hacia el doping (atletas). 

Apéndice A. Escala de actitudes y creencias hacia el doping (atletas). (cont.). 

Cita:Suárez, S; Cañizares, M.; Carvajal, W. (2022).Actitudes y creencias de deportistas cubanos de alto rendimiento sobre el dopaje. Cuadernos de Psicología del Deporte, 22(2), 136-155

Recibido: 03 de Abril de 2021; Aprobado: 21 de Octubre de 2021

Correspondence to: Sucel, Suárez, Armas. Dirección Postal: Calle 11 edificio 3101/03 apto 13, entre Calle 12 y Reforma. Municipio Cerro, La Habana. Tel: +(53)5289-1501. Email: msucel25@gmail.com

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons