SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 número3Los suboficiales practicantes y ayudantes técnicos de Sanidad Militar en el Ejército (1945-1989) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sanidad Militar

versión impresa ISSN 1887-8571

Sanid. Mil. vol.70 no.3 Madrid jul./sep. 2014

 

SELECCIÓN DE COMUNICACIONES

 

X Congreso Nacional de Investigación de Pregrado en Ciencias de la Salud. 4-5 abril 2014. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Madrid. España

X National Congress of Undergraduate Research in Health Sciences

 

 

Abordaje transacro de Gist rectal

 

 

Orus García R., Aguilar Ruíz V., Chalup Torija N., Crivillén Anguita O., Santos Duque B., Vaquerizo Serrano J.D. y Villadóniga Sánchez A.

Universidad de Alcalá de Henares

Tutores: Peraza Casajús J.M. y Sainz González F. Hospital Central de la Defensa "Gómez Ulla", Madrid.

 

 

Introducción: Los tumores estromales gastrointestinales (GIST) suponen el 0,2% de todos los tumores malignos del tracto gastrointestinal. El 5% de ellos se localizan a nivel rectal, representado el 0,1% de los tumores rectales.
Objetivos: Describir una tumoración poco frecuente a tener en cuenta ante la presencia de una masa sacra, su abordaje quirúrgico y su tratamiento quimioterápico adyuvante.
Material y metodos: Varón de 59 años, fumador de 40 cigarrillos/día, que presenta dolor en región anal de un año de evolución. El paciente refiere un episodio de rectorragia escasa, tenesmo y estreñimiento, más acentuado en los últimos meses. Al tacto rectal se palpa una masa lisa y abombada, dura y dolorosa en la pared posterior rectal. Anuscopia: abombamiento de zona retrorrectal, mucosa íntegra. Colonoscopia: abombamiento sobre zona posterior de pared rectal, mucosa íntegra y resto de exploración normal. TAC toracoabdominopélvica: tumoración retrorrectal. RNM: tumoración retrorrectal, depende de la pared posterior rectal. Ecoendoscopia: tumoración dependiente de la pared posterior del recto medio, afecta esfínteres respetando mucosa y submucosa. Analítica: CEA 10.28.
Resultados:
Se practica incisión sobre línea sacra media hasta margen anal, extirpación de coxis, apertura de elevador del ano en línea media y del esfínter externo, apreciando tumoración del tamaño de 5x5cm que ocupa la pared posterior del recto. Se realiza biopsia intraoperatoria de la tumoración, informada como posible tumor de GIST. Se procede a extirpar el mismo con apertura de mucosa de pared rectal posterior. Se realiza sutura mucosa y del músculo del esfínter y elevador. Se deja drenaje tipo Penrose y se cierra la herida. Se realiza colostomía sigmoidea en asa. Estudio anatomopatológico: tumoración constituida por haces de células con núcleos elongados, muestra menos de 5 mitosis por 10 campos de gran aumento. Las células tumorales muestran Vimentina+, Ckit+, Desmina-, DOG-1+, Actina+, S-100-, CD-34+. Tumor estromal gastrointestinal (GIST) de bajo grado (g-1). La evolución es satisfactoria, siendo dado de alta cinco días tras la intervención. Posteriormente, inicia tratamiento con imatinib durante 3 años, por riesgo de recidiva (tamaño y localización).
Conclusiones: Los GIST rectales son tumores raros, si se localizan deben se resecados. El riesgo de malignización depende del tamaño tumoral y del índice mitótico. El tratamiento quirúrgico puede realizarse mediante resección local endoscópica, resección anterior baja, amputación abdominoperineal o resección local mediante un abordaje transacro como en nuestro caso, dependiendo del tamaño y localización del tumor.


Aislamientos microbiológicos en los urocultivos realizados a los pacientes ingresados en el servicio de Medicina Interna del Hospital Central de la Defensa

 

 

Delgado González. A y Torres León .J.

Universidad de Alcalá. Hospital Central de la Defensa.

 

 

Introducción: Las infecciones del tracto urinario (ITUs) son la segunda causa de hospitalización por enfermedad infecciosa, después de las respiratorias, entre la población de más de 65 años. Estas infecciones justifican más de 100.000 ingresos hospitalarios al año, explican el 40 % de todas las infecciones nosocomiales y cuando producen bacteriemia se asocian a tasas de mortalidad de hasta el 5%.
El diagnóstico de ITU no es siempre fácil, requiere la presencia de bacteriuria significativa, asociada a la presencia de síntomas genitourinarios. Esta definición exige que los pacientes sean capaces de referir sus síntomas, y no siempre ocurre, y por tanto puede dificultar la distinción entre la bacteriuria asintomática y la infección urinaria. Entre los factores de riesgo para padecer una ITU destacan la demencia, el uso de sondas urinarias permanentes y la incontinencia urinaria o fecal.
Estos motivos hacen que el tratamiento antibiótico por la sospecha de una ITU sea una decisión no siempre fácil de sustentar. Los problemas crecientes derivados de la resistencia antibacteriana o el incremento de casos de infección por Clostridium difficile son ejemplos que apoyan la necesidad de una indicación adecuada de antibioterapia.
El conocimiento de la flora más habitual entre los pacientes de un área sanitaria y la resistencia a los antibióticos de los microorganismos aislados con mayor frecuencia pueden ayudar a la toma de decisiones clínicas en el tratamiento de las ITU.
Objetivos: Determinar la prevalencia de la ITU y bacteriuria asintomática entre los pacientes hospitalizados en el servicio de Medicina Interna del Hospital Central de la Defensa.
Conocer la flora y antibiograma entre los aislamientos microbiológicos obtenidos mediante urocultivos.
Conocer los factores de riesgo asociados a la aparición de ITU y establecer la rentabilidad del urocultivo.
Material y Métodos: Estudio transversal descriptivo. Muestreo consecutivo.
Se pretende recoger al menos una muestra de orina para urocultivo al ingreso de todos los pacientes que cumplan los siguientes criterios de inclusión:
Pacientes hospitalizados en el servicio por cualquier motivo.
Mayores de 60 años.
Variables:
Sexo, edad, motivo de ingreso hospitalario, tratamiento antibiótico previo.
Factores de riesgo (presencia de hiperplasia prostática benigna (HPB), sondaje vesical, Diabetes Mellitus, litiasis, ITU en los 12 meses previos, obstrucción del tracto urinario, antibioterapia en los tres meses previos, hospitalización en los seis meses previos).
Urocultivo, antibiograma, síntomas urinarios, bacteriuria asintomática, tipo de infección urinaria, tratamiento empírico y tipo o no.


Alotrasplante facial: un procedimiento innovador

 

 

Casas Rivera A., Castellanos Andrés D. y Cataraín Ruíz S.

Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Odontología. Departamento de Medicina y Cirugía Bucofacial (Estomatología III).

Tutores: Fernández-Tresguerres I. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Odontología.

 

 

Introducción: El trasplante facial se ha convertido en una opción quirúrgica innovadora indicada en pacientes en los que las técnicas de reconstrucción convencionales han fracasado . En términos generales, se ha utilizado para resolver situaciones clínicas acompañados de pérdida severa de hueso y tejido facial blando que se observa en graves deficiencias estéticas, funcionales y sensoriales como consecuencia de ataques de animales, quemaduras, heridas de bala, neurofibromatosis de tipo I y las ablaciones de cáncer, entre otros. Sin embargo, la reconstrucción funcional y estética completa de la cara sigue siendo un desafío, a pesar de la aplicación de técnicas meticulosas y el desarrollo de enfoques innovadores. El trasplante facial está incluido en el concepto de alotrasplante de tejido compuesto (CTA) que combina la piel, los huesos, los músculos, tendones y nervios. Hasta la fecha, los trasplantes de tejidos se han descrito en las manos, la pared abdominal, la lengua, la laringe, la cara, el esófago y la rodilla. Aunque CTA actualmente se encuentra todavía en una fase experimental, los resultados funcionales y estéticos que se han reportado son muy alentadores.
Objetivos: El objetivo de este estudio es realizar una revisión de la bibliografía actual sobre el trasplante facial, para identificar los avances en este campo de la cirugía, los resultados de los trasplantes faciales realizados en las últimas décadas y los debates éticos y psicológicos que genera este procedimiento.
Material y Métodos: Se ha realizado una revisión bibliográfica en la que se ha utilizado literatura científica de la biblioteca de la facultad de Odontología de la UCM. También se han empleado artículos procedentes de las bases de datos Medline, Pubmed, Scielo y CompluDoc; limitando la búsqueda al español e inglés como idioma. Utilizando como palabras clave "facial transplantation", "allotransplantation", "reconstructive surgery", "bioethics".
Resultados y Conclusiones: Desde el primer trasplante facial en 2005 hasta 2013, se han publicado 18 casos clínicos. De la mayoría se han obtenido buenos resultados; pero en algún caso ha habido complicaciones estéticas, o relacionadas con rechazo del injerto en los tratamientos extensos y personas de edad avanzada o con cáncer, además de las complicaciones éticas, sociales y legales.


Andar y montar en bici por Madrid: validación de una escala de medida

 

 

Gullón Tosio P., Alfayate Gallego S., Escobar Martínez F., Bilal U., Diez Escudero J. y Franco Tejero M.

Escuela Nacional de Sanidad. Universidad de Alcalá, Grupo de Epidemiología Social y Cardiovascular.

 

 

Introducción: La actividad física disminuye el riesgo de enfermedad cardiovascular. La investigación del entorno urbano es crucial para promover la actividad física en nuestra población.
Objetivos: Validar una herramienta para medir el entorno de las calles para andar e ir por bicicleta en Madrid y validar el uso de esta herramienta por Google Street View (GSV) usando la medición directa como Gold-Standard.
Material y Métodos: Se seleccionaron 36 secciones censales de 3 áreas diferentes (12 por área) en Madrid correspondientes a densidades de población baja, media y alta. La unidad de análisis fue el segmento, definido como el espacio de calle entre dos intersecciones.
Para medir los segmentos usamos una versión adaptada del Systematic Pedestrian and Cycling Envirionment Scan (SPACES), que mide cuatro factores de las calles según la adecuación para andar y montar en bicicleta: vía, seguridad, estética y destinos. Cada factor está dividido en elementos, y estos, en ítems. Dos investigadores completaron dos veces el SPACES para cada uno de los segmentos: una, directamente en las calles; y otra, usando GSV. La mitad de los segmentos se midieron primero directamente y luego con GSV; la otra mitad, al revés. Un investigador también midió con ambos métodos el área de densidad media en 2013.
Para el análisis usamos el Coeficiente de Correlación Intraclase (ICC) que compara el grado de acuerdo de: 1) Google Street View contra medición directa. 2) Acuerdo inter-observador. 3) Acuerdo intra-observador entre la medición de 2013 y de 2014. El ICC varía de 0 a 1, con 1 indicando una concordancia perfecta.
Resultados: Los resultados preliminares (un área y uno de los investigadores) dan un grado de concordancia entre la medición directa y online muy alto. De los factores, seguridad y destinos son los que más concordancia muestran (ICC=0,88 e ICC=0,83, respectivamente), y todos menos el factor vía para ir en bicicleta muestran un grado de concordancia aceptable (ICC>0.7). Entre los elementos, los valores más bajos de acuerdo son para la superficie (ICC=0,38 para andar e ICC=0,33 para ir en bicicleta) y las evaluaciones subjetivas (ICC=0,33); el resto de los elementos muestran un grado de acuerdo de moderado a casi perfecto.
Conclusiones: La herramienta SPACES es correcta para su utilización en una ciudad Europea como Madrid y su uso mediante GSV es una alternativa fiable para medir el entorno urbano de las calles para andar e ir en bicicleta.


Aproximación al Perfil de la población obstétrica atendida en el Hospital Central de la Defensa, Gómez Ulla

 

 

Romero Gismera E., Jiménez Cabañas M. y Zagrean D.

Universidad de Alcalá de Henares. Dpto. de Especialidades Médicas.

Tutor: García Anaya, Ma del Puerto. Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Madrid.

 

 

Introducción: La inmigración desde países con menos recursos supone cambios económicos, sociales y culturales para el país receptor, que también se ven reflejados en el ámbito sanitario .El Hospital Gómez Ulla, situado en el distrito de Carabanchel, con una población inmigrante del 22,8%, supera claramente la media de Madrid (16,9%).
Objetivos: Describir el perfil de la población obstétrica atendida en el Hospital Gómez Ulla en un periodo de tres años (2011-13).
Elaborar, en una segunda fase, una base de datos con la información recogida en el Servicio de Obstetricia que servirá para la realización de estudios posteriores.
Material y Métodos: Estudio descriptivo transversal de la actividad obstétrica del distrito de Carabanchel. Se estudió un total de 1358 partos atendidos entre el 1 de enero del 2011 y el 31 de diciembre del 2013 en el Hospital Gómez Ulla. Las variables incluidas en el análisis fueron: edad, procedencia, vía y tipo del parto, peso y pH del recién nacido. Todos los datos se obtuvieron del Libro de Registro de Partos de la Maternidad del Hospital.
Resultados: Se registraron 1358 partos. Del total, el 67,4% fueron gestantes no españolas, y específicamente el 46,2% fueron latinoamericanas. El 72,2% de los partos fue por vía vaginal, con un 80,1% eutócicos, mientras que el 27,3% fueron cesáreas. La edad media materna fue 29,8 años. Entre las gestantes españolas y del resto de Europa, la tasa de partos vaginales fue idéntica y la de cesáreas muy similar (26,4% y 23,2% respectivamente). La media del peso del recién nacido fue de 3384 gramos, y la del pH fue 7,32.
Conclusiones: Predominio de gestantes de procedencia extranjera, destacando las de procedencia latina. No se encontró relación entre la edad materna y el tipo de parto, pero sí entre este último y la procedencia. El tipo de parto es equiparable entre las gestantes españolas y las del resto de Europa. No se encontró relación entre la procedencia materna y el peso del recién nacido. El índice de cesáreas del hospital es superior al recomendado por la OMS (15%).


Cáncer de cuello uterino relacionado con la infección por VPH

 

 

D.C. Carreño Felices MJ, D.C. Díaz Martínez R, C.C. Dris Mohamedi R, C.C. Fernández Berzosa T y C.C. García Guerrero S.

Centro universitario de la Defensa. Universidad de Alcalá.

Tutor: García Rosado MV. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Madrid.

 

 

Introducción: El cáncer de cuello uterino es una enfermedad neoplásica asentada en la unión escamo-columnar que abarca lesiones precancerosas que pueden derivar en carcinoma in situ. Las mujeres corren el riesgo de padecer este tipo de cáncer durante toda su vida. Una infección muy común provocada por el virus del papiloma humano (VPH) está asociada con casi todas las alteraciones displásicas y cáncer del cuello uterino. Esta cifra se reduce en países que usan pruebas de diagnóstico citológicas tales como la prueba de Papanicolaou o el cribado. Los tipos de VPH 16 y 18 son responsables de aproximadamente el 70% de los canceres de cérvix, vagina y ano y cerca del 30-40% de los cánceres de la vulva, pene y orofaringe. Sin embargo, se ha evidenciado de forma generalizada una falta de conocimiento en la población, que se podría paliar mediante medidas de concienciación.
Objetivos: Llevar a cabo un estudio descriptivo que nos permita conocer el grado de información del VPH en hombres y mujeres jóvenes de las Fuerzas Armadas españolas. Mediante la realización de una encuesta pretendemos determinar la estrategia preventiva a realizar.
Material: Para recabar la información se aplicará un cuestionario estructurado, anónimo y voluntario que comprenderá tres apartados: · Preguntas referidas a datos demográficos. Preguntas referidas al grado de conocimiento de la infección por VPH y el cáncer de cérvix. · Preguntas referidas exclusivamente a mujeres de las FAS.
Métodos: En primer lugar, realizaríamos un estudio piloto sobre 50 sujetos destinados en la Brigada de Sanidad (BRISAN) para evaluar la calidad de la encuesta. Posteriormente, en base a los resultados obtenidos, desarrollaríamos este procedimiento en las distintas unidades de las Fuerzas Armadas, siguiendo los criterios previamente empleados.
Resultados: Se está desarrollando la primera fase del estudio piloto, a la espera aún de resultados.
Conclusiones: En función de las conclusiones obtenidas en este estudio, se valorará la necesidad de tomar las medidas necesarias al respecto, tales como programas de educación para la salud, entre otros.


Cirugía ortognática primero y ortodoncia después. Una revisión

 

 

Negrillo Moreno A., Alamán Fernández J.M., San Román Calvar P. y Bugella Bretón S.

Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Odontología.

 

 

Introducción: La innovación de "surgery first" ó cirugía ortognática sin preparación previa de ortodoncia, surgió como un avance para disminuir el tiempo de trabajo y aumentar la satisfacción del paciente desde el punto de vista estético, psicológico y funcional.
Objetivos: En esta revisión analizamos sus resultados terapéuticos respecto a la cirugía ortognática convencional.
Material y Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica de los últimos 10 años en la base de datos de Medline, Pubmed y Cochrane, con las palabras claves: surgery first, orthognatic surgery, surgical orthodontic treatment. Los criterios de inclusión fueron los artículos que trataban casos de cirugía ortognática sin ortodoncia previa y cualquier tipo de maloclusión.
Resultados: De todos los artículos encontrados, 3 tratan cirugías monomaxilares de maloclusión de clases III, 1 de maloclusión de clases II y 5 artículos tratan sobre cirugías bimaxilares. Las osteotomías más frecuentes han sido: Lefort tipo I segmentado y BSSO. Los protocolos de tratamiento difieren de unos artículos a otros.
Discusión: La cirugía ortognática convencional consta de una ortodoncia prequirúrgica entre 15 y 24 meses, para descompensar las arcadas dentarias, acentuando el problema esquelético y empeorando el aspecto estético del paciente; y una ortodoncia postquirúrgica entre 7 y 12 meses. La cirugía ortognática sin ortodoncia previa supone una disminución en el tiempo de tratamiento, corrigiendo el problema óseo desde el inicio. Los objetivos son el alineamiento dentario y la coordinación de las arcadas dentarias durante un tiempo máximo de 12 meses. El tratamiento de ortodoncia puede empezarse entre 1 semana y 1 mes tras la cirugía. Las fuerzas ortodóncicas resultan más eficientes por el "fenómeno local de aceleración", donde intervienen los mediadores de la inflamación. Respecto al protocolo de actuación: los artículos coinciden en que los brackets deben colocarse previo a la cirugía, unos autores mantienen un arco de acero pasivo con los ganchos quirúrgicos; otros sugieren colocar un arco de Niti tras la cirugía y utilizar mini-implantes como anclaje.
Conclusiones: La cirugía ortognática sin ortodoncia previa provoca una mayor actividad osteoclástica y cambios metabólicos, acelerando el movimiento dental y reduciendo el tiempo de tratamiento. Produce una mejora inmediata del perfil. Es importante una cuidadosa selección del paciente, planificación del tratamiento precisa y comunicación entre el cirujano y el ortodoncista.


Concordancia interna de diagnóstico clínico en un servicio de dermatología

 

 

López de la Oliva Calvo L. y Vidal Asensi S.

Hospital Central de la Defensa "Gómez Ulla".

 

 

Introducción: Las consultas de dermatología suponen alrededor de un 10-15% de las consultas de Atención Primaria (AP). El médico de AP (MAP) debe reconocer la importancia de las patologías dermatológicas y tener criterios claros de remisión al especialista, debido a su frecuencia, diagnóstico habitualmente sencillo mediante la inspección clínica, escasez actual de especialistas en dermatología y sobrecargas de las consultas de éstos. A su vez es importante una adecuada derivación al especialista en casos de patología tumoral para su tratamiento precoz, ya que según estudios publicados, la demora estándar desde la consulta al MAP de carcinomas basocelulares o escamosos, y la extirpación en el hospital, era de 167 días. En el caso de melanoma maligno la demora era de 90 días. En otro estudio los errores clínicos/ efectos adversos se reconocen como frecuentes, declarando los médicos de AP inseguridad en dermatología y cuidados paliativos. Por ello se hace necesario el análisis de concordancia interna en los diagnósticos dermatológicos en un servicio de dermatología hospitalario. ¿Serán iguales los diagnósticos realizados entre los distintos médicos dentro del mismo servicio? ¿Qué grado de diagnósticos acertados se obtendrán? ¿Coinciden los diagnósticos clínicos con los diagnósticos obtenidos mediante exploraciones complementarias como Dermatoscopia simple, Dermatoscopia Digitalizada, o Anatomía Patológica? Los estudios que miden el acuerdo entre dos o más observadores deben incluir el coeficiente Kappa, puesto que transmite una medición cuantitativa del grado de acuerdo entre observadores y es aplicable a interpretaciones radiográficas, examen físico u otros exámenes de diagnóstico que se basan en un cierto grado de interpretación subjetiva.
Objetivo: Principal/General: determinar el grado de concordancia diagnóstica en patología dermatológica en atención especializada. Secundarios/Específicos:Valorar la concordancia con el diagnóstico anatomopatológico y estudiar la concordancia según el grado de complejidad de la patología estudiada.
Material y Métodos: Estudio observacional de corte transversal. Población a estudio: pacientes que acuden a la consulta de dermatología del HCD desde el SERMAS y de ISFAS. Muestreo: consecutivo no probabilístico tomando como criterio de inclusión todos aquellos pacientes de ambos sexos y sin límite de edad con una patología dermatológica de cualquier etiología en un primer diagnóstico. Tamaño muestral: Una muestra aleatoria de 320 individuos es suficiente para estimar, con una confianza del 95% y una precisión de +/- 5 unidades porcentuales, un porcentaje poblacional que previsiblemente será de alrededor del 60%.
Material: dermatoscopio manual y digital y aparataje y equipos para estudio anatomopatológico. Método estadístico: Índice Kappa.


Correlación entre la edad cronológica, dentaria y osea en una muestra de niños españoles

 

 

Molinero Mourelle P. y Del Piñal Luna I.

Tutora: Bartolome Villar B. Universidad Europea de Madrid. Facultad de Ciencias Biomédicas. Odontologia.

 

 

Introducción: La maduración dental es un proceso progresivo, continuo y acumulativo que se puede seguir desde el nacimiento hasta los 18-19 años, estando menos influenciada por factores externos e internos (nutricionales, hormonales, etc...) que otros sistemas en desarrollo del organismo.
Dentro de nuestro ámbito odontológico, el ser capaces de conocer el crecimiento del niño y su estado de desarrollo adquiere especial importancia para poder establecer un correcto diagnóstico y planificación del tratamiento odontopediátrico y ortodóncico. La maduración dental ha sido utilizada como un indicador para evidenciar este proceso de crecimiento, proporcionándonos información no sólo de la edad biológica de una persona sino también permitiendo establecer diferencias del proceso de maduración entre razas y sexos Además, esta maduración dental, expresada como estimación de la edad (edad dental) ha sido un método muy utilizado en odontología legal y forense fundamentalmente para obtener información sobre la edad fisiológica cuando los datos de nacimiento son inexistentes o existen dudas. Sin embargo, esta edad dental no siempre se correlaciona con una correcta edad ósea del niño; de ahí la realización de la presente investigación
Objetivos: Analizar si existen diferencias entre la edad dental y la edad ósea en una muestra de niños españoles. Observar si existen diferencias entre sexos.
Material: La muestra estará constituida por 60 radiografías panorámicas y 60 radiografías de muñeca de niños españoles entre los 7 y los 14 años de edad.
Método: Se realizó un estudio observacional, transversal retrospectivo. La edad dental se estableció según los estadios de Demirjian en las radiografías panorámicas examinadas mientras que la edad ósea se determinó comparando las radiografías de muñeca con los estándares establecidos según el Atlas de Greulich y Pyle.
Resultados: Los resultados obtenidos tras la realización del estudio se analizarón según el método estadístico para determinar si existían diferencias entre la edad cronológica y la edad dental y la edad ósea para observar si estas diferencias eran significativas. Además se observó si existían diferencias entre ambos sexos.
Conclusiones: Según los resultados obtenidos podremos establecer si la edad dental es un método fiable para poder estimar y conocer la edad biológica de un niño.


Correlación entre lo planificado y los resultados en cirugía ortognática

 

 

Sanz Esporrin A., Alamán Fernández, J.M., San Román Calvar, P. y Bugella Bretón, S.

Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Odontología.

 

 

Introducción: La cirugía ortognática se realiza para corregir los defectos en la relación del maxilar y la mandíbula en pacientes adultos, mejorando la oclusión y las relaciones faciales. La predictibilidad en estos procedimientos es muy importante debido a la exactitud de movimientos deseados y el estudio de los cambios en los tejidos blandos que van asociados, repercutiendo en la estética facial. En una revisión de 46 casos intervenidos en sentido anteroposterior se observó que el 80% de los casos no sobrepasó los 2 mm de discrepancia de la predicción inicial y el 43% estuvo comprendido en 1 mm.
Material y Métodos: Se realizó una búsqueda de los últimos 10 años en el sistema de datos Pubmed, Medline, Science Direct, Cochrane. Las palabras clave utilizadas fueron: "predictibility in orthognatic surgeon", "orthognatic prediction", "orthodontic surgical".
Resultados: Se encontraron diez artículos basados en la cirugía ortognática y sus resultados, consiguiéndose en el 80% de los casos un gran éxito posquirúrgico y observándose la estabilidad de la cirugía ortognática a largo plazo.
Conclusiones: La cirugía ortognática tiene una gran predictibilidad con valores máximos de discrepancia con la predicción prequirúrgica entre 1 y 2 mm.

 

Bibliografía:

1. The predictability of maxillary repositioning in LeFort I orthognatic surgery, Ron Jacobson, DDS, MS, M. Sarver, DMD. American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics, 2001, 122,2.

2. The Hierarchy of stability and predictability in orthognatic surgery with rigid fixation: an update and extensión; WR ,Proffit. Head and Face Medicine 2007,3:21.


Cuidados basicos orales del recién nacido y el niño en unidades hospitalarias

 

 

Escudero Galicia I.

Odontología, Universidad San Pablo CEU. DUE Hospital Sanitas la Zarzuela.

Tutor: González-Costa V.

 

 

Introducción: Se presenta una revisión bibliográfica acerca del cuidado oral del recién nacido y del niño. La motivación por este tema surge ante la necesidad de difusión y actualización de conocimientos sobre el mismo.
Objetivos: Los objetivos del presente trabajo son:
- Concienciar a los sanitarios de la importancia del cuidado bucodental.
- Conocer la forma de actuación para el cuidado bucodental del niño.
- Fomentar el autocuidado oral de tutores y profesionales de la salud.
- Educar en hábitos saludables para promover un crecimiento y desarrollo armónicos del sistema estomatognático.
Material y Métodos: Búsqueda bibliográfica: MEDLINE/PubMed, EMBASE y Google Académico. Palabras clave: recién nacido, salud bucodental, tetina, chupete, microorganismos infancia, niño intubado, caries rampante, dental care, breastfeeding, bottle feeding, non sucking habits.
Resultados: Los cuidados orales previenen:
- Prematuridad: Se ha relacionado un nivel de salud bucal materna deficiente con el riesgo de parto prematuro. El niño prematuro tiene mayor probabilidad de desarrollar problemas de maloclusión y retraso de la erupción.
- Transmisión de microorganismos: La flora definitiva del recién nacido se establece en los primeros meses de vida extrauterina.
• Caries: Enfermedad infecciosa, transmisible y multifactorial relacionada con higiene insuficiente, alimentación nocturna y azucarada, colonización bacteriana y nivel socioeconómico. Se ha relacionado la pronta colonización durante el periodo preeruptivo con el mayor riesgo de padecer caries tras la erupción.
• Candidiasis oral: Infección que no suele darse en sujetos sanos pero es común en pacientes inmunodeprimidos y en tratamientos prolongados con corticoesteroides inhalados.
- Maloclusión: A partir de la propia prevención de la caries así como de unos hábitos alimentarios adecuados, ya desde el nacimiento.
Conclusiones:
- La salud bucodental de los niños es de gran importancia para su salud general, y depende directamente de su higiene bucal y de la de sus cuidadores.
- Es conveniente implantar un protocolo de cuidados bucodentales tal como el que presentamos en este trabajo, integrado en el protocolo general de atención al niño durante su ingreso hospitalario.
- Los sanitarios se convierten temporalmente en miembros del ámbito íntimo del niño, por lo que deben mantener una adecuada higiene oral para prevenir infecciones nosocomiales.
- Debemos fomentar y educar en hábitos alimentarios adecuados, para favorecer un correcto desarrollo facial y evitar las maloclusiones.


Daptomicina: ¿solución al tratamiento de infecciones por Gram positivos multirresistentes?

 

 

Fernández-Vigo Arias E. y Galván Alaiz P.

Facultad de Farmacia, USP-CEU, Madrid.

Tutores: Gradillas Nicolás A., Pozuelo de Felipe M. J., Facultad de Farmacia, USP-CEU, Madrid.

 

 

Introducción: La vancomicina fue durante mucho tiempo el único antibiótico eficaz para el tratamiento de infecciones invasivas producidas por bacterias grampositivas multirresistentes. Sin embargo la aparición de cepas resistentes motivó la necesidad de búsqueda de nuevos antibacterianos. Entre ellos destaca la daptomicina, un antibiótico con un novedoso mecanismo de acción y una estructura química totalmente diferente a los fármacos utilizados hasta el momento.
Objetivos: Comparar la daptomicina con los últimos agentes antibacterianos descubiertos para ver cuál de ellos ofrece las mejores propiedades de seguridad y eficacia frente a infecciones causadas por cepas multirresistentes de bacterias grampositivas.
Material y Método: Se compararon cuatro antibióticos: vancomicina, daptomicina, linezolid y tigeciclina. Se analizaron los siguientes parámetros: mecanismo de acción, indicaciones, espectro, vía de administración, resistencias, efectos adversos, mecanismos de resistencia y farmacocinética; obtenidos de diferentes estudios, de las fichas técnicas de los fármacos y de la experiencia clínica que de ellos se tiene.
Conclusiones: El perfil de resistencias de la daptomicina es el más bajo debido a que las bacterias tienen limitaciones para modificar su membrana plasmática. Se utiliza en aquellos casos donde la vancomicina no ha sido eficaz. Frente a linezolid, presenta mejor perfil farmacocinético y mayor margen terapéutico, haciendo del primero un fármaco más seguro. Aunque la daptomicina tiene menor espectro antibacteriano que tigeciclina, es el fármaco de elección en meningitis producidas por grampositivos mutirresistentes.


Degeneración macular asociada a la edad (DMAE). Toxicidad asociada a su tratamiento

 

 

López Guijarro P., Martín González A., Ojeda Jiménez M.C., Picaporte Fuentes P. y Romero Hernández J.F.

Centro Universitario de la Defensa. Madrid.

Tutor: Santos-Ruiz Días M.A. Centro Universitario de la Defensa. Madrid.

 

 

Introducción: Desde el inicio de la aplicación de los tratamientos antiangiogénicos, muchos han sido los avances en los medicamentos (pegaptamib, ranibizumab) en dicha materia mejorando las condiciones de los afectados por la DMAE exudativa, aunque a un precio excesivamente alto (entre 4.500€ y 25.000€ anuales) que debe afrontarse de por vida y que, sin embargo, no cura la enfermedad en su totalidad. En los últimos años, se ha contemplado e incluso se ha llegado a usar en casos muy determinados, la posibilidad de aplicar un tratamiento antiangiogénico (bevacizumab) que, anteriormente, se usaba en el tratamiento del cáncer de colon. Su principal impulsor es su bajo precio en comparación con los anteriores medicamentos (600€ anuales), lo cual supondría un ahorro importante a la salud pública. Además, algunos estudios actuales han demostrado la similar eficacia de estos medicamentos.
Sin embargo, su comercialización no se ha iniciado debido a la falta de estudios que avalen su seguridad en cuanto a posibles complicaciones y efectos adversos, así como factores de riesgo que podrían limitar su uso en determinados pacientes por sus condiciones sanitarias (enfermedades cardiovasculares o cerebrovasculares previas, toma de otros fármacos).
Objetivos: Comparativa de los efectos adversos entre el ranibizumab y el bevacizumab en el tratamiento contra la DMAE.
Material y Métodos: Consiste en un estudio de cohorte fija en el que se va a realizar un seguimiento prospectivo durante un año de dos grupos de pacientes con DMAE húmeda, siendo tratados uno con Bevacizumab y otro con Ranibizumab, de manera que durante el seguimiento se recogerán datos principalmente acerca de la aparición de efectos adversos, además de la mejora en la visión.
El estudio será multicéntrico, randomizado y a simple ciego con dos brazos de estudio, cuyos componentes se definirán tras realizar una serie de pruebas evaluativas previas que mostrarán cuales cumplen las características necesarias para participar en el estudio. El primer brazo "A" consta de 70 pacientes, que serán tratados con Ranibizumab, y el segundo brazo "B" consta de 70 pacientes, a los que se aplicará Bevacizumab.


Determinación de la potencia de la Tuberculina bovina en cobayas

 

 

Díaz-Regañón Fernández R.

Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense de Madrid.

Tutores: de Juan Ferré, L., Bezos Garrido, J. Servicio de Micobacterias. Centro VISAVET. Universidad Complutense de Madrid.

 

 

Introducción: La tuberculosis bovina es la infección en el ganado bovino por cualquiera de las especies de micobacterias del complejo Mycobacterium tuberculosis, siendo M. bovis el agente etiológico más frecuente. Es una enfermedad importante desde el punto de vista de sanidad animal y salud pública, ya que se trata de una zoonosis. Las pruebas de diagnóstico antemortem oficiales en ganado bovino son la intradermotuberculinización (IDTB) y el test de detección de IFN-γ, siendo ambas pruebas de base celular. La IDTB consiste en la inoculación intradérmica de un derivado proteico purificado (purified protein derívate-PPD, tuberculin) elaborado a partir de una cepa específica de M. bovis. En aquellos animales que han tenido contacto previo con el bacilo se produce una reacción de hipersensibilidad tipo IV localizada en el punto de inoculación. En medicina humana se emplea una prueba similar denominada test de Mantoux empleando PPD elaborada a partir de M. tuberculosis. En ambos casos, la tuberculina debe poseer una potencia mínima para poder considerar fiables los resultados obtenidos con su empleo. Se consideran aptas aquellas tuberculinas bovinas que tengan una potencia entre el 66 y el 150% de la potencia indicada en el prospecto y un mínimo de 20.000 UI/ml.
Objetivos: Determinación de la potencia de las tuberculinas de distintas casas comerciales empleadas en campañas de erradicación oficiales de los distintos países de la UE para garantizar que tengan una potencia adecuada, optimizando la sensibilidad de la prueba.
Material y Métodos: La determinación de la potencia se llevó a cabo siguiendo el manual descrito por la OIE. Para ello se inocula intradérmicamente en cobayas la tuberculina de referencia, de potencia conocida (32.500 UI/ml), y distintas diluciones de las tuberculinas problema. Transcurridas 28 horas se realiza la medición del diámetro de las reacciones. En base a estas mediciones y conociendo la potencia de la tuberculina de referencia, se calcula la potencia de la tuberculina problema mediante un análisis estadístico empleando programas informáticos..
Resultados: Se obtuvieron potencias variables en las distintas tuberculinas, cumpliendo casi todas, los requisitos establecidos por la legislación y siendo consideradas otras como no aptas para el diagnóstico de la tuberculosis bovina por no alcanzar los requerimientos mínimos.
Conclusiones: Es fundamental que las tuberculinas empleadas en las campañas de erradicación de la enfermedad cumplan unos requisitos mínimos de potencia para asegurar una sensibilidad adecuada. De esta forma se maximiza la detección de animales infectados favoreciendo la erradicación de la enfermedad.


El aparato de Herbst en el tratamiento de las maloclusiones de clase II

 

 

Nogal Coloma A.

Departamento de Profilaxis, Odontopediatría y Ortodoncia. Facultad de Odontología. Universidad Complutense de Madrid.

Tutores: San Román Calvar P., Alamán Fernández JM., Bugella Bretón SC.

 

 

Introducción: La aparatología funcional es el tratamiento de elección en las maloclusiones de clase II de causa mandibular o mixta. Dentro de estos aparatos funcionales, el introducido por Herbst y modificado posteriormente por Pancherz ha resultado ser de los más eficaces.
Objetivos: El objetivo de esta comunicación es exponer los principales efectos del aparato de Herbst, tanto a nivel óseo y dentario, como a nivel articular, así como las indicaciones principales del mismo y las complicaciones derivadas de su manejo.
Material y Métodos: Se ha realizado una revisión bibliográfica de la literatura científica de la biblioteca de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid. También se ha llevado a cabo una búsqueda bibliográfica en la base de datos de Medline, Pubmed y Cochrane utilizando "Herbst" como palabra clave.
Resultados: El Herbst produce efectos en ambos maxilares, efectos dentarios y un efecto de remodelación condilar y de fosa glenoidea que se traduce en el avance mandibular deseado.
Conclusiones: El aparato de Herbst no sólo es eficaz en el tratamiento de las clases II en niños y adolescentes, sino también en adultos. Por su carácter fijo e intermaxilar mantiene la mandíbula en una posición adelantada de forma continua durante el tratamiento y los efectos producidos sobre la misma, más evidentes que sobre el maxilar superior, hacen de él uno de los tratamientos ideales para la corrección de maloclusiones de clases II de causa mandibular.


El Cierre percutáneo de orejuela izquierda en pacientes de elevado riesgo cardiovascular

 

 

Arvanas Serrano I. y Palazuelos Molinero J.

Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, Universidad de Alcalá de Henares. Dpto de Cardiología.

Tutor: Palazuelos Molinero J. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Madrid.

 

 

Introducción: Un 5% de la población padece hernias abdominales, de las cuales el 90% son inguinales y femorales. Tradicionalmente se han usado en la cirugía reparadora de hernia abdominal suturas absorbibles de filamentos biológicos bovinos que fueron sustituidos por tejidos sintéticos debido a la encefalopatía bovina espongiforme. En los últimos años se han investigado y empleado de forma habitual pegamentos tisulares biológicos y sintéticos para sustituir dichas suturas.
Objetivo: Determinar si la fibrina (Tissucol-Duo®) ofrece mejores resultados que el cianoacrilato (Glubran2®) en la intervención de hernias abdominales, evaluando dolor postoperatorio, tiempo operatorio y satisfacción del cirujano. Así como recidivas herniarias, infecciones, procesos inflamatorios y alergias.
Material y Métodos: Tissucol-Duo®, Glubran2®, mallas de polipropileno de 8x15cm y material quirúrgico.
Se estudiarán 60 pacientes (divididos en dos grupos de 30) de edades comprendidas entre 50 y 70 años con hernias abdominales que acudan a la consulta de cirugía general del HCD Gómez Ulla a los que asignaremos aleatoriamente uno de los dos pegamentos. Serán excluidos de nuestro estudio pacientes con anemias, mujeres embarazadas, inmunodeprimidos, con enfermedades infecciosas, alérgicos a las proteínas bovinas y antibióticos betalactámicos, tensión arterial superior a 180/110mmHg, sometidos a tratamientos anticoagulantes, con vasculopatías, diabéticos, con hernias previamente tratadas, enfermedades psiquiátricas, así como discapacitados físicos y mentales. Todos los pacientes serán intervenidos por el mismo equipo de cirujanos. La antibioterapia perioperatoria será amoxicilina-clavulánico 2g intravenoso 30min antes de la cirugía en dosis única. El acceso quirúrgico se realizará mediante una incisión transversa suprainguinal de unos 6-7cm. Los nervios ilioinguinal, iliohipogástrico y la rama genital del nervio genitofemoral se preservará en todos los pacientes. Además, el saco herniario se invaginará. Emplearemos una malla protésica de polipropileno de 8x15cm que se fijará al musculo oblicuo interno con los pegamentos tisulares. Se elaborará un protocolo de seguimiento a las 24h, 1semana, 1-3-6meses para evaluar complicaciones postquirúrgicas (inflamación, infección, recidiva herniaria, etc).
Resultados: Esperamos determinar las ventajas de ambas suturas en la fijación de mallas y los efectos adversos más importantes, así como mejorar su fijación reduciendo en la medida de lo posible dolor, complicaciones, tiempo de la intervención y su posible aplicación en zona de operaciones.
Conclusiones: Por tratarse de un proyecto, los resultados esperados no se han podido verificar.


El inmunodiagnóstico de neoplasias hematológicas linfoides por citometría de flujo multiparamétrica

 

 

Lozano Andrés E.

Hospital Universitario de Guadalajara.

 

 

Introducción: La citometría de flujo permite evaluar características fenotípicas de las células siempre que estén en un fluido. La unión de anticuerpos monoclonales a diferentes fluorocromos detecta la presencia de receptores o antígenos en las mismas. El diagnóstico de neoplasias hematológicas linfoides es una importante aplicación de la citometría, para lo que resulta imprescindible la descripción del fenotipo y presencia de monoclonalidad en las células aberrantes.
Objetivos: Estudio de los marcadores utilizados en el diagnóstico de neoplasias que afectan a las células del sistema inmune en pacientes atendidos en el servicio de Hematología del Hospital Universitario de Guadalajara. Los objetivos específicos son: procesamiento, adquisición y análisis de muestras mediante citometría de flujo y evaluación de la citometría de flujo como técnica diagnóstica para la caracterización inmuno-fenotípica.
Material y Métodos: Muestras de sangre periférica y médula ósea de pacientes. Anticuerpos monoclonales conjugados con distintos fluorocromos suministrados por Cytognos: CD19-PerCP, CD20PE, kappa ic-FITC, lambda ic-PE y Becton Dickinson: CD3-FITC, CD5-PerCP-Cy5, CD5-PE, CD10-PE, CD11c-PE, CD19PE-Cy5, CD19-PerCP-Cy5, CD19-PE-Cy7, CD22-FITC, CD23-FITC, CD43-FITC, CD45-APC, CD56-PE, CD81-APC-Cy7, CD103-PE, CD138-FITC, CD200-APC, FMC7-FITC y BCL2-FITC. Citómetro de flujo FACS de Beckman Coulter equipado con láser de 6 canales. Ordenador y Software Infinicyt™. Tubos, pipetas Pasteur y automáticas, micropipetas, centrífugas, solución lisante y tampón fosfato.
Los métodos seguidos para el marcaje citoplasmático e intracitoplasmático, y posterior análisis de las muestras de sangre periférica y médula ósea están descritos por Cytognos.
Resultados: Se caracterizó la leucemia linfática crónica de células B. con CD5+,CD23++,CD20+,CD22-,CD11c-/+, FMC-7-, el linfoma esplénico con linfocitos vellosos con CD5+/-, CD23-, CD19+, CD22++, CD11c+/-, FMC-7+, la tricoleucemia con CD5-, CD23-, CD19+, CD103+, CD11c+, FMC-7-, el linfoma difuso de células grandes con CD45+, CD10+ y CD19+, el linfoma folicular con CD19+, CD10+/-, BCL-2++, el linfoma del manto con CD19+, CD5+, CD81+, CD10-, CD200-, CD43+ y, finalmente, las células plasmáticas del mieloma múltiple con CD138+, CD45-, CD19-, CD56+ y restricción ? para las cadenas ligeras de las inmunoglobulinas.
Conclusiones: Ninguna neoplasia linfoide se puede diagnosticar en base a un solo marcador, es necesaria la combinación entre las características morfológicas y el perfil inmuno-fenotípico. Existen marcadores con valor pronóstico que establecen indicaciones terapéuticas personalizadas. Es una técnica adecuada para la identificación y clasificación de neoplasias, ya que el uso de marcadores permite elaborar perfiles inmuno-fenotípicos que resultan en un inmunodiagnóstico preciso.


Enfermedad tromboembólica venosa aguda. Experiencia en un centro de tercer nivel

 

 

Benito Guerra B.

Hospital Central de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid.

Tutores: Jareño Esteban J. Hospital Central de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid.

 

 

Introducción: La enfermedad tromboembólica venosa (ETV) es una entidad frecuente pero infradiagnosticada, equiparable en cuanto a morbimortalidad a otras entidades cardiovasculares como el infarto agudo de miocardio y el accidente cerebro-vascular agudo. Se estima una incidencia aproximada de un caso por cada 1000 habitantes al año, aunque es probable que la incidencia real sea mayor. Según datos del Ministerio de Sanidad, en España durante el año 2010 se diagnosticaron 22.250 casos de TEP, con una mortalidad durante el ingreso del 8,9%. La utilización de nuevas técnicas de diagnóstico y terapéutica pueden ser de utilidad en su manejo y mejora de la supervivencia.
Objetivos:
1. Estudiar la utilidad diagnóstica de los biomarcadores séricos en pacientes con ETV estable y en UCI
2. Analizar las escalas pronósticas (PESI) en los pacientes diagnosticados.
3. Analizar los hallazgos obtenidos en el TAC, gammagrafía de ventilación perfusión y Ecocardiografía.
4. Estudio de la mortalidad asociada a dicho evento en los distintos grupos de estudio. (UVI y Hospitalización General)
Material y Métodos: Estudio prospectivo (1 Enero 2009) en pacientes con diagnóstico de ETV aguda en un hospital de tercer nivel.
- Grupos de estudio: ETV estable y ETV en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
- Determinación de parámetros demográficos: edad, sexo, IMC.
- Parámetros clínicos, (escala de disnea),
- Biomarcadores séricos clásicos ( d-dímero, PCR, LDH, Creatinina)
- Nuevos biomarcadores ultrasensibles (NTProBNP/ Troponina US)
- Escala pronóstica PESI (Pulmonary Severity Index)
- Análisis estadístico: Test Kruskal-Wallis; Anova 1vía; Chi2 Pearson. Test Bonferroni.
Resultados: El estudio se encuentra en proceso de obtención de datos, por lo que aún no podemos exponer conclusiones concretas.


Esclerosis múltiple: una familia, dos formas clínicas de una misma enfermedad

 

 

Alfonso Álvarez A. y Ocaña Alcober C.

Tutor: Valenzuela Rojas F.

 

 

Introducción: La Esclerosis Múltiple (EM) es la segunda causa más frecuente de discapacidad en el paciente joven. Es una enfermedad inflamatoria, autoinmune degenerativa en cuya etiología, aún desconocida, se ven implicados tanto factores genéticos como ambientales. La EM presenta además una gran variabilidad tanto en su evolución clínica como en la respuesta al tratamiento.
Objetivos: Presentamos la distinta evolución clínica de dos hermanos afectos de EM.
Material: Evaluamos edad de inicio, evolución clínica y respuesta al tratamiento de dichos pacientes.
Resultados: Paciente a: Mujer.
Primer brote con 18 años (troncoencefálico). EDSS 0. Segundo brote 14 años después. Tercer brote un año después. EDSS 1. RM craneal con 3/4 criterios de Barkhof Tintoré (B-T). Tratamiento inmunomodulador con Acetato de Glatirameno (AG). Buena tolerancia. No brotes clínicos, no actividad en RM cerebral, no progresión de la discapacidad en el siguiente año.
Paciente b: Varón.
Primer brote con 25 años (neuritis óptica). EDSS 2. Segundo brote 8 meses después (mielitis) EDSS 3.
RM craneal 4/4 criterios de B-T, elevada carga lesional y 4 lesiones que captan Gadolinio. 1o INF B 1a 44 microgr. s.c./3 veces por semana, no tolerado: reacción en lugar de inyección. 2o AG: se retira por efectos secundarios locales. 3o Natalizumab 300 mg i.v./4 semanas. Presenta 3 brotes clínicos en 10 infusiones. Ac neutralizantes Natalizumab positivos y persistentes. EDSS 5. 4o Mitoxantrona. Sin brotes clínicos, no actividad en RM ni progresión de EDSS.
Factores de buen pronóstico: Mujer. Inicio <40 años. Etnia caucasiana. Síntoma inicial: neuritis óptica o síntoma sensitivo. Afectación de único sistema funcional. Escasos no brotes en primeros 5 años. Mayor To latencia entre primer y segundo brote. Ausencia o escasa discapacidad en primeros 5 años.
Discusión: Existe susceptibilidad genética en EM tipo poligénica, siendo el principal gen implicado el HLA-DR2.
Edad de inicio y curso clínico son concordantes en pareja de hermanos con HLA-DR2 y en gemelos monocigóticos, no así la severidad.
En hermanos afectos de EM el curso clínico y la severidad, muestran un comportamiento muy variable. También esta variabilidad en otros casos de parentesco.
Existe gran variabilidad en general tanto en curso clínico como en respuesta al tratamiento en la EM, sin que existan en el momento actual factores predictores fiables.
Resulta importante identificar dichos factores de forma precoz para detectar actividad e ineficacia del tratamiento.
La farmacogenómica pretende ser una herramienta fiable para individualizar la respuesta al tratamiento.


Estado actual de los códigos éticos en los colegios oficiales de farmacéuticos de España

 

 

Laín Abril J., Martín de Bustamante Enríquez L. y Abril García A. (tutor).

Universidad CEU San Pablo.
Facultad de Farmacia y Hospital Gómez Ulla.

 

 

Introducción: La asistencia sanitaria es muy compleja y sometida a importantes tensiones a lo que no es ajena la profesión farmacéutica. La necesidad de tener códigos éticos (CE) está reconocida a nivel internacional y son los colegios oficiales de farmacéuticos (COF) los responsables de publicarlos.
Objetivos: Conocer la presencia y la accesibilidad del CE en las páginas webs de los diferentes COF de España; estudiar su estructura y compararla con la de la Federación Internacional de Farmacéuticos (FIP, 2004) y la Asociación de Farmacéuticos Americanos (APA, 2012).
Material y Métodos: Analizar las páginas web de los COF de las 52 provincias españolas y del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), excluyéndose los COF autonómicos. A través del buscador propio de la página de cada colegio, o a través de las distintas secciones cuando no hay buscador, se analiza toda información con las palabras "código ético" y, mediante una lectura crítica, se compara con el código FIP y el código APA.
Resultados: Se encuentran 53 COF en España, uno por provincia y el perteneciente al CGCOF.
El 7.5% (n=4) de los COF no tienen página web (Teruel, Las Palmas, Ceuta, Melilla).
De las 49 páginas web estudiadas el 16.3% (n=8) contiene un código ético/deontológico.
El 6.1% (n=3) tiene un código ético propio (Madrid, Pontevedra, Tarragona).
El 10.2% (n=5) recoge el código del CGCOF (Zaragoza, Cantabria, Lérida, el propio CGCOF, Ciudad Real). Se presenta un mapa de resultados.
Los códigos FIP y APA hacen referencia a obligaciones basadas en "principios y valores", en los COF se habla únicamente de un "comportamiento ético que debe cumplir con los requisitos mínimos legales".
Conclusiones: Las páginas web del COF de Madrid y del COF de Tarragona contienen los únicos decálogos éticos de la profesión farmacéutica de España.
Sería importante que las páginas web aumentaran el espacio y la accesibilidad para temas éticos.
Los códigos éticos deben ser sencillos y breves y deberían diferenciarse nítidamente de los códigos deontológicos profesionales.
El Código Deontológico de Badajoz, a pesar de estar publicado en 1999, no tiene referencia en página web.

 

 


Estudio de la capacidad de fagocitosis y producción de especies reactivas del oxígeno de monocitos en sangre periférica de pacientes con artritis reumatoide

 

 

Gómez Lahoz A.M., García Torrijos C. y Salvador-Barbero B.

Universidad de Alcalá. Departamento de Medicina y Especialidades Médicas.

Tutores: Monserrat Sanz J. Centro Universitario de la Defensa/Universidad de Alcalá. Madrid.

Financiación: Consejería de Educación, Comunidad de Madrid, MITIC-CM(S-2010/BMD-2502).

 

 

Introducción: La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria, autoinmune que afecta a las articulaciones diartrodiales causando una sinovitis crónica. En este proceso inflamatorio los monocitos desempeñan un papel importante ya que liberan citoquinas pro-inflamatorias y especies derivadas del oxígeno (ROS) que intervienen en la progresión de la enfermedad y cooperan en la destrucción de cartílago y hueso. El papel de los monocitos en la AR no está claro, y podrían contener información fisiopatológica del fracaso terapéutico que presentan un setenta por ciento de los pacientes activos de reciente diagnóstico que son tratados con metrotexato (MTX).
Objetivos: Estudiar la capacidad de fagocitosis y producción de ROS en monocitos procedentes de sangre periférica de pacientes con AR en función del fracaso terapéutico al MTX a tres y seis meses.
Material y Métodos: Se han incluido 29 pacientes de reciente diagnóstico con AR y 7 controles sanos pareados en edad y sexo. El estudio se realizó en sangre completa extraída mediante venopunción ante-cubital y evaluada mediante citometría de flujo. Para la cuantificación de la capacidad de fagocítica por parte de los monocitos se estimularon con E.Coli-FITC mientras que para la cuantificación del estudio de ROS se utilizó E.Coli y PMA (forbol-miristo-acetato).
Resultados: Los pacientes activos de AR de reciente comienzo sin tratamiento presentaron una disminución significativa en la capacidad fagocítica de los monocitos respecto de los controles sanos. A tres y a seis meses del tratamiento con MTX presentaron una normalización significativa de sus valores independientemente de su actividad. Al estudiar la capacidad de producir ROS, los monocitos de los pacientes de inicio estimulados con E.Coli presentaron los niveles disminuidos significativamente respecto de los controles, normalizando sus niveles a tres y seis meses del tratamiento con MTX. Cuando los monocitos son estimulados con PMA, existe un aumento significativo en la producción de ROS en todos los grupos de pacientes (inicio, tres y seis meses) respecto de los controles.
Conclusiones: Los monocitos de sangre periférica de los pacientes con AR de reciente diagnóstico presentan una alteración en su función fagocítica y exocítica al ser estimulados con E.Coli que es revertida por el tratamiento con MTX a tres meses del tratamiento independientemente de su actividad. Sin embargo, los monocitos activados con PMA, presentan una alteración en las vías de transducción que no son revertidas por el tratamiento con MTX, aunque no depende de su actividad.


Estudio de la relación entre tejido óseo y sistema inmune: osteoinmunología

 

 

Martín Fernández C. y Martínez Madero E.

Universidad Complutense de Madrid. Grado en Odontología.

 

 

Introducción: En los últimos años se ha desarrollado la relación entre el sistema inmune y el sistema óseo, conociéndose este campo como osteoinmunología. El tejido óseo es un tejido dinámico en constante formación y destrucción, pero también participa en otras funciones importantes como la hematopoyesis. Además, se ha demostrado que citoquinas del sistema inmune influyen en el metabolismo óseo, es decir, existe una relación bidireccional entre ambos.
Objetivos: Puesta al día en el campo de la osteoinmunología.
Material y Método: Búsqueda bibliográfica usando palabras clave : Osteoimmunology, Bonetissue, Immunesystem, RANK, RANKL, OPG, Lymphocites ,Inflammatorycytokines, Interleukin 1, Intereleukin 6 , Hematopoiesis.
Resultados: Las células de ambos sistemas tienen el mismo origen y existen factores comunes a ambos como RANKL, RANK y OPG.
Aunque el desarrollo del esqueleto precede al del sistema inmune, el remodelado y modelado óseo ocurre durante toda la vida, por lo que las células del sistema inmune podrían influir sobre el remodelado óseo en la etapa adulta.
El eje RANK/RANKL/OPG desempeña funciones importantes en ambos sistemas. Su estudio ha permitido investigar enfermedades en las que ambos se ven afectados como Artritis reumatoide, osteopetrosis, enfermedad periodontal o enfermedad de Paget.
Se encuentra un exceso de RANK/RANKL en enfermedades como la enfermedad de Paget, mientras que su déficit aparece en procesos de osteopetrosis asociadas a deficiencias inmunes. Además, enfermedades que cursan con inflamación crónica presentan mayor pérdida ósea, asociada a la existencia de citocinas pro-inflamatorias.
Conclusiones: El péndulo no requiere colaboración del paciente, a diferencia del anclaje extraoral, pero necesita un mayor tiempo de retención. El péndulo estaría indicado en clases II de causa dentaria y con patrón facial favorable. El péndulo inclina los molares al distalarlos y requiere enderezar la raíz manteniendo la corrección.

 

Bibliografía:

1. Fuziy A et al. Sagital, vertical, and transverse changes consequent to maxillary molar distalization with the pendulum appliance. Am J Orthod Dentofacial Orthop 2006;130:502-10.

2. Almeida-Pedrin et al. Effects of the pendulum appliance, cervical headgear, and 2 premolar extractions followed by fixed appliances in patients with Class II malocclusion. Am J Orthod Dentofacial Orthop 2009;136:833-42.


Estudio del índice de ADN tumoral neuroblástico en pacientes < 18 meses en estadíos avanzados

 

 

Benavent García, N. y Pick Martín, J.

Universidad de Valencia. Departamento de Patología.

Tutora: Noguera Salvá, R. Departamento de Patología, Universidad de Valencia.

Finaciación: Programa de Prácticas de Laboratorio de la Asociación Española Contra el Cáncer.

 

 

Introducción: Los tumores neuroblásticos afectan fundamentalmente a niños < 5 años y su ploidía es un factor pronóstico controvertido. Dependiendo del contenido de ADN, los tumores neuroblásticos se pueden dividir en tumores diploides/tetraploides/octoploides (2n/4n/8n) o en triploides/otras aneuploidias (3n/5n-7n). Los pacientes < 18 meses con tumores sin amplificación del gen MCYN (MNNA) y en estadíos localizados están asociados a buen pronóstico1,2.
Objetivo: Conocer si el índice de ADN (I.ADN) diploide/tetraploide/octoploide (1-1,25=diploide/1,81-2,25=Tetraploide/3,81-4,19=octoploide) o triploide/otras aneuploidias (1,26-1,74=triploide/2.26-3.8= otras aneuploidias) tiene una estrecha correlación con el estadío 4 tumoral (s4) o si el I.ADN está asociado con otros factores biológicos2.
Material y Métodos: Hemos utilizado la Base de Datos Neupat para extraer los datos clínicos, la citometría de imagen con la técnica de Feulgen para obtener el índice de ADN y la técnica de FISH (MCYN, 11q23) asociada a otras técnicas genéticas para conocer la inestabilidad genética (alteraciones cromosómicas segmentarias-SCA).
Resultados: Se seleccionaron de aproximadamente 1100 casos los 39 tumores primarios <18m, s4 y MNNA. 12/39 (30,7%) casos presentaron un I.ADN diploide/tetraploide/octoploide y los 27/39 (69,2%) restantes triploide/aneuploide.
8/12 (69%) casos diploide/tetraploide/octoploide y 13/27 (48,1%) casos triploide/aneuploide presentaron SCA.
En los 17 casos con seguimiento >1 año (4/12 casos diploide/tetraploide/octoploide y 13/27 casos triploide/aneuploide) fallecieron 5 pacientes a consecuencia de la enfermedad.
Los 2 pacientes fallecidos con tumores diploides/Tetraploides/octoploides presentaron SCA, únicamente 2/3 (66%) de los pacientes fallecidos con tumores triploides/aneuploides presentaron SCA.
Conclusiones: La frecuencia de pacientes <18m, s4 con tumores neuroblásticos MNNA es del 3.5% de casos registrados en la base de datos Neupat. El 69,2% de los pacientes con tumores triploides presentaron una mayor supervivencia comparado con los pacientes con tumores diploides/tetraploides/octoploides. Se necesita ampliar y completar el seguimiento de los pacientes así como analizar otros factores biológicos que pudieran estar en relación con los resultados obtenidos del índice de ADN.

 

Bibliografía:

1. Cohn SL. Et al. The International Neuroblastoma Risk Group (INRG) Classification System: An INRG Task Force Report. JCO 2009; 27(2):289-297.

2. Monclair T. et al. The International Neuroblastoma Risk Group (INRG) staging system: an INRG Task Force report. J Clin Oncol. 2009; 27(2):298-303.


Etiopatogenia de la fisura palatina

 

 

Pagano G.

Facultad de Odontologia. Universidad Complutense de Madrid.

 

 

Introducción: El labio leporino (queilosquisis) y la fisura palatina (palatosquisis) constituyen uno de los defectos congénitos más comunes entre las alteraciones craneofaciales, con una prevalencia que varía según las etnias y la geografía.
Objetivos: Realizar una puesta al día en los mecanismos etiopatogénicos que tienen mayor relevancia en la aparición de la fisura palatina para poder llegar a prevenir la aparición de este defecto congénito.
Material: Se ha realizado una búsqueda en PubMed y Medline.
Métodos: Antiguedad últimos 10 años con las palabras clave cleft palate,TGFβ3, TGFα, enviroment.
Resultados: En este trabajo se ha investigado la etiopatogenia de la fisura palatina y se ha observado que el 70% son de tipo no sindrómico, interviniendo en su aparición factores genéticos (como TGFβ3, IRF6, MSX1) y ambientales (tabaco, alcohol, fármacos). El 30% restante es de tipo sindrómico. Se sabe que actualmente hay más de 400 síndromes descritos en humanos con fisura palatina. La fisura palatina afecta a la digestión, la fonación, el oído, la respiración y la estética. Estos pacientes necesitan tratamientos multidisciplinarios, desde la cirugía maxilofacial y ortognática, tratamientos dentales y de ortodoncia, hasta psicólogos, logopedas y otorrinolaringólogos, desde que nacen hasta la edad adulta.
Conclusiones: Aunque son muchos los factores etiopatogénicos implicados en la aparición de la fisura palatina, debido a la complejidad de este proceso, aún no se ha detectado el factor causal determinante para que se produzca esta malformación craneofacial.


Facebook como herramienta docente para los alummos en medicina

 

 

Jiménez Álvarez G.

Facultad de Medicina de Lleida.

Tutor: Soler-González J. Facultad de Medicina de Lleida.

 

 

Introducción: Las Facultades de Medicina tienen sus plataformas virtuales y correos electrónicos para comunicarse con sus alumnos y compartir con ellos materiales docentes. En la Facultad de Medicina de Lleida, a pesar de disponer de una herramienta de comunicación docente con las asignaturas, profesores y alumnos, la realidad es que los alumnos usan alternativas de comunicación, como Facebook, que les resultan más cómodas para la docencia.
Objetivo: El objetivo del presente artículo es explorar el uso por parte de los alumnos de medicina la red social Facebook y con qué tipo de finalidad docente lo usan para que se haya convertido para ellos en un instrumento pedagógico en el entorno e-learning.
Material y Métodos: Estudio descriptivo cuantitativo y cualitativo de corte transversal a todos los estudiantes matriculados en el Grado de Medicina de la Universidad de Lleida durante 2014.
La encuesta, cualitativa cerrada, explora la edad del alumno, el curso actual, si usa Facebook como herramienta docente, qué otras plataformas virtuales usa, si está incluido en algún grupo virtual, y las veces que abre las distintas plataformas para su uso académico
Resultados: Un total de 297 alumnos (54,89% del total, de todos los cursos), completaron el cuestionario online. Un 97% usan Facebook para informarse sobre lo que ocurre en la carrera mientras que la herramienta oficial de la Universidad (Sakai), el 35% no la utiliza a diario. Un 68% reconoce tener acceso a más de dos grupos relacionados con la carrera y un 65% los consulta dos o más veces al día. Solo un 2% no lo abre a diario.
Conclusiones: Hemos encontrado que la mayoría de alumnos de Medicina están usando habitualmente herramientas virtuales docentes distintas a las que oferta la Universidad, principalmente Facebook; lo que nos debe obligar a ser suficientemente autocríticos para hacernos plantear el uso y el enfoque que debemos dar a la actual plataforma considerada la oficial y a la futura incorporación o no de las nuevas tecnologías que están utilizando nuestros alumnos en la docencia médica.
Finaciación: El presente trabajo ha sido realizado sin financiación externa.


Fibrina y cianoacrilato en la fijación de mallas en reparación de hernias inguinales y femorales

 

 

Alfaro García E. , Álvarez Mokthari S. , Agulló Foces A. , Asenjo De Castro F. y Azpeitia Hernández F.J.

Centro Universitario de la Defensa Madrid (UAH).

 

 

Introducción: Un 5% de la población padece hernias abdominales, de las cuales el 90% son inguinales y femorales. Tradicionalmente se han usado en la cirugía reparadora de hernia abdominal suturas absorbibles de filamentos biológicos bovinos que fueron sustituidos por tejidos sintéticos debido a la encefalopatía bovina espongiforme. En los últimos años se han investigado y empleado de forma habitual pegamentos tisulares biológicos y sintéticos para sustituir dichas suturas.
Objetivo: Determinar si la fibrina (Tissucol-Duo®) ofrece mejores resultados que el cianoacrilato (Glubran2®) en la intervención de hernias abdominales, evaluando dolor postoperatorio, tiempo operatorio y satisfacción del cirujano. Así como recidivas herniarias, infecciones, procesos inflamatorios y alergias.
Material y Métodos: Tissucol-Duo®, Glubran2®, mallas de polipropileno de 8x15cm y material quirúrgico.
Se estudiarán 60 pacientes (divididos en dos grupos de 30) de edades comprendidas entre 50 y 70 años con hernias abdominales que acudan a la consulta de cirugía general del HCD Gómez Ulla a los que asignaremos aleatoriamente uno de los dos pegamentos. Serán excluidos de nuestro estudio pacientes con anemias, mujeres embarazadas, inmunodeprimidos, con enfermedades infecciosas, alérgicos a las proteínas bovinas y antibióticos betalactámicos, tensión arterial superior a 180/110mmHg, sometidos a tratamientos anticoagulantes, con vasculopatías, diabéticos, con hernias previamente tratadas, enfermedades psiquiátricas, así como discapacitados físicos y mentales. Todos los pacientes serán intervenidos por el mismo equipo de cirujanos. La antibioterapia perioperatoria será amoxicilina-clavulánico 2g intravenoso 30min antes de la cirugía en dosis única. El acceso quirúrgico se realizará mediante una incisión transversa suprainguinal de unos 6-7cm. Los nervios ilioinguinal, iliohipogástrico y la rama genital del nervio genitofemoral se preservará en todos los pacientes. Además, el saco herniario se invaginará. Emplearemos una malla protésica de polipropileno de 8x15cm que se fijará al musculo oblicuo interno con los pegamentos tisulares. Se elaborará un protocolo de seguimiento a las 24h, 1semana, 1-3-6meses para evaluar complicaciones postquirúrgicas (inflamación, infección, recidiva herniaria, etc).
Resultados: Esperamos determinar las ventajas de ambas suturas en la fijación de mallas y los efectos adversos más importantes, así como mejorar su fijación reduciendo en la medida de lo posible dolor, complicaciones, tiempo de la intervención y su posible aplicación en zona de operaciones.
Conclusiones: Por tratarse de un proyecto, los resultados esperados no se han podido verificar.


Fístula biliar tras colecistectomía subtotal por colecistitis enfisematosa

 

 

Crivillén Anguita O., Aguilar Ruiz V., Chalup Torija N., Orús García R., Santos Duque B., Vaquerizo Serrano J.D. y Villadóniga Sánchez A.

Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla
Universidad de Alcalá de Henares.

Tutores: Peraza Casajús J.M., Sáinz González F., Anguita Martínez G.

 

 

Introducción: La colecistitis enfisematosa es una rara entidad que representa el 1% de todas las colecistitis agudas, siendo característica la isquemia o gangrena de la pared vesicular y la infección por microorganismos productores de gas (Clostridium, E. coli, Klebsiella, Pseudomonas). Presenta una tasa de mortalidad de hasta un 25%.
Objetivos: Describir el caso de una paciente que presentó una colecistitis aguda enfisematosa, su tratamiento quirúrgico y evolución.
Material y Métodos: Mujer de 68 años que acude a Urgencias por presentar dolor epigástrico de 13 días de evolución, acompañado de vómitos alimenticios. Se encuentra afebril y hemodinámicamente estable. Antecedentes personales: HTA. DM tipo 2, dislipemia, depresión, bronquitis crónica, hernia de hiato e hipotiroidismo. Exploración abdominal: abdomen globuloso, blando y depresible, doloroso a la palpación superficial en hipocondrio derecho con signo de Murphy +.
Se realizan: Analítica: leucocitos, 16.770/ul (N 83,6%);glucosa 177mg/dl, urea, creatinina, GOT, GPT y bilirrubina total en valores normales. Estudio de coagulación: rangos normales. Serie abdominal: se observa gas en el interior de la vesícula y del colédoco compatible con colecistitis enfisematosa. Posible fístula biliar a tracto gastrintestinal. TAC abdominopélvica: vesícula biliar globulosa, distendida y con gas en su interior, con un nivel hidroaéreo. El tejido adiposo adyacente muestra discreta trabeculación. Aspecto compatible con colecistitis enfisematosa.
Resultados: La paciente es intervenida de urgencia, practicándole incisión subcostal derecha, visualizándose gran plastrón inflamatorio en todo el ligamento gastrohepático, con intensas adherencias inflamatorias del epiplon al reborde hepático y vesícula biliar. Perforación de vesícula biliar en cara anterior de cuerpo, con paredes necrosadas. Se practica colecistectomía subtotal abierta de fundus a cuello. Cierre de casquete vesicular, dificultoso por la gran friabilidad tisular. Se comprueba la no salida de bilis. Drenaje de Blake en lecho hepático. Se pauta antibioterapia IV con piperacilina-tazobactam. En postoperatorio inmediato la paciente presenta fístula biliar, controlada por el drenaje. Al día siguiente de la intervención se realiza ecografía abdominal: no dilatación de vías biliares intra/extrahepáticas. A los 6 días de la cirugía se practica ERCP con colocación de stent biliar plástico, que reduce el débito de la fístula a cero. Anatomía patológica: no alteraciones sospechosas de malignidad. Colecistitis crónica agudizada. Alta a las 4 semanas de la intervención.
Conclusiones: El tratamiento de elección de la colecistitis enfisematosa es la colecistectomía de urgencia. La aparición de una fístula biliar en colecistitis complicadas es del 10,6%, siendo necesaria la realización de una ERCP en un 7,5% de los pacientes.


Formación de biofilm en cepas de E. coli aisladas en nuestro medio

 

 

Serrano Blanco Á.

 

 

Introducción: El descubrimiento del biofilm y su investigación ha puesto sobre la mesa la duda de cuántas enfermedades infecciosas están realmente causadas por este mecanismo bacteriano y cuántas propiedades bacterianas en una infección son responsabilidad de su formación. Una de las patologías más frecuentes dentro de las enfermedades infecciosas son las ITU. En un porcentaje cercano al 90% las ITU adquiridas en la comunidad1 y el 30% a nivel nosocomial2 están provocadas por cepas de Escherichia coli. Esto conlleva a formular la hipótesis de que es posible que dichas cepas sean mayor formadoras de biofilm respecto al resto de enterobacterias, y sobre todo, respecto al resto de serotipos enteropatógenos de E. coli..
Objetivos: Con este estudio se pretende conocer si existen diferencias fenotípicas (metabólicas, de resistencia a antimicrobianos y en la capacidad de producción de biofilm) y que ahí pueda residir parte de la responsabilidad de estas bacterias en los distintos procesos patológicos y en las complicaciones frecuentes anteriormente expuestas.
Material y Método: Para ello, se seleccionaron un total de 24 cepas E. coli, 12 aisladas de ITU y 12 de otras localizaciones donde E. coli causó infección, siendo de serotipos enteropatógenos. Las diferentes cepas fueron clasificadas e identificadas. Además, se tomó como referencia dos cepas control, una altamente productora de biofilm y una no productora, identificándose como control positivo y control negativo respectivamente. Tras obtener crecimiento en condiciones óptimas3, se estudió la formación de biofilm con espectrofotometría4, clasificando cada cepa en no productoras, débilmente productoras o fuertemente productoras de biofilm. El estudio se repitió 3 veces.
Resultados y Conclusiones: En proceso.

 

Bibliografía:

(1) Ochoa Sangrador, C; Eiros Bouza, J.M; Pérez Mendez, C; Inglada Galiana, L et al. Etiología de las infecciones del tracto urinario y sensibilidad de los uropatógenos a los antimicrobianos. Rev Esp Quimioterap, Junio 2005; 18 (2): 124-135.

(2) Ejrnaes, K; Stegger, M; Reisner, A; Ferry, S; Monsen, T; E. Holm, S; Lundgren, B; Frimodt-Moller, N. Phylogenetic groups, virulence factors and biofilm formation. Virulence, November/December 2011, 2 (6): 528-537.

(3) Corcuera, MT; Gómez-Lus, M; Gómez-Aguado, F; Maestre, JR; Ramos, MC; Alonso, MJ, Prieto, J. Morphological plasticity of Streptococcus oralis isolates for biofilm production, invasiveness, an architectural patterns. Archives of Oral Biology 2013; 58, 1584-1593.

(4) Gómez, J; Gómez-Lus, M; Bas, P; Ramos, C; Cafini, F; Maestre, JR; Prieto, J. ¿Es la cuantificación del biofilm un elemento diferenciador en la patogenia de bacilos gramnegativos? Rev Esp Quimioter 2013; 26 (2): 97-102.


Fractura de huesos propios y de la lámina cribiforme del etmoides tras impacto de proyectil

 

 

Chalup Torija N., Aguilar Ruiz V., Crivillén Anguita O., Orus García R., Santos Duque B., Vaquerizo Serrano J.V. y Villadóniga Sánchez A.

Universidad de Alcalá de Henares.

 

 

Introducción: Las heridas por arma de fuego se consideran causantes de alta morbimortalidad cuando afectan a la cabeza y al cuello. El grado de afectación es variable, pudiendo amenazar la vida del paciente.
Objetivos: Describir el caso de un paciente que recibió el impacto de un proyectil, afectando a huesos propios y base del cráneo.
Material y Métodos: Varón de 11 años, sin antecedentes de interés, que acude a sala de triage de ROLE 2E de Herat (Afganistán) tras recibir un impacto por arma de fuego con entrada por narina izquierda. A su llegada, el paciente se encuentra consciente, orientado y colaborador. Constantes: dentro de la normalidad. Se realizan hemograma, fórmula leucocitaria y bioquímica, cuyos parámetros son normales.Exploración física: tumefacción de nariz, con dolor a la palpación de los huesos propios. No se visualiza sangrado activo.Exploración neurológica: GCS 15, pupilas isocóricas y normorreactivas. Se practica TAC craneal urgente en el cual se observa: cuerpo extraño en fosas nasales con fractura de lámina cribiforme y fragmento óseo en piso craneal anterior; fractura de huesos propios; se asume que la duramadre está rota.
Resultados: Se decide mantener al paciente en observación en UCI; dieta absoluta, sueroterapia, analgesia, omeprazol, enema casen y antibioticoterapia de amplio espectro. Tras permanecer en UCI 15 horas, el paciente es remitido a otro centro hospitalario para valoración por Neurocirugía y continuar tratamiento.
Conclusiones: La severidad de las heridas por arma de fuego varía dependiendo de las características del proyectil y la distancia del disparo. Cualquier paciente con este tipo de lesión debe ser evaluado siguiendo el algoritmo de reanimación ABCD. Se debe asegurar la vía respiratoria, que puede verse comprometida. Una parte crucial es la evaluación neurológica, ya que es frecuente la presencia de alguna alteración secundaria a daño cerebral directo. Por otro lado, el escáner es esencial en el momento de la urgencia para evaluar los daños óseos y parenquimatosos, lo que determinará la indicación de neurocirugía y manejo médico adecuado. Posteriormente, puede ser útil a la hora de monitorizar la evolución. En cuanto al manejo quirúrgico, en primera instancia se prefiere realizar una cobertura lo más conservadora posible de la herida, dejando la cirugía reconstructiva en un segundo plano, ya que la incidencia de infecciones y complicaciones disminuye.


Hepatotoxicidad por fármacos (revisión bibliográfica a partir de un caso-problema)

 

 

Ruano Rodríguez L., Susín Castán A., Tapia Martínez M., Trigo Millán P. y Valero Fernández C.

Centro Universitario de la Defensa Madrid - Universidad de Alcalá.

Tutor: García Luque A. Departamento de Farmacología Clínica del Hospital "Gómez Ulla". Madrid.

 

 

Introducción: El daño hepático inducido por fármacos (DHIF) es una de las afecciones hepáticas más complejas. Puede presentarse, como cualquier otra enfermedad hepática, teniendo un elevado índice de mortalidad además de un difícil diagnóstico diferencial (exclusión de otras posibles etiologías).
Objetivos: Realizar una revisión bibliográfica actualizada sobre el DHIF de forma general, y por paracetamol y amoxicilina/clavulánico en particular.
Material y Métodos: Se ha realizado una revisión en las principales bases de datos médicas algunas de ellas en el campo de la farmacología y de la farmacovigilancia. Las bases de datos son: Medline ("drug induced liver injury"; "drug induced liver injury AND acetaminophen"; "drug induced liver injury AND amoxicillin clavulanic"); SIETES ("hepatotoxicity AND amoxicillin clavulanic"; "hepatotoxicity AND acetaminophen"); Cochrane ("hepatotoxicity AND drugs"; "hepatotoxicity AND acetaminophen"; "hepatotoxicity AND amoxicillin clavulanic"); Micromedex® ("acetaminophen; "amoxicillin clavulanic"); Livertox ("acetaminophen"; "amoxicillin clavulanic"). También se han consultado las fichas técnicas del paracetamol y la amoxicilina de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS).
Resultados: La hepatotoxicidad por fármacos es una reacción adversa medicamentosa extremadamente rara para la mayoría de los fármacos (entre 1/10.000 y 1/100.000). Es una de las principales causas de retirada de fármacos del mercado. La incidencia de DHIF, está entre 13´9 y 24 casos por cada 100.000 habitantes por año. Citándose los anticonvulsivos, psicotropos y analgésicos como los más frecuentes. La mortalidad registrada en España es de 0.8 por millón de personas-año, siendo la letalidad del 11.9%. A nivel hospitalario, la hepatotoxicidad aguda por fármaco representa el 10% del total de pacientes hospitalizados por ictericia, refiriéndose una la mortalidad de la ictericia por daño hepatocelular inducido por fármacos entre un 10-50 %.
Conclusiones: 1. El médico debe incluir el origen farmacológico en el diagnóstico diferencial de cualquier hepatopatía, ya que se trata de una reacción medicamentosa grave, con alto índice de mortalidad. 2. A pesar de que el DHIF es una reacción medicamentosa rara su incidencia puede ser infraestimada debido a la dificultad de su diagnóstico y a las limitaciones de los métodos de comunicación más frecuentes ("tarjeta amarilla" y serie de casos). 3. Son necesarios estudios epidemiológicos de farmacovigilancia sobre hepatotoxicidad por fármacos, que valoren el riesgo de los nuevos medicamentos que se van incorporando al mercado.
Financiación: (No procede).


Herida por arma de fuego en tronco venoso innominado y vena cava superior

 

 

Vaquerizo Serrano J.D., Aguilar Ruíz V., Chalup Torija N., Crivillén Anguita O., Orus García R., Santos Duque B. y Villadóniga Sánchez A.

Universidad de Alcalá.

 

 

Introducción: Los traumatismos vasculares torácicos son con frecuencia fatales y obligan a realizar una reanimación e intervención quirúrgica inmediatas.
Las lesiones vasculares torácicas producidas por proyectiles son muy graves, dependiendo del tipo de arma, calibre de los mismos y la presencia de lesiones asociadas. La mayoría de los pacientes fallecen antes de llegar a un centro hospitalario.
Objetivos: Describir una lesión en el tronco venoso innominado y en la vena cava superior por un proyectil. Explicar la situación clínica del paciente y el manejo terapéutico planteado.
Material y Métodos: Paciente varón que acude a urgencias con herida torácica por un proyectil. Entre sus antecedentes personales destacan: infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, abuso de drogas por vía parenteral y alcoholismo crónico. Tratamiento actual: antirretrovirales y disulfiram.
Se realiza TAC tras la administración intravenosa de contraste, informando de la presencia de un hemotórax derecho con pérdida de volumen del pulmón ipsilateral, aumento de densidad en "vidrio deslustrado", hemorragia pulmonar sin sangrado activo y desplazamiento mediastínico.
Resultados: Se interviene al paciente de urgencia practicándole toracotomía, objetivándose lesiones del tronco venoso innominado y de la vena cava superior, reparadas mediante sutura directa de Crawford, (por ser una herida potencialmente contaminada). Se realizó sutura de la laceración de lóbulo pulmonar, colocación de tubos de drenaje torácico y cierre de la toracotomía. Tras la cirugía, el paciente evolucionó satisfactoriamente y fue dado de alta a los siete días de la intervención.
Conclusiones: Los traumatismos torácicos pueden tener diversas manifestaciones clínicas, con diferentes grados de severidad. Es importante conocer la etiología y la gravedad de las lesiones para realizar un manejo correcto. Desde el punto de vista fisiopatológico, los pacientes se presentan con taponamiento cardíaco o con choque hipovolémico. El taponamiento cardíaco es un factor pronóstico positivo, ya que impide la evolución de una hemorragia masiva. Es de capital importancia realizar una evaluación inmediata, clínica y bioquímica, si el estado del paciente lo permite; una estabilización hemodinámica adecuada, y un correcto tratamiento quirúrgico de las lesiones.
La literatura médica recoge estudios de heridas vasculares por arma de fuego, pero pocos casos en los que el paciente sobrevive y presenta una evolución tan favorable.


Hernia intercostal de contenido intestinal

 

 

Aguilar Ruiz V., Chalup Torija N., Crivillen Anguita O., Orus García R., Santos Duque B., Vaquerizo Serrano J. y Villadóniga Sánchez A.

Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla.

Tutor: Peraza Casajús J. M., Callejón Peláez E. Hospital central de la Defensa Gómez Ulla. Madrid.

 

 

Introducción: Las hernias intercostales de contenido abdominal son extremadamente raras y suelen deberse a un traumatismo previo. Son más frecuentes en varones de mediana edad, en el hemitórax izquierdo y por debajo de la octava costilla, siendo más prevalentes entre la undécima y duodécima costillas. Pueden contener epiplon, intestino delgado, colon o hígado. Clínicamente se presentan como una masa palpable y dolorosa.
Objetivos: Describir el caso de una paciente que presentaba una hernia intercostal de contenido abdominal sin antecedente traumático.
Material y Métodos: Mujer de 74 años que acude a Consulta para valoración de eventración. Antecedentes personales: alergia a amoxicilina y al hilo quirúrgico, fumadora, hipertensión en tratamiento con losartán y furosemida, dislipemia y estreñimiento crónico. Intervenciones quirúrgicas: nódulo benigno en mama derecha, nefrectomía izquierda hace 6 años, hernia de hiato operada en 3 ocasiones, histerectomía, tumores vesicales, amigdalectomía, colecistectomía y hernia umbilical. Exploración física: abdomen globuloso, blando y depresible. RHA presentes. Se visualiza y palpa gran eventración supraumbilical no complicada y una tumoración en pared lateral de parrilla costal izquierda, que aumenta con maniobras de Valsalva y se reduce con facilidad, compatible con hernia intercostal. Se realiza: TAC abdominopélvico con contraste oral.
Resultados: La TAC confirma la presencia de una hernia intercostal con vértice superior entre las costillas 11 y 12, el límite inferior delimitado por la fascia del transverso; el posterior, por músculo oblicuo externo y el límite anterior, por el músculo serrato (también informada como Hernia de Grynfelt, con modificación del margen superior). Introducción de colon descendente en su interior sin signos radiológicos de sufrimiento de asa. Se le administra contraste oral sin producirse relleno de asas intestinales. Se propone a la paciente la reparación quirúrgica, que rehúsa debido a su edad, antecedentes personales y la ausencia de sintomatología.
Conclusiones: Las hernias intercostales de contenido abdominal son infrecuentes, estando descritos en la literatura tan solo 29 casos. Desde el año 2007 han sido descritos dos casos de hernias intercostales de contenido intestinal espontáneas. Tras un traumatismo toracoabdominal contuso o inciso, se produce una disrupción diafragmática y de la musculatura intercostal que conduce a una herniación del contenido abdominal. Sin embargo, un pequeño porcentaje de casos es debido a eventos menores, tales como ataques de tos o el levantamiento de objetos pesados. Existen una serie de factores predisponentes, como son la edad avanzada, obesidad, excesiva pérdida de peso, EPOC, asma, diabetes mellitus, enfermedades del colágeno o la terapia con corticoides.


Hipoestesia del labio inferior tras cirugía ortognática

 

 

De la Calle Cañadas C.

Universidad Complutense de Madrid. Facultad de odontología

Tutores: Alamán Fernández JM., Bugella Bretón SC., San Román Calvar P.

 

 

Introducción: En cirugía ortognática mandibular las técnicas más empleadas son la sagital y la vertical de rama. Existen algunas complicaciones postquirúrgicas y una de las más frecuentes es la hipoestesia del labio inferior.
Objetivos: El objetivo de esta revisión es evaluar la prevalencia de las alteraciones sensitivas del labio inferior tras la cirugía ortognática, analizar los factores relacionados y los métodos de medición de la hipoestesia.
Material y Método: Se realizó una búsqueda bibliográfica de los últimos 10 años en la base de datos de Medline, Pubmed y Cochrane empleando las palabras clave: hipoestesia, nervio alveolar inferior, osteotomía sagital mandibular, osteotomía vertical mandibular.
Resultados: En esta revisión bibliográfica se han consultado 17 artículos, de los cuales 2 son revisiones bibliográficas y 15 series de casos clínicos. La osteotomía sagital de la rama es la cirugía más frecuente que produce un daño neurosensorial. La fijación rígida produce más anestesia del nervio mentoniano y la osteosíntesis monocortical causa menos daño al nervio. El TSEP, es un potencial somatosensorial de los nervios periféricos que se ha utilizado para investigar los factores causantes de la hipoestesia del trigémino, producido tras la osteotomía sagital de la rama mandibular. Los factores directamente relacionados con la hipoestesia del nervio dentario inferior son: la disección del periostio medial, la exposición del nervio alveolar, compresión del nervio durante la fijación y la inflamación postoperatoria. Otros factores que podrían influir en la sensibilidad del labio inferior son la longitud de la ubicación, el área de disección y la línea de osteotomía.
Conclusiones: La alteración de la sensibilidad del labio inferior es una complicacion frecuente cuando se realiza cirugía ortognática mandibular. La mayoría de estudios sobre hipoestesia del labio inferior refieren que el TSEP es un método eficaz y objetivo. La técnica quirúrgica, la línea de osteotomía y el tipo de fijación son los factores más relacionados con la hipoestesia del nervio dentario inferior tras la cirugía ortognática. El período de recuperación de la hipoestesia del labio depende del tipo de intervención quirúrgica y de la duración de la misma.


Hipomineralización incisivo-molar: un hallazgo clínico cada vez más frecuente

 

 

Casas Rivera A.

Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Odontología. Departamento de Profilaxis, Ortodoncia y Odontopediatría.

Tutores: Mourelle Martínez R., Nevado Rodríguez E. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Odontología.

 

 

Introducción: El síndrome de hipomineralización incisivo-molar es una patología clínica cuya prevalencia ha sido muy estudiada en Europa desde 1987 y alcanza valores promedio de 3,6-25%. Se ha relacionado con varias posibles causas como las infecciones del aparato respiratorio en el periodo posnatal o el consumo de antibióticos entre otras. Se manifiesta con manchas opacas en la corona dental de incisivos y primeros molares permanentes, que son consecuencia de un defecto cualitativo del desarrollo del esmalte en el cual los niveles de fosfato y calcio están reducidos. El diagnóstico se hará por la historia clínica del paciente y por la exploración encontrando manchas blancas o amarillo-marrón en los dientes afectados. El tratamiento en estos dientes dependerá de la severidad del defecto y del momento de aplicación del mismo. El material de restauración más utilizado es el composite. Es muy importante tener en cuenta las medidas preventivas.
Objetivo: El objetivo de este estudio es realizar una revisión de la bibliografía actual sobre el síndrome incisivo-molar, identificando las características más importantes del mismo, su etiología, diagnóstico y su tratamiento.
Material y Métodos: Se ha realizado una revisión bibliográfica en la que se ha utilizado literatura científica de la biblioteca de la facultad de Odontología de la UCM. También se han empleado artículos procedentes de las bases de datos Medline, Pubmed, Scielo y CompluDoc; limitando la búsqueda al español e inglés como idioma. Utilizando como palabras clave "hipomineralización incisivo-molar", "síndrome", "opacidades" y "factores ambientales".
Resultados: Se ha seleccionado una muestra de 10 artículos científicos que reúnen los criterios de selección.
Conclusiones: Los pacientes afectados por síndrome incisivo molar exhiben signos y síntomas clínicos definidos, ello permite clasificarlos de acuerdo con la severidad y con las características de la hipomineralización. Se necesitan más investigaciones acerca de esta patología para averiguar su posible etiología.


Hormona paratiroidea y osteointegración

 

 

Villar Gozalez M. y Tortosa Hita N.

Facultad De Odontología U.C.M - departamento de estomatología III

Tutor: Tresguerres I. Facultad De Odontología U.C.M - departamento de estomatología III

 

 

Introducción: La Hormona Paratiroidea o parathormona (PTH) es la hormona hipercalcémica por excelencia que actúa regulando el metabolismo óseo. A dosis bajas e intermitentes presenta un efecto anabólico sobre el hueso esponjoso por lo que se ha valorado su uso terapéutico en relación con la osteointegración de implantes dentales.
Objetivos: Descubrir una posible aplicación de las características anabólicas de la PTH sobre el hueso a la implantología dental.
Material y Métodos: se realizó una revisión bibliográfica mediante una búsqueda de artículos en PubMed con las palabras PTH, osseointegration, bone, dental implants. Se seleccionaron artículos publicados a partir del año 2006.
Resultados: Los estudios en animales demuestran que el efecto anabólico de la PTH está mediado por tres procesos: 1) diferenciación osteoblástica, 2) prevención de la apoptosis de los osteoblastos y 3) reactivación de las células de revestimiento. La activación del receptor PTHR1 acoplado a proteína G en osteoblastos y la inducción de la síntesis de IGF-I provoca un aumento en la actividad osteoblástica de forma directa e indirecta respectivamente. No se encontraron estudios que describiesen el efecto de la PTH sobre la osteointegración o regeneración ósea in vivo en humanos, aunque teniendo en cuenta los mecanismos de actuación descritos en animales, esta podría resultar eficaz en el manejo de la osteointegración de implantes en pacientes con alteraciones del metabolismo óseo. Entre las posibles aplicaciones terapéuticas de la PTH en humanos se incluyen la regeneración ósea, favorecer la osteointegración de implantes y prevenir las perdidas óseas periimplantarias.
Conclusiones: La ausencia de estudios in vivo en humanos hace imposible asegurar que el uso de la PTH en implantología sea beneficioso. Serían necesarios más estudios para determinar sus efectos en humanos y establecer los protocolos, dosis y vías de administración más favorables.


Impacto de las maloclusiones en la autopercepción del paciente

 

 

Sánchez Gil A., Lite Mateo A., Bruna del Cojo M. y Sánchez Domínguez M.

Universidad San Pablo CEU.

 

 

Introducción: Ciertas maloclusiones tienen como consecuencia alteraciones estéticas que pueden repercutir en la autoestima y afectar a la calidad de vida de las personas. Esto alcanza su mayor importancia en una etapa de la vida de intensa interacción social y afectiva como es la adolescencia.
Objetivo: Nos propusimos analizar lo que se ha investigado hasta el momento sobre la prevalencia de las diferentes maloclusiones, identificar las más comunes y conocer su relación con la autopercepción estética y social del paciente.
Material y Métodos: Para ello realizamos una actualización bibliográfica de artículos procedentes de las bases de datos: Medline, Sciello, The Cochrane Library, Dialnet y EBSCO. Utilizamos como palabras clave: malocclusion, self perception, aesthetics.
Resultados: El análisis y posterior comparación de los diferentes artículos reveló que la prevalencia de las maloclusiones es muy variable en función de la población estudiada. Sin embargo en la gran mayoría de los casos, la maloclusión de Angle más prevalente fue la clase I, seguida de la clase II y clase III. Los autores mostraron que las maloclusiones tienen una importante relación con el aspecto psicosocial y autoestima del individuo y que esta autopercepción empeora con la gravedad de la maloclusión, independientemente de su clase social. No obstante mostraron que el género tiene algún efecto, ya que el impacto psicológico es mayor en las mujeres que en los hombres.
Conclusiones: En general la maloclusión de Clase I de Angle es la más prevalente entre los individuos de diferentes poblaciones. Cuanto más severa es la maloclusión mayor es su impacto psicológico en el paciente.


Implicación de la Prostaglandina E2 en el desarrollo tumoral próstatico

 

 

Madrigal Martínez A., Lucio Cazaña F. J. y Fernández Martínez A.B.

Universidad de Alcalá, Facultad de Medicina, Dpto Biología de Sistemas.

 

 

Introducción: La inflamación es considerada un factor de riesgo en el cáncer próstata. Uno de los principales mediadores de la inflamación es la Prostaglandina E2 (PGE2) que a través de sus receptores EPS regula sus efectos fisiológicos (secreción gástrica, temperatura corporal, etc) y patológicos (aumento de la proliferación, migración celular y expresión del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF)) en distintas líneas celulares tumorales. Estudios previos de nuestro grupo de investigación han demostrado en células de tubulares proximales humanas que PGE2 intracelular induce el aumento de la secreción de VEGF.
Objetivos: Analizar la capacidad de PGE2 para activar fenotipos tumorales (proliferación, migración celular y angiogénesis) en células de próstata humana.
Estudiar si los efectos sobre dichos fenotipos tumorales se deben a una localización intracelular de PGE2.
Material: RWPE-1: línea celular epitelial prostática humana; HUVEC: línea celular endotelial de vena umbilical humana; Prostagladina E-2 (PGE2); Verde de bromocresol (BG): inhibidor del transporte de PGE2 al interior celular.
Métodos: MTT: análisis de proliferación celular; curación de heridas: estudio de migración celular; ELISA vs VEGF y formación de tubos: angiogénesis.
Resultados: PGE2 induce proliferación celular, migración celular, secreción de VEGF y formación de tubos de células endoteliales (HUVEC). La inhibición del transporte de PGE2 al interior celular con BG abolió todos los efectos de PGE2 sobre los fenotipos tumorales analizados.
Conclusiones: PGE2 intracelular aumenta dichos fenotipos tumorales, apuntando a que esta localización es la responsable de la posible conversión de células prostáticas normales a tumorales.


La fisioterapia como terapia preventiva y promotora de salud

 

 

Gómez Barroso M.aT.

Universidad San Pablo CEU. Facultad de Medicina. Departamento de Enfermería y Fisioterapia.

Tutora: Carrión Otero O., Universidad San Pablo CEU. Facultad de Medicina. Departamento de Enfermería y Fisioterapia.

 

 

Introducción: La fisioterapia se sigue caracterizando, por su labor asistencial dejando de lado la función preventiva del fisioterapeuta.Desde su escasa representación en los programas de prevención y educación para la salud, la fisioterapia parece estar infrautilizada.
Objetivos: 1) Dar a conocer las funciones de la fisioterapia en la Atención Primaria, 2) Mostrar una visión crítica de la fisioterapia dentro del sistema de salud, 3) Mostrar la necesidad de potenciar la fisioterapia como una herramienta para la salud pública.
Material y Método: Revisión bibliográfica sistemática. Bases de datos bibliográficos utilizadas: Scielo, Elselvier, Google Scholar.
Desarrollo y Discusión: El siglo XX ha sido testigo de la configuración de la fisioterapia como disciplina científica y como carrera universitaria con entidad propia, el siglo XXI, en cambio, ha venido acompañado de cambios en materia de educación superior, promoviéndose el aprendizaje basado en el desarrollo de competencias por parte del alumno/a. Estas competencias y funciones, vienen reflejadas en el informe realizado por el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España en el año 2010 donde se especifican, además, las competencias y funciones del fisioterapeuta en materia de prevención. A pesar de la integración del fisioterapeuta dentro de la AP en la década de los 90, éste sigue desempeñando una gran labor asistencial, con lo que su participación en otras áreas como es la de promoción y educación para la salud, prevención o incluso investigación es escasa. Una muestra de lo citado, se refleja en el estudio realizado por la Universitaria de Valencia sobre el estado de la fisioterapia en AP publicado en 2011. Las encuestas realizadas a los fisioterapeutas, de distintos centros de salud, respecto a su participación en actividades de promoción y prevención de la enfermedad y el nivel de actividad investigadora, corroboran la falta de participación del fisioterapeuta dentro de las precitadas actividades. Por otro lado, según señala el estudio "Calidad percibida porlos usuarios de Fisioterapiaen Atención Primaria" realizado por la Universidad de Murcia, la satisfacción manifestada por los usuarios del servicio de fisioterapia es positiva valorando como necesaria la información recibida por el fisioterapeuta, sin embargo señalan que "a veces" esa información es vaga e inconstante debido a la saturación del servicio. Aunque el fisioterapeuta ya va formando parte de los distintos servicios y estratos de la atención sanitaria se sigue centrando la atención en el campo asistencial de la fisioterapia dejando de lado la capacidad educadora, preventivista e investigadora del fisioterapeuta.
Conclusiones: 1) Se hace necesario visibilizar la figura del fisioterapeuta dentro del campo de la salud pública y del primer nivel de prevención. 2) Aprovechar las competencias y capacidades del fisioterapeuta dentro de los grupos de trabajo de promoción, prevención y educación para la salud.


"Las cosas....no son lo que parecen"

 

 

Moral Cuesta D.* y Palacio Nebreda MM.**

* Facultad de Medicina. Universidad de Alcalá de Henares

**Servicio de Medicina Interna. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla.

 

 

Introducción: La colangitis esclerosante es una enfermedad crónica con inflamación y fibrosis obliterante de los conductos biliares. Existen cuatro tipos en la infancia, entre ellos, el tipo IV asociado a otras inmunodeficiencias. El 25% de los niños con inmunodeficiencias primarias desarrollará en su evolución afectación hepática, siendo la colangitis esclerosante la más frecuente. Dentro de las inmunodeficiencias, un ejemplo inusual es la ataxia telangiectasia, consistente en inmunosupresión selectiva de linfocitos T con telangiectasias malares, afectación hepática (colangitis esclerosante) y ataxia de la marcha.
Material y Métodos: Se presenta el caso de una paciente sana de 9 años de edad remitida a consulta de Neurología y Hepatología por su pediatra de Atención Primaria por presentar cuadro de 3 días de evolución consistente en vómitos incoercibles y alteraciones en la marcha. Se realizó un estudio exhaustivo de la paciente con realización de historia clínica, exploración física y pruebas complementarias para establecer el diagnóstico.
Resultados: - Exploración física: REG, escaso panículo adiposo, telangiectasias malares y en conjuntiva bulbar, apraxia oculomotora, espasticidad, dismetría y temblor fino intencional dedo-nariz, Romberg +, atetosis, marcha inestable con trazo patológico.
- Pruebas Complementarias:
Hemograma: Hb 12,9 Hcto 38,8% Leu 9.200 (89% neutrófilos), Plaquetas 488.000
Analítica de sangre: Br total 1.4, AST 500, ALT 575, GGT 401, Amilasa 42, Cr 0.43, CPK 42, PCR 6.92, metabolismo del hierro, cobre y ceruloplasmina en rango de normalidad. AFP 78.3 ng/ml. CEA en rango normal. Resto normal. Anticuerpos antitransglutaminasa negativos.
Gasometría arterial basal: pH 7.27, pCO2 20.8, EB -6.9, Bic 19,5
Coagulación: Tiempo de Protrombina 91%, tiempo de cefalina 33,9 seg.
Radiografía tórax: normal.
Ecografía doppler abdominal: distensión de la vesícula biliar y dilatación difusa de la vía biliar intra y extra hepática, sin identificar litiasis.
Poblaciones linfocitarias: CD3 34% CD19 21% CD4 27% CD8 6% NK 43%. Inmunoglobulinas (G, A, M): en rango de normalidad
EMG miembros inferiores: polineuropatía axonal sensitivo-motora (de predominio motor) distal
RMN cerebral: atrofia cerebelosa, resto sin alteraciones
Test genético mutación gen ATM: polimorfismo en homocigosis T121728C.
- Diagnóstico: Ataxia Telangiectasia. Colestasis sin datos de colangitis esclerosante asociada.
Conclusiones: La evaluación de cualquier paciente se fundamenta, desde el inicio de la misma, en la realización de una completa historia clínica y una minuciosa exploración física. La ataxia telangiectasia es un tipo inusual de ataxia congénita de origen recesivo cuyo diagnóstico radica en la sospecha clínica y el diagnóstico de confirmación es la mutación del gen ATM del cromosoma 11 en el test genético.


Manejo de conducta en pacientes especiales odontopediátricos

 

 

Flores Molines Y.

Universidad Europea de Madrid, España.

Tutores: Bruna del Cojo, M. Vilar Rodríguez C., Méndez Zunino M., Calvo Sagastuy A.

 

 

Introducción: Debido al avance generalizado en el área de las ciencias de la salud, cada vez nos encontramos con más casos, en la consulta odontopediátrica, de niños con alguna limitación física, mental, sensorial o de conducta. Estos pacientes requieren una atención odontológica diferenciada, lo que nos obliga a poner en práctica métodos de manejo de conducta eficaces y adaptados a las circunstancias de cada paciente.
Objetivos: El propósito de nuestro trabajo fue realizar una actualización bibliográfica sobre el manejo odontológico en la consulta odontopediátrica en general y sobre qué técnicas son más adecuadas en los niños con necesidades especiales según su particularidad.
Material y Métodos: Realizamos una revisión bibliográfica de artículos y libros de la biblioteca de la Universidad Europea de Madrid, complementando esta búsqueda con artículos procedentes de las bases de datos Medline, Sciello y The Cochrane Library. Utilizamos como palabras clave: pacientes especiales, manejo de conducta, paciente odontopediátrico..
Resultados: Los autores han diferenciado en sus estudios, entre los niños con necesidades especiales, varios grupos muy definidos, como pacientes con deficiencia auditiva, autistas, con trastornos de la hiperactividad, maltratados física o psicológicamente o con algún síndrome. Y han observado que cada grupo tiene unas particularidades de manejo de conducta.
Conclusiones: Los niños con necesidades especiales tienen un mayor riesgo de presentar patología oral debido a su menor capacidad de entender o participar en su higiene oral diaria. Para poder tratarles de forma eficaz es fundamental que conozcamos las diferentes técnicas de manejo de conducta y que adaptemos siempre nuestro modo de actuar según el caso particular de cada paciente. Por eso es necesario realizar desde las universidades, una formación destinada al manejo de conducta de estos pacientes con el fin de mejorar nuestra forma de actuar.


Metástasis cutánea de carcinoma de mama. Presentación de un caso

 

 

Izquierdo Pérez A.1, De Mateo Hernández M.B.2, Estrella Aquino D.2, García Anaya P.2, De Agustín Vázquez D.2

1 Universidad de Alcalá. Madrid.
2 Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Madrid

 

 

Introducción: El cáncer de mama metastatiza en piel en el 20% de los casos, siendo esta la frecuencia más alta de metástasis cutáneas en la mujer. Habitualmente aparecen en pacientes con cáncer avanzado, pero también pueden presentarse como primera manifestación de la enfermedad. La mayoría se presentan como nódulos intradérmicos o subcutáneos, aunque se pueden encontrar manifestaciones cutáneas muy variadas.
Objetivo: Comunicar un caso de cáncer de mama cuyo diagnóstico se realiza a partir de un signo cutáneo.
Caso Clínico: Mujer de 68 años de edad, que acude al Servicio de Dermatología en noviembre de 2011, tras observarse nódulo subcutáneo, de 2 cm, no doloroso, en cara lateral derecha del cuello. La paciente es remitida a Cirugía General, y en la exploración se observa, en la mama derecha, retracción del complejo pezón-areola con disminución del volumen y piel de aspecto multinodular. Además se aprecian otras lesiones nodulares en cuello, axilas y región pretibial derecha. Se biopsia una de las lesiones cutáneas cuyo estudio histológico corresponde a infiltración dérmica por carcinoma.
Se realiza una resonancia nuclear de ambas mamas que evidencia una masa de 10 cm, retroareolar en mama derecha, con retracción del pezón, afectación de la pared costal y adenopatías axilares (BIRADS-5). La biopsia con aguja gruesa es informada como carcinoma lobulillar infiltrante con amplificación para el gen HER2-neu. Los marcadores tumorales CEA y CA 15.3 se encuentran elevados.
Con estos resultados, la paciente es enviada al Servicio de Oncología donde se solicita estudio de extensión mediante gammagrafía ósea y tomografía axial computarizada, sugestivo de presentar metástasis óseas. Con el diagnóstico de carcinoma de mama lobulillar infiltrante, estadio IV, se inicia tratamiento quimioterápico con letrozol, trastuzumab y ácido zoledrónico en enero de 2012.
Evolución: Actualmente, la paciente se encuentra estable y continúa en tratamiento con quimioterapia. En las pruebas de imagen no se observan cambios. Los marcadores tumorales han descendido progresivamente hasta alcanzar valores normales.
Conclusiones: - En el caso presentado, las metástasis cutáneas fueron el primer signo de presentación del cáncer. A pesar de su baja frecuencia, es importante considerar el origen oncológico de las lesiones cutáneas que aparecen en pacientes con cáncer y tener en cuenta que excepcionalmente pueden ser la primera manifestación de la enfermedad.
- La historia clínica, con anamnesis y exploración correctas, es la primera herramienta del médico para orientar el diagnóstico.


Monitorización farmacocinética de Levetiracetam. Estudio de eficacia y seguridad. Primeros resultados

 

 

Martínez González A., Ambrona Espinosa de los Monteros R., Candela Doña A., Martínez González A., Santiago Corral L. y Mohamed Sliman M.

Tutor: Montenegro Álvarez de Tejera P. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla.

 

 

Introducción: Para el tratamiento de la epilepsia se utilizan antiepilépticos clásicos y otros de segunda generación, con un importante aumento en la prescripción de estos últimos1; entre ellos está el levetiracetam. Se han descrito interacciones farmacocinéticas, farmacodinámicas y amplios márgenes en su rango terapéutico. El grupo de investigación para el cuidado de la epilepsia propuso como intervalo de referencia para el levetiracetam valores entre 12-46 mg/L2. Creemos que existe variabilidad farmacocinética de levetiracetam en nuestra población, dado que la principal vía de eliminación es la renal y que su rango terapéutico no está bien definido, resulta positiva su monitorización farmacocinética para optimizar el tratamiento.
Objetivos: Construcción de un modelo farmacocinético poblacional que describa la farmacocinética del levetiracetam en nuestra población (NONMEN®). Ello implica desarrollar una técnica para la determinación de levetiracetam, rápida, exacta y reproducible.
Material: Para estos resultados preliminares, se realizó un estudio piloto, descriptivo, prospectivo. La población está formada por pacientes tratados con levetiracetam, en estado estacionario, que acuden al servicio de neurología del Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla (HCDGU) en un periodo de seis meses. Se seleccionaron mediante muestreo consecutivo no probabilístico. Todos los sujetos estuvieron informados y dieron su consentimiento por escrito. El estudio tendrá la conformidad del Comité Ético de Investigación del HCDGU.
Métodos: Las determinaciones de concentraciones séricas de Levetiracetam, se realizaron mediante cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) con detección ultravioleta, utilizando un método validado por Chromsystems®3. La creatinina sérica se determinó en un autoanalizador Cobas 400 plus (Roche®). Se realizó un estudio estadístico descriptivo, utilizando la media aritmética como medida de tendencia central y la desviación estándar típica como medida de dispersión. Todos los cálculos estadísticos se realizaron mediante el programa SPSS versión 12.0.
Resultados: Las concentraciones de levetiracetam en la población estudiada fueron de 31.77 (11.44) µg/ml.
Conclusión: La técnica desarrollada para determinar concentraciones plasmáticas de levetiracetam es asequible en la clínica diaria. Las concentraciones de levetiracetam de nuestra población se hallan dentro de los límites aceptados en la literatura.

 

Bibliografía:

1. Pickrell WO, Lacey AS, Thomas RH, Lyons RA, Smith PE, Rees MI. Trends in the first antiepileptic drug prescribed for epilepsy between 2000 and 2010. Seizure. 2013 Sep 19. S1059-1311(13)00254-9.

2. Leppik IE, Rarick JO, Walezak TS, et al. Effective Levetiracetam doses and serum concentrations: age effects. Epilepsia. 2002; 43(suppl 7):240.

3. www.chromsystems.de.


Mordidas cruzadas: concepto y tratamiento

 

 

Parralo Preboste M., San Román Calvar P., Alamán Fernández J.M. y Iglesias Linares A.

Universidad Complutense de Madrid Departamento de Estomatología IV.

 

 

Introducción: La mordida cruzada posterior es uno de los problemas mas frecuentes en la consulta del ortodoncista. Se define como una maloclusión transversal donde las cúspides vestibulares de los dientes superiores ocluyen en las fosas de dientes antagonistas inferiores. La causa puede ser dentaria, esquelética o mixta.
Objetivos: El objetivo de nuestro trabajo es profundizar en el concepto de mordida cruzada posterior, describir las posibles causas de la misma y valorar las distintas posibilidades de tratamiento así como indicar el tratamiento más adecuado en función del origen de la maloclusión.
Material y Método: Se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica que se realizó a través de Pubmed, Medline y la biblioteca de la facultad de Odontología. Las palabras claves han sido "unilateral crossbite" "Orthopedic treatment" "Hyrax expander" y "Palate expansion".
Resultados: El tratamiento de elección en las mordidas cruzadas posteriores es la expansión del maxilar. La expansión puede ser dentaria o esquelética dependiendo de cual sea el origen de la maloclusión. La expansión dentaria se puede realizar con placas removibles o aparatología fija como quad hélix. Para realizar una expansión esquelética el aparato más indicado es el disyuntor de Hyrax. Se describe un caso de una paciente tratada con dicha aparatología. Se describen las pautas de activación de los aparatos y el momento adecuado de iniciar el tratamiento.
Conclusiones: En los casos de mordida cruzada posterior se debe realizar un diagnóstico diferencial para elegir correctamente la aparatología más adecuada para realizar la expansión del maxilar. El disyuntor de Hyrax se considera el aparato de elección para realizar la expansión esquelética del maxilar.

 

Bibliografía:

1. Castañer A. Ortodoncia interceptiva: necesidad de diagnóstico y tratamiento temprano en la mordidas cruzadas transversales. Med Oral Patol Oral Cir Bucal 2006;11:E210-4.

2. Lippold et al. Early treatment of posterior crossbite - a randomised clinical trial. Trials 2013; 14:20.

3. N.Kiliç et al. A comparison of dentoalveolar inclination treated by two palatal expanders. European Journal of Orthodontics 2008; 30: 67-72.


Obstrucción de intestino delgado secundario a íleo biliar

 

 

Villadóniga Sánchez A., Aguilar Ruíz V., Chalup Torija N., Crivillén Anguita O., Orus García R., Santos Duque B. y Vaquerizo Serrano J.D.

Universidad de Alcalá

Tutores: Peraza Casajús J.M., Sainz González F. Hospital Central de la Defensa "Gómez Ulla", Madrid.

 

 

Introducción: El íleo biliar es una rara complicación de la colelitiasis, consiste en una obstrucción mecánica del intestino delgado por la impactación de cálculos. Más infrecuente aún es la aparición de dos episodios de íleo biliar durante el mismo ingreso hospitalario, habiendo pocos casos descritos en la literatura.
Objetivos: Describir el caso de una paciente que presentó una recurrencia de íleo biliar en el mismo ingreso hospitalario y plantear las opciones terapéuticas.
Material y Métodos: Mujer, 95 años, que acude a Urgencias por dolor abdominal de dos días de evolución y vómitos biliosos. Afebril. Antecedentes personales: hipertensión arterial, insuficiencia renal crónica, diverticulosis, fibrilación auricular y hemorragia digestiva alta. Exploración abdominal: dolor a la palpación en fosa ilíaca y flanco izquierdos, sin signos de irritación.
Analítica: leucocitos, 15.000/ul (N 98 %);hemoglobina, 11,9 g/dl; bilirrubina total, 0,26 mg/dl; creatinina, 2,49 mg/dl; urea, 93 mg/dl; y PCR 4,2 mg/L. Serie abdominal: distensión de asas de intestino delgado sin neumoperitoneo. TAC abdominopélvica: dilatación de estómago, duodeno y yeyuno, hasta un asa en fosa ilíaca izquierda, imagen litiásica en su interior; vesícula no distendida, con imagen litiásica de 2 cm, contacta con la segunda porción del duodeno; vía biliar con aire en su interior.
Obstrucción a nivel de yeyuno por íleo biliar, secundario a fístula bilioentérica.
Resultados: Es intervenida mediante laparotomía infraumbilical, observándose dilatación de intestino delgado desde ángulo de Treitz hasta 30 cm en sentido distal, donde se aprecia impactación pétrea. Se practica enterotomía y extracción del cálculo. Postoperatorio: se constató evisceración, fue reintervenida, realizando evisceroplastia con malla de polipropileno. Cuatro días después, la paciente comenzó con clínica de obstrucción, solicitándose TAC abdominal urgente, revelando migración del cálculo visualizado previamente a un asa de íleon. Cuadro de obstrucción intestinal, secundaria a íleo biliar. Se realiza nueva enterotomía, extracción del cálculo, retirada de malla por infección. Evolución satisfactoria, alta a los nueve días tras intervención.
Conclusiones: El manejo quirúrgico del íleo biliar es motivo de controversia. Las opciones terapéuticas son: enterotomía con extracción del cálculo aislada o reparación de la fístula bilioentérica en un primer o segundo tiempo, teniendo mayor mortalidad. Existen pocos casos de recidiva de íleo biliar descritos en la literatura, el aumento de la esperanza de vida de la población y la elevada morbimortalidad del cuadro, deben hacernos plantear la posible reparación de la fístula y una colecistectomía en un primer tiempo, dependiendo de la situación clínica del paciente.


Obstrucción intestinal con estreñimiento en mujer de 83 años

 

 

San Antonio Gil A.

Universidad de Alcalá de Henares, Dpto. Medicina Interna.

Tutor: Rueda Rodríguez B. Hospital Central de la Defensa, Madrid.

 

 

Introducción: Mujer de 83 años que acude a urgencias por estreñimiento de varios días de evolución acompañado de dolor y distensión abdominal. Como antecedentes de interés destaca un ingreso del 24-1 al 31-1-2014 en el servicio de Medicina Interna con diagnostico al alta de sepsis urinaria por E.coli y estreñimiento pertinaz. Además tiene hábito estreñido de forma habitual.
Objetivo: Realizar las pruebas diagnósticas pertinentes para discernir si se trata de una obstrucción de causa mecánica o de causa adinámica, y conseguir la resolución del cuadro que presenta esta paciente.
Material y Métodos: Pruebas complementarias a destacar a su llegada a urgencias:
- Rx de abdomen : dilatación de asas de intestino grueso más en marco cólico izquierdo con gran cantidad de heces en ampolla rectal.
- TAC abdominal: gran fecaloma en ampolla rectal, con megacolon a nivel de sigma que alcanza 13cm de calibre axial. Abundante residuo en marco colonico sin que se demuestren alteraciones significativas en ID. Resto de vísceras abdominales de tamaño y morfología normal. Uretero-hidronefrosis renal bilateral. Globo vesical de 12x14x10 cm.
Ante estos resultados, con el diagnostico de fecaloma obstructivo, se hace interconsulta a cirugía general, informando de que se le han puesto enemas que han sido parcialmente efectivos y se ha colocado sonda rectal. Al persistir la clínica del dolor y la distensión abdominal, se indica la realización de colonoscopia descompresiva. Dicha prueba se realiza sin éxito por la impactación fecal, y por ello se interconsulta a digestivo, donde se pauta descompresión con laxante de parafina 20cc/8h por SNG.
Ya en la planta de Medicina Interna , se realizan las siguientes pruebas diagnosticas:
- Bioquímica : glusosa 91; urea 39 ; creatinina 0,77 ; colesterol 133 ; triglicéridos 126 ; GOT 22 ; GPT 12 ; Bilirrubina total 0,7 ; GGT 35 ; FA 117 ; Proteínas totales 5,5 ; Calcio 9,2 ; Hierro 37 ; Fosforo 3,5 ; Na 141 ; K 3,3
- Hemograma: leucocitos 6960 (fórmula normal); Hb 10,8; Hcto 35,2%; plaquetas 287000. - VSG 113 mm/h
- Pruebas de imagen: Colonoscopia: gran dilatación recto-sigmoidea con presencia de 2 úlceras en el sigma que se mandan a estudio por anatomía patológica. También se observan divertículos sin evidencias de inflamación ni sangrado. Se informa como cuadro morfológico consistente con úlceras de origen vascular.
Resultados: Recopilados los datos de las pruebas realizadas, podemos realizar una primera aproximación diagnostica. No presenta alteraciones analíticas, se ha resuelto el cuadro inicial de fecaloma obstructivo gracias al laxante de parafina, y ahora se ve gran dilatación recto sigmoidea con datos sugestivos de úlceras vasculares, por la isquemia que originó la impactación fecal y la distensión.
Conclusiones: La siguiente prueba a realizar es un TAC abdomino-pélvico , una vez vaciado el gran contenido fecaloideo del intestino grueso, para descartar causas de tipo mecánico que produzcan la obstrucción intestinal y la clínica de la paciente. De no obtener datos sugestivos de etiología mecánica, habría que encuandrarlo como ileo adinámico, y llevar a cabo un diagnóstico diferencial con las posibles etiologías de dicho cuadro:
No cirugía abdominal ni trastornos hidroelectrolíticos (analítica normal); Fármacos (opiáceos, anticolinérgicos,); no signos de procesos intraabdominales, hemorragias ni patología inflamatoria ; Isquemia intestinal; no datos de Enfermedad torácica ni Sepsis; nuestro diagnóstico es Estreñimiento crónico con impactación de fecaloma y dilatación de colon sigmoide, que tras la resolución del mismo origina una disfunción intestinal con íleo adinámico.


Papel del odontólogo en el diagnóstico de las anomalías de la base del cráneo

 

 

Saudí Izquierdo S. y Ríos Rodenas M.

UCM

Tutor: de Nova García MJ. Universidad Complutense de Madrid.

Financiación: Fundación Mutua Madrileña (FMM2013AP123942013).

 

 

Introducción: El odontólogo cada vez con mayor frecuencia, se enfrenta al reto de la atención odontológica en pacientes especiales. Pacientes que en ocasiones padecen enfermedades raras, como es el caso de la Osteogénesis Imperfecta (OI). Esta enfermedad del desarrollo óseo, se caracteriza principalmente por una tendencia a la fractura y fragilidad ósea extrema. A nivel oral, además de las conocidas alteraciones de la dentina (dentinogénesis imperfecta, tipo I), es muy habitual en estos pacientes una maloclusión clase III, por lo que el odontólogo debe estar integrado precozmente en el equipo multidisciplinar de este colectivo. Para un correcto diagnóstico ortodóncico, es imprescindible solicitar una radiografía lateral de cráneo (RxLC). Con esta herramienta, el odontólogo debe estar capacitado también para evaluar áreas anatómicas próximas, que pueden estar alteradas en esta y en otras patologías (Síndrome de Down...). Áreas como la unión craneocervical (UCC) tiene especial importancia en la OI, ya que, además de describirse una elevada prevalencia de anomalías basilares en OI (hasta un 37%), estas deformaciones pueden comprimir el tallo cerebral con consecuencias neurológicas potencialmente severas
Objetivos: Estudiar las anomalías de la UCC en niños con OI.
Material y Métodos: Se analizaron 13 RxLC de pacientes con OI (6-13 años). En ellas se trazaron diversas líneas en la base craneal (Chamberlain, McGregor, McRae...) que determinan la existencia de anomalías de la UCC a partir de las distancias de la apófisis odontoides a éstas.
Resultados: Tras el análisis craneométrico de los 13 niños con OI, se encuentra que la apófisis odontoides tiene una tendencia a aproximarse a la base del cráneo con la edad y con la gravedad de la enfermedad. Además, el hallazgo más frecuente en estos niños a nivel de la UCC es la platibasia, determinado por un aplanamiento del ángulo de la base craneal anterior.
Conclusiones: El odontólogo integrado en el equipo de salud que atiende a pacientes con OI, y a partir de una herramienta diagnóstica muy asequible (RxLC), puede contribuir a la evaluación inicial de la UCC en estos niños y ayudar a seleccionar a candidatos de exploraciones más caras y complejas, así como a anticipar y prevenir el desarrollo de patologías neurológicas.


Perfil sociodemográfico y clínico de pacientes infectados por VIH que demandan asesoramiento para la reproducción por métodos naturales

 

 

Jerónimo Baza A.

Universidad Complutense de Madrid.

Tutores: del Romero Guerrero J, Baza Caraciolo B. Centro Sanitario Sandoval. Madrid.

 

 

Introducción: Es creciente el número de parejas serodiscordantes al VIH (PSDC) que demandan asesoramiento para la reproducción por métodos naturales (ARMN).
Objetivo: Evaluar características sociodemográficas y clínicas de los miembros infectados de PSDC que demandaron ARMN en una clínica de infecciones de transimisión sexual (ITS) de Madrid entre 1999 y 2013.
Material y Métodos: 187 PSDC (155, miembro infectado varón; 32, mujer) Datos sociodemográficos: edad, origen, estudios, categoría de transmisión, hábitos tóxicos; datos clínicos: estadio, número de CD4, tiempo desde diagnóstico y de tratamiento antirretroviral, serología VHC y VHB, antecedentes de otras ITS; recogidos de las historias clínicas de los miembros infectados cuando solicitan ARMN. Estadísticos: χ2 y t-student para muestras independientes.
Resultados: Edad media de los varones: 39±5 años; mujeres: 36±5 años (p <0,01). Origen español en 83% de los varones, 53% de las mujeres (p<0,0001). 61% de los varones tenían estudios primarios y 63% de las mujeres, secundarios/superiores (p<0,05). 54% de los varones adquirió la infección por ex-drogadicción intravenosa (exADVP) y 88% de las mujeres por vía sexual (p<0,0001). 42% de los varones mantenían algún habito tóxico distinto del tabaco, frente a 22% de las mujeres (p<0,05). No existieron diferencias significativas en cuanto al estadio y número de CD4, pero sí respecto al tiempo desde el diagnóstico, 11±8 años los varones y 6±5 años las mujeres (p<0,0001); y tiempo de tratamiento antirretroviral, 7±6 años los varones y 4±5 años las mujeres (p<0,01). 58% de los varones presentaba antiVHC y 55% antiHBc; frente al 13% y 25% de las mujeres respectivamente (p<0,0001; p=0,001). 59% de los varones, y 35% de las mujeres presentaban antecedentes de otras ITS (p=0,01).
Conclusiones: El perfil más prevalente en los varones VIH(+) que demandan ARMN es el de un español, exADVP, sin otros hábitos tóxicos distintos del tabaco, con estudios primarios, anticuerpos frente al VHC y VHB y antecedentes de otras ITS. En casi la mitad de las mujeres VIH(+), se trata de una extranjera, con estudios medios/superiores, infectada sexualmente, sin otros hábitos tóxicos distintos del tabaco ni antecedentes de otras ITS, VHC o VHB, que demanda ARMN más precozmente respecto al diagnóstico VIH y al inicio del tratamiento.


Profilaxis de la migraña crónica con dos pautas de infiltración de toxina botulínica tipo A: estudio comparativo

 

 

Ventero Borges A.

Universidad de Alcalá de Henares.

Tutor: Martín Araguz A. Hospital Central de la Defensa. Madrid.

 

 

Hipótesis de Trabajo: Si la toxina botulínica tipo A (TBTA) es útil y con pocos efectos secundarios en la prevención de la migraña crónica, su infiltración a dosis menores y en menos puntos de infiltración en pacientes con migraña episódica frecuente también puede ser beneficiosa para este tipo de pacientes.
Introducción: La técnica terapéutica PREEMPT-2 de infiltración de 31 puntos de TBTA (Botox®) a dosis 155-195 U en pacientes con migraña crónica (cefaleas que se producen en >15 días al mes durante más de 3 meses, de los cuales, aunque se había considerado que al menos 8 días corresponden a crisis migrañosas, según la III Clasificación Internacional de Cefaleas de la IHS de junio de 2013 basta con 5 crisis migrañosas al mes) refractaria a otros tratamientos es una técnica sencilla que ha demostrado ser beneficiosa en la prevención de migraña crónica. Este procedimiento presenta pocos efectos secundarios y un beneficio progresivo superior a los 3 meses. La infiltración en 6 puntos de TBTA en pacientes diagnosticados de migraña episódica frecuente (cefaleas que acontecen entre 8-14 días al mes) podría proporcionar también beneficios en la profilaxis de este tipo de cefalea.
Objetivos: Estudiar la eficacia del empleo de TBTA en 6 puntos fijos de infiltración a dosis fijas de 100U para pacientes con migraña episódica frecuente en comparación con los 31 puntos de infiltración que se emplean en la prevención de la migraña crónica.
Material y Métodos: Presentamos 60 pacientes diagnosticados según los criterios de la IHS de migraña, de larga evolución, intensa y de más de 4h de duración, una vez agotados todas las opciones terapéuticas farmacológicas, tratados en el Hospital Central de la Defensa de Madrid. 30 de ellos cumplen los criterios diagnósticos de la IHS para migraña crónica y otros 30 para migraña episódica frecuente. Se estudiará la eficacia de la infiltración de 6 puntos de TBTA en los pacientes con migraña episódica frecuente en comparación con la técnica PREEMPT-2 de 31 puntos de infiltración en pacientes con migraña crónica, mediante la realización de distintos tipos de cuestionarios, como la escala QOL, MIDAS, y diversas escalas analógicas subjetivas del dolor (escala visual analógica, escala de gradación numérica).


Reconstrucción del ligamento cruzado anterior

 

 

García Redondo M.J. y Huerta Palacios V.

Tutores: Orellana Gómez-Rico, José-Adolfo. Adjunto Servicio Traumatología Hospital Central de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid.

 

 

Introducción: La lesión del ligamento cruzado anterior (LCA) es la segunda lesión más común entre las lesiones ligamentosas de la rodilla tras el esguince del ligamento lateral interno (LLI). El aumento de la práctica deportiva en los últimos tiempos ha motivado un aumento en la incidencia de esta lesión, así mismo, el aumento de la demanda por parte del paciente de una reincorporación a la vida deportiva junto con la mejora de las técnicas quirúrgicas ha contribuido a un aumento de la reconstrucción quirúrgica del mismo. El LCA es el estabilizador central dinámico de la rodilla. La lesión del mismo condiciona una sobrecarga en estructuras adyacentes articulares (meniscos, cartílago, ligamentos laterales...), las cuales no están adaptadas para compensar la pérdida estabilizadora del LCA, lo que conlleva a la lesión por sobrecarga de las mismas. Existen numerosas técnicas de reconstrucción del LCA, las cuales han ido perfeccionándose con el paso del tiempo. Actualmente, dichas reconstrucciones se hacen por artroscopia, pudiéndose utilizar tres grandes grupos de injertos: autológos, heterólogos y artificiales. Es en este punto donde se centra nuestro estudio, analizando las características de los injertos autológos hueso tendón hueso (HTH) y los obtenidos de la musculatura isquiotibial. El LCA soporta una carga tensora máxima de unos 1.725 N y tiene una rigidez de 240 N/mm. En comparación con el LCA, los injertos autológos HTH y el obtenido de isquiotibiales tienen una fuerza tensora de 2.977 y 4.090, respectivamente. En cuanto a la rigidez de los injertos, en el HTH es de 620 N/mm y en la musculatura isquiotibial es 776 N/mm.
Objetivo: Dar validez a los resultados obtenidos por estudios previos a 2009.
Material y Métodos: Se revisará en la base de datos médica MEDLINE la bibliografía existente en los últimos 5 años, con el objetivo de corroborar o desmentir los datos que nos aporta la documentación hasta 2009 respecto a las características biomecánicas de ambos tipo de injerto.


Repercusiones orales de las enfermedades integradas en el calendario vacunal de la Comunidad De Madrid

 

 

Baca González L., Carreño González L., Caballo Gonzalo L. y Cano Durán J. A.

Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Odontología. Dpto. de Odontopediatría

Tutor: Mourelle Martínez R., Diéguez Pérez M. Universidad Complutense de Madrid.

 

 

Introducción: Las vacunas juegan un papel fundamental en la protección individual y poblacional frente a enfermedades infecciosas potencialmente graves. La mayor parte se administran en el período de la infancia siguiendo un calendario recomendado por el Ministerio de Sanidad, en base al cual cada Comunidad elabora el suyo propio. Es de suma importancia que el personal sanitario, especialmente quienes trabajan con niños, tengan conocimientos actualizados al respecto. El odontólogo es en muchos casos el contacto más frecuente y directo del paciente con profesionales del ámbito de salud.
Objetivo: El objetivo de este estudio es realizar una revisión bibliográfica sobre las vacunas, especialmente centrada en las patologías que tienen manifestaciones a nivel oral.
Material y Métodos: Se ha realizado una revisión bibliográfica de diversos libros cuya información se ha ampliado en páginas virtuales como Portal Salud de la Comunidad de Madrid y de la Asociación Española de Pediatría. Además se han analizado algunos artículos de la base de datos PubMed.
Resultados: La hepatitis B, difteria, tétanos, tos ferina, haemophilus influenzae de tipo B, parotiditis, sarampión, varicela, papiloma y rubeola son todas ellas patologías que pueden dar algún tipo de sintomatología en el medio bucal.
Conclusiones: los profesionales de la salud han de adquirir las capacidades y competencias para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades susceptibles de vacunación así como el asesoramiento en este campo a los pacientes que así lo soliciten.


Resultados obstétricos y perinatales de las gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla

 

 

Jiménez Cabañas M.

Universidad de Alcalá de Henares. Dpto. de Cirugía y Ciencias Médico Sociales.

Tutor: Bravo Arribas C. Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Madrid.

 

 

Introducción: La OMS define los límites del periodo adolescente desde los 10-19 años[1] . De acuerdo con esta definición, el embarazo adolescente tiene lugar en el periodo comprendido hasta los 19 años, independientemente de la edad ginecológica [2]. La OMS encuadra este tipo de embarazos como gestación de alto riesgo [1]. El embarazo adolescente aumenta progresivamente a nivel mundial, presentándose cada vez a edades más tempranas y con una incidencia variable desde el punto de vista geográfico [2,3]. Según el INE, la incidencia de estos embarazos en España es de 2,24% [4].
Objetivos: Analizar los resultados obstétricos y perinatales en las gestantes menores de 20 años atendidas en el Servicio de Obstetricia del Hospital Gómez Ulla en relación a la población control (20-30 años).
Materiales y Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo. Se seleccionan dos poblaciones de estudio entre las pacientes cuya atención al parto se realizó en el Servicio de Obstetricia de nuestro hospital entre los años 2011-2013. El grupo de estudio se compone de gestantes menores de 20 años, mientras que el grupo control está formado por gestantes entre los 20-30 años de edad. Se describen las principales variables poblacionales de ambos grupos así como los resultados perinatales y se analizan las diferencias entre ambas poblaciones.
Resultados: Se reclutan 81 pacientes en la población de estudio de un total de 1358 partos durante el periodo 2011-2013 (5,9%) y 634 pacientes en la población control. En la población de estudio, la edad media materna es de 17,7(± 1,3) años, mientras en los controles es de 26(±2,9) años. La procedencia en ambos grupos fue predominantemente extranjera (70,4% vs. 74,4%), siendo las latinoamericanas las más numerosas en ambos grupos (91,2% vs. 66,6%) de forma estadísticamente significativa (p<0,05).
En relación con la vía del parto, no existen diferencias estadísticamente significativas entre los dos grupos en la vía del parto, tipo de parto vaginal o indicación de cesárea, predominando en este sentido el parto vaginal y eutócico. Existen diferencias estadísticamente significativas en la media del peso del recién nacido entre ambos grupos (3224 vs. 3369 g) (p<0,05).
Conclusiones: La frecuencia de embarazo adolescente en nuestra área es superior a la media nacional predominando las gestantes de América Latina. Si bien no existen diferencias en la vía del parto en relación a gestantes de más edad, sí se observa que los recién nacidos de madres adolescentes presentan menor peso al nacimiento.


Retirada de banda gástrica

 

 

Ameyugo Fernández del Campo E. y Cabezas Berdión C.

Hospital Universitario Puerta de Hierro. Departamento de Cirugía General y Digestiva.

Tutor: García-Oria Serrano M.J. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Departamento de Cirugía General y Digestiva.

 

 

Introducción: La colocación de la banda gástrica ajustable es un procedimiento quirúrgico realizado frecuentemente en el tratamiento de la obesidad mórbida. Sin embargo, existen múltiples complicaciones, recogidas en la literatura, que incluyen el deslizamiento de la misma. Se han descrito tasas de deslizamiento de hasta el 24%.
Objetivo: Mostrar nuestra experiencia quirúrgica en un caso de obstrucción pilórica por banda gástrica.
Material y Métodos: Caso clínico de mujer de 37 años que acude a Urgencias por un cuadro de vómitos e intolerancia a líquidos y sólidos, de cuatro días de evolución, con ausencia de deposición y dolor en epigastrio y mesogastrio irradiado a hemitórax y escápula izquierdos. Como antecedentes personales refiere colocación de banda gástrica por vía laparoscópica hacía tres años, con una evolución posterior satisfactoria y bajada de peso progresiva. El mes anterior a acudir a Urgencias, se le ajustó el calibre de la banda, vaciando el reservorio subcutáneo, debido a un episodio similar al descrito. La exploración física realizada en Urgencias no reveló alteraciones significativas y las pruebas diagnósticas durante el ingreso fueron: analítica completa, radiografía simple de abdomen, gastroscopia, EED y TAC abdominal, objetivándose el deslizamiento de la banda gástrica hasta la primera porción duodenal, causando una obstrucción casi completa a nivel píloro-duodenal. Se decidió realizar cirugía preferente bajo anestesia general por vía laparoscópica, observándose la obstrucción gástrica a nivel pilórico y primera porción duodenal. Se realizó liberación de las adherencias y extracción de la banda gástrica, liberando también la sutura gastro-gástrica existente. De esta manera, se normalizó la anatomía gástrica.
Vídeo quirúrgico del caso clínico
Resultados: En este caso, la extracción de la banda gástrica por vía laparoscópica resultó un procedimiento adecuado y eficaz, consiguiendo normalizar la anatomía gástrica. La paciente fue dada de alta a los cuatro días, sin presentar complicaciones y, a los tres meses, continúa sin complicaciones y con un peso estable.
Conclusiones: A pesar de unos resultados satisfactorios, la extracción de la banda y restitución de la anatomía gástrica fue un proceso laborioso. Por este motivo, no consideramos la banda gástrica un procedimiento bariátrico fácilmente reversible.


Revisión de meningiomas intracraneales mediante RM

 

 

González Martín J.

Universidad de Alcalá. Madrid.

Tutor: Da Villar Blanco I. Hospital C. D. Gómez Ulla. Servicio de Radiognóstico. Madrid.

 

 

Introducción: Los meningiomas son los tumores más frecuentes del sistema nervioso central en adultos. Debido a ello y al incremento en el uso de técnicas de diagnóstico por imagen ha aumentado sustancialmente su incidencia global. Son más frecuentes a partir de la segunda década de vida, con un pico de edad en los 50-60 años. Se tratan de tumores extraaxiales, generalmente benignos, de crecimiento lento, que al crecer producen efecto de masa comprimiendo el parénquima cerebral adyacente. A nivel supratentorial son frecuentes en región parasagital, a lo largo del seno longitudinal, y a nivel infratentorial los encontramos muy a menudo en el ángulo pontocerebeloso, aunque pueden crecer en cualquier localización que tapicen las meninges. Pueden también extenderse a los senos paranasales y a la cavidad nasal, desplazando el nervio y quiasma óptico.
En un estudio de Resonancia Magnética craneal el meningioma, se visualiza como un tumor sólido, redondeado, hipo-isointenso en las secuencias potenciadas en T1 e hiperintenso en las potenciadas en T2, que capta contraste (gadolinio) de forma intensa y homogénea. Puede presentar necrosis central si es de gran tamaño, acompañarse de cola dural y es frecuente visualizar calcificaciones intratumorales.
La mayoría son asintomáticos pero si presentan síntomas éstos suelen ser cefaleas, anomalías visuales y anosmia principalmente..
Objetivos: Revisar los diferentes tipos de meningiomas intracraneales mediante Resonancia Magnética, utilizando para ello las distintas secuencias de las que disponemos (T1, T2, FLAIR, difusión...), que nos ayudan tanto a localizar la lesión como a caracterizarla y realizar el diagnóstico diferencial.
Material y Métodos: Se realiza un estudio observacional transversal de 50 pacientes (de los cuales 45 reúnen los criterios de inclusión) que acuden al Servicio de Radiodiagnóstico procedentes del Sistema Nacional de Salud ó ISFAS. Previo consentimiento informado, se realiza la exploración de Resonancia Magnética craneal que dura aproximadamente 20 minutos y seguidamente se procede al procesado de las imágenes y a la interpretación del radiólogo de las mismas. Mediante esta técnica se determina a la localización del tumor y el comportamiento radiológico del mismo.


Revisión del péndulo de Hilgers en ortodoncia

 

 

Sánchez Bajo J., Alamán Fernández J.M., San Román Calvar P. y Bugella Bretón S.

Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Odontología.

 

 

Introducción: Hilgers introdujo en 1992 el péndulo, un aparato de ortodoncia fijo con apoyo en la mucosa del paladar y en los premolares superiores, con unos resortes que desplazan los primeros molares superiores con bandas hacia distal. Fue creado como alternativa al anclaje extraoral cervical para el tratamiento de maloclusiones de clase II sin colaboración del paciente..
Objetivos: En esta revisión analizamos la evolución del aparato y el estudio de sus efectos comparándolo con otras técnicas de tratamiento de la clase II como las extracciones de premolares o el anclaje extraoral.
Material y Método: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Medline y Pubmed, con las palabras clave: pendulum appliance, maxillary molar distalization, molar distalization appliances.
Resultados: Se encontraron 37 artículos, 18 del péndulo y sus efectos, 10 comparando los efectos de distintos aparatos, 4 revisiones sistemáticas, 5 con casos clínicos.
Conclusiones: El péndulo no requiere colaboración del paciente, a diferencia del anclaje extraoral, pero necesita un mayor tiempo de retención. El péndulo estaría indicado en clases II de causa dentaria y con patrón facial favorable. El péndulo inclina los molares al distalarlos y requiere enderezar la raíz manteniendo la corrección..

 

Bibliografía:

1. Fuziy A et al. Sagital, vertical, and transverse changes consequent to maxillary molar distalization with the pendulum appliance. Am J Orthod Dentofacial Orthop 2006;130:502-10.

2. Almeida-Pedrin et al. Effects of the pendulum appliance, cervical headgear, and 2 premolar extractions followed by fixed appliances in patients with Class II malocclusion. Am J Orthod Dentofacial Orthop 2009;136:833-42.


Tratamiento de mordida cruzada con placa de expansión

 

 

Cano Ramos M. y Rodríguez Folla E.

Universidad Complutense de Madrid.

 

 

Introducción: La compresión dentoalveolar maxilar, es una maloclusión que afecta al plano transversal y que con frecuencia se acompaña de mordida cruzada uni o bilateral. Se han propuesto diferentes opciones terapéuticas para tratar esta maloclusión. Dentro de ellas, los aparatos removibles como la placa de Hawley con tornillo de expansión, es una de las alternativas más extendidas en la práctica clínica odontológica.
Objetivos: El objetivo de esta investigación es analizar la utilidad de la placa de Hawley en la corrección de la compresión maxilar con mordida cruzada unilateral. Se presentan las fases del tratamiento de esta maloclusión ilustrándolas con un caso clínico.
Material y Métodos: Revisión bibliográfica de la biblioteca de la facultad de odontología de la U. Complutense de Madrid y artículos de la bases de datos de Medline, Pubmed, Cochane, Scielo y compluDoc.
Resultados: Los problemas transversales dentoalveolares en pacientes colaboradores en dentición mixta o permanente temprana, pueden corregirse con aparatos removibles de expansión lenta, obteniendo unos resultados satisfactorios y estables a largo plazo.
Conclusiones: Debe realizarse un diagnóstico detallado del problema, valorando las características del paciente, lo que permitirá la elección de la aparatología más adecuada en cada caso y el momento indicado de inicio del tratamiento.


Síndrome de encefalopatía posterior reversible (PRES) secundario a tratamiento Con Bortezomib

 

 

Ocaña Alcober, C., Alfonso Álvarez, A., Valenzuela Rojas, F.J. y García Dominguez, J.M.

Servicios de Neurología, Medicina Interna, Hematología, Radiodiagnóstico y Medicina Intensiva del Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, Madrid.

Tutor: Valenzuela Rojas, F.J. Servicio de Neurología del Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, Madrid.

 

 

Objetivo: Describir la aparición de un síndrome de encefalopatía posterior reversible (PRES) en un paciente con mieloma múltiple en tratamiento con Bortezomib.
Caso: Paciente de 80 años diagnosticada de Mieloma Múltiple biclonal en tratamiento con un primer ciclo de Melfalán, Prednisona y Bortezomib. A las 48 horas tras la administración de Bortezomib (Velcade®), la paciente acude a urgencias por cuadro de alteración del nivel de consciencia, somnolencia, cefalea holocraneal y agitación psicomotriz. La exploración neurológica mostraba GCS de 11, asterixis, agitación psicomotriz y confusión sin otros datos de focalidad neurológica. Durante su estancia en planta, presenta deterioro del nivel de consciencia, precisando ingreso en UCI. No existían otras causas de encefalopatía metabólica o infecciosa. La punción lumbar mostró hiperproteinorraquia sin hipercelularidad. Un electroencefalograma evidenciaba lentificación difusa severa en relación con encefalopatía de probable origen metabólico. La RM cerebral mostró hiperintensidades en sustancia blanca y en corteza giriforme simétrica de predominio en lóbulos parieto-occipitales, compatible con PRES. Tras la retirada del fármaco la paciente recuperó de forma progresiva su estado basal previo.
Resultados: Cada vez existe mayor evidencia de relación entre los agentes antineoplásicos y PRES (1). El mecanismo por el que se produce parece estar en relación con la alteración de la permeabilidad de membrana en el sistema nervioso, por la inhibición del VEGF (2,3). En nuestro caso, la ausencia de otros factores desencadenantes, la presentación clínica y la evolución de la paciente, apoya la relación del Bortezomib y PRES.
Conclusiones: Bortezomib puede producir efectos secundarios a nivel del sistema nervioso central. Debemos ser conscientes de la potencial asociación entre las nuevas terapias con propiedades antiangiogénicas y el PRES. El reconocimiento precoz y el tratamiento apropiado son importantes en la prevención de complicaciones irreversibles y severas.


Study of the relation between protein crumbs and apoptosis in the embryonic amnioserosa of drosophila melanogaster

 

 

Laín Abril J. y Knust E. (tutor).

Universidad CEU San Pablo. Facultad de Farmacia &
Max Planck Institute. Germany.

Finance: ERASMUS grant.

 

 

Introduction: Drosophila, the fruit fly, has a life cycle of 10 days at 25oC. Embryogenesis is a process of 17 stages that occurs before the larvae hatches. Gastrulation takes place during this process that is the invagination of the blastula, creating the different germ layers. During stages 13 to 15, dorsal closure and germ band retraction happen. The target protein is Crumbs, a type I transmembrane protein which gene is located in the third chromosome of D.melanogaster. It is a protein involved in epithelial homeostasis and its polarity. It has a large extracellular domain with Crumbs and an intracellular domain related to the scaffolding proteins that are Stardust, PATJ and Lin-7.
Objectives: Study apoptosis in amnioserosa cells during dorsal closure, and its relation to protein Crumbs (Crb). Three experiments are performed:
- Study of the junctions of the amnioserosa through transmission electron microscopy (TEM)
- Cuticle study of wild type and mutant fly embryos
- Antibody staining of phosphotyrosine (PY)
Material and Methods: Different mutants are selected and compared to wild type. Embryos at stages 13 to 15 are collected and prepared to observe the different cuticles, visualize cellular junctions at TEM and perform the PY staining. Images are taken.
Results: Some fosmid mutants rescue the defect of the protein crumbs and show similar cuticular phenotypes to that of the wild type. Others do not rescue the defect since a sever phenotype is observed or the embryogenesis is not completed (U-shape).
Observing the samples with TEM, all mutants lack septate junctions in the AS tissue but show adherens and gap junctions
Conclusions: It has been shown that Crumbs protein is essential for embryogenesis, since when it is not present, severe phenotypes happen, not allowing the embryos to hatch. It can also be concluded that the locus H99 might be necessary for the completion of the germ band retraction, and as a consequence, for the embryo to hatch. Moreover, null mutations crbGX24 will not allow embryogenesis, since severe phenotypes are observed, unless the mutation is accompanied by a fosmid; then, the phenotype will be rescued. Regarding the junctions in the amnioserosa of different embryos, no septate junctions but only adherens and some gap junctions have been found.


Terapéutica de la compresión maxilar

 

 

Del Canto Díaz A. y Rodrigo Pérez C.

Tutores: Nevado Rodríguez ME., Mourelle Martínez MR. Departamento de Profilaxis, Odontopediatría y Ortodoncia. Facultad de Odontología. Universidad Complutense de Madrid.

 

 

Introducción: Las alteraciones de la oclusión en el plano horizontal o transversal se conocen como maloclusiones transversales. La nomenclatura que se aplica en la literatura a esta anomalía es muy variada. Los diferentes autores se refieren a ella cómo compresión, endognatia, o estrechez maxilar. Se han propuesto diferentes pautas de tratamiento de estas maloclusiones, pudiendo utilizarse en la corrección de las mismas tanto aparatología fija como removible, según las necesidades del caso.
Objetivos: El objetivo de esta comunicación es presentar el diagnóstico diferencial de los diferentes tipos de compresión maxilar y su tratamiento. Se ilustra con la presentación de un caso clínico de un paciente infantil, tratado por las autoras del trabajo con aparatología fija con dos bandas de anclaje, en la Facultad de odontología de la Universidad Complutense de Madrid.
Material y Métodos: Se ha realizado una revisión bibliográfica en la que se ha utilizado literatura científica de la biblioteca de la facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid. También se han empleado artículos procedentes de las bases de datos Pubmed, Medline, Cochrane, Scielo y CompluDoc, limitando la búsqueda al español e inglés como idiomas.
Resultados: La utilización de aparatos fijos con 2 bandas de anclaje, cómo el Quad hélix, permite la corrección de la compresión maxilar en pacientes en crecimiento.
Conclusiones: El tratamiento de las compresiones maxilares debe ser lo más precoz posible, ya que se consigue un aumento más estable de la longitud de arcada y la tendencia natural a la recidiva es menor. Con frecuencia además, este tratamiento ayuda a prevenir las erupciones ectópicas y retenciones dentarias, por falta de espacio en la arcada superior.


Tratamiento de fractura complicada de corona en dentición permanente joven

 

 

Pérez Soriano M., Doria Pérez de Azanza A., Martín Vacas A. y Mateu A.

Universidad Complutense de Madrid. Departamento de Odontopediatría.

Tutor: Mourelle Martínez MR. UCM. Departamento de Odontopediatría

 

 

Introducción: Las fracturas complicadas de corona (con exposición pulpar) tienen una alta prevalencia en dentición permanente. Cuando el diente afecto es un diente permanente con ápice abierto, el enfoque terapéutico presenta diversas variaciones con respecto al diente con ápice cerrado o maduro. El objetivo principal del tratamiento consiste en mantener la vitalidad pulpar, en la medida de lo posible, para conseguir el cierre apical, dado que la pulpa posee alto potencial reparador. Si el tejido pulpar no permanece vital, se recurrirá a técnicas y materiales que inducirán de forma artificial el desarrollo de la raíz.
Objetivos: Nuestro objetivo es realizar una revisión bibliográfica de los tratamientos óptimos y su seguimiento, así como de los materiales que proporcionan los mejores resultados.
Material y Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica sistemática de la literatura estomatológica en las bases de datos: PUBMED y MEDLINE y en la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid. Se emplearon como palabras clave: "pulp capping", "apexification" y "complicated crown fracture".
Resultados: El pronóstico a largo plazo mejora en los dientes en los que se conserva la vitalidad pulpar, por ello siempre que las características del traumatismo nos lo permitan, comenzaremos con el tratamiento más conservador como puede ser un recubrimiento pulpar directo o pulpotomía y dejaremos como última opción la apicoformación. Respecto a los materiales, históricamente el hidróxido de calcio ha sido sugerido como el material de elección para la inducción de procesos reparativos por medio de la aposición de tejido calcificado, pero recientemente el uso del MTA ha sido recomendado como el tratamiento óptimo para la técnica de apicoformación.
Conclusiones: La mayoría de los autores se inclinan hacia el uso del MTA como material óptimo, sin embargo, no existe ningún estudio a largo plazo sobre los efectos de este compuesto. Por lo tanto, sigue siendo una buena elección el uso del hidróxido de calcio. Tanto el MTA como el hidróxido de calcio dan unos porcentajes de éxito similares, y más que el material, el buen tratamiento del diente se conseguirá con un buen diagnóstico, una buena técnica operatoria y seguimientos y controles periódicos del diente traumatizado.


Utilidad del estudio electroencefalográfico en la valoración de pacientes con trastorno de déficit de atención con o sin hiperactividad. Valoración de hallazgos

 

 

Sierra Fernández I.

Universidad de Alcalá, Facultad de Medicina (4o)

Tutor: Salgado Dominguez M. Hospital Central de la Defensa "Gómez Ulla". Madrid.

 

 

Introducción: El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es una entidad nosológica que afecta al 3-5% de la población infantil en edad escolar, y puede ir acompañada de trastornos de aprendizaje, del lenguaje, conductuales o motores. Aunque se han descrito diversas alteraciones electroencefalográficas en estos pacientes, no se ha determinado su significación patológica. Por otro lado, se ha referido que los niños con trastornos neuropsicológicos y del lenguaje pueden tener anomalías epileptiformes en el EEG.
Objetivos: Se analizan los resultados de los estudios EEG de estos pacientes, así como de pacientes que presentan comorbilidad con otros trastornos del aprendizaje, del lenguaje, conductuales o motores.
Material y Métodos: 35 pacientes de la consulta de Neurologia infantil del Hospital Central de la Defensa.
Se valoraran de forma retrospectivas los datos clínicos de 35 pacientes remitidos a la consulta de Neurología infantil del Hospital Central de la Defensa, que cumplían los criterios del TDAH según el DSM-V y la EDAH (escala de déficit de atención con hiperactividad). No se incluyen aquellos pacientes que tengan antecedentes de epilepsia asociada.


Valoración del conocimiento del virus del papiloma humano y el cáncer de cervix en el personal joven de las fuerzas armadas

 

 

Carreño Felices M.J., Díaz Martínez R., Dris Mohamedi R., Fernández Berzosa T. y García Guerrero S.

Centro Universitario de la Defensa. UAH.

Tutor: García Rosado M.aV. Hospital Central de la Defensa. Madrid.

 

 

Introducción: La infección por el virus del papiloma humano (VPH) es la enfermedad de transmisión sexual más frecuente en el mundo. Los serotipos de VPH 16,18 son responsables del 70% de los canceres de cérvix. En España la prevalencia de infección por VPH en las mujeres jóvenes de 18-25 años es del 29% siendo los serotipos VPH 16, 6 y 11 los más frecuentes. El estudio "Cleopatre" (2007-2008) determina que los cambios en la conducta sexual de las mujeres jóvenes españolas, como un inicio más precoz de las primeras relaciones sexuales y un número más elevado de compañeros sexuales, han hecho aumentar la prevalencia del VPH en los últimos años. Existen dos vacunas incorporadas de manera rutinaria en los programas vacunales de las CCAA.
Objetivo: Con este estudio se pretender evaluar los conocimientos que la población joven perteneciente a las F.A.S. tiene sobre el VPH y el cáncer de cérvix y en base a los resultados diseñar e implementar un programa de educación para la salud dirigido a este personal. Posteriormente se volvería a evaluar los conocimientos del personal.
Material y Métodos: Se ha realizado un estudio piloto con 56 sujetos entre 18-25 años.
Se aplicó un cuestionario anónimo y voluntario que comprende tres apartados: Preguntas de datos demográficos, preguntas de conocimiento de la infección por VPH y cáncer de cérvix y preguntas exclusivamente a mujeres de las FAS
Resultados: Se han analizado 53 encuestas. El 88,7% son hombres; media de edad 24 años. En el 70% la edad de la primera relación sexual está entre 15-17 años y el 47% afirma haber tenido más de cinco parejas sexuales
El 55% presenta un bajo conocimiento del VPH, 41,5% un conocimiento medio y tan solo un 4% un conocimiento alto. Destacar que el 34% no sabe que el VPH es una infección de trasmisión sexual y el 49% no sabe que puede prevenirse utilizando condón. El 64% contesta no haber recibido información sobre el VPH. El 66% desconoce que el VPH puede producir lesiones en el cuello uterino y el 70% no saben que hay pruebas para un diagnostico precoz.
Conclusiones: El conocimiento sobre la infección por VPH y su prevención es bajo y con respecto al cáncer de cérvix y su relación con VPH aún más escasos. .La encuesta debe de ser reevaluada para una una mejor evaluación de los conocimientos. Los resultados obtenidos hasta el momento nos hacen pensar que es necesario realizar programas de intervención.


Variante maligna del Ameloblastoma. Revisión bibliográfica

 

 

De la Calle Cañadas C. y Bote Alonso JC.

Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Odontología

Tutor: Tresguerres Fernández I.

 

 

Introducción: El carcinoma ameloblástico y el ameloblastoma maligno son las dos variantes malignas del ameloblastoma; ambos constituyen menos del 1% de los ameloblastomas. En cuanto al carcinoma ameloblástico, es un tumor odontogénico primario raro que combina características histopatológicas comunes con el ameloblastoma con atipia citológica independientemente de si hay metástasis o no.
Objetivos: El objetivo de esta revisión bibliográfica es conocer en profundidad la prevalencia del carcinoma ameloblástico, establecer un correcto diagnóstico a través de los signos clínicos, radiográficos y características anatomopatológicas y exponer las posibilidades terapéuticas y el pronóstico de esta lesión.
Material y Método: Se ha realizado una revisión bibliográfica en las bases de datos PubMed y Medline y en revistas de la biblioteca de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid. Para ello, se han consultado 27 artículos en relación con el tema en cuestión, empleando las palabras clave: ameloblastoma, carcinoma ameloblástico, ameloblastoma maligno.
Resultados: Según la clasificación de la OMS de 2005, se han descrito menos de 60 casos de carcinoma ameloblástico en la literatura. En cuanto a la edad de aparición, se trata de una neoplasia que afecta a un amplio rango de edades. Respecto al género, la mayoría de los autores determinan que existe una mayor predilección por el sexo masculino. En cuanto a la localización más frecuente, la mayoría de los autores coinciden en que aparece más en la mandíbula, sobre todo en la región premolar-molar. Los carcinomas ameloblásticos pueden aparecer de novo o surgir de un ameloblastoma previo. En cuanto a su forma de presentación, es muy variada. Se presenta como una tumoración de rápido crecimiento que expande las corticales llegando incluso a perforarlas. Radiográficamente, la mayoría presenta una imagen radiotransparente poco definida. Anatomopatológicamente, el carcinoma ameloblástico se caracteriza por sus características histopatológicas malignas en combinación con el patrón típico del ameloblastoma. La mayoría de autores propone que el tratamiento de elección debería ser la resección quirúrgica radical. En caso de que produzcan recidivas o metástasis (más frecuentes en el pulmón), el pronóstico se ensombrece, por tanto, es importante hacer un seguimiento a largo plazo.
Conclusiones: La prevalencia de esta lesión no ha sido descrita al tratarse de una neoplasia rara, de la cual tan solo se han descrito 60 casos en la literatura. En cuanto a su forma de presentación, es muy variada; por lo general, tiene un curso más agresivo que el ameloblastoma. Radiográficamente, la mayoría de tumores se presenta como una imagen radiotransparente poco definida. El diagnóstico no se puede establecer con la clínica aislada, sino a través de la combinación de los hallazgos clínicos, radiográficos y anatomopatológicos. El tratamiento consiste en la resección quirúrgica radical. Se han descrito recidivas y metástasis, por lo que es importante realizar un seguimiento a largo plazo.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons