SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 issue3The First Casualties and Patients Air Evacuated by the Spanish Military Aeronautics (1923-1927). 95th Anniversary of the Beginning of Spanish Medical Aviation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Sanidad Militar

Print version ISSN 1887-8571

Sanid. Mil. vol.74 n.3 Madrid Jul./Sep. 2018

 

SELECCIÓN DE COMUNICACIONES

XIV Congreso Nacional de Investigación de Pregrado en CC de la Salud

XIV National Congress of Undergraduate Research in Health Sciences

5-7 de abril de 2018. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Madrid. España.

MESA 1. COMUNICACIONES ORALES; VIERNES 6 DE ABRIL DE 2018 - MAÑANA

Moderadores:

D. Francisco Regis Baquero López. Hospital Universitario Central de la Defensa Gómez Ulla.

D. Antonio Martínez Izquierdo. Hospital Universitario Central de la Defensa Gómez Ulla.

CO-1.- REVISIÓN DEL TRATAMIENTO DE LA INTOXICACIÓN POR LOS AGENTES NEUROTÓXICOS SARÍN Y SOMÁN

Autores: Picaporte Fuentes P, Trigo Millán P, Asenjo de Castro F.

Centro de Estudios y Curso: Centro Universitario de la Defensa-UAH. 6º Medicina.

Tutores: Capitán Enfermero Valentín González Alonso, Capitán Enfermero Jose Manuel Gómez Crespo.

INTRODUCCIÓN: La guerra química nació como la conocemos hoy en día durante la Primera Guerra Mundial y tuvo un rápido desarrollo. El empleo de armas químicas siempre se ha acompañado de polémica. El sarín y el somán son agentes neurotóxicos de guerra.

OBJETIVOS: Actualizar el tratamiento de los agentes neurotóxicos sarín y somán.

MATERIAL Y MÉTODO: Se ha realizado una revisión bibliográfica en la base de datos Medline de los últimos 10 años, ampliado a artículos referenciados en la bibliografía, y se han consultado diversas revistas científicas junto con la biblioteca Cochrane. Se analizaron un total de 34 artículos, de los cuales 8 evalúan el empleo de sarín y/o somán en los últimos 10 años, 5 hacen referencia a la mortalidad del sarín, 4 a la del somán, 4 tratan la detección, 4 la prevención, 8 desarrollan el diagnóstico y 27 abordan el tratamiento.

RESULTADOS: De los 34 artículos analizados, 9 concluyen que la administración de oximas es efectiva, 8 describen experimentación con nuevas terapias y 9 concluyen que la utilización de los autoinyectores es efectiva.

CONCLUSIONES: A pesar de que el empleo de armas químicas es poco probable, el personal sanitario debe estar preparado para actuar de la forma idónea en la detección, profilaxis, descontaminación y tratamiento ya que de esto dependerá en gran medida la supervivencia de los afectados. Queda patente la necesidad de mejora de los tratamientos actuales, ya que proceden, en gran medida, de la investigación en intoxicación por pesticidas, experimentación animal y experiencia del siglo pasado. Por todo lo anterior, los autores consideran que es necesario revisar los protocolos terapéuticos y añadir avances acordes con el conocimiento actual.

CO-2.- LESIONES RELACIONADAS CON LAS MANIOBRAS DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR: INCIDENCIA E IMPACTO EN EL PRONÓSTICO

PRIMER PREMIO CTO A LA MEJOR COMUNICACIÓN DEL CONGRESO

Autores: García Oliver C.

Centro de Estudios y Curso: Facultad de Medicina Universidad Autónoma de Madrid 6º curso.

Tutor: Esteban López de Sá Areses. Manuel Quintana Díaz. Universidad Autónoma de Madrid.

INTRODUCCIÓN: una de las barreras para la resucitación cardiopulmonar es el miedo a producir daños no intencionales. Hasta la fecha, los datos de las lesiones relacionadas con las maniobras de resucitación cardiopulmonar (LR-RCP) son escasos y derivan de estudios de autopsias. Además, la introducción de modificaciones en las guías de resucitación de 2010 ha generado dudas sobre un posible incremento en la incidencia de LR-RCP.

OBJETIVOS: determinar la incidencia de LR-RCP, sus factores predisponentes y establecer su impacto en los resultados globales.

MATERIAL Y MÉTODOS: análisis retrospectivo de once años de una base de datos prospectiva de un hospital universitario terciario, de supervivientes comatosos de una parada cardiorrespiratoria (PCR). En base a la literatura previa, se identificaron las LR-RCP y se dividieron en dos categorías: 1) Relacionadas con las compresiones torácicas o 2) secundarias a la intubación. Posteriormente, se analizó su incidencia antes y después de los cambios en las guías AHA de 2010, y su impacto en los resultados globales.

RESULTADOS: Se analizaron 431 pacientes con PCR, 333 (78.5%) hombres, edad promedio 64.4 ± 14 años. En 364 (84,7%) de los casos fueron extrahospitalarias, 288 (66,8%) tuvieron ritmo desfibrilable inicial. Se identificaron 147 LR-RCP (Figura 1). Sorprendentemente, no se encontró asociación entre LR-RCP y las características epidemiológicas (Tabla 1). Sin embargo, en el análisis multivariante el sexo femenino (OR 2.1, IC 1.2-4.2) y las modificaciones de la guía (OR 1.8, IC 1-3.4) se relacionaron significativamente con LR-RCP. Finalmente, la supervivencia con buen resultado neurológico (CPC 1-2) fue significativamente mejor en pacientes con LR-RCP.

CONCLUSIONES: Aunque las maniobras de RCP, especialmente tras las modificaciones de las guías AHA de 2010, están relacionadas con un aumento en las LR-RCP, son infrecuentes y no amenazan la vida. Además, un mejor pronóstico incentiva a no retener los esfuerzos de resucitación.

Parámetro n (%) Sin LR-RCP n (%) Con LR-RCP n (%) p
Características fisonómicas Edad (mediana ± IQR) 65.5 ± 52 62.1 ± 49.6 0.1
Género Masculino Femenino 236 (70.9) 74 (81.3) 97 (29.1) 17 (18.7) 0.05
Peso (kg) 80.2 ± 12.8 79.6 ± 12.8 0.35
Altura (cm) 170.4 ± 8.7 171.4 ± 8.3 0.86
Tratamiento concomitante Terapia anticoagulante 83 (27.3) 19 (16.7) 0.02
Terapia antiagregante 72 (23.7) 28 (24.6) 0.85
Localización RCP Hospital Centro medico Vía pública Domicilio 41 (13.8) 23 (7.7) 145 (48.7) 89 (29.9) 18 (16.2) 3 (2.7) 65 (58.6) 25 (22.5) 0.06
Características CPR RCP testigo 112 + testigo 112 No RCP 109 (35.9) 121 (39.8) 74 (24.3) 45 (39.8) 46 (40.7) 22 (19.5) 0.73
Tiempo hasta ROSC (mediana ± IQR) 24 ± 15 23 ± 15.8 0.65
Ritmo inicial Desfibrilable No desfibrilable 202 (65.2) 108 (35.8) 81 (71.1) 33 (29) 0.25

CO-3.- ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LAS CONSULTAS REALIZADAS A TRAVÉS DEL SISTEMA DE TELEMEDICINA AL SERVICIO DE CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA DEL ROLE 4 ESPAÑOL DURANTE EL AÑO 2017

Autores: García Guerrero, S

Centro de Estudios y Curso: 6º curso del Grado en Medicina. ACD-CUD Madrid.

Tutor: García Cañas, R (Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología. HCD “Gómez Ulla”).

INTRODUCCIÓN: La Telemedicina puede definirse como el uso de las telecomunicaciones TIC para intercambiar información sanitaria y suministrar servicios de atención sanitaria a través de barreras geográficas, temporales, sociales y culturales. Desde su puesta en marcha en 1996, el servicio de Telemedicina del Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla (HCDGU) constituye una herramienta fundamental en el apoyo sanitario al personal militar desplegado en operaciones. En los últimos años, el número de teleconsultas realizadas a través de este medio ha sufrido un incremento significativo, siendo las consultas al servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología (COT) las más numerosas.

OBJETIVOS: Analizar el motivo de las consultas al servicio COT vía telemedicina durante el año 2017. Como objetivos secundarios, estudiar el lugar de procedencia de la teleconsulta, el tipo de lesión consultada, y la distribución anatómica de las lesiones.

MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio transversal, descriptivo y retrospectivo realizado en el periodo de tiempo comprendido entre los días 1 de enero de 2017 y 31 de diciembre de 2017. La población a estudio fue todo el personal por el que se requirió consulta vía telemedicina al servicio COT del Role 4 español.

RESULTADOS: Durante el año 2017 fueron realizadas un total de 330 teleconsultas al servicio de Telemedicina del HCDGU de las cuales, 79 (23,9%) fueron dirigidas al servicio de COT. El principal motivo de consulta fueron los traumatismos (n=53, 70.66%), seguido de las algias no traumáticas (n=15, 20%). El Hospital Militar de Nuakchot (Mauritania) y la base española ‘’Gran Capitán’’ en Besmayah (Irak) fueron las áreas geográficas desde donde más teleconsultas fueron solicitadas. El patrón lesional más frecuentemente encontrado fueron las fracturas (n= 26, 32.9 %), de las cuales el 70% afectaron a los miembros superiores, seguido por las contusiones y las lesiones meniscales, 11.4% y 8.8% respectivamente.

CONCLUSIONES: Las teleconsultas vía telemedicina al servicio COT han sido las más numerosas durante el año 2017. Los traumatismos fueron el principal motivo de teleconsulta al servicio COT. El mayor número de teleconsultas fueron realizadas desde el Hospital Militar de Nuakchot (Mauritania). Las fracturas constituyen el tipo de lesión más frecuente entre los pacientes de nuestra serie. El área anatómica más frecuentemente lesionada fueron los miembros superiores.

