SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número2Programa de revisión de vida apoyado en las nuevas tecnologías para las personas mayores: Una aplicación de tecnologías positivasNeurociencia afectiva del TDAH: Datos existentes y direcciones futuras índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Escritos de Psicología (Internet)

versión On-line ISSN 1989-3809versión impresa ISSN 1138-2635

Escritos de Psicología vol.3 no.2 Málaga abr. 2010

 

 

Influencia de la participación comunitaria y la identidad con el lugar en la satisfacción vital en inmigrantes

Life satisfaction, community participation, place attachment and identity of place in immigrants and natives

 

 

Mª Luisa Ríos Rodríguez y Mª Pilar Moreno Jiