Meu SciELO
Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares em SciELO
- Similares em Google
Compartilhar
Sanidad Militar
versão impressa ISSN 1887-8571
Sanid. Mil. vol.72 no.2 Madrid Abr./Jun. 2016
SELECCIÓN DE COMUNICACIONES
XII Congreso Nacional de Investigación de Pregrado en CC de la Salud. 7, 8 y 9 de abril de 2016. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Madrid. España.
XII National Congress Of Undergraduate Research In Health Sciences. April 2016. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla.
CO-1.1 Aportación de la quimioterapia sistémica coadyuvante en tumores uroteliales renales
Alonso Viejo O., Bartol Sánchez M., Bliek Bueno K., Cuevas Iñiguez I., Díaz Rubio P. y García Elices D.
Facultad de Medicina, Universidad de Salamanca, 5o de medicina.
TUTOR: María Fernanda Lorenzo Gómez.
Introducción: El carcinoma de células transicionales (CCT) primario del tracto urinario renal es infrecuente, tiende a la multifocalidad, recurrencia local y desarrollo de metástasis. Presentamos una serie de tumores uroteliales renales tratados en nuestro Centro, con los resultados utilizando o no coadyuvancia con quimioterapia sistémica.
Hipótesis: El tratamiento coadyuvante con quimioterapia sistémica mejora el pronóstico del carcinoma de células transicionales (CCT) primario del tracto urinario renal.
Objetivos: Investigar los resultados del tratamiento coadyuvante con quimioterapia sistémica en carcinomas de células transicionales primarios del tracto urinario renal y compararlos frente a CCT tratados sin esta coadyuvancia.
Material y métidos: 53 pacientes (40V, 13M; entre 49-88 años) fueron diagnosticados de CCT pielocalicial entre ene-99 y dic-13. Todos fueron sometidos a nefroureterectomía con resección transuretral periureteral ipsilateral. 49 pacientes fueron remitidos a Oncología, tratando 19 casos con coadyuvancia basada en cisplatino, carboplatino (según función renal), gemcitabina, metotrexate y vinblastina. Se analizan los resultados con estadística descriptiva, tablas de contingencia, Chi2 y test exacto de Fisher, p<0,05 se aceptó como significación estadística.
Resultados: De 19 casos tratados con quimioterapia, 14 sobreviven y 5 fallecieron por el CCT. En todo el periodo la supervivencia enfermedad específica es del 62%. Los supervivientes no tratados fueron en su mayoría pT1N0M0G3 (n=11), mientras que los tratados fueron pT3-4N0M0G2-3-4 (n=8).
La probabilidad de supervivencia en 10 años de seguimiento es del 73.68% y 57.57% en los tratados y no tratados respectivamente. El tiempo de evolución promedio postintervención quirúrgica es superior en los tratados tanto en supervivientes (67 meses) como en éxitus (327 meses) frente a los no tratados.
Conclusiones: A la luz de los resultados de nuestra serie, la quimioterapia sistémica coadyuvante mejora el pronóstico en tiempo libre de enfermedad y supervivencia. Dada la baja incidencia, se precisan estudios multicéntricos que confirmen estos hallazgos.
CO-1.2 Factores que influyen en el grado de la incontinencia urinaria después de prostatectomía radical
García Monsalvo M.1, Guijo Alonso B.1, Juliusz Jan S.2, Martín Rollán G.1, Peguero García I.1, de Rodrigo Tobías, E.1.
Universidad de Salamanca. 1 Alumnos 5o curso. 2 Alumno 3o curso.
TUTOR: María Fernanda Lorenzo Gómez.
Introducción: Una de las secuelas más temidas de la prostatectomía radical es la incontinencia urinaria (IU). La evaluación de la misma es más precisa si se hace en relación a la cantidad de orina medida en gramos a lo largo del día, lo cual requiere un protocolo de seguimiento exhaustivo.
Hipótesis: Existe relación entre las variables técnicas y patológicas con la severidad de la IU después de la prostatectomía radical.
Objetivos: Investigar la relación de variables técnicas y patológicas con la severidad de la IU después de la prostatectomía radical en un estudio multicéntrico.
Material y métidos: Estudio retrospectivo multicéntrico de una muestra de 610 pacientes intervenidos mediante prostatectomía radical entre marzo 2009 y diciembre de 2013 en 9 hospitales generales (2 de categoría 4 y 7 de categoría 3). 220 pacientes presentaron algún grado de IU postprostatectomía. Grupos de estudio: Se clasificaron a los pacientes según la severidad de la IU según la cantidad de orina que se pierde a lo largo de un día como leve:< 100 gramos/24 horas (grupo IUL), moderada: 100-400 gramos/24 horas (grupo IUM) o severa:> 400 gramos/24 horas (grupo IUS) en el pad test. Edad, PSA, STUI pre-PR, IMC, técnica (PL laparoscópica, PA retropúbica abierta, PR robótica), sangrado quirúrgico, tiempo de drenaje, tiempo de sonda uretral (días), pTNM, Gleason post-PR, márgenes, complicaciones locales y grado de IU fueron analizados.
Se utilizó estadística descriptiva, análisis ANOVA, t de Student, test exacto de Fisher, p<0.05 se consideró significativo.
Resultados: Edad media 65.22a (44-78). 287PL(47.04%), 260PA(42.62%), 63 PR(10.32%).
En los pacientes con IU postquirúrgica, 119 fueron IUL(54.09%), 77 IUM (35%), 24 IUS(10.90%). Edad más elevada (p=0.0045), PSA más alto (p=0.0036), más complicaciones en el postoperatorio mediato y diferido (p=0.0074) y mayor pTNM (p=0.0025) se encontró en el grupo IUS. No hubo diferencias en el tipo de prostatectomía, tiempo de mantenimiento de la sonda uretral, volumen prostático, Gleason, márgenes afectados, radio u hormonoterapia complementarias (ver tabla1).
Conclusiones: El estadio pTNM más elevado y la aparición de complicaciones locales relacionadas con la cirugía se asocian más con IU más severa que los márgenes afectados o el volumen prostático.
CO-1.3 Complicaciones graves y fracasos de la correción quirúrgica de la incontinencia urinaria de esfuerzo mediante prótesis remeex
Villa Sánchez J., Velayos Galán A., Barrero Morcillo G., Alves Rodrígues F.M., Rodríguez Marcos P. y Siesto López G.M.
Facultad de Medicina Universidad de Salamanca. 5o Curso.
TUTOR: María Fernanda Lorenzo Gómez.
Introducción: Desde el año 1999 en nuestro centro se acepta el implante de una prótesis regulable tipo Remeex® como tratamiento de rescate en incontinencia de esfuerzo compleja o persistente tras el fracaso de la primera línea de tratamiento quirúrgico (colposuspensión tipo Burch, Marshall-Marchetti-Krant (MMK) o TVT hasta el año 2003, TOT desde el año 2003).
Hipótesis: Existen factores que pueden contribuir a producir complicaciones graves y fracasos de la corrección quirúrgica de la incontinencia urinaria de esfuerzo mediante prótesis tipo REMEEX.
Objetivos: Investigar en una muestra de 45 mujeres intervenidas mediante Remeex®, los factores implicados en los casos de complicaciones graves y menos graves.
Material y métidos: Estudio retrospectivo de pacientes mujeres diagnosticadas de IUE compleja o refractaria sometidas a tratamiento quirúrgico entre octubre de 1999 y julio de 2012 mediante prótesis tipo Remeex®. Las prótesis se implantaron en mujeres con IUE refractaria tras 5 Burch, 10 MMK, 15 TVT, 15 TOT. 18 casos tenían colporrafia por cistocele previa. En 5 casos se realizó corrección de cistocele simultánea a la colocación del Remeex®. Régimen de hospitalización ordinario antes del 2003, régimen de corta estancia con un día de ingreso desde el año 2003. Revisiones a las 24-48horas y las sucesivas que precise la regulación.
Resultados: n= 45 mujeres. Mediana de edad 66.88a (63-84). Éxito en 61.54%. Fracasos: 14.54% con IU mixta con múltiples divertículos vesicales con Q máx superior a 18ml/seg; 23.64% urgencia sin IUU. 53.84% precisaron reajuste. Se registraron 2 complicaciones graves: IU severa invalidante en multioperada, sin divertículos en M58a; hemorragia pelviana cataclísmica que precisó 10 concentrados de sangre y taponamiento pélvico en M80a cardiópata obesa con tratamiento antiagregante habitual.
Conclusiones: El REMEEX es un procedimiento eficaz y seguro para la consecución de la continencia en casos de IUE compleja o refractaria. Puede tener complicaciones graves que pueden ocasionar la muerte, lo cual debe estar claramente reflejado en los consentimientos informados. El factor de riesgo más importante es el estatus de salud basal del paciente y las complicaciones inherentes a sus comorbilidades. El conocimiento de casos graves ha de hacernos extremar las precauciones e informar apropiadamente a pacientes y familiares de las expectativas y riesgos inherentes al procedimiento. Seguir protocolos rigurosos ayuda a detectar complicaciones y a repararlas a tiempo.
CO-1.4 Influence of smoking in bacteria resistance after prophylaxis against recurrent urinary tract infections with antibiotics or vaccinE
Fernandes Ribeiro D, Huertos Aguado T., Tapia Durán N., Rodriguez Martin M., Delgado García R. y Álvarez-Ossorio Rodal A.
Universidad de Salamanca, Facultad de Medicina, 5o curso.
TUTOR: María Fernanda Lorenzo Gómez.
Introducción: Urinary tract infections (UTI) are considered the second most frequent cause of infection in the population, being overcome only by respiratory tract infections. For women, the risk of having a urinary tract infection is higher than 50%. The problem with bacteria resistance and its increase worldwide is being well studied, with Spain being Spain a country.
Hipótesis: To smoke influences the microbiological spectrum, resistance-sensitivity pattern and evolution in patients with recurrent urinary infections (RUTI).
Objetivos: To analyze the influence of smoking on the microbiological spectrum, resistance-sensitivity pattern and evolution in patients with recurrent urinary infections (RUTI).
Material y métidos: Retrospective-multicentre study of 855 women with RUTI treated with a suppressive antibiotic regimen or bacterial vaccine between 2009 and 2013. Patients are divided in two groups: Group A (GA): Antibiotic treatment (n=495). Subgroups: GA1 non-smoking (n=417), GA2 smoking (n=78). Group B (GB): Vaccine treatment (n= 360). Subgroups: GB1 non-smoking (n=263), GB2 smoking (n=97). Variables assessed were: age, RUTI evolution time, pre-prophylaxis uroculture (UC): germ, sensitivity (S), and resistance (R), post-prophylaxis UC: microbial specie, S and R. Control at 3 months after finishing prophylaxis, and every 6 months afterwards.
Resultados: Average age was 56.51years (18-75), similar between groups. No differences in the number of UTI pre-treatment or in distribution of the bacterial spectrum were found. Time since prophylaxis completion to first positive UC was greater in subgroups GB compared with GA. UC in GA1: E.coli 62.71% with 8.10%R (33% quinolones, 33% cotrimoxazole, 33% quinolones+cotrimoxazole); in GA2 E.coli 61.53% with 75%R (16.66% quinolones, 33.33% quinolones+cotrimoxazole, 16.66% erythromycin+fosfomycin+clindamycin). No differences between cotrimoxazole or nitrofurantoin were found. UC in GB1: E.coli 47.38% with 22.22%R (5.55% ciprofloxacin; 5.55% cotrimoxazole; 5.55% ciprofloxacin+cotrimoxazole; 5.55% amoxicillin/clavulanic). In GB2 E.coli 70.02% with 61.90%R (30,76% quinolones; 30.76 cotrimoxazole; 30.76% quinolones+cotrimoxazole; 17.69% amoxicillin/clavulanic).
Conclusiones: In women with smoking habit and RUTI, the appearance of resistant bacteria is greater, which could influence a worse response to preventive treatments, either with antibiotics or vaccines.
CO-1.5 Mortalidad peroperatoria y en postoperatorio inmediato de la nefrectomía.
Martín Rollán G., García Monsalvo M., Guijo Alonso B., Peguero García I., de Rodrigo Tobías E. y Jan Szczesniewski J.
Universidad de Salamanca. Quinto curso del grado en Medicina.
TUTOR: Dra. Maria Fernanda Lorenzo Gomez.
Introducción: La nefrectomía es uno de los mayores retos que acomete el urólogo. Tanto en la indicación principal, patología oncológica, como en patología benigna, la variabilidad de la anatomía y las comorbilidades pueden condicionar el éxito o las complicaciones asociadas de la técnica.
Hipótesis: Existen circunstancias que influyen en la mortalidad peroperatoria y en postoperatorio inmediato en la nefrectomía.
Objetivos: Exponer las circunstancias de mortalidad peroperatoria y en postoperatorio inmediato en una serie de nefrectomías.
Material y métidos: Estudio retrospectivo, comparativo, de variables anatomopatológicas, antropométricas y técnicas registradas en 529 nefrectomías realizadas entre junio de 1996 y febrero de 2012. Edad, sexo, índice de masa corporal, supervivencia, estadio T, técnica de nefrectomía (abordaje, duración, pérdida sanguínea, días de ingreso, drenajes, complicaciones), tratamientos adyuvantes se analizan mediante estadística descriptiva, t de Student, Chi2, test exacto de Fisher, análisis de la varianza ANOVA, correlación de Pearson y Spearman, curvas de supervivencia de Kaplan Meier. p<0.05 se acepta como significación estadística.
Resultados: 145 mujeres y 384 varones. Edades entre 19 y 87 años. Indicaciones: Hidatidosis (n=2), nefroesclerosis benigna (n=2), hidronefrosis complicada (n=1), SUPU (n=4), angiomiolipoma (n=10), oncocitoma (n= 31), carcinoma urotelial (n= 91), sarcoma (n= 22), carcinoma renal de células claras (CRCC) (n= 289), carcinoma renal cromófobo (n=20), carcinoma renal papilar (n= 33), tumor de células de Bellini (n= 9). Mortalidad intraoperatoria y en el postoperatorio inmediato en 18 casos (3.40%): 3 exitus en nefrectomía por carcinoma urotelial (n=91), 4 exitus en nefrectomía por CRCC grado II de Furhman (n=145), 11 exitus en nefrectomía por CRCC grado III de Furhman (n=116). Mortalidad operatoria en CRCC grandes de alto grado y estadio, con trombo metastásico en vena cava inferior del 0.567%. Supervivencia media más corta en CCR grado IV, seguidos por carcinomas sarcomatoides y uroteliales. 1 exitus en un caso de hidatidosis renal, por complicaciones digestivas relacionadas con la cirugía practicada en el mismo tiempo quirúrgico que la nefrectomía. Mortalidad general de la serie del 43.85%.
Conclusiones: La mortalidad peroperatoria y en el postoperatorio inmediato de la nefrectomía es del 3,40%. La supervivencia general de la serie de 529 nefrectomías es del 56,15% en un periodo de seguimiento medio de 58,4353 meses. La exéresis de la hidatidosis puede tener complicaciones graves incluso mortales.
CO-1.6 Evolución del tamaño y estadio de tumores renales en nuestro medio
De Rodrigo Tobías, García Monsalvo M., Guijo Alonso B., Juliusz Jan S., Martín Rollán G., Peguero García I.
Universidad de Salamanca, Facultad de Medicina 5 curso.
TUTOR: Dra. María Fernanda Lorenzo Gómez.
Introducción: En España, en las dos últimas décadas del siglo XX, la mortalidad por cáncer renal ha presentado un incremento del 2,9% en varones y del 1,4% en mujeres. Se estima que en el año 2002 hubo 4000 nuevos casos.
Hipótesis: Existen cambios en la epidemiología y perfil clínico de pacientes diagnosticados de carcinoma renal de células claras en el Área de Salud de Salamanca a lo largo de 16 años.
Objetivos: Investigar cambios en la epidemiología y perfil clínico de pacientes diagnosticados de carcinoma renal de células claras en el Área de Salud de Salamanca durante 16 años.
Material y métidos: Análisis retrospectivo descriptivo de las características epidemiológicas y del perfil clínico (sexo, edad, estadio tumoral y supervivencia) de los pacientes diagnosticados de cáncer renal de células claras en áreas de salud estándar en España desde enero de 1999 a diciembre 2015.
Resultados: Se emitieron 505 diagnósticos de masa renal, de los cuales 241 casos correspondieron a carcinoma renal de células claras. Edad media 62.01 años (rango 26-93). Prevalencia mujeres/varones: 32/68%. T3 fue más frecuente en 2014-2015 (p<0.001). T1-T2 fue más frecuente en los años 2005/2013 (p<0.021) respecto a 1999-2006. M1 más frecuente que M0 en 1999-2000 (p<0.0024) y M0 más frecuente en 2004-2010 (p<0.0016), con un repunte de M1 en 2010-2013 (p<0.0068). Grado III de Fuhrman fue más frecuente en toda la serie (p<0.03116) encontrando aún una incidencia más acentuada en 2008-2013 y en 2014-2015. La mortalidad relativa cáncer-específica de los pacientes tratados quirúrgicamente fue menor (p<0.002) en los cuatro últimos años.
Conclusiones: El cáncer renal de células claras es el más frecuente y con incidencia en aumento. Afecta más y a menor edad a hombres. Se detecta tendencia a diagnóstico en estadio clínico más precoz pero con mayor grado histopatológico. Los pacientes tratados quirúrgicamente exhiben un ligero aumento de la tasa de supervivencia cáncer específica en los últimos años de la serie investigada. Se observa en los últimos años una tendencia a tumores renales más agresivos localmente en el momento del diagnóstico.
CO-2.1 Functional results after adjustable and non adjustable transobturator tape procedure for treatment of urinary incontinence in males
Bliek Bueno K., Bartol Sánchez M.R., Cuevas Íñiguez I., Díaz Rubio P., García Elices D. y Alonso Viejo O.
Universidad de Salamanca, Facultad de Medicina 5o Curso.
TUTOR: Dra. María Fernanda Lorenzo Gómez.
Background: We are witnessing a revolution in male stress urinary incontinence (SUI) treatment. The greatest milestones in said treatment have been the invention of artificial sphincters in 1972, of male transobturator tapes (TOT) in 2005, and more recently of adjustable suburethral tapes.
HYPOTHESIS: Results after surgical correction of male urinary incontinence with different types of tapes vary depending on different factors.
Objectives: To present our functional results for men with SUI who were provided with an adjustable or non adjustable TOT after prostatic surgery.
Materials and methods: Multicentric study of 49 male patients diagnosed with SUI after prostatic surgery (prostatic adenoma or prostate cancer) between January 2006 and July 2015. Due to protocol, surgery is performed 12 months post prostatic surgery. Urethral caliber is studied (uroflowmetry / urethrocystoscopy / voiding cystourethrogram) before implanting the TOT under short-term care, with a one day hospitalization, and removal of urethral sound 48h after the procedure under ambulatory care. Patients answered ICIQ-SF and SF-36 tests at TOT indication; one, six and twelve months after; and successively annually thereafter. TOT Advance AMS (n=24), ATOMS AMS (n=10), Kim Male System (n=7), Phorbas (n=5), I-Stop (n=3) were implanted. Age, indication, protocol deficiencies, continence results and acute urinary retention postTOT were studied. Changes in ICIQ-SF urinary incontinence test and in SF-36 quality of life related to health test. Analysis via descriptive statistics, ANOVA and Student's t-test.
Results: Average age: 65.25y (53-77). 34 patients showed SUI after radical prostatectomy and 15 after prostatic adenomectomy. 14 patients had received adjuvant radiotherapy (RT) post radical prostatectomy. 12 patients had not received pre-TOT urethroscopy and 7 of them presented urethral stricture after fibrosis of urethrovesical anastomosis. In main sample ICIQ-SF (p=0.0003) and SF-36 (p=0.0001) showed improvement in response. Tracking of 3 I-Stop, 2 Advance and 2 ATOMS was lost. 16 Advance AMS (66.66-75%), 7 ATOMS AMS (70-90%), 7 Kim Male System (100%), 2 Phorbas (40%) resulted in complete continence. Adjustable devices are revised and readjustable devices are implanted where simple TOTs have failed. No prosthesis infections occurred.
Conclusions: Implantation of TOT in male patients with SUI, after prostatic surgery, with or without adjuvant RT achieved high rates of continence. We believe in the importance of communicating results and incidents during the development of these devices. Radiotherapy does not contraindicate TOT in male patients.
Keywords: Male urinary incontinence. Transobturator tape. Adjustable TOT.
CO-2.2 Resultados de la embolización del varicocele con coils bajo control radiológico
Tapia Durán N., Álvarez-Ossorio Rodal A., Fernandes Ribeiro D., Huertos Aguado T., Rodriguez Martin M. y Delgado García R.
Universidad de Salamanca, Facultad de Medicina, 4o Curso.
TUTOR: María Fernanda Lorenzo Gómez.
Introducción: El varicocele es una entidad con una prevalencia del 12% en la población general, y del 25% en los varones infértiles. Clásicamente se ha tratado con cirugía abierta vía inguinal (alta o baja) o vía retroperitoneal, cuando los síntomas o la infertilidad sentaban la indicación. La embolización bajo control radiológico es una alternativa. HIPÓTESIS: El tratamiento del varicocele mediante la embolización con coils bajo control radiológico es una técnica tan eficaz como la cirugía abierta.
Objetivos: Conocer los resultados del tratamiento del varicocele mediante la embolización con coils bajo control radiológico y compararlos con los resultados de la cirugía abierta.
Material y métidos: Estudio retrospectivo de 130 casos de embolización con coils bajo control radiológico de varicocele de forma sucesiva entre diciembre de 2014 y abril de 1996. Se evaluan los resultados del tratamiento respecto a la corrección de los síntomas, y la ocurrencia de recidiva. Todos los procedimientos se llevaron a cabo bajo control radiológico con colocación de 1-4 coils metálicos según la anatomía de las venas espermáticas dilatadas. Se revisa la literatura para conocer resultados publicados del tratamiento con cirugía abierta.
Resultados: Edad media fue de 26.21 años (16-48). Presentaban varicocele izquierdo el 91.3% de pacientes. Estancia media hospitalaria fue de 1.02 días. No hubo complicaciones infecciosas y las molestias se controlaron con analgesia de primer escalón. No se produjeron complicaciones testiculares. Tras una mediana de seguimiento de 7 años (1-16 años) se objetivaron 35 casos de recidivas (26.92%), de las cuales, el 50% se trataron quirúrgicamente. La cirugía abierta presenta una tasa de recidivas de 7% y 6.9% de complicaciones significativas (hidrocele, dolor testicular intenso, atrofia testicular), según la literatura.
Conclusiones: El tratamiento del varicocele mediante la embolización con coils bajo control radiológico es una técnica eficaz y segura y mínimamente invasiva en comparación con la cirugía abierta, con mayor tasa de recidivas pero menor número de complicaciones.
CO-2.3 Factores dependientes del paciente y de la técnica quirúrgica que influyen en la disfunción erectil después de prostatectomía radical.
Álvarez-Ossorio Rodal A., Fernandes Ribeiro D., Huertos Aguado T., Tapia Durán N., Rodriguez Martin M. y Delgado García R.
Universidad de Salamanca, Facultad Medicina, 4o curso.
TUTOR: María Fernanda Lorenzo Gómez.
Introducción: El tratamiento del cáncer de próstata es cada vez más complejo debido a las distintas opciones terapéuticas disponibles, con una eficacia oncológica equivalente, pero efectos secundarios relacionados con el tratamiento significativamente diferente. Una de las secuelas más temidas de la prostatectomía radical (PR) es la disfunción eréctil (DE).
Hipótesis: Existe relación entre factores dependientes del paciente y de la técnica quirúrgica y la aparición de DE después de la prostatectomía radica.
Objetivos: Analizar la relación entre factores dependientes del paciente y de la técnica quirúrgica y la aparición de DE en una muestra de pacientes en un estudio multicéntrico.
Material y métodos: Estudio retrospectivo multicéntrico de una muestra de 265 pacientes intervenidos mediante prostatectomía radical entre marzo 2009 y marzo 2013 en 6 hospitales generales (2 de categoría 4 y 4 de categoría 3). Edad, PSA, volumen prostático, segundos diagnósticos (cardiovascular, diabetes, dislipemia, tabaquismo, alcoholismo, disfunción eréctil prequirúrgica, pTNM, Gleason postquirúrgico, márgenes afectados, y técnica quirúrgica fueron analizados. Se utilizó estadística descriptiva, análisis ANOVA, t de Student, test exacto de Fisher, p<0.05 se consideró significativo.
Resultados: Edad media 63.19a (45-72). Hospitales nivel 4: PR12.5%, PA45%, PL42.5%. Hospitales nivel 3: PA63.82%, PL37.17%. 84.61% presentan DE postPR. La tabla 1 muestra distribución de factores entre pacientes con y sin DE postPR.
Conclusiones: El PSA pre-PR, el volumen prostático y el pTNM no se relacionan con una mayor incidencia de DE post-PR. La técnica robótica arroja resultados más favorables frente a la laparoscópica o la abierta, entre las cuales no se hallan diferencias.
CO-2.4 Monitorización no invasiva del daño renal causado por infecciones urinarias de repetición en mujeres
Siesto López G.M., Velayos Galán A., Alves Rodrigues FM., Rodríguez Ramos P., Villa Sánchez J. y Barrero Morcillo G.
Universidad de Salamanca. 1 5o Grado en Medicina 2 6o Grado en Medicina.
TUTOR: Lorenzo Gómez MF.
Introducción: La infección del tracto urinario (ITU) es la segunda más frecuente del ser humano. Se ha investigado la predisposición a largo plazo a padecer hipertensión arterial en mujeres con ITU de repetición (ITUR). Investigamos la diferencia en la prevención del daño renal permanente atribuido a ITUR con una pauta antibiótica continua frente a profilaxis con vacuna polibacteriana elaborada.
Hipótesis: Una vacuna polibacteriana contra las infecciones de orina protege la función renal mejor que una pauta antibiótica continua supresiva que evite las ITUR.
Objetivos: Demostrar la protección del daño renal que aporta una vacuna bacteriana frente a la que supone el uso de antibióticos.
Material y métodos: Estudio retrospectivo multicéntrico de una muestra de 1000 mujeres con seguimiento de la función renal entre abr2003-dic2015. Grupos de estudio: GA: mujeres con ITUR que reciben antibiótico en pauta supresiva convencional (n=350), GB: mujeres con ITUR que reciben profilaxis con vacuna polibacteriana elaborada (n=350) y GC: grupo control: mujeres sin ITUR que solo presentan incontinencia urinaria sin otra alteración urológica (n=300). Edad, diagnósticos secundarios, tratamientos concomitantes, hábitos tóxicos, antecedentes médico-quirúrgico, obstétrico-ginecológicos, exploración física, urinoanálisis, urocultivo, ecografía, tiempo de seguimiento, número de ITU, filtrado glomerular inicial (FG1) y final (FG2), fueron analizados. Factores de exclusión: litiasis urinaria, vejiga neurógena, factores generales de inmunodepresión. Se utilizó estadística descriptiva, análisis ANOVA, t de Student, test exacto de Fisher, p<0.05 se consideró significativo.
Resultados: Edad media 59.01a (18-85), similar en los 3 grupos (p=0.5276).
En GA hubo diferencia en FG1 entre pacientes con y sin HTA(p<0.0001).
En GA hubo diferencia en FG2 entre pacientes con y sin HTA(p<0.0001).
En GB, hubo diferencia en FG1 entre pacientes con HTA (media 85.95) y sin HTA (media 100.12)(p<0.0019). En GB, hubo diferencia en FG2 entre pacientes con HTA (media 88.32) y sin HTA (media 98.64 (p<0.0198).
En GC, no hubo diferencia en FG1 entre pacientes con y sin HTA(p<0.2622).
En GC, no hubo diferencia en FG2 entre pacientes con HTA (media 89.66, SD 2.04) y sin HTA (media 92.62, SD 2.16)(p<0.3762).
Conclusiones: Hay diferencias en la prevención del daño renal en mujeres con ITUR según se realice profilaxis con antibiótico o con vacuna bacteriana polivalente: al cabo de 12 años de seguimiento el descenso del FG es mayor en las mujeres tratadas con antibiótico respecto a las tratadas con vacuna.
CO-2.5 Influencia del consumo de alcohol en la respuesta al tratamiento con inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5 en el tratamiento de la disfunción eréctil
Peguero García, Ignacio; de Rodrigo Tobías, Elena; García Monsalvo, Mónica; Guijo Alonso, Blanca; Jan Szczesniewski, Juliusz y Martín Rollán, Guillermo.
Universidad de Salamanca. Facultad de Medicina y Odontología. 5o Curso Grado en Medicina.
TUTOR: María Fernanda Lorenzo Gómez.
Introducción: El alcohol, (etanol de las bebidas), es un macronutriente distinto a otros porque no se transporta por proteínas, no se almacena ni es posible su regulación. En una muestra de 1400 pacientes tratados por disfunción eréctil (DE) se investiga la influencia del consumo de alcohol en la respuesta al tratamiento con inhibidores de la fosfodiesterasa tipo cinco (IPD-5).
Hipótesis: El consumo de alcohol influye en la respuesta terapéutica a los inhibidores de la PDE-5 en el tratamiento de la DE.
Objetivos: Investigar la influencia del alcohol en la respuesta terapéutica a los inhibidores de la PDE-5 en el tratamiento de la DE.
Material y métodos: Estudio retrospectivo multicéntrico observacional. Se revisan los historiales clínicos de 1400 varones diagnosticados de DE, de entre los cuales 1020 fueron tratados con IPD-5 en monoterapia entre abril 2003 y enero 2015. Edad, situación socio-laboral, segundos diagnósticos, tratamientos concomitantes, hábitos tóxicos, antecedentes patológicos médicos y quirúrgicos, IIEF-15, exploración física, testosterona total y testosterona libre calculada (TLC), PSA, consumo de alcohol medido en unidad de bebida estándar (UBE) y respuesta al tratamiento fueron analizados. Grupos de estudio: GA: abstemios. GB: bebedor ocasional, GC: bebedor moderado, GD: bebedor alcohol-dependiente, GE: exbebedor. Se utiliza estadística descriptiva, análisis ANOVA, t de Student, test exacto de Fisher, test de correlación de Pearson, P<0.05 se considera significativo.
Resultados: Edad media 59.43años (35-84). GA:n=224 (22.84%), GB:n=265(25.98%), GC:n=357 (35%), GD:n=103(10.09%), GE:n=71(6.96%). En toda la muestra, la TLC fue superior en los pacientes con respuesta satisfactoria respecto a respuesta nula. No hubo diferencia etaria en la respuesta en ningún grupo. No hubo correlación entre TLC y el grado de alcoholismo. DM1 y tabaquismo fueron más frecuentes en R0 en todos los grupos. Consumo moderado de alcohol presentó mayor proporción de R2 respecto a consumo severo (p=0.0075). No hubo diferencias entre los cuatro tipos de IPD-5 utilizados.
Conclusiones: El consumo de alcohol moderado no se asocia a fracaso de los IPD-5 como monoterapia de la DE. El consumo en grado alcohol-dependiente se asocia a mayores tasas de fracaso del tratamiento. Estudios más amplios aclararán el valor clínico de estos hallazgos.
CO-2.6 Modelos de experimentación en cirugía urológica
Cuevas Iñiguez I., Alonso Viejo O., Bartol Sánchez M.R., Bliek Bueno K., Díaz Rubio P. y García Elices D.
Universidad de Salamanca. 6o Curso, Grado en Medicina
TUTORA: María Fernanda Lorenzo Gómez
Introducción: En investigación médica, como en el resto de las investigaciones en ciencias empíricas, es preciso realizar pruebas experimentales antes de extraer conclusiones más o menos definitivas. Sin embargo, en nuestro caso, la experimentación se enfrenta con un problema particular: los sujetos experimentales últimos son los seres humanos, y no se pueden someter a estos a una prueba a no ser que se tenga cierta certidumbre de que la prueba no va a causar daño. Por ello, se establecen protocolos de modelos experimentales con ciertos animales, la dificultad añadida proviene del hecho de que, aunque existan similitudes entre el modelo y los seres humanos, también hay muchas diferencias.
Hipótesis: Existencia de modelos animales útiles actualmente en cirugía urológica.
Objetivos: El presente trabajo pretende mostrar nociones básicas sobre las características y la utilización de los modelos experimentales en cirugía urológica, la legislación vigente que rige y ampara la investigación con modelos animales en cirugía y las cualidades de las especies más frecuentemente utilizadas.
Material y métodos: Legislación vigente en experimentación animal. Modelo murino. Estudio: validación de modelo experimental de cáncer renal cómo base para ensayos terapéuticos. El proyecto pretende evaluar la reproductibilidad de los tumores renales en un modelo murino. Revisión del modelo murino, cualidades y similitudes con los seres humanos. Modelo porcino. Revisión del modelo porcino, cualidades y aportación al entrenamiento de técnicas quirúrgicas. Novedades en el modelo con la introducción de minipigs. Otros modelos (canino y primate no humano).
