SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.68 número41925: Cuando volvimos a ser grandes... el apoyo sanitario en el desembarco de Alhucemas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sanidad Militar

versión impresa ISSN 1887-8571

Sanid. Mil. vol.68 no.4 Madrid oct./dic. 2012

 

 

 

8o Congreso Nacional de Enfermería de la Defensa

8th National Congress of Nursing Defense

17-19 de octubre de 2012, Toledo. España. Selección de comunicaciones orales

 

 


Estudio de las medidas antropométricas, perfil lipídico y hábitos conductuales de personal de la armada previo a una operación internacional de larga duración

Gómez Gutiérrez M.I., Gómez De Terreros Caro G., Martínez Chacón M., Pérez Guisado R.E.

Base Naval de Rota - Cádiz. Cádiz. España

Introducción: Debido a la mayor capacidad operativa y tipo de misiones encomendadas, los buques de la Armada permanecen mucho más tiempo sin tocar puerto y fuera de sus bases. Como es sabido, un barco impone una peculiar forma de trabajo, horarios y disciplina que durante un tiempo elevado puede provocar problemas fisiológicos muy específicos. El personal profesional militar que participa en misiones durante un periodo de tiempo considerable puede verse afecto en cambios de la composición corporal y metabólica debido a modificaciones en su vida cotidiana (cambio de alimentación, actividad física, hábitos nocivos como ingesta de alcohol, tabaquismo...). Para sentar las bases de estudios en cuanto a consecuencias de embarque de larga duracion proponemos una valoración inicial de las medidas antropométricas, perfil lipidico y hábitos conductuales.
Objetivos: 1. Valorar los datos atropométricos por sexo y edad. 2. Valorar el perfil lipídico. 3. Conocer incidencia de hábitos nocivos. 4. Comparación de los datos con la población general española (I.N.E.).
Material y método: Población en estudio: Está constituida por 197 militares destinados y comsionados en el B.A.A. "CASTILLA" en el periodo comprendido entre el 20 de julio a 20 de diciembre de 2012. Criterios de inclusión: Firmar el consentimiento informado. Criterios de exclusión: - Estar afecto de patología crónica digestiva, endocrina, renal, hepática y/o tumoral previo a la misión. - Hoja de recogida de datos de filiación, conductuales y antropométricos previo a la misión. - Aparato de medición de impedancia bioeléctrica OMRON. -Perfil lipídico. Método: Durante los reconocimientos médicos previos a la misión que se realizan en las instalaciones de la Enfermería de la Base Naval de Rota, a cada individuo participante en el estudio se le abrió una carpeta donde se incluyeron los siguientes datos: Variables a medir: Antropométricas: Índice de masa corporal (IMC), masa grasa corporal (M.G.C.), perímetro abdominal (P.A). Sexo y Edad. Perfil lipídico: Colesterol total, HDL, LDL y Triglicéridos. Hábitos conductuales: Actividad física, Tabaco, Alcohol.
Resultados: Distribución de la muestra: de 197 militares, 12% eran mujeres y el 88% hombres. Resultados de medidas antropométricas: IMC en hombres: 55%>25, 15%>30, 15%<25; IMC en mujeres: 29%>25, 8%>30, 63%>25; MGC en hombres:48% por encima de los límites normales, 52% dentro de los límites; MGC en mujeres: 21% por encima de los límites normales, 71% dentro de los límites; PA en hombres: 59% por encima de los límites normales, 41% dentro de los límites; PA en mujeres: 54% por encima de los límites, 46% dentro de los límites. Resultados hábitos conductuales: 1. Tabaco: Del total de la muestra refieren fumar el 31%; de la muestra de hombres:71% no fumadores, 14% < 10 cigarrillos/día,15% fuma más de 10 cigarrillos/día; de la muestra de mujeres:63% no fumadoras, 29%<10 cigarrillos/día, 8% fuma más de 10 cigarrillos/día. 2. Consumo de alcohol: Del total de la muestra: abstemios 45%, bebidas de baja graduación 35%, bebibas de alta graduación 20%; de la muestra de hombres: 44% abstemios, 37% bebidas de baja graduación, 19% bebidas de alta graduación; de la muestra de mujeres: 54% abstemias, 25% bebidas de baja graduación, 21% bebidas de alta graduación. 3.ejercicio físico: Del total de la muestra 13% no realizan ninguna actividad física. 25% de 1-3 horas/semana, 46% de 4-7 horas/semana, 16% más de 7 horas/semana.
Resultados del perfil lipídico (78 analíticas realizadas): Del total de la población que se realizó voluntariamente la analítica el 83% eran hombres y el 17% mujeres; un 22% de los hombres presentaron valores por encima de 220 de colesterol total frente a un 8% en las mujeres. Factores de riesgo: En los hombres se encontraron un 18% del total de la muestra que presentaban valores de IMC Y PA por encima de los valores normales y que fumaban más de 10 cigarrillos/día frente a un 4% en mujeres. Con 4 factores de riesgo IMC, GC, PA y Col.total por encima de los límites encontramos un hombre y una mujer.
Conclusiones: 1. Se observa un sorprendente porcentaje de sobrepeso, teniendo en cuenta que nos encontramos estudiando una muestra de personal militar, aunque es similar a la población general y un porcentaje de obesidad inferior.(I.N.E.). 2. La muestra no presenta diferencias significativas en la incidencia de hábitos nocivos en relación con el total de la población española.(I.N.E.). 3. Se detecta la existencia de población con dislipemia. 4. Se detecta la existencia de población con 3 o más factores de riesgo. 5. El reconocimiento premisión debería ser una herramienta fundamental para la detección de problemas sanitarios.

 

Bibliografía

1. Obesity in the UK Armed Forces: risk factors. Sundin J, Fear NT, Wessely S, Rona R.J. Mil Med, 2011 May.

2. Body Adiposity Index Utilization in a Spanish Mediterranean Population: Comparison with the Body Mass Index. López AA, Cespedes ML, Vicente T, Tomas M, Bennnasar-Veny M,et al. PLos ONE 7, 2012.

3. Overweight and Obesity in Military Personnel: Sociodemographic Predictors. Tracey J. Smith, Bernadette P. Marriott, Laura Dotson, Gaston P. Bathalon, LesLee Funderburk, Alan White, Louise Hadden and Andrew J. Young. Obesity ISNN, 2012.

4. Body mass index, medical qualification status, and discharge during the first year of US Army service. Elizabeth R Packnett, David W Niebuhr, Sheryl A Bedno, and David N Cowan. Am J Clin Nutr, 2011.

5. Change in anthropometrics and aerobic fitness in Air Force cadets during 3 years of academy studies. Aandstad A, Hageberg R, Saether, Nilsen RO. Aviat Space Environ Med 2012.

6. Effect of Clothing weight on body weight. LD Whighman, D A Schoeller, L K Johnson and R L Atkinson. International Journal of Obesity, 2012.

7. Optimal cut-off values for obesity: using simple anthropometric indices to predict cardiovascular risk factors in Taiwan. Lin WY, Lee LT, Chen CY, Lo H, Hsia HH, Liu IL, Lin RS, Shau WY, Huang KC. Int J Obes Relat Metab Disord, 2002.

8. Is waist circumference a useful measure in predicting health outcomes in the elderly? Woo J, Ho SC, Yu AL, Sham A. Int J Obes Relat Metab Disord, 2002.

9. Body mass index, waist circumference, and health risk: evidence in support of current National Institutes of Health guidelines. Janssen I, Katzmarsyk PT, Ross R. Arch Intern Med, 2002.

10. Can you be large and not obese? The distinction between body weight, body fat, and abdominal fat in occupational standards. Friedl KE. Diabetes Technol Ther, 2004.

11. The effect of proposed improvements to the Army Weight Control Program on female soldiers. Bathalon GP, McGraw SM, Sharp MA, Williamson DA, Young AJ, Friedl KE. Mil Med, 2006.

12. The Army Weight Control Program: a comprehensive mandated approach to weight control. Rinke WJ, Herzberger JK, Erdtmann FJ. J Am Diet Assoc, 1985.

13. Body fat standars and individual physical readiness in a randomized Army sample: screening weights, methods of fat assessment, and linkage to physical fitness. Friedl KE, Leu JR. Mil Med, 2002.

14. Carmen Martín Salinas, Teresa Motilla Valeriano, Joaquina Díaz Gómez y Pilar Martínez Montero: Nutrición y Dietética. Octubre 2000. (301-311), (429-437) (314,444 y 445).

15. Perímetro de cintura y factores de riesgo cardiovascular. Sergio Martínez-Hervás, Pedro Romero, Jordi Ferri, Teresa Pedro y col. Revista Española de Obesidad 2008; 6(2):97-104.

 


¿Refleja el índice de masa corporal la masa grasa en sujetos destinados en una base aérea con diferentes niveles de actividad física?

Rodríguez González S.1, Saumell Bonet J.E.2, Marcos Navarro R.1, Alcaide Yebra J.A.1, Pastor Saldaña I.3, Merino Muñoz J.A.1, Navarro Valero A.1

1 Base Aérea de Albacete
2 EVA no 5
3 Maestranza Aérea de Albacete. España

Introducción: El índice de masa corporal (IMC) es el método más utilizado para valorar la grasa corporal y su aumento esta relacionado con la morbimortalidad, pero puede que no refleje adecuadamente el porcentaje de grasa corporal.
Objetivos: Evaluar si destinos en centros militares con mayor exigencia en la actividad física (AF) desarrollada, presentan diferencias tanto en el IMC como en la masa grasa, que aquellos con menor AF.
Material y método: Procedentes de diferentes centros militares han participado 45 individuos que fueron distribuidos en dos grupos según el nivel de AF desarrollado en su destino militar. Los grupos fueron: aquellos que requerían una AF elevada (AFE) (n=22) y aquellos con AF baja-moderada (AFMD) (n=23). Se calculó el IMC (kg/m2) y la composición corporal valorada por absorciometría radiológica dual (DXA), Tanita BC-418MA. La comparación entre las medias se realizó con la prueba no paramétrica U de Mann Withney y la correlación entre variables cuantitativas con el coeficiente de correlación r de Pearson, fijando el nivel de significación estadística en menor o igual a 0,05.
Resultados: De los 45 participantes, 5 (11,1%) fueron mujeres y 40 (88,9%) varones, con una edad media global de 34,6 años (desviación estándar (DE): 3,3). El IMC no presentó diferencias significativas entre ambos grupos: AFE=25,5 kg/m2 (DE=2,3) frente a AF moderada-baja (AFMB)=26,0 (DE=4,0); P=0,785, presentando una buena correlación con la masa grasa en kg: 0,81 (P<0,001), pero apreciándose diferencias significativas en el porcentaje de grasa corporal, tanto de modo global (17,7 % (DE=3,6) en AFE frente a 22,4% (DE=7,2) en AFMB; P=0,011), como la distribución en el tronco (19,3% (DE=4,6) en AFE frente a 23,6% (DE=7,6) en AFMB; P=0,013) y en los miembros superiores: brazo derecho (15,7% (DE=3,4) en AFE frente a 20,8% (DE=7,0) en AFMB; P=0,008) y brazo izquierdo (16,4% (DE=3,7) en AFE frente a 21,7% (DE=7,6) en AFMB; P=0,010).
Conclusiones: A pesar de la alta correlación IMC-masa grasa, el porcentaje de grasa es menor en aquellos que presentan AFE.

 


Valoración de la masa magra en relación con el índice de masa corporal en participantes destinados en una base aérea española con diferentes niveles de actividad física

Abiétar García J.J.1; Campos Calatayud J.V.2; Gómez Molina A.2; Hernández Diana M.T.2, Jiménez Quereda F.3, Echeverría Vallina MC.I.2, Córdoba Gómez A.F.2, Carbayo Herencia J.A.2

1 Botiquín Cenad Chinchilla
2 Base Aérea de Albacete
3 Base Aérea de Torrejón. España

Introducción: Un peso adecuado es deseable, ya que, además de conocidas propiedades cardiosaludables, permite un mejor servicio en el marco de las Fuerzas Armadas. La clasificación del mismo (bajo peso, normopeso, sobrepeso y obesidad) se realiza con índice de masa corporal (IMC), pero puede que éste no refleje la distribución del peso en sus componentes principales: masa grasa y masa magra.
Objetivos: Valorar si aquellos destinos con mayor exigencia física en su actividad laboral, presentan diferencias tanto en el IMC como en la masa magra, que aquellos con menor exigencia física.
Material y método: Participaron 45 individuos destinados en diferentes centros militares. Los sujetos se han clasificado en dos niveles según la actividad física (AF) desarrollada en su destino: aquellos que requerían una AF elevada (AFE) (n=22) y aquellos con AF baja-moderada (AFMD) (n=23). Se midió el IMC (kg/m2) y la composición corporal (masa grasa, masa magra) valorada por absorciometría radiológica dual (DXA), Tanita BC-418MA. La comparación entre las medias se realizó con la prueba no paramétrica U de Mann Withney, fijando el nivel de significación estadística en menor o igual a 0,05.
Resultados: De los 45 participantes, 5 (11,1%) fueron mujeres y 40 (88,9%) varones, con una edad media global de 34,6 años (desviación estándar [DE]: 3,3). El IMC no presentó diferencias significativas entre ambos grupos: AFE=25,5 kg/m2 (DE=2,3) frente a AF moderada-baja (AFMB)=26,0 (DE=4,0); P=0,785, pero sí la masa magra total (65,1 kg [DE=5,5] en AFE frente a 60,0 [DE=9,5] en AFMB), con tendencia a la significación estadística (P=0,076). En cambio, sí se apreciaron diferencias significativas en los miembros superiores, tanto en el brazo derecho (4,4 kg [DE=2,2] en AFE frente a 3,4 kg [DE=0,8] en AFMB; P=0,018), como en el brazo izquierdo (3,9 kg [DE=0,4] en AFE frente a 3,4 kg [DE=0,8] en AFMB; P=0,022).
Conclusiones: En nuestra muestra, aquellos sujetos con AFE presentan más masa magra que aquellos con AFMB, sobre todo en los miembros superiores, sin apreciar diferencias significativas en el IMC.

