SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 issue4Military medicine assistants of the Air Force author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Sanidad Militar

Print version ISSN 1887-8571

Sanid. Mil. vol.73 n.4 Madrid Oct./Dec. 2017

 

SELECCIÓN DE COMUNICACIONES

XIII Congreso Nacional de Investigación de Pregrado en CC de la Salud

XIII National Congress Of Undergraduate Research In Health Sciences

31 de marzo, 1 y 2 de abril de 2017. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Madrid. España.

MESA 1

Moderadores: Dr. Antonio Martínez Izquierdo e Irene Portellano Pascual. Hospital Universitario Central de la Defensa «Gómez Ulla».

CO-1: RESULTADOS: DE LA CORRECCIÓN DEL CISTOCELE CON LA TÉCNICA DE SHULL MODIFICADA.

Autores: Sánchez Borrego B, Livianos Arias-Camison P, Melgosa Ramos J, Refoyo Matellan B, Santos Do Vale SC, Siesto Lopez GM.

Centro de Estudios: Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca

Tutora: María Fernanda Lorenzo Gómez. Universidad de Salamanca.

INTRODUCCIÓN: La corrección del cistocele supone un reto quirúrgico. Por ello en los últimos años han surgido en el mercado múltiples «kits» ofrecidos por las casas comerciales que acortan el tiempo quirúrgico pero pueden dejar más secuelas.

OBJETIVO: Comparar la eficacia de la técnica de Shull modificada para corregir el cistocele frente al uso de kits comerciales.

MATERIAL Y MÉTODOS: Muestra de 227 mujeres que fueron intervenidas de cistocele grado ≥3 entre junio de 2004 y enero de 2015. Grupos de estudio: Grupo A (n=191): Corrección de cistocele sin malla con técnica de Shull modificada, con colocación de cinta suburetral transobturatriz. Grupo B (n=35): Corrección de cistocele con malla de kit comercial prefabricado. Se realiza un estudio retrospectivo investigando el registro de anamnesis, exploración física, exploraciones complementarias (urinoanálisis, urocultivo y ecografía; cistoscopia, estudio urodinámico o CUMS/UIV). Variables: funcionales en los controles al mes, 3, 12 meses, respuesta a cuestionarios ICIQ-SF (Internacional Continence Questionnaire - Short Form) y SF-36 en la primera visita y en los controles. Se utiliza estadística descriptiva, análisis ANOVA, t de Student, test exacto de Fisher, p<0.05 se consideró significativo.

RESULTADOS: Edad media 66.02 años (45-88), similar en los 2 grupos. 61% de pacientes presentaban comorbilidades generales: HTA, osteoporosis, artrosis, angor pectoris, dislipemia, síndrome ansioso-depresivo, asma. Antecedentes de partos distócicos en 59 casos. Hubo una extrusión de la cinta suburetral. No hubo infecciones de la herida quirúrgica. En 8 casos hubo extrusión de la malla del prolapso y se extirparon. 29 casos del grupo C presentaron dolor pelviano que precisó analgésicos de segundo escalón y para dolor neuropático. 8 pacientes solicitaron extirpación de la malla. La corrección del cistocele sin malla con técnica de Shull modificada, con colocación de cinta suburetral arrojó los mejores resultados con menos complicaciones (p<0.001).

CONCLUSIONES: La técnica de Shull modificada sin colocación de malla para la corrección del prolapso presenta buenos resultados funcionales con menos complicaciones que los kits de mallas prefabricadas. Palabras clave: cistocele, corrección quirúrgica, complicaciones.

CO-2: FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS RESULTADOS: DE LA CORRECCIÓN QUIRÚRGICA DEL CISTOCELE.

Autores: Domínguez Gómez R, Barroso Lopez KR, Cantero Acedo A, Dominguez Garcia JJ, Duque Holguera V, Elvira Laffond A.

Centro de Estudios: Facultad De Medicina de la Universidad De Salamanca.

Tutora: María Fernanda Lorenzo Gómez. Profesora Asociada de Urología de la Universidad de Salamanca.

INTRODUCCIÓN: La corrección del cistocele supone un reto pues se trata de mejorar la calidad de vida en mujeres que sufren un prolapso que ocasiona molestias locales y tiene riesgo de afectar la función miccional. Los resultados funcionales satisfactorios a largo plazo son importantes.

OBJETIVOS: Conocer los factores que influyen en el éxito de los resultados funcionales de la corrección quirúrgica del cistocele en una serie histórica con 13 años de seguimiento.

MATERIAL Y MÉTODOS: 320 mujeres fueron intervenidas de cistocele grado ≥3 con o sin malla, con o sin colocación de cinta suburetral transobturatriz entre junio de 2004 y enero de 2015. Distinguimos los siguientes grupos de estudio: Grupo A (n=191): Corrección de cistocele sin malla más colocación de cinta suburetral transobturatriz. Grupo B (n=26): Corrección de cistocele con malla más colocación de cinta suburetral transobturatriz. Grupo C (n=36): Corrección de cistocele con malla sin colocación de cinta suburetral transobturatriz. Grupo D (n=67): Corrección de cistocele sin malla ni colocación de cinta suburetral transobturatriz. Se realiza un estudio retrospectivo investigando el registro de anamnesis, exploración física, exploraciones complementarias (urinoanálisis, urocultivo y ecografía; cistoscopia, estudio urodinámico o CUMS/UIV).

RESULTADOS: funcionales en los controles al mes, 3, 12 meses, respuesta a cuestionarios ICIQ-SF (Internacional Continence Questionnaire - Short Form) y SF-36 en la primera visita y en los controles. Se utiliza estadística descriptiva, análisis ANOVA, t de Student, test exacto de Fisher, p<0.05 se consideró significativo.

RESULTADOS: Edad media 65.03 años (43-88), similar en los 4 grupos. 55% de pacientes presentaban comorbilidades generales: HTA, osteoporosis, artrosis, angor pectoris, dislipemia, síndrome ansioso-depresivo, asma. Antecedentes de partos distócicos en 76 casos. Hubo una extrusión de la cinta suburetral. No hubo infecciones de la herida quirúrgica. En 8 casos hubo extrusión de la malla del prolapso y se extirparon. En 22 casos se ha reproducido el cistocele con grado menor y síntomas asociados. La corrección del cistocele sin malla con técnica de Shull modificada y colocación de cinta suburetral arrojó los mejores RESULTADOS: con menos complicaciones (p<0.0001).

CONCLUSIONES: La técnica de Shull modificada sin colocación de malla para la corrección del prolapso asociada a la colocación de cinta suburetral presenta una tasa de recidiva inferior al 10% con resultados funcionales que se mantienen a largo plazo. Palabras clave: cistocele, corrección quirúrgica, recidiva.

CO-3: HALLAZGOS EN LA CITOLOGÍA URINARIA EN MUJERES CON SÍNTOMAS IRRITATIVOS.

Autores: Siesto Lopez GM, Mendez García P, Mouta De Almeida RP, Refoyo Matellán B, Sánchez Borrego B, Hernández Vélez L.

Centro de Estudios: Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca.

Tutoras: Dra. María Fernanda Lorenzo Gómez y Dra. Patricia Antúnez Plaza. Universidad de Salamanca.

INTRODUCCIÓN: La citología urinaria estudia las células descamadas del epitelio urotelial, utilizándose principalmente para el diagnóstico de procesos inflamatorios o tumores del tracto urinario que afectan principalmente a la uretra, vejiga, uréteres o pelvis renal. En tumores de alto grado, y en carcinoma en in situ tienen una especificidad que se aproxima al 90% con muy pocos falsos negativos. La sensibilidad puede aumentar recogiendo tres muestras de orina.

OBJETIVOS: Investigar la aportación de la citología urinaria en una muestra de mujeres investigadas por presentar síntomas irritativos del trato urinario inferior.

MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio multicéntrico de 264 mujeres investigadas por presentar síntomas irritativos del trato urinario inferior. Edad, motivo de consulta, diagnóstico principal, diagnósticos secundarios, antecedentes quirúrgicos, tratamientos concomitantes, hábitos tóxicos, pH orina, sedimento orina (nitritos, esterasas leucocitarias, hematies, leucocitos, células epiteliales, células escamosas, cilindros, bacterias, cristales), cultivo de orina, pruebas de imagen, citología urinaria (sin hallazgos, células (malignas, epiteliales, escamosas), leucocitos, hematíes, bacterias, cándidas) fueron analizados. Se utilizó estadística descriptiva, análisis ANOVA, t de Student, test exacto de Fisher, p<0.05 se consideró significativo.

RESULTADOS: Edad media 52.42años (16-91). En 92.80% de casos el motivo de consulta fue frecuencia más urgencia urinarias. Una paciente sin factores de riesgo, con sedimento con células escamosas y urinocultivo negativo presentó un carcinoma vesical in situ (alto grado). En 4.66% de casos hubo presencia de Cándida, no reconocida ni en sedimento ni en urinocultivo. Los hallazgos más frecuentes fueron: células epiteliales (17.33%), negativo para hallazgos (9.33%), leucocitos (8.66%), leucocitos más bacterias (8%).

CONCLUSIONES: La citología de orina arroja RESULTADOS: clínicamente relevantes en la investigación de mujeres que consultan por síntomas irritativos urinarios, lo cual podría conducir a su inclusión en los protocolos diagnósticos en mujeres sin factores de riesgo de cáncer vesical.

Palabras clave: Síntomas irritativos urinarios. Citología de orina.

CO-4: PERFILES DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN PACIENTES QUE CONSULTAN POR DISFUNCIÓN ERÉCTIL: IMPLICACIÓN ETIOPATOGÉNICA.

Autores: Hernández Vélez L, Álvarez-Ossorio Rodal A, Manzano Tomé C, Martínez Martínez D, Mouta De Almeida RP.

Centro de Estudios: Facultad De Medicina de la Universidad de Salamanca.

Tutores: Dra. María Fernanda Lorenzo Gómez y Dr. Agustín Martín Rodríguez. Universidad de Salamanca.

INTRODUCCIÓN: El consumo de exceso de alcohol podría interferir con la producción de la testosterona y participar en la fisiopatología de la disfunción eréctil (DE).

OBJETIVOS: Investigar en una muestra de 1800 pacientes la relación entre el tiempo de evolución de la DE, el grado de consumo de alcohol y los niveles de testosterona libre calculada.

MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo multicéntrico observacional. Se revisan los historiales clínicos de 1800 varones diagnosticados y tratados por DE entre abril 2003 y enero 2016. Edad, situación socio-laboral, antecedentes patológicos, hábitos tóxicos, tratamientos habituales, IIEF, exploración física, testosterona total y testosterona libre calculada y PSA fueron analizados. Se utiliza estadística descriptiva, análisis ANOVA, t de Student, test exacto de Fisher, test de correlación de Pearson, p<0.05 se considera significativo.

RESULTADOS: Edad media 61.05años (33-86). Tiempo de evolución medio de la DE en primera consulta de 24.08 meses (6-172). El tiempo de evolución de la DE en los ex-alcohólicos fue superior (29.02 meses de media, 17 meses de mediana), al de los bebedores severos (20.09meses de media, con 12 meses de mediana), estando en valores intermedios el de los no bebedores (22 meses). No hubo correlación entre grado de alcoholismo y tiempo de evolución de la DE (figura 1). Hubo correlación negativa (-0.1934) entre la edad y el grado de alcoholismo: A mayor edad, menor grado en el consumo de alcohol. Se encontró correlación positiva (+0.2065) entre el grado de consumo de alcohol y el tiempo de evolución de la DE en general en toda la serie. Se encontró correlación positiva entre el grado de consumo alcohólico y el nivel de testosterona libre calculada (+0.5301): A mayor consumo de alcohol, mayor nivel en la testosterona libre calculada.

Figura 1 Correlación grado de alcoholismo y tiempo de evolución de la DE. 

CONCLUSIONES: Estratificando por factores de sesgo, como tratamientos y patologías concomitantes, el consumo de alcohol en grado elevado en la DE se encuentra más frecuentemente en varones más jóvenes y que tardan más en consultar para el tratamiento de su disfunción eréctil. El consumo de alcohol leve o moderado se asocia a un mayor nivel de testosterona libre calculada. Palabras clave: Alcoholismo. Disfunción eréctil. Etiopatogenia.

CO-5: DISFUNCION ERECTIL Y DIAGNÓSTICOS SECUNDARIOS

Autores: Mouta De Almeida RP, Álvarez-Ossorio Rodal A, Bliek, Bueno K, Martínez Martínez D, Manzano Tome C, Fernandes Ribeiro D.

Centro de Estudios: Facultad De Medicina de la Universidad de Salamanca.

Tutoras: Dra.Maria Fernanda Lorenzo Gomez y Dra. Carmen López Sosa. Universidad de Salamanca.

INTRODUCCIÓN: La disfunción eréctil (DE) es la incapacidad persistente y/o recurrente para conseguir y/o mantener una erección adecuada que permita mantener una relación sexual satisfactoria. En su etiopatogenia intervienen factores vasculares, neurológicos, hormonales, hábitos tóxicos, tratamientos farmacológicos y factores psicológicos. Además, la DE puede ser un signo centinela que alerte sobre patología aún no diagnosticada.

OBJETIVOS: Conocer la relación entre la presencia de DE, concomitancia de diagnósticos secundarios (DS) y respuesta al tratamiento.

MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo multicéntrico observacional. Se revisan los historiales clínicos de 888 varones diagnosticados y tratados por DE entre abril 2003 y enero 2014. Edad, situación socio-laboral, diagnósticos secundarios, hábitos tóxicos, tratamientos habituales, IIEF, exploración física, testosterona total y testosterona libre calculada y PSA fueron analizados. Se utiliza estadística descriptiva, análisis ANOVA, t de Student, test exacto de Fisher, test de correlación de Pearson, p<0.05 se considera significativo.

RESULTADOS: Edad media 57.93años (45-75). Tiempo de evolución medio de la DE en primera consulta de 26.40 meses (8-172). Los DS más frecuentes fueron: HTA, DMID, DMNID, dislipemia, obesidad, cardiopatía isquémica, EPOC y psicopatología. La tabla 1 muestra la proporción de respuesta satisfactoria (R2), parcial (R1) o nula (R0) al tratamiento. En la muestra general se observó R2=69,59% y R0=11,37%. Se halla una satisfacción con el tratamiento inferior a la global en los subgrupos de pacientes con comorbilidades excepto en los que tenían alguna psicopatología. Las comorbilidades más prevalentes fueron la dislipemia (46,5%) y la HTA (39,63%). 30.68% de pacientes no tenía DS.

Tabla 1 Respuesta al tratamiento global y en los diagnósticos secundarios. 

Nula Parcial Satisfactoria Total % Satisfactoria
HTA 60 67 225 352 63,92
DM tipo 1 2 9 6 17 35,29
DM tipo 2 39 46 97 182 53,30
Dislipemia 58 83 272 413 65,86
Obesidad 45 52 182 279 65,23
Cardiopatía isquémica 10 29 60 109 55,05
Psicopatología 9 7 48 64 75,00
EPOC 15 19 63 97 64,94
Toda la muestra 101 169 618 888 69,59

CONCLUSIONES: En 70% de pacientes con DE se hallan diagnósticos secundarios. La DM es la comorbilidad que más condiciona una mala respuesta al tratamiento. Las psicopatologías no influyen en la respuesta al tratamiento de la DE. Palabras clave: Disfunción eréctil. Diagnósticos secundarios. Respuesta al tratamiento.

MESA 2

Moderadores: Dra. Susana Gómez Jimeno y Dr. Manuel Domínguez Salgado. Hospital Universitario Central de la Defensa «Gómez Ulla».

CO-6: RELACIÓN DE FACTORES ASOCIADOS CON LA INFLAMACIÓN EN EL PRONÓSTICO DE LA UTILIZACIÓN DE BIOMATERIALES EN SUELO PELVIANO MASCULINO.

Autores: Bliek Bueno K, Dominguez Garcia JJ, Dominguez Gomez R, Duque Holguera V, Elvira Laffond A, Siesto López GM.

Centro de Estudios: Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca.

Tutoras: Dra. María Fernanda Lorenzo Gómez. y Dra. Maria Begoña García Cenador. Universidad de Salamanca.

INTRODUCCIÓN: La inflamación de define como un proceso relacionado con mecanismos de reparación, consistente en la regeneración de las células parenquimatosas deterioradas, y con la cicatrización, caracterizada por la proliferación de tejido fibroblástico. Dada la importancia de los factores inflamatorios en la asimilación de un biomaterial ajeno al organismo utilizado en la corrección quirúrgica de la incontinencia urinaria masculina (IUM), investigamos la importancia de diagnósticos secundarios que implican estatus inflamatorio en el pronóstico de la implantación de REMEEX® masculino.

OBJETIVOS: Conocer la influencia de patología inflamatoria en los RESULTADOS: del empleo de biomateriales como el REMEEX® en la corrección quirúrgica de la IUM.

MATERIAL Y MÉTODO: Estudio retrospectivo de 92 varones intervenidos por IUM mediante REMEEX®. Distinguimos 3 grupos: Grupo A (n=60): pacientes totalmente continentes tras la cirugía. Grupo B (n=20): pacientes con incontinencia parcial que precisa reajuste. Grupo c(n=12) pacientes incontinentes después de la cirugía. Se investigan edad, diagnósticos secundarios con especial interés en enfermedades autoinmunes e inflamatorias crónicas, exploración física y exploraciones complementarias, resultados en los cuestionarios ICIQ-SF. Se utiliza estadística descriptiva, análisis ANOVA, t de Student, test exacto de Fisher, p<0.05 se considera significativo.

RESULTADOS: Edad similar en los 3 grupos (media 69.02 años, rango 56-82 (figura 1). 65.21% quedaron continentes completamente. La tabla muestra la distribución de diagnósticos secundarios.

Figura 1 Distribución de la edad. 

Tabla 1 RESULTADOS: de DS en operados con REMEEX 

Diagnósticos secundarios Continente n=60 n(%) Continencia parcial n=20 n(%) Incontinencia parcial n=12 n(%) p (entre continente e incontinente)
Diabetes 6 6 6 0.0033
- Tipo 1 2 2 3 0.0300
- Tipo 2 4 4 3 0.0853
Enfermedad inflamatoria intestinal 2 0.0258
Trastorno reumatológico general 2 0.0258
Artrosis 6 6 0.0033
Alergias 4 3 0.0853

CONCLUSIONES: El implante de REMEEX® masculino consigue hasta un 61.25% de continencia completa. Condiciones generales relacionadas con alteraciones inflamatorias y de respuesta inmune son más frecuentes en los pacientes que responden peor al tratamiento. Palabras clave: Pronóstico del tratamiento de la incontinencia urinaria. REMEEX® masculino.

CO-7: EFICACIA DE LA NEUROMODULACIÓN COMO TRATAMIENTO DE LA VEJIGA DOLOROSA O CISTOPATÍA INTERSTICIAL EN VARONES Y MUJERES.

Autores: Barroso López KR, Bliek Bueno K, Cantero Acedo A, Domínguez García JJ, Domínguez Gómez R, Duque Holguera V.

Centro de Estudios: Facultad De Medicina De La Universidad De Salamanca.

Tutora: María Fernanda Lorenzo Gómez. Universidad de Salamanca.

INTRODUCCIÓN: Una de las modalidades terapéuticas recomendadas en la Guía Europea de Urología en el síndrome de vejiga dolorosa (SVD) o cistopatía intersticial (CI) es la neuromodulación de raíces sacras. Investigamos el beneficio que aporta dicho tratamiento en una serie con largo seguimiento.

OBJETIVOS: Aportamos los resultados de una serie de 86 pacientes tratados con neuromodulación de raíces sacras, con especial atención a los RESULTADOS: registrados en los cuestionarios O’Leary-Sant para cistopatía intersticial y SF-36 de calidad de vida.

MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo multicéntrico de 86 pacientes (65 mujeres, 21 varones) con CI-DPC tratados con neuromodulación de raíces sacras. Grupo A (n=65): mujeres tratadas con neuromodulación de raíces sacras. Grupo B (n=21): varones tratados con neuromodulación de raíces sacras. Se estudian edad, anamnesis, exploración física, exploraciones complementarias, diagnósticos secundarios, antecedentes, tiempo de seguimiento, tratamientos concomitantes, cuestionarios O’Leary-Sant y SF-36 pretratamiento, a los 3, 6, 12 meses y anualmente. Estadística descriptiva, análisis ANOVA, t de Student, test exacto de Fisher, p<0.05 se consideró significativo.

RESULTADOS: Hubo diferencia en la edad: GA 54.3 años, GB 46.8 años. No hubo diferencia en el tiempo de seguimiento (media 2701.60 días, rango 365-6430). No hubo diferencia en O’Leary-Sant y SF-36 pretratamiento. En 6 mujeres y 4 varones se retiraron los electrodos por molestias y falta de eficacia. Hubo diferencia significativa en la mejoría en ambos grupos de los test específicos de la enfermedad y de calidad de vida pre y posttratamiento. El efecto beneficioso se mantiene a lo largo del periodo de estudio con revisiones programadas.

CONCLUSIONES: Los pacientes con CI y DPC precisan tratamientos personalizados y combinados que tratan de mitigar una enfermedad crónica de difícil manejo. Se encuentra un beneficio significativo aportado por la neuroestimulación de raíces sacras tanto en varones como en mujeres que se mantiene a largo plazo. Palabras clave: Síndrome de vejiga dolorosa. Tratamiento. Neuroestimulación.

CC-1: LESIONES DEL SUELO PELVIANO POR HERIDA DE ASTA DE TORO.

Autores: Álvarez-Ossorio Rodal A, Bliek Bueno K, Cantero Acedo A, Duque Holguera V, Elvira Laffond A, Fernandes Ribeiro D

Centro de Estudios: Facultad de Medicina de la Universidad De Salamanca.

Tutora: Dra María Fernanda Lorenzo Gómez. Universidad de Salamanca.

CASO CLÍNICO:

INTRODUCCIÓN: En España los festejos taurinos ocasionan 20-26 lesionados graves/año. Un 3% mueren por heridas y lesiones asociadas.

DESCRIPCIÓN DEL CASO: Varón de 43 años trasladado a Urgencias tras herida perineal penetrante por asta de toro. Antecedentes Personales: no alergias medicamentosas conocidas, depresión mayor, no antecedentes quirúrgicos. Ingresa en UVI por inestabilidad hemodinámica, decidiéndose exploración quirúrgica de urgencia.

DATOS COMPLEMENTARIOS:

  • - Herida en canal anal con trayectos ascendentes bilaterales en periné anterior, con prolongación a ingle derecha.

  • - Dislaceración de planos musculares de periné anterior hasta 15cms de profundidad y de rectos del abdomen.

  • - Fractura de pelvis, diástasis de sínfisis pubiana y articulación sacro iliaca derecha.

  • - Hemorragia profusa por rotura de vasos musculares.

  • - Rotura de uretra proximal y prostática, rotura de paredes anterior y lateral izquierda vesicales.

  • - Sutura del urotelio identificado en torno al globo de sonda uretral, no reconstrucción completa por falta de sustancia a nivel de cara lateral izquierda y base vesical.

  • - Sonda uretral y suprapúbica.

  • - Hartmann con colostomía iliaca izquierda terminal. Sutura externa de desgarro anorrectal. Cierre parcial de la incisión.

  • - Fractura de pelvis tipo II Tille, estabilizada con fijador externo en crestas iliacas.

EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS A REALIZAR: Analítica de sangre y orina, control de temperatura, balance de líquidos, radiografía simple y tomografía axial computerizada (TAC).

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL: Fractura ósea de pelvis sin lesión visceral. Fístula entero-vesical. Incrustación de fragmentos óseos en vejiga.

DIAGNÓSTICO DEFINITIVO: Fractura pelviana, rotura vesical, rotura rectal, luxación de testículo derecho.

DISCUSIÓN. Los traumatismos penetrantes pélvicos asocian lesiones vesicales en un 14-33% de los casos, con ruptura simultánea vesical y uretral en 10-29%. Cuando hay lesión vesical por traumatismo, en 70-97% hay fractura ósea pélvica concomitante (diástasis de sínfisis púbica y articulación sacroiliaca, fractura de ramas sacra, iliaca y púbica. Es necesaria la exploración quirúrgica urgente: cierre con drenaje por sonda de Foley y reparación ureteral y de base vesical es el tratamiento de elección en estos pacientes.

Figura 1 Fractura pelviana con fijador externo. 

Figura 2 Luxación de testículo derecho, fijación de pubis, vejiga abierta, catéteres ureterales. 

BIBLIOGRAFÍA:

Djakovic N, Plas E, Martínez-Piñeiro L, Lynch Th, Mor Y, Santucci RA, Serafetinidis E, Turkeri LN, Hohenfellner M. Guidelines in urological renal trauma. EAU 2010. [ Links ]

Morey AF, Hernandez J, McAninch JW. Reconstructive surgery for trauma of the lower urinary tract. Urol Clin North Am 1999 Feb;26(1):49-60, viii. [ Links ]

Sagalowsky AI, Peters PC. Genitourinary trauma. In: Walsh PC, Retik AB, Vaughan ED Jr, Wein AJ (eds). Campbell’s Urology, 7th ed. 1998, WB Saunders: Philadelphia, pp. 3085-3120. [ Links ]

Tezval H, Tezval M, Kot C von, Herrmann TR, Dresing K, Jonas U, Burchardt M. Urinary tract injuries in patients with multiple trauma. Wold J Urol 2007 Apr;25(2):177-84. [ Links ]

CO-8: FACTORES RELACIONADOS CON LAS CARACTERISTICAS DE LOS BIOMATERIALES QUE INFLUYEN EN LA EFICACIA EN PROCEDIMIENTOS EN SUELO PELVIANO.

Autores: Manzano Tomé C, Arroyo Andres J, Bliek Bueno K, Fernandes Ribeiro D, Hernandez Vélez L, Méndez García P.

Centro de Estudios: Facultad De Medicina de la Universidad de Salamanca.

Tutoras: Dra. María Fernanda Lorenzo Gómez y Dra. María de la O Rodríguez Martín. Universidad de Salamanca.

INTRODUCCIÓN: Desde el año 1996 la utilización de biomateriales para corregir la incontinencia urinaria de estrés (IUE) femenina es de rutina. De primera elección se utiliza la cinta suburetral transobturatriz (TOT). Cuando se trata de IUE refractaria o compleja se utiliza una cinta suburetral con un mecanismo suprapúbico de regulación externa (REMEEX®).

OBJETIVOS: Conocer los resultados funcionales de la corrección de la IUE en mujeres mediante TOT o REMEEX®.

MATERIAL Y MÉTODO: Estudio retrospectivo de 1320 mujeres intervenidas entre abr2003 y diciembre 2015 mediante TOT o REMEEX® por IUE, en régimen de Cirugía de Corta Estancia. Las cintas suburetrales se dejan sin cortar a nivel inguinal. Se revisan a las 48/72 horas con cura-reajuste diferido. La cinta Contasure Kim® se utilizó en el 80% de TOT. Los REMEEX® se revisan a las 48/72 horas, y los días que precise la paciente, con cura-reajuste diferido. Grupos de estudio: Grupo A (n=1200): pacientes operadas mediante TOT. Grupo B (n=120): pacientes operadas mediante REMEEX®. Se investigan edad, diagnósticos secundarios, exploración física y exploraciones complementarias, tiempo de seguimiento, RESULTADOS: en los cuestionarios ICIQ-SF y SF-36 en los controles al mes, 3, 12 meses y anualmente posteriormente. Se utiliza estadística descriptiva, análisis ANOVA, t de Student, test exacto de Fisher, p<0.05 se considera significativo.

RESULTADOS: Edad media 65.18 años, rango 35-86, mayores en GB (media 67.92). Tiempo de seguimiento medio 106.03meses, SD 16.34, sin diferencia entre ambos grupos. En el 84.12% de GA se consiguió continencia. 15.88% presentaron IU persistente o IU de urgencia de novo. En GA recidivó la IU leve en 28 pacientes, con diferencia significativa según el tipo de cinta (menor incidencia con Contasure Kim® (p=0.0001), sin relación con la edad. Tiempo promedio hasta la recidiva de 48.16meses, mediana 39 meses. ). En GB se consiguió éxito en 65.29%. Fracasos: 34.71%: incontinencia urinaria mixta con múltiples divertículos vesicales (11%), IUE leve (8%), urgencia sin incontinencia (6%), vejiga hipotónica que precisó eliminar tensión (9.71%). 29.11% precisaron reajuste.

CONCLUSIONES: La cinta suburetral transobturatriz consigue RESULTADOS: de continencia urinaria superiores al 84%, con recidivas del 2.33%. La recidiva se relaciona con el tipo de cinta. El REMEEX® es un procedimiento eficaz y seguro para la consecución de la continencia en casos de IUE compleja o refractaria, siendo la función vesical la principal determinante de los RESULTADOS: funcionales. Palabras clave: Incontinencia urinaria de esfuerzo. Cinta suburetral transobturatriz. REMEEX®.

CO-9: FACTORES DEPENDIENTES DE LA ENFERMEDAD PRINCIPAL QUE INFLUYEN EN LOS RESULTADOS: DEL TRATAMIENTO CON BIOMATERIALES EN LA CIRUGÍA REPARADORA DEL SUELO PELVIANO MASCULINO.

Autores: Fernandes Ribeiro D, Arroyo Andres J, Barroso Lopez KR, Hernández Vélez L, Livianos Arias-Camisón P, Manzano Tomé C.

Centro de Estudios: Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca.

Tutora: María Fernanda Lorenzo Gómez. Universidad de Salamanca.

INTRODUCCIÓN: La incontinencia urinaria masculina (IUM) afecta al 7.9% de varones mayores de 40 años no operados y hasta al 28% de los operados de próstata. El tratamiento reconocido como el más eficaz es la implantación de un esfínter urinario artificial.

OBJETIVOS: Investigar los resultados funcionales en varones a los que se les ha implantado un esfínter urinario artificial por padecer IUM según la etiología de dicha IUM.

MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio multicéntrico de 100 varones diagnosticados de incontinencia urinaria a los que se les ha implantado un esfínter urinario artificial. Se diferenciaron los siguientes grupos (G) según la etiología de la IUM:G1(n=52):intervenidos de prostatectomía radical abierta retropúbica, G2(n=5): intervenidos de prostatectomía radical laparoscópica, G3(n=6): intervenidos de resección transuretral eléctrica de próstata,G4(n=5): intervenidos de vaporización láser verde transuretral de próstata, G5(n=2): intervenidos de adenomectomía prostática tipo Millin, G6(n=7): intervenidos de uretrotomía interna tipo Sachse, G7(n=5): intervenidos de resección transuretral eléctrica de vejiga, G8(n=18):incontinencia por vejiga neurógena. Los resultados en continencia se calificaron como: 1.-Total continencia=éxito, 2.-Continencia parcial, 3.-Incontinencia: fracaso. Se estudian edad, indicación, antecedentes médicos, y quirúrgicos, tratamientos concomitantes, resultados en continencia. Análisis con estadística descriptiva, ANOVA y t de Student.

RESULTADOS: La edad fue inferior en G8 (media 44 años) respecto al resto de los grupos (p=0,04606) (figura 1). La tabla 1 muestra los RESULTADOS: en la continencia. Se encuentran peores resultados en pacientes con vejiga neurógena.

Figura 1 Media de edad en los grupos. 

Tabla 1 RESULTADOS: en continencia según etiología. 

Etiología n=% Éxito (n/%) Continencia parcial (n/%) Fracaso (n/%)
G1 52 33/63.46 15/28.48 4/7.69
G2 5 0 5/100 0
G3 6 0 2/33.33 4/66.66
G4 5 3/60 0 2/40
G5 2 2/100 0 0
G6 7 4/57.14 0 3/42.85
G7 5 3/60 0 2/40
G8 18 5/27.77 5/27.77 8/44.44

CONCLUSIONES: El esfínter urinario artificial corrige la incontinencia en un 50% de casos, de forma parcial en un 27% y fracasa en un 23%. La incontinencia por vejiga neurógena es la que peor responde a este tratamiento. Palabras clave: Esfínter urinario artificial. Incontinencia urinaria masculina. Etiología.

CO-10: INFLUENCIA DE FACTORES INFLAMATORIOS EN EL PRONÓSTICO DE LA CIRUGÍA DEL SUELO PELVIANO FEMENINO.

Autores: Martínez Martínez D, Melgosa Ramos J, Mouta De Almeida Rp, Refoyo Matellan B, Santos Do Vale Sc, Siesto Lopez GM.

Centro de Estudios: Facultad De Medicina de la Universidad de Salamanca.

Tutores: Dra. María Fernanda Lorenzo Gómez y Prof. Francisco Javier García Criado. Universidad de Salamanca.

INTRODUCCIÓN: La población tiene al envejecimiento y cada vez más pacientes polimedicadas se operan por incontinencia urinaria. Dada la importancia de los factores inflamatorios en la asimilación de un biomaterial ajeno al organismo, investigamos la importancia de diagnósticos secundarios que implican estatus inflamatorio crónico en el pronóstico a largo plazo del procedimiento de la cinta suburetral transobturatriz (TOT).

OBJETIVOS: Conocer la influencia de patología inflamatoria crónica en los RESULTADOS: a largo plazo en la continencia urinaria en mujeres intervenidas de incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE) mediante cinta suburetral transobturatriz (TOT).

MATERIAL Y MÉTODO: Estudio retrospectivo de 950 mujeres intervenidas entre abr2003 y junio 2016 mediante TOT por IUE con cinta, Contasure Kim®. Distinguimos dos grupos: Grupo A (n=807): pacientes continentes tras la cirugía. Grupo B (n=143): pacientes incontinentes después de la cirugía. Se investigan edad, diagnósticos secundarios con especial interés en enfermedades autoinmunes e inflamatorias crónicas, exploración física y exploraciones complementarias (urinoanálisis, urocultivo y ecografía; cistoscopia, estudio urodinámico o CUMS/UIV), RESULTADOS: en los cuestionarios ICIQ-SF y SF-36 en los controles al mes, 3, 12 meses y anualmente posteriormente, tiempo medio de seguimiento. Se utiliza estadística descriptiva, análisis ANOVA, t de Student, test exacto de Fisher, p<0.05 se considera significativo.

RESULTADOS: Edad media 64.92 años (35-88), similar en ambos grupos. Tiempo medio de seguimiento de 110.3 meses, rango 6-156 meses. La tabla 1 muestra la distribución de patología inflamatoria en ambos grupos.

Tabla 1 Distribución de patología inflamatoria en ambos grupos. 

Diagnóstico secundario GA (n%) GB n(%) p
Artritis reumatoide 15(1.85) 28(19.58) 0.0001
Lupus 8(0.99) 18(12.58) 0.0001
Fibromialgia 11(1.36) 15(10.48) 0.0001
Síndrome de Sjöguen 9(1.11) 21(14.68) 0.0001
Cistitis rádica 5(0.61) 35(24.47) 0.0001
Cistopatía intersticial 4(0.49) 26(18.18) 0.0001

CONCLUSIONES: La cinta suburetral transobturatriz consigue RESULTADOS: de continencia urinaria elevados. Estratificando por diagnósticos secundarios, el estatus inflamatorio crónico por patología local o general es un riesgo independiente de fracaso de la técnica. En estas pacientes ofrecer una cinta regulable puede ser mejor opción que la técnica transobturatriz. Palabras clave: pronóstico del tratamiento de la incontinencia urinaria. Cinta suburetral transobturatriz. Seguimiento a largo plazo.

MESA 3

Moderadores: Dr. Miguel Puerro Vicente y Dr. Francisco Baquero López. Hospital Universitario Central de la Defensa «Gómez Ulla».

CO-11: DETERMINANTES E IMPLICACIONES PRONÓSTICAS DEL DETERIORO DE LA PUNTUACIÓN DEL CUESTIONARIO «COPD ASSESSMENT TEST» (CAT) DURANTE LA EXACERBACIÓN GRAVE DE EPOC.

Autores: del Val Huerta N., Ayllón Blanco H.R., Tébar Calo D., Uceda Andrés E., Vargas Lobé S., González López R.

Centro de Estudios: Facultad de Medicina UAM.

Tutor: García Río F., Galera Martínez R. Universidad Autónoma de Madrid. Hospital Universitario La Paz

INTRODUCCIÓN: No ha sido plenamente definido el grado de empeoramiento de la puntuación del «COPD Assessment Test» (CAT) durante una exacerbación grave de EPOC. Se desconoce qué factores contribuyen y qué implicaciones puede tener sobre el tiempo de hospitalización, función pulmonar al alta o desarrollo de reagudizaciones.

OBJETIVOS: Definir el deterioro de calidad de vida, evaluada mediante el cuestionario CAT, durante una exacerbación de EPOC respecto a la situación basal e identificar posibles determinantes. Relacionar el deterioro de la puntuación en los primeros dos días de exacerbación grave con la duración del ingreso, función pulmonar al alta y reagudizaciones en los tres meses siguientes.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se incluyeron 45 pacientes con EPOC hospitalizados por exacerbación grave. Se evaluó la CVRS mediante el CAT en los dos primeros días del ingreso, al mes y a los tres meses del alta. Se recogió la antropometría, hábito tabáquico, función pulmonar basal, tratamiento previo, comorbilidad y exacerbaciones en el último año. Se registró duración del ingreso, espirometría y reingresos en el trimestre siguiente al alta.

RESULTADOS: La puntuación CAT media de los dos primeros días del ingreso resultó inferior a la media del mes y tres meses del alta (15,6 ± 4,5 vs. 22,13 ± 4,9, p<0,001), suponiendo un deterioro medio de 6,5 ± 3,9 puntos (29,3%). Las preguntas cuya puntuación descendió más fueron la 1 (1,0 ± 0,9) y la 8 (1,0 ± 1,7). El deterioro del CAT durante el ingreso fue directamente proporcional al número de exacerbaciones previas (r=0,356, p=0,027) e inversamente proporcional al cociente FEV1/FVC (r=-0,452, p=0,039). Además, la puntuación descendió más en hombres (8,2 ± 5,1 vs. 3,2 ± 3,0, p=0,026), en pacientes sin oxigenoterapia domiciliaria (9,5 ± 4,3 vs. 4,1 ± 3,9, p=0,042) y en enfermos sin comorbilidad cardiovascular (9,9 ± 5,1 vs. 4,9 ± 4,2, p=0,032). Un análisis de regresión lineal múltiple identificó género, ausencia de morbilidad cardiovascular y FEV1/FVC basal como determinantes independientes del descenso de la puntuación CAT durante la hospitalización (r2=0,567, p=0,020). Los pacientes reingresados en los tres meses de seguimiento presentaron mayor deterioro del CAT en el primer ingreso (8,16 ± 3,4 vs. 2,1 ± 4,1, p=0,036).

CONCLUSIONES: La exacerbación grave en EPOC induce un notable deterioro en la puntuación del cuestionario CAT, mayor en las preguntas sobre tos y sensación de energía, dependiente del sexo, comorbilidad cardiovascular y función pulmonar previa. Dicho deterioro es mayor en pacientes que sufrirán un reingreso hospitalario.

CO-12: EVALUACIÓN DE LA UTILIZACIÓN DE INHALADORES EN PACIENTES HOSPITALIZADOS.

Autores: Ayllón Blanco HR, Vargas Lobé S, del Val Huerta N, Uceda Andrés E, Tébar Calo D, Klein Burgos C.

Centro de Estudios: Facultad de Medicina UAM.

Tutor: Villamañan E, Sobrino C, Freire M. (Servicio de Farmacología Hospitalaria HULP)

PRIMER PREMIO CÁTEDRA UAM-TEVA PHARMA S.L.U. MEJOR COMUNICACIÓN TEMA NEUMOLÓGICO

INTRODUCCIÓN: La alta prevalencia de enfermedades respiratorias tiene un elevado coste para el sistema sanitario. Los fármacos inhalados constituyen el primer grupo en gasto farmacéutico según el último informe del Sistema Nacional de Salud. Las indicaciones inadecuadas contribuyen al elevado gasto generado por estos tratamientos.

OBJETIVOS: Analizar las patologías para las que se usan terapias inhaladas en enfermos hospitalizados y en qué proporción se utilizan para indicaciones no autorizadas (off-label). Así como evaluar en qué nivel asistencial se prescribieron y cuál fue la especialidad responsable.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, transversal y descriptivo de los tratamientos de pacientes ingresados en un hospital terciario (1350 camas) cuya farmacoterapia en prescripción electrónica incluía medicamentos inhalados. Los enfermos ingresados en unidades de críticos y urgencias fueron excluidos del estudio. Variable principal: número de pacientes hospitalizados con farmacoterapia inhalada cuya indicación no se ajusta a ficha técnica.

RESULTADOS: Se analizó el tratamiento de 555 pacientes. De ellos, 187 (33.7%) recibían fármacos por vía inhalatoria, 104 con inhaladores y 83 recibían aerosolterapia. El 63.6% de los pacientes eran hombres y la media de edad era de 70(±14.2) años. De los 104 inhaladores, 67(64.4%) estaban prescritos para indicaciones recogidas en su ficha técnica y 33 (31.7%) para usos off-label. El inicio del tratamiento tuvo lugar en Atención Primaria en 63 casos (60.6%) y corrió a cargo de neumólogos en 34(54%) y de médicos de familia en 29(46%) pacientes.

CONCLUSIONES: Existe una alta proporción de pacientes hospitalizados que reciben fármacos inhalados. Muchos de los inhaladores se utilizan off-label, habiendo sido prescritos en Atención primaria por neumólogos y médicos de familia. Ante un posible inicio de tratamiento con inhaladores, se debe valorar si su uso será útil, para evitar su indicación innecesaria y el consiguiente perjuicio para el paciente y para el sistema sanitario.

Tabla 1 Indicación de inhaladores según diagnóstico. 

Diagnóstico N(104) %
EPOC 57 54,8
Asma 10 9,6
Otros (off-label) 33 31,7
No especificado 4 3.8

Tabla 2 Indicaciones of-label de inhaladores 

Indicaciones off-label N(33) %
Infección respiratoria 5 15,1
Insuficiencia respiratoria 8 24,2
Hipertensión pulmonar 2 6,1
SAOS 3 9,1
Otras patologías no respiratorias 15 45,4

CO-13: EL ATRAPAMIENTO AÉREO ES UN FACTOR DE RIESGO PARA EL DESARROLLO DE CÁNCER DE PULMÓN EN LOS PACIENTES CON EPOC.

Autores: Grau van Laak C, Ayllón Blanco H, Casas Sánchez B, Vargas Lobé S, García Cruz G, Catanzaro G.

Centro de Estudios: Universidad Autónoma de Madrid. Hospital Universitario La Paz

Tutor: García Río F, Romera D. Universidad Autónoma de Madrid. Hospital Universitario La Paz

INTRODUCCIÓN: La comorbilidad neoplásica existe en pacientes con EPOC, especialmente el cáncer de pulmón. No se conoce suficientemente si las alteraciones de la mecánica ventilatoria de estos enfermos podrían constituir un factor de riesgo independiente.

OBJETIVOS: Comparar modelos de predicción de riesgo de cáncer de cualquier origen y de pulmón en pacientes con EPOC. Determinar la contribución de la carga mecánica originada por el atrapamiento aéreo como factor de riesgo para cáncer de pulmón.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se evaluó una cohorte de 847 pacientes con EPOC con un cociente FEV1/FVC post-Bd <0,7 y <LLN durante 41 ± 18 meses. Los pacientes fueron tratados según las normativas SEPAR. Periódicamente, se determinaron los volúmenes pulmonares dinámicos por espirometría y los estáticos por pletismografía, siguiendo las directrices ERS/ATS. Se registró el tiempo desde la inclusión hasta un primer diagnóstico de cáncer o cáncer de pulmón. En los modelos de regresión de Cox para el tiempo libre hasta el diagnóstico de cáncer de cualquier origen o de pulmón se exploró la capacidad pronóstica de las variables: sexo, edad, tabaquismo y paquetes/ año, BMI, medicación habitual, índice de comorbilidad de Charlson, parámetros espirométricos post-Bd y volúmenes pulmonares estáticos.

RESULTADOS: El grupo evaluado estaba formado por 618 hombres y 229 mujeres, con una edad media de 62 ± 11 años y un BMI de 28,6 ± 5,8 Kg/m2. El 39,3% eran fumadores activos y el 44,9% exfumadores, con un consumo acumulado de 48 ± 26 paquetes/año. El índice de comorbilidad de Charlson era de 3,6 ± 1,9 y la gravedad de la limitación al flujo aéreo era leve en 139 casos (16,4%), moderada en 446 (52,7%), grave en 214 (25,3%) y muy grave en 48 (5,7%). Durante el seguimiento, 47 pacientes (5,5%) fueron diagnosticados de cáncer, siendo de pulmón en 25 de ellos (22 CCNP). El modelo de predicción de cáncer de cualquier origen retuvo como variables independientes el índice de paquetes/año, el BMI, el índice de Charlson y la VCIN. En cambio, el modelo de predicción de cáncer de pulmón retuvo como variables independientes el sexo masculino, la VCIN, el cociente FEV1/FVC y el cociente RV/TLC.

CONCLUSIONES: Los modelos de predicción del riesgo de cáncer de cualquier origen y de pulmón en pacientes con EPOC difieren en la identificación de factores de riesgo independientes. En el de pulmón, parece que la tracción mecánica originada por el atrapamiento aéreo podría constituir un factor de riesgo independiente.

CO-14: EVALUACIÓN DE COMORBILIDAD Y TRATAMIENTOS CONCOMITANTES DE RIESGO ASOCIADOS EN ENFERMOS RESPIRATORIOS

Autores: Klein Burgos C., González López R., Catanzaro G., Casas Sánchez B., Van Laak C., García Cruz G.

Centro de Estudios: Universidad Autónoma de Madrid.

Tutor: Villamañán E., Sobrino C., Freire M.

INTRODUCCIÓN: Los enfermos respiratorios crónicos con frecuencia presentan comorbilidad que requiere otros tratamientos distintos a la terapia inhalada y cuyos efectos secundarios pueden empeorar la función pulmonar.

OBJETIVOS: Analizar las patologías y tratamientos concomitantes con efectos secundarios de tipo respiratorio en pacientes hospitalizados que reciben broncodilatadores inhalados.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se llevó a cabo un estudio observacional, transversal y descriptivo de los tratamientos de pacientes ingresados en un hospital terciario (1350 camas) cuya farmacoterapia registrada en prescripción electrónica incluía terapia inhalada. Variable principal: número de pacientes con terapia inhalada y comorbilidad tratada con fármacos con efectos secundarios respiratorios. Otras variables: tipo de comorbilidad y grupo terapéutico de los fármacos con efectos secundarios respiratorios asociados.

RESULTADOS: Se analizaron los tratamientos de 555 pacientes ingresados. De ellos, 187 (33,7%) recibían terapia inhalada, 104 broncodilatadores inhalados y 83 aerosolterapia. Presentaban comorbilidad importante 107 (57,2%) principalmente hipertensión (tabla 1). La comorbilidad en los pacientes evaluados conllevó en 89 casos (47,6%) la prescripción concomitante de fármacos con efectos adversos respiratorios, fundamentalmente antihipertensivos (tabla 2).

Tabla 1 Enfermedades concomitantes a la patología respiratoria en enfermos tratados con terapia inhalada 

Comorbilidad en enfermos respiratorios hospitalizados N(187) %
Pacientes sin comorbilidad 80 42,8
Pacientes con comorbilidad 107 57,2
HTA 78 72,9
Obesidad 4 3,7
Cáncer avanzado 9 8,4
HTA+obesidad 6 5,6
Delgadez extrema+cáncer avanzado 1 0,9

Tabla 2 Comorbilidad en los pacientes evaluados 

Farmacoterapia concomitante con efectos adversos respiratorios N(89) %
Beta-bloqueantes 31 34,8
IECAS 42 47,2

CONCLUSIONES: Según nuestros resultados los enfermos respiratorios presentan frecuentemente otras patologías asociadas fundamentalmente hipertensión arterial. Ello implica el uso de terapias concomitantes con efectos adversos respiratorios que con frecuencia no se tienen en cuenta.

Es importante evitar un abordaje terapéutico fragmentado en enfermos con comorbilidad para lograr una farmacoterapia eficaz y segura, no solo para cada patología sino en su conjunto, seleccionando la alternativa más adecuada para el paciente desde un punto global.

CO-15: MOTIVOS DE NO APROBACIÓN POR UN COMITÉ ÉTICO DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA DE LOS ENSAYOS CLÍNICOS EN NEUMOLOGÍA.

Autores: González López R; Catanzaro G; Klein Burgos C; Cavallé Pulla R; Grau Van Laak C; Ros Dopico L.

Centro de Estudios: Facultad de Medicina Universidad Autónoma de Madrid.

Tutores: Villamañán E; Fernández de Uzquiano, E.

INTRODUCCIÓN: El consentimiento informado es una parte esencial de la investigación. Las hojas de información entregadas a los participantes (HIP) son previamente revisadas por un comité de ética de investigación clínica (CEIC) quien se encarga de dar la aprobación desde el punto de vista ético para el inicio del estudio. A menudo los CEIC encuentran que estos documentos son de difícil comprensión para los pacientes.

OBJETIVOS: Analizar aquellos protocolos clínicos de Neumología que se presentan para su valoración por un CEIC en una primera evaluación y no son aprobados por deficiencias en las HIP.

MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio observacional retrospectivo de las objeciones a las hojas de información a los participantes entre 2011-2014. Usando el programa SAS 9.1 y Chi-cuadrado para la comparación de variables cualitativas.

RESULTADOS: Se consideraron 59 estudios de Neumología, de los que 35 no fueron aprobados debido a las HIP defectuosas (59,3%, IC95%: 45,7-71,9, p<0,05) y que requirieron modificaciones para ser finalmente aceptados. En actas hubo un total de 65 objeciones donde el 47,7% se debía a las HIP, un 29,2% a aspectos locales y un 23% al diseño del protocolo. Las objeciones a las HIP fueron en primer lugar por una redacción ininteligible y en segundo lugar por la omisión de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (ARCO).

CONCLUSIONES: -El principal motivo de no aprobación de los ensayos clínicos en Neumología por un CEIC fueron las HIP. -Los principales defectos detectados de las HIP fueron la mala redacción y la omisión de los derechos ARCO. -En este sentido, los CEIC cumplen un importante papel en la revisión de estos documentos para que sean comprensibles para el paciente y a la vez recojan todos sus derechos y obligaciones.

CO-16: DETERMINACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES EN AIRE EXHALADO EN LA CARACTERIZACIÓN DEL ADENOCARCINOMA DE PULMÓN

Autores: López Guijarro P.

Centro de Estudios: Centro Universitario de la Defensa Madrid-Universidad de Alcalá de Henares

Tutores: María Ángeles Muñoz Lucas y Javier Jareño Esteban. Hospital Universitario Central de la Defensa Gómez Ulla. IMIDEF. Universidad de Alcalá.

INTRODUCCIÓN: El cáncer de pulmón es la neoplasia maligna que más muertes causa en el ser humano, estando muy relacionada con el hábito tabáquico; siendo el adenocarcinoma el tipo histológico más frecuente, aunque el menos relacionado con el tabaco. Se ha visto que el pronóstico de los pacientes es más sombrío cuanto más tarde se hace el diagnóstico y se procede a iniciar el tratamiento. El único método de cribado aceptado es la TC (tomografía computarizada) de baja dosis de radiación, siendo la única técnica donde se ha comprobado una disminución en la mortalidad. Al efecto de aumentar su rentabilidad y disminuir los riesgos y costes es preciso la búsqueda de nuevos parámetros que ayuden a establecer criterios de inclusión más acotados. En este aspecto, el empleo de biomarcadores podría contribuir a este fin como pruebas de apoyo aunque hasta el momento no pueden considerarse como método de cribado de forma individualizada. El análisis del aire exhalado es de especial interés por ser una metodología no invasiva que trata de establecer diferencias entre muestras de aire de población con y sin cáncer, tras los efectos del estrés oxidativo.

OBJETIVOS: Caracterizar los adenocarcinomas de pulmón mediante la búsqueda de biomarcadores presentes en el aire exhalado (compuestos orgánicos volátiles (VOC)).

PACIENTES Y MÉTODOS: Se va a realizar un estudio de casos-control, analizando el aire exhalado de 120 voluntarios sanos (no fumadores, fumadores y ex-fumadores), que acuden al Hospital Universitario Central de la Defensa, y de 60 pacientes con adenocarcinoma de pulmón, de los Servicios de Neumología del Hospital Universitario Clínico San Carlos y el Hospital Universitario Central de la Defensa. La muestra de aire exhalado se recogerá mediante Bio-VOC®, y se traspasará a tubos de desorción. La técnica analítica utilizada será: desorción térmica, cromatografía de gases y espectrometría de masas. Los VOC analizados serán: hexanal, heptanal, nonanal, ácido propanoico y ácido nonanoico, cuya identificación se realizará mediante su tiempo de retención y espectro de masas referenciado en la biblioteca NIST 08. Estas pruebas se realizarán en el laboratorio de espectrometría de masas del IMIDEF. Se hará un tratamiento estadístico según el programa SPSS v22.

MESA 4

Moderadores: Dra. Pilar Montenegro Álvarez de Tejera. Hospital Universitario Central de la Defensa «Gómez Ulla» y Dr. Antonio Aguilar Ros. Universidad CEU San Pablo Madrid.

CO-17: ANEMIA E INSUFICIENCIA CARDÍACA: ¿ASOCIACIÓN RELEVANTE EN URGENCIAS HOSPITALARIAS?

Autor: Escudero García, A. Universidad Autónoma de Madrid.

Tutores: Quintana-Díaz, M. (1), de Vega-Ríos, E. Hospital Universitario La Paz (Madrid), Hospital Universitario de La Princesa (Madrid). Universidad Autónoma de Madrid.

INTRODUCCIÓN: La relevancia de la asociación anemia e insuficiencia cardíaca (IC) ha supuesto que la ferropenia sea en el momento actual una asignatura pendiente en los Servicios de Urgencias Hospitalarias (SUH).

OBJETIVOS: Analizar las características, epidemiológicas y analíticas, y el manejo de los pacientes con anemia e insuficiencia cardíaca atendidos en el área de Observación Sin Ingreso (OSI), permanencia de >24 h y < 72 h, en el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de La Paz (SUHULP) (Madrid).

MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio transversal, observacional y descriptivo de una muestra representativa, extraída por aleatorización simple, de los pacientes que con IC y/o anemia fueron atendidos en el área OSI del SUHULP durante un período de 5 años (2010-2015). Se recogieron variables demográficas, clínicas, analíticas y de tratamiento empleado. Se realizó un seguimiento de control prospectivo de estos pacientes, entre los 6-9 meses de su estancia en área OSI, recogiendo las mismas variables y tomando como referencia la primera analítica con RESULTADOS:.

RESULTADOS: De los 148 pacientes seleccionados inicialmente, 48 tuvieron que ser excluidos por no cumplir todos los criterios (pérdida del 32%). Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en los valores de Hgb a su llegada a urgencias [-1,08 g/dl (-2,66 - -0,96)] (p<0,001), siendo menor las cifras de Hgb en los pacientes sin antecedentes de IC; así como en los valores de hierro sérico [26,62 (1,72-51,51)] (p<0,001) y de IST [14,14 (1,38-26,90)] (p<0,001), siendo mayores estas cifras en los pacientes sin antecedentes de IC previa. En el análisis de la muestra por tratamiento recibido, se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la cifra de Hgb en los pacientes que habían recibido transfusión de CH [3,05 g/dl (2,33-3,76)] así como en el valor de FeS en los pacientes que habían recibido transfusión de CH [17,29 µg/dl (4,29-30,30)]. No se hallaron diferencias estadísticamente significativas en la cifra de Hgb en los pacientes que fueron tratados con hierro oral. Los pacientes que recibieron transfusión de CH presentaban una Hgb inicial significativamente menor (p<0,001), experimentaron un mayor aumento en las cifras de Hgb a los 3 meses (p<0,001) y su estancia media en área OSI fue significativamente menor que aquellos que no recibieron transfusión (p<0,001).

CONCLUSIONES: El mantenimiento en el tiempo de los valores de Hgb en los pacientes tratados con Fe iv o transfusión de CH nos permite asumir que éstos obtendrán una mejora de su calidad de vida condicionada por su IC, en relación a una mayor efectividad del tratamiento de su anemia.

CO-18: BIOMARCADORES DE HIPOXIA E INFLAMACIÓN EN VENAS CON INCOMPETENCIA VALVULAR.

Autores: Pérez Santillana A1, Vázquez Gómez JA2, Suciu R1, Balguerías Amián C3, López Ayala P4, Ortega Núñez MA5.

Centro de Estudios: 1Facultad de Farmacia, 2Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, 3Facultad de Biología, Ciencias Ambientales y Química. Universidad de Alcalá.

Tutores: Prof. Dra. Julia Buján Varela y Prof. Dr. Natalio García Honduvilla. Universidad de Alcalá.

INTRODUCCIÓN: La insuficiencia venosa crónica (IVC) o venas varicosas, es una enfermedad que afecta frecuentemente a las venas de las extremidades inferiores. Los vasos afectados presentan un aspecto dilatado, elongado y tortuoso, y esta condición se asocia a menudo con la incompetencia valvular (reflujo venoso). El reflujo venoso es un signo clínico que se asocia con la incapacidad de control del retorno venoso. Conocer los diferentes factores que participan en esta patología es uno de los principales objetivos de la investigación vascular. Los autores evidencian como la enfermedad cambia con la edad, y como esta es un elemento en el estudio de la enfermedad.

OBJETIVOS: El presente estudio se centra en comprender cómo la hipoxia y la inflamación, las cuales pueden participar en los cambios de la citoarquitectura de la pared venosa, se relacionan con la edad.

PACIENTES Y MÉTODOS: Nuestro estudio se llevó a cabo en 110 muestras venosas obtenidas de pacientes que fueron sometidos a una safenectomía. Los pacientes se dividieron de acuerdo a la edad y al diagnóstico de presencia (R) [(n=29), n=13 ≤ 50 años y n=16 ≥ 50 años] o ausencia (NR) de reflujo [(n=81), n=32 ≤ 50 años n=16 ≥ 50 años]. El estudio del reflujo fue realizado mediante el empleo de técnica Doppler no invasiva (7.5-10 MHz Ultrasonografia Doppler color). Se realizó un estudio mediante el empleo de técnicas inmunohistoquímicas para marcadores de hipoxia (HIF-1α y HIF-2α), inflamación (IL-6) y células inmunes (CD4+, CD8+, CD19+, CD206+ y Mastocitos). De forma paralela se realizó un análisis de la expresión génica de dichos marcadores con PCR-qRT.

RESULTADOS: La detección de marcadores de hipoxia, inflamación y células inmunes mostró un aumento estadísticamente significativo en correlación con el reflujo venoso en pacientes menores de 50 años. Este hecho se producía, de forma similar, en pacientes con edad igual o superior a 50 años sin reflujo.

CONCLUSIONES: El reflujo venoso es un proceso multifactorial, en el cual interviene la hipoxia, la inflamación y las células inmunitarias, guardando relación con la edad de los pacientes y con la progresión de la patología.

Figura 1 Esquema de los sucesos participantes en el proceso del reflujo venoso. 

CO-19: COMPORTAMIENTO RADIOLÓGICO DE PULPOTOMÍAS AL SULFATO FÉRRICO

Baca-Gonzalez L, Helm A

Facultad de Odontología. Universidad Complutense de Madrid

Tutoras: Gonzalez-Aranda C, Mourelle-Martinez R. Universidad Complutense de Madrid

INTRODUCCIÓN: La pulpotomía es un tratamiento que se realiza en dientes temporales con el OBJETIVO: de evitar su extracción prematura. Tradicionalmente se utilizaba formocresol, con alto éxito clínico y radiológico. Actualmente existe evidencia científica de su potencial efecto citotóxico, por lo que el sulfato férrico constituye una nueva opción terapéutica.

OBJETIVO: Comparar la respuesta observada en radiografías de molares temporales en los que se había realizado tratamiento de pulpotomía con ambos materiales.

MATERIAL Y MÉTODOS: Cumplieron los criterios de inclusión 79 radiografías de molares que habían recibido tratamientos de pulpotomía por estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid. Dos investigadores calibrados analizaron signos de reabsorciones radiculares externas o internas, lesiones periodontales del ligamento o furca y formación de puente dentinario. Los RESULTADOS: se compararon utilizando el análisis estadístico de Chi-Cuadrado de Pearson.

RESULTADOS: Solo se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la reabsorción radicular externa patológica, que se observó en el 44,7% de los molares tratados con sulfato férrico, frente al 10% en el grupo del formocresol. Estas diferencias (p= 0,025) fueron estadísticamente significativas al 95 %. La Tabla 1 muestra los datos clasificados por arcada, hemiarcada, primer o segundo molar temporal y material. Los RESULTADOS: porcentuales y la significación estadística para cada uno de los parámetros evaluados se recogen en la Tabla 2.

Tabla 1 Relación de dientes y distribución según fármacos utilizados. 

FC: formocresol, SF: sulfato férrico.

Tabla 2 Desglose de RESULTADOS: por parámetros. 

CONCLUSIONES: La respuesta radiográfica fue similar, excepto en la reabsorción radicular externa patológica, mayor en el sulfato férrico. También mostró mayor tendencia a reabsorción radicular interna patológica, aunque sin significación estadística. El sulfato férrico podría considerarse sustituto del formocresol en las pulpotomías de molares temporales.

CO-20: USO DE TÉCNICAS HISTOLÓGICAS E INMUNOHISTOQUÍMICAS COMO HERRAMIENTA EN EL ESTUDIO DE LOS CAMBIOS CITOARQUITECTÓNICOS EN PATOLOGÍA.

Autores: Balguerías Amián C1, Vázquez Gómez JA2, Pérez Santillana A3, Suciu R3, López Ayala P4, Ortega Núñez MA5.

Centro de Estudios:1Facultad de Biología, Ciencias Ambientales y Química, 2Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, 3Facultad de Farmacia. Universidad de Alcalá.

Tutor: Prof. Dra. Julia Buján Varela y Prof. Dr. Natalio García Honduvilla. Universidad de Alcalá.

INTRODUCCIÓN: Las técnicas histológicas son una herramienta fundamental para el estudio de los tejidos. A través de ellas pueden conocerse los estados de normalidad y cuándo existen desviaciones de este patrón. Son técnicas no muy complejas y que aportan valiosa información.

OBJETIVOS: En este trabajo queremos mostrar como el uso de diferentes técnicas permiten el estudio de general a específico de algunos de los componentes de la matriz extracelular como son colágeno, elastina y el proceso de calcificación.

PACIENTES Y MÉTODOS: tilizando muestras de diferentes tejidos humanos incluidos en parafina, se han realizado las técnicas de: Tricrómico de Masson, Rojo Sirio, Orceína y Von Kossa, así como técnicas de inmunohistoquímica específicas para colágeno, elastina (tropoelastina) y calcio (PEDF).

RESULTADOS: El Tricrómico de Masson muestra la presencia en general de colágeno en color azul, al estudiar el tejido con la tinción de Rojo Sirio ese mismo colágeno ahora podemos diferenciar dos clases de colágeno por su apetencia tintorial , colágeno I en rojo, colágeno III en verde. A través de el anticuerpo anti-colágeno I, podemos visualizar selectivamente cual es el componente colágeno I y su distribución. Las fibras elásticas fueron puestas de manifiesto con la técnica de Orceína y su distribución se complementó con la expresión de la tropoelastina. A través de la tinción de Von Kossa identificamos la presencia de precipitados de calcio y el inicio de la calcificación demostrado con el uso de las técnicas inmunohistoquímica (PEDF).

CONCLUSIONES: El uso coordinado de varias técnicas histológicas e histoquímicas permiten estudiar de lo general a lo particular estructuras y componentes matriciales para su correcta valoración histológica.

CO-21: PROYECTO DE ESTUDIO SOBRE LA UTILIDAD DE LOS NIVELES SÉRICOS DE ANTI-TNFa Y DE ANTICUERPOS CONTRA ESTOS FÁRMACOS EN EL MANEJO DE LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL.

Autor: Morales Arandojo P.

Centro de Estudios: Universidad Rey Juan Carlos. Hospital Universitario de Fuenlabrada

Tutores: Bermejo San José F., Algaba García A.

INTRODUCCIÓN: El uso de anticuerpos monoclonales contra el factor de necrosis tumoral alfa (anti-TNFα), en el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal (EEI) ha supuesto un antes y un después en el manejo de pacientes que no conseguían un control de su enfermedad con otras terapias. Los dos fármacos más utilizados y mejor estudiados, tanto en la Enfermedad de Crohn como en la Colitis Ulcerosa, son Infliximab y Adalimumab. Sin embargo, algunos pacientes en tratamiento con anti-TNFα pierden su respuesta al fármaco o ni siquiera llegan a responder a los mismos (fallo primario). Estudios recientes han demostrado que los niveles en sangre de dichos fármacos, así como el desarrollo de anticuerpos contra ellos, juegan un papel muy importante en la eficacia o no de la terapia biológica.

HIPÓTESIS: Las pérdidas de respuesta a los fármacos anti-TNFα en pacientes con EEI se asocian con niveles bajos de anti-TNFα en sangre y/o con niveles aumentados de anticuerpos dirigidos contra los anti-TNFα.

OBJETIVOS: Comprobar si la pérdida de respuesta se relaciona con niveles bajos de fármaco, y si dichos niveles bajos se asocian con la aparición de anticuerpos. Comparar la mejor alternativa terapéutica para cada causa de pérdida de respuesta. Comparar la eficacia en cuanto a control de la enfermedad de Infliximab y Adalimumab. Comprobar la utilidad de la monitorización de niveles de fármaco en la práctica clínica tanto en pacientes estables como en aquellos con pérdida de respuesta al antiTNF. Conocer la utilidad de los niveles de calprotectina fecal en pacientes con la pérdida de eficacia del fármaco y su relación con los niveles y/o anticuerpos.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se ha diseñado un estudio retrospectivo descriptivo en el que se incluirán todos pacientes con EEI del Hospital Universitario de Fuenlabrada que hayan recibido tratamiento con Infliximab o Adalimumab registrados hasta marzo del 2017, de los cuales se hayan monitorizado al menos una vez niveles de fármaco así como de anticuerpos. Se analizarán distintas variables relacionadas con datos epidemiológicos y clínicos registrados en las Historias Clínicas informatizadas del hospital, entre las cuales se encuentran los niveles de fármaco y anticuerpos en sangre, situación clínica del paciente en cada toma de niveles incluyendo PCR y calprotectina fecal, así como pruebas de imagen y endoscópicas realizadas. Para el análisis estadístico se utilizará el programa SPSS.

CO-22: CONSUMO DE RIESGO DE ALCOHOL EN UNA MUESTRA DE ESTUDIANTES DE ÚLTIMOS CURSOS DE UNIVERSIDAD EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID.

Autores: Janiszewski PD, Maciá Casas A, Jiménez Chillón C.

Centro de Estudios: Facultad de Medicina. Universidad de Alcalá

Tutores: Abril García A, Ortega Gutiérrez C. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. UAH

INTRODUCCIÓN: Europa es una región cuya población presenta un mayor consumo de alcohol, relacionándose con más de 60 enfermedades y constituyendo la segunda causa más importante de muerte prematura y morbilidad. El Consumo de Riesgo de Alcohol (CRA) es frecuente entre los jóvenes, particularmente, en los universitarios. Actualmente, el alcohol se considera la primera sustancia de abuso durante la vida universitaria. Los estudiantes universitarios tienen una mayor prevalencia de CRA (15-52%) comparada con otros grupos. El consumo abusivo y dependencia del alcohol en adultos se ha asociado con el consumo al final de la adolescencia que coincide con la etapa universitaria. Además, existen evidencias de que preguntar sobre el consumo de alcohol reduce la cantidad de consumo que declara cada sujeto (falsos negativos), por lo que cuestionarios como el AUDIT-C obtienen mejores resultados que otros test de screening, al contar únicamente con 3 preguntas.

OBJETIVOS: Conocer el Consumo de Riesgo de Alcohol (CRA) en estudiantes de medicina de los últimos cursos de carrera a través de un cuestionario de cribado estandarizado (AUDIT-C). Estudiar la influencia del sexo en el CRA.

MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo transversal preliminar, con muestreo de tipo consecutivo no probabilístico. La población diana del estudio es la de todos aquellos estudiantes de y de Grado de Medicina de una Universidad Pública de la Comunidad Autónoma de Madrid, que colaboraron voluntariamente. Se excluyeron cuestionarios que no estuvieran completos al 100%. Se utiliza el cuestionario AUDIT-C, con punto de corte para CRA de 4 para mujeres y 5 para hombres.

RESULTADOS: Se han recogido un total de 205 cuestionarios, de los cuales el 34.1% (n=70) son hombres y el 65.9% (n=135) son mujeres. 109 casos son de y 96 de . El 100% de los cuestionarios fueron válidos. El 49.3% (n=101) presentaron CRA. El 44.3% (n=31) de los varones y el 51.9% (n=70) de las mujeres presentaron CRA; El 47.7% de (n=52) y el 51% (n=49) de presentaron CRA. No se han encontrado diferencias estadísticamente significativas por razón de sexo ni .

CONCLUSIONES: El CRA en estudiantes universitarios de últimos cursos es elevado, no influyendo el sexo, ni el . El punto de corte del AUDIT-C en relación al sexo debería estudiarse y confirmar la sensibilidad y especificidad de este instrumento. Son necesarias campañas de prevención y sensibilización en el ámbito universitario.

MESA 5

Moderadoras: Dra. Carmen González y Dra. Paloma Lucena Calvet. Hospital Universitario Central de la Defensa «Gómez Ulla».

CC-2: A PROPÓSITO DE UN CASO: CUANDO LO INFRECUENTE SE HACE PATENTE.

AUTORES: Sánchez Vélez A., Santiago Martínez P.

CENTRO DE ESTUDIOS: Universidad de Alcalá, Hospital Central de la Defensa «Gómez Ulla».

TUTOR: Abril García A; González Gutierrez A. Hospital U. Central de la Defensa «Gómez Ulla». UAH.

INTRODUCCIÓN: El uso de antibióticos bactericidas de amplio espectro como las Fluoroquinolonas es habitual en el mundo desarrollado para el abordaje de infecciones de aparto urinario, piel, partes blandas, hueso y aparato respiratorio. Los efectos adversos, definidos como cualquier respuesta a un fármaco que es nociva, no intencionada y que se produce a dosis habituales para la profilaxis, diagnóstico, o tratamiento, deben ser tenidos en cuenta por el clínico además de los problemas de gestión sanitaria (coste-beneficio), o preventivo (multiresistencias).

DESCRIPCIÓN DEL CASO: Mujer de 40 años que acude el 01/07/2016 al Servicio de Reumatología por presentar un cuadro de una semana de evolución consistente en dolor e hinchazón bilateral de los tendones de Aquiles, asociado a impotencia funcional para la marcha. La sintomatología se inició de forma aguda a las 48 horas de tratamiento con Levofloxacino 500 mg/12 horas por infección de vías respiratorias altas. No antecedentes traumáticos ni de sobreesfuerzo previos.

DATOS COMPLEMENTARIOS: Síndrome depresivo, en tratamiento desde 01/04/2011 con Escitalopram 10 mg/día. Polimiositis y síndrome antisintetasa con afectación pulmonar desde 01/07/ 2011, en tratamiento con Ciclosporina 100 mg/12 horas, Urbasón 20 mg /día, Bonviva 150 mg 1 comp/día, IDEOS 2/día. Exploración física: limitación absoluta para la deambulación, engrosamiento de los tendones y hematoma periarticular en ambos tobillos que se extienden al dorso de los pies.

EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS:

  • Ecografía de tobillos: pérdida de patrón fibrilar en tercio distal de ambos tendones aquíleos con zona anecoica que sugiere rotura parcial y colección preaquílea en dicha zona que podría corresponder con hematoma. Resto de las estructuras tendinosas del tobillo sin hallazgos patológicos (ecoestructura conservada y no derrame articular)

  • RMN: rotura subtotal de ambos tendones de Aquiles.

DIAGNÓSTICO DEFINITIVO: Rotura bilateral de tendones de Aquiles en paciente en tratamiento crónico con corticoides que realiza tratamiento con quinolonas.

COMENTARIOS: Tras cirugía y rehabilitación ha recuperado la funcionalidad, deambula con normalidad, limitada para ponerse de puntillas. Dentro de los efectos adversos considerados como muy raros (<0.01%) de las Fluoroquinolonas están descritas las tendinopatías y ruptura de tendones; suelen afectar al tendón de Aquiles principalmente, más común en mayores de 60 años, no obesos, en tratamiento con glucocorticoides y mujeres. Una buena praxis implica conocer tanto los efectos adversos habituales de los fármacos así como los menos frecuentes.

BIBLIOGRAFÍA:

Daneman, N; Lu, H; Redelmeier D . Fluoroquinolones and collagen associated severe advers events. A longitudinal cohort study. BMJ open 2015 ; 5(11):e010077 [ Links ]

CC-3: OPCIONES TERAPÉUTICAS EN CISTITIS ENFISEMATOSA

Autores: Asenjo De Castro F, Trigo Millán P.

Centro de Estudios: Universidad de Alcalá - Centro Universitario de la Defensa

Tutor: Garde García H. Hospital U. Central de la Defensa «Gómez Ulla». UAH.

INTRODUCCIÓN: Las infecciones enfisematosas del tracto urinario son aquellas que se asocian a formación de gas. Se pueden manifestar como cistitis, pielitis o pielonefritis. La cistitis enfisematosa (CE) es una entidad rara caracterizada por una infección vesical primaria por patógenos productores de gas.

DESCRIPCIÓN DEL CASO:

  • CASO 1: Varón de 79 años que acude por dolor abdominal y lumbar difuso, dificultad para la micción y polaquiuria de una semana de evolución. Se trata con antibioterapia y, tras la mala evolución, se decide laparotomía exploradora que deriva en una cistectomía radical. El postoperatorio se complicó presentando infección de la herida quirúrgica y precisando reintervención por evisceración. Finalmente fue dado de alta.

  • CASO 2: Mujer de 80 años que acude por dolor epigástrico de inicio súbito que en dos horas evoluciona a dolor abdominal difuso. Se decide coadyuvar el tratamiento antibiótico con oxigenoterapia hiperbárica y presenta buena evolución, recibiendo el alta a los 10 días.

DATOS COMPLEMENTARIOS:

  • CASO 1: El paciente niega náuseas, vómitos, fiebre, cambios en el ritmo intestinal o hematuria. En la exploración impresiona de mal estado general, objetivándose inestabilidad hemodinámica, encontrándose somnoliento, aunque consciente, orientado y afebril.

  • CASO 2: La paciente niega náuseas, vómitos y cambios en el ritmo intestinal. Está consciente y orientada e impresiona de gravedad.

EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS A REALIZAR:

  • CASO 1: Analítica de sangre, radiografía de abdomen, ecografía de aparato urinario y cultivo de orina, siendo este último positivo. Se realiza TAC abdominopélvico, donde se objetivan vesículas gaseosas en la pared vesical y en el espacio de Retzius.

  • CASO 2: Se realiza analítica de sangre y orina, además de cultivo de orina, siendo este positivo. Se realiza TAC abdominopélvico, donde se objetivan vesículas gaseosas en la pared vesical.

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL: Entidades que presentan gas en el tracto urinario, como instrumentaciones o fístulas con vísceras huecas, fundamentalmente entero, colo y rectovesicales.

DIAGNÓSTICO DEFINITIVO: Cistitis enfisematosa.

COMENTARIOS O DISCUSIÓN: La cistitis enfisematosa es una entidad en la que hay que pensar ante la mala evolución de una ITU en un paciente diabético. El TAC es la prueba más sensible y específica. Normalmente el tratamiento médico suele ser suficiente. No obstante, un 10% de los casos precisan tratamiento quirúrgico. Dada la novedad del tratamiento hiperbárico, sería conveniente un estudio con un mayor tamaño muestral para evaluar su posible inclusión en el tratamiento conservador de la cistitis enfisematosa, con el fin de evitar la cirugía en pacientes inestables.

BIBLIOGRAFÍA:

Joseph RC, Amendola MA, Artze ME, Casillas J, Jafri SZ, Dickson PR, Morillo G. Genitourinary tract gas: imaging evaluation. Radiographics. 1996; 16:295-308. [ Links ]

Rajagopalan S. Serious infections in elderly patients with diabetes mellitus. Clin Infect Dis. 2005; 40:990-6. [ Links ]

Grupper M, Kravtsov A, Potasman I. Emphysematous cistitis: ilustrative case report and review of the literatura. Medicine 2007; 86:47. [ Links ]

McCabe JB, Mc-Gin Merritt W, Olsson D, Wright V, Camporesi EM. Emphysematous cistitis: rapid resolution of symptoms with hyperbaric treatment: a case report. Undersea Hyperb Med. 2004 Fall; 31 (3): 281-4. [ Links ]

Thomas AA, Lane BR, Thomas AZ, et al. Emphysematous cistitis: a review of 135 cases. BJU Int 100. [ Links ]

CC-4: CARCINOSARCOMA DE PRÓSTATA

Autores: Valero Fernández C.

Centro de Estudios: Universidad de Alcalá - Centro Universitario de la Defensa.

Tutor: Garde García H. Hospital U. Central de la Defensa «Gómez Ulla». UAH.

INTRODUCCIÓN: El carcinosarcoma prostático es un tumor infrecuente pero agresivo localmente y a distancia, que se caracteriza por una mezcla de células epiteliales y mesenquimales. Tiene mal pronóstico y presenta mala respuesta a los tratamientos habituales.

DESCRIPCIÓN DEL CASO: Varón de 78 años con antecedentes de hipertensión arterial y dislipemia. Intervenido de hernia inguinal. Sin antecedentes familiares de interés. Consulta por sintomatología miccional de vaciado, disminución de calibre miccional y frecuencia miccional nocturna de una vez. Realizadas las pruebas complementarias se decide intervención quirúrgica paliativa. La supervivencia desde el diagnóstico fue de 18 meses.

DATOS COMPLEMENTARIOS: Niega hematuria. Refiere dos infecciones del tracto urinario en los dos últimos meses. Presenta un tacto rectal doloroso, con masa irregular y pétrea que estenosa de manera incompleta la luz rectal sin llegar a palparse la base.

EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS A REALIZAR: Flujometría: Volumen miccionado de 184cc, Qmax de 14mL/s, Qmed de 7mL/s y residuo postmiccional de 273cc. PSA de 9,3 ng/dL. En la ecografía transrectal se observa una masa heterogénea con áreas anecoicas. Según los hallazgos se indica biopsia de próstata, diagnóstica de adenocarcinoma de próstata Gleason 4+3 en los 12 cilindros obtenidos. En la cistoscopia se aprecia pared lateral izquierda edematosa, e imagen de compresión extrínseca. El TAC revela una masa de 17,2 cm de diámetro máximo que engloba próstata y vejiga, estenosando y desplazando la ampolla rectal sin poder descartar su infiltración, y un nódulo pulmonar compatible con metástasis. La RM objetiva masa heterogénea de 17x10cm con áreas quísticas y sólidas, de aspecto pseudonodular con características radiológicas de baja agresividad, que desplaza las estructuras adyacentes sin infiltrarlas.

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL: Hiperplasia benigna de próstata, adenocarcinoma, carcinoma sarcomatoide y carcinosarcoma.

DIAGNÓSTICO DEFINITIVO: Carcinosarcoma de próstata.

COMENTARIOS O DISCUSIÓN: La teoría más aceptada para el carcinosarcoma es que las células madre indiferenciadas son la fuente de diferenciación mesenquimal y epitelial del tumor. El PSA no es de gran valor para el diagnóstico, al contrario que la inmunohistoquímica. A menudo presenta invasión local, necesitando escisiones más amplias. En el 25% de los casos es metastásico al diagnóstico, siendo el órgano no linfático más afectado el pulmón (43%). No es posible determinar qué terapias adyuvantes tienen mayor impacto en la supervivencia, dado el escaso número de casos y su análisis retrospectivo.Esta patología debe ser tratada quirúrgica y sistomáticamente, no existiendo actualmente recomendaciones claras para realizar terapia neo o adyuvante.

BIBLIOGRAFÍA:

Mostofi FK, Price EB Jr. Tumors of the male genital system. In:Firminger HI, editor. Atlas of tumor pathology, Second series, Fascicle 8. Washington, DC: Armed Forces Institute of Pathology, 1973. [ Links ]

Young RH, Srigley JR, Amin MB, et al. Tumors of the prostate gland, seminal vesicles, male urethra, and penis. In: Rosai J, Sobin LH, editors. Atlas of tumor pathology, Third series, Fascicle 28. Washington, DC: Armed Forces Institute of Pathology , 2000. [ Links ]

Wick MR, Young RH, Malvesta R, et al. Prostatic carcinosarcomas: Clinical, histologic, and immunohistochemical data on two cases, with a review of the literature. Am J Clin Pathol 1989;92:131-9. [ Links ]

Hansel DE, Epstein JI. Sarcomatoid carcinoma of the prostate: a study of 42 cases. Am J Surg Pathol. 2006;30:1316-1321. [ Links ]

Fukawa T, Numata K, Yamanaka M, et al. Prostatic carcinosarcoma: A case report and review of literature. Int J Urol 2003;10:108-13. [ Links ]

CC-5: LINFADENECTOMÍA ILIACA LAPAROSCÓPICA EN UN PACIENTE CON RECIDIVA GANGLIONAR ÚNICA DE CÁNCER DE PRÓSTATA

Autores: Martínez González A., Alfaro García E.

Centro Universitario de la Defensa/ Universidad de Alcalá.

Tutor: Garde García H. Hospital U. Central de la Defensa «Gómez Ulla». UAH.

INTRODUCCIÓN: La recidiva ganglionar única del cáncer de próstata es indicación de tratamiento de rescate (radioterapia o linfadenectomía) ya que puede conseguir respuestas oncológicas duraderas. La linfadenectomía laparoscópica aporta las ventajas de la cirugía mínimamente invasiva (escasa pérdida sanguínea, rápida recuperación, baja tasa de complicaciones) y permite obtener el análisis anatomopatológico de la adenopatía, evitando los efectos secundarios de la radiación.

DESCRIPCIÓN DEL CASO: Se presenta un caso de recidiva ganglionar única en paciente con cáncer de próstata tratado previamente con cirugía y radioterapia, que ha sido sometido a una linfadenectomía iliaca externa laparoscópica. Se trata de un paciente de 62 años de edad con antecedentes personales de no alergias medicamentosas conocidas y diabetes mellitus en tratamiento con antidiabéticos orales. Sometido a prostatectomía radical laparoscópica en septiembre de 2015 con anatomía patológica de adenocarcinoma de próstata Gleason 4+4 pT3b N0 R1 (margen quirúrgico milimétrico multifocal). EL primer PSA postcirugía fue de 0,38ng/dl, recibiendo 37 sesiones de 20cGy de radioterapia externa adyuvante que termina en febrero de 2016

DATOS COMPLEMENTARIOS: Posteriormente presenta elevación progresiva de PSA, demostrándose con PSA de 4,85 en un TAC abdominopélvico una adenopatía de 1cm en bifurcación iliaca izquierda que se confirma como adenopatía con captación patológica única en PET-TAC colina.

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL: Recidiva local / recidiva a distancia de Cáncer de próstata de alto riesgo

DIAGNÓSTICO DEFINITIVO: Es diagnosticado de recidiva ganglionar única y se somete al paciente a linfadenectomía iliaca izquierda laparoscópica mediante un abordaje transperitoneal con 4 trócares. La cirugía y el postoperatorio transcurren sin incidencias, siendo dado de alta las 48 horas de la intervención. Se envía para estudio anatomopatológico una pieza de aspecto adiposo de 38*27*23mm en la que se encuentra un nódulo esférico de 21mm, siendo informada como metástasis ganglionar de morfología e inmunohistoquímica (PSA+) compatible con carcinoma de próstata.El primer PSA postquirúrgico al mes de la intervención fue de 0,01 ng/dl

COMENTARIOS: La linfadenectomía iliaca laparoscópica es un tratamiento seguro y efectivo en las recidivas ganglionares únicas del cáncer de próstata. El abordaje laparoscópico en equipos quirúrgicos con experiencia en cirugía pélvica aporta una baja tasa de complicaciones y una rápida recuperación del paciente.

BIBLIOGRAFÍA:

J. Estebanez Zarranz, J. Amón Sesmeno, C. Conde Redondo, et al. Laparoscopic radical prostatectomy. Preliminary experience. Servicio de Urología. Hospital Río Hortega. Valladolid. 2003 May;27(5):370-8. [ Links ]

A. Ojea Calvo, A. Pérez Rodríguez, F. Domínguez Freire, et al. Recidiva del cáncer de próstata después de prostactomía radical y radioterapia radical y radioterapia de rescate. Complejo Hospital Universitario Xeral-Cies de Vigo. España. 2004;28(10):743-748. [ Links ]

S. Esquema Fernández, P. Maroto Rey, G. Sancho Pardo, et al. Tratamiento actual del cáncer de próstata de alto riesgo y localmente avanzado. Servicio de urología, Fundación Puigvert. Actas urol Esp. 2007;31(5):445-451. [ Links ]

L. Grace Lu-Yao, C. Albertsen, DF. Moore, et al. Outcomes of localized prostate cáncer following conservative managament. JAMA. 2009; (11):1202-9. [ Links ]

GD. Grossfield, DM. Stier, SC. Flanders, et al. Use of httpsecond tratment following the nitive local therapy for prostate cáncer. J Urol 1998 Oct;(4):1398-404 [ Links ]

CC-6: LESIÓN PULMONAR AGUDA SECUNDARIA A TRANSFUSIÓN ¿DE VERDAD EXISTE?

Autor: Díaz Cruz, J

Centro de Estudios: Universidad Autónoma de Madrid. Hospital Universitario La Paz.

Tutor: Dr. Manuel Quintana Díaz. Universidad Autónoma de Madrid. Hospital Universitario La Paz

CASO CLÍNICO:

INTRODUCCIÓN: La frecuente utilización de derivados hematológicos hace que se minimice el impacto negativo de su uso.

DESCRIPCIÓN DEL CASO: Mujer de 60 años diagnosticada de Leucemia de células plasmáticas que ingresa de forma programada para Auto-PTH acondicionado con Melfalán 200.

Durante su estancia comienza con dolor abdominal difuso, signos de peritonismo, hipertermia >39ºC, aumento de reactantes de fase aguda y empeoramiento de la función renal precisando tratamiento con fluidoterapia y drogas vasoactivas (Noradrenalina). Se le realizaron las siguientes pruebas complementarias:

  • - Un TC abdominal urgente que muestra hallazgos compatibles con enterocolitis neutropénica con extensa afectación de la mucosa del tubo digestivo.

  • - Una radiografía de tórax en la que no se aprecian consolidaciones.

  • - Una analítica de sangre que muestra: pancitopenia, PCR 394,2 y Procalcitonina 99,04.

DATOS COMPLEMENTARIOS: A su llegada a la Unidad de Intensivos se le extraen hemocultivos y se comienza con terapia antibiótica empírica por sospecha de Sepsis. Tras un empeoramiento progresivo que obliga a la administración profiláctica de un concentrado de plaquetas irradiadas para monitorización invasiva, la paciente presenta de forma súbita disminución del nivel de conciencia, desaturación hasta 60% (estando previamente con 100%) y marcada hipotensión (TAS 60mmHg), precisando IOT (se evidencia débito compatible con plasmorragia), conexión a VM y administración de corticoides IV.

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL: Debemos pensar en:

  • - Sobrecarga hemodinámica

  • - Broncoaspiración

  • - TRALI

  • - Reacción Transfusional

DIAGNÓSTICO DEFINITIVO: Daño pulmonar aguda relacionado con la transfusión de plaquetas (TRALI)

DISCUSIÓN: El TRALI se define como hipoxemia aguda y edema pulmonar no cardiogénico secundario a la transfusión, en las 6 h siguientes, de productos hemáticos, con presencia de infiltrados bilaterales de nueva aparición en la radiografía de tórax, hipotensión, taquicardia, taquipnea, esputo espumoso y fiebre. El tratamiento es principalmente de mantenimiento con ventilación mecánica y soporte hemodinámico, empleo de diuréticos y corticoides, a pesar de lo cual, alcanza una alta mortalidad.

Imagen 1 Radiografía previa. 

Imagen 2 Radiografía del TRALI. 

BIBLIOGRAFÍA:

Añón JM, García de Lorenzo A, Quintana M, González E, Bruscas MJ. Lesión pulmonar aguda producida por transfusión. Med Intensiva [Internet]. 2010 [citado 11 Mar 2017] [ Links ]

Shaz BH, Stowell SR, Hillyer CD. Transfusion-related acute lung injury: from bedside to bench and back. Blood[Internet]. 2011 [citado 11 Mar 2017] [ Links ]

Melians Abreu, SM. Daño pulmonar agudo asociada a transfusión en el embarazo. Rev Ciencias Médicas. 2014(3):543-51 [ Links ]

Marik PE, Corwin HL. Acute lung injury following to transfusion: Expanding the definition. Crit Care Med [Internet]. 2008 [citado 11 Mar 2017] [ Links ]

Comisario R, Estevez S, Silva G. Daño pulmonar agudo relacionado a transfusión sanguínea. Revista de Posgrado de la Sexta-Cátedra de Medicina. 2009; 14: 189. [ Links ]

CC-7: DIVERTÍCULO DE URACO COMO DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL EN SÍNTOMAS MICCIONALES OBSTRUCTIVOS

Autores: Méndez García P, Mouta De Almeida RP, Refoyo Matellán B, Sánchez Borrego B, Santos Do Vale Sc, Siesto López GM.

Centro de Estudios: Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca.

Tutora: María Fernanda Lorenzo Gómez. Universidad de Salamanca.

CASO CLÍNICO:

INTRODUCCIÓN: El uraco es un resto embrionario de la alantoides, con estructura de cordón fibroso obliterado, que se extiende desde la cara antero-superior de la vejiga hasta el ombligo. Durante el desarrollo fetal, en torno al 4º- mes de gestación, la vejiga comienza a descender, produciendo progresivamente el alargamiento de la alantoides y su obliteración. Son las alteraciones en este proceso las causantes de las diferentes anomalías del uraco.

DESCRIPCIÓN DEL CASO: Varón de 70 años que consulta por disfunción eréctil de 15 años de evolución. Refiere además leve síndrome miccional, tratado por el médico de cabecera con terazosina 5 mg/24 horas vía oral. Antecedentes personales: No alergias medicamentosas conocidas. DMNID. Estenosis aórtica. Asma bronquial. Depresión.

DATOS COMPLEMENTARIOS: Exploración física: buen estado general, obesidad, no ginecomastia, pene normal; hidrocele derecho e izquierdo; epidídimo y deferentes normales. Tacto rectal: próstata adenomatosa volumen I. Reflejos bulbocavernoso y cremastérico dudosos, sensibilidad perineal disminuida.

EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS A REALIZAR: Analítica de sangre y orina con PSA, perfil renal, hepático y hormonal. Ecografía renal bilateral, besico-prostática. Ecografía: en vejiga se describe divertículo en CLD de 6 cm de diámetro máximo. El paciente queda incluído para lista de espera quirúrgica de RTUP dado el volumen prostático y la clínica miccional.

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL: Divertículo de uraco, quiste de uraco, divertículo vesical, carcinoma de uraco.

DIAGNÓSTICO DEFINITIVO: Divertículo de uraco.

COMENTARIOS O DISCUSIÓN: Las alteraciones del uraco más frecuentes son las congénitas secundarias a obliteración incompleta. El divertículo del uraco puede ser esporádico o asociarse con el síndrome de Prunne - Belli. La persistencia de comunicación entre uraco y vejiga tiene difícil diagnóstico debido a su baja incidencia, ausencia de signos y síntomas específicos, y por la posibilidad de simular diferentes cuadros abdominales. Puede complicarse con infecciones, litiasis, repermeabilización, retención aguda de orina y degeneración maligna, representando esta última el 0,5% de tumores vesicales. Se presentan más en varones de 40-60 años.

BIBLIOGRAFÍA:

Azurmendi Sastre, V,R. Llarena Ibarguren, JL. Lozano Ortega, J. Martin Bazaco and C. Pertusa Pena (2003). «[Urachal cyst. Current status].» Arch Esp Urol 56(9): 999-1004. [ Links ]

Flanagan, DA. and JD. Mellinger (1998). Urachal-sigmoid fistula in an adult male. Am Surg 64(8): 762-763. [ Links ]

Macbeth, R. (1981). Pared abdominal, ombligo, peritoneo, mesenterios y retroperitoneo. Tratado de patología quirúrgica de Davis-Christopher. S. D. Jr. mexico., Nueva Editorial Interamericana: 823-828. [ Links ]

Pereira Arias, JG., JM. Gutierrez Diez, R. Ateca Diaz-Obregon and JR. Berreteaga Gallastegui (1998). Pyourachal cyst. A diagnosis to keep in mind. Actas Urol Esp 22(3): 257-261. [ Links ]

Ward, TT., E. Saltzman and S. Chiang (1993). Infected urachal remnants in the adult: case report and review. Clin Infect Dis 16(1): 26-29. [ Links ]

CC-8: INSUFICIENCIA RESPIRATORIA CRÓNICA AGUDIZADA: ¿NUEVAS OPCIONES DE MONITORIZACIÓN?

Autor: Sánchez Cuerda, C

Centro de Estudios: Universidad Autónoma de Madrid. Hospital Universitario La Paz.

Tutor: Dr. Manuel Quintana Díaz. Universidad Autónoma de Madrid. Hospital Universitario La Paz

CASO CLÍNICO:

INTRODUCCIÓN: El síndrome de distress respiratorio del adulto (SDRA) provoca daño pulmonar inflamatorio agudo y difuso que incrementa la permeabilidad vascular y disminuye el tejido aireado. Tiene una elevada mortalidad (26-58%) y su manejo requiere ingreso en Unidad de Medicina Intensiva.

DESCRIPCIÓN DEL CASO: Mujer de 57 años, con antecedentes personales de tabaquismo, enolismo, TBC antigua y crisis frecuentes de broncoespasmo, que acude a Urgencias por presentar cuadro de 12 días de evolución de mal estado general, astenia, tos con expectoración purulenta, disnea progresiva, sin hipertemia. Fue intervenida hace un mes de fractura de peroné, con adecuada profilaxis para TVP. En la exploración destaca: SatO2 79% sin oxígeno, FR: 25rpm, hipoventilación franca en hemitórax derecho con crepitantes bibasales, sin signos de TVP. Posteriormente hipotensión arterial.

Pruebas complementarias:

  • - Análisis sanguíneo: Leucocitos 38.100mcl, PCR: 496mg/l, Fibrinógeno 1307mg/dl

  • - Rx.tórax: veladura hemitórax derecho.

  • - AngioTC: consolidación en hemitórax derecho. No signos de TEP.

DATOS Y EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS: Ingresa en UCI con diagnóstico de shock séptico secundario a neumonía adquirida en la comunidad (NAC), si bien con factores de riesgo para bacterias multirresistentes al trabajar en un centro sanitario. Se inició ventilación no invasiva con GNAF, antibioterapia empírica (Piperacilina-tazobactam), fluidoterapia, analgesia y soporte con drogas vasoactivas (NAD). Se extrajeron cultivos, aislándose en sangre S. pneumoniae.Durante el ingreso desarrolló SDRA severo (PAFI <100), requiriendo: IOT, maniobras de reclutamiento, sedación profunda y relajación muscular. Se utilizó ventilación en prono y vigilancia con tomografía de impedancia eléctrica pulmonar (TIE). Además se realizaron fibrobroncoscopia con lavado y biopsias y TC torácico.

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:

  • - Neumonía

  • - Hidrotórax - hemotórax - quilotórax

  • - Neoplasia intratorácica

DIAGNÓSTICO DEFINITIVO: Shock séptico secundario a NAC por S. Pneumoniae complicado con SDRA

DISCUSIÓN: Ante el diagnóstico de una neumonía unilateral que no evoluciona de forma favorable a pesar de las medidas de soporte indicadas, hay que plantearse otras etiologías, como la patología tumoral. El SDRA necesita un manejo complejo que requiere técnicas especiales de ventilación mecánica y de soporte y vigilancia de la mecánica respiratoria, tales como: decúbito prono, maniobras de reclutamiento y últimamente monitorización con TIE.

Figura 1 Radiografía AP tórax. Realizada al ingreso en UCI. 

BIBLIOGRAFÍA:

Guérin C, Reignier J, Richard J, Beuret P, Gacouin A, Boulain T et al. Prone Positioning in Severe Acute Respiratory Distress Syndrome. New England Journal of Medicine. 2013;368(23):2159-2168. [ Links ]

Sweeney, Rob Mac, et al. Acute respiratory distress syndrome. The Lancet, Volume 388, Issue 10058, 2416-2430 [ Links ]

Clark BJ, Moss M. The Acute Respiratory Distress Syndrome Dialing in the Evidence. JAMA. 2016;315(8):759-761. [ Links ]

Bellani G, Laffey JG, Pham T, Fan E, Brochard L, Esteban A, Gattinoni L, Haren F van, Larsson A, McAuley DF, Ranieri M, Rubenfeld G, Thompson BT, Wrigge H, Slutsky AS, Pesenti A, for the LUNG SAFE Investigators and the ESICM Trials Group. Epidemiology, Patterns of Care, and Mortality for Patients With Acute Respiratory Distress Syndrome in Intensive Care Units in 50 Countries. JAMA. 2016;315(8):788-800. [ Links ]

CC-9: IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO VITAL EN PACIENTE CON TRAUMA GRAVE, ACTIVACIÓN PRECOZ DEL PROTOCOLO DE TRANSFUSIÓN MASIVA Y SUS COMPLICACIONES

Autores: Fernández Fernández C.

Centro de Estudios: Universidad Autónoma de Madrid.

Tutor: Manuel Quintana Díaz. Universidad Autónoma de Madrid. Hospital Universitario La Paz

CASO CLÍNICO:

INTRODUCCIÓN: Paciente joven ingresado en la unidad de cuidados intensivos (UCI) por sufrir trauma grave.

DESCRIPCIÓN DEL CASO: Varón de 20 años, traído por extrahospitalaria tras arrollamiento por tren con atrapamiento de miembro inferior derecho en vías del tren que requiere extricación (20 minutos). GCS de recogida 14 (M6V4O4). A su llegada, paciente sedoanalgesiado, en ventilación mecánica, hemodinámicamente inestable precisando soporte inotrópico. Se inicia protocolo de transfusión masiva tras objetivar hemoglobina inicial de 8,8 mg/dL, acidosis metabólica y un TASH score 28 puntos.Durante las primeras 4 horas de ingreso el paciente requiere 11 concentrados de hematíes, 3 concentrados de plaquetas y otros hemoderivados que incluyen fibrinógeno, ácido tranexámico, gluconato cálcico, complejo protrombínico así como una cirugía precoz para fijación de fracturas. Vuelve de quirófano estable hemodinámicamente si bien persiste con necesidad de soporte inotrópico e ingresa en UCI donde a las 2 horas presenta deterioro respiratorio con necesidades crecientes de FiO2.

DATOS COMPLEMENTARIOS: Exploración física a su llegada:

  • Constantes: TA 60/40 (NAD 20ml/h). FC: 160. Tª: 34ºC.

  • Mal estado general. Palidez generalizada. Relleno capilar enlentecido.

  • Cabeza y cuello: Lesiones por excoriación. Scalp occipital.

  • Tórax: Auscultación rítmica, sin soplos. Murmullo vesicular conservado.

  • Abdomen: Blando, depresible.

  • Extremidades: Fractura abierta en MID.

  • Neurológico: Pupilas mióticas, normorreactivas.

EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS A REALIZAR:

  • Analítica.

  • TAC body.

  • ECG.

  • Radiografía de tórax.

  • Ecocardiograma.

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL: Del empeoramiento de la insuficiencia respiratoria:

  • Lesión pulmonar aguda producida por transfusión (TRALI).

  • SDRA/LPA.

  • Sobrecarga circulatoria por transfusión (TACO).

  • Embolia grasa/TEP.

  • Reacción anafiláctica.

  • IOT selectiva/obstrucción de vía aérea.

  • Neumotórax.

DIAGNÓSTICO DEFINITIVO:

  1. Politraumatismo: arrollamiento por tren.

    • Traumatismo craneoencefálico leve.

    • Traumatismo cervical: subluxación C2-C1.

    • Traumatismo de torso:

      • - Torácico: Pequeño neumotórax apical izquierdo.

      • - Abdominal: Fractura de pelvis inestable.

    • Traumatismos ortopédicos:

      • - Miembro inferior derecho catastrófico.

      • - Miembro inferior izquierdo: rodilla inestable y fractura-luxación de cadera izquierda.

      • - Sangrado venoso en el cuadrado lumbar izquierdo.

  2. Insuficiencia respiratoria aguda en probable relación a TRALI.

COMENTARIOS O DISCUSIÓN:

  1. Importancia del manejo inicial en el paciente con trauma grave: identificación y priorización de los problemas que suponen riesgo vital (manejo de la vía aérea, cuidado de la pelvis, columna cervical…).

  2. Importancia de la activación precoz del protocolo de transfusión masiva.

  3. Diagnóstico diferencial de insuficiencia respiratoria aguda.

  4. Riesgo de TRALI.

BIBLIOGRAFÍA:

Soporte Vital Avanzado en Trauma (ATLS). Manual del para Estudiantes. 9a ed. Chicago, IL: American College of Surgeons; 2012. [ Links ]

Riskin DJ, Tsai TC, Riskin L, Hernandez-Boussard T, Purtill M, Maggio PM, et al. Massive transfusion protocols: The role of aggressive resuscitation versus product ratio in mortality reduction. J Am Coll Surg. 2009; 209:198-205. [ Links ]

JV. Llau, FJ. Acosta, G. Escolar, E. Fernández-Mondéjar, E. Guasch, P. Marco, P. Paniagua, JA. Páramo, M. Quintana y P. Torrabadella. Documento multidisciplinar de consenso sobre el manejo de la hemorragia masiva (documento HEMOMAS). Med Intensiva. 2015;39 (8): 483-504. [ Links ]

Lesión pulmonar aguda producida por transfusión. JM. Añón, A. García de Lorenzo, M. Quintana, E. Gonzalez y MJ. Bruscas. Med Intensiva. 2010;34 (2): 139-149. [ Links ]

CC-10: SHOCK SÉPTICO POR CÁNDIDA: ¿QUÉ APLICA EL TERCER CONSENSO INTERNACIONAL DE SEPSIS?

Autores: Ana Lacaba Mazarío

Centro de Estudios: Hospital La Paz, Universidad Autónoma de Madrid

Tutor: Manuel Quintana Díaz. Universidad Autónoma de Madrid. Hospital Universitario La Paz

PREMIO IMIDEF AL MEJOR CASO CLÍNICO

CASO CLÍNICO:

INTRODUCCIÓN: Mujer de 72 años, con antecedentes de factores de riesgo cardiovascular: TA, obesidad y DM de mal control en politerapia. Acude a la Urgencia con dolor en fosa renal izquierda, asociado a fiebre, distermia,disuria y vómitos.

DESCRIPCIÓN DEL CASO: Ingresa por fracaso hemodinámico, con hipotensión de 90/50 mmHg, y taquicardia de 100 lpm, crepitantes basales y abdomen doloroso a la palpación en flanco y fosa renal izquierdos.

DATOS COMPLEMENTARIOS: En la analítica se evidenció importante trombopenia, linfopenia y anemia, coagulopatía, asociadas a fracaso renal agudo secundario, acidosis, glucemia alterada y marcadores de inflamación aumentados.

EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS A REALIZAR: En la TC se objetivó una litiasis en grupo calicial medio izquierdo asociado a ectasia piélica y trabeculación de la grasa pararrenal, por lo que se realizó una derivación urgente por Urología. Los RESULTADOS: microbiológicos mostraron aislamiento para E. Coli y un hongo levaduriforme (Candida Glabrata).

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL: Se realizó con causas de Shock (anafiláctico, cardiogénico y neurogénico). Definido el Shock Séptico, se buscó el foco (infección respiratoria vs digestiva vs genitourinaria hepatobiliar vs cutánea vs ginecológica). Asimismo, se realizó el diagnóstico diferencial de la pancitopenia, descartando causas farmacológicas o aplasia medular primaria.

DIAGNÓSTICO DEFINITIVO: Shock séptico por C. Glabrata de origen genitourinario en contexto de inmunodepresión por diabetes mal controlada, asociado a fracaso renal agudo, pancitopenia y coagulopatía consecuentes del proceso inicial.

COMENTARIOS O DISCUSIÓN: La selección del caso se debe a la controversia de la publicación del nuevo Consenso Internacional sobre Sepsis y Shock séptico y con el fin de revisar las nuevas definiciones, criterios diagnósticos e índices pronósticos aplicados a un caso concreto. Las sepsis por C.Glabrata son infrecuentes y suponen menos del 5% en las Unidades de Cuidados Intensivos, y requieren de un manejo complejo para control del dolor y de la situación de shock. Relativo a la pancitopenia, se discutió la posibilidad de ser consecuencia del tratamiento antifúngico o por el proceso séptico, pero valorando el riesgo beneficio se optó por mantener el tratamiento antimicrobiano y asociar complejo de protrombina y vitamina K para mejorar la coagulopatía.

Figura 1 Corte axial de TC donde se objetiva imagen litiásica a la altura de la unión ureteropiélica acompañado de discreta ectasia piélica. 

BIBLIOGRAFÍA:

The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). Mervyn Singer, MD, FRCP1; Clifford S. Deutschman, MD, MS2; Christopher Warren Seymour, MD, MSc3; et al. JAMA. 2016;315(8):801-810. [ Links ]

Candiduria in type 2 diabetes mellitus patients and its clinical significance. Candida spp. antifungal susceptibility. Manzano-Gayosso P1, Hernández-Hernández F, Zavala-Velásquez N, Méndez-Tovar LJ, Naquid-Narváez JM, Torres-Rodríguez JM, López-Martínez R. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2008 Nov-Dec; 46(6):603-10. [ Links ]

A fatal mycotic sepsis after retrograde intrarenal surgery: a case report and literature review. Cindolo L1, Berardinelli F1, Castellan P2, Castellucci R3, Pellegrini F1, Schips L1. Urologia Journal 2016 May 6:0 [ Links ]

Virulence factors of Candida species isolated from patients with urinary tract infection and obstructive uropathy. Alenzi FQ1. Pak J Med Sci. 2016 Jan-Feb;32(1):143-6. [ Links ]

MESA 6

Moderadores: Dr. Felipe Sainz González. Hospital Universitario Central de la Defensa «Gómez Ulla» y Dr. Jesús Jiménez López. Hospital Universitario 12 de Octubre.

CO-23: VARIABILIDAD CLÍNICA EN LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS RESPECTO A LA SALUD PROSTÁTICA.

Autores: Elvira Laffond A, Arroyo Andres J, Fernandes Ribeiro D, Hernández Vélez L, Livianos Arias-Camisón P, Melgosa Ramos J.

Centro de Estudios: Facultad de Medicina. Universidad De Salamanca.

Tutora: María Fernanda Lorenzo Gómez. Universidad de Salamanca.

INTRODUCCIÓN: El crecimiento benigno de la próstata es la causa más frecuente de consulta urológica en el varón. El objetivo del estudio de hombres asintomáticos no es detectar más cánceres de próstata (CP), sino reducir la mortalidad.

OBJETIVOS: Investigar la práctica y resultados de la vigilancia de la salud prostática en nuestro medio.

MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio multicéntrico transversal de la prevalencia de la realización de anamnesis dirigida, exploración física y determinación de PSA en varones asintomáticos mayores de 50 años. Grupos de estudio: Grupo A (n=518): varones atendidos en asistencia especializada en medio hospitalario: Grupo A1 (n=364): varones a los que se les realiza sistemáticamente anamnesis dirigida y determinación de PSA, Grupo A2 (n=154): varones a los que no se les realiza anamnesis dirigida ni determinación de PSA; Grupo B (n=550): varones atendidos en Atención Primaria en medio rural. Grupo B1 (n=346): varones a los que se les realiza sistemáticamente anamnesis dirigida y determinación de PSA; Grupo B2 (n=204): varones a los que no se les realiza anamnesis dirigida ni determinación de PSA. Criterio de exclusión: paciente diagnosticado de patología prostática. Se analizaron edad, antecedentes familiares y personales, segundos diagnósticos, dieta, IMC, hábitos tóxicos, personal sanitario, investigación de la salud prostática con anamnesis, tacto rectal (TR) y PSA. Se utilizó estadística descriptiva, análisis ANOVA, t de Student, test exacto de Fisher, p<0,05 se consideró significativo.

RESULTADOS: La edad media fue similar en ambos grupos (GA:60,27, GB: 59,86). En 70.28% del GA y 62.90% del GB se determinó el PSA. En GA no se realizó TR. En GB se realizó en un 12% de casos tras un PSA elevado. Se investigaron antecedentes familiares en 85% de GA1, 10% de GA2, 15% de GB1, 3% de GB2. 9% de GA1 y 4.5% de GA2 tenían antecedente familiar de CP. Se encontraron 6 casos de CP en GA1 y 12 en GB1. PSA fue menor en GA1 (1,61ng/ml, rango0,1-13) que en GB1 (6,07ng/ml, rango 1,17-122). En GA1 y GB1 el estatus laboral e IMC fueron más altos. Hubo diferencias interprofesionales en la determinación de PSA en GA pero no en GB. Al 6% de GA1 y 7.25% de GB1 se le recomendó consulta en Urología.

CONCLUSIONES: La variabilidad clínica en la vigilancia de la salud prostática se manifiesta tanto en el medio hospitalario como en Atención Primaria. Factores relacionados con el individuo, con el profesional sanitario y con segundos diagnósticos influyen en la investigación de la salud prostática, lo cual puede suponer un infradiagnóstico o un sobrediagnóstico en muchos casos. Palabras clave: Salud prostática. Actividades preventivas. PSA.

CO-24: FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS COMPLICACIONES INFECCIOSAS EN LA BIOPSIA PARA EL DIAGNÓSTICO DEL CÁNCER DE PRÓSTATA.

Autores: Arroyo Andrés J, Barroso López Kr, Cantero Acedo A, Domínguez García J, Domínguez Gómez R, Duque Holguera V.

Centro de Estudios: Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca.

Tutora: María Fernanda Lorenzo Gómez. Universidad de Salamanca.

INTRODUCCIÓN: El cáncer de próstata es el más frecuente histopatológicamente del varón. Cada vez la población es más longeva y el diagnóstico de este tumor es un problema sanitario de primera magnitud. La biopsia es el método de diagnóstico de confirmación.

OBJETIVOS: Investigar los factores que influyen en la aparición de complicaciones infecciosas relacionados con la realización de biopsia de próstata.

MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo multicéntrico de una muestra de 3500 pacientes sometidos a biopsia prostática transrectal (BPT) para investigar carcinoma prostático. La muestra se recogió de forma sucesiva retrospectiva simultánea desde el 20 de agosto de 2016 en 12 hospitales generales. La tabla 1 muestra la distribución de profilaxis antibiótica aplicada. Edad, PSA, IMC, score Gleason, volumen prostático, segundos diagnósticos, tratamientos concomitantes, antecedentes médicos y quirúrgicos, profilaxis antibiótica y complicaciones infecciosas fueron analizados. Se utilizó estadística descriptiva, análisis ANOVA, t de Student, test exacto de Fisher, p<0.05 se consideró significativo.

Tabla 1 Distribución de profilaxis antibiótica aplicada 

RESULTADOS: Edad media 65.32años (39-82). Protocolos de BPT de 3 tipos: a) 6cilindros/lóbulo ambulatoria sin especificar localización, b) 6cilindros/lóbulo ambulatoria especificando localización, c) por saturación. Complicaciones: prostatitis (n=95), fiebre>38. C (n=59), septicemia que requiere ingreso hospitalario (n=35). Hubo más septicemia con ingreso hospitalario en GC y GD que en GA y GB (p=0.0001). Hubo gran variabilidad clínica entre antibióticos vía oral (Ciprofloxacino, Fosfomicina, cotrimoxazol, metronidazol) y parenteral (gentamicina, tobramicina, ceftriaxona, cefotaxima, metronidazol). Hubo más septicemia con ingreso hospitalario en los casos de uso de ciprofloxacino como monoterapia (p=0.0001) y en los casos de solo utilizar un antibiótico vía oral prebiopsia (p=0.0001).

CONCLUSIONES: Existe gran variabilidad intercentros en la profilaxis antibiótica para la BTP. El uso de Ciprofloxacino vía oral en monoterapia se asocia a más casos de sepsis con ingreso hospitalario. Palabras clave: Biopsia de próstata. Profilaxis antibiótica.

CO-25: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ELECCIÓN DEL TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE PRÓSTATA ORGANOCONFINADO.

Autores: Cantero Acedo A, Barroso López Kr, Bliek Bueno K, Domínguez García JJ, Domínguez Gómez R, Elvira Laffond A.

Centro de Estudios: Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca.

Tutora: María Fernanda Lorenzo Gómez. Universidad de Salamanca.

INTRODUCCIÓN: En un estudio multicéntrico internacional, se investigan los factores que influyen en la elección de un tratamiento curativo en el caso del cáncer de próstata organoconfinado (CPOC), con especial interés en los aspectos relacionados con el sistema sanitario (público o privado, nivel del hospital, edad del profesional), características del paciente (edad, IMC, nivel de estudios, diagnósticos secundarios, riesgo ASA) y de la enfermedad (PSA, Gleason, TNM).

OBJETIVOS: Conocer qué factores intervienen en la elección del tratamiento del cáncer de próstata organoconfinado.

MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo multicéntrico de una muestra de 860 pacientes tratados por CPOC mediante prostatectomía radical (PR) o radioterapia (RT) entre marzo 2009 y diciembre de 2013 en 9 hospitales generales (2 de categoría 4 y 7 de categoría 3). Grupos de estudio: Grupo A (GA, n=620) pacientes tratados con PR. Grupo B (GB, n=240) pacientes tratados con RT. Variables investigadas: Edad, IMC, nivel de estudios (1: ninguno, 2: Primarios, 3: secundarios, 4: superiores), diagnósticos secundarios, riesgo ASA, PSA, STUI pre-PR, técnica (PR, RT), cTNM (se codificó el TNM clínico o prequirúrgico como sigue: 1-T1, 2 - T1a, 3 - T1b, 4 - T1c, 5 - cT1c, 6 - T2, 7 - T2a, 8 - T2b, 9 - T2c, 10 - cT2a, 11 - cT2b, 12 - cT2c, 13 - T3a, 14 - T4) , Gleason biopsia, sistema sanitario (público o privado, nivel del hospital, edad del profesional), tratamiento adyuvante con hormonoterapia. Se realiza análisis estadístico descriptivo, análisis ANOVA, t de Student, test exacto de Fisher, p<0.05 se considera significativo.

RESULTADOS: No hubo diferencias en: Edad: GA media 66.10a (43-79), GB media 67.18 (49-84). IMC media 28.01 SD 4.03; diagnósticos secundarios, riesgo ASA: media 2.02 SD 0.51, STUI pre-PR: IPSS media 16.03 SD 5.32. cTNM 7.23 SD 4.05; nivel del hospital; edad del profesional: media 52.64años, SD 5.31.

Hubo diferencias en: nivel de estudios: GA (media 2.5, SD 1.03) inferior a GB (media 3.01, SD 0.6) p=0.0013, PSA: GA (media 8.89, SD 2.68) inferior a GB (media 15.21, SD 1.6) p=0.0038, Gleason biopsia GA (media 6.155, SD 0.6) inferior a GB (media 7.001, SD 0.5) p=0.016, sistema sanitario: más PR respecto a RT en la asistencia privada p=0.0042, tratamiento adyuvante con hormonoterapia (HT): más HT en GB (p=0.0001).

CONCLUSIONES: Las variables que más influyen en la elección del tratamiento curativo del CPOC son: el PSA y Gleason como factores relacionados con la enfermedad, el sistema sanitario y el nivel educativo de los pacientes. Palabras clave: Elección de tratamiento curativo. Cáncer de próstata.

CO-26: BENEFICIO DE LA TOXINA BOTULÍNICA EN INYECCIÓN VESICAL EN VARONES CON PATOLOGÍA PROSTÁTICA PREVIA O ACTUAL.

Autores: Livianos Arias-Camisón P, Melgosa Ramos J, Méndez García P, Sánchez Borrego B, Santos Do Vale Sc, Siesto López GM

Centro de Estudios: Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca.

Tutor: María Fernanda Lorenzo Gómez. Universidad de Salamanca

INTRODUCCIÓN: La toxina botulínica es eficaz en el tratamiento de la vejiga hiperactiva. Habitualmente se utiliza cuando el tratamiento médico vía oral con anticolinérgicos ha fracasado.

OBJETIVOS: Mostrar los RESULTADOS: del tratamiento con toxina botulínica endovesical en una serie de 48 pacientes varones con antecedentes o presencia de patología prostática.

MATERIAL Y MÉTODO: Estudio retrospectivo de 48 varones tratados con toxina botulínica endovesical en ene/2011-jun/2015. Se analizan edad, diagnósticos secundarios, antecedentes quirúrgicos, uretrocistoscopia, EUD, cuestionarios ICIQ-SF, I-PSS y SF-36 pre-tratamiento y en controles al mes, 6, 12 meses y anualmente, seguimiento, reaparición de síntomas. Se utiliza estadística descriptiva, t de Student, test exacto de Fisher, p<0.05 se considera significativo.

RESULTADOS: 48 varones. Edad 66.32años (42-84). Seguimiento 35.02 meses (6-58). Tº de eficacia en las recidivas 6.02meses (0-14). Dosis 130.64U (rango 100-200). No hubo diferencia (p=0.6104) en el tº de seguimiento entre los que se mantiene (media17.92m) o no (media14.03m) el control de los síntomas. Hubo diferencia ((p=0.0005) en la dosis media entre los que se mantiene (130.64U, SD28.65) y no se mantiene (media 110U, SD14.14) el efecto (figura 1). Hubo diferencia en ICIQ-SF (p=0.0001), IPSS (p=0.0001) y en el SF-26 (p=0.0001), pre y postinyección de Botox®. La tabla 1 muestra los antecedentes y segundos diagnósticos en la serie. Se registraron 4 casos de retención aguda de orina que necesitaron sondaje vesical, entre 2-20 días.

Figura 1 Distribución de la respuesta al tratamiento según dosis de Botox®

Tabla 1 Antecedentes y segundos diagnósticos en la serie. 

CONCLUSIONES: La toxina botulínica es eficaz en el tratamiento de la vejiga hiperactiva en varones con cirugía prostática previa y con patología prostática concomitante con alta seguridad respecto a efectos adversos y con un buen tiempo de control de los síntomas. Es más eficaz la dosis de 150U respecto a 100U. Palabras clave: Vejiga hiperactiva, urgencia miccional, toxina botulínica, prostatectomía.

MESA 7

Moderadores: Dr. Julián Sanz Ortega. Hospital Clínico Universitario san Carlos y Dr. José Luis López Íñigo. Hospital Universitario Central de la Defensa «Gómez Ulla».

CO-27: VALOR PRONÓSTICO DE LA PRUEBA DE BRONCODILATADORES ESTÁNDAR EN PACIENTES CON EPOC

Autores: Casas Sánchez B., Uceda Andrés E., González López R., Tébar Calo D., Klein Burgos C., Catanzaro G.

Centro de Estudios: Facultad de Medicina Universidad Autónoma de Madrid.

Tutor: García Río, F. Universidad Autónoma de Madrid

INTRODUCCIÓN: Existe una larga controversia acerca de la utilidad de la reversibilidad bronquial en pacientes con EPOC, llegando a proponer incluso diferentes formas de análisis de la misma (cuartiles o quintiles).

OBJETIVOS: Determinar el valor de la prueba de broncodilatadores convencional en la estimación del riesgo de mortalidad y hospitalización por exacerbación de EPOC en una cohorte de pacientes con EPOC tratada según las recomendaciones convencionales de práctica clínica.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se incluyeron 1.594 pacientes con EPOC estable, con limitación al flujo aéreo diagnosticada por un FEV1/FVC post-Bd < 0,7 y < LLN. Los pacientes fueron tratados de acuerdo a las sucesivas recomendaciones SEPAR y ERS y seguidos periódicamente, con valoración clínica y funcional. Siguiendo las directrices ATS/ERS, se consideró que la prueba de broncodilatadores era positiva cuando se objetivaba un incremento del FEV1 o de la FVC superior a 0,2 l y mayor del 12% del valor previo. Se realizó un seguimiento clínico durante 44 ± 19 meses, registrando, en caso de producirse, las fechas del primer ingreso por exacerbación grave de EPOC o de fallecimiento.

RESULTADOS: 1.203 pacientes eran varones, siendo el 35,5% fumadores activos y el 41,3% no fumadores. La edad media era de 63 ± 12 años, BMI 28,5 ± 5,5 Kg/m2 e índice de Charlson de 3,9 ± 2,1. En el momento de la inclusión, el FEV1 post-Bd medio era del 67 ± 19 % pred. y 494 pacientes (31%) tenían una prueba de broncodilatadores positiva. Durante el periodo de seguimiento, 568 pacientes (35,6%) sufrieron una hospitalización por exacerbación grave de la EPOC. El tiempo libre hasta el primer ingreso resultó dependiente del sexo masculino, índices de Charlson y paquetes x año, FEV1 basal (% pred.) y reversibilidad bronquial (tabla). A su vez, fallecieron 75 pacientes (4,7%) y el modelo de regresión de Cox ajustado sólo identificó al sexo masculino, BMI, índice de Charlson y FEV1 basal (% pred.) como predictores independientes de mortalidad (tabla).

*Ajustada para edad y FVC y FEV1 pre-Bd.

CONCLUSIONES: La prueba de broncodilatadores convencional tiene capacidad pronóstica para detectar exacerbación grave de la EPOC, aunque no para mortalidad.

CO-28: PERFIL DE CONSUMO DE TABACO EN EL PACIENTE HOSPITALIZADO: RESULTADOS: PRELIMINARES.

Autor: San José Villar S.

Centro de Estudios: Facultad de Medicina y CC de la Salud. Universidad de Alcalá.

Tutores: Abril García A; Fernández Faber D; Gutiérrez Ortega C. Hospital Central de la Defensa «Gómez Ulla. UAH

INTRODUCCIÓN: La representación del paciente psiquiátrico como un gran fumador pertenece ya al imaginario popular, pero ¿es solamente un estereotipo? Tras la disminución de consumo de tabaco que trajo consigo el nuevo milenio, la literatura sigue situando al enfermo psiquiátrico como un fumador muy importante. Con un consumo que repercute significativamente en la esperanza de vida, un estudio exhaustivo resulta crucial para determinar si se trata de un patrón atribuible a los trastornos mentales o si el enfermo mental ha sido el gran olvidado de los cuidados en salud.

OBJETIVOS: Estudiar los patrones de consumo de tabaco en pacientes ingresados en un Hospital General, así como las diferencias en el consumo y en la percepción del riesgo de hábitos tóxicos entre el paciente psiquiátrico y el no psiquiátrico.

MATERIAL Y MÉTODOS: La población diana es la de los pacientes adultos del área 11 del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) y del Instituto de Salud de las Fuerzas Armadas (ISFAS). Se empleó un cuestionario específico que recoge variables sociodemográficas, hábito tabáquico y percepción del riesgo de consumo de hábitos tóxicos y se aplicó a los pacientes ingresados en el Servicio de Medicina Interna y el Servicio de Psiquiatría del Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla entre el 21/11/2016 y el 28/11/2016.

RESULTADOS: Se obtuvo una N=60, con una submuestra de 40 del Servicio de Medicina Interna y de 20 del Servicio de Psiquiatría, de los cuales 35 eran varones y 25 mujeres, con edades comprendidas entre 19 y 93 años. De nuestra muestra el 38,3% de los pacientes eran fumadores, el 30% nunca habían fumado y el 31,7% eran exfumadores. En el servicio de Psiquiatría, el 65% de los pacientes eran fumadores y el 15% exfumadores, mientras que en el Servicio de Medicina Interna, eran fumadores el 25% y exfumadores el 40%. En el momento actual estamos analizando el resto de las variables (fase del hábito y percepción del riesgo).

CONCLUSIONES: En una muestra de Hospital General, los pacientes con diagnóstico psiquiátrico son un colectivo mucho más fumador que aquellos sin diagnóstico psiquiátrico, añadiendo a su patología de base (trastorno mental) las consecuencias de salud derivadas del consumo de tabaco. Los pacientes ingresados por patologías no psiquiátricas son menos fumadores y más ex fumadores, mostrando un mayor autocuidado. Son necesarias estrategias específicas y adaptadas a este colectivo de enfermos psiquiátricos para promover el abandono del consumo de tabaco.

CO-29: ¿EL SÍNDROME DE APNEAS-HIPOPNEAS DEL SUEÑO ES MÁS FRECUENTE EN PACIENTES CON ARRITMIAS MALIGNAS QUE EN LA POBLACIÓN GENERAL?

Autores: Cavallé Pulla R, Vargas Lobé S, Del Val Huerta N, García Cruz G, Goez Sanz C, Ros Dopico L.

Centro de Estudios: Universidad Autónoma de Madrid - Hospital Universitario La Paz

Tutor: García Río F, Fernández Navarro I. Universidad Autónoma de Madrid - Hospital Universitario La Paz

2º PREMIO CÁTEDRA UAM-TEVA PHARMA S.L.U. 2ª MEJOR COMUNICACIÓN TEMA NEUMOLÓGICO

INTRODUCCIÓN: El síndrome de apneas-hipoapneas del sueño (SAHS) tiene una elevada prevalencia en pacientes con insuficiencia cardiaca, asociándose a un aumento de morbilidad y mortalidad.

OBJETIVOS: Analizar la prevalencia del SAHS en pacientes con disfunciónn sistólica ventricular izquierda (DSVI) portadores de un desfibrilador automático implantable (DAI) y compararla con la de sujetos sin cardiopatía. Comparar el tono inflamatorio basal de los pacientes con DAI en función de su carga arrítmica basal e índice de apneas-hipopneas (IAH).

MATERIAL Y MÉTODOS: Mediante un estudio transversal, observacional y multicéntrico se analizaron la prevalencia y gravedad del SAHS en pacientes portadores de DAI con DSVI frente a un grupo de personas sin cardiopatía emparejadas por edad, sexo e índice de masa corporal. En ambos, se determinó la somnolencia por la escala de Epworth (ESS) y se realizó poligrafía respiratoria o polisomnografía. El SAHS se definió por: IAH > 5 h-1, más del 80% de eventos obstructivos y puntuación en ESS > 11. Se recogió la actividad del DAI en los 12 meses previos y se determinaron los valores basales de citoquinas inflamatorias, moléculas de adhesión y factor de crecimiento del endotelio vascular (VEGF). En el grupo DAI se incluyeron 103 pacientes con cardiopatía estructural y DSVI. En el grupo control se incluyeron 102 sujetos aleatorios de la población general sin cardiopatía.

RESULTADOS: La prevalencia y gravedad del SAHS fue significativamente mayor en el grupo de DAI que en el control (Tabla). La presencia de un SAHS se asociaba a un mayor riesgo de tener DSVI. Además se observó que los portadores de DAI que tenían un IAH ≥ 15 presentaban niveles plasmáticos superiores citoquinas inflamatorias, moléculas de adhesión y VEGF, al igual que los pacientes que en el año previo habían recibido terapias apropiadas del DAI.

Portadores DAI Control p
ESS 7,6 ± 4,0 6,1 ± 3,1 0,006
IAH, h 25,4 ± 15,2 11,5 ± 15,9 <0,001
Eventos obstructivos, % 86,2 ± 18,7 82,8 ± 16,7 0,287
Índice desaturaciones, h 21,9 ± 14,1 8,9 ± 10,7 <0,001
IAH > 5 h 84 (93,3%) 47 (46,1%) <0,001
IAH > 15 h 66 (75,5%) 21 (20,6%) <0,001
IAH > 30 h 32 (35,6%) 12 (11,8%) <0,001
tSpO 46,4 ± 70,6 14,5 ± 33,3 <0,001
SAHS, n (%) 19 (24,4%) 5 (4,9%) <0,001

CONCLUSIONES: La prevalencia de SAHS en portadores de DAI con DSVI es mucho más elevada y grave que en sujetos sin cardiopatía. Existe un mayor grado de inflamación basal en pacientes con DAI tanto con apneas-hipopneas moderadas-graves como con una mayor carga arrítmica basal.

CO-30: IMPACTO DE LA TERAPIA MULTIMODAL EN EL NEUROBLASTOMA DE ALTO RIESGO

Autores: Álvarez-Sala Caballero P, de Armas Báez HE, Fernández Tamayo AM

Centro de Estudios: Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid.

Tutor: profesores Moreno Martín Retortillo L, Carpio Segura C, Madero López L

INTRODUCCIÓN: El neuroblastoma, tumor embrionario derivado de la cresta neural, es el tumor sólido extracraneal más frecuente en infancia. Incidencia anual: 8-10/106 niños. Una de las primeras causas de muerte por enfermedad en menores de 14 años. Hay formas con muy buen pronóstico y formas de alto riesgo (50% del total). La supervivencia a largo plazo no supera el 40% y el pronóstico apenas ha mejorado en los últimos años. No hemos encontrado trabajos que valoren específicamente estos datos en servicios de oncología pediátrica de la Comunidad de Madrid.

HIPÓTESIS: La supervivencia global y supervivencia libre de enfermedad del neuroblastoma de alto riesgo (NBAR) en nuestra serie son mayores en los últimos nueve años con respecto a los ocho previos.

OBJETIVOS: Demostrar aumento de 1) la supervivencia global (SG) y de 2) la supervivencia libre de enfermedad (SLE) en pacientes con NBAR en niños tratados con terapia multimodal en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús (HNJ) en los últimos nueve años con respecto a los ocho previos.

PACIENTES Y MÉTODOS: Estudio observacional, retrospectivo, analítico sobre NBAR en el Servicio de Oncología Pediátrica HNJ. Se recopilaron datos desde 2000-2017 estableciéndose 2 grupos: grupo 1: 2000-2007 y grupo 2: 2008-2017. Criterios de inclusión, exclusión y éticos: Diagnóstico confirmado NBAR a partir del 2000 tratados en HNJ. Exclusión: imposibilidad de recogida/ falta de datos, no confirmación NBAR. Firma del documento de confidencialidad de datos y aprobación por CEIC. Variables principales: SG y SLE.

RESULTADOS: Se estudiaron 30 pacientes. 22 (73%) niños, 8 (26%) niñas. Mediana de edad 37 meses +/-ds 1. Metástasis en 26 (86%). Todos recibieron quimioterapia de inducción, radioterapia 23 (76%), trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos 26 (86%) y cirugía 28 (93%). Inmunoterapia con anticuerpos anti-GD2: 14 (46%).Respuesta a quimioterapia de inducción: Respuesta completa 17 (56%), muy buena respuesta parcial 5 (16%), respuesta parcial 2 (6%), enfermedad progresiva 2 (6%), tratamiento sin finalizar 2 (6%). Doce pacientes experimentaron recaída (43%) y 18 permanecen vivos (60%). Grupo 1: SG mediana 25 meses +/-2; grupo 2: SG mediana 81 meses +/-0 (p=0,002). Grupo 1: SLE mediana 18 meses +/-1; grupo 2: SLE mediana 64 meses +/-17 (p=0,95)

CONCLUSIONES: 1) SG aumenta en los pacientes con NBAR tratados con terapia multimodal en el HNJ en los últimos nueve años con respecto a los ocho previos, en SLE no se demuestran diferencias. Posiblemente este efecto se deba a la adición de inmunoterapia anti-GD2.

CO-31: ESTUDIO HISTOPATOLÓGICO DE LA APOPTOSIS EN LA VELLOSIDAD PLACENTARIA DE GESTANTES CON INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA

Autores: Vázquez Gómez JA1, Pérez Santillana A2, Suciu R2, Balguerías Amián C3, López Ayala P4, Ortega Núñez MA5.

Centro de Estudios: 1Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, 2Facultad de Farmacia, 3Facultad de Biología, Ciencias Ambientales y Química. Universidad de Alcalá.

Tutores: Prof. Dra. Julia Buján Varela y Prof. Dr. Natalio García Honduvilla.

INTRODUCCIÓN: La placenta es un órgano esencial que interviene en la regulación del metabolismo y del crecimiento fetal. Durante el proceso de placentación, tiene lugar una gran proliferación celular, siendo la apoptosis un mecanismo esencial para mantener la homeostasis. En fases posteriores de la gestación, se produce un bloqueo inhibitorio de la apoptosis por la presencia de altas concentraciones de enzimas antiapoptóticas. Este equilibrio está regulado por diversos factores como el nivel de oxígeno. En la placenta de gestantes con insuficiencia venosa crónica (IVC), debido a las alteraciones hemodinámicas derivadas de esta patología se puede condicionar el balance del equilibrio apoptótico.

OBJETIVOS: El presente estudio se centra en conocer los cambios histológicos de las vellosidades placentarias en gestantes con y sin insuficiencia venosa crónica, así como en valorar el equilibrio de expresión proteica de los diferentes componentes implicados en la cascada apoptótica.

PACIENTES Y MÉTODOS: El presente estudio se llevó a cabo en un total de 67 gestantes, clasificadas en función de la presencia (n=43) o no de insuficiencia venosa crónica (n=24). Se realizaron técnicas histológicas (Hematoxilina-Eosina y PTAH) y de Microscopía Electrónica de Transmisión (MET). Se emplearon técnicas inmunohistoquímicas de marcadores relacionados con la apoptosis (BCL-2, BAX, BAD, Caspasa-3, Caspasa-9, PARP, TIMP-3) y de inflamación (TGF-β).

RESULTADOS: Mediante el empleo de técnicas histológicas se evidenció un significativo aumento de la presencia de nodos sincitiales y de puentes en la vellosidad placentaria, así como un significativo incremento del número de vellosidades en las gestantes con IVC. El estudio de la expresión proteica puso de manifiesto la elevación de BAX, BAD, Caspasa-3, Caspasa-9, PARP, TIMP-3 en las mujeres con IVC. En contraposición, se observó una disminución de la expresión de BCL-2 y TGF-β en dichas pacientes.

CONCLUSIONES: Las gestantes con IVC presentan un aumento de células apoptóticas, evidenciado por el incremento de nodos sincitiales en la vellosidad placentaria y una mayor expresión de las proteínas implicadas en dicho proceso. Se pone de manifiesto cómo la placenta de gestantes con IVC sufre cambios que repercuten en la funcionalidad celular.

Figura 1 Esquema representativo de los procesos implicados en el equilibrio apoptótico. 

CO-32: RELACIÓN ENTRE LOS VOLÚMENES PULMONARES OBTENIDOS MEDIANTE TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA VOLUMÉTRICA Y LA FUNCIÓN PULMONARES

Autores: García Cruz G; Goez Sanz C; Del Val Huerta N; Ayllón Blanco H; Tébar Calo D; Catanzaro G.

Centro de Estudios: Hospital Universitario La Paz (HULP). Universidad Autónoma de Madrid.

Tutor: García Río, Francisco. Universidad Autónoma de Madrid. (HULP)

INTRODUCCIÓN: Las nuevas técnicas para realizar tomografía computarizada (TC) permiten la reconstrucción 3D de imágenes y por consecuente el cálculo de volúmenes pulmonares en inspiración y espiración.

OBJETIVOS: Evaluar la relación entre el volumen pulmonar total (VPT) obtenido en inspiración y espiración mediante TC cuantitativa y los volúmenes pulmones y la capacidad de difusión en sujetos sanos y pacientes EPOC. Estimar la concordancia entre el VPT en inspiración y la capacidad pulmonar total (TLC).

MATERIAL Y MÉTODOS: Fueron incluidos en el estudio 15 pacientes EPOC (FEV1 post-Bd 21±14% pred.) y 17 sujetos control. Se realizó TC de tórax en inspiración y espiración, en equipo multicorte, con posprocesado de datos para valoración cuantitativa. En todos los sujetos, se llevó a cabo una espirometría, pletismografía corporal y determinación de la capacidad de difusión de CO mediante un equipo MasterLab, siguiendo las recomendaciones de la ERS/ATS. Como valores de referencia, se emplearon los de ERS’93.

RESULTADOS: El VPT en inspiración se relaciona con la TLC (r=0,731, p<0,001), mientras que el VPT en espiración lo hace con el volumen residual (r=0,719, p<0,001) y la capacidad de difusión de CO (r=0,583, p=0,004). El cambio inspiración-espiración del VPT se correlaciona con el cociente IC/TLC (r=0,578, p=0,008). No obstante, el intervalo de concordancia entre VPT en inspiración t la TLC es amplio (-1,04 a 2,24 l en el grupo total y -0,69 a 1,86 l en los pacientes EPOC).

CONCLUSIONES: Los volúmenes pulmonares determinados mediante reconstrucción de TC multicorte presentaban buena relación con los volúmenes pulmonares estáticos y la capacidad de difusión, tanto en sujetos sanos como en pacientes EPOC, aunque su grado de concordancia no es suficiente para constituir una medida alternativa a nivel mundial.

MESA 8

Moderadores: Dr. José Ángel Maldonado Sanz. Hospital Universitario Central de la Defensa «Gómez Ulla» y Dr. José Luis Martín Conty. Universidad de Castilla La Mancha.

CO-33: CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS, MICROBIOLÓGICAS Y DE TRATAMIENTO DE LOS ENFERMOS INGRESADOS POR GRIPE EN LAS TEMPORADAS 2014-2015 Y 2015-2016.

Autores: Goez Sanz C, García Cruz G, Casas Sanchez B, Ros Dopico L, Grau van Laak C, Cavallé Pulla R.

Centro de Estudios: Universidad Autónoma de Madrid.

Tutor: Prados C., Mangas A.

INTRODUCCIÓN: La importancia de la gripe deriva de su capacidad de propagación y la presencia de complicaciones en determinados grupos.

OBJETIVOS: Estudiar las características demográficas, clínicas, microbiológicas y terapéuticas en los enfermos ingresados por gripe en el antiguo área 5 de la Comunidad de Madrid entre las temporadas 2014-15 y 2015-16.

MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio unicéntrico transversal retrospectivo de pacientes ingresados por infección por gripe en el Complejo Hospitalario La Paz-Cantoblanco-Carlos III, en las temporadas 2014-15 y 2015-16. Se les realizó diagnóstico microbiológico de gripe con la tipificación de la cepa por reacción cadena de la polimerasa. Se recopilaron variables demográficas, clínicas, microbiológicas, terapéuticas y pronósticas. Se usó la prueba T Student y Chi-cuadrado en el análisis estadístico. Se siguieron las directrices del CEIC.

RESULTADOS: De 222 enfermos incluidos, 123 pertenecían a la temporada del 2014-2015 (edad media 71,2±10,8; 48.8% hombres) y 99 a la del 2015-2016 (edad media 57.4±16,1; 48.5% hombres), resultado más jóvenes los de la segunda temporada (p<0,001). En cuanto a las variables clínicas, en la temporada 14-15 se observó una mayor proporción de pacientes con cardiopatía (14-15: 51,7%, 15-16: 35,4%, p=0,016) y con inmunodeficiencia (14-15: 30,9%, 15-16: 35,4%; p=0,019); mientras que en la 15-16 ingresaron más pacientes con patología pulmonar crónica (14-15: 35%; 15-16: 48,5%, p=0,042) y embarazadas (14-15: 0%; 15-16: 5,1%, p=0,014). Por otra parte, los pacientes de la temporada 15-16 padecieron más neumonías bacterianas secundarias que en la temporada 14-15 (51,5% vs. 23,8%, p<0.001) y síndrome de distrés respiratorio (SDRA) (16,2 vs. 4,9%, p= 0.005). Además, en la temporada 15-16 un mayor número de pacientes recibieron tratamiento con oseltamivir (90,7% vs. 71,3%, p=0.001). Por último, encontramos variaciones en la frecuencia de distribución de la cepa de gripe (14-15: A: 70,6%, B: 29,4%; 15-16: A: 85,9%, B: 14,1%; p=0,007), así como en el subtipo de influenza A (14-15: H1N1: 72,6%, H2N3: 27,4%; 15-16: H1N1: 88,1%, H2N3: 11,9%, p=0,012), predominando claramente el subtipo H1N1 en ambas, mayoritariamente en la 15-16.

CONCLUSIONES: En la temporada 14-15, los pacientes ingresados por gripe eran mayores, tenían una mayor prevalencia de cardiopatía, de inmunodeficiencias que en la temporada 15-16. En la temporada 15-16, existía una mayor proporción de patología pulmonar crónica y de embarazos, así como neumonías asociadas y SDRA, con respecto a la temporada 14-15. El tratamiento con oseltamivir se instauró con mayor frecuencia en la temporada 15-16. En ambas temporadas, el virus influenza A H1N1 fue el predominante.

CO-34: PERFIL DEL CONSUMIDOR Y PERCEPCIÓN DEL RIESGO DEL CONSUMO DE CANNABIS, TABACO Y ALCOHOL EN ESTUDIANTES DE 1º ESO: RESULTADOS: PRELIMINARES

Autor: Martín Cercadillo, E.

Centro De Estudios: Universidad San Pablo CEU.

Tutor: Abril García A; Mata, Y.A. Hospital U. Central de la Defensa. Madrid.

INTRODUCCIÓN: El último informe (2015) del Observatorio Español de la Droga y las Toxicomanías señala que en 2013 se consumía cannabis antes que tabaco; la media de edad de inicio para el cannabis es 19 años y de alcohol, 17, pero con la edad de 15 ya existe un consumo problemático. La población diana en los estudios realizados hasta la fecha se ha situado siempre a partir de los 15 años. La percepción del riesgo se ve disminuir para el consumo del cannabis. El mensaje «Fumar Mata» forma parte del ideario de la comunidad occidental, pero el riesgo para la salud de cannabis y alcohol no está correctamente perfilado, especialmente en edades tempranas de educación secundaria.

OBJETIVOS: Conocer el estado actual de la cuestión en una franja de edad de 12 a 13 años. Estudiar la información que tienen sobre cannabis y alcohol, su percepción del riesgo de consumo, si consumen en alguna ocasión y qué es lo que consumen.

MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio prospectivo transversal en una muestra de conveniencia, con alumnos de 1º ESO de dos institutos públicos de la Comunidad Autónoma de Madrid. Se estableció un protocolo estricto para la confidencialidad y el anonimato del instituto y participantes, extremando los requisitos de consentimiento informado y voluntariedad de participación. La encuesta fue diseñada ad hoc, con 35 ítems, en seis secciones: 1) datos demográficos, 2) actividades en casa e instituto, 3) información sobre cannabis y drogas, 4) datos de consumo, 5) conducta ante drogas y percepción del riesgo, y 6) datos sobre familia y entorno (con quien convive, estudios de los progenitores, libros, ordenadores e internet en casa). Las preguntas han estado validadas por su empleo en cuestionarios como el PISA 2015 y el ESTUDES 2015, con opción múltiple de escala Likert, semi-construidas y de respuesta construida. La encuesta se cumplimentó durante una clase de tutoría de 50 minutos, durante el segundo trimestre del 2016-2017. El autor fue responsable de dicha recogida.

RESULTADOS: Se recabaron datos de 123 alumnos (73 niñas y 50 niños). Un 10% (n=12) de los alumnos no presentaron el consentimiento formal. Las 123 encuestas se cumplimentaron en su totalidad. Se encuentra en proceso de análisis el resto de los datos.

CONCLUSIONES: El conocimiento precoz del perfil del consumidor y la percepción del riesgo permitirá desarrollar medidas preventivas más tempranas y, por lo tanto, más eficaces.

CO-35: ESTUDIO DE LA INCIDENCIA DE LA ENFERMEDAD ODONTOLÓGICA EN LOS ROLE 1 ESPAÑOLES DESPLEGADOS EN MALI, LÍBANO E IRAK

Autores: García Cañas A., Fernández Juárez A.

Centro de Estudios: Odontología. Universidad Europea de Madrid.

Tutor: García Cañas R. Hospital U. Central de la Defensa «Gómez Ulla».

PREMIO IGESAN «MANUEL GOMIS» A LA MEJOR COMUNICACIÓN DE INTERÉS MILITAR

INTRODUCCIÓN: En la actualidad, las Fuerzas Armadas españolas mantienen desplegados más de 2.000 militares en misiones internacionales. En todas ellas, escalones sanitarios tipo Role 1 son desplegados para garantizar el apoyo sanitario a las operaciones.De entre las enfermedades que son atendidas, los procesos odontológicos agudos suponen una baja segura y una necesidad de asistencia, requiriendo, en muchas ocasiones, la evacuación a escalones sanitarios superiores o incluso la repatriación a territorio nacional.

HIPÓTESIS: La enfermedad odontológica presenta una elevada incidencia y un motivo de evacuación frecuente entre los militares desplegados en operaciones.

OBJETIVOS: Describir la incidencia de la enfermedad odontológica, y la necesidad de evacuación de estos pacientes al escalón sanitario superior, en los Role 1 españoles desplegados actualmente en las misiones EUTM Mali, UNIFIL e Inherent Resolve.

MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio transversal, descriptivo y retrospectivo realizado en el periodo de tiempo comprendido entre los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2016. La población a estudio fue todo personal atendido en los Role 1 españoles desplegados en Mali, Líbano e Irak. Para las variables categóricas se utilizaron frecuencias absolutas y relativas porcentuales. Para la realización de este trabajo se han revisado 2.267 historias clínicas, de las cuales fueron descartadas 128 por contener información errónea o incompleta. La recopilación de la información se llevó a cabo mediante un documento de recogida de datos cumplimentado mediante la revisión de historias clínicas y de dos sistemas militares de gestión de datos sanitarios.

RESULTADOS: Durante el tiempo de estudio, en Mali se atendieron 147 pacientes, 2 (1,36%) por causa odontológica, uno de ellos requirió evacuación al siguiente escalón. Mientras, en Líbano se realizaron 1.468 atenciones, 128 (8,71%) por enfermedad odontológica, y 76 requirieron asistencia en el escalón sanitario superior. En Irak fueron a atendidos 524 pacientes, 19 (3,62%) por enfermedad odontológica, 3 de los cuales fueron evacuados al siguiente escalón sanitario. No se registraron repatriaciones a territorio nacional por causa odontológica entre los pacientes de esta serie.

CONCLUSIONES: La enfermedad odontológica constituye un motivo frecuente de consulta y una de las principales causas de evacuación médica en operaciones. Aunque no exista personal odontólogo ni dotación de material específico en un escalón sanitario tipo Role 1, la función asistencial odontológica, debiera quedar establecida por el personal médico, el cual tendría que estar entrenado para poder tratar los procesos odontológicos simples y evacuar a los casos absolutamente urgentes.

CO-36: ANÁLISIS DE MARCADORES DE ESTRÉS OXIDATIVO EN RELACIÓN CON EL PROCESO DE LA INCOMPETENCIA VALVULAR VENOSA EN CORRELACIÓN CON LA EDAD.

Autores: Sola Fernández M1, Pérez Santillana A1, Suciu R1, Vázquez Gómez JA2, López Ayala P3, Ortega Núñez MA4.

Centro de Estudios: 1 Facultad de Farmacia, 2Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Universidad de Alcalá. 3Facultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid.

Tutores: Prof. Dr. Natalio García Honduvilla y Prof. Dra. Julia Buján Varela.

INTRODUCCIÓN: La incompetencia valvular es uno de los procesos implicados en la fisiopatología de la insuficiencia venosa crónica (IVC). Las válvulas venosas favorecen el retorno sanguíneo, por eso, cualquier evento que modifique su estructura desencadenará su incompetencia. La incompetencia valvular producirá un reflujo venoso que provocará una hipertensión venosa y la disfunción del endotelio. Finalmente, se producirá un debilitamiento y remodelación de la vena. El estrés oxidativo es uno de los eventos con más repercusión en la fisiología del organismo. La presencia de altos niveles de estrés oxidativo se ha asociado a otras patologías cardiovasculares en las que subyace un deterioro endotelial.

OBJETIVOS: El presente estudio se centra en conocer los cambios histológicos relacionados con el estrés oxidativo en las venas safenas de pacientes con y sin reflujo venoso en diferentes edades, así como valorar el grado de estrés oxidativo en el plasma de estos pacientes.

PACIENTES Y MÉTODOS: Se estudiaron un total de 110 pacientes, clasificados en función de la presencia (n=81) o no de reflujo venoso (n=29) y en función de la edad, siendo el punto de cohorte 50 años. Se realizaron técnicas de peroxidación lipídica para determinar la concentración de malonaldehido (MDA) en plasma. Se emplearon técnicas inmunohistoquímicas de marcadores relacionados con el estrés oxidativo (NOX 1, NOX 2, eNOS e iNOS).

RESULTADOS: Se evidenció un aumento significativo en la concentración de MDA en el plasma de pacientes con reflujo respecto. El estudio de la expresión proteica puso de manifiesto una disminución en la expresión de eNOS en pacientes con reflujo independientemente de la edad. En contraposición, NOX 1 y NOX 2 se expresaron siempre elevados en pacientes mayores de 50 años sin reflujo y pacientes menores de 50 años sin reflujo. Respecto a iNOS, la máxima expresión se obtuvo en pacientes sin reflujo mayores de 50 años.

CONCLUSIONES: Los pacientes con incompetencia valvular presentan mayor nivel de estrés oxidativo en plasma, así como una disminución en la expresión de eNOS a nivel endotelial. Se pone de manifiesto como NOX 1 y NOX 2 muestran una expresión diferencial en función de la edad y de la patología.

Figura 1 Esquema de los sucesos participantes en el proceso de la incompetencia valvular. 

CO-37: MODELO DE PIEL HUMANA PARA ESTUDIOS DÉRMICOS EN PATOLOGÍA CON IMPLICACIÓN CLÍNICA EN LAS ÚLCERAS DE PRESIÓN Y LA APLICACIÓN DE LA HORMONA DEL CRECIMIENTO

Autores: Ortega Núñez MA.

Centro de Estudios: Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad de Alcalá.

Tutores: Prof. Dr. Natalio García Honduvilla y Prof. Dra. Julia Buján Varela.

PRIMER PREMIO GRUPO CTO. MEJOR COMUNICACIÓN ORAL

INTRODUCCIÓN: La incidencia y prevalencia de las úlceras por presión (UPP) en la sociedad actual es elevada, siendo un problema de salud con repercusión sociosanitaria y económica. Una mínima mejora en su tratamiento tendría un impacto en la calidad de vida del paciente. Es fundamental conocer la etiopatogenia de las UPP, aunque muchos factores pueden contribuir a su formación la presión externa se considera fundamental.

OBJETIVOS: Se plantea el desarrollo de un modelo de úlcera por presión directamente sobre piel humana, comprobando la aplicabilidad y el proceso de remodelación matricial. En esta línea se proyecta el papel que puede tener la administración local de la hormona de crecimiento recombinante humana (rhGH) en la mejora de la cicatrización.

MATERIAL Y MÉTODOS: El presente estudio se realizó en ratones machos NOD.CB17-Prkdscid/NCrHsd (NOD/Scid) (n=40). Se trasplanto a nivel dorsal un injerto de piel total de dimensiones 4x3 cm. Transcurridos 60 días desde la cirugía, se dividió a los animales para el estudio del proceso de prendimiento del injerto y las características de la piel injertada a largo plazo (n=10) y para la UPP (n=22). La UPP se indujo usando una pinza de presión de 150 mmHg, aplicando ciclos de isquemia-repurfusión. Dentro del grupo de UPP, se estudió la cicatrización de la UPP con rhGH (n=10). Se realizaron técnicas de análisis macroscópicos, histológicas, inmunohistoquímicas, citogenéticas (FISH) y de velocidad de cicatrización.

RESULTADOS: Los injertos de piel se realizaron con éxito, como se muestra por la evaluación de las técnicas empleadas. En UPP se mostró una pérdida de espesor de la piel con daño y necrosis de las capas epidérmicas y dérmicas. La reparación completa ocurrió a 40 días, observándose expresión diferencial de las proteínas matriciales. Los RESULTADOS: mostraron una velocidad de cicatrización dos veces superior en los ratones sometidos al tratamiento de rhGH.

CONCLUSIONES: Se ha desarrollado por primera vez un modelo de úlcera por presión sobre piel humana, observándose la capacidad de reparación de la piel humana y el papel de las proteínas matriciales. La administración de rhGH acelera la velocidad de cicatrización en la UPP, pudiendo tener aplicabilidad clínica.

Figura 1 Esquema representativo del procedimiento realizado. 

CO-38: NUTRIGENÓMICA Y PROGRAMACIÓN FETAL: DIFERENTE RESPUESTA AL CONSUMO DE FRUCTOSA EN EL METABOLISMO DE COLESTEROL, CONDICIONADA POR LA INGESTA MATERNA.

Autores: Fauste Alonso Elena

Centro de Estudios: Facultad de Farmacia. Universidad San Pablo CEU.

Tutores: Paola Otero, Carlos Bocos, Silvia Rodrigo y Maribel Panadero

SEGUNDO PREMIO GRUPO CTO. ACCESIT COMUNICACIÓN ORAL

INTRODUCCIÓN: El consumo de bebidas edulcoradas con fructosa ha aumentado considerablemente en las últimas décadas, en paralelo a la obesidad y el síndrome metabólico. La programación fetal podría estar implicada en la aparición de dichas enfermedades en la edad adulta, siendo la alimentación de la madre un factor clave y que podría agravarse por la exposición posterior de la descendencia a determinados factores ambientales. Sin embargo, el consumo de fructosa no está contraindicado durante la gestación.

OBJETIVOS: Dado que el colesterol es un factor de riesgo en el desarrollo de obesidad y síndrome metabólico, quisimos conocer los efectos de la ingesta de fructosa en hembras adultas cuyas madres habían consumido fructosa o glucosa durante la gestación, sobre diversos parámetros relacionados con el metabolismo del colesterol.

MATERIAL Y MÉTODOS: Ratas Sprague-Dawley bebieron durante la gestación agua sin aditivo (C) o suplementada con un 10% de fructosa (F) o glucosa (G). Tras el parto, las crías hembra bebieron solamente agua y a los 240 días de edad, se les suministró agua con fructosa durante 21 días, estableciéndose 3 grupos experimentales: C/F, F/F y G/F indicando la primera letra el consumo materno y la segunda el consumo de la descendencia. A continuación, se sacrificaron los animales y se extrajeron plasma e hígado para su posterior análisis.

RESULTADOS: La ingesta materna condicionó una diferente respuesta de las descendientes a la exposición de fructosa en la edad adulta. Las hembras del grupo C/F presentaron una tendencia a una colesterolemia disminuida y un contenido hepático de colesterol aumentado, mientras que las del grupo F/F presentaron RESULTADOS: opuestos. En ambos grupos, los principales efectos se encontraron en los ácidos biliares plasmáticos y en la expresión génica de enzimas (CYP7A1) y factores de transcripción (LXR) relacionados con su metabolismo. Además, las hembras de los grupos F/F y G/F, presentaron una mayor concentración plasmática de colesterol no HDL que las controles (C/F).

CONCLUSIONES: Los grupos F/F y G/F mostraron un colesterol no HDL incrementado, lo que indicaría un perfil más proaterogénico condicionado por el consumo de carbohidratos durante la gestación y en la edad adulta. El grupo C/F presentó unos niveles inferiores de colesterol plasmático y un mayor contenido hepático de colesterol, debido a una mayor entrada de colesterol vía CD36 y a una menor eliminación de colesterol para fabricar ácidos biliares, ocasionada por una reducida expresión de LXR y su gen diana CYP7A1, todo ello debido al consumo de fructosa.

CO-39: ESTUDIO DEL COMPROMISO DEL COMPONENTE ELÁSTICO-COLÁGENO EN RELACIÓN CON EL REFLUJO VENOSO EN PATOLOGÍA FLEBOLÓGICAS.

Autores: Suciu R1, Vázquez Gómez JA2, Pérez Santillana A1, Balguerías Amián C3, López Ayala P4, Ortega Núñez MA5.

Centro de Estudios: 1Facultad de Farmacia, 2Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, 3Facultad de Biología, Ciencias Ambientales y Química. Universidad de Alcalá. 4Facultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid de Grado en Farmacia.

Tutores: Prof. Dra. Julia Buján Varela y Prof. Dr. Natalio García Honduvilla.

INTRODUCCIÓN: La hiperpresión venosa es una patología que cursa con anomalías funcionales del sistema venoso, siendo altamente prevalentes en la población adulta. Se trata de una enfermedad multifactorial, en la cual que se puede producir incompetencia valvular con reflujo venoso. La pared de la vena sufre una serie de cambios que permiten una adaptación para subsanar los efectos de la patología. Dentro de estos, los diferentes autores evidencian el especial papel de la matriz extracelular.

OBJETIVOS: El presente estudio se centra en comprender cómo los cambios que se producen en las fibras elásticas y colágenas guardan relación con el reflujo venoso y la edad de los pacientes, pudiendo producir cambios en la citoarquitectura de la pared venosa.

PACIENTES Y MÉTODOS: La investigación se llevó a cabo en 110 pacientes, obteniéndose una sección de la vena humana mediante safenectomía. Los pacientes fueron clasificados de acuerdo a la edad y al diagnóstico de presencia de reflujo (R) [(n=29), n=13 ≤ 50 años y n=16 ≥ 50 años] o ausencia (NR) [(n=81), n=32 ≤ 50 años y n=16 ≥ 50 años]. Se realizó un estudio de la pared de la vena mediante microscopia electrónica de barrido (MEB), así como un análisis de la expresión proteica mediante técnicas inmunohistoquímicas de fibras elásticas (tropoelastina) y colágenas (Colágeno I y III). Dichos estudios se complementaron con el análisis de la expresión génica mediante PCR-qRT.

RESULTADOS: Se evidencia como existe un aumento de la expresión proteica y génica de los elementos implicados en el ensamblaje de la fibra elástica (tropoelastina) en los pacientes con reflujo venoso con edad menor de cincuenta años, teniendo un perfil de elevación similar para ambos tipos de colágeno estudiados. Se observó cómo dicho patrón era igual en términos cuantitativos en los pacientes añosos sin reflujo venoso.

CONCLUSIONES: El reflujo venoso produce una remodelación de la matriz extracelular en la pared de la vena en función de la edad de los pacientes. Se puede pensar en un proceso de envejecimiento acelerado y asincrónico, asociado con dicha patología.

MESA 9

Moderadoras: Dra. Noelia Alonso Gómez y Dra. Paloma García Ramos. Hospital Universitario Central de la Defensa «Gómez Ulla».

CO-40: RELACIÓN DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL CON LA AFECTACIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL EN LAS INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO DE REPETICIÓN.

Autores: Domínguez García JJ, Barroso López KR, Cantero Acedo A, Domínguez Gómez R, Duque Holguera V; Elvira Laffond A.

Centro de Estudios: Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca.

Tutora: María Fernanda Lorenzo Gómez. Universidad de Salamanca

INTRODUCCIÓN: La infección del tracto urinario (ITU) es la segunda más frecuente del ser humano. Se ha investigado la predisposición a largo plazo a padecer hipertensión arterial en mujeres con ITU de repetición (ITUR).

OBJETIVOS: Investigar la afectación de la función renal en mujeres con ITUR según la profilaxis recibida y compararla con la de mujeres sin ITUR.

MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo multicéntrico de una muestra de 1000 mujeres con seguimiento de la función renal entre abr2003-dic2015. Grupos de estudio: GA: mujeres con ITUR que reciben antibiótico en pauta supresiva convencional (n=350), GB: mujeres con ITUR que reciben profilaxis con vacuna polibacteriana elaborada (n=350) y GC: grupo control: mujeres sin ITUR que solo presentan incontinencia urinaria sin otra alteración urológica (n=300). Edad, diagnósticos secundarios, tratamientos concomitantes, hábitos tóxicos, antecedentes médico-quirúrgico, obstétrico-ginecológicos, exploración física, urinoanálisis, urocultivo, ecografía, tiempo de seguimiento, número de ITU, filtrado glomerular inicial (FG1) y final (FG2), fueron analizados. Factores de exclusión: litiasis urinaria, vejiga neurógena, factores generales de inmunodepresión. Se utilizó estadística descriptiva, análisis ANOVA, t de Student, test exacto de Fisher, p<0.05 se consideró significativo.

RESULTADOS: Edad media 59.01a (18-85), similar en los 3 grupos (p=0.5276). En GA hubo diferencia en FG1 entre pacientes con y sin HTA (p<0.0001). En GA hubo diferencia en FG2 entre pacientes con y sin HTA (p<0.0001). En GB, hubo diferencia en FG1 entre pacientes con HTA (media 85.95) y sin HTA (media 100.12)(p<0.0019). En GB, hubo diferencia en FG2 entre pacientes con HTA (media 88.32) y sin HTA (media 98.64 (p<0.0198). En GC, no hubo diferencia en FG1 entre pacientes con y sin HTA (p<0.2622). En GC, no hubo diferencia en FG2 entre pacientes con HTA (media 89.66, SD 2.04) y sin HTA (media 92.62, SD 2.16) (p<0.3762).

CONCLUSIONES: Hay diferencias en la prevención del daño renal en mujeres con ITUR según se realice profilaxis con antibiótico o con vacuna bacteriana polivalente: al cabo de 12 años de seguimiento el descenso del FG es mayor en las mujeres tratadas con antibiótico respecto a las tratadas con vacuna. La profilaxis con vacuna bacteriana polivalente es eficaz en la prevención del daño renal atribuible al padecimiento de las ITUR en mujeres. La presencia de HTA puede condicionar un descenso del filtrado glomerular como factor independiente con cualquiera de las dos pautas profilácticas contra las ITUR. Palabras clave: Infecciones urinarias de repetición. Daño renal por ITUR. Prevención del daño renal.

CO-41: INFLUENCIA DE LA PATOLOGIA COLORRECTAL EN EL PRONÓSTICO DE LA INCONTINENCIA URINARIA MASCULINA

Autores: Santos Do Vale SC, Arroyo Andres J, Duque Holguera V, Manzano Tome C, Martínez Martínez D, Siesto Lopez GM.

Centro de Estudios: Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca.

Tutores: María Fernanda Lorenzo Gómez y José Antonio Alcázar Montero. Universidad de Salamanca.

INTRODUCCIÓN: El suelo pélvico es el conjunto de músculos y tendones que sostiene en su posición correcta las estructuras pélvicas y abdominales. La función fisiológica de la pelvis depende de la actividad coordinada del tracto urinario y del tracto gastrointestinal. Las dos tienen origen embrionario común (se desarrollan a partir de la cloaca) la vejiga y el colon están posicionados anatómicamente muy cerca. Poseen inervación común y el procesamiento y percepción de actividad aferente se procesa en las mismas regiones del sistema nervioso central.

OBJETIVO: Conocer la influencia de la patología colorrectal en el pronóstico de la incontinencia urinaria en el varón.

MATERIAL Y MÉTODO: Estudio retrospectivo de 126 varones que consultan por incontinencia urinaria masculina (IUM). Distinguimos 2 grupos: Grupo A (n=80): pacientes con un pronóstico favorable de la IUM, Grupo B (n=46): pacientes con un pronóstico desfavorable de la IUM. Se investigan edad, diagnósticos secundarios con especial interés en patología colorrectal, exploración física y exploraciones complementarias, Resultados: en los cuestionarios ICIQ-SF. Se utiliza estadística descriptiva, análisis ANOVA, t de Student, test exacto de Fisher, p<0.05 se considera significativo.

RESULTADOS: No hubo diferencia en la edad media (GA70.15años, SD7.67, GB71.39años, SD8.27) (p=0.5500). Fueron intervenidos de IUM 100% de GA y 27.58% de GB. La tabla 1 muestra la distribución de diagnósticos secundarios en la muestra.

Tabla 1 Diagnósticos secundarios. 

ÉXITO n=80 n% FRACASO n=46 n% p
Diabetes tipo 2 10/12.25 6/13.04 0.0001
Enfermedad inflamatoria intestinal 4/5 0/0 0.2956
Dislipemia 28/35 14/30.43 0.6959
Neurológico perifÉrico 2/205 0/0 0.5327
Hiperplasia benigna de próstata 18/22.5 0/0 0.0001
Cáncer de próstata 20/25 22/47.82 0.0111
Algias extremidades inferiores 2/2.5 6/13.04 0.0503
ANTECEDENTES QUIRURGICOS
abdominal 30/37.5 18/39.13 0.8516
neurologico 0/0 2/43.47 0.1314
pelviano 16/20 20/9.30 0.0074
-adenomectomia prostatica 12/15 4/9.90 0.4089
-prostatectomia radical 40/50 28/60.86 0.2689
-radioterapia prostatica 22/27.5 14/30.43 0.3044
-Fistula perianal 2/2.5 0/0 0.5327
hemorroidectomia 2/2.5 0/0 0.5327
Absceso perianal 2/2.5 0/0 0.5327
Amputación abdómino perineal 0/0 12/26.08 0.0001

CONCLUSIONES: El implante de biomateriales para corregir la IUM se relaciona con la presencia de patología colorrectal. Asocian peor pronóstico la DMtipo2, cáncer de próstata, cirugía previa de suelo pelviano. La amputación abdóminoperineal es la condición que más se relaciona en varones. Palabras clave: Relación patología colorrectal - incontinencia urinaria masculina.

CO-42: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO DE LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL EN PACIENTES DIABÉTICOS.

Autores: Melgosa Ramos J; Livianos Arias-Camisón P, Méndez García P, Refoyo Matellán B, Sánchez Borrego B, Santos Do Vale SC.

Centro de Estudios: Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca.

Tutora: María Fernanda Lorenzo Gómez. Universidad de Salamanca.

INTRODUCCIÓN: La diabetes mellitus es un conocido factor de riesgo para la disfunción eréctil. Los suplementos antioxidantes, compuestos por L-Carnitina,Vitamina C, Coenzima Q10, Vitamina E, Zinc, Ácido Fólico, Selenio, Vitamina B12 implicados en el tratamiento antioxidante de la salud sexual masculina, más L-arginina pueden aportar mejoras en la respuesta al tratamiento de la disfunción eréctil en pacientes diabéticos.

OBJETIVOS: Conocer los factores que influyen en la respuesta al tratamiento de la disfunción eréctil en pacientes diabéticos.

MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo multicéntrico observacional de 1800 varones diagnosticados de DE, de entre los cuales 306 (17%) presentaron diabetes mellitus. Situación socio-laboral, segundos diagnósticos, tratamientos concomitantes, hábitos tóxicos, antecedentes patológicos médicos y quirúrgicos, IIEF-15, exploración física, testosterona total y testosterona libre calculada (TLC), PSA, tratamiento recibido y respuesta al tratamiento fueron analizados. Grupos de estudio: GA: pacientes diabéticos tratados con IPDE5 de forma aislada. GB: pacientes diabéticos tratados con IPDE5 más compuesto antioxidante compuesto por L-Carnitina, Vitamina C, Coenzima Q10, Vitamina E, Zinc, Ácido Fólico, Selenio, Vitamina B12 y L-arginina. Se utiliza estadística descriptiva, análisis ANOVA, t de Student, test exacto de Fisher, test de correlación de Pearson, P<0.05 se considera significativo.

RESULTADOS: Edad media 61.05 años (33-86). GA: n=220 (20.63%), GB: n= 139, .98%), GC: n=357 (35%), GD: n=103(10.09%), GE: n=71(6.96%). La tabla muestra la proporción de individuos con respuesta nula (R0), parcial (R1) o nula (R2) al tratamiento con antidiabético. En todos los pacientes diabéticos, 5% abandonaron la L-arginina por molestias gastrointestinales. La concomitancia de hipertensión arterial en 28% de los pacientes con DM fue el factor independiente más relacionado con respuesta nula o parcial independientemente del tratamiento. No hubo diferencias entre los cuatro tipos de IPD-5 utilizados.

Respuesta al tratamiento GA monoterapia con IPDE5 (n%) GA tratamiento combinado de IPDE5 más antioxidantes y L-arginina n (%) p
Nula 25 (17.85) 25 (15.06) 0.5375
Parcial 50 (35.71) 27 (16.26) 0.0001
Buena 65 (46.42) 114 (68.67) 0.0001

CONCLUSIONES: La asociación de un compuesto de antioxidantes más L-arginina mejora la respuesta al tratamiento con IPDE5 en pacientes diabéticos. Palabras clave: Diabetes mellitus. Disfunción eréctil. Tratamiento.

CO-43: RELACIÓN ENTRE LA PARIDAD Y EL TIEMPO LIBRE DE ENFERMEDAD EN MUJERES TRATADAS POR INFECCIONES URINARIAS DE REPETICIÓN.

Autores: Refoyo Matellán B, Arroyo Andres J, Manzano Tomé C, Méndez García P, Mouta De Almeida RP, Sánchez Borrego B.

Centro de Estudios: Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca.

Tutoras: María Fernanda Lorenzo Gómez y María Helena García Sánchez. Universidad de Salamanca.

INTRODUCCIÓN: El tracto urinario inferior está en íntima relación con el aparato genital femenino. Condiciones dependientes del huésped pueden orientar la estrategia terapéutica.

OBJETIVOS: Investigar la influencia de los antecedentes obstétricos en la respuesta al tratamiento preventivo de las infecciones urinarias de repetición (ITUR) con antibióticos o con vacunas bacterianas.

MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo multicéntrico de una muestra de 955 mujeres con infecciones urinarias de repetición (ITUR) tratadas entre septiembre de 2009 y diciembre de 2015 con pauta antibiótica supresiva durante 6 meses (cotrimoxazol (80%) o nitrofurantoína (20%)) o vacuna bacteriana polivalente Uromune®. Grupos de estudio: GA: mujeres tratadas con antibiótico (n= 545): subgrupos según antecedentes GA1: partos distócicos, GA2: no partos distócicos, GA3: nulíparas, GA4: parto eutócico 1, GA5: parto eutócico 2, GA6 parto eutócico 3, GA7 parto eutócico >3. GB: mujeres tratadas con vacuna (n= 410): subgrupos según antecedentes GB1: partos distócicos, GB2: no parto distócico, GB3: nulíparas, GB4: parto eutócico 1, GB5: parto eutócico 2, GB6 parto eutócico 3, GB7 parto eutócico >3. Se realizaron anamnesis, exploración física, exploraciones complementarias (urinoanálisis, urocultivo y ecografía; cistoscopia, estudio urodinámico o CUMS/UIV). Factores de exclusión: incontinencia urinaria ≥ grado 2, cistocele, litiasis urinaria, vejiga neurógena. Número de ITU previas al inicio del tratamiento; control al mes, 3, 12 meses y después anualmente; respuesta a cuestionario de calidad de vida SF-36 en la primera visita y en los controles, tiempo libre de enfermedad (TLE), fueron analizados. Se utilizó estadística descriptiva, análisis ANOVA, t de Student, test exacto de Fisher, p<0.05 se consideró significativo.

RESULTADOS: Edad media 59.03años (17-85), similar en los 2 grupos (p=0.0947). No hubo diferencia en el número de ITU pretratamiento ni en la distribución del tipo de bacterias. El TLE fue superior en todos los subgrupos B respecto a los correspondientes del A. No hubo diferencia en la media del número de partos eutócicos entre GA (2.08) y GB (2.04) (p=0.5476). El TLE fue menor en GA1 (16 días) que en GA2 (29.3 días) (p=0.067); GA3 (21d) que GA4 (32d) (p=0.0486); GA5 que GA4 (p=0.0163); GB1 (93 días) que BG2 (404días) (p=0.0273); GB4 (90 días) que GB5 (613.33días). No hubo diferencias entre GA4, GA6 y GA7 (p=0.5478).

CONCLUSIONES: En mujeres con infecciones urinarias de repetición el antecedente de parto distócico puede tener relación con alteración de la dinámica miccional que condicione una peor respuesta a los tratamientos preventivos tanto de antibióticos como con vacuna bacteriana. Dos partos eutócicos como antecedente presentan mejor respuesta a la prevención de ITUR con vacuna bacteriana. Palabras clave: Infecciones urinarias de repetición. Tiempo libre de enfermedad. Vacuna bacteriana. Parto.

CO-44: RESISTENCIA A GENTAMICINA EN INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO POR E.COLI ADQUIRIDAS EN LA COMUNIDAD EN NIÑOS

Autores: Roldán Masedo E.

Centro de Estudios: Universidad Autónoma de Madrid

Tutor: Méndez Echevarría A.

INTRODUCCIÓN: La gentamicina constituye la primera línea de tratamiento empírico intravenoso en infecciones del tracto urinario (ITUs) en niños.

OBJETIVOS: Identificar los factores de riesgo asociados a padecer ITU por E.coli resistente a gentamicina adquirida en la comunidad en niños.

MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio caso-control retrospectivo, que incluye niños diagnosticados de ITU febril en Urgencias del Hospital La Paz entre Enero 2014-Octubre 2016 que presentaron recuento significativo. Se consideraron controles los niños menores de 14 años con ITU febril por E. coli sensible a gentamicina y que cumplieran criterios de inclusión, pareados con los casos por fecha de recogida de urocultivo.

RESULTADOS: Durante 2014-2016 un 7% de los aislamientos de E.coli en urocultivos de la Urgencia fueron resistentes a gentamicina (66/843). Finalmente se incluyeron 54 aislamientos resistentes y 98 controles de 47 y 95 pacientes respectivamente. La mediana de edad de los casos fue 11,15 meses [RIQ;3,78-31,07] vs 11,85 meses de los controles [RIQ; 4,017-47,19], (p>0,05). El 50% de los casos eran niños vs 31,6 % de los controles (p=0,02). Los casos presentaban con más frecuencia que los controles ITUs previas (37% vs 25%), malformaciones genitourinarias (33% vs 16%), patología crónica (37% vs 12%), profilaxis antibiótica (27,8% vs 7%) y antecedente de estancia en UCI (29,6% vs 4%) (p<0,01). En el análisis multivariante se encontró como factores de riesgo independientes para padecer ITU resistente a gentamicina el uso de profilaxis antibiótica en los 6 últimos meses (OR=3,5 [IC 95% 1,2-10,1]) y padecer patología crónica (OR=3,27 [IC 95% 1,37-7,8]). Los casos no precisaron ingresar con mayor frecuencia que los controles (39% vs 32,7 %) (p=0,48), aunque cuando ingresaron, su estancia fue más prolongada [5,8±5 días vs 4,4±4 días] (p=0,017). Las resistencias a amoxicilina-clavulánico fueron muy elevadas en casos y controles (33% vs 27,6%) (p>0,05). Los casos asociaron mayor resistencia a cefuroxima (29% vs 2,6%) (p<0,01), a cefixima/cefotaxima [27% (13/48) vs 0% (0/78)]) y a quinolonas [40,7% (22/54) vs 6% (6/98)] (p<0,01) así como producción de BLEE (20% vs 0%) (p<0,01) y carbapenemasas (7,4% vs 0%)(p=0,015). El 100 % de los casos en los que se estudió la sensibilidad fueron sensibles a amikacina (40/40). Los casos requirieron mayor cambio de antibiótico empírico (15% vs 3,3%)(p=0,03).

CONCLUSIONES: La presencia de patología crónica y el uso de profilaxis antibiótica se asocia a resistencias a gentamicina y otros antibióticos. La amikacina podría ser una excelente opción terapéutica en este colectivo.

CO-45: FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA CONCOMITANCIA DE CANDIDIASIS VAGINAL SINTOMÁTICA CON LAS INFECCIONES URINARIAS DE REPETICIÓN EN MUJERES.

Autores: Duque Holguera V, Elvira Laffond A, Fernandes Ribeiro D, Hernández Vélez L, Livianos Arias-Camisón P, Melgosa Ramos J.

Centro de Estudios: Facultad de Medicina de la Universidad De Salamanca.

Tutora: María Fernanda Lorenzo Gómez. Universidad de Salamanca.

INTRODUCCIÓN: La infección bacteriana del tracto urinario y la candidiasis vaginal sintomática tienen diferente fisiopatología y tratamiento. Ambas entidades podrían tener relación.

OBJETIVOS: Investigar factores que se asocian a la concomitancia de candidiasis vaginal sintomática en una muestra de mujeres con infecciones urinarias de repetición (ITUR).

MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo multicéntrico de las pacientes que fueron atendidas por ITUR, de forma secuencial y sucesiva, retrospectiva, desde Diciembre de 2016. Grupos de estudio: Grupo A (n=735): mujeres >16años con ITUR más candidiasis vaginal sintomática concomitante. Grupo B (n=803): mujeres >16años con ITUR sin candidiasis. Número de urinocultivos (UC) y cultivos de exudado vaginal, antecedentes de partos, estatus alérgico, diagnósticos secundarios, tabaquismo, antecedentes quirúrgicos gineco-obstétricos, consumo de fármacos fueron analizados. Se utilizó estadística descriptiva, análisis ANOVA, t de Student, test exacto de Fisher, p<0.05 se consideró significativo.

RESULTADOS: Edad menor en GA (media 43.82años, rango 16-86) que en GB (Media 62.03, rango 17-89) (p=0.001). La tabla 1 muestra la distribución de diagnósticos secundarios entre GA y GB.

Tabla 1 Distribución de diagnósticos secundarios entre GA y GB. 

CONCLUSIONES: La concomitancia de candidiasis vaginal e ITUR es más frecuente en mujeres más jóvenes respecto a la que presentan ITUR sin candidiasis, en mujeres que toman anticonceptivos hormonales orales, fumadoras y con antecedente de parto distócico. En mujeres con ITUR sin candidiasis, en las de mayor edad se detectan más tratamientos con fármacos de efecto anticolinérgico respecto a las mujeres con candidiasis. Palabras clave: Infecciones urinarias de repetición. Candidiasis vaginal sintomática.