Resultados: Actualmente en cirugía urológica los modelos experimentales más empleados son el porcino y el murino, cada uno con unas indicaciones diferentes, debido a sus características óptimas como modelos pero también por motivos económicos y bioéticos.
Conclusiones: Desde el comienzo con los estudios de Carrel a comienzos del siglo XX con alotrasplantes renales caninos, se ha demostrado que los modelos experimentales son esenciales en la investigación y el desarrollo de la cirugía urológica. La estricta legislación vigente es un reflejo de la actual preocupación social por las condiciones de la experimentación animal. Además de las consideraciones éticas, el bienestar de los animales es crucial en la investigación porque condiciones como el estrés pueden alterar la fisiopatología de los animales y con ello el resultado de los estudios que realizamos.
CO-3.1 Continencia urinaria a largo plazo después de cinta suburetral transobturatriz
Alves Rodrigues F.M., Rodríguez Marcos P., Siesto López G.M., Velayos Galán A., Villa Sánchez J. y Barrero Morcillo G.
Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca, 6o curso.
TUTOR: María Fernanda Lorenzo Gómez.
Introducción: Se ofrece una técnica segura y eficaz para corregir la IU. Interesa también conocer los resultados a largo plazo. Ante la aparición de nuevas técnicas alternativas a la TOT mínimamente invasivas, el pronóstico a largo plazo sobre el éxito de la técnica parece un punto clave para decidir uno u otro procedimiento.
Hipótesis: Existen factores que influyen en los resultados a largo plazo en la continencia urinaria en mujeres intervenidas de IUE mediante TOT.
Objetivos: Conocer los resultados a largo plazo en la continencia urinaria en mujeres intervenidas de IUE mediante TOT.
Material y métodos: Estudio retrospectivo de 750 mujeres intervenidas entre Abril 2003 y Diciembre 2013 mediante TOT por IUE (régimen de Cirugía de Corta Estancia). Se colocaron cintas suburetrales, dejando la cinta sin cortar a nivel inguinal y revisando a las 48/72 horas con reajuste diferido. Utilizados 8 tipos de cinta, Contasure Kim® en el 75.33% de casos. Distinguimos dos grupos: Grupo A (n=650): pacientes continentes tras la cirugía. Grupo B (n=100): pacientes incontinentes después de la cirugía. Se investigan edad, diagnósticos secundarios, exploración física y exploraciones complementarias (urinoanálisis, urocultivo y ecografía; cistoscopia, estudio urodinámico o CUMS/UIV), resultados en los cuestionarios ICIQ-SF y SF-36 en los controles al mes, 3, 12 meses y anualmente posteriormente, tiempo medio de seguimiento. Se utiliza estadística descriptiva, análisis ANOVA, t de Student, test exacto de Fisher, p<0.05 considerado significativo.
Resultados: 86.66% consiguió continencia. 13.33% presentaron IU persistente o IU de urgencia de novo. Edad media 63.59 años (37-85), similar en ambos grupos.Tiempo de seguimiento: media de seguimiento: 80.52 meses (?6.71 años), SD 18.34, 90% CI 72.59-88.87, 95% CI 70.98-90.48, 99% CI 67.71-93.19. En todo el periodo de seguimiento, el Grupo A registró reaparición de IU leve en 25 pacientes (3.85%), con diferencia significativa según el tipo de cinta (menor incidencia con Contasure Kim® (p=0.0031)). No hubo relación con la edad (p=0.6182). El promedio del tiempo de seguimiento hasta la recidiva de IU fue de 49.90 meses, SD 15.07, 90% CI 39.12-5.66, rango 12-86 meses, mediana 40 meses. Ninguna precisó reintervención.
Conclusiones: TOT consigue resultados de continencia urinaria >86%. Recidivas a largo plazo: 3.04%. La recidiva se relaciona más con el tipo de cinta que con la edad de la paciente. El promedio del intervalo a la recidiva es de 40.02 meses, en esta serie con 10.5 años de seguimiento máximo, un año mínimo, con 90% CI entre 72 y 88 meses.
CO-3.2 Técnica extravesical de ureteroneocistostomía en el trasplante de riñón
Barrero Morcillo G., Siesto López G.M., Rodríguez Marcos P., Velayos Galán A., Alves Rodrigues F.M. y Villa Sánchez J.
Facultad de Medicina, Universidad de Salamanca. 5o Curso.
TUTOR: María Fernanda Lorenzo Gómez.
Introducción: El reimplante ureterovesical es un procedimiento que se practica de manera sistemática en todos los centros urológicos donde se realiza trasplante renal. La utilización de una u otra técnica depende directamente de las preferencias del equipo que realiza el injerto renal, distinguiendo fundamentalmente técnicas intra o extravesicales.
Hipótesis: La reimplantación extravesical del uréter en el trasplante renal, con técnica antirreflujo puede ser tan eficaz como la reimplantación intravesical.
Objetivos: Se presentan en este trabajo la evaluación de los resultados obtenidos con un nuevo método de reimplantación extravesical, con técnica antirreflujo, efectuado de forma sistemática en 150 pacientes que fueron aleatoriamente adjudicados para intervención para colocación de un injerto renal.
Material y métodos: Repleción vesical a plenitud. Apertura anatrófica con disector romo de detrusor hasta conseguir herniación de 3 cm de diámetro en la mucosa vesical. Sutura firme del uréter espatulado al borde caudal de la mucosa protruida. Cateterismo ureteral. Apertura de mucosa vesical y sutura continua de los bordes libres ureterales a la mucosa. Tunelización ureteral por aposición de los planos muscular y seroso por encima del mismo (mecanismo antirreflujo).
Resultados: Se efectuaron 150 consecutivos trasplantes de riñón siendo 6 de ellos segundos trasplantes en lado izquierdo y derechos los demás. En 9 casos (6%) hemos observado salida de líquido urinario por drenaje durante las primeras 24-48 horas que cedió con medidas conservadoras. Fístula urinaria en 2 casos (1,33%) confirmándose necrosis de uréter en la reparación quirúrgica. 3 casos (2%) de hematuria que precisó lavado continuo. No hemos constatado ninguna pérdida del injerto a largo plazo atribuible a la unión ureterovesical.
Conclusiones: La ureteroneocistostomía es un paso clave en el resultado final del trasplante renal, cuyas complicaciones pueden llevar a fracaso del injerto o complicaciones postoperatorias graves. La técnica descrita ofrece un buen perfil de seguridad con resultados funcionales satisfactorios, minimizando el riesgo de fístula urinaria por apertura extensa vesical. Además, permite el cateterismo ureteral retrógrado convencional y la técnica es susceptible de adaptarse a la vía laparoscópica.
CO-3.3 Utilidad de la cuantificación del dna en orina para el seguimiento de pacientes con cáncer del aparato urinario
González Lorido D.
Universidad Rey Juan Carlos / Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Madrid. Cuarto curso del Grado de Ciencias Biológicas.
TUTOR: Marqués Negredo M.L.
Introducción: Hace más de 30 años que se sabe de la existencia de DNA circulante libre en plasma. Una biopsia líquida puede ser útil en el ámbito oncológico ya que una fracción del DNA encontrado va a ser DNA tumoral; el estudio de las alteraciones genéticas presentes en el DNA tumoral ayudaría a la elección de dianas terapéuticas más específicas para el tratamiento. Como ventajas de este método destaca el hecho de ser una fuente de DNA circulante fresco, de no ser de carácter invasivo, de permitir ver la evolución del paciente, etc. Y como desventaja principal lapoca cantidad DNA tumoral circulante que se espera encontrar, sobre todo en estadios tempranos.
Hipótesis: Cuantificar la cantidad de DNA en orina podría ser un marcador útil para constatar la evolución de un tratamiento oncológico en un cáncer relacionado con las vías urinarias y pronosticar su evolución.
Objetivos: Cuantificar DNA en orina de pacientes en tratamiento y/o control por la presencia de un carcinoma en el aparato urinario (cuantificación seriada), y ver si hay variaciones significativas que puedan validar este método no invasivo de estudio oncológico. Cuantificar DNA circulante libre en individuos sanos para establecer un grupo control amplio (al menos 100 muestras).
Establecer un método reproducible, sensible y específico de extracción/cuantificación para el DNA circulante en orina, anexo al estudio directo de células exfoliadas del sedimento urinario.
Material y métodos: Se trata de un estudio prospectivo de cohortes. Toma seriada de muestras de orina en pacientes de oncología de cáncer del aparato urinario. Procesamiento de las muestras en el laboratorio. Recogida de datos y comparación estadística con los métodos habituales evitando así relaciones espurias.
Resultados y conclusiones: Actualmente estamos recogiendo muestras de casos reales en la sección de Anatomía Patológica del Hospital Central de la Defensa. Tenemos 10 revisiones de tumores de vejiga que constan cada una de dos muestras seriadas y 3 uroteliomas. Se ha procedido a la extracción del DNA circulante libre y a su cuantificación. Es importante ir revisando el seguimiento de ese paciente, y multiplicar los casos de estudio para poder dotar de una mayor fuerza estadística a nuestros resultados.
CO-3.4 Candiadiasis como marcador pronóstico para la curación de infecciones de repetición en mujeres
Guijo Blanca, García Mónica, Juliusz Szczesniewski, Martín Guillermo, Peguero Ignacio y Rodrigo Elena de.
Universidad de Salamanca, 5o curso.
TUTOR: María Fernanda Lorenzo Gómez.
Introducción: la candiduria es la causa más frecuente de infección fúngica del tracto urinario. Los antibióticos pueden causar su aparición. Puede haber concomitantemente infección bacteriana y fúngica que precisa un tratamiento diferente.
Hipótesis: factores asociados a candiduria en una muestra de mujeres con infecciones urinarias de repetición son marcador pronóstico para la curación de infecciones urinarias.
Objetivos: investigar presencia y factores asociados a candiduria en una muestra de mujeres con infecciones urinarias de repetición (ITUR).
Material y métodos: estudio retrospectivo multicéntrico de urocultivos (UC) positivos para hongos en muestra de 855 mujeres con ITUR tratadas entre septiembre de 2009 y diciembre de 2013 con pauta antibiótica supresiva durante 6 meses (cotrimoxazol (80%) o nitrofurantoína (20%)) o vacuna bacteriana polivalente Uromune ®. Grupos: GA: antibiótico (n= 495). GB: vacuna (n= 360). Factores de exclusión: incontinencia urinaria ≥ grado 2, cistocele, litiasis urinaria, vejiga neurógena no diabética. Número de UC previos al tratamiento; control al mes, 3, 12 meses y anualmente; respuesta a cuestionario de calidad de vida SF-36 en primera visita y controles, antecedentes de partos distócicos, eutócicos, nulíparas, alergia a fármacos o sustancias, diabetes mellitus, tabaquismo, antecedentes de cirugía gineco-obstétrica, consumo de fármacos con repercusión en la dinámica miccional, tiempo libre de enfermedad en días, especie microbiana, sensibilidad y resistencias fueron analizados. Se utilizó estadística descriptiva, ANOVA, t de Student, Fisher, p<0.05 considerado significativo.
Resultados: edad media 56.51a (17-85). No hubo diferencia en el número de ITU pretratamiento (p=0.1329) ni en la distribución del tipo de bacterias (p=0.7471). En GA el 6.6% de los UC + fueron para Cándida (Cándida tropicalis). En GB el 13.88% de los UC+ fueron para Cándida (Cándida albicans (80%) y Cándida glabrata (20%)). 37.61% de GA y 60.78% de GB tenían tratamiento concomitante con potencial efecto en la dinámica miccional. Los UC+ para Cándida fueron más frecuentes en pacientes con tratamientos concomitantes tanto en GA como en GB (significativo p=0.0043). Los UC+ para Cándida fueron más frecuentes en pacientes alérgicos en GB (p=0.0168). No hubo deferencias entre tratadas con cotromixazol y nitrofurantoína (p=0.8724). No fueron más frecuentes los UC+ para Cándida en diabéticas ni en fumadoras tanto para GA y GB.
Conclusiones: fármacos influyentes en la dinámica miccional en mujeres polimedicadas pueden ser factor de riesgo para desarrollar especies microbianas menos habituales, como la Cándida, no detectada en urocultivos para bacterias.
CO-3.5 Evaluación de una vacuna terapéutica individualizada para la prevención de infecciones recurrentes del tracto urinario versus tratamiento antibiótico convencional
Bartol Sánchez M.R., Bliek Bueno K., Cuevas Íñiguez I., Díaz Rubio P., García Elices D. y Alonso Viejo O.
Universidad de Salamanca, Facultad de Medicina 5o curso.
TUTOR: Dra. María Fernanda Lorenzo Gómez.
Introducción: Las infecciones del tracto urinario (ITU) son las segundas más frecuentes tras las respiratorias. Los inmunomoduladores son un tratamiento nuevo de las ITUR.
Hipótesis: Una vacuna polibacteriana para prevenir las infecciones de orina puede ser tan eficaz como una pauta antibiótica continua supresiva convencional.
Objetivos: Averiguar la eficacia de una vacuna polibacteriana formulada de forma estandarizada contra las infecciones de orina.
Material y métodos: Estudio retrospectivo multicéntrico observacional. Se revisan los historiales clínicos de 300 mujeres con ITU de repetición (más de 3 infecciones/año) entre agosto2010 y enero2012. Se analizan: anamnesis, exploración física general y urológica; exploraciones complementarias (urocultivo, ecografía, cistoscopia, estudio urodinámico o urografía intravenosa), número de ITUs. Los puntos de control se realizaron a los 3, 9 y 15 meses: se registran número de episodios de ITU y número de cultivos positivos. Se excluyen mujeres con litiasis urinaria, incontinencia urinaria moderada-severa, cistocele o inmunodepresión. Se evalúan dos grupos de pacientes: Grupo A (n=150): tratadas con vacuna bacteriana individualizada (compuesta por Eschericcia coli, Proteus vulgaris, Klebsiella pneumoniae y Enterococo: UromuneTM). Grupo B (n=150): tratadas con trimetoprim/sulfametoxazol 40/200mg/día 6 meses en pauta continua según la Guía de la Asociación Europea de Urología. Se analiza con estadística descriptiva, análisis ANOVA, t de Student, test exacto de Fisher, P<0.05 se considera significativo.
Resultados: Edad similar (p=0.1113), media 50.70a (16-92). No hubo diferencia en tiempo de padecimiento de ITUs (p=0.2854), media 49.98meses (6-384). No hubo diferencias en el número de urocultivos/3meses pretratamiento (p=0.1896). Los urocultivos de control a 3, 9 y 15 meses fueron más negativos (p=0.0001) en las pacientes del grupo vacuna (grupo A) respecto a las tratadas con antibiótico (grupo B).
Conclusiones: La vacuna bacteriana individualizada polivalente parece ofrecer mejores resultados en el control de las infecciones urinarias de repetición frente a la terapia antibiótica supresiva crónica convencional. Estudios doble ciego y seguimientos a más largo plazo corroborarán estos hallazgos.
CO-3.6 Screening. Práctica y resultados de la vigilancia de cáncer de próstata en nuestro medio
Díaz Rubio P., García Elices D., Alonso Viejo O., Bartol Sánchez M.R., Bliek Bueno K. y Cuevas Íñiguez I.
Universidad de Salamanca. Alumnos de 5o curso.
TUTOR: MARIA FERNANDA LORENZO GOMEZ. Profesora de Urología del Departamento de Cirugía de la Universidad de Salamanca.
Introducción: El estudio de hombres asintomáticos no tiene como objetivo detectar más cánceres de próstata (CP) si no reducir la mortalidad. Aunque en algunos países la reducción de la mortalidad por CP se ha atribuido a un screening agresivo basado en la determinación de PSA, no se ha demostrado de forma absoluta.
Hipótesis: Existen factores que influyen en la vigilancia del cáncer de próstata en nuestro medio.
Objetivos: Velar por la calidad de vida de los individuos en relación a su salud prostática, Investigando la práctica y resultados del screening sistemático de CP en nuestro medio.
Material y métodos: Estudio multicéntrico transversal de la prevalencia del screening sistemático de cáncer de próstata en dos grupos: Grupo A (n=525): varones susceptibles de screening en asistencia especializada en medio hospitalario, Grupo B (n=580): varones susceptibles de screening en la asistencia en Atención Primaria en medio rural.
Edad, antecedentes familiares y personales, diagnósticos, dieta, IMC, hábitos tóxicos, investigación de la salud prostática fueron analizados. Se utilizó estadística descriptiva, análisis ANOVA, t de Student, test exacto de Fisher, p<0.05 se consideró significativo.
Resultados: Edad similar (p=0.6104) en GA 62.08a SD4.05, en GB 60.03a SD5.02. Ningún varón de sendos grupos aquejaba síntomas miccionales. En 73.02% de GA y 68.35% de GB se determinó el PSA. Se encontraron 5 casos de CP en GA y 6 en GB (p=1). 2.01% de GA y 2.48% de GB presentaban antecedentes familiares de CP, hallándose un caso de CP en GA con antecedentes. En 22 varones de GA y 31 de GB se realizó biopsia de próstata de 5cilindros/lóbulo. Ocurrieron 11 casos de prostatitis (20.75%) y 6 de septicemia (11.32%) en los pacientes biopsiados.
Conclusiones: Aunque las guías clínicas no indican el beneficio de la realización de screening de CP, es una práctica habitual tanto en Atención Especializada como en Atención Primaria. Se encuentra una prevalencia de 0.99% de CP en varones estudiados mediante PSA. El valor de una determinación de referencia para la vigilancia del desarrollo de CP precisa estudios más amplios para aconsejar su realización sistemática, además de ser un procedimiento no exento de riesgos.
Palabras clave: Cáncer de próstata. Diagnóstico. PSA.
CO-4.1 Primera fase de validación de modelo experimental de cáncer renal como base para ensayos terapéuticos
Rodríguez Marcos P., Alves Rodriguez F.M., Barrero Morcillo G., Siesto López G.M., Velayos Galán A. y Villa Sánchez J.
Facultad de Medicina, Universidad de Salamanca, 5o y 6o Cursos.
TUTOR: Lorenzo Gómez MF., García Cenador MB.
Introducción: El presente proyecto pretende evaluar la reproductibilidad de los tumores renales en un modelo murino. El modelo murino de cáncer renal validado sería útil para poder investigar posteriormente la eficacia de los tratamientos del carcinoma de células renales.
Hipótesis: Confirmar la validez del modelo murino para el estudio del adenocarcinoma renal de células claras.
Objetivos: Conocer la reproductibilidad en modelo murino de tumores renales de diferentes extirpes histológicas y reproductibilidad del crecimiento, la invasividad local y a distancia del adenocarcinoma renal de células claras.
Material y métodos: Generación y análisis del modelo "in vivo": Modelo de xenoinjerto tumoral de un CCR subcutáneo.
Grupo I: ratones atímicos se les implanta un xenoinjerto de riñón en la región interescapular con un fragmento en fresco de tejido renal humano no tumoral.
Grupo IIA: ratones atímicos se les implanta un xenoinjerto tumoral en la región interescapular con un fragmento en fresco de un CCR.
Grupo IIB (n=10): ratones atímicos se les implanta injerto tumoral procedente de grupo IIA en el riñón.
Grupo IIIA: ratones atímicos se les implanta un xenoinjerto tumoral en la región interescapular con un fragmento en fresco de un CCR Fürhman 2/4.
Grupo IIIB: ratones atímicos nude Balb/c se les implanta un injerto tumoral procedente de grupo IIIA en el riñón.
Se monitoriza el tamaño tumoral mediante el uso de un calibrador y se determina la presencia de metástasis mediante TAC para animales. El crecimiento y número de lesiones se monitoriza con ecografía.
Cuando alcanza tamaño igual o superior a carcinoma localmente avanzado o metastásico, se sacrifica a los animales, obteniendo tejido para estudio anatomopatológico e inmunohistoquímico.
Resultados:
Grupo I: el xenoinjerto subcutáneo no creció. Se sacrificaron los ratones sin hallar ningún resto de tejido renal.
Grupo IIA: el xenoinjerto creció a los 5 meses. AP: Carcinoma renal de células cromófobas.
Grupo IIB: AP: Reacción inflamatoria crónica de predominio linfomonocitario con focos abscesificados y calcificación distrófica y reacción granulomatosa.
Grupo IIIA: el xenoinjerto creció a los 8 meses. AP: CCR Fürhman 2/4.
Grupo IIIB:: AP: CCR Fürhman 2/4.
Conclusiones: El modelo murino experimental con ratones atímicos nude Balb/c es útil para reproducir tumores de células claras renales, exhibiendo las mismas características y agresividad histológica que el tumor humano nativo, lo cual alienta al desarrollo de la segunda fase experimental.
CO-4.2 Inhibidores PDE-5 en monoterapia versus tratamiento combinado en pacientes con disfunción eréctil
García Elices, D., Alonso Viejo, O., Bartol Sánchez, R., Bliek Bueno, K., Cuevas Íñiguez, I. y Díaz Rubio, P.
Facultad de Medicina, Universidad de Salamanca, 5o curso.
TUTORA: María Fernanda Lorenzo Gómez.
Introducción: En la 1a Consulta Internacional sobre Disfunción Eréctil (DE) se estableció que para su tratamiento inicial deben corregirse los factores de riesgo modificables y si persiste la DE se instaurarán propuestas terapéuticas escalonadas de menor a mayor agresividad y de forma individualizada para cada paciente.
Hipótesis: La monoterapia con inhibidores PDE-5(IPDE-5), prostaglandina-E1 (PG-E1) o testosterona (TES) podría ser menos eficaz que la terapia combinada con 2 ó 3 componentes.
Material y métodos: Estudio retrospectivo multicéntrico observacional. Se revisan historiales clínicos de 940 varones diagnosticados y tratados por DE entre enero 2008 y enero 2012. Edad, antecedentes patológicos, factores de riesgo, tratamientos habituales, IIEF, testosterona total y libre calculada, tratamiento recibido y respuesta recogida en el IIEF fueron analizados. Se utilizó estadística descriptiva, análisis ANOVA, t de Student, test exacto de Fisher, test de correlación de Pearson, P<0.05 se considera significativo.
Resultados:
La respuesta al tratamiento se catalogó como 0=ninguna, 1=parcial y 2=satisfactoria. Se encontró respuesta satisfactoria en 74.19% de monoterapia IPDE-5, 44.44% de terapia combinada IPDE-5+PGE-1 y 82.25% de IPDE-5+TES. Éxitus 2.12% (sin relación con la DE). Suspensión de TES por aumento del hematocrito (n=2), aumento de PSA sin confirmarse cáncer de próstata (n=1), cambios anímicos (n=2). Respuesta general satisfactoria al tratamiento en 71.53%, parcial en 17.54%, ninguna en 10.93%. No hubo cambios en la respuesta al IIEF en los controles anuales (p=0.5638).
Conclusiones: El mejor rendimiento terapéutico para la DE en la serie presentada se alcanza combinando testosterona+inhibidores PDE-5 sin aumentar la morbilidad y manteniéndose la respuesta a lo largo del tiempo.
PREMIO Dr. AZNAR AL MEJOR FORMATO EXPOSITIVO
CO-4.3 Vigilancia del desarrollo de masas residuales retroperitoneales después de cirugía y quimioterapia o radioterapia en tumores testiculares germinales
Delgado García R., Álvarez-Ossorio Rodal A., Fernandes Ribeiro D., Huertos Aguado T., Tapia Durán N. y Rodríguez Martín M.
TUTORA: María Fernanda Lorenzo Gómez.
INSTITUCIÓN: Universidad de Salamanca.
Introducción: La aparición de metástasis retroperitoneales a nivel de los grandes vasos, incluso años después del tratamiento, son una de las complicaciones más temidas de los tumores de testículo.
Hipótesis: Existen factores relevantes en el control de la aparición de masas retroperitoneales residuales después del tratamiento del cáncer de testículo.
Objetivos: Investigar qué factores son más relevantes en el control de la aparición de masas retroperitoneales residuales después del tratamiento curativo en tumores germinales testiculares puros o mixtos.
Metodología: 64 pacientes fueron sometidos a orquiectomía radical por tumor germinal testicular puro o mixto entre enero 1997 y diciembre 2008. Se ha investigado retrospectivamente la relación del tipo histológico y el grado, la invasión de albugínea, epidídimo, vaginal, cordón, vasos, volumen tumoral, estadío TNM, valores de alfa-fetoproteína, beta-HCG y LDH antes de la orquiectomía, después de cada ciclo de quimioterapia y después de la radioterapia, con el desarrollo de masa residual retroperitoneal (MRR) y el tiempo que transcurre a la aparición de la masa. Se utilizó estadística descriptiva, análisis multivariante, test exacto de Fisher y Chi-Square. p<0.05 se aceptó como significativo.
Resultados: Edad media 30,60 años (rango 15-56). Fueron puros 27 seminomas y 12 embrionarios y 25 mixtos (seminoma, embrionario, del saco vitelino, teratoma maduro o inmaduro). No se asoció con la aparición de MRR el seminoma (p=0,20), embrionario (p=0,73), saco vitelino (p=0,24), teratoma inmaduro (p=0,055), afectación vascular (p=0,058) o del cordón (p=0,40). Fue significativa la afectación de albugínea (p=0,003), epidídimo (p=0,00003) y vaginal (p=0,005). 25 pacientes presentaron MRR tras tratamiento curativo; 24 de ellos recibieron el protocolo de 3 ciclos de BEP y 3 recibieron radioterapia. El tiempo transcurrido entre la orquiectomía y la aparición de MRR no tuvo relación con marcadores tras los ciclos de quimioterapia (p=0.086) ni afectación de albugínea, vaginal, cordón o vasos (p=0.086). Sin embargo, este tiempo sí tuvo relación con la lateralidad (menor en tumores derechos, p=0.0002), relación directa con seminoma (p=0.016) y afectación del epidídimo (p=0.0002) y relación inversa con histología de embrionario (p=0,004), saco vitelino (p=0,026) y teratoma inmaduro (p=0.0002)
Conclusiones: No se encuentra preponderancia de un tipo histológico germinal respecto al riesgo de aparición de masa residual retroperitoneal. Sí aparece significativo el estadío de invasión local (T). En caso de aparecer masa residual retroperitoneal, lo hace más precozmente en tumores del teste derecho o con histología de embrionario, saco vitelino o teratoma inmaduro, mientras que es más tardía en caso de seminomas.
CO-4.4 Cistitis hemorrágica en pacientes sometidos a trasplante de médula ósea
Rodríguez Martín M., Delgado García R., Álvarez-Ossorio Rodal A., Fernandes Ribeiro D., Huertos Aguado T. y Tapia Durán N.
Universidad de Salamanca, Facultad de Medicina, 4o curso.
TUTOR: María Fernanda Lorenzo Gómez.
Introducción: Después del trasplante alogénico de células hematopoyéticas aparece cistitis hemorrágica en 13-38% de casos. Hematuria macroscópica con o sin coágulos, disuria, polaquiuria, dolor suprapúbico y espasmos vesicales son los síntomas.
Hipótesis: No está estandarizado el manejo desde el punto de vista urológico de la cistitis hemorrágica que ocurre después del trasplante de médula.
Objetivos: Investigar el manejo desde el punto de vista urológico de la cistitis hemorrágica que ocurre después del trasplante de médula desde el punto de vista de diagnóstico etiológico y tratamiento.
Material y métodos: 500 pacientes recibieron trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos (TAPH) entre ene1996-ago2012. En 47 pacientes que sufrieron cistitis hemorrágica investigamos edad, sexo, diagnóstico principal, régimen de acondicionamiento, tiempo desde TAPH hasta la cistitis, tratamiento recibido. Análisis estadístico descriptivo, t de Student, test de Fisher, p<0,05 se aceptó como significativo.
Resultados: Edad media 38a (rango19-66). 29 varones. 18 mujeres. Diagnóstico: LMA (n=10), LLA (n=7), LMC (n=6), SMD (n=10), LLC (n=2) EH (n=5), MM (n=2), Aplasia Medular (n=3). Cistitis hemorrágica a los 61 días (SD 54.30) sin diferencia entre varones y mujeres(p=0.642). 75% de casos Poliomavirus (+). 25% de casos estudio urólogico. Los síntomas más frecuentes: Hematuria macroscópica con o sin dolor. Clínica obstructiva en 33% de casos. Hiperhidratación, trasfusión de plaquetas, antivirales y lavado vesical es el manejo más común. 40% precisaron analgésicos opiáceos. Sólo en un caso se pautaron revisiones urológicas. Mortalidad general de la muestra 50%.
Conclusiones: Los poliomavirus BK y JC son virus emergentes, cuya infección suele adquirirse en la infancia y se mantiene de forma latente en el tejido renal. La reactivación de la infección viral en el riñón se ve favorecida por la inmunosupresión. La replicación viral es la responsable de las manifestaciones clínicas. DD con infecciones urinarias de otro origen, causas farmacológicas, trombopenias secundarias a la enfermedad de base y litiasis urinarias. El urólogo participa poco en el manejo de esta patología. No están descritas secuelas en el tracto urinario inferior a largo plazo tras esta patología.
CO-4.5 Beneficio de la toxina botulínica en inyección combinada en varones menores de 25 años con disfunción miccional
Szczesniewski J., Martín Rollán G., Peguero García I., Rodrigo Tobías E., García Monsalvo M. y Guijo Alonso B.
Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca, 3o.
TUTOR: María Fernanda Lorenzo Gómez.
Introducción: La toxina botulínica es un tratamiento autorizado para la vejiga hiperactiva refractaria.
Hipótesis: En los resultados funcionales del tratamiento con toxina botulínica combinada en pacientes varones jóvenes, influyen los diagnósticos secundarios y la dosis administrada.
Objetivos: Aportar los resultados de una serie de 12 pacientes varones menores de 25 años tratados con toxina botulínica combinada endovesical con especial atención a conocer la influencia de los diagnósticos secundarios y la dosis administrada en los resultados funcionales.
Material y métodos: Estudio retrospectivo de 12 varones menores de 25 años tratados con toxina botulínica combinada endovesical entre ene/2011-jun/2015. Se analizan edad, diagnósticos secundarios, antecedentes quirúrgicos, uretrocistoscopia, EUD, cuestionarios ICIQ-SF, I-PSS y SF-36 pretratratamiento y en controles al mes, 6, 12 meses y anualmente, seguimiento, reaparición de síntomas. Se utiliza estadística descriptiva, t de Student, test exacto de Fisher, p<0.05 se considera significativo.
Resultados: 12 varones. Edad 22.21años(16-25). Seguimiento 29.35 meses(3-52). Diagnósticos secundarios más frecuentes: hiperactividad con déficit de atención, parálisis cerebral. To de eficacia en las recidivas 15.10meses(3-19). Dosis 150 U(rango 100-200). Hubo diferencia ((p=0.0075) en la dosis media entre los que se mantiene (157.32U) y no se mantiene (media 100.00U) el efecto. Hubo diferencia en ICIQ-SF (p=0.00001), IPSS (p=0.0001) y en el SF-26 (p=0.00001), pre y postinyección de Botox®.
Conclusiones: La toxina botulínica es eficaz en el tratamiento de la vejiga hiperactiva y disfunción micional en varones menores de 25 años, con alta seguridad respecto a efectos adversos y con un tiempo de control de los síntomas de 6 meses en el 80% de pacientes que reaparece, y un promedio de seguimiento de 20 meses en los pacientes en los que se mantiene la eficacia. Se observa una mayor eficacia a dosis más altas independientemente de los antecedentes o diagnósticos secundarios prostáticos.
CO-4.6 Relación entre agresividad tumoral según grado de fuhrman y estadio t en tumores renales de células claras
Huertos Aguado T., Tapia Durán N., Rodríguez Martí M., Delgado García R., Álvarez-Ossorio Rodal A. y Fernandes Ribeiro D.
TUTORA: Maria Fernanda Gómez Lorenzo.
INSTITUCIÓN: Universidad de Salamanca.
Introducción: El cáncer renal representa el 2%-3% de todos los cánceres. El sistema de clasificación de Fuhrman (grado I, II, III y IV) es la clasificación más aceptada y es un factor pronóstico independiente del carcinoma renal. El consenso más utilizado en el mundo para el estadiaje del cáncer renal es el sistema TNM.
Hipótesis: Existe relación entre el grado de Fuhrman y el estadio T en los tumores renales de células claras.
Objetivo: Analizar la relación entre el grado de Fuhrman y el estadio T en los tumores renales de células claras.
Material y métodos: Realizamos un estudio retrospectivo, descriptivo de 298 pacientes diagnosticados de adenocarcinoma renal de células claras, tratados mediante nefrectomía radical desde Junio de 1996 hasta Febrero de 2012. Se estudia el porcentaje de casos en estadios T1, T2, T3 y T4 en los distintos grados de Fuhrman.
Resultados: De los pacientes con grado I de Fuhrman el 26.92% son T1, 17.95% T2, 52.5% T3 y 2.56% T4
grado II el 13.33% son T1, 20% T2, 40% T3 y 26.67% T4
grado III el 78.57% son T1, 7.14% T2, 14.2% T3
grado IV el 50% son T1, 33.33% T2, 16.6% T3.
Conclusiones: Se observa como aquellos tumores de mayor grado de Fuhrman tienen un menor estadio T que los de menor grado, esto se debe a que los tumores más agresivos dan una sintomatología más temprana que los menos agresivos por lo que son detectados en un estadio T más avanzado.
Palabras claves: Grado de Fuhrman, estadio T, agresividad tumoral.
PRIMER PREMIO-CTO A LA MEJOR COMUNICACIÓN DEL CONGRESO
CO-5.1 Procedimientos diagnósticos y terapéuticos de las fracturas radiculares verticales
Cano Durán J., Fernández Elvira R., García Sánchez A., Gao B. y Helm González A.
Facultad de Odontología, Universidad Complutense de Madrid. 5o curso.
TUTOR: Blanca Flora Guisado Moya.
Introducción: Una fractura radicular vertical (FRV) es una lesión iniciada en la raíz que puede afectar a los distintos tejidos dentarios tanto en dientes desvitalizados como en dientes que conservan su pulpa. Para su diagnóstico debemos realizar una correcta historia y exploración clínica ayudándonos, si es necesario, en pruebas complementarias tales como radiografías, tests de vitalidad pulpar, transiluminación, sondaje y la cirugía exploratoria. En la exploración intraoral, en ocasiones, puede observarse la línea de fractura, la presencia de movilidad y dolor e, incluso, inflamación, fístulas y formación de bolsas periodontales. En cuanto al estudio radiográfico, lo ideal sería hacer una tomografía computarizada, pero debido al uso de una mayor radiación está igualmente bien indicado la realización de una radiografía periapical que va a demostrarnos diferentes signos que se pueden encontrar en este tipo de lesiones. La prevalencia de las FRV aumenta con la edad y su pronóstico suele ser comprometido, teniendo como posibilidades terapéuticas la exodoncia del diente o la hemisección o amputación radicular en dientes multirradiculares.
Objetivos: El objetivo de este trabajo es el de saber diagnosticar las FRV e identificar sus manifestaciones clínicas para poder planificar un adecuado tratamiento.
Material y métodos: Basamos este trabajo en el diagnóstico y tratamiento de un paciente de 71 años con una FRV que hemos tratado en la Clínica Odontológica Integrada de la Facultad de Odontología de la UCM bajo su consentimiento.
Para su realización se realizó una revisión bibliográfica sobre el tema desde el 2011 hasta la actualidad usando bases de datos como PubMed, Cochrane, SciELO y BUCea.
Resultados: El diagnóstico de las FRV supone un reto. A veces, con una simple inspección podemos obtener una gran cantidad de datos. El sondaje puede ayudar ya que suele haber bolsas periodontales y la radiografía periapical puede demostrar la propia fractura o signos de afectación en zonas próximas. No obstante, los signos y síntomas que acompañan a esta enfermedad no son patognomónicos y puede haber confusiones a la hora de establecer un diagnóstico certero. Respecto al tratamiento, las posibilidades son limitadas y debemos pensar en la rehabilitación posterior para que no se produzcan otras consecuencias asociadas a la pérdida dentaria.
Conclusiones: Las fracturas verticales dentarias requieres de la realización de una correcta historia y exploración clínica para conseguir realizar un diagnóstico acertado y poder planificar el tratamiento quirúrgico debido.
CO-5.2 Tratamiento quirúrgico del cáncer de recto: abordaje robótico vs laparoscópicO.
Ortiz Algarra A.; Ruiz Quijano P.; Jiménez de Cisneros Gutiérrez A. y Bonmati Saso G.
Universidad San Pablo CEU. Sexto de Medicina.
TUTORES: Dra. Quijano Collazo Y.; Dr. Vicente López E.
Introducción: Es un estudio comparativo entre las dos diferentes técnicas de cirugía minimamente invasivas (CMI) para el cáncer de recto. Durante los últimos años el abordaje de elección en estos pacientes ha sido el laparoscópico, sin embargo la introducción de la CMI con asistencia robótica ha supuesto un avance y cada vez son más los estudios comparativos para evaluar la eficacia entre ambos procedimientos. Este estudio trata de comparar ambas técnicas quirúrgicas sobre la base de variables clínicas, quirúrgicas y oncológicas.
Hipótesis: ¿Es eficaz el abordaje robótico sobre el laparoscópico en el tratamiento quirúrgico de cáncer de recto?
Objetivos: Demostrar que los pacientes con cáncer de recto sometidos a intervención mediante asistencia robótica, presentan resultados funcionales y oncológicos similares a los pacientes sometidos a cirugía laparoscópica.
Material y métodos: Se trata de un estudio retrospectivo que incluye 46 pacientes con cáncer de recto tratados entre 2014 y 2015 en el Servicio de Cirugía del Hospital Madrid Norte Sanchinarro, mediante CMI. De los 46 pacientes, 27 han sido intervenidos mediante técnica laparoscópica y 18 con asistencia robótica. Todos los pacientes se han estadificado por el mismo estudio preoperatorio. Los parámetros que hemos considerado para el análisis de los resultados son : características demográficas , variables clínicas, oncológicas y quirúrgicas. Destacamos las variables: distancia del cancer al margen del ano y estadificacion loco-regional como determinantes a la hora de evaluar los resultados de nuestro estudio.
Resultados: No se han encontrado diferencias estadísticamente significativas en cuanto a las variables demográficas, ni en los resultados funcionales, ni clínicos. Desde el punto de vista oncológico no existen diferencias estadísticamente significativas en cuanto a los márgenes de resección. La única diferencia estadísticamente significativa la encontramos en el tiempo quirúrgico que es mayor en la CMI con asistencia robótica.
Conclusiones: Por lo tanto la CMI con asistencia robótica es factible y segura para el tratamiento del cáncer de recto presentando resultados similares a la CMI laparoscópica siendo necesarios la realización de estudios prospectivos y randomizados para poder concluir las supuestas ventajas atribuibles a la CMI con asistencia robótica.
CO-5.3 Variabilidad de la tensión arterial durante el acto anestésico
Mombiedro Segarra J. y Vizcaino Valenzuela A.
Universidad San Pablo CEU/ Hospital universitario HM-Montepríncipe. 6o Medicina.
TUTOR: Dr. Miguel Ángel Reina Perticone.
Introducción: El manejo de la tensión arterial durante el acto anestésico en cirugías con anestesia general puede suponer un riesgo. El 44.4% de la población general está diagnosticada de hipertensión y un 15% de pacientes no diagnosticados presentan valores patológicos. De los hipertensos un 33% no controlan la enfermedad.
La hipertensión es una enfermedad multifactorial, sería favorable influir sobre los aspectos etiológicos exógenos.
Hipótesis: Hipótesis uno: "La intervención quirúrgica programada no supone un factor agravante de la tensión arterial".
Hipótesis dos: "No existe diferencia estadísticamente significativa entre los distintos métodos de manipulación de la vía aérea y la variación de la tensión arterial".
Objetivos: Estudiar la variación de la tensión durante el acto anestésico, en pacientes con intervenciones programadas no cardiacas, con anestesia general.
Material y métodos: En el servicio de cirugía del hospital universitario HM-Montepríncipe, tutorizado por anestesia y reanimación se realizó un estudio descriptivo analítico longitudinal.
La muestra de 72 adultos, se recogió durante los meses de junio a octubre del 2013. Se realizó la medida de la tensión mediante esfigmomanómetro electrónico en cuatro tiempos distintos
1 Ingreso en el hospital (considerada su tensión basal)
2 Prequirófano (antesala de quirófanos)
3 Postinducción anestésica
4 Postintubación
Para el estudio estadístico descriptivo e inferencial se usó SPSS 20.
Resultados: De los 73 individuos, 22 eran hipertensos diagnosticados (31%). 5 eran varones (17%) y 17 mujeres (40%). Las técnicas de manipulación de la vía aérea empleadas fueron: 36 pacientes con laringoscopio (50%), 12 hombres (41%) y 24 mujeres (56%); 10 intubaciones nasales (14%), 3 hombres (10%) y 7 mujeres (16%); 5 con videolaringo (7%), 4 hombres (14%) y 1 mujer (1%); 21 mascarilla laríngea (29%) 10 hombres (34%) y 11 mujeres (26%). Respecto a la hipótesis uno, las diferencias en la tensión arterial presentaron significación estadística entre los tiempos 2 y 1. En relación a la hipótesis dos, Las variaciones de la tensión arterial presentaron diferencias estadísticamente significativas. Entre los tiempos 4 y 3 en relación a la mascarilla laríngea con el resto de técnicas.
Conclusiones: 1 Introducir mejoras en el diagnóstico y manejo de la tensión arterial. 2 La cirugía programada interviene en la etiopatogenia de la hipertensión arterial. 3 Se requieren nuevos estudios que valoren la eficacia de los ansiolíticos para el control de la tensión en pacientes quirúrgicos. 4 Sería recomendable el uso de la mascarilla laríngea. En caso alternativo, se recomienda usar el videolaringo.
CO-5.4 Efectos de la inflamación sobre el hueso en ratones deficientes de pleiotrofina
Ortiz Nieto Gregorio
Universidad San Pablo CEU, 5o de Farmacia y biotecnología.
TUTOR: Ma Pilar Ramos y Arancha Rodriguez de Gortazar.
Introducción: La Pleiotrofina (PTN) es un factor de crecimiento asociado a la matriz con una elevada expresión en hueso. Recientemente se ha descrito que PTN podría ser un mediador de los efectos osteogénicos de la carga mecánica sobre el esqueleto. En el entorno óseo, la inflamación induce una pérdida de masa ósea.
Hipótesis: en nuestro grupo se ha propuesto que PTN podría ser un modulador de procesos inflamatorios, participando en la quimiotaxis de macrófagos, así como en su polarización
Objetivos: El objetivo del estudio es caracterizar el papel de PTN en los efectos de la inflamación sobre el tejido óseo, y estudiar el efecto de PTN en la polarización de los macrófagos en hueso.
Material y métodos: Ratones PTN -/- y PTN +/+ de 16 semanas de edad tratados con LPS (7,5 mg/kg) o con suero. A las 16 horas se sacrificaron y se recogieron: Vértebra lumbar 6 y tibia izquierda para expresión génica, vértebra lumbar 5 y tibia derecha para análisis de proteínas y fémur derecho e izquierdo: Histología (tinciones hematoxilina-eosina, tinciones TRAP e inmunohistoquimicas).
Resultados: Nuestros resultados parecen indicar que la inducción de la inflamación por LPS produce un aumento de capilares sanguíneos en la medula ósea; efecto que fue más marcado en los ratones PTN -/-. Por otra parte, los ratones deficientes en PTN mostraron un número mayor de megacariocitos en la médula, más evidente tras el tratamiento con LPS. También se encontraron diferencias.
Conclusiones: nuestro estudio confirma que PTN podría modular los efectos de la inflamación en el hueso.
CO-5.5 Importancia y traducción práctica de la re-biopsia tras progresión tumoral
Repáraz Grávalos P., Carralero Moya L., Muñiz Suárez L., Teijeiro Juiz L., Galán Gimeno C. y Verdú Seguí A.
UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO, 6o CURSO.
TUTOR: Juan Francisco Rodríguez Moreno.
Introducción: El melanoma es la tercera neoplasia cutánea en frecuencia y su incidencia continua en aumento. Pese a las constantes mejoras logradas en concienciación social, diagnóstico precoz, o tratamiento de la enfermedad avanzada, en general continúa siendo un tumor muy agresivo y con una alta mortalidad asociada. El pronóstico de cada caso depende del estadio tumoral (Tamaño y espesor del tumor, estado ganglionar, extensión), el índice mitótico, presencia de ulceración, niveles de LDH, etc. La mutación V600E del gen BRAF está presente en aproximadamente la mitad de los casos de melanoma diseminado, y produce una activación constitutiva de la vía RAS-RAF-MEK-ERK. Tratamientos dirigidos contra esta alteración genética concreta, han logrado por primera vez aumentar la supervivencia global de estos enfermos, inducir respuestas significativas, y se han convertido en un estándar en el tratamiento del melanoma.
Objetivos: Describir el diagnóstico y tratamiento de una paciente con un melanoma BRAF mutado en estadio IV así como su compleja evolución clínica.
Material y métodos: Información obtenida del rotatorio realizado en el servicio de oncología del CIOCC (centro integral oncológico clara campal) del HM Sanchinarro durante nuestro quinto año de carrera. Las imágenes son cortesía del Dr. Rodríguez Moreno, así como la información más detallada del caso.
Resultados: Progresión de la enfermedad desfavorable (imágenes adjuntas).
Conclusiones:
-El diagnostico anatomopatológico del melanoma resulta complejo, los patrones histológicos sin diversos y muy heterogéneos.
-La re-biopsia en el momento de la progresión tumoral debe plantearse en casos seleccionados ya que permite confirmar el diagnóstico, estudiar mecanismos moleculares de Resistencia a los tratamientos previamente empleados y optimizar terapias subsecuentes.
-Los inhibidores de BRAF-MEK logran rápidas respuestas y mejoras en la supervivencia incluso en pacientes con melanomas muy agresivos. No obstante, los fenómenos de Resistencia precoz a dichos fármacos continúan siendo una prioridad en investigación.
PD-5.6 Fondo de ojo normal en distrofia macular
Delgado Gonzáles, A. y Mohamed Fathy Kamal, O.
Universidad de Alcalá. 6o curso de Medicina.
TUTOR: Constanza Barrancos J.
Introducción: La distrofia macular oculta es una enfermedad rara, de prevalencia desconocida, herencia autosómica dominante y su debut puede aparecer a cualquier edad. Se caracteriza por un descenso progresivo de la agudeza visual, acompañado de un fondo de ojo y una angiografía con fluoresceína normal. El estudio electrorretinográfico (ERG) de campo amplio también es normal, sin embargo, un ERG multifocal refleja una importante disminución de la sensibilidad visual macular. Existe una mutación genética localizada en el gen Retinitis pigmentosa 1-like (RP1L1), observada en un 50% de los pacientes con esta patología. Nuevos estudios probablemente lleven a identificar otros genes implicados.
Caso clínico: Paciente de 40 años en seguimiento en el servicio de oftalmología del Hospital Gómez Ulla desde Agosto 2013 por una disminución progresiva de la visión de 7-8 años de evolución. Refiere discromatopsias y deslumbramiento. Antecedentes personales: sin interés.Antecedentes familiares: hermano con disminución de la agudeza visual bilateral. Exploración: Agudeza visual OD 0,2 y OI 0,16, sin mejora con graduación óptica. MOI, pupilas isocóricas nomorreactivas. BMC: segmento anterior dentro de la normalidad. FO: normal, sin signos de maculopatía, no depósitos ni alteraciones pigmentarias. PIO: 19/19 mmHg.
Pruebas complementarias:
Test Ishiara: falla todas las láminas con ambos ojos.
Campimetría: defecto macular.
Angiografía con fluoresceína: sin hallazgos patológicos.
Tomografía de coherencia óptica (COT): atrofia de la retina a nivel foveal con pérdida de las capas externas retinianas.
ERG de campo completo: dudosa afectación de la retina. No se dispone de ERG multifocal.
Juicio diagnóstico: Distrofia macular oculta.
Se solicita estudio del gen RP1L1, sin encontrarse mutaciones.
Conclusiones: La distrofia macular oculta es una enfermedad ocular rara. Cursa con una disminución de la agudeza visual progresiva no reversible y un fondo de ojo normal. El ERG multifocal puede confirmar la afectación macular localizada en la fóvea, sin embargo, es una prueba poco accesible en la práctica clínica habitual. La observación de una mutación en el gen RP1L1 puede confirmar el diagnóstico. Sin embargo este gen sólo aparece afectado en un 50% de los casos. Son necesarios estudios genéticos que ayuden a identificar nuevos genes potencialmente implicados en esta patología.
CO-6.1 Evaluación de la probabilidad clínica pre-tc en el diagnóstico de tromboembolismo pulmonar (TEP)
Abarca Casas L.
Universidad San Pablo CEU, 6oMedicina.
TUTOR: Varona Arche JF.
Introducción: El TEP es una patología muy prevalente y asociada con elevada morbi-mortalidad. Sus manifestaciones clínicas son inespecíficas, precisando su diagnóstico una prueba objetiva que implica radiación: el AngioTC con protocolo TEP (a-TC). Actualmente, a pesar de que disponemos de escalas de evaluación de la probabilidad clínica pre-test, un porcentaje muy elevado de las peticiones de a-TC resultan negativas, lo cual plantea una posible sobre-utilización de esta técnica diagnóstica.
Objetivos: Evaluación clínica pre-test en los pacientes en los que se practica a-TC, con la finalidad de determinar si existen datos clínicos que discriminen aquellos pacientes con baja probabilidad clínica pre-test y resultado negativo del a-TC.
Material y métodos: Estudio observacional retrospectivo unicéntrico. Analizamos dos poblaciones de pacientes consecutivos a los que se realizó a-TC por sospecha clínica de TEP: 50 con TEP confirmado por a-TC y 50 con TEP descartado por a-TC. Variables: datos clínicos, escala de Wells y, en caso de baja probabilidad clínica, escala PERC (tabla 1).
Resultados: De los paciente evaluados (edad media: 57,4 años; 51% varones), el 34% de los pacientes con TEP descartado con aTC y el 0% de los pacientes con TEP confirmado por aTC presentaban probabilidad clínica pre-test baja (tabla 2). De los pacientes con baja probabilidad clínica pre-test, sin embargo, solo el 6% (1 paciente de 17) presentaba criterio PERC que permitían excluir el TEP sin realizar aTC. Las variables asociadas con padecer TEP confirmado por aTC con significación estadística (p< 0.05) fueron: antecedente de hipercoagulabilidad, enfermedad tromboembólica venosa, insuficiencia venosa crónica o trombosis venosa profunda.
Conclusiones: Sólo en 1 caso de los 100 evaluados en el presente estudio se podría haber descartado con seguridad el TEP, sin necesidad de practicar a-TC. Todo ello indica que la inmensa mayoría de peticiones de a-TC están adecuadamente indicadas según la probabilidad clínica pre-test.
CO-6.2 Estudio promesa: seguimiento clínico del prolapso valvular mitral en la población Española
Álvarez Chicote N. y Peiró Gómez R.
Universidad CEU San Pablo 6o Medicina.
TUTORES: Leticia Fernández Friera, Jorge Solís.
Introducción: El prolapso de la válvula mitral (PVM) es una valvulopatía frecuente, clásicamente considerada como una entidad benigna. Sin embargo, no existen series a nivel nacional sobre el PVM.
Objetivo: Describir la sintomatología y evolución asociada a pacientes con PVM que acuden a nuestro entorno hospitalario.
Material y métodos: Se incluyeron 223 pacientes (49% hombres, edad media 59.6 años) con el diagnóstico de PVM referidos a las unidades de Ecocardiografía de 12 centros hospitalarios en España desde 2009 a 2012 en el marco del estudio PROMESA (PROlapso Mitral en centros ESpAñoles). El PVM se definió mediante ecocardiografía 2D como un desplazamiento sistólico ≥ 2 mm de alguna de las valvas mitrales hacia la aurícula izquierda en el plano paraesternal. Se recogió información clínica y ecocardiográfica, realizando seguimiento clínico en 126 pacientes (media: 4.8 años; rango: 2.2-6.5 años).
Resultados: En el momento de la inclusión, la presencia de síntomas se detectó en 58.5% de los pacientes, de los cuales 68.4% tuvieron disnea, 51.7% palpitaciones, 17.5% dolor torácico, 12.3% síncope, 10.5% ataques de pánico y 3.5% endocarditis. Durante el seguimiento, 40% de los pacientes desarrollaron síntomas, hubo 50.4% ingresos por causas cardiovasculares, se intervinieron quirúrgicamente 40% y la mortalidad por todas las causas registrada fue del 15.1% (Figura).
Conclusión: Casi la mitad de los PVM estudiados en la población española durante un seguimiento medio de 5 años tuvieron síntomas y fueron sometidos a cirugía, realizándose reparación valvular en la mayoría de los casos. Además, se registró una mortalidad cardiovascular en una décima parte de la cohorte. Estos datos sugieren una gran carga de enfermedad asociada al PVM remitidos a centros de referencia y resaltan la importancia del seguimiento clínico a medio plazo de estos pacientes.
CO-6.3 Estudio de mecanismos de neoformación vascular y trombogénesis en la circulación coronaria de pacientes con cardiopatía isquémica crónica
Delgado Alcolea A. y Gilaberte Reyzábal S.
Universidad San Pablo Ceu. 6o de Medicina.
Tutor: DR. Juan Medina Peralta. Cardiólogo HM Hospitales.
Introducción: se ha observado que los pacientes con lesión arterial cardíaca crónica, ante una obstrucción arterial aguda, presentan una necrosis de menor magnitud que aquellos que partían de un corazón previamente sano. Esto es lo que se conoce como el precondicionamiento isquémico o "corazón inteligente". Algunos pacientes tienen desarrollada una circulación colateral, que disminuye la mortalidad, la isquemia inducible así como los trastornos de la contractilidad. El precondicionamiento isquémico y la circulación colateral mejoran la función ventricular y activan mecanismos celulares de neoangiogénesis y vasculogénesis.
Hipótesis: Existen mecanismos locales y humorales de neoformación vascular y trombogénesis en la circulación coronaria de pacientes portadores de cardiopatía isquémica crónica.
Objetivos: conocer la implicación de los monocitos y su expresión molecular en la neoformación vascular, averiguar si la formación de circulación colateral se corresponde con un aumento de la supervivencia e identificar factores pronósticos en los grupos de pacientes estudiados.
Material y métodos: se estudiarán los siguientes grupos de pacientes en HM Hospitales desde diciembre de 2013 hasta diciembre de 2014 (n=81):
pacientes sin cardiopatía isquémica crónica (grupo control).
pacientes con cardiopatía isquémica crónica sin circulación colateral.
pacientes con cardiopatía isquémica crónica con circulación colateral.
Se comparan en los tres grupos de diversas variables: edad, sexo, HTA, DM, DL, tabaquismo, enfermedad arterial periférica, enfermedad cerebrovascular, enfermedad coronaria previa, IAM previo, antecedentes familiares, parámetros ecocardiográficos, resultados de la ergometría, resultados del cateterismo y parámetros analíticos (centrándonos en la concentración de monocitos).
Estudiaremos, a su vez, la concentración de diversas proteínas en plasma de estos pacientes y su relación con la presencia o ausencia de colaterales.
Resultados: en 19 pacientes con cardiopatía isquémica crónica en la coronografía aparecen ramas colaterales las cuales podrían estar involucradas en este aumento de la supervivencia.
Conclusiones:
• Existen mecanismos involucrados en la angiogénesis coronaria en pacientes con cardiopatía isquémica crónica que serán investigados en futuros estudios.
• La obstrucción aguda provoca con frecuencia una necrosis miocárdica de menor magnitud.
• La presencia de circulación colateral:
• mejora el pronóstico (reducción de RR del 35% de mortalidad) en los Síndromes coronarios.
• produce menor isquemia inducible en situación crónica.
• disminuye la presencia de trastornos en la contractilidad segmentaria (factor pronóstico).
• mejora la función ventricular (factor pronóstico).
CO-6.4 Impacto de los factores clínicos al diagnóstico en la supervivencia de los pacientes pediátricos con meduloblastoma
Madero Velázquez L., San Miguel López L. y Sanjuán Uhagón P.
Universidad San Pablo CEU (Madrid), Sexto de Medicina.
TUTOR: Teresa de Rojas de Pablo, Hospital Infantil Universitario Niño Jesús (Madrid).
Introducción: El meduloblastoma es el tumor maligno de fosa posterior más frecuente en la infancia. Es muy agresivo, con tendencia a metastatizar a lo largo del neuroeje. La inespecificidad de los síntomas puede retrasar el diagnóstico.
Hipótesis/objetivos: Analizar la hipótesis de que el retraso en el diagnóstico (mayor duración de los síntomas) disminuye la supervivencia global (SG). Analizar también el impacto de otros factores al diagnóstico (edad y extensión de la enfermedad) sobre SG.
Material y métodos: Pacientes de 0-21 años de un hospital terciario pediátrico de referencia en Oncología con diagnóstico histológico de meduloblastoma desde enero de 2003 hasta diciembre de 2014. Se recogen características basales, duración y sintomatología y extensión de la enfermedad al diagnóstico, y SG.
Resultados: Se incluyen 52 pacientes. La mediana de edad al diagnóstico es 4,9 años (rango 0,6-15,1). La mediana de duración de los síntomas principales es de 4,0 semanas (rango 0,1-60,0). La SG a 5 años es 56,4% (IC 95% 42-71%).
En el análisis univariante del impacto en SG del tiempo de duración de los síntomas hasta el diagnóstico (< 4 semanas versus > 4 semanas) no se encuentran diferencias estadísticamente significativas (p>0,05) (Figura 1).
En cambio, existen diferencias en la supervivencia en función de la edad al diagnóstico (< 3 años versus > 3 años, figura 2) y la extensión de la enfermedad al diagnóstico (metastásica versus no-metastásica), en ésta última con significación estadística (p < 0,05).
Conclusiones: La edad y la extensión de la enfermedad al diagnóstico resultan determinantes en la supervivencia global de los pacientes pediátricos con meduloblastoma. En cambio, la duración de la sintomatología no parece factor pronóstico en estos pacientes.
CO-6.5 Anomalías citogenéticas en leucemia aguda mieloblástica
Grado Sanz R., Blanco Yáñez S. y Torres Arroyo I.
CENTRO DE ESTUDIOS: Universidad San Pablo CEU. 6o Grado en Medicina.
TUTOR: Prof. Dr. Jaime Pérez de Oteyza.
Introducción: Las leucemias agudas mieloides (LAM) son un grupo de enfermedades del sistema hematopoyético con pronóstico adverso. Se sabe que existen anomalías cromosómicas o moleculares que pueden influir en la evolución de la enfermedad.
Objetivos: Revisar el impacto de las alteraciones citogenéticas y moleculares en las LAM y su influencia en la supervivencia.
Material: Se estudiaron una serie de 54 pacientes adultos de HM Sanchinarro que fueron diagnosticados y tratados de LAM desde enero de 2007 hasta el 30 de junio de 2015.
Método: Estudio descriptivo retrospectivo.
Resultados: Se estudiaron un total de 54 pacientes de 24 a 91 años.
La edad mediana era 57 años con un rango entre 24 y 91 años.
Parámetros hematológicos al diagnóstico fueron:
La cifra mediana de leucocitos al diagnóstico fue 11925/µl con un rango entre 800/µl y 189380/µl.
La cifra mediana de hemoglobina al diagnóstico fue 9,5 g/dl con un rango entre 5 g/dl y 14,5 g/dl.
La cifra mediana de plaquetas al diagnóstico fue 39500/µl con un rango entre 3000/µl y 460000/µl.
El subtipo FAB más frecuente fue M3 (22,2 %) seguido de M2 (20,4 %).
El 20,4 % eran leucemias secundarias.
Las anomalías citogenéticas encontradas se muestran en la figura 1 siendo la más frecuente la t(15;17).
El análisis de supervivencia se muestra en la figura 2.
Los pacientes con leucemia aguda promielocítica (LAP) tuvieron una supervivencia del 78% a los 3 años sin ninguna recaída pasado ese periodo de tiempo mientras que los cariotipo normal sobrevivieron un total del 20% a los 3 años y en otras anomalías cromosómicas la supervivencia baja al 18%.
Conclusión: Nuestros resultados confirman que la LAM M3 t(15;17) tiene un buen pronóstico con alta probabilidad de curación.
CO-6.6 Prevalencia de las intoxicaciones medicamentosas voluntarias en una unidad psiquiatrica de hospitalización breve. Resultados preliminares
Navarro Garre M.
Universidad de Alcalá, Facultad de Medicina. Hospital Universitario Central de la Defensa "Gómez Ulla". 6o Grado Medicina.
TUTOR: Abril García A. (Servicio Psiquiatría). Cotutor: Noguera Marín MJ. (Servicio Urgencias).
Introducción: La intoxicación medicamentosa voluntaria (IMV) se define como la ingesta abusiva de fármacos por encima de la posología autorizada, siendo el método de intento de suicidio más utilizado. Las IMV pueden comprenderse como comportamientos transnosológicos que, por su riesgo vital y complejidad psicopatológica, requieren de un diagnóstico y manejo médico específicos. Este manejo debe ser conocido tanto por el médico de urgencias, el psiquiatra, y por facultativos de otras especialidades. Los medicamentos son agentes terapéuticos muy difundidos en España, lo que explica que las intoxicaciones agudas medicamentosas sean de las más frecuentes, siendo las benzodiacepinas el agente más usado. Existen variadas motivaciones que pueden desencadenar conductas autolíticas, entre ellas las que tienen su origen en la patología mental del paciente. Resulta relevante identificar la presencia de patologías psiquiátricas desencadenantes, o concomitantes, para orientar el apropiado manejo clínico.
Objetivos: Generales: Realizar un estudio descriptivo de la población que ingresa durante el año 2015 en una Unidad de Hospitalización Breve Psiquiátrica.
Específicos:
Estudiar el perfil de ingresos en una Unidad de Hospitalización Breve psiquiátrica.
Obtener información epidemiológica sobre la prevalencia de las intoxicaciones medicamentosas, respecto de la conducta suicida general, en una Unidad de Hospitalización Breve psiquiátrica.
Describir las características clínicas y del gesto autolítico de las personas ingresadas por intoxicación medicamentosa voluntaria.
Conocer el diagnostico psiquiátrico más relacionado con las Intoxicaciones Medicamentosas Voluntarias.
Material y métodos:
Material:
Registro de pacientes ingresados en la Unidad Psiquiátrica de Hospitalización Breve. Soporte informático del hospital. Historias Clínicas informatizadas. Protocolo de investigación.
Método:
Se realiza un estudio observacional trasversal retrospectivo de los pacientes ingresados en la Unidad de Hospitalización Breve psiquiátrica del Hospital Central de la Defensa durante el año 2015. A través de un registro de estos pacientes facilitado por la Unidad de Admisión de este hospital, y utilizando el soporte informático del hospital, se accede a las historias clínicas informatizadas. En un cuestionario estructurado se recogerá los datos clínicos predeterminados de estudio. Con el método estadístico descriptivo e inferencial se analizarán dichos datos.
Resultados: Durante el periodo de tiempo comprendido entre el 1 de enero de 2015 y el 31 de diciembre de 2015, se registra en la Unidad de Hospitalización Breve psiquiátrica un total de 363 ingresos, de los cuales 38 (10.5%) son con motivo de ingreso intoxicación medicamentosa voluntaria.
Conclusiones: Se aporta diseño y resultados preliminares, actualmente en proceso de análisis.
CO-6.7 Estudio de la sintomatología anhedónica en pacientes depresivos: resultados preliminares
Ahmed de Prado H.
Universidad de Alcalá de Henares.
CURSO: 6o Grado de Medicina.
TUTORES: Tutor: Abril García A. Cotutor: Martínez Núñez B.
Introducción: La depresión es una importante causa de discapacidad a nivel mundial. La prevalencia en población general es del 5%. Su diagnóstico es clínico; se usan guías como el DSM-IV-TR donde se incluyen criterios diagnósticos como bajo estado de ánimo y anhedonia. Ésta se define como la pérdida de interés e incapacidad de obtener placer o disfrutarlo.
Hipótesis: En un paciente diagnosticado de depresión, tras el tratamiento debería desaparecer la sintomatología anhedónica, o disminuir significativamente.
Objetivos: Describir y valorar los síntomas de depresión antes/después del tratamiento, haciendo especial hincapié en la anhedonia para conocer su desarrollo psicopatológico y pronóstico.
Material:
-Formulario heteroaplicado con datos sociodemográficos y anamnesis del paciente.
-Escala Analógica visual (EVA), adaptada a estados depresivos.
-Escala de Placer Snaith-Hamilton para Anhedonia traducida al español validada (SHAPS).
-Cuestionario Estructural Tetradimensional de diagnóstico, clasificación y seguimiento de la depresión (CET-DE).
-Escala de Impresión Clínica Global (CGI).
Método: Con un estudio descriptivo observacional longitudinal se ha cuantificado la sintomatología depresiva "antes-después" del tratamiento antidepresivo. La muestra estudiada han sido los pacientes de Consultas Externas de Psiquiatría del Hospital Central de la Defensa, que cumplían los criterios de inclusión requeridos.
Resultados: Se incluyeron 26 pacientes, 19 mujeres (73,1%) y 7 hombres (26,9%), con una edad media de 66 años. El 50% vive en pareja o está casada. El 42,3% está jubilado; sólo el 23'1% trabaja. El 53'8% tiene estudios primarios, y el 15'4% son universitarios. El 38,5% presenta antecedentes personales psiquiátricos. El 3'8% fuma y el 7'7% consume alcohol (mayoritariamente hombres). El diagnóstico más frecuente fue Trastorno adaptativo, con estado de ánimo depresivo (38%). Antes del tratamiento y para el total de la muestra, la mediana en el CET- DE fue (por dimensiones): 29 Humor Depresivo; 26 Anergia; 23 Discomunicación; 24 Ritmopatía.
La SHAPS no presentó tampoco una distribución normal, siendo la mediana antes del tratamiento 9 (2-14), y la media muestral de la escala EVA de 7,6 (4,3-10). Es decir, la tipología depresiva es predominantemente de Humor Depresivo, siendo la de menor intensidad la Discomunicación. El malestar psicológico subjetivo es mayor (EVA 7,6/10) que la intensidad testada mediante el CET-DE, donde las puntuaciones alcanzan valores medios. La muestra presenta un tono anhedónico de 9/14 más en relación con la EVA.
Conclusiones: Se presentan resultados preliminares. La mayoría presentan sintomatología anhedónica de acuerdo a la escala SHAPS. Es preciso analizar los resultados definitivos para obtener resultados con mayor nivel de significación.
CO-7.1 Emergencias odontológicas en los militares españoles desplegados en la Operación Atalanta 2015
García Cañas, Ángel
Universidad Europea de Madrid. 2o curso del Grado en Odontología.
TUTOR: Rafael García Cañas (Teniente Médico, EMISAN).
COTUTOR: Luis Megino Blasco (Teniente Odontólogo, Jefatura de Apoyo Sanitario de Cartagena).
Introducción: El incremento de la piratería y el robo a mano armada en las aguas de Somalia sufrió un incremento considerable en el año 2.008, amenazando el suministro de la ayuda humanitaria, la navegación en general y, en particular, la seguridad en las rutas comerciales marítimas. Por medio de la Resolución 1838 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), la Unión Europea (EU) lanzó la Operación ATALANTA para la lucha contra la piratería. Desde el comienzo de la Operación han participado 29 buques españoles que operan en una agrupación naval. Entre mayo y octubre de 2015, España ha estado al mando de la agrupación, con el buque de Mando "Galicia".
Se define la emergencia oral como la circunstancia que provoca que el militar se ausente de su servicio o de su tiempo libre por una patología bucodental. La odontología como parte integrante de la Sanidad Militar tiene como misión fundamental el apoyo sanitario a la fuerza. En este sentido, la función del servicio de Odontología del BAA "Galicia" fue proporcionar asistencia odontológica a la dotación abordo del BAA "Galicia", así como a todo el personal militar de los diferentes países aliados que participaron en la misión ATALANTA.
Objetivos: Realizar un análisis descriptivo de las emergencias odontológicas que fueron atendidas por el servicio de Odontología del BAA "Galicia" durante la primera rotación de la operación ATALANTA.
Material Y Método: Se plantea un estudio observacional, descriptivo y transversal, sobre la incidencia de la patología bucodental en el personal militar español desplegado en la operación ATALANTA (n = 496), durante el período de tiempo comprendido entre el 20 de abril y el 11 junio de 2015.
RESULTADO: Durante el período de estudio, 127 pacientes fueron atendidos por el servicio de Odontología del BAA "Galicia". La tasa de incidencia fue de 1.797 emergencias odontológicas / 1.000 personas / año. La caries dental y la gingivitis, fueron las patologías bucodentales que con más frecuencia se presentaron entre el personal (39% y 32% respectivamente), seguidas de la restauraciones filtradas/rotas (8%) y las fracturas dentales (5%). De estas emergencias, el 83% podrían haberse evitado con un diagnóstico y tratamiento oportuno previo.
Conclusiones: La Odontología militar constituye un pilar fundamental en el apoyo sanitario a operaciones, no obstante, las estrategias de prevención junto con los reconocimientos odontológicos previos al despliegue, son las claves para disminuir la incidencia de las emergencias odontológicas en el desarrollo de misiones en el exterior.
PREMIO "MANUEL GOMIS" DE LA IGESAN A LA MEJOR COMUNICACIÓN DE INTERÉS MILITAR
CO-7.2 Infraoclusión y reabsorción radicular por sustitución. A propósito de un caso
García Sánchez A., Cano Durán J., Serrano Sánchez V., Gao B. y Fernández Elvira R.
Facultad de Odontología. Universidad Complutense. 5o Curso.
TUTOR: Rosa Mourelle Martínez.
Introducción: La anquilosis dentoalveolar se define como el proceso por el cual se produce la unión de la raíz de un diente al hueso alveolar circundante mediante una reabsorción radicular por sustitución, pudiendo provocar la detención de la erupción apareciendo una infraoclusión. Nos llega a la consulta un paciente de 9 años de edad con una infraoclusión de un segundo molar temporal derecho. A raíz de este hallazgo decidimos realizar un estudio de prevalencia de anquilosis en una población infantil.
Hipótesis: Demostrar si la frecuencia de Infraoclusión y anquilosis de una muestra se asemeja con la de los distintos autores a lo largo de los años.
Objetivos: Analizar la prevalencia de las infraoclusiones y anquilosis en una población infantil.
Material y métodos: El estudio se realizó sobre una muestra de 402 pacientes infantiles, tanto niños como niñas, con edades comprendidas entre 6 y 9 años, todos ellos de raza caucásica. Se revisaron las historias clínicas, fotografías intraorales y registros radiográficos de todos los pacientes. En aquellos con sospecha de anquilosis dentoalveolar, se realizó una percusión con el mango de un espejo de exploración para comprobar si había sonido mate o no. Se excluyeron a aquellos pacientes con patologías sistémicas o congénitas y a aquellos cuyas fotografías o radiografías fueran defectuosas.
Resultados: Se encontraron 20 casos de anquilosis en total la muestra analizada (402 pacientes), lo que representaba un 4,97%. De los 20 casos, se encontró un total de 40 molares temporales anquilosados, 26 de los cuales mostraron agenesia del sucesor permanente (65%), mientras que 17 presentaron infraoclusión (42,5%).
Conclusiones: Se halló una prevalencia de anquilosis del 4.97% en el total de la muestra estudiada (402 pacientes), siendo estos datos concordantes con los estudios realizados por otros autores. Además, la anquilosis aparece con 1,5 veces más frecuencia en niños que en niñas, dándose el pico de incidencia a los 8 años. Su localización fue predominantemente mandibular, concretamente en el lado derecho. En el 65% de las ocasiones había agenesia del diente sucesor permanente, siendo este hecho más frecuente en niñas. Finalmente, el diente con mayor incidencia de anquilosis fue el segundo molar temporal mandibular derecho.
CO-7.3 Importancia del osteocito en el remodelado óseo
Tejero Peña L. y Rodríguez Martín L.
Universidad CEU San Pablo de Madrid. 6o Medicina.
TUTOR: Arancha Rodríguez de Gortazar.
Introducción: El último decenio ha proporcionado datos muy valiosos sobre la biología molecular y función de los osteocitos. Así, hoy sabemos que lejos de ser una célula "pasiva" en el hueso, el osteocito actúa como orquestador del remodelado óseo al regular tanto la actividad osteoblástica como osteoclástica. Se ha observado que el osteocito es capaz de producir cantidades superiores de RANKL que el osteoblasto y que la apoptosis del mismo favorece los procesos de reabsorción ósea. Además, gracias a sus prolongaciones dendríticas, el osteocito es capaz de "sentir" los cambios que produce la carga mecánica en su entorno y dar una respuesta bioquímica ante dichas fuerzas, regulando la actividad de otras células óseas. En relación a ello, recientemente se han desarrollado estudios sugerentes de que la formación de los osteoclastos podría estar regulada mecánicamente por factores solubles sintetizados por los osteocitos en respuesta al estrés mecánico inducido por el deslizamiento del fluido lacuno-canalicular.
Hipótesis: Suponemos que bajo estímulos de resorción ósea los osteocitos producen citoquinas quimiotácticas implicadas en el proceso de reclutamiento de los precursores osteoclásticos.
Objetivos: 1) Generar un modelo in vitro que reproduzca las condiciones pro-resortivas que ocurren en ausencia de estímulo mecánico mediante el análisis de la secreción de RANKL y 2) estudiar la posible implicación de citoquinas quimiotácticas en el proceso de migración de los precursores osteoclásticos inducidas por osteocitos pro-resortivos.
Material y métodos: Osteocitos de la línea celular MLO-Y4 sometidos a un flujo laminar (Fluid Flow) en un sistema Flexcell® Streamer® controlado por el programa Streamsoft MasterFlex Peristaltic Pumps 2010 y lectura de las citoquinas con ELISA y Luminex (Multi-ELISA).
Resultados: Mediante el uso de la U de Mann-Whitney como estadístico se observa un p<0,05 para RANKL y otras citoquinas implicadas en la quimiotaxis de monocitos: GM-CSF, VEGF, RANTES, MIP-1A, MIP-1B y MCP1.
Conclusiones: La falta de estimulación mecánica favorece la secreción por parte de osteocitos sanos de citoquinas quimiotácticas que podrían inducir el reclutamiento de los precursores osteoclásticos. Este estudio supone la base de toda una línea de experimentos que se están realizando en los laboratorios del IMMA, en el CEU, sobre la migración de pre-osteoclastos y su diferenciación a osteoclastos utilizando los medios condicionados generados en nuestro estudio, con resultados muy prometedores tanto para células de ratón como humanas. Todo ello podría suponer la investigación futura de fármacos que actúen frente a estas dianas para regular procesos patológicos tales como la osteoporosis.
CO-7.4 Elevación de seno o implante cigomático. Cuando, como y por qué.
Gao B., Fernández Elvira R., Baca González L., Lavín de los Llanos I., Cano Durán J. y García Sánchez A.
Facultad de Odontología Universidad Complutense de Madrid. 4o Grado Odontología.
TUTOR: López-Quiles Martínez J.
Introducción: Los tratamientos implantológicos se consideran actualmente una forma predecible para la rehabilitación de los pacientes edéntulos, pero muchas veces, debido a la gran reabsorción que sufre el maxilar, requieren de técnicas quirúrgicas avanzadas para ello.
Objetivos: El objetivo del presente trabajo es determinar un protocolo clínico basada en la evidencia científica sobre cuándo se debe emplear la elevación sinusal o los implantes cigomáticos en estos pacientes.
Material y métodos: Se seleccionó artículos científicos de los últimos 20 años y procedentes de los motores de búsqueda MEDLINE®, PUBMED®, SciELO®, BUCea® y Biblioteca Cochrane®. Usando las palabras clave: "Sinus Elevation", "Zygomatic Implant", "Maxillary Atrophy".
Resultados: Los resultados señalan que la mayor controversia se encuentra en los pacientes que presentan menos de 4 mm de altura ósea. La probabilidad de complicaciones quirúrgicas entre elevación de seno, e implante cigomático es parecido. Hay que tener en cuenta también que a las complicaciones intrínsecas de la elevación de seno hay que sumarles las posibles complicaciones que se puedan producir en la fase implantológica, por lo que la literatura señala una menor cantidad de complicaciones en el caso de implantes cigomáticos. Las Indicaciones de la elevación de seno con implante diferido son: Pacientes que por motivos médicos no puedan someterse a una anestesia general o sedación consciente. Pacientes que no quieran asumir los riesgos de los implantes cigomáticos. Y las Indicaciones de los implantes cigomáticos son: Reabsorción masiva del seno maxilar, tanto a nivel anteroposterior como craneocaudal. Cuando no se pueda conseguir estabilidad protésica con cuatro implantes normales pero sí con cuatro implantes cigomáticos. Cuando el paciente requiere un tiempo de tratamiento más corto. Cuando el paciente prefiere someterse únicamente a una cirugía.
Conclusiones: Ambas técnicas descritas en este trabajo tienen una evidencia científica sólida, avalados por estudios longitudinales con un largo tiempo de seguimiento y unos porcentajes de éxito muy elevados. La controversia en la elección entre ambos tratamientos surge en pacientes con menos de 4 mm de altura de reborde alveolar. Condicionantes como una anchura y altura ósea mínimas y un seno muy reabsorbido son las principales indicaciones para el empleo de implantes cigomáticos. De la preparación y experiencia de cada cirujano dependerá el ofrecer una u otra técnica.
CO-7.5 Factores que influyen en la edad de aparición de la dentición
Aguilar Ruiz V.
Universidad de Alcalá. 6o Grado Medicina.
TUTOR: Dr. Manrique Marco Hernández.
Introducción: Los primeros tres años de vida tienen gran importancia en el crecimiento del niño. Aumentan en longitud, peso y circunferencia craneal a una velocidad superior al resto de la vida. Sin embargo, existen otros parámetros cuyas alteraciones también indican patología en el niño, como el patrón de erupción dentaria. La dentición temporal está constituida por veinte piezas dentarias y son de gran importancia para la masticación, deglución, fonación, y como guía de la dentición permanente. Además, su correcta aparición implica un crecimiento normal en el niño. Por ello, se pretende describir la edad de aparición de la dentición decidua en niños de población española, según el sexo, y su relación con los parámetros auxológicos de peso y talla; el tipo de lactancia, y con el índice de masa corporal, debido a la escasez de información en dicha población.
Objetivos: -Describir las edades medias de aparición de la dentición temporal, así como sus desviaciones estándar, en una muestra de niños de la Comunidad de Madrid.
-Analizar la diferencia en la edad de erupción de la dentición en función de: Tipo de lactancia, sexo y estado nutricional.
-Aportar información sobre la erupción dentaria decidua en población española.
Material y métodos: Material: Guantes desechables, depresor lingual, antecedentes médicos, tablas de peso y talla ajustados a edad y sexo, consentimiento informado.
Métodos: Se trata de un estudio transversal, descriptivo, observacional, con una muestra de 90 niños.
Criterios de inclusión:
-Consentimiento informado firmado por responsables legales.
-Niños menores de 40 meses.
-Nacidos a término.
-Raza caucásica, de procedencia española.
Criterios de exclusión:
-Prematuridad
-Bajo peso al nacer
-Extracción de dentición temporal
-Enfermedades congénitas del territorio maxilofacial.
-Enfermedades que provoquen erupción atrasada o adelantada de la dentición.
-Antecedentes familiares de agenesia dental.
Recogida de datos:
-Diente erupcionado: cualquier parte de la corona visible en la cavidad bucal.
-Lactancia materna: al menos durante 3 meses.
-Peso, talla e IMC en el momento de erupción.
Se ralizarán 4 tablas con Microsoft Excel 2013:
-Primera tabla: recopilación de los datos obtenidos.
-Segunda tabla: edades de aparición de cada diente, comparando maxilares con mandibulares.
-Tercera tabla: por grupos de edad, analizará las variables sexo, dientes erupcionados, peso, talla, índice de masa corporal y tipo de lactancia.
-Cuarta tabla: edad de aparición de cada diente separando por sexos.
RESULTADOS Y CONCLUSIONES: El estudio aún se encuentra en fase de elaboración de tablas a partir de los datos recogidos.
CO-7.6 Maduración dental en una población de niños con necesidades especiales
Helm A. y Molinero P.
Facultad de Odontología, Universidad Complutense de Madrid, 4o curso.
TUTORES: Rosa Mourelle Martínez, Manuel Joaquín de Nova García.
Introducción: En la determinación de la edad biológica de un paciente, el sistema más fiable y menos influenciado por factores externos es el método de la madurez dental de Demirjian y presenta ventajas con respecto a otros métodos de análisis. Los pacientes con Síndrome de Down presentan, entre otras, alteraciones a nivel odontoestomatológico, con las consecuencias que ello conlleva en la estimación de la edad biológica.
Hipótesis: En los pacientes con síndrome de Down, ¿la edad dental se encuentra adelantada o atrasada con respecto a la edad cronológica?.
Objetivos: 1.- Comparar la edad dental estimada mediante el método de Demirjian en niños con síndrome de Down con la edad cronológica en el momento de realizar la radiografía.
2.- Comparar la edad dental estimada con la edad cronológica en el grupo de niños frente al de niñas.
Material y métodos: Se efectúa una selección aleatoria no probabilística de pacientes pediátricos entre 5 y 16 años de edad con Síndrome de Down. Se analizan radiografías panorámicas procedentes del Título Propio "Atención Odontológica Integrada en el Niño con Necesidades Especiales" de la Facultad de Odontología de la UCM. Tras la comprobación de los criterios de inclusión y exclusión correspondientes, se analizan un total de 52 radiografías de 32 niños y 20 niñas, mediante el método de Demirjian, por dos examinadores, calibrados previamente, empleando un negatoscopio de sobremesa y rellenando una ficha de recogida de datos.
Resultados: Sin hacer distinción por sexo, la media de edad real con respecto a la estimada es mayor en la mayoría de tramos de edad, exceptuando a los 10 y a los 13 años y en un caso a los 5 y otro a los 6 años, donde la media de edad real con respecto a la estimada es menor. Distinguiendo por sexo, en el caso de las niñas, la media de edad estimada es menor que la edad real, excepto a los 13 y 15 años; en el caso de los niños, se observa lo mismo a los 10 y a los 12 años y en los casos individuales a los 5 y a los 6 años.
Conclusiones: Los niños con síndrome de Down presentaron una edad dental estimada significativamente menor que la edad cronológica, sin embargo, son necesarios estudios posteriores en los que se amplíe el tamaño muestral y se incluya grupo control de niños sanos, así como otros métodos de estimación de la edad para ampliar las conclusiones obtenidas en este trabajo de investigación.
CO-8.1 Analisis de la resonancia magnetica multiparametrica en el diagnóstico de cancer de prostata con biopsia previa negativa
Ambrona Espinosa de los Monteros R.
CUD Medicina-Madrid. Universidad Alcalá de Henares.
TUTOR: Dr. Alberto Hernando Arteche.
Introducción: El cáncer de próstata (CaP) representa una patología de elevada incidencia, siendo la determinación del antígeno específico prostático (PSAt) y el tacto rectal (TR) las pruebas aceptadas para realizar el cribado poblacional.
El desarrollo de la resonancia magnética nuclear multiparamétrica (RMNmp) de la próstata ha evolucionado en los últimos años, empleándose en el diagnóstico y tratamiento del CaP.
Hipótesis: La realización de RMNmp mejora el diagnóstico de CaP en pacientes con biopsia previa negativa.
Objetivos: Evaluación de la RMNmp como prueba diagnóstica en el cribado de CaP.
Material y métodos: Se revisaron retrospectivamente 115 pacientes con, al menos, una biopsia previa negativa y sospecha persistente de CaP. Se realizó RMNmp 1,5 Tesla y se clasificaron las lesiones sospechosas según el Prostate Imaging Reporting and Data System (PIRADS v1 y v2).
La biopsia de próstata fue ejecutada vía transrectal y guiada cognitivamente con RMNmp, en régimen de quirófano ambulatorio.
Resultados: Edad media, 67.2 años; media PSAt, 10.4 ng/ml; media volumen prostático, 62.9 cc; mediana biopsias previas, 1 [1-5]. La RMNmp se consideró positiva (PIRADS 3-5) en 101 pacientes (87,8%).
La tasa de detección de CaP fue del 32.2% (n=37), siendo el 86,5% clínicamente significativos (Epstein 2004). La tasa de detección de CaP según sospecha baja, intermedia y alta en PI-RADS fue del 14.3%, 15.2% y 50.9% (p<0,001).
La sensibilidad (S), especificidad (E), valor predictivo positivo (VPP) y valor predictivo negativo (VPN) fue del 94,6 % (85,9-100), 15,4 % (6,7-24), 34,6 % (24,9-44,4) y 85,7 % (63,8-100) respectivamente, con un IC del 95%.
La exactitud de la RMNmp e índice de Youden fue del 40,8 % (31,4-50,3) y 0,10 (-0,01-0,21) respectivamente; y un area bajo la curva (AUC) de 0,7 (0,61-0,79).
La tasa de CaP clínicamente significativo en el grupo de RMNmp positiva fue del 85,5%.
Conclusiones: La RMNmp de la próstata resulta útil para el diagnóstico de cáncer de próstata en pacientes con biopsia negativa previa.
ACCESIT - CTO A LA SEGUNDA MEJOR COMUNICACIÓN DEL CONGRESO
CO-8.2 La ecografía del tercer trimestre como método de detección de fetos de bajo peso y macrosómicos
Cacho Alonso J. y Bolea Muguruza G.
Universidad San Pablo CEU, 6o Medicina.
TUTOR: Mónica Novelle
Introducción: reducir la morbilidad y mortalidad perinatal es uno de los principales retos de la obstetricia. El pronóstico de los niños nacidos depende, entre otros, de la edad gestacional y el peso al nacer. Estudios realizados han mostrado diversos resultados en la precisión de la determinación del peso fetal por ecografía.
Hipótesis: Tendencia de la ecografía del tercer trimestre a sobreestimar el peso de los fetos pequeños para edad gestacional y a infraestimar el peso de los macrosómicos.
Objetivos: valorar las limitaciones de la ecografía del tercer trimestre en la detección de fetos pequeños y grandes para edad gestacional en la Unidad de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario Madrid Montepríncipe durante los años 2014 y 2015.
Material y métodos: Se recogieron los datos de los recién nacidos procedentes de gestaciones únicas a término: 91 recién nacidos a término, pequeños para edad gestacional (<2500gr); 138 Recién nacidos a término, grandes para edad gestacional (>4000gr). Para comprar variables cualitativas se utilizó la prueba Chi-cuadrado y para las cuantitativas la T-student.
Resultados: Para estudiar la relación entre el peso real al nacimiento y el peso estimado por ecografía se utilizó un modelo de regresión lineal que comprobó que existe una relación lineal ente ambos valores (p<0.05). Dicha relación no es perfecta y se observa como la ecografía tiende a sobreestimar el peso de los pequeños e infraestimar el de los grandes. Para tratar de corregir esas variaciones hemos construido un modelo de regresión lineal que ajusta mejor los valores estimados con respecto a los valores reales. Aplicando ésta fórmula conseguimos un mejor ajuste entre el peso estimado y el peso real al nacimiento, consiguiendo un coeficiente de correlación de 0,908 y un coeficiente de determinación de 0,824 y aumentando significativamente la tasa de detección de fetos pequeños y grandes para edad gestacional -siendo tasa global de detección sin fórmula del 29,1% y tras la aplicación de la fórmula mejora hasta un 53,1% (p< 0,001)-.
Conclusiones: La nueva fórmula propuesta podría mejorar la tasa de detección de fetos pequeños y grandes para edad gestacional, en los que la ecografía y su fórmula (fórmula Hadlock) tienden a sobreestimar el peso en fetos pequeños y a infraestimarlo en fetos grandes para edad gestacional. Dicha fórmula podría convertirse en un parámetro útil de ayuda en las decisiones tomadas por los obstetras en el caso de los fetos PEG y GEG.
PD-8.3 Clitoroplastia en pseudohermafroditismo femenino por hiperplasia suprarrenal congénita
Velayos Galán A., Barrero Morcillo G., Alves Rodrigues F.M., Rodríguez Marcos P., Siesto López G.M. y Villa Sánchez J.
Universidad de Salamanca. 5o curso del Grado en Medicina.
TUTOR: María Fernanda Lorenzo Gómez.
Introducción. Tema, propósito y objetivo. El nacimiento de un niño con genitales ambiguos es una emergencia. La hiperplasia suprarrenal congénita es la causa más frecuente de ambigüedad genital en el neonato (60% de todos los casos intersexuales).
Presentamos una clitoroplastia en un caso de virilización por defecto de 21-hidroxilasa en una paciente de 23 años.
Hipótesis. Es posible la reconstrucción quirúrgica del clítoris hipertrófico por una enfermedad congénita consiguiendo buenos resultados funcionales y estructurales.
Objetivos. Exponer la técnica de reconstrucción de clitoroplastia respetando las estructuras anatómicas que van a permitir buenos resultados orgánicos y funcionales.
Caso clínico. Paciente de 23 años, diagnosticada en el nacimiento de Hiperplasia Suprarrenal Congénita Virilizante con Síndrome Pierdesal. A la exploración se aprecia un clítoris peniforme y unos labios mayores soldados en la línea media (estadio 2 de Prader). Clítoris de 2.5 cm. de longitud en flacidez y 5 cm. en erección, ausencia de labios mayores y labios menores fusionados parcialmente; atrofia vaginal, con meato uretral en la cara anterior vaginal. Cariotipo 46 XX. Evolución: Menarquia a los 13 años. Controlada en Endocrinología recomiendan cirugía correctora. Primera intervención (Cirugía Plástica): separación de los labios menores, dejando un introito vulvar de tamaño normal. Consulta en Urología por hipertrofia de clítoris que causa problemas psicológicos y en las relaciones sexuales. Se realiza clitoroplastia, con amputación de los cuerpos cavernosos y cuerpo esponjoso, conservando y respetando el paquete neurovascular de la fascia de Buck, disminución de tamaño del glande y reinserción del mismo sobre la raíz del muñón de los cuerpos cavernosos amputados. En controles posteriores la paciente refiere encontrarse muy contenta con los resultados.
Conclusiones y/o discusión. La evaluación de un paciente con genitales ambiguos es un desafío para el médico. Constituye una verdadera urgencia médica tanto en el neonato como en un adulto en el que no se ha completado la corrección, ya que la ambigüedad sexual no tratada conduce a graves confusiones en el desarrollo psicosexual y en la identidad sexual.
Actualmente, se preservan los aspectos cosméticos sin sacrificar sensibilidad, previniendo erecciones dolorosas. Algunos autores defienden la realización de intervención quirúrgica en edad más tardía, ya que la estenosis es frecuente en cirugía precoz, que requerirían dilataciones posteriores y/o segundas vaginoplastias.
CO-8.4 Modelos digitales en ortodoncia
Díaz-Hernández, M.A.
Universidad Complutense de Madrid. Odontología.
TUTOR: Ma José Viñas Pinedo.
Introducción: Los modelos de estudio de ortodoncia constituyen un registro imprescindible para realizar un diagnóstico en ortodoncia. La digitalización de los modelos de estudio constituye un avance tecnológico.
Objetivo: Realizar una revisión bibliográfica para analizar las indicaciones y ventajas de utilizar modelos digitales frente a los modelos de estudio convencionales de ortodoncia.
Material Y Método: Se ha realizado una revisión bibliográfica de los últimos 10 años en la base de datos de Medline y Pubmed con las siguientes palabras clave: digital models y orthodontics.
Resultados: El formato digital conlleva numerosas ventajas tales como poder almacenar los modelos sin ocupar espacio físico los cuales no se deterioran con el paso del tiempo, se pueden obtener de forma más precisa múltiples mediciones de forma inmediata, permite realizar setups digitales para planificar el tratamiento y visualizarlo en las tres dimensiones del espacio. Además la superposición de modelos digitales permite monitorizar el tratamiento de ortodoncia sin necesidad de irradiar al paciente. Por último, la posibilidad de fusionar los modelos digitales con otros registros como radiografías o la tomografía computarizada de haz cónico constituye un avance en el diagnóstico y planificación del tratamiento.
Conclusiones: La utilización de modelos digitales frente a los modelos convencionales de escayola conlleva numerosas ventajas en ortodoncia.
CO-8.5 La ingesta de diferentes carbohidratos durante la gestación afecta de manera desigual a la colesterolemia materna y fetal
Fauste Alonso E. y De la Cuesta Jiménez M.
TUTOR: Bocos de Prada C., Otero Gómez P., Rodrigo Durán S., Panadero Antón MI.Facultad de Farmacia. Universidad San Pablo CEU. 5o curso Grado en Farmacia y Biotecnología y 4o curso Grado en Biotecnología.
Introducción: El consumo de bebidas edulcoradas conteniendo fructosa ha aumentado considerablemente en las últimas décadas, de forma paralela a la elevada prevalencia de obesidad y enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, el consumo de estas bebidas no está contraindicado durante la gestación.
Objetivos: Dado que el colesterol es una molécula esencial para el correcto desarrollo perinatal, quisimos averiguar si la ingesta de fructosa, en comparación con la de glucosa, durante la gestación afecta a la colesterolemia materna y fetal y a la expresión de genes relacionados con el metabolismo del colesterol.
Material y métodos: Se establecieron 3 grupos experimentales de ratas gestantes, uno bebió agua con un 10% de fructosa, otro agua sin aditivo y un tercero, agua con un 10% de glucosa. El día 21 de gestación se sacrificaron las madres y sus fetos. En el plasma, hígados y placenta se determinaron diversos parámetros lipídicos y de expresión génica.
Resultados: La fructosa durante la gestación produjo una disminución de la colesterolemia materna, mientras que en las madres que tomaron glucosa se observó una clara hipercolesterolemia. En cuanto a la colesterolemia fetal, también fue superior en los fetos de madres-glucosa en comparación a la de los fetos de madres-control o madres-fructosa. Curiosamente, el contenido de colesterol en placenta presentaba un perfil similar al de la colesterolemia fetal. En cuanto a la expresión de genes relacionados, mientras en hígado materno y fetal no se encontraron grandes diferencias, en placenta sí. A saber, tanto las proteínas de captación de lipoproteínas plasmáticas (receptor de lipoproteínas de baja densidad, LDL-R; y lipoproteína lipasa, LPL), como la enzima clave de la síntesis de colesterol (HMG-CoA reductasa) estaban visiblemente aumentadas en la placenta de madres-glucosa en comparación a madres-control o madres-fructosa.
Conclusiones: A pesar de que la fructosa y la glucosa son dos carbohidratos con capacidad pro-lipogénica, el efecto hipercolesterolemiante de la glucosa no se observó tras la ingesta materna de fructosa. Es más, la mayor colesterolemia encontrada en los fetos de madres-glucosa no sólo se debería a una mayor transferencia, favorecida por la aumentada presencia de LDL-R y LPL en la placenta y por la hipercolesterolemia materna, sino también a la incrementada síntesis de colesterol observada en dicha placenta.
CO-8.6 Perfil del consumidor de cannabis y alcohol y percepción del riesgo en estudiantes de primero de la ESO
Martín Cercadillo E.
Universidad San Pablo CEU. 5o Curso de Grado en Medicina.
TUTOR: Abril García A. Co-tutor: Mata Y.A. Servicio de Psiquiatría Hospital Gómez Ulla.
Introducción: El informe (2015) del Observatorio Español de la Droga y las Toxicomanías señala que en 2013 se consumía más tempranamente cannabis que tabaco; la media de edad de inicio para el cannabis es 19 años y de alcohol, 17 años, pero en edades menores (15) existe un consumo problemático. La percepción del riesgo es otro factor importante, pues está disminuyendo para el consumo del cannabis. Estos datos contrastan con los observados sobre la relación del consumo con varias patologías psiquiátricas: los consumidores de cannabis consumen otras drogas psicoactivas y presentan asociadas otras patologías como t. del ánimo o t. de ansiedad. En la literatura consta que el uso de estas sustancias empeora el pronóstico de otras patologías (esquizofrenia). Todo ello dibuja un escenario sombrío donde parece que la información no llegan a la opinión pública con claridad. El mensaje "Fumar Mata" forma parte del ideario de la comunidad occidental, pero el riesgo para la salud de cannabis y alcohol no está correctamente perfilado. Conocer lo más precozmente el perfil del consumidor y la percepción del riesgo antes permitirá medidas preventivas más eficaces.
Hipótesis: A los 12-13 años el perfil del consumo y la percepción del riesgo es similar a lo conocido para edades de 15 años.
Objetivos: Los objetivos generales son conocer el estado actual de la cuestión en un franja de edad de 12 a13 años, en estudiantes de Primer Curso de la ESO. Los objetivos específicos son estudiar la información que tienen sobre cannabis y alcohol, su percepción del riesgo de consumo, si consumen en alguna ocasión y qué es lo que consumen.
Material y métidos: Es un estudio observacional transversal en alumnos de 1o ESO de dos institutos públicos de la Comunidad de Madrid. Se utilizará un protocolo estricto que asegure la confidencialidad y el anonimato, tanto del instituto como de los participantes, extremando los requisitos de consentimiento informado y voluntariedad de participación. Se pasará una encuesta en la primera semana del curso 2016-2017, con aprobación del consejo escolar y autorización expresa del tutor. Será diseñada ad hoc, con 25 ítems, datos básicos demográficos y preguntas con viñetas, para cumplimentarse en 50 minutos.
Resultados: Se presenta el diseño. Actualmente se está finalizando la encuesta y solicitando los permisos pertinentes.
Conclusiones: Se espera conocer el perfil y la percepción del riesgo y la actitud de los estudiantes de 1o ESO ante el cannabis y el alcohol.