 


Estandarización del abordaje inicial del politraumatizado: la experiencia del role 2e de Herat

Fernández Peña M.D., Laguardia Chueca J.C., Pérez Rodríguez C.A., Rodrigo Arrastio C.F., Laguarta Olivan, J.F., Alcheikh Felices M.M.

Unidad Médica Aérea de Apoyo al Despliegue (UMAAD) de Zaragoza. España

Introducción: El ROLE 2E de Afganistán nos muestra una realidad que estamos observando día y a día y que probablemente continuará en el futuro, la composición de unidades médicas con profesionales de diferentes nacionalidades (Española, Estadounidenses y Búlgaros). El uso de estándares en la atención inicial del politraumatizado aumenta la eficacia y eficiencia y disminuye la duplicidad de acciones, errores y olvidos, más aún si se tiene en cuenta el hándicap de la diversidad de lenguas.
Objetivos: Expandir la experiencia y lecciones aprendidas del uso de un procedimiento, mediante el cual todo el personal del Role 2E en Afganistan (independientemente de su nacionalidad) realiza la recepción de un paciente agudo politraumatizado en la zona de triaje.
Material y método: Para realizar el procedimiento se valoraron todas las normas de estandarización existentes, Joint Theater Trauma System (JTTS), AMedP-22 (STANAG 2544, "requerimientos para el entrenamiento militar en el cuidado del trauma agudo"), además del Estandar Operation Procedure (SOP) al respecto.
Resultados: Se establece un procedimiento en el que cada integrante del equipo multidisciplinar conoce, en el área de triaje, su rol concreto y, en consecuencia, los pasos a seguir de forma ordenada. Así que se exponen, de forma somera, las acciones de los componentes del equipo, del Líder del Equipo de trauma (intensivista o cirujano experimentado en trauma) que se sitúa a la derecha del paciente, del profesional encuadrado en la cabeza de la cama (anestesista), del que se encuentra en el brazo derecho (enfermero o LPN), del que se sitúa en el brazo izquierdo (enfermero o LPN), del colocado a la izquierda de las piernas del paciente (medics o sanitario),del situado a la derecha de las piernas del paciente (medics o sanitario) y por último del que se encuentra de escribiente (enfermero o LPN o medics o sanitario). Además de establecerse el orden de pédida de personal en caso de necesitarlo en otro lugar debido a las contingencias de la misión.
Conclusiones: Creemos que la puesta en práctica de esta iniciativa en el ROLE 2E de Herat es un procedimiento de estandarización ideal para la recepción de pacientes agudos politraumatizados en la zona de triaje donde se encuentran profesionales de diferentes nacionalidades, formación y criterio de actuación.

 

Bibliografía

16. Joint Theater Trauma System (JTTS).

17. AMedP-22 (STANAG 2544) Requirements for military acute trauma care training.

18. STANAG 2122 MEDSTD (EDITION 3) - Requirements for training in frst-aid, emergency care in combat situations and basics hygiene for all military personnel.

19. AMedP-24 (STANAG 2549) Emergency medical care in the operational enviroment.

20. AMedP-17 (STANAG 2249 MedStd (EDITION 1)) Training requirements for health care personnel in international missions.

21. Asistencia inicial a la baja de combate (segunda edición). Subsecretaría de Defensa. Inspección General de la Defensa.

22. Manual de asistencia al paciente crítico de las Fuerzas Armadas. Ministerio de Defensa. Subsecretaría de Defensa. Inspección General de la Defensa.

 


Plan de cuidados de un paciente con quemaduras de segundo grado en extrahospitalarias

Seguido Chacón R., Colmenar Jarillo G., González García C.

Unidad Médica de Aeroevacuación (UMAER). Madrid. España

Introducción: La atención extrahospitalaria del paciente quemado resulta compleja, especialmente en ambiente militar. La existencia de un plan de cuidados en atención extrahospitalaria que establezca un protocolo de actuación, mejorará la calidad en la atención a este tipo de pacientes. Se expone un plan de cuidados extrahospitalarios de enfermería de un soldado con quemaduras de 2.o grado con afectación del 25% del la SCTQ (superficie corporal total quemada), sufridas tras una explosión en zona de operaciones. La valoración se realiza según los once patrones funcionales de Marjory Gordon teniendo en cuenta las limitaciones en cuanto a tiempo, recursos humanos y materiales que disponemos. De esta forma se priorizan los problemas identificados en el paciente, según los diagnósticos de la taxonomía II NANDA, estableciendo unos criterios de resultados teniendo en cuenta el breve espacio de tiempo del que disponemos y unas intervenciones de enfermería para alcanzar dichos resultados. Se realiza así mismo una serie de comparaciones en cuanto a epidemiología, localización, causas y pronóstico, entre las quemaduras en ambiente civil y militar. La justificación de la realización de este plan de cuidados viene dada por las características particulares de la población militar, la frecuencia de estas lesiones, el difícil manejo de las mismas en ambiente hostil y las consecuencias del manejo inicial del paciente en el pronóstico del mismo.
Así mismo, se realiza este plan de cuidados ante la falta de planes de cuidados estandarizados en ambiente extrahospitalario.

Palabras clave: Quemaduras, extrahospitalaria, plan de cuidados.

SUMARY: The extra-hospital care assessment in burnt patients become complex, overall in a military framework. The extra-hospital care plan that establish a acting protocol improve the level of quality in that kind of patient assessment. It's showed an extra-hospital nursing care plan related a soldier who suffered second degree burns due to operating area explosion. The assessment is based in Gordon's functional patters, taking into account time, human resources/personnel & material limited disposal. On this way, patient identified problems are prioritized under taxonomy II NANDA diagnosis, establishing a results criteria in a short time and nursing interventions to achieve the expected results. We have also compared the burn epidemiology, localitation, causes and the prognosis between civil and military environment. The justification of this care plan is due to military population particular performances, the injuries frequency, the difficult management under hostile environment and prognosis outcomes of the initial patient management. Besides, it's showed this care plan due to the lack of standar care plans in extra-hospital care.

Key words: Burns, extra-hospital, care plan.

 

Objetivos: Desarrollar, a propósito de un caso, un plan de cuidados individualizado que abarque todos los aspectos de la asistencia y asegure una continuidad del cuidado, mediante una valoración con los 11 patrones de Gordon, la identificación de los problemas del paciente y formulación de diagnósticos de enfermería estableciendo unos criterios de resultados y las intervenciones para lograrlos. Con este método se pretende facilitar la atención integral del paciente así como la coordinación entre los distintos escalones asistenciales por los que pasará el paciente.
Material y método: Este plan de cuidados está enmarcado según las orientaciones de Marjory Gordon y utiliza la taxonomía II NANDA, NIC y NOC. Para la realización de dicho plan se han realizado búsquedas bibliográficas en las principales fuentes de evidencia. Para la valoración inicial se han utilizado los 11 Patrones funcionales de Gordon, adaptándolas a este tipo de pacientes. En lo referente a las escalas de valoración empleadas en la valoración, destacan la Regla de Wallace "de los 9", los criterios de gravedad según la American Burn Association y la Escala de Coma de Glasgow. Por otro lado, a partir de esta valoración, su validación y el análisis de los datos, se detectaron unos diagnósticos de enfermería usando la taxonomía II NANDA. Tras éstos, se obtienen unos criterios de resultados y unas intervenciones orientadas al tipo de paciente que tenemos y las limitaciones de tiempo y recursos de los que disponemos.
Resultados: Debido a la limitación de tiempo en contacto con el paciente, no se consiguieron grandes cambios en alguno de los problemas identificados. En otros, por el contrario se produjeron ligeras modificaciones en la respuesta del paciente que condicionaron radicalmente su situación de salud, el manejo posterior del paciente y su pronóstico.
Conclusiones: Es necesario realizar una valoración completa para descartar lesiones que comprometen la vida. Se deben priorizar los problemas. Hay que establecer objetivos teniendo en cuenta el tiempo. Hay que estructurar actividades de forma organizada. Es importante el trabajo individualizado y con metodología enfermera.

 

Bibliografía

23. López A, Rovira E. Enfermería de urgencias: una visión global.Sociedad Española de Enfermería de Urgencias y Emergencias (SEEUE). Sevilla: editorial MAD; 2004.

24. Curiel E, Prieto MA, Fernández JF, Mora J, Delgado M. Epidemiología, manejo inicial y análisis de la morbimortalidad del gran quemado. Med. Intensiva (revista en internet). 2006 Nov;30(8):363-639.Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0210-56912006000800001&lng=es

25. McLean AD. Burns and Military Clothing. J R Army Med Corps. 2001;147:97-106.

26. Nessen SC, Lounsbury DE, Hetz S, editors. War Surgery in Afganistan and Irak: A series of cases 2003-2007. Textbooks of Military Medicine. Washington: Department of the Unites States of America;2008.

