SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2El consumo de sustancias como factor de riesgo para la conducta delictiva: una revisión sistemáticaAtribución de responsabilidad ante la violencia sexual: efecto del tipo de táctica, el género y el sexismo benévolo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acción Psicológica

versión On-line ISSN 2255-1271versión impresa ISSN 1578-908X

Acción psicol. vol.14 no.2 Madrid jul./dic. 2017  Epub 11-Sep-2023

https://dx.doi.org/10.5944/ap.14.2.20753 

Artículos del monográfico

Españoles e inmigrantes latinoamericanos condenados por violencia de género: ¿existe un perfil diferencial?

Viviana Vargas1  , Marisol Lila (orcid: 0000-0002-0522-7461)1  , Alba Catalá-Miñana1  , Enrique Gracia (orcid: 0000-0003-0514-2983)1 

1Universidad de Valencia, España

Resumen

Diversas investigaciones destacan el rol de las diferencias culturales y de los factores relacionados con la inmigración en la violencia contra la pareja. El objetivo de este trabajo era analizar si existe un perfil diferencial entre hombres maltratadores espanoles (n = 400) e inmigrantes latinoamericanos (n = 117). Para ello se seleccionaron variables según el modelo ecológico y se contrastaron ambos grupos mediante ANOVAs, MANOVAs y Chi-cuadrados. Los resultados obtenidos indicaron diferencias significativas a nivel individual y contextual entre maltratadores espanoles e inmigrantes latinoamericanos. Se discuten las implicaciones de estas diferencias en la prevención de la violencia contra la pareja a través de la intervención con los agresores.

Palabras clave: Violencia contra la pareja; Maltratadores; Inmigrantes latinoamericanos; Modelo ecológico

Abstract

Some studies highlight the role of cultural differences and factors related to immigration with intimate partner violence. The aim of this study was to determine if differential profile related to IPV between Spanish (n = 400) and Latin American immigrant batterers (n = 117) exist. For this purpose, variables are selected according to the ecological model and were compared between groups using ANOVAs, MANOVAs and Chi-square tests. Results showed significant differences at individual and contextual level between groups. Implications of these differences in preventing IPV through intervention with offenders were discussed.

Keywords: Intimate partner violence; Offenders; Latin American immigrants; Ecological model

Introducción

La violencia contra la mujer en las relaciones de pareja actualmente es considerada como un problema de salud pública (European Union Agency for Fundamental Rights, 2014; Organización Mundial de la Salud, 2013). En España, según el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (2015), un 12.5 % de las mujeres mayores de 16 años han sufrido alguna vez en su vida violencia física y/o sexual por parte de sus parejas o exparejas (Novo, Herbón y Amado, 2016). Las cifras oficiales muestran que del total de las denuncias y víctimas mortales, al menos un tercio son mujeres inmigrantes (Instituto para la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, 2015a) y alrededor del 25 % de los condenados por un delito de violencia de género son extranjeros (Carbajosa, Lila, Negredo y Pérez, 2011; Instituto para la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, 2015b).

Una de las medidas implementadas para prevenir este tipo de violencia, es la intervención con los agresores. Sin embargo, las revisiones y meta-análisis realizados hasta la fecha encuentran que los tamaños del efecto de este tipo de intervenciones son pequeños y que, por lo tanto, la evidencia disponible acerca de la efectividad de estos programas es aún limitada (e.g., Arias, Arce y Vilariño, 2013; Babcock et al., 2004; Eckhardt, Murphy, Whitaker, Sprunger, Dykstra y Woodard, 2013). En este sentido, diversos autores plantean que determinados aspectos culturales podrían estar relacionados con resultados pobres en el tratamiento, altas tasas de abandono y reincidencia y baja asistencia a los programas, en concreto en relación a hombres agresores afroamericanos e inmigrantes latinoamericanos (Aldarondo, Kaufman, y Jasinski, 2002; Gondolf, 2004; López-Ossorio, González-Álvarez y Andrés-Pueyo, 2016; Taft, Murphy, Elliott y Keaser, 2011; Waller, 2016). A pesar del elevado número de inmigrantes que son derivados desde el sistema judicial a los programas de intervención con maltratadores (Carbajosa et al., 2011; Fernández-Montalvo, Echauri, Martínez, Azcárate y López-Goñi, 2015), aún es escasa la investigación en este colectivo. Algunos estudios analizan las diferencias entre los agresores españoles y los inmigrantes en variables relacionadas con la violencia hacia la pareja. En esta línea, se ha encontrado que los agresores inmigrantes, en comparación con los españoles, son más jóvenes, tienen más hijos, un mayor nivel de estudios y presentan más pensamientos irracionales sobre la mujer y la utilización de la violencia (Fernández-Montalvo, Echauri, Martínez y Azcárate, 2011). En relación a maltratadores inmigrantes latinoamericanos específicamente y, en comparación con maltratadores españoles, se ha encontrado que mantienen una percepción de la violencia contra la mujer como menos grave, culpabilizan más a la víctima, tienen una actitud de mayor aceptación de la violencia, mayor sexismo benevolente y presentan un mayor consumo de riesgo de alcohol (Catalá-Miñana, Lila y Oliver, 2013; Vargas, Lila y Catalá-Miñana, 2015). En este sentido, diversos autores destacan que el desarrollo de instrumentos específicos de evaluación y de programas de tratamiento adaptados a sus necesidades podrían mejorar los resultados de la intervención en colectivos específicos (Carbajosa, Catalá-Miñana, Lila y Gracia, 2017; Fernández-Montalvo et al., 2011; Folino, 2015). Ante la posibilidad de adaptaciones culturales de los programas de intervención, el desafío reside en determinar si efectivamente los hombres que participan en este tipo de programas se benefician de los mismos (Gondolf, 2012). Para ello, el primer paso es profundizar en el análisis de las diferencias entre agresores inmigrantes y autóctonos en variables relacionadas con la violencia de pareja.

El modelo ecológico con sus distintos niveles – individual, relacional, contextual y social– (Heise, 1998), se presenta como la forma más adecuada de explicar y agrupar las numerosas variables involucradas en la violencia contra la pareja (Cummings, González-Guarda y Sandoval, 2013). Siguiendo este modelo, algunas de las variables destacadas por la literatura científica en el colectivo de inmigrantes latinoamericanos, son: a nivel individual, la juventud, el bajo nivel educativo, el estado civil y el bajo nivel de ingresos (Caetano, Schafer, Clark, Cunradi y Raspberry, 2000; Jasinski, 2001). Factores psicológicos como la impulsividad y la autoestima (Duke y Cunradi, 2011; González-Guarda, Peragallo, Vásquez, Urrutia y Mitrani, 2009). Asimismo, se ha constatado que el abuso de alcohol y drogas se relaciona con una mayor probabilidad de ejercer la violencia contra la pareja (Caetano, Nelson y Cunradi, 2001). Específicamente, en agresores inmigrantes latinoamericanos se han encontrado elevados niveles de consumo de alcohol comparado con los agresores españoles (Catalá-Miñana et al., 2017; Lila, Gracia y Catalá-Miñana, 2017; Lila, Gracia, Catalá-Miñana, Santirso y Romero-Martínez, 2016). Por otra parte, se ha observado mayor presencia de actitudes de aceptabilidad y tolerancia de la violencia contra la pareja en inmigrantes latinoamericanos frente a los españoles (Gracia, Herrero, Lila y Fuente, 2009). A nivel relacional, el incremento en el conflicto en la pareja podría aumentar las probabilidades de violencia. En parejas de inmigrantes, cambios en los roles de género y la independencia económica de la mujer, podrían ser percibidos por el hombre como una amenaza y éste podría utilizar la violencia para retomar el control (Boira, Carbajosa y Méndez, 2016; Duke y Cunradi, 2011; Fernández-González, Calvete y Orue, 2017; Martínez, Catalá-Miñana y Peñaranda, 2016). A nivel contextual, se ha encontrado en maltratadores que la ausencia de participación comunitaria y apoyo social formal predicen el riesgo de reincidencia (Lila, Oliver, Lorenzo y Catalá, 2013).

Asimismo, el apoyo social tendría un rol importante en el ajuste psicológico en los maltratadores (Lila, Gracia y Murgui, 2013). En este sentido, el aislamiento y la falta de apoyo social podrían favorecer las conductas violentas y su mantenimiento en el tiempo. Además, vecindarios empobrecidos, violentos y desorganizados, podrían explicar la relación entre violencia de pareja e inmigración (Cummings et al., 2013). La desventaja social y los barrios con alta concentración de inmigrantes, en España han sido identificados como factor de riesgo de la violencia contra la mujer (Gracia, López-Quílez, Marco, Lladosa y Lila, 2014, 2015; Marco, Gracia, López-Quílez y Tomás, 2015). A nivel social, Erez, Adelman y Gregory (2009) hacen referencia al impacto de las normas que sancionan la violencia contra la pareja en las mujeres inmigrantes. Elementos culturales como una mayor tolerancia al abuso, inaceptabilidad del divorcio y valores tradicionales podrían disminuir las posibilidades de denuncia y aumentar la tolerancia al agresor.

Si bien la población de inmigrantes comparte el estrés asociado al proceso de inmigración, hay que tener en cuenta que es un grupo heterogéneo en el que es necesario considerar la especificidad de la etnia, raza o país para evitar los estereotipos y la simplificación de los resultados (e.g., Vaughn, Salas-Wright, Cooper-Sadlo, Maynard y Larson, 2014). Además, se debe tener en cuenta que la mayoría de la literatura relacionada con la inmigración y la violencia contra la pareja proviene de Estados Unidos y otros países de habla inglesa, por lo que habría que ser precavidos a la hora de extrapolar sus conclusiones a la realidad española (Carbajosa et al., 2011). De esta manera, con el fin de explorar estas cuestiones en el contexto español y con un colectivo específico de inmigrantes (latinoamericanos), el objetivo de este trabajo es analizar si existen diferencias en variables relacionadas con la violencia contra la pareja y agrupadas según el modelo ecológico, en una muestra de hombres maltratadores inmigrantes latinoamericanos, en contraste con maltratadores españoles.

Método

Participantes y procedimiento

Los participantes fueron 517 hombres, condenados con penas inferiores a dos años de prisión por un delito de violencia de género, derivados al Programa Contexto (Programa de Investigación, Formación e Intervención con Hombres Penados por Violencia de género) desde Servicios Sociales Penitenciarios, como medida alternativa a la pena de prisión (para una descripción del programa, ver Lila, Oliver, Catalá-Miñana y Conchell, 2014). El rango de edad estaba entre los 18 y 78 años (M = 39.57, DT = 11.91). La muestra fue dividida en dos grupos, el primero de ellos corresponde al grupo de nacionalidad española y el segundo a los participantes procedentes de países latinoamericanos. De la muestra, 400 usuarios tienen nacionalidad española (77.4 %) y 117 participantes han nacido en algún país latinoamericano (22.6 %). De estos últimos, los más numerosos fueron los ecuatorianos, quienes representaron el 45.3 % (n = 53) del grupo de los latinoamericanos; les siguieron los bolivianos (n = 23, 19.7 %) y los colombianos (n = 17, 14.5 %).

Los datos fueron recogidos en el momento en que los participantes fueron citados por primera vez al programa de intervención. Los usuarios fueron informados sobre la utilización de los datos con fines de investigación, se les garantizó el anonimato y la confidencialidad, y se les solicitó la firma del consentimiento informado.

Instrumentos de medida

Variables individuales: Se recogió información sobre las características sociodemográficas (edad, nivel de estudios, nivel de ingresos, estado civil, situación laboral y nacionalidad); nivel de autoestima a través de la Escala de Autoestima (Rosenberg, 1989); y nivel de impulsividad mediante la Escala de Impulsividad de Plutchik (Adaptación española de Rubio et al., 1998). La consistencia interna de estos instrumentos varió entre .68 y .93.

El consumo de sustancias fue evaluado mediante el instrumento Riesgo de consumo perjudicial de alcohol (α = .75; CAGE; Mayfield, McLeod y Hall, 1974) y la escala de Dependencia de sustancias del Inventario Clínico Multiaxial de Millon III (α = .80; Escala T. MCMI III; versión española de Cardenal y Sánchez, 2007). Las creencias y actitudes relacionadas con la violencia fueron evaluadas mediante la Escala de Percepción de Gravedad de la violencia contra la pareja (α = .72; Gracia, García y Lila, 2011) y los siguientes indicadores: Percepción de frecuencia de la violencia contra la pareja (¿En su opinión cuál es la frecuencia de la violencia doméstica contra la mujer en la sociedad española?), Culpabilización de la víctima (¿En qué grado está de acuerdo con la siguiente afirmación? “Una causa de la violencia de pareja contra la mujer es la conducta provocativa de la mujer”), Aceptabilidad de la violencia (“la violencia contra la mujer es”-desde inaceptable en todas las circunstancias hasta aceptable en todas las circunstancias), Tolerancia hacia la violencia contra la pareja (“¿En qué circunstancias considera usted que una mujer debería denunciar por malos tratos a su pareja?”), y Actitudes ante la denuncia (“¿Qué haría si estando en su casa usted oye que un vecino está pegando a su mujer?”) (Gracia 2014; Martín-Fernández, Gracia, Marco, Vargas, Santirso y Lila, 2018).

Variables relacionales: Respecto a la relación de pareja, el nivel de conflicto fue evaluado mediante la Revised Conflict Tactics Scale (CTS-2; Adaptación española de Loinaz, 2009), con un coeficiente de consistencia interna entre .63 y .86. Para este estudio, se utilizaron los factores violencia física, violencia psicológica y agresión sexual.

Variables contextuales: Los factores contextuales fueron evaluados a través de la Percepción de seguridad en el barrio (¿Cómo se siente usted cuando pasea de noche por su barrio?) (Gracia, Herrero, Lila y Fuente, 2009) y el Apoyo Social Comunitario (ASC) en sus 4 dimensiones; Integración comunitaria, Participación en la comunidad, Apoyo social de los sistemas informales: asociaciones deportivas, de vecinos, parroquia, etc., y Apoyo social de los sistemas formales: centros educativos, Ayuntamientos, centros de salud, etc. (.56 ≤ α ≥ .85) (Gracia y Herrero, 2006).

Finalmente, como variable control se incluyó la Escala de deseabilidad social de Marlowe y Crowne (α = .55; M-CSDS-10; adaptación española de Ferrando y Chico, 2000).

Análisis de datos

Para explorar las diferencias entre los agresores inmigrantes latinoamericanos y españoles se realizaron distintos análisis de varianza. Las variables dependientes fueron agrupadas según el modelo ecológico. Se hicieron análisis de varianza de un factor (ANOVA) para las variables edad y nivel de ingresos y ji cuadrado (χ²) para estado civil, nivel de estudios y situación laboral. Además, fue incluido el análisis de las diferencias de la variable control deseabilidad social a través de un ANOVA de un factor. Con respecto al resto de variables, se realizaron análisis multivariados de varianza (MANOVA) entre grupos para comprobar si existían diferencias de medias entre agresores españoles e inmigrantes latinoamericanos, controlando el supuesto de igualdad de varianzas. La variable deseabilidad social fue introducida como covariable para controlar su efecto, sin variar los resultados en los MANOVAs.

Resultados

En el nivel individual, se encontraron diferencias significativas entre los agresores inmigrantes latinoamericanos y españoles en las variables sociodemográficas edad, nivel de ingresos, nivel de estudios y situación laboral. No obstante, en la variable estado civil no se encontraron diferencias significativas. Los participantes españoles tenían más edad, más ingresos, menores niveles de estudios y mayores tasas de desempleo en comparación con los participantes inmigrantes latinoamericanos. El tamaño del efecto y los coeficientes de V de Cramer resultaron ser pequeños. Por último, para la variable control deseabilidad social no se encontraron diferencias significativas (Tabla 1).

Tabla 1. Diferencias de medias para las variables sociodemográficas y deseabilidad social (ANOVA de un factor y Chi cuadrado). 

Españoles M(DT) Latinos M(DT) F η2
Edad 40.92 (12.46) 34.97 (8.31) 36.154*** .044
Nivel de ingresos 4.26 (2.5) 3.55 (1.8) 11.598*** .016
Deseabilidad social 7.02 (2.5) 6.90 (2.42) .202 .00
***p<.001
Españoles % Latinos % χ² (gl) V de Cramer
Estado civil 1.421(1)
Con pareja 23.1% 28.4%
Sin pareja 76.9% 71.6%
Nivel de estudios completados 49.99***(3) .311
Sin estudios 9.5% 3.4%
Primarios 57% 26.5%
Secundarios 25.8% 54.7%
Universitarios 7.8% 15.4%
Situación laboral 22.652***(1) .210
Empleado 50.4% 75.2%
Desempleado 49.6% 24.8%

***p < .001.

En cuanto a las características psicológicas evaluadas, impulsividad y autoestima, el análisis multivariado resultó no significativo (Traza de Pillai = .013, F(1, 204) = 1.33, p > .05). Asimismo, los análisis univariados para cada variable dependiente tampoco indicaron diferencias. Para el consumo perjudicial de sustancias, el MANOVA realizado indicó un efecto multivariado significativo para el grupo de nacionalidad, en función de las variables dependientes consumo perjudicial de alcohol y dependencia de sustancias (Traza de Pillai = .113, F(2, 98) = 6.26, p < .01). Los análisis univariados resultaron significativos únicamente para la variable consumo perjudicial de alcohol (Tabla 2).

Tabla 2. Análisis multivariado de varianza (MANOVA) para nacionalidad en función de los factores del nivel individual. 

Españoles Latinos
M DT M DT F
Impulsividad 28.3 5.49 27.17 4.74 2.45
Autoestima 32.27 4.07 32.83 4.23 0.04
Consumo perjudicial de alcohol 0.49 0.92 1.08 1.18 7.80**
Dependencia de sustancias 43.72 26.54 40.89 22.82 0.291
Gravedad de la violencia 8.97 1.33 8.47 1.87 3.80
Percepción de frecuencia de la violencia contra la pareja 1.82 0.75 1.76 0.76 0.27
Culpabilización de la víctima 2.56 1.13 3.14 1.23 9.87**
Aceptabilidad de la violencia contra la pareja 1.42 0.61 1.78 0.87 9.63**
Tolerancia hacia la violencia contra la pareja 1.58 0.70 1.51 0.74 0.42
Actitudes hacia la denuncia 1.37 0.60 1.47 0.63 1.02

**p < .01.

En el grupo de variables sobre actitudes y creencias hacia la violencia contra la mujer, los resultados del MANOVA indicaron diferencias significativas entre agresores inmigrantes latinoamericanos y españoles (Traza de Pillai = .100, F(1, 164) = 2.96, p < .01). También se encontraron diferencias univariadas para las variables culpabilización de la víctima y aceptabilidad de la violencia. Para el resto de variables dependientes no se encontraron diferencias significativas. Los efectos intersujetos muestran que los agresores latinoamericanos mantienen una mayor culpabilización de la víctima y una mayor aceptabilidad de la violencia contra la pareja (Tabla 2).

En relación a las variables pertenecientes al nivel relacional, los resultados del MANOVA indican que en la forma de resolución de conflictos de pareja, no se encontró un efecto multivariado significativo en las dimensiones que informaban sobre violencia psicológica, violencia física y agresión sexual por parte del participante y de la pareja (Traza de Pillai = .140, F(6, 65) = 1.77, p > .05). Únicamente la dimensión agresión sexual por parte de la pareja indicó diferencias significativas en los análisis univariados, no obstante, el estadístico del MANOVA no corroboró estas diferencias (Tabla 3).

Tabla 3. Análisis multivariado de varianza (MANOVA) para nacionalidad en función de factores de riesgo relacionales. 

Españoles Latinos
M DT M DT F
Violencia psicológica por parte del participante 10.13 18.45 8.69 14.29 0.14
Violencia psicológica por parte de la pareja 11.52 23.02 19.13 34.33 1.22
Violencia física por parte del participante 3.11 7.88 1.47 2.36 1.43
Violencia física por parte de la pareja 3.47 11.06 6.5 15.91 0.88
Agresión sexual por parte del participante 2.63 7.48 6.38 11.32 2.75
Agresión sexual por parte de la pareja 2.33 7.05 8.8 14.22 5.98*

Nota.Revised Conflict Tactics Scale (CTS-2);

*p < .05.

Por último, en las variables evaluadas en el nivel contextual relacionadas con el entorno social del participante (apoyo social y percepción de seguridad en el barrio); el MANOVA mostró un efecto multivariado significativo para el grupo de nacionalidad (Traza de Pillai = .146, F(1, 212) = 7.12, p < .001). Las variables dependientes que mostraron efectos univariados significativos fueron las relacionadas con el apoyo social comunitario: integración comunitaria, apoyo social de los sistemas informales y apoyo social de los sistemas formales. Los ANOVAs indican que los agresores inmigrantes latinoamericanos en comparación con los agresores españoles presentan una menor percepción de integración comunitaria, sienten mayor apoyo social de los sistemas informales (asociaciones deportivas, de vecinos, etc.) y también mayor percepción de apoyo social de los sistemas formales (Ayuntamiento, centros de salud, etc.). Para la variable percepción de seguridad en el barrio no se encontraron diferencias significativas (Tabla 4).

Tabla 4. Análisis multivariado de varianza (MANOVA) para nacionalidad en función de factores de riesgo contextuales. 

Españoles Latinos
M DT M DT F
Integración comunitaria 3.67 .77 3.22 .84 16.029***
Participación en la comunidad 2.78 1.04 3 .096 2.725
Apoyo social de los sistemas informales 3.59 1.06 3.93 .86 6.613*
Apoyo social de los sistemas formales 3.63 .9 3.9 .87 4.956*
Percepción de seguridad en el barrio 1.71 .7 1.78 .065 .502

*p < .05;

***p < .001

Discusión

El objetivo de este estudio era comprobar si existe un perfil diferencial entre los grupos de maltratadores españoles e inmigrantes latinoamericanos en los factores de riesgo vinculados a la violencia contra la mujer en las relaciones de pareja.

Los resultados mostraron en el nivel individual que existen diferencias significativas en las variables sociodemográficas edad, nivel de estudios, nivel de ingresos y situación laboral. Los agresores inmigrantes latinoamericanos eran más jóvenes que los españoles y con niveles educativos mayores. En cuanto al nivel de ingresos, los inmigrantes latinoamericanos mostraron un nivel de ingreso menor que el de los españoles, aunque se encontraban empleados en mayor medida. Estos resultados coinciden con los obtenidos en estudios realizados con agresores inmigrantes de otras nacionalidades y en población inmigrante latinoamericana en general (e.g., Fernández-Montalvo et al., 2011; Yépez, 2014). En la misma línea, diversos estudios han mostrado que la juventud, los niveles educativos bajos, menores niveles de ingresos, el desempleo y la falta de oportunidades relacionadas con la pertenencia a una minoría étnica se asocian a un mayor riesgo de violencia contra la pareja (González-Guarda, Ortega, Vásquez y De Santis, 2010; Jasinski, 2001; Vives-Cases et al., 2014; West, 2005). Además, no se encontraron diferencias significativas en autoestima e impulsividad entre los grupos. Sin embargo, algunos estudios han encontrado que niveles de autoestima excesivamente elevados en maltratadores promueven la externalización de la culpa (Lila, Oliver, Catalá-Miñana, Galiana y Gracia, 2014). Además, en un estudio previo, la impulsividad evaluada en un grupo de latinoamericanos resultó ser un factor de riesgo junto a otras variables para la ocurrencia de violencia contra la pareja (Caetano et al., 2000). Habría que profundizar en el análisis de estas variables para entender la discrepancia entre nuestros resultados y los de estos estudios previos.

En cuanto al consumo de sustancias, se encontraron diferencias significativas en el consumo de alcohol. Los agresores latinoamericanos presentaron más consumo perjudicial de alcohol que los agresores españoles. El mayor consumo de alcohol en agresores inmigrantes latinoamericanos coincide con los resultados obtenidos por el estudio de Catalá et al. (2013), quienes encontraron mayor consumo de riesgo y más conductas problemáticas vinculadas al alcohol en este colectivo. Algunas investigaciones plantean que la presencia de consumo de alcohol se traduciría en un alto riesgo de perpetrar violencia contra la pareja en agresores (Aldarondo et al., 2002; Catalá-Miñana et al., 2017; Guillén, Roth, Alfaro y Fernández, 2015; Lila et al., 2016; Lila et al., 2017; Murphy, Winters, O'Farrel, Fals-Stewart y Murphy, 2005).

En cuanto a las creencias y actitudes hacia la violencia contra la mujer, dos de las variables evaluadas mostraron diferencias significativas entre los agresores inmigrantes latinoamericanos y españoles: la culpabilización hacia la víctima y la aceptabilidad de la violencia. Los agresores inmigrantes latinoamericanos presentaron mayores niveles de culpabilización hacia la víctima y aceptabilidad de la violencia. Los resultados encontrados coinciden con algunos estudios realizados en población general de inmigrantes latinoamericanos (Gracia et al., 2009).

Con respecto al nivel relacional, no se encontraron diferencias significativas entre agresores inmigrantes latinoamericanos y españoles en estrategias de resolución de conflictos de pareja. Los resultados se diferencian de los del estudio realizado en Estados Unidos por Aldarondo et al. (2002), en el que analizaron los factores de riesgo de violencia contra la pareja presentes en familias inmigrantes latinoamericanas, encontrando que las familias mexicanas tenían menos conflictos de pareja que las caucásicas. En España, en un estudio que comparó delincuentes comunes y penados por violencia de género, encontró que estos últimos mostraban mayores niveles de agresión psicológica hacia sus parejas (Ruíz-Hernández, García-Jiménez, Llor-Esteban y Godoy-Fernández, 2015).

Las variables contextuales en las que se encontraron diferencias entre los dos grupos estudiados fueron tres de las cuatro dimensiones de apoyo social: integración comunitaria, apoyo social en los sistemas formales y apoyo social en los sistemas informales. Los agresores inmigrantes latinoamericanos mostraron un menor nivel de integración comunitaria y mayores puntuaciones en apoyo social en los sistemas formales e informales comparados con los agresores españoles. El apoyo social en población de agresores ha sido poco estudiado y la investigación se ha centrado principalmente en la relación que tiene con las víctimas (Heise, 1998; Krug, Dahlberg, Mercy, Zwi y Lozano, 2002). No obstante, se plantea junto con otras variables como un elemento importante en el ajuste psicológico de los agresores (Lila, Gracia et al., 2013). En cuanto a la percepción de desorden social, diversos estudios proponen la existencia de relación entre vecindarios empobrecidos y desorganizados, inmigración y violencia contra la pareja (Cummings et al., 2013; Gracia et al., 2015). Sin embargo, los resultados de este estudio no encontraron diferencias en la percepción de seguridad en el barrio entre los agresores inmigrantes latinoamericanos y españoles.

Según los resultados expuestos, los maltratadores inmigrantes latinoamericanos en España, podrían acumular más variables vinculadas con la violencia en contraste con agresores españoles, o al menos mostrar características diferenciales. Este hecho supone plantearse si los programas de intervención con maltratadores deberían ser adaptados según sus diferentes características psicosociales y cultura de pertenencia (Carbajosa y Boira, 2013; Catalá-Miñana, Walker, Bowen y Lila, 2014; Ferrer-Perez, Ferreiro-Basurto, Navarro-Guzmán y Bosch-Fiol, 2016; Lila, 2013). En futuros estudios, sería conveniente analizar si estas diferencias implican diferencias en los resultados obtenidos tras el tratamiento.

Como limitaciones de este estudio, encontramos que los datos no son generalizables a población latinoamericana en general. Además, hubiera sido conveniente contar con una muestra de población latinoamericana con representación más equitativa entre países. Sin embargo, representa la realidad en los programas de intervención con agresores en España. En futuros estudios, sería conveniente explorar si estas diferencias encontradas pueden afectar a la eficacia de la intervención y, por tanto, a la reducción del riesgo de reincidencia.

Estos resultados adquieren relevancia debido a su relación con la violencia de pareja y las variables relacionadas con esta. Algunas revisiones sistemáticas han planteado que bajos niveles educativos, desempleo y bajos niveles de ingresos podrían ser variables predictoras de la violencia contra la pareja (Capaldi, Knoble, Shortt y Kim, 2012; Organización Mundial de la Salud/London School of Hygiene and Tropical Medicine, 2010). Por otra parte, variables como el consumo de alcohol, actitudes favorables al uso de la violencia, la participación en la comunidad y el apoyo social pueden influir en el riesgo de reincidencia (Caetano, Ramisetty-Mikler, Wallisch, McGrath y Spence, 2008; Gondolf y Williams, 2001; Lila, Oliver, Catalá-Miñana et al., 2014; Lila, Oliver, Lorenzo et al., 2013). Por esta razón, haber encontrado características diferenciales en estas variables entre agresores españoles e inmigrantes latinoamericanos, es un hecho a tener en consideración para valorar el riesgo de reincidencia y enfocar los programas de intervención con este tipo de población.

Referencias

Aldarondo, E., Kaufman, G. y Jasinski, J. L. (2002). A risk marker analysis of wife assault in Latino families. Violence against Women, 8, 429-454. https://doi.org/10.1177/107780120200800403Links ]

Arias, E., Arce, R. y Vilariño, M. (2013). Batterer Intervention Programmes: A Meta-Analytic Review of Effectiveness. Psychosocial Intervention, 22, 153-160. https://doi.org/10.5093/in2013a18Links ]

Babcock, J. C., Green, C. E. y Robie, C. (2004). Does batterers'Treatment Work? A Meta-Analytic Review of Domestic Violence Treatment. Clinical Psychology Review, 23, 1023-1053. https://doi.org/10.1016/j.cpr.2002.07.001Links ]

Boira, S., Carbajosa, P. y Méndez, R. (2016). Miedo, conformidad y silencio: la violencia en las relaciones de pareja en áreas rurales de Ecuador. Psychosocial Intervention, 25, 9-17. https://doi.org/10.1016/j.psi.2015.07.008Links ]

Caetano, R., Nelson, S. y Cunradi, C. (2001). Intimate Partner Violence, Dependence Symptoms and Social Consequences from Drinking among White, Black and Hispanic Couples in United States. The American Journal on Addictions, 10, 60-69. https://doi.org/10.1080/10550490150504146Links ]

Caetano, R., Ramisetty-Mikler, S., Wallisch, L., McGrath, C. y Spence, R. (2008). Acculturation, Drinking, and Alcohol Abuse and Dependence among Hispanics in the Texas-Mexico Border. Alcoholism: Clinical and Experimental Research, 32, 314-321. https://doi.org/10.1111/j.1530-0277.2007.00576.xLinks ]

Caetano, R., Schafer, J., Clark, C. L., Cunradi, C. B. y Raspberry, K. (2000). Intimate Partner Violence, Acculturation, and Alcohol Consumption among Hispanic Couples in the United States. Journal of Interpersonal Violence, 15, 30-45. https://doi.org/10.1177/088626000015001003Links ]

Capaldi, D., Knoble, N., Shortt, J. W. y Kim, H. K. (2012). A Systematic Review of Risk Factors for Intimate Partner Violence. Partner Abuse, 3, 231-280. https://doi.org/10.1891/1946-6560.3.2.231Links ]

Carbajosa, P. y Boira, S. (2013). Estado actual y retos futuros de los programas para hombres condenados por violencia de género en España [Current Status and Future Challenges of Programs for Men Convicted of Gender Violence in Spain]. Psychosocial Intervention, 22, 145-152. https://doi.org/10.5093/in2013a17Links ]

Carbajosa, P., Catalá-Miñana, A., Lila, M. y Gracia, E. (2017). Differences in Treatment Adherence, Program Completion, and Recidivism among Batterer Subtypes. European Journal of Psychology Applied to Legal Context, 9, 93-101. https://doi.org/10.1016/j.ejpal.2017.04.001Links ]

Carbajosa, P., Lila, M., Negredo, L. y Pérez, M. (2011). El delito de violencia de género y los penados extranjeros [The Crime of Gender Violence and Foreigners]. Madrid, España: Ministerio del Interior. Recuperado de http://www.interior.gob.es/file/53/53723/53723.pdfLinks ]

Cardenal, V. y Sánchez, M. P. (2007). Adaptación y baremación al español del Inventario Clínico Multiaxial de Millon-III (MCMI-III) [Adaptation and Baremation to Spanish of the Multiaxial Clinical Inventory of Millon-III (MCMI-III). Madrid, España: TEA. [ Links ]

Catalá-Miñana, A., Lila, M. y Oliver, A. (2013). Consumo de alcohol en hombre penados por violencia contra la pareja: factores individuales y contextuales [Alcohol Consumption in Men Punished for Intimate Partner Violence: Individual and Contextual Factors]. Adicciones, 25, 19-28. https://doi.org/10.20882/adicciones.68Links ]

Catalá-Miñana, A., Lila, M., Oliver, A., Vivo, J. M., Galiana, L. y Gracia, E. (2017). Contextual Factors Related to Alcohol Abuse among Intimate Partner Violence. Substance Use & Misuse, 52, 294-302. https://doi.org/10.1080/10826084.2016.1225097Links ]

Catalá-Miñana, A., Walker, K., Bowen, E. y Lila, M. (2014). Cultural Differences in Personality and Aggressive Behavior in Intimate Partner Violence Offenders: A Comparison of English and Spanish Offenders. Journal of Interpersonal Violence, 29, 2652-2669. https://doi.org/10.1177/0886260513517301Links ]

Cummings, A. M., González-Guarda, R. M. y Sandoval, M. F. (2013). Intimate Partner Violence among Hispanics: A Review of Literature. Journal of Family Violence, 28, 153-171. https://doi.org/10.1007/s10896-012-9478-5Links ]

Duke, M. R. y Cunradi, C. B. (2011). Measuring Intimate Partner Violence among Male and Female Farmworkers in San Diego County, C.A. Cultural Diversity and Ethnic Minority Psychology, 17, 59-67. [ Links ]

Eckhardt, C. I., Murphy, C. M., Whitaker, D. J., Sprunger, J., Dykstra, R., y Woodard, K. (2013). The Effectiveness of Intervention Programs for Perpetrators and Victims of Intimate Partner Violence. Partner Abuse, 4, 196-231. https://doi.org/10.1891/1946-6560.4.2.196Links ]

Erez, E., Adelman, M. y Gregory, C. (2009). Intersections of Immigrations and Domestic Violence: Voices of Battered Women. Feminist Criminology, 4, 32-56. https://doi.org/10.1177/1557085108325413Links ]

European Union Agency for Fundamental Rights. (2014). Violence Against Women: An EU-Wide Survey. Luxembourg: Publications Office of the European Union. Recuperado de http://fra.europa.eu/en/publication/2014/violence-against-women-eu-wide-survey-main-results-reportLinks ]

Fernández-González, L., Calvete, E. y Orue, I. (2017). Mujeres víctimas de violencia de género en centros de acogida: características sociodemográficas y del maltrato [Women Victims of Gender Violence in Shelters: Sociodemographic and Maltreatment Characteristics]. Psychosocial Intervention, 26(1), 9-17. https://doi.org/10.1016/j.psi.2016.10.001Links ]

Fernández-Montalvo, J., Echauri, J., Martínez, M. y Azcárate, J. (2011). Violencia de género e inmigración: perfil diferencial de hombres maltratadores nacionales e inmigrantes [Gender Violence and Immigration: The Differential Profile of Domestic and Immigrant Mistreating Men. Behavioral Psychology, 19, 439-452. [ Links ]

Fernández-Montalvo, J., Echauri, J., Martínez, M., Azcárate, J. y López-Goñi, J. J. (2015). Impact of a Court-Referred Psychological Treatment Program for Intimate Partner Batterer Men with Suspended Sentences. Violence and Victims, 30, 3-15. https://doi.org/10.1891/0886-6708.VV-D-13-00026Links ]

Ferrando, P. y Chico, E. (2000). Adaptación y análisis psicométrico de la escala de deseabilidad social de Marlowe y Crowne [A Spanish Version of the Marlowe and Crowne's Social Desirability Scale]. Psicothema, 12, 383-389. [ Links ]

Ferrer-Perez, V. A., Ferreiro-Basurto, V., Navarro-Guzmán, C. y Bosch-Fiol, E. (2016). Batterer Intervention Programs in Spain: The Professionals' Perspective. Psychosocial Intervention, 25, 159-168. https://doi.org/10.1016/j.psi.2016.06.001Links ]

Folino, J. O. (2015). Predictive Efficacy of Violence Risk Assessment Instruments in Latin-America. European Journal of Psychology Applied to Legal Context, 7, 51-58. https://doi.org/10.1016/j.ejpal.2014.11.006Links ]

Gondolf, E. W. (2004). Regional and Cultural Utility of Conventional Batterer Counseling. Violence against Women, 10, 880-900. https://doi.org/10.1177/1077801204266311Links ]

Gondolf, E. W. (2012). The Future of Batterer Programs: Reassessing Evidence-Based Practice. Boston, MA: Northeastern University Press. [ Links ]

Gondolf, E. W. y Williams, O. J. (2001). Culturally Focused Batterer Counseling for African American men. Trauma, Violence & Abuse, 2, 283-295. https://doi.org/10.1111/j.1745-9133.2007.00441.xLinks ]

González-Guarda, R. M., Ortega, J., Vásquez, E. P. y De Santis, J. (2010). La mancha negra: Substance Abuse, Violence, and Sexual Risk among Hispanic Males. Western Journal of Nursing Research, 31, 128-148. https://doi.org/10.1177/0193945909343594Links ]

González-Guarda, R. M., Peragallo, N., Vásquez, E. P., Urrutia, M. y Mitrani, V. B. (2009). Intimate Partner Violence, Depression, and Resource Availability among a Community Sample of Hispanic Women. Issues in Mental Health Nursing, 30, 227-236. https://doi.org/10.1080/01612840802701109Links ]

Gracia, E. (2014). Intimate Partner Violence against Women and Victim-Blaming Attitudes among Europeans. Bulletin of the World Health Organization, 92, 380-381. https://doi.org/10.2471/BLT.13.131391Links ]

Gracia, E., García, F. y Lila, M. (2011). Police Attitudes toward Policing Partner Violence against Women: Do they Correspond to Different Psychosocial Profiles? Journal of Interpersonal Violence, 26, 189-207. https://doi.org/10.1177/0886260510362892Links ]

Gracia, E. y Herrero, J. (2006). La comunidad como fuente de apoyo social: evaluación e implicaciones en los ámbitos individual y comunitario [The Community as a Source of Social Support: Evaluation and Implications at the Individual and Community Levels]. Revista Latinoamericana de Psicología, 38, 327-342. [ Links ]

Gracia, E., Herrero, J., Lila, M. y Fuente, A. (2009). Perceived Neighborhood Social Disorder and Attitudes toward Domestic Violence against Women among Latin-American Immigrants. European Journal of Psychology Applied to Legal Context, 1, 25-43. [ Links ]

Gracia, E., López-Quílez, A., Marco, M., Lladosa, S. y Lila, M. (2014). Exploring Neighborhood Influences on Small-Area Variations in Intimate Partner Violence Risk: A Bayesian Random-Effects Modeling Approach. International Journal of Environmental Research and Public Health, 11, 866-882. https://doi.org/10.3390/ijerph110100866Links ]

Gracia, E., López-Quílez, A., Marco, M., Lladosa, S. y Lila, M. (2015). The Spatial Epidemiology of Intimate Partner Violence: Do Neighborhood Matter? American Journal of Epidemiology, 182, 58-66. https://doi.org/10.1093/aje/kwv016Links ]

Guillén, N., Roth, E., Alfaro, A. y Fernández, E. (2015). Youth Alcohol Drinking Behavior: Associated Risk and Protective Factors. Revista Iberoamericana de Psicología y Salud, 6, 53-63. https://doi.org/10.1016/j.rips.2015.03.001Links ]

Heise, L. (1998). Violence Against Women: An Integrated, Ecological Framework. Violence against Women, 4, 262-290. https://doi.org/10.1177/1077801298004003002Links ]

Instituto para la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades. (2015a). Personas enjuiciadas y condenadas por violencia contra la mujer según nacionalidad [Persons Prosecuted and Convicted of Violence against Women by Nationality]. Recuperado de http://www.inmujer.gob.es/estadisticas/consulta.do?area=10Links ]

Instituto para la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades. (2015b). Víctimas mortales según nacionalidad de víctima y según nacionalidad del agresor [Victims of Death According to Nationality of Victim and According to Nationality of the Aggressor]. Recuperado de http://www.inmujer.gob.es/estadisticas/consulta.do?area=10Links ]

Jasinski, J. L. (2001). Physical Violence among Anglo, African-American, and Hispanic couples: Ethnic difference in persistence and cessation. Violence and Victims, 16, 479-490. [ Links ]

Krug, E., Dahlberg, L., Mercy, J., Zwi, A. B. y Lozano, R. (Eds.) (2002). World Report on Violence and Health. Ginebra, Suiza: Organización Mundial de la Salud. [ Links ]

Lila, M. (2013). La intervención con hombres condenados por violencia de pareja contra la mujer en España: Investigación y avances en intervención [Batterer Intervention Programs in Spain: Research and Advances in Intervention]. Psychosocial Intervention, 22, 81-85. https://doi.org/10.5093/in2013a10Links ]

Lila, M., Gracia, E. y Catalá-Miñana, A. (2017). More Likely to Dropout, but what if they Don't? Partner Violence Offenders with Alcohol Abuse Problems Completing Batterer Intervention Programs. Journal of Interpersonal Violence. Advance online publication. https://doi.org/10.1177/0886260517699952Links ]

Lila, M., Gracia, E, Catalá-Miñana, A., Santirso, F. A. y Romero-Martínez, A. (2016). El consumo abusivo de alcohol en inmigrantes latinoamericanos participantes en programas de intervención para maltratadores: importancia de la adherencia al tratamiento [Alcohol Abuse in Latin American Immigrants Participating in Intervention Programs for Abusers: The Importance of Adherence to Treatment]. Universitas Psychologica, 15(4), https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy15-4.caaiLinks ]

Lila, M., Gracia, E. y Murgui, S. (2013). Psychological Adjustment and Victim-Blaming among Intimate Partner Violence Offenders: The Role of Social Support and Stressful Life Events. European Journal of Psychology Applied to Legal Context, 5, 147-153. https://doi.org/10.5093/ejpalc2013a4Links ]

Lila, M., Oliver, A., Catalá-Miñana, A. y Conchell, R. (2014). Recidivism risk reduction assessment in batterer intervention programs: A key indicator for program efficacy evaluation. Psychosocial Intervention, 23, 217-223. https://doi.org/10.1016/j.psi.2014.11.001Links ]

Lila, M., Oliver, A., Catalá-Miñana, A., Galiana, L. y Gracia, E. (2014). The Intimate Partner Violence Responsibility Attribution Scale (IPVRAS). European Journal of Psychology Applied to Legal Context, 6, 29-36. https://doi.org/10.5093/ejpalc2014a4Links ]

Lila, M., Oliver, A., Lorenzo. M. y Catalá, A. (2013). Valoración del riesgo de reincidencia en violencia contra la mujer en las relaciones de pareja: Importancia del apoyo social [Recidivism Risk Assessment in Intimate Partner Violence against Women: Importance of Social Support]. Revista de Psicología Social, 28, 225-236. https://doi.org/10.1174/021347413806196681Links ]

Loinaz, I. (2009). Aproximación teórica y empírica al estudio de las tipologías de agresores de pareja. Análisis descriptivo y variables e instrumentos de evaluación en el centro penitenciario Brians-2 [Theoretical and Empirical Approach to the Study of the Typologies of Partner Aggressors. Descriptive Analys, Variables and Evaluation Tools in the Brians-2 Penitentiary Center. Madrid, España: Ministerio del Interior, Secretaría Técnica. [ Links ]

López-Ossorio, J. J., González-Álvarez, J. L. y Andrés-Pueyo, A. (2016). Eficacia predictiva de la valoración policial del riesgo de la violencia de género [Predective Effectiveness of the Pólice Risk Assessment in Intimate Partner Violence]. Psychosocial Intervention, 25, 1-7. https://doi.org/10.1016/j.psi.2015.10.002Links ]

Marco, M., Gracia, E., Tomás, J. M. y López-Quílez, A. (2015). Assessing Neighborhood Disorder: Validation of a Three-Factor Observational Scale. European Journal of Psychology Applied to Legal Context, 7, 81-89. https://doi.org/10.1016/j.ejpal.2015.05.001Links ]

Martín-Fernández, M., Gracia, E., Marco, M., Vargas, V., Santirso, F. A. y Lila, M. (2018). Measuring Acceptability of Intimate Partner Violence against Women: Development and Validation of the A-IPVAW Scale. European Journal of Psychology Applied to Legal Context, 10, 26-34. https://doi.org/10.5093/ejpalc2018a3Links ]

Martínez, L. M., Catalá-Miñana, A. y Peñaranda, M. C. (2016). Necesidades percibidas en el trabajo doméstico y de cuidados: un estudio cualitativo [Perceived Needs in Domestic Work and Care: A Qualitative study]. Psychosocial Intervention, 25, 169-178. https://doi.org/10.1016/j.psi.2015.11.001Links ]

Mayfield, D., McLeod, G. y Hall, P. (1974). The CAGE Questionnaire: Validation of a New Alcoholism Screening Instrument. American Journal of Psychiatry, 131, 1121-1123. https://doi.org/10.1176/ajp.131.10.1121Links ]

Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. (2015). Macroencuesta de la violencia contra la mujer 2015 [Macro-survey of Violence against women 2015]. Madrid, España: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Recuperado de http://www.violenciagenero.msssi.gob.es/violenciaEnCifras/estudios/colecciones/pdf/Libro_22_Macroencuesta2015.pdfLinks ]

Murphy, C. M., Winters, J., O'Farrel, T.., Fals-Stewart, W. y Murphy, M. (2005). Alcohol Consumption and Intimate Partner Violence by Alcoholic Men: Comparing Violent and Nonviolent Conflicts. Psychology of Addictive Behaviors, 19, 35-42. https://doi.org/10.1037/0893-164X.19.1.35Links ]

Novo, M., Herbón, J. y Amado, B. G. (2016). Género y victimización: efectos en la evaluación de la violencia psicológica sutil y manifiesta, apego adulto y tácticas de resolución de conflictos [Victimization and Gender: Effects in the Evaluation of Subtle and Overt Violence, Adult Attachment and Conflict Resolution Tactics]. Revista Iberoamericana de Psicología y Salud, 7, 89-97. https://doi.org/10.1016/j.rips.2016.05.002Links ]

Organización Mundial de la Salud. (2013, junio 20). Violence against women: A ‘global health problem of epidemic proportions’. New clinical and policy guidelines launched to guide health sector response. [Media Centre. News release]. Recuperado de http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2013/violence_against_women_20130620/en/Links ]

Organización Mundial de la Salud/London School of Hygiene and Tropical Medicine. (2010). Preventing Intimate Partner and Sexual Violence against Women: Taking Action and Generating Evidence. Ginebra, Suiza: Organización Mundial de la Salud. [ Links ]

Prado, G. y Pantin, H. (2011). Reducing Substance Use and HIV Health Disparities among Hispanic Youth in the USA: The Familias Unidas Program of Research. Psychosocial Intervention, 20, 63-73. https://doi.org/10.5093/in2011v20n1a6Links ]

Rosenberg, M. (1989). Society and the Adolescent Self-image (Rev. ed.). Middletown, CT: Westeyan University Press. [ Links ]

Rubio, G., Montero, I., Jáuregui, J., Martínez, M., Álvarez, S., Marín, J. y Santo-Domingo, J. (1998). Validación de la escala de impulsividad de Plutchik en población española [Validation of the Plutchik Scale of Impulsivity in Spanish Population]. Archivos de Neurobiología, 61, 223-232. [ Links ]

Ruíz-Hernández, J. García-Jiménez, J., Llor-Esteban, B. y Godoy-Fernández, C. (2015). Risk Factors for Intimate Violence in Prison Inmates. European Journal of Psychology Applied to Legal Context, 7, 41-49. https://doi.org/10.1016/j.ejpal.2014.11.003Links ]

Taft, C. T., Murphy, C. M., Elliott, J. y Keaser, M. C. (2011). Race and Demographic Factors in Treatment Attendance for Domestically Abusive men. Journal of Family Violence, 16, 385-400. https://doi.org/10.1023/A:1012224910252Links ]

Vargas, V., Lila, M. y Catalá-Miñana, A. (2015). ¿Influyen las diferencias culturales en los resultados de los programas de intervención con maltratadores? Un estudio con agresores españoles y latinoamericanos. [Do Cultural Differences Influence Batterer Intervention Program Outcomes? A Study with SPANISH and Latin American Offenders]. Psychosocial Intervention, 24, 41-47. https://doi.org/10.1016/j.psi.2015.03.001Links ]

Vaughn, M. G., Salas-Wright, C., Cooper-Sadlo, S., Maynard, B. y Larson, M. (2014). Are Immigrants More Likely than Native-Born Americans to Perpetrate Intimate Partner Violence? Journal of Interpersonal Violence, 30, 1888-1904. https://doi.org/10.1177/0886260514549053Links ]

Vives-Cases, C., Torrubiano-Domínguez, J., Gil-González, D., La Parra, D., Agudelo-Suárez, A., Davó, M. C., Pérez-Belda, M. C. y Martínez-Román, M. A. (2014). Social and Immigration Factors in Intimate Partner Violence among Ecuadorians, Moroccans and Romanians Living in Spain. European Journal of Public Health, 24, 1-8. https://doi.org/10.1093/eurpub/ckt127-Links ]

Waller, B. (2016). Broken Fixes: A Systematic Analysis of the Effectiveness of Modern and Postmodern Interventions Utilized to Decrease IPV Perpetration among Black Males Remanded to Treatment. Aggression and Violent Behavior, 27, 42-49. https://doi.org/10.1016/j.avb.2016.02.003Links ]

West, C. (2005). The “political gag order” has been lifted: Violence in ethnically diverse families. En N. J. Sokoloff y C. Pratt (Eds.), Domestic Violence at the Margins: Readings in Race, Class, Gender, and Culture (pp. 157-173). Piscataway, NJ: Rutgers University Press. [ Links ]

Yépez, I. (2014). Escenarios de la migración latinoamericana: La vida familiar transnacional entre Europa y América [Scenarios of Latin American Migration: Transnational Family Life between Europe and Latin America]. Papeles del CEIC, 2, e107. https://doi.org/10.1387/pceic.12992Links ]

Cómo referenciar este artículo/How to reference this article:Vargas, V., Lila, M., Catalá-Miñana, A. y Gracia, E. (2017). Españoles e Inmigrantes Latinoamericanos condenados por violencia de género: ¿Existe un perfil diferencial? [Spanish and Latin-American Immigrants Intimate Partner Violence Offenders: Is there a Differential Profile?] Acción Psicológica, 14(2), 51-68. https://doi.org/10.5944/ap.14.2.20753

Recibido: 02 de Mayo de 2017; Aprobado: 08 de Julio de 2017

Correspondencia: Marisol Lila. Departamento de Psicología Social, Facultad de Psicología. Universidad de Valencia. Avda. Blasco Ibáñez, 21. 46010 – Valencia. Email:marisol.lila@uv.es

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto (Open Access) bajo la licencia Creative Commons Attribution, que permite su uso, distribución y reproducción en cualquier medio, sin restricciones siempre que el trabajo original sea debidamente citado.