CO-4.- UTILIDAD DEL MONITOR DE HIPNOSIS CEREBRAL BIS® EN LAS UNIDADES DE PRIMER ESCALÓN SANITARIO EN LAS FAS

Autores: Trigo Millán P.

Centro de Estudios y Curso: Centro Universitario de la Defensa - UAH. 6º Medicina.

Tutor: Navarro Suay R.

INTRODUCCIÓN: La monitorización de la sedación en los pacientes sometidos a procedimientos diagnósticos, terapéuticos o que son trasladados en situación crítica es fundamental para la seguridad del paciente. Para ello pueden emplearse escalas de valoración clínica o sistemas de monitorización de hipnosis cerebral.

La presencia de las tropas españolas en misiones internacionales implica un despliegue sanitario para atender a las posibles bajas y un estudio de las características especiales del entorno y los medios para mejorar la atención a las mismas.

OBJETIVOS: Evaluar la utilidad del monitor de hipnosis cerebral BIS® en las unidades de primer escalón sanitario en las FAS.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se ha procedido a la revisión bibliográfica en la base de datos Medline durante los últimos diez años, ampliado a artículos referenciados en la bibliografía y se han consultado diversas revistas internacionales de Sanidad Militar.

Se han analizado un total de 19 publicaciones, de las cuales 10 eran concernientes a la monitorización de la hipnosis cerebral y 11 tenían interés militar. Doce de las publicaciones fueron consultadas directamente en revistas específicas y una de las publicaciones es propia del Ministerio de Defensa.

RESULTADOS: Cuatro de las publicaciones encuentran un aumento de seguridad en la sedación con el uso del monitor BIS®, tres muestran la disminución de la necesidad de fármacos sedantes y tres apoyan la utilización de la anestesia total intravenosa en ZO.

CONCLUSIONES: La tendencia actual en ZO inclina la balanza hacia el uso de la anestesia total intravenosa, la cual es recomendable monitorizar con un monitor de hipnosis cerebral. El monitor BIS® ha sido empleado en unidades de segundo escalón sanitario por las Fuerzas Armadas españolas. El monitor BIS® ha sido probado con éxito en enfermos críticos aerotransportados por ala rotatoria en embiente civil. Se debería valorar la posibilidad, si el mando correspondiente lo considerase oportuno, de contar con el monitor BIS® en las unidades de primer escalón sanitario para facilitar y mejorar la atención a la baja en combate.

CO-5.- ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA PREVALENCIA DE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN ESTUDIANTES DE MEDICINA CIVILES Y MILITARES. PROTOCOLO DE UN ESTUDIO PILOTO DE DISEÑO TRANSVERSAL

Autores: García de la Borbolla Balboa, M

Centro de Estudios y Curso: Centro Universitario de la Defensa (CUD), 3º Medicina

Tutor: David Martí Sánchez, Profesor Asociado UAH

INTRODUCCIÓN: Estudios recientes han mostrado una incidencia creciente de la hipertensión arterial en la población joven. Medicina y profesión militar son ocupaciones que influyen en la regulación neurohormonal y los ritmos circadianos, y pueden tener impacto en la aparición de hipertensión arterial.

OBJETIVOS: Nuestro objetivo será analizar la prevalencia de hipertensión arterial en población joven estudiante de medicina, comparando población civil y población militar.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se estudiara de manera transversal 40 alumnos civiles y 40 alumnos militares, de menos de 35 años de edad y que se encuentren en la fase intermedia de la carrera (3º y 4º cursos). Los participantes serán seleccionados de manera consecutiva por orden alfabético y otorguen el consentimiento para su participación. Se respetará una relación 1:1 entre ambos sexos. Se excluirán los casos con causas potenciales de hipertensión arterial secundaria (fármacos, tóxicos, patología endocrinológica, obesidad, apnea del sueño u otros), gestantes y deportistas federados. El protocolo del estudio incluirá determinación de datos antropométricos, antecedentes familiares, exploración física, monitorización con holter de presión arterial durante 24 horas y cuestionarios sobre hábitos de vida. Como objetivos secundarios se analizará la prevalencia de otros factores de riesgo, la diferencia en presión de pulso y en frecuencia cardiaca durante la monitorización. El estudio será presentado en el comité ético del Hospital Central de la Defensa.

RESULTADOS: El periodo previsto de estudio serán los cursos lectivos 2018-2019 y 2019-2020, por lo que los resultados serán comunicados durante el curso del año 2020.

CONCLUSIONES: Este será el primer estudio en analizar la prevalencia de hipertensión o pre-hipertensión en población civil y militar en el ámbito de la formación académica en medicina.

MESA 2. COMUNICACIONES ORALES; VIERNES 6 DE ABRIL DE 2018 - MAÑANA

Moderadores:

D. Luis Callol Sánchez. PTU Emérito de Neumología de la Universidad Complutense de Madrid.

Dª. Pilar Montenegro Álvarez de Tejera. Hospital Universitario Central de la Defensa Gómez Ulla.

CO-6.- NECESIDADES DE TRANSFUSIÓN Y EMPLEO DE PINZA BIPOLAR POR RADIOFRECUENCIA EN CIRUGÍA DE RAQUIS LUMBAR EN EL H.C.D. “GÓMEZ-ULLA”. RESULTADOS INICIALES

Autores: Asenjo de Castro, F.

Centro de Estudios y Curso: Centro Universitario de la Defensa-UAH. 5º Medicina.

Tutor: Rodríguez Moro, C.

INTRODUCCIÓN: El empleo de selladores hemostáticos bipolares por radiofrecuencia (SHBR), más conocidos como pinzas bipolares, ha sancionado su uso mediante el empleo y los resultados, a priori satisfactorios, obtenidos. Aunque parece haber cierto ahorro de sangre, nunca se ha realizado ningún estudio similar en territorio nacional y mucho menos, orientado a la Sanidad Militar en Operaciones y a su implantación de demostrarse su utilidad.

OBJETIVOS: Caracterizar a la población que se incluye en esta primera parte del estudio. Determinar el ahorro (o no) de productos hemáticos en dichas cirugías empleando SHBR y plantear sus posibles aplicaciones en Z.O. si procede.

MATERIAL Y MÉTODO: Estudio observacional, longitudinal, retrospectivo donde se estudia los pacientes intervenidos por el servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología (C.O.T) de patología degenerativa de raquis lumbar en el HCD “Gómez Ulla” entre 2011 y la actualidad. Con carácter práctico se divide la búsqueda en dos (intervención pre o post 31 de diciembre de 2014). Ambos, se estudiarán como uno de cara al resultado final, donde compararemos: Empleo Vs. No Empleo de SHBR y se analizará la necesidad de productos hemáticos.

RESULTADOS: Los resultados preliminares correspondientes a 2011-2014 (cuando se protocoliza su uso) muestran una reducción del 4% en la necesidad de productos hemáticos en los tratados con Aquamantys® (33,3% Vs. 37,3%, p=0.7692) sin que podamos descartar que esa tendencia no sea debida al azar.

CONCLUSIONES: Existe una tendencia de menor necesidad de productos hemáticos cuando se emplea la pinza, si bien no es estadísticamente significativo. Puede deberse a que en el periodo estudiado (2011-2014) dependía del criterio médico ante un sangrado importante o la previsión del mismo (posible sesgo de selección). A partir de 2015 se implantó de forma protocolizada, por lo que es necesario completar el estudio para evidenciar si esa tendencia inicial se mantiene y gana significación, o si por el contrario, se muestra que no es útil.

CO-7.- ASISTENCIA ODONTOLÓGICA A BORDO DEL BUQUE DE APROVISIONAMIENTO AL COMBATE “CANTABRIA” DURANTE LA OPERACIÓN EUNAVFOR-MED SOPHIA 2017.

PREMIO IGESAN “MANUEL GOMIS”A LA COMUNICACIÓN ORAL DE INTERÉS MILITAR

Autores: García Cañas A, Fernández Juárez A.

Centro de Estudios y Curso: 4º curso del Grado en Odontología. Universidad Europea de Madrid.

Tutor: Capitán Odontólogo Luis Megino Blasco (Jefatura de Apoyo Sanitario de Cartagena)

INTRODUCCIÓN: La Operación EUNAVFOR-MED SOPHIA es una operación militar de la Unión Europea en el Mediterráneo central meridional, frente a las costas libias, para luchar contra las redes de tráfico de personas, prevenir flujos de migración irregular y evitar que muera más gente en el mar. Las emergencias dentales ocurridas durante el desarrollo de las misiones y operaciones militares navales, reducen de manera considerable la efectividad y disponibilidad para el servicio de quien las padece, suponiendo un incremento en el gasto y una sobrecarga profesional adicional para el personal embarcado y para la Sanidad Militar tanto propia, como de los países aliados, en los supuestos de agrupaciones multinacionales conjuntas, donde se precise la evacuación a escalones con mayor capacidad sanitaria.

OBJETIVOS: Analizar y cuantificar la asistencia odontológica prestada a bordo del Buque de Aprovisionamiento para el Combate (B.A.C.) A-15 “Cantabria” durante su despliegue en la Operación EUNAVFOR-MED SOPHIA 2017.

MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio transversal, descriptivo y retrospectivo de incidencias acumuladas y tratamientos de las patologías odontológicas ocurridas entre el 21 de agosto y el 20 de diciembre de 2017 (122 días) a bordo del B.A.C. A-15 “Cantabria”.

RESULTADOS: Las emergencias bucodentales que se atendieron en el gabinete de odontología del buque ocurrieron en 67 de los militares destinados o comisionados a bordo, 28,88% de la muestra. La gingivitis fue la patología que más frecuencia presentó con un 22,32% de las causas de asistencia odontológica, seguida de la caries primaria y la patología de las mucosas, 16,96% y 10,71% respectivamente. Se realizaron un total de 125 tratamientos para atender las 112 patologías que presentaron los 67 militares con necesidad de asistencia odontológica (1,87 asistencias por paciente). Las obturaciones/reconstrucciones fueron los tratamientos más realizados.

CONCLUSIONES: La tasa de emergencia dental durante la Operación EUNAVFOR-MED SOPHIA 2017 a bordo del B.A.C. A-15 “Cantabria” fue de 1444,32 por cada 1000 soldados por año. La gingivitis y la caries fueron las principales causas de asistencia odontológica. Este trabajo nos proporciona una visión general de la asistencia llevada a cabo por los oficiales odontólogos embarcados, con lo que poder ajustar los estándares en el reconocimiento previo al despliegue y los requisitos profesionales de los odontólogos, así como de los profesionales sanitarios que vayan a ser embarcados, con el fin de que puedan afrontar de manera segura las emergencias orales más comunes que ocurren durante el desarrollo de las diferentes navegaciones en las que España participa

CO-8.- CONSUMO DE RIESGO DE ALCOHOL EN UNA MUESTRA DE ESTUDIANTES DE MEDICINA EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID.

AUTORES: Jiménez Chillón C*, Serrano Calleja B*, Moral Casillas D**.

CENTRO DE ESTUDIOS Y CURSO: *6º curso de grado de Medicina Universidad de Alcalá de Henares, **5º curso de grado de Medicina Universidad de Alcalá de Henares. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla

TUTOR: Abril García A, Ortega Gutiérrez C, Torres Varona FJ.

INTRODUCCIÓN: El consumo de alcohol en Europa es un problema de salud pública. El Consumo de Riesgo de Alcohol (CRA) es frecuente entre los jóvenes, particularmente, entre universitarios, siendo ésta la primera sustancia de abuso. El grupo de trabajo CIBERSAM refiere que en Europa existe un 23,8% de consumidores de riesgo en estudiantes de Medicina, y alcanza niveles perjudiciales para casi la mitad de ellos. En España disponemos de datos publicados que reflejan un CRA en casi el 40% de los estudiantes de Medicina (Salamanca, 2015), en el 43,4% de los estudiantes de Enfermería (Albacete, 2014) y en el 31,3% de los estudiantes de Farmacia (Barcelona, 2015). Existen evidencias de que los cuestionarios como el AUDIT-C obtienen mejores resultados que otros test de screening, al contar únicamente con 3 preguntas.

OBJETIVOS: Conocer el Consumo de Riesgo de Alcohol (CRA) en estudiantes de medicina a través de un cuestionario de cribado estandarizado (AUDIT-C). Estudiar la influencia del sexo y la etapa académica (preclínica, clínica) en el CRA.

MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo transversal, con muestreo de tipo consecutivo no probabilístico. La población diana del estudio es la de todos aquellos estudiantes de Medicina de 1º a 6º curso que bien de forma presencial u online colaboraron voluntariamente. Se excluyeron cuestionarios que no estuvieran completos al 100%. Se utiliza el cuestionario AUDIT-C, con punto de corte para CRA de 4 para mujeres y 5 para hombres.

RESULTADOS: Se han recogido un total de 453 cuestionarios, de los cuales el 30.7% (n=139) son hombres y el 69.3% (n=314) son mujeres. El 100% de los cuestionarios fueron válidos. La edad media de los participantes fue de 21.7 ± 2.5 años, con un rango de edad de 18 a 35. El 36.6% (n=166) de los alumnos pertenecían a la etapa preclínica, y el 63.3% (n=287) de la clínica. El 48.1% (n=218) presentaron CRA. El 47% (n=66) de los varones y el 48% (n=152) de las mujeres presentaron CRA. No se han encontrado diferencias estadísticamente significativas en consumo de riesgo por razón de sexo ni etapa. Sin embargo, existen diferencias significativas en el patrón de consumo.

CONCLUSIONES: El CRA en estudiantes universitarios es elevado, no influyendo sexo ni etapa. El punto de corte del AUDIT-C en relación al sexo debe reconsiderarse y confirmar la sensibilidad y especificidad de este instrumento. Es imprescindible implementar campañas de prevención y sensibilización desde la administración universitaria.

CO-9.- REVISIÓN DE ESCALAS DE PREDICCIÓN DE NECESIDAD DE AMPUTACIÓN DE EXTREMIDAD INFERIOR AMBIENTE CIVIL VS AMBIENTE MILITAR

Autores: Valero Fernández C.

Centro de Estudios y Curso: Centro Universitario de la Defensa - UAH. Academia Central de la Defensa.

Tutor: Dra. Montserrat Martínez Roldán y Dr. José Adolfo Orellana Gómez-Rico.

INTRODUCCIÓN: Las amputaciones traumáticas de la extremidad inferior son unas de las más frecuentes tanto en el ámbito militar como en el civil. Los crecientes acontecimientos de terrorismo y desastres naturales ponen de manifiesto la necesidad de una atención experimentada e integral de estos pacientes. Investigaciones precedentes han dejado relucir la falta de fiabilidad de estas escalas de valoración, tan comúnmente extrapoladas del ambiente civil al militar.

OBJETIVO: Determinar la correlación entre las recomendaciones de amputación y escalas de predicción, con respecto a lesiones producidas en combate o en el ámbito civil.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se ha realizado una revisión bibliográfica en la base de datos Medline, seleccionándose 42 artículos desde 2012 a 2017, de ellos 11 artículos cumplían los criterios de inclusión. Además, se ha realizado la descripción de un caso de un militar español con amputación infracondílea tras explosión IED en Afganistán.

RESULTADOS: En los 11 artículos se hace referencia a un total de 1872 casos de amputación más una revisión bibliográfica que incluye un número indeterminado de amputaciones. Tres hacen referencia a bajas de combate. En todos se emplea la escala de predicción de amputación MESS, tan sólo 1 incluye además las escalas LSI, PSI y NISSA. Consideraban como fiable la escala MESS, 4 de los 7 artículos que hacían referencia a bajas en ambiente civil y 1 de los 3 artículos sobre bajas de combate. El artículo que incluye una revisión sistemática concluye que las escalas de valoración no son fiables.

CONCLUSIONES: En los últimos años, ha habido un avance en el manejo de la extremidad traumática que no se ha visto reflejado en un cambio en la escala de predicción de amputación más utilizada. Y además no ha sido modificada atendiendo al origen de la baja. Se concluye que se otorga mayor fiabilidad como escala de predicción de amputación a la escala MESS utilizada para bajas en ambiente civil, 57’14% de los artículos sobre bajas civiles frente al 33’3% de los artículos sobre bajas de combate.

Ninguna de estas escalas predice la funcionalidad y la repercusión en la vida diaria del paciente. Intentar salvar la extremidad puede conducir a amputaciones secundarias, con las repercusiones físicas, psicológicas, económicas y sociales correspondientes.

En las situaciones de combate, además es necesario valorar otras lesiones que pongan en peligro la vida para tomar la decisión de amputar o no, de acuerdo con los principios de la cirugía de control de daños.

CO-10.- GUÍA DE UNAS BUENAS PRÁCTICAS PARA EL PORTAFOLIO CLÍNICO

Autores: Sánchez Vélez A, Trigo Millán P, Asenjo de Castro F.

Centro de Estudios y Curso: Universidad de Alcalá de Henares. Hospital Central de la Defensa “Gómez Ulla”. 6º Medicina.

Tutor: Dra. María Asunción Abril García. Dr. Rufino Losantos Pascual.

INTRODUCCIÓN: La información en el ámbito sanitario está sometida a una especial protección, no solo científica, también ética y jurídica, y afecta directamente a los portafolios clínicos que los alumnos de medicina deben presentar a lo largo de su formación académica. Al realizar dichos portafolios hemos encontrado problemas, pues no existe una guía clara.

OBJETIVOS: Definir unas pautas para la adecuada realización de los Portafolios Clínicos.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se ha procedido a la revisión bibliográfica en durante los últimos 10 años, con las palabras clave: portafolio, guía, alumnos, medicina. Además, se han consultado los portafolios existentes en la Facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá de Henares durante el curso 2017/2018.

RESULTADOS: De todos los artículos buscados se analizaron 5, de los cuales 4 evalúan la utilidad de los portafolios clínicos, 3 explican la manera de evaluarlos y ninguno trata el procedimiento de realización de los mismos.

CONCLUSIONES: Una guía de buenas prácticas debería formar parte de las guías docentes de las asignaturas del Grado de Medicina con el fin de asegurar una calidad científica y ética. Los autores proponen el siguiente decálogo: No incluir nombres propios, iniciales de los pacientes, números de historia, de habitación ni otros datos que puedan identificar al paciente. Se utilizarán códigos numéricos o alfanuméricos. Por ejemplo: paciente 1A. No incluir fechas. Si es necesario un criterio temporal, expresarlo de otra manera. Por ejemplo: paciente en seguimiento desde hace 3 años por EPOC. No incluir lugares de nacimiento o residencia. Si es necesario epidemiológicamente, utilizar el criterio más amplio posible. Por ejemplo: paciente natural de zona extracomunitaria endémica y rural.

Pedir autorización a los tutores/pacientes para emplear imágenes de pruebas complementarias (ecografías, radiografías, etc). No olvidar que existen multitud de imágenes en libros de texto e internet que se pueden referenciar.

Solicitar autorización para incluir comentarios o anotaciones subjetivas realizadas por los tutores sobre los casos clínicos.

Incluir en el portafolio una declaración de confidencialidad y de plagio, recordando aspectos básicos sobre los mismos.

Restringir el uso de abreviaturas.

Emplear un lenguaje científico, evitando las expresiones coloquiales. Si se quiere citar textualmente a un paciente se deberán emplear comillas. Por ejemplo: el paciente refiere que “me abdujeron los alienígenas cuando iba por la calle”.

Un portafolio es un documento científico: añadir bibliografía y referenciarla adecuadamente.

Añadir un índice con los correspondientes apartados.

MESA 3. COMUNICACIONES ORALES; VIERNES 6 DE ABRIL DE 2018 - TARDE

Moderadores:

D. Julián Sanz Ortega. PTU de Anatomía Patológica de la Universidad Complutense de Madrid. Hospital Universitario Clínico San Carlos.

Dª. Inmaculada Sierra Sierra. Hospital Universitario Central de la Defensa Gómez Ulla.

CO-11.- VALORACIÓN DE LA HIPNOSIS CEREBRAL DURANTE LA SEDACIÓN EN PACIENTES SOMETIDOS A ENDOSCOPIA DIGESTIVA EMPLEANDO EL MONITOR BIS

Autores: Trigo Millán P.

Centro de Estudios y Curso: Centro Universitario de la Defensa - UAH. 6º MEDICINA.

Tutor: Navarro Suay R, Bartolomé Cela E.

INTRODUCCIÓN: La sedación consiste en un estado de disminución de la consciencia, en la que el paciente puede ser despertado mediante estímulos y está reactivo. Se podría considerar el estado previo a la hipnosis. Además de las escalas clínicas, recientemente se han desarrollado monitores de hipnosis cerebral, que aportan un valor cuantitativo del nivel de sedación.

OBJETIVOS: Describir la disminución del valor del índice biespectral tras la administración de propofol y midazolam a los 30, 60, 120 y 180 segundos. Comparar la disminución del índice biespectral con la abolición del reflejo palpebral.

MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio observacional, descriptivo, prospectivo y transversal. Población a estudio: Pacientes que acuden a pruebas funcionales del servicio de aparato digestivo del Hospital Central de la Defensa “Gómez Ulla” de Madrid. Muestreo consecutivo no probabilístico. Criterios de exclusión: Despegamiento de adhesivos, alergia a midazolam, fentanilo, propofol y/o huevo.

RESULTADOS: Existen diferencias estadísticamente significativas (p<0,001) entre los valores del BIS basal con respecto al BIS a los 30”, 60”, 120” y 180”; y del BIS a los 30” con el BIS a los 60”, 120”, 180”. Sin embargo, no hubo diferencias estadísticamente significativas entre los valores del BIS a los 60”, 120” y 180”.

Se observó que, a los 30”, aproximadamente la mitad de los pacientes presentaba abolición del reflejo palpebral. La diferencia de las medias de valores de BIS no estadísticamente significativa entre los grupos. Tanto a los 60” como a los 120”, todos los pacientes excepto dos presentaban abolición del reflejo palpebral. A los 180”, solo hubo un paciente que no presentaba abolición del reflejo palpebral.

Figura 1 Diagrama de barras de error. Disminución del valor BIS en el tiempo. 

CONCLUSIONES: En vista de los resultados puede afirmarse que la fase de inducción tras la administración del propofol y midazolam dura aproximadamente 60 segundos, ya que a partir de dicho momento las medias de los valores BIS se estabilizan. Además, la disminución del BIS es similar del basal a los 30” y de los 30” a los 60”. El reflejo palpebral fue abolido en la mayoría de los pacientes a partir de los 60”, cuando los pacientes se mantenían en un nivel apropiado de sedación según las guías de uso del monitor.

CO-12.- DETERMINACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES EN AIRE EXHALADO EN LA CARACTERIZACIÓN DEL ADENOCARCINOMA DE PULMÓN

PRIMER PREMIO CÁTEDRA TEVA-UAM A LA MEJOR COMUNICACIÓN ORAL TEMA NEUMOLÓGICO

Autores: López Guijarro P.

Centro de Estudios y Curso: 6º de Medicina en el Centro Universitario de la Defensa Madrid-Universidad de Alcalá de Henares

Tutor: María Ángeles Muñoz Lucas. Hospital Universitario Central de la Defensa Gómez Ulla/IMIDEF

INTRODUCCIÓN: Dentro del cáncer de pulmón, el adenocarcinoma es el tipo histológico más frecuente, seguido del epidermoide. El único método de cribado que ha conseguido una disminución de la mortalidad es la tomografía computarizada de baja dosis de radiación, por tanto, al efecto de aumentar su rentabilidad y disminuir los riesgos y costes, es preciso la búsqueda de nuevos parámetros que ayuden a establecer criterios de inclusión más acotados. En este aspecto, el empleo de biomarcadores, como los compuestos orgánicos volátiles (VOC) presentes en el aire exhalado, podría contribuir a este fin, ya que el análisis del aire exhalado es de especial interés por ser una metodología no invasiva que trata de establecer diferencias entre muestras de aire de población con y sin cáncer, tras los efectos del estrés oxidativo.

OBJETIVOS: caracterizar los adenocarcinomas de pulmón mediante la búsqueda de biomarcadores presentes en el aire exhalado.

PACIENTES Y MÉTODOS: Se ha realizado un estudio de casos-control, analizando el aire exhalado de 54 pacientes (32 adenocarcinomas y 22 epidermoides), de los Servicios de Neumología del Hospital Universitario Clínico San Carlos y el Hospital Universitario Central de la Defensa, desde 2010 hasta 2015. La muestra de aire exhalado se recogió mediante Bio-VOC®, y se analizó con la técnica analítica de desorción térmica-cromatografía de gases y espectrometría de masas. Los VOC analizados han sido: hexanal, heptanal, nonanal, ácido propanoico y ácido nonanoico. Estas pruebas se realizaron en el laboratorio de espectrometría de masas del IMIDEF y se hizo un tratamiento estadístico según el programa SPSS v22.

RESULTADOS: se recogen en las siguientes figuras

CONCLUSIONES: No se han encontrado diferencias estadísticamente significativas en los VOC entre adenocarcinomas y carcinomas epidermoides. No se han encontrado diferencias estadísticamente significativas en los VOC por la influencia de la EPOC en pacientes con adenocarcinoma, si bien nuestra muestra es muy escasa.

CO-13.- CÁNCER DE LARINGE EN LA MUJER, RESULTADOS PRELIMINARES

Autora: Bárbara Serrano Calleja.

Centro de Estudios y Curso: Universidad Alcalá de Henares, HCD “Gómez Ulla”, 6º curso de Medicina.

Tutor: Dr. Rafael Barberá Durbán (H. Universitario Ramón y Cajal).

Cotutor: Dr. Carlos Gutiérrez Ortega (HCD “Gómez Ulla”).

INTRODUCCIÓN: El cáncer de laringe es un tumor maligno de cabeza y cuello, con una incidencia mundial de 3,9/100.000 habitantes en hombres y 0,5/100.000 habitantes en mujeres; siendo el ratio de incidencia varón:mujer de 11-7:1. Es el más elevado de entre las neoplasias no asociadas al sexo. Los principales factores de riesgo son el consumo de tabaco y alcohol. Dos tercios de los tumores malignos se encuentran en la glotis, siendo la disfonía el síntoma más frecuente y el 90% se tipifica histológicamente como carcinoma escamoso. Acerca de las diferencias entre sexos, hay poca literatura al respecto debido a la escasa población femenina afecta.

OBJETIVOS: Estudiar datos epidemiológicos del cáncer de laringe en la mujer atendidos en un hospital terciario desde 2008-2017, comparar con la población masculina con cáncer de laringe atendida en el hospital en el mismo periodo y con otras poblaciones publicadas en la literatura.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se revisa la literatura del cáncer de laringe, centrada en la mujer, y se realiza un estudio observacional descriptivo retrospectivo mediante revisión de historias clínicas de pacientes diagnosticados histológicamente de cáncer de laringe en el Hospital Universitario Ramón y Cajal entre los años 2008 y 2017. Se observa la población atendida, la exposición a factores de riesgo y las características que se consideren de cada paciente y se analiza estadísticamente mediante ISPSS.

RESULTADOS: Se han estudiado un total de 323 pacientes, de los cuales el 10% (33) son mujeres. La mediana de edad es de 65 años. El 91% eran fumadores y el 72% consumían o habían consumido alcohol de forma habitual. La histología de casi el 100% fue carcinoma epidermoide y un 64% se localizó en glotis, consultando por disfonía en el 83% de los casos. Tanto en varones como en mujeres, más del 50% fueron diagnósticos precoces (T1-2 N0). En las comparaciones entre hombres y mujeres, algunas diferencias no son estadísticamente significativas (p>0.05).

CONCLUSIONES: Se mantienen las diferencias en incidencia entre varones y mujeres y se confirma el papel del tabaco y del alcohol como factores de riesgo. La población atendida en el Hospital Universitario Ramón y Cajal coincide con la literatura revisada en cuanto a la localización, el tipo histológico y el primer síntoma más frecuentes. Más del 50% fueron diagnosticados en estadios precoces. Se han encontrado problemas a la hora de encontrar diferencias estadísticamente significativas por la escasez de población femenina diagnosticada de cáncer de laringe.

CO-14.- SEGUIMIENTO DE LA TROPONINA T EN PACIENTES ONCOLÓGICOS TRATADOS CON FÁRMACOS POTENCIALMENTE CARDIOTÓXICOS

Autora: Sánchez Vélez A

Centro de Estudios y Curso: Hospital Universitario Central de la Defensa “Gómez Ulla”

Tutor: Barrena Castello G. Lucena Calvet P.

INTRODUCCIÓN: Las enfermedades cardiacas suponen una de las principales causas de muerte en los pacientes supervivientes de cáncer. Actualmente no se dispone de protocolos estandarizados para la detección precoz de la cardiotoxicidad por antineoplásicos. La ecocardiografía es el método de screening más utilizado con el inconveniente de que detecta el daño cardiaco una vez ya está instaurado no siendo útil para la detección precoz. Tampoco se dispone de estudios longitudinales que demuestren la reversibilidad de dichas lesiones, lo que hace fundamental detectar el daño cardiaco de la manera más temprana posible para prevenir una lesión permanente. Actualmente se están estudiando diversos biomarcadores para realizar un screening precoz. La Troponina-T ultrasensible es el biomarcador que ha dado los resultados más prometedores hasta la fecha. Este estudio pretende aportar nuevos datos sobre su utilidad para detectar prematuramente la cardiotoxicidad producida por fármacos antineoplásicos potencialmente cardiotóxicos.

OBJETIVOS: Analizar la relación entre la elevación de la Troponina-T con la aparición de eventos cardiovasculares en pacientes tratados con quimioterapia potencialmente cardiotóxica.

Estudiar si la existencia de factores de riesgo cardiovascular (hipertensión arterial, diabetes mellitus, dislipemia y tabaquismo) en pacientes tratados con quimioterapia potencialmente cardiotóxica favorece la aparición de eventos cardiovasculares.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizará un estudio observacional de casos y controles. Se estudiará a todo paciente con cáncer de mama que acuda al servicio de Oncología Médica al Hospital Universitario Central de Defensa “Gómez Ulla” a recibir tratamiento antineoplásico en el momento actual (Marzo 2018). Se realizará un muestreo consecutivo no probabilístico. -Criterios de Inclusión: Pacientes de ambos sexos, sin limitaciones de edad en tratamiento con fármacos antineoplásicos potencialmente cardiotóxicos. -Criterios de Exclusión: Patología cardiaca previa al inicio del tratamiento. Finalización del tratamiento al inicio del estudio. Una determinación o menos de Troponina-T tras el inicio del tratamiento.

RESULTADOS: Se obtuvo una muestra de 7 pacientes de los cuales 2 han presentado elevación de la Troponina-T, uno de ellos de manera mantenida. En el transcurso de la quimioterapia, 1 paciente ha presentado insuficiencia mitral y 1 paciente insuficiencia tricuspídea.

CONCLUSIONES: Hemos podido observar una discreta elevación de la Troponina-T en el 28.6% de nuestros pacientes. También hemos podido observar la aparición de enfermedad cardiovascular en el 28.6%. Sin embargo, debido al reducido tamaño muestral y al escaso tiempo de seguimiento, estos resultados no son significativos por lo que sería necesario repetir el estudio con unas medidas adecuadas y de manera protocolizada.

CO-15.- METÁSTASIS HEPÁTICAS EN PACIENTES CON CÁNCER COLORRECTAL DEL HUCD “GÓMEZ ULLA”

SEGUNDO PREMIO CTO A LA SEGUNDA MEJOR COMUNICACIÓN ORAL DEL CONGRESO

Autor: Picaporte Fuentes P.

Centro de Estudios y Curso: Universidad de Alcalá de Henares - Centro Universitario de la Defensa. 6º Curso de Medicina

Tutor: Baquedano Rodríguez J, Fernández Bueno F.

INTRODUCCIÓN: El carcinoma colorrectal es una neoplasia que afecta al colon y/o al recto caracterizado por la aparición de adenocarcinomas en la mucosa que evolucionan a partir de un pólipo. Se trata de la afectación maligna más común del tubo digestivo. La metástasis hepática es un tumor en el hígado como consecuencia de la diseminación de un tumor primario de una localización extrahepática. Las más frecuentes son las metástasis del cáncer colorrectal. Se tratan mediante un abordaje multidisciplinar. Alrededor del 25% de los pacientes con cáncer colorrectal presentan metástasis al diagnóstico (metástasis sincrónicas). Más del 30% las desarrollará durante la evolución de su enfermedad (metástasis metacrónicas). Es decir, entre el 55-60% desarrollarán metástasis en algún momento de su vida, generalmente en un periodo de dos o tres años. Por ello, sería interesante analizar este proceso en la población que recibe asistencia sanitaria en el HUCD “Gómez Ulla”, dado a que se trata de un importante condicionante de la supervivencia de estos pacientes.

OBJETIVOS: Revisar la frecuencia de metástasis hepáticas en pacientes diagnosticados de cáncer colorrectal en el HUCD “Gómez Ulla” durante los años 2012, 2013 y 2014, realizando su seguimiento hasta 2017.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizará un estudio observacional transversal longitudinal retrospectivo. Se tomarán datos de los pacientes del servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo diagnosticados de neoplasia colorrectal en el ámbito de hospitalización durante los años 2012, 2013 y 2014, realizando su seguimiento hasta 2017, teniendo en cuenta las revisiones realizadas por Oncología Médica. Criterios de Inclusión: Pacientes de ambos sexos sin límite de edad diagnosticados de neoplasia primaria maligna colorrectal en 2012, 2013 o 2014. Criterios de Exclusión: Pacientes intervenidos quirúrgicamente de la neoplasia primaria colorrectal en un hospital distinto al HUCD “Gómez Ulla”. Hoja de recogida de datos incompleta

RESULTADOS: Se recogieron datos de 40 pacientes, de los cuales fueron excluidos 9. De ellos, 9 pacientes presentaron metástasis sincrónicas (29%) y 5 presentaron metástasis metacrónicas (16,1%).

CONCLUSIONES: A pesar del reducido tamaño muestral, los resultados preliminares muestran que en nuestro hospital el porcentaje de pacientes que presenta metástasis al diagnóstico (29%) es ligeramente mayor que el indicado en la literatura (25%). Por el contrario, la bibliografía consultada indica que más del 30% de los pacientes desarrollan metástasis metacrónicas, mientras que en nuestro hospital aparecen en menor medida, limitándose al 16,1% de los pacientes.

CO-16.- HEMATURIA. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN RELACIÓN A UNA ESCALA VISUAL DE INTENSIDAD

Autores: Sliman Mohamed

Centro de Estudios y Curso: CUD “Centro Universitario de la Defensa”. Universidad de Alcalá. Facultad de Medicina. 6º Curso

Tutor: Eduardo Useros Rodríguez

INTRODUCCIÓN: En el servicio de urgencias del HCD “Gómez Ulla” la valoración de la hematuria se realiza de manera muy subjetiva por parte de los enfermeros y médicos, comparando el grado de la hematuria con terminologías coloquiales tales como rosa claro, hematuria moderada, color tomate y te oscuro, este método de trabajo no es muy efectivo dado que no existe un consenso científico en la valoración de la intensidad de la hematuria, además la comunicación entre los profesionales y el paciente no es precisa. En la literatura se han propuestos diferentes métodos de cuantificación de la hematuria entre los que cabe destacar en el 2006 el de Sakuma et al en este estudio se creó una escala que evaluaba el grado de turbidez del tubo que se une a la bolsa de recogida de orina colocando el mismo entre dos líneas negra y un fondo blanco, Hageman et al diseño una escala denominada “Hemostatick” que evalúa la hematuria en 6 grados (0-5) de acuerdo al incremento de la intensidad de la coloración. No obstante en ninguno de los artículos hasta ahora publicados ha realizado un estudio con aplicación clínica de la escala de evaluación de hematuria, con este estudio pretendemos comparar si la escala de hematuria junto con un protocolo de actuación permite un manejo más eficiente del paciente y una mejor comunicación entre los propios profesionales sanitarios y el paciente.

OBJETIVOS: Con este estudio se pretende unificar los criterios a la hora de evaluar el grado de hematuria que presenta un paciente permitiendo una comunicación más exacta entre el enfermero y el urólogo, y garantizar de esta manera un manejo más eficaz y eficiente del paciente.

MATERIAL Y MÉTODOS: Es un trabajo de cohorte retrospectivo en el que se compara pacientes que acuden a la urgencia por hematuria y se manejan de acuerdo al protocolo de la escala visual de la hematuria que hemos diseñado con pacientes retrospectivos que se hayan manejado de acuerdo al protocolo habitual. Se recogerán datos clínicos de aquellos que predispongan a la hematuria y se comparará variables de estudio de ambos grupos. Entre las variables de estudio destacar; necesidad de sondaje vesical, tasa de ingreso, días de ingreso, tasa de transfusión, refrecuentación en urgencias, grado de anemización. Finalmente los criterios de selección de los pacientes serán aquellos que acuden a urgencias por hematuria macroscópica.

RESULTADOS: “En proceso”

CONCLUSIONES: “En proceso”

MESA 4. COMUNICACIONES ORALES; VIERNES 6 DE ABRIL DE 2018 - TARDE

Moderadores:

D. Manuel Quintana Díaz. Universidad Autónoma de Madrid. Hospital Universitario La Paz.

D. Miguel Puerro Vicente. Director de IMIDEF.

CO-17.- PREVALENCIA Y FACTORES PREDICTORES DE MAL CONTROL LIPÍDICO EN POBLACIÓN ANCIANA TRATADA CON INTERVENCIONISMO CORONARIO. RESULTADOS PRELIMINARES

Autores: Jiménez Chillón C.

Centro de Estudios y Curso: Universidad de Alcalá (UAH) 6º Medicina

Tutor: David Martí Sánchez

INTRODUCCIÓN: En los últimos años, la población mayor de 75 años ha ido incrementándose en nuestra sociedad, alcanzando los 4.4 millones de personas en España, lo que supone un 9.5% de la población. El envejecimiento de la población, sumado a la mayor incidencia de enfermedad coronaria, supone que más del 80% de los pacientes que fallecen por enfermedad cardiovascular sean mayores de 65 años, por lo que constituye un grupo de gran interés. Recientes estudios han comprobado que el porcentaje de pacientes coronarios tratados con estatinas es del 91.3%. En España, se ha objetivado un mal control de niveles de cLDL (<70mg/dl), ya que el porcentaje de pacientes que logra un control óptimo ronda el 20%. Sin embargo, no existen datos sobre el control en pacientes mayores de 75 años, debido a los pocos estudios centrados en esta población.

OBJETIVOS: Analizar la prevalencia del control lipídico en ancianos a los 6-12 meses post-intervención, identificando factores predictores de mal control.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se llevó a cabo un estudio observacional retrospectivo de cohortes, tomando como evento índice el primer episodio cardiovascular (N=213). Se estudiaron diferentes variables analíticas tanto al ingreso como a los 6-12 meses del evento.

RESULTADOS: En la cohorte estudiada, el 94.4% de los pacientes se encontraban bajo tratamiento con estatinas u otro hipolipemiante; de entre todos, un 93.9% estaba en tratamiento con estatinas, y solo un 5.6% de los pacientes no seguían tratamiento. El 78.9% de los pacientes seguía un tratamiento intensivo con estatinas de alta potencia. Pese a ello, el control de los niveles de cLDL (<70mg/dl) fue del 45.5%, alcanzando un control del 78.9% para niveles <100mg/dl.

CONCLUSIONES: En pacientes mayores de 75 años con patología cardiovascular existe evidencia suficiente para iniciar el tratamiento con estatinas de moderada potencia. Sin embargo, no se ha estudiado completamente el uso de fármacos de mayor intensidad. Las últimas guías europeas para el manejo de la dislipemia, publicadas en 2016, recomiendan el tratamiento de igual manera que en pacientes jóvenes para prevención secundaria, con una evidencia de clase IA. Conforme a los resultados hallados en el estudio, podemos concluir que, en pacientes mayores de 75 años, el uso de estatinas conlleva a una mejora importante del perfil lipídico. Pese a ello, apenas el 45% logra unas cifras de inferiores a 70mg/dl, lo que hace que un porcentaje importante de pacientes sea candidato a un tratamiento alternativo.

CO-18.- CONVIVIMOS CON LOS BIFOSFONATOS, CON LOS ANTICUERPOS MONOCLONALES Y CON EL RETO DE LA OSTEONECROSIS

Autor: Limones Burgos Álvaro.

Centro de Estudios y Curso: USP CEU.

INTRODUCCIÓN: Los bifosfonatos y los anticuerpos monoclonales son fármacos que cada vez se están utilizando más, debido al envejecimiento de la población, para prevenir y tratar enfermedades del metabolismo óseo. Estos pacientes requieren una mayor vigilancia de la salud bucodental y un total control por parte del cirujano oral y maxilofacial, así como del personal médico en general para prevenir la aparición de la osteonecrosis maxilomandibular. Un efecto secundario a dicha medicación que es poco frecuente, pero de dificultoso tratamiento una vez aparece, y que puede desencadenar en grandes pérdidas óseas incapacitantes, fracturas patológicas en el territorio maxilofacial o incluso en la muerte, según reporta la literatura.

OBJETIVOS: 1) Estimar el riesgo de desarrollar Osteonecrosis Maxilomandibular por medicaciones antiresortivas y/o antiangiogénicas. 2) Determinar las medidas preventivas y las estrategias de manejo de pacientes con riesgo de Osteonecrosis Maxilomandibular.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se utilizaron bases de datos como MEDLINE-PubMed, EBSCO Discovery-Service y la Biblioteca Corchrane desde el 2003 en adelante, focalizando en los últimos años: 2015, 2016, 2017 y 2018. Para la formulación de la pregunta de investigación se utilizó el formato PICOT, y se adaptó a los marcadores booleanos “AND” , “OR” y “NOT” para las búsquedas. Los criterios de inclusión fueron: artículos de alto nivel de evidencia como Estudios Controlados Aleatorizados, Revisiones Sistemáticas, y Protocolos, entre otros.

RESULTADOS: La osteonecrosis maxilomandibular por medicación es una complicación real y grave que varía del 0,016% al 1,9% de los pacientes tomando la medicación. Es fundamental una buena comunicación de odontólogos con endocrinos, ginecólogos, traumatólogos y demás especialistas que los prescriban, para poder prevenir y hacer seguimientos periódicos a estos pacientes.

CONCLUSIONES: Todos los protocolos y guías de manejo de estos pacientes están enfocados a la prevención. Es fundamental el manejo multidisciplinar y evitar procedimientos quirúrgicos orales en los periodos de riesgo. Siempre que sea posible, el odontólogo debería valorar al paciente 4 meses antes del inicio de la medicación para alcanzar un aparato estomatognático funcional, saludable y estable en el tiempo que minimice el riesgo de una osteonecrosis futura.

CO-19.-ESPÍAS DE BATA BLANCA: DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA A LA INTELIGENCIA SANITARIA. UNA APROXIMACIÓN NARRATIVA

Autor: Bilbatua Andrés J.

Centro de Estudios y Curso: Universidad Francisco de Vitoria - 3º de Grado en Medicina.

Tutores: Dr. Miguel Ángel García Ureña y Dr. Carlos Romero Díaz.

INTRODUCCIÓN: Actualmente, existen dos unidades de Inteligencia dentro del campo de la Salud Pública española, militar y civil: la unidad de Inteligencia Sanitaria y Epidemiológica, respectivamente. Cada una, dentro de su marco de actuación, aborda la problemática de la Salud Pública utilizando un enfoque diferente al de las unidades de Vigilancia Epidemiológica. ¿Qué cambio de pensamiento ha llevado a la formación de estas unidades? ¿Son útiles en el panorama de la Salud Pública civil y militar, así como en la Seguridad y Defensa Nacional?

OBJETIVOS: General: Explorar la evolución del paradigma epidemiológico, desde la Vigilancia Epidemiológica a la Inteligencia Sanitaria; y, su utilidad en el ámbito nacional, tanto militar, como civil.

Específicos: Analizar la literatura existente sobre los conceptos de Inteligencia Sanitaria y Vigilancia Epidemiológica. Describir las principales unidades de Inteligencia en la Salud Pública española. Exponer la evolución de pensamiento dentro de la Salud Pública y Epidemiología. Evaluar el uso de la Inteligencia como herramienta en la toma de decisiones nacionales sanitarias.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se plantea la siguiente pregunta: ¿Qué impacto tienen las unidades de Inteligencia Sanitaria y Epidemiológica en la toma de decisiones en teatros bélicos o escenarios civiles? Se explora la evolución del paradigma epidemiológico para dar contexto a la pregunta. Se realiza una revisión de la literatura en las principales bases de datos biomédicas; complementándola, con la revisión manual de bibliografía física o digital disponible relacionada con la pregunta de Investigación. Mediante prospectiva, se plantea el panorama futuro de la Inteligencia Sanitaria y Epidemiológica, tanto en el ámbito militar como civil.

RESULTADOS: La bibliografía en España sobre Inteligencia Sanitaria e Inteligencia Epidemiológica es escasa, siendo abundante en países americanos y anglosajones. Los propios conceptos de Inteligencia Sanitara, Epidemiológica y Vigilancia Epidemiológica varían entre países. Sin embargo, se observa un cambio de pensamiento a lo largo del tiempo entre estos conceptos. Estas unidades, por combinar el ciclo de inteligencia con la metodología sanitaria, aportan productos más completos que sus unidades de Vigilancia antecesoras.

CONCLUSIONES: El cambio de paradigma en Salud Pública, asociado al concepto de Inteligencia, amplía las competencias originales de una unidad de Vigilancia Epidemiológica. Aun siendo la Inteligencia un concepto más relacionado con las prácticas militares, trasladarlo al Sistema Nacional de Salud aporta enfoques más ricos y aprovechables en la toma de decisiones; contemplando las unidades de Inteligencia como el porvenir de la especialidad de Medicina Preventiva y Salud Pública.

CO-20.- TROPONINA T ULTRASENSIBLE COMO MARCADOR PRECOZ DE SÍNDROME CARDIORENAL

Autor: Manuel Tapia Martínez

Centro de Estudios y Curso: Hospital Universitario Gómez Ulla, Universidad Alcalá, 6 medicina

Tutor: Jorge Palazuelos Molinero

INTRODUCCIÓN: Las troponinas T ultrasensibles han supuesto un gran impacto en el protocolo diagnóstico y terapéutico de los síndromes coronarios agudos. Numerosos estudios han demostrado el valor pronóstico de las troponinas, y su asociación con la insuficiencia cardiaca y muerte cardiovascular. El riñón es uno de los órganos más afectados en la fisiopatología de la insuficiencia cardiaca, el denominado síndrome cardiorrenal, considerándolo un marcador de morbimortalidad independiente. El diagnóstico precoz de este síndrome es de vital importancia para optimizar la terapia y curso evolutivo de la enfermedad.

OBJETIVOS: Determinar la posible utilidad de la Tnt-us en población española asintomática de muy alto riesgo cardiovascular, y disminución ligera del FG (CKD-EPI >60 Y <89 ml/min/1,73m2) como marcador precoz de deterioro subclínico de la función cardiaca.

DISEÑO Y POBLACIÓN A ESTUDIO: Estudio transversal descriptivo en una cohorte, compuesta por individuos asintomáticos que cumplen criterios de muy alto riesgo cardiovascular según la Sociedad Europea de Cardiología.

MUESTREO: Criterios de inclusión: los pacientes debían cumplir al menos 1 de los criterios de muy alto riesgo cardiovascular( enfermedad cardiovascular documentada tanto por métodos invasivos como no invasivos, infarto de miocardio previo, revascularización coronaria ya sea percutánea o quirúrgica, accidente cerebrovascular isquémico, enfermedad arterial periférica, diabetes mellitus tipo 1 o 2 con algún otro factor de riesgo cardiovascular asociado y/o afectación de órgano diana, riesgo SCORE ≥ 10% o filtrado glomerular ( FG) ≤ 60 ml/min/1,73m2 ), no haber tenido modificaciones en el tratamiento en los 3 meses previos a la inclusión. Criterios de exclusión: tener una enfermedad terminal y no haber firmado el consentimiento informado.

TAMAÑO MUESTRAL: El tamaño muestral se calculó en base a las medias obtenidas en el estudio TURSACX para medias independientes, se esperan reclutar 63 con TnT-us elevada y 63 sin TnT-us elevada para detectar una diferencia igual o superior a 10 unidades.

VARIABLES A ESTUDIO: Se consideró para el estudio de variables como independiente la TnT-Us. Como variables dependientes en el modelo multivariable se considerarán:

  • Factores de riesgo cardiovascular.

  • Constantes vitales.

  • Parámetros analíticos de interés cardiovascular.

  • Antecedentes personales cardiovasculares.

  • Datos electrocardiográficos.

  • Tratamiento farmacológico habitual.

RESULTADOS: El estudio aún no está concluido por lo que no se pudeden presentar resultados. La inclusión actual es de 30 pacientes.

CONCLUSIONES: El estudio aún no está concluido por lo que no se pueden presentar conclusiones. Se pretende obtener conclusiones del presente estudio en junio de 2018.

CO-21.- TRATAMIENTO CON BIFOSFONATOS EN NIÑOS Y SUS REPERCUSIONES EN LA CAVIDAD ORAL: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

Autores: Álvarez de Almeida E., De las Heras B., Cidad Pinto P., González Martínez P.

Centro de Estudios y Curso: Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid, 4º curso.

Tutor: Manuel Joaquín de Nova García.

INTRODUCCIÓN: Actualmente los bifosfonatos son los fármacos de elección en el niño para el tratamiento de patologías como la osteogénesis imperfecta, displasias fibrosas óseas o metástasis óseas, entre otras. Su mecanismo de acción consiste en la inhibición de la actividad osteoclástica y por tanto de la resorción y remodelación ósea. Siendo la diana de estos fármacos los tejidos hipermineralizados como la hidroxiapatita, al ser ésta uno de los principales componentes de los dientes, cabría esperar alteraciones en la formación, erupción y movimiento de los mismos. Además se analiza la osteonecrosis en niños por ser la principal complicación de estos fármacos y las alteraciones craneofaciales.

OBJETIVOS: Conocer las repercusiones orales de los bifosfonatos en pacientes pediátricos.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se ha revisado la literatura en los buscadores PubMed/Medline, BuCea y Cochrane.

RESULTADOS: Se ha demostrado que la erupción dental se retrasa o inhibe en niños sometidos a tratamiento con bifosfonatos, con cierto tipos la formación radicular se ve inhibida. Altas dosis de ácido zoledrónico pueden producir defectos craneofaciales, algunos de ellos irreversibles al final del tratamiento, pero necesita una mayor investigación. Respecto a la osteonecrosis mandibular (BRONJ), es un efecto adverso muy estudiado en adultos y cabría esperar que en niños fuese igual, sin embargo; hay pocos estudios realizados en niños, la mayoría sobre los efectos del pamidronato, y en ninguno de ellos se han encontrado signos y síntomas susceptibles de osteonecrosis. En cuanto a su influencia en el movimiento dental enfocado al tratamiento ortodóncico, numerosos estudios experimentales en animales, o estudios de casos en adultos, muestran una reducción significativa del movimiento dental y de la reabsorción radicular como consecuencia de la administración. En cambio en pacientes infantiles no hay estudios que indiquen tal evidencia, aunque cabría esperar los mismos efectos.

CONCLUSIONES: Los efectos a nivel craneofacial y bucal de los bifosfonatos, están ampliamente estudiados en adultos, pero escasamente en pacientes pediátricos. Viendo que tienen efecto en la erupción, desarrollo y movimiento dental, y habiendo reportado repercusiones asociadas, está clara la asociación de las complicaciones con los fármacos. Siendo actualmente el tratamiento de elección en enfermedades infantiles es necesaria una mayor investigación de cada uno de sus efectos y repercusiones para su mayor conocimiento y el establecimiento de protocolos clínicos de actuación y seguridad para el profesional.

MESA 5. CASOS CLÍNICOS

Moderadores:

Dª. Susana Giménez Rico. Inspección General de Sanidad de la Defensa.

D. Jesús Jiménez López. Jefe de Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital Regional Universitario de Málaga.

CC-1.- LIQUEN PLANO ORAL CON MANIFESTACIONES CUTÁNEAS EN UNA MUJER DIABÉTICA TIPO I

Autores: Fernández Juárez A, García Cañas A.

Centro de Estudios y Curso: Universidad Europea de Madrid. 4º de Grado en Odontología.

Tutor: Martín Carreras-Presas C.

INTRODUCCIÓN: El liquen plano oral (LPO) es una enfermedad mucocutánea crónica, de carácter inflamatorio y autoinmune que afecta a piel, faneras y mucosas evolucionando a brotes. Se presenta en el 0,1-4% de la población. Su etiología es desconocida aunque se asocia con enfermedades sistémicas, enfermedades autoinmunes o episodios de ansiedad entre otros. Clínicamente pueden distinguirse tres formas de presentación: la «forma reticular», la «forma atrófico-erosiva» y el «liquen en placa». Las lesiones aparecen de forma bilateral y se acompañan de estrías de Wickham. El diagnóstico es clínico-patológico y el tratamiento consiste en una terapia antiinflamatoria en los periodos de brotes.

DESCRIPCIÓN DEL CASO: Se trata de una mujer de 58 años, diabética tipo I que acudió a clínica dental para revisión. A la exploración intraoral, la paciente presentaba unas placas blanquecinas bilaterales, con un halo eritematoso. Las lesiones eran asintomáticas.

DATOS COMPLEMENTARIOS: Al preguntarle a la paciente si tenía lesiones en otras localizaciones, refirió padecer unas lesiones en la espalda que resultaron ser pápulas poligonales pruriginosas, compatibles con un liquen cutáneo.

EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS A REALIZAR: El diagnóstico del LPO se confirma con la descripción de las características histopatológicas observadas a través de una biopsia incisional.

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL: El diagnóstico diferencial incluye las reacciones liquenoides, morsicatio bucarum, queratosis friccional, quemaduras, candidiasis pseudomembranosa, leucoplasia, lupus eritematoso discoide, nevus blanco esponjoso y disqueratosis congénita.

DIAGNÓSTICO DEFINITIVO: Liquen Plano Oral.

COMENTARIOS O DISCUSIÓN: El liquen plano oral es un desorden potencialmente maligno, aunque su tasa de malignización es controvertida. Se debe revisar a los pacientes cada 6 meses o en períodos de brotes. El odontólogo puede ayudar al diagnóstico precoz de las lesiones potencialmente malignas de la cavidad oral, influyendo positivamente en la calidad de vida de los pacientes.

Fig. a)b) Lesiones en forma de placa blanquecina con patrón reticulado en la mucosa yugal, de forma bilateral. Existen zonas eritematosas. 

BIBLIOGRAFÍA:

1. R Jayasri Krupaa, S. Leena Sankari, KMK Masthan, E Rajesh. Oral lichen planus: An overview. J Pharm Bioallied Sci [Internet]. 2015 Abr; 7(Suppl 1): S158-S161. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4439656/Links ]

2. Mozaffari HR, Sharifi R, Sadeghi M. Prevalence of Oral Lichen Planus in Diabetes Mellitus: a Meta-Analysis Study. Acta Inform Med [Internet]. 2016 Dec; 24(6):390-393. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28077900Links ]

3. Blanco Carrión A, Otero Rey E, Peñamaría Mallón M, Diniz Freitas M. Diagnóstico del liquen plano oral. Av Odontoestomatol [Internet]. 2008 Feb [citado 2018 Mar 12]; 24(1): 11-31. Disponible en: Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0213-12852008000100002&script=sci_arttext&tlng=ptLinks ]

4. Bascones-Ilundain C, González Moles MA, Carrillo de Albornoz A, Bascones-Martínez A. Oral Lichen planus (I): clinical, etiopathogenic and epidemiologycals aspect. Av Odontoestomatol [Internet]. 2006 Feb [citado 2018 Mar 12]; 22(1): 11-19. Disponible en: Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-12852006000100002&lng=esLinks ]

CC-2.- MANEJO DEL SHOCK HEMORRÁGICO SECUNDARIO A SANGRADO DIGESTIVO ALTO

PREMIO IMIDEF AL MEJOR CASO CLÍNICO

Autora: Larumbe Milla Stefanie

Centro de Estudios y Curso: Universidad Autónoma de Madrid, 6º curso

Tutor: Dr. Manuel Quintana Díaz. Universidad Autónoma de Madrid. Hospital Universitario La Paz.

INTRODUCCIÓN: Existen múltiples causas del shock hemorrágico, entre ellas el sangrado digestivo alto, que a su vez es de las causas que más frecuentemente precisan de transfusión masiva.

Se presenta el caso de un paciente ingresado en la Unidad de Medicina Intensiva del H. Universitario La Paz. Se expone y revisa el manejo de la hemorragia digestiva alta, en el ámbito del paciente inestable, haciendo especial hincapié en las alteraciones de la coagulación propias del paciente con disfunción hepática crónica y las terapias tanto de soporte como de control del sangrado.

Nuestro paciente presenta múltiples comorbilidades que debemos tener en cuenta a la hora de tratarle una vez estabilizado pero en el momento agudo, al igual que con el resto de pacientes, nos guiaremos por el esquema ABCD.

DESCRIPCIÓN DEL CASO: Nuestro paciente acude a Urgencias por un cuadro respiratorio donde es diagnosticado de neumonía comunitaria y fracaso renal agudo por lo que ingresa en el Servicio de Medicina Interna. El paciente presenta como antecedentes destacables una cirrosis enólica avanzada con varices esofágicas en tratamiento con Propanolol a modo de profilaxis primaria.

Durante el ingreso el paciente presenta una hemorragia digestiva alta, refractaria a tratamiento endoscópico derivando en situación de shock hemorrágico y requiriendo de la colocación de un balón de Sengstake, precisando de soporte transfusional con hemoderivados, fármacos vasoactivos y manejo de la coagulopatía primaria y secundaria.

DATOS COMPLEMENTARIOS: Antecedentes neurológicos, HTA, DM.

EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS A REALIZAR: Estudios analíticos de coagulación. Endoscopia. Paracentesis. Toracocentesis. TC abdominopelvico.

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL: Causas de shock en paciente crítico. Causas de descompensación en el paciente hepatópata. Diagnóstico diferencial del fracaso renal en el paciente hepatópata. Diagnóstico diferencial de la hemorragia digestiva alta.

DIAGNÓSTICO DEFINITIVO: Shock hemorrágico secundario a sangrado de varices esofágicas en paciente con cirrosis hepática avanzada e hipertensión portal.

COMENTARIOS O DISCUSIÓN: El manejo del sangrado en el paciente crítico es un mal frecuente en las unidades de cuidados intensivos. Sin embargo existe aún controversia en cuanto al: empleo de cristaloides o coloides, relación en la transfusión con hemoderivados, así como en el manejo de la coagulopatía propia del paciente hepatópata y la interpretación de los resultados analíticos de la hemostasia del paciente.

BIBLIOGRAFÍA:

5. Armando Tripodi, Ph.D., and Pier Mannuccio Mannucci, M.D. The Coagulopathy of Chronic Liver Disease. N Engl J Med 2011;365:147-56. [ Links ]

6. Pere Ginès, M.D., and Robert W. Schrier, M.D. Renal Failure in Cirrhosis. N Engl J Med 2009;361:1279-90. [ Links ]

7. Phillip S. Ge, M.D., and Bruce A. Runyon, M.D. Treatment of Patients with Cirrhosis. N Engl J Med 2016;375:767-77. [ Links ]

8. Guadalupe Garcia-Tsao, Juan G. Abraldes, Annalisa Berzigotti, and Jaime Bosch. Portal Hypertensive Bleeding in Cirrhosis: Risk Stratification, Diagnosis, and Management: 2016 Practice Guidance by the American Association for the Study of Liver Diseases. Hepatology, vol. 65, no. 1, 2017 [ Links ]

CC-3.- PRESCRIPCIÓN EN CASCADA Y DESPRESCRIPCIÓN: A PROPÓSITO DE UN CASO

Autor: Martín Morgado, A.

Centro de Estudios y Curso: 5º curso grado en Medicina por la Universidad de Alcalá (UAH).

Tutores: Dr. Torres Varona, F. J.; Dra. Abril García, M. A.

INTRODUCCIÓN: En España el 70% de los mayores de 65 años tienen una enfermedad crónica, con una media de 4 patologías por persona. Esto supone un gran impacto en el Sistema de Salud. La polifarmacia es necesaria, pero a veces conlleva un fenómeno conocido como “prescripción en cascada”. Por ello, la revisión de los tratamientos pautados crónicamente deberá formar parte del buen hacer clínico.

DESCRIPCIÓN DEL CASO: Paciente mujer de 85 años pluripatológica y polimedicada que inicia en mayo de 2017 un cuadro de carácter progresivo caracterizado por ideas delirantes de referencia y perjuicio, en contexto de ánimo descendido. Mantiene tratamiento con Tramadol y corticoides (polimialgia reumática e insuficiencia renal crónica) desde 2009; Amilorida + Hidroclorotiazida, Rosuvastatina, Carvedilol y Dabigatrán (hipertensión arterial y síndrome bradicardia/taquicardia) desde 2012 y Ramipril y Darbepoetina Alpha desde mayo 2016. En 2015 se producen acontecimientos vitales estresores (fallecimiento del marido en enero y de varios familiares cercanos ese mismo año). En enero de 2016 inicia tratamiento con Escitalopram. A finales de 2017 se añade Quetiapina.

DATOS COMPLEMENTARIOS: Viuda, sin historia psiquiátrica previa. Independiente para las actividades básicas de la vida diaria. Institucionalizada desde septiembre de 2017.

EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS REALIZADAS: Analítica de sangre y orina (sin hallazgos patológicos de interés). EEG (sin hallazgos patológicos) TAC craneal (sin hallazgos patológicos), MINIMENTAL (resultado 23, en el valor límite en los ancianos).

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL: deterioro cognitivo, pseudodemencia depresiva, trastorno depresivo con sintomatología no congruente con estado de ánimo, depresión secundaria a fármacos

DIAGNÓSTICO DEFINITIVO: trastorno depresivo con sintomatología no congruente con estado de ánimo

COMENTARIOS O DISCUSIÓN Hay que conocer los efectos secundarios de los medicamentos pautados de forma crónica, prevenir el uso de la “prescripción en cascada” (fármacos pautados para tratar efectos adversos de medicamentos previamente recetados) y valorar cada cierto tiempo la idoneidad del tratamiento crónico, planteándose, si fuera necesario, cambios de fármacos o, si fuera posible, desprescribirlos.

Tabla 1 Tabla de efectos adversos psiquiátricos producidos por la medicación habitual de la paciente 

FÁRMACO EFECTOS ADVERSOS PSIQUIÁTRICOS
PREDNISONA Predominio depresivo, con apatía y mutismo, o presentarse con síntomas maniformes, como insomnio, hiperactividad y euforia.
TRAMADOL Confusión, somnolencia, alteraciones del humor, alucinaciones.
AMILORIDA + HIDROCLOROTIAZIDA Alteraciones del sueño, nerviosismo, confusión mental, agitación, depresión.
CARVEDILOL Fatiga y astenia, depresión, trastornos del sueño, confusión.
RAMPIPRIL Depresión, insomnio, confusión, ansiedad, astenia.
ROSUVASTATINA Depresión
ESCITALOPRAM Ansiedad, alucinaciones, agitación, somnolencia, manía, despersonalización.

BIBLIOGRAFÍA:

9. Rochon P, Gurwitz J - The prescribing cascade - The Lancet Vol 389, Nº 10081 p1778-1780, 6 May 2017. http://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(17)31188-1/fulltextLinks ]

10. Mishori R. - Commentary: Targeting Unnecessary Meds: A Guide to Deprescribing - Medscape & Department of Family Medicine & Georgetown University Medical Center June 09, 2017 https://www.medscape.com/viewarticle/880516Links ]

11. Brookes L. - Easy to satt, hard to stop: Polypharmacy and Desprecibing - Medscape June 01, 2017 https://www.medscape.com/viewarticle/880716Links ]

12. Whiston, H; Boyd, C - Managing multiple comorbidities - UpToDate Oct 11, 2017. https://www.uptodate.com/contents/managing-multiple-comorbiditiesLinks ]

13. Guía Farmacológica Vademecum internacional 14ª Edición Editorial Vidal Vademécum Internacional https://www.vademecum.es/Links ]

CC-4.- APROXIMACIÓN A LA POLICONDRITIS RECIDIVANTE

SEGUNDO PREMIO CÁTEDRA TEVA-UAM AL MEJOR PÓSTER TEMA NEUMOLÓGICO

Autora: Sara González Castro

Tutores: Luis Gómez Carrera, Ester Zamarrón de Lucas, Rodolfo Álvarez-Sala-Walther.

Centro de Estudios y Curso: Facultad de Medicina UAM, HU La Paz, 5º curso.

INTRODUCCIÓN: La policondritis recidivante es una enfermedad multisistémica, infrecuente, de etiología desconocida y naturaleza autoinmune. Se caracteriza por episodios recurrentes de inflamación de estructuras cartilaginosas (especialmente cartílago auricular, nasal y árbol laringotraqueobronquial) y estructuras ricas en proteoglicanos y colágeno (cuerdas vocales, órganos de los sentidos, piel, riñones).

DESCRIPCIÓN DEL CASO: Mujer de 55 años con antecedentes de tabaquismo de 18 paquetes-año y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) grado II fenotipo mixto en tratamiento con budesonida/formoterol.

Refiere disnea de moderados esfuerzos de un año de evolución (escala de disnea mMRC2), tos en los últimos dos meses de predominio nocturno, molestias retroesternales inespecíficas y episodios recortados de aumento de disnea con ruidos respiratorios altos y dolor nasal. Asocia dolor articular bilateral en muñecas y síntomas de inflamación intermitente. Exploración física: mucosa del tabique nasal ulcerada. Auscultación pulmonar: leve estridor con la inspiración profunda, no roncus ni silbilancias. Enrojecimiento y tumefacción articular en ambas muñecas. Resto sin hallazgos relevantes.

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL: De acuerdo a los datos, los principales diagnósticos diferenciales que nos plantearíamos son una exacerbación de EPOC, patología tumoral, neumonía, neumotórax, cardiopatía isquémica o granulomatosis con poliangeítis.

EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS A REALIZAR: En el análisis de sangre destacó una VSG 40mm y PCR 54. ANCAS, ANAS, FR, Anti CCP negativos. El electrocardiograma fue normal. La tomografía computarizada y resonancia magnética (RM) de tórax mostraron un engrosamiento difuso del cartílago traqueal y las pruebas funcionales respiratorias fueron compatibles con patrón obstructivo moderado. La broncoscopia reveló una estenosis concéntrica de tráquea por engrosamiento de los cartílagos con signos inflamatorios en la biopsia bronquial. La biopsia de mucosa nasal perforada mostró inflamación sin hallazgos de vasculitis.

DIAGNÓSTICO DEFINITIVO: Policondritis recidivante. Cumple tres criterios de Mc Adam´s: poliartritis inflamatoria no erosiva y seronegativa, condritis nasal así como condritis del tracto respiratorio

COMENTARIOS O DISCUSIÓN: El tratamiento de elección es el inmunosupresor con prednisona 60mg/día y metotrexato 20mg semanales. En las RM y PET-TAC se objetivó una respuesta favorable. En caso de no respuesta se hubiera planteado la colocación de un stent traqueal. La incidencia de esta patología es de 3,5 casos por millón y año. Tiene una evolución variable que puede cursar en brotes o crónica, con una supervivencia a los 10 años del 55%.

BIBLIOGRAFÍA:

14. Trentham DE, Le CH. Relapsing polychondritis. Ann Intern Med. 1998;129:114-22. [ Links ]

15. McAdam LP, O’Hanlan MA, Bluestone R, Pearson CM. Relapsing polychondritis: prospective study of 23 patients and a review of the literature. Medicine (Baltimore). 1976; 55:193-215. [ Links ]

16. Behar JV, Choi YW, Hartman TA, Allen NB, McAdams HP.Relapsing polychondritis affecting the lower respiratory tract. AJR Am J Roentgenol. 2002;178:173-7. [ Links ]

17. Lin ZQ, Xu JR, Chen JJ, Hua XL, Zhang KB, Guan YJ. Pulmonary CT findings in relapsing polychondritis. Acta Radiol. 2010;51:522-6. [ Links ]

18. Mathian A, Miyara M, Cohen-Aubart F, Haroche J, Hie M, Pha M, et al.Relapsing polychondritis: A 2016 update on clinical features, diagnostic tools, treatment and biological drug use.Best Pract Res Clin Rheumatol. 2016;30:316-33. [ Links ]