27. Krauvar D, Wolf S, Wade C, Cancio L, Renz M, Holocomb J. Burns sustained in combat explosions in Operations Iraqi and Enduring Freedom (OIF/OEF explosions burns). Burns 2006;32:853-57.

28. Navarro R, Hernández-Abadía A, Gutiérrez C, Tamburri R, Bartolomé E, Gilsanz F. Análisis del agente lesivo en la baja de combate: Experiencia de la Sanidad Militar española desplegada en Herat (Afganistán). San Mil. 2011;67(1):18-24.

29. Navarro R, Bartolomé E, Jara I, Oreja A, González G. Capacidades y asistencia sanitaria realizada por el ROLE-2 español en la FSB de Herat (Afganistán) desde febrero a julio de 2007. San. Mil. 2008;64(2):98-104.

30. Pérez M, Lara J, Ibáñez J, Cagigal L, León CM. Guía de actuación ante el paciente quemado.(monografía de internet)*. Málaga: Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud; 2006. Disponible en: www.carloshaya.net/denfermeria/media/gpq.pdf

31. Calder F. Four years of burn injuries in a Red Cross hospital in Afganistán. Burns.2002;28:563-568.

32. LeMone P, Burke K. Asistencia de enfermería de los pacientes con quemaduras. En: Enfermería medicoquirúrgica: pensamiento crítico en la asistencia del paciente. Vol 1. Madrid: Pearson Educaci; 2009. p.486-513.

33. Thomas S, Kramer G, Herndon D. Burns: Military Options and Tactical Solutions. J Trauma (Online). 2003; 54 :S207-S218.

34. Wolf S, Kauvar D, Wade CH, Cancio L, Renz E, Horvath E, et al. Comparasion Between Civilian Burns and Combat Burns From Operation Iraqi Freedom and Operation Enduring Freedom. Ann Surg: 2006;243:786-795.

35. Foster MA, Moledina J, Jeffery SLA. Epidemiology of UK Military Burns. J burn care res. May-Jun 2011; 32(3):415-420.

36. García EI, Torres M, Torres J, Muñoz J, Clemente MJ, González Jm. Manejo urgente de las quemaduras en atención primaria. Gac. SEMERGEN (Online). 25(2): 132-140. Disponible en: http://www.gneaupp.es/app/adm/publicaciones/archivos/20_pdf.pdf

37. Esteban S. Tratamiento de las ampollas en las quemaduras de Segundo grado superficial. Revisión bibliográfica desde diferentes puntos de vista. Enferm Clin: 2010;20(1):66-67.

38. Inspección General de Sanidad. Asistencia inicial a la baja en combate. Madrid: Ministerio de Defensa, Subsecretaría de Defensa; 2009.

39. Gallardo R, Ruiz JG, Torres RM, Díaz J. Estado actual del manejo urgente de las quemaduras (II): conducta a seguir ante un paciente quemado. Emerg. Monogr. (revista en internet).2001;13:188-196. Disponible en: http://www.semes.org/revista/vol13_2/122-129.pdf

40. Inspección General de Sanidad. Manual de asistencia la paciente crítico de las Fuerzas Armadas. Madrid: Ministerio de Defensa, Subsecretaría de Defensa; 2009.

41. Almansa P. Metodología de los cuidados enfermeros. 3a ed. Murcia: DM- Serie Tresmiles; 2011.

42. NANDA Internacional. Diagnósticos Enfermeros: Definiciones y Clasificación 2009-2011. Barcelona: Elsevier;2010.

43. Ackley B, Ladwing G. Manual de diagnósticos de Enfermería: Guía para la planificación de los cuidados. 7a ed.Madrid: Elsevier Mosby; 2007.

44. Moorhead S, Johnson M, Mass M, Swanson E. Clasificación de Resultados de Enfermería. (NOC). 4a ed. Barcelona: Elsevier- Mosby ; 2009.

45. McCloskey J, Bulechek G. Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC). 4a ed. Madrid: Elsevier- Mosby; 2005.

46. Johnson M, Bulechek G, Butcher H, McCloskey J, Maas M, Moorhead S, et al. Interrelaciones NANDA, NOC y NIC: Diagnósticos enfermeros, resultados e intervenciones. 2a ed. Madrid: Elsevier-Mosby; 2007.

 


Respuesta psico-fisiológica de soldados en combate en población

García Bautista J.D., Robles Pérez J.J., Clemente Suárez V.

Academia de Infantería, Jefatura de la Escuela Central de Educación Física. Toledo. España

Introducción: Los actuales conflictos armados son asimétricos y se caracterizan por desarrollarse en zonas urbanas en continua evolución y con presencia de personal civil. La respuesta orgánica del combatiente a estos nuevos requerimientos del combate han sido podo estudiados por la literatura actual, centrada en analizar parámetros como la composición corporal1, la potencia muscular2, la fuerza máxima o el consumo de oxigeno3 de los combatientes.
Objetivos: El objetivo de este estudio fue analizar la respuesta psico-fisiológica de los combatientes en una simulación de combate en población.
Material y método: Se analizaron 20 combatientes antes y después de una simulación de combate en población, en la que los combatientes fueron divididos en unidades de 4 combatientes que debian registrar un zoco en el cual tenían que hacer frente a varias incidencias (civiles, sujetos desarmados, con armas blancas, armas ocultas y armas de fuego) hasta encontrar a un terrorista para detenerlo y sacarlo de la zona mientras una masa de personal civil que lo reconocía lo intentaba agredir.
Los parámetros analizados fueron: activación cortical, lactato sanguíneo, fuerza muscular, modulación autonómica y percepción subjetiva de esfuerzo antes y después de la simulación.
Resultados: Los resultados muestran como se produce una alta estimulación del sistema nervioso simpático, que produce un aumento de la fuerza muscular, la frecuencia cardiaca y la concentración sanguínea de lactato de los combatientes. A pesar de ello, la percepción subjetiva de esfuerzo no es acorde a la respuesta fisiológica que presentaron, siendo esta inferior a la respuesta fisiológica evaluada. Además el procesamiento de la información y la activación cortical disminuyen después de realizar la simulación de combate.
Conclusiones: El combate en población provoca una respuesta altamente estresante en los combatientes, provocando una alta activación fisiológica a la vez de un deterioro en el procesamiento de la información. Estos resultados ponen de manifiesto la respuesta psico-fisiológica de los combatientes durante el combate, ayudando así a su mejor comprensión y posibilitando una mejora de los actuales métodos de entrenamiento de los combatientes.

 

Bibliografía

47. Ricciardi, R., Deuster, P., Talbot, L. Effect of gender and body adiposity on physiological responses to physical work while wearing bocy armor. Mil Med 2007; 172(7): 743-748.

48. Lester M, Knapikt J, Catrambone D, et al . Effect of a 13-month deployment to Iraq on physical fitness and body composition. Mil Med 2010; 176(6): 417-423.

49. Rintamäki H, Oksa J, Rissanen S, et al. Physical Activity during a 12 Days Military Field Training in Winter and the Effects on Muscular and Cardiorespiratory Fitness. In Strategies to Maintain Combat Readiness during Extended Deployments - A Human Systems Approach (pp. 18-1 - 18-6). Meeting Proceedings 2005; RTO-MP-HFM-124, Paper 18. Neuilly-sur-Seine, France: RTO.

 


El rol de la enfermería en la vigilancia epidemiológica de la tuberculosis en las fuerzas armadas

Ajejas Bazán M.J., Ballester Orcal L.E., Mayo Montero, M.E.

Instituto de Medicina Preventiva de la Defensa "Capitán Ramón y Cajal". Madrid. España

Introducción: La tuberculosis (TB) sigue siendo un importante problema de salud pública a nivel mundial y en el contexto de las Fuerzas Armadas (FAS). Ante un diagnóstico de enfermedad tuberculosa pulmonar y bacilífera en un miembro de las FAS se inicia un estudio de contactos con el fin de prevenir y detectar precozmente la aparición de nuevos casos. Las principales actuaciones en el manejo estudio de contactos recae en el personal de enfermería bajo la supervisión de los epidemiólogos del Instituto de Medicina Preventiva de la Defensa "Ramón y Cajal"(IMPDEF).
Objetivos: Conocer la importancia del rol de la enfermería como primer escalón en la vigilancia epidemiológica de la TB en las FAS.
Material y método: Estudio descriptivo de los estudios de contactos de casos de tuberculosis declarados al IMPDEF durante los años 2011 y 2012.
Resultados: De los 19 casos de TB con estudios de contactos realizados en 2011-2012. Los oficiales enfermeros fueron los responsables de realizar el estudio de contactos en 12 de los casos. Localizaron y encuestaron a 477 contactos, administraron y leyeron 747 Mantoux. Llevaron a cabo el seguimiento de los 91 contactos con indicación de pruebas diagnósticas y quimioprofilaxis hasta finalizar el estudio.
Conclusiones: En numerosas ocasiones los oficiales de enfermería fueron los responsables de la vigilancia epidemiológica de la TB como primer escalón. En todos los casos el personal de enfermería fue el encargado de la realización del Mantoux. La prueba de Mantoux no es una técnica habitual en la práctica diaria del personal de enfermería de los Servicio Sanitarios de las UCOs. Es recomendable facilitar la formación continuada de dicho personal para la mejora del control de la TB en las FAS. El IMPDEF seria el encargado de coordinar esta formación junto a la Inspección General de Sanidad y la Escuela Militar de Sanidad.

 

Bibliografía

50. Instrucción Técnica 01/04 de 13 de octubre de 2004, de la Inspección General de Sanidad de la Defensa, sobre detección y prevención de la tuberculosis en las Fuerzas Armadas

51. Orden DEF/3385/2009, de 10 de diciembre, sobre enfermedades de declaración obligatoria en el ámbito de las Fuerzas Armadas.

52. Plan para la Prevención y control de la tuberculosis en España. Ministerio de Sanidad y Política Social. Disponible en: http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/plan<tuberculosis.htm

53. Centro Nacional de Epidemiología. Plan para la prevención y control de la tuberculosis en España, 2008. http://www.msps.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/docs/planTuberculosis.pdf.

 


Experiencia en una UCI polivalente con la utilización del PICC

Martín Serrano, R., De La Casa Monje, R.M., Ruiz Martín, S., Vázquez Madrid, M., Vallejo Pinel, S., Del Pozo Ares, Y.

Clínica Moncloa. Madrid. España

Introducción: El catéter PICC proporciona un acceso venoso central mediante la canalización percutánea periférica a nivel de extremidades superiores. El uso de eco para la técnica es altamente recomendable.
Estos catéteres son de medio/larga duración, hasta 6 meses aproximadamente. Su uso es amplio: administrar grandes volúmenes, soluciones hipertónicas e irritantes, antibióticos, quimioterapia, hemoderivados, contraste, nutrición parenteral así como extraer sangre para análisis.
Objetivos: Analizar qué pacientes se benefician más de este tipo de catéter, sus usos, la incidencia de complicaciones y duración de los mismos.
Material y método: Estudio observacional y descriptivo analizándose las siguientes variables: características demográficas de los pacientes, indicación, duración de la canalización, tasa de infección y complicaciones. El estudio se llevó a cabo durante 24 meses tras pasar una fase de entrenamiento que duró 12 meses.
Resultados: Se implantaron un total de 49 PICC en 47 pacientes (63,3% varones y 36,7% mujeres). El número de pacientes (n) fue aumentando a medida que la técnica se consolidaba en los años que duró el estudio: 2010 (9), 2011 (16) y 2012 (24). En cuanto a la procedencia, también se observó un aumento en la demanda de pacientes de planta: 2010 (0%), 2011 (25%) y 2012 (50%). La duración de los catéteres presentó una media de 17,4% (Max. 54 y Min. 3). Hubo un 14,3% de fracasos en la canalización, siendo el 71,4% en el primer año. Todos los catéteres fueron canalizados mediante ecografía. Los motivos de su retirada fueron: autorretiradas (15,4%), fiebre sin infección (12,8%), infección (2,5%), trombosis de catéter (10,3%), trombosis venosa (5,1%) y final de tratamiento (53.8%).
Conclusiones: Desde la implantación de la técnica en nuestra UCI, se ha observado un aumento de la demanda de este tipo de catéteres, no sólo en pacientes oncohematológicos, sino en los de hospitalización convencional que requieren tratamiento endovenoso de larga duración, así como en un grupo determinado de pacientes de UCI. La tasa de infección en nuestro estudio es ligeramente inferior a la de los catéteres venosos centrales convencionales (CVC) aplicando en ambos casos el Proyecto Bacteriemia Cero. En nuestra experiencia, al igual que en los datos aportados por la literatura, el uso del ecógrafo es altamente recomendable. A la vista de los resultados, será necesario mejorar el sistema de fijación para reducir el porcentaje de autorretiradas. La elevada tasa de retiradas por trombosis de catéter, exigirá la aplicación de protocolos, tanto de implantación como de mantenimiento.

 

Bibliografía

54. Centers of Disease Control and Prevention. Guidelines for the Prevention of Intravascular Catheter-Related Infections, 2011 (Monografía en Internet). Atlanta (USA): Centre of Disease Control and Prevention; 2011 (consultado 5 Agos 2012). Disponible en: http://www.cdc.gov/hicpac/pdf/guidelines/bsi-guidelines-2011.pdf

55. Asociación Española de Equipos de Terapia Intravenosa. ETI. Madrid: Asociación Española de Equipos de Terapia Intravenosa; 2003 (actualizada en 2012; consultado 10 sep 2012). http://www.asociaciondeenfermeriaei.com/

56. Philpot P, Griffiths V. The peripherally inserted central catheter. Nurs Stand. 2003 Jul 16-22;17(44):39-46.

57. Moraza-Dulanto MI, Garate-Echenique L. Enferm Clin 2012;22(3):135-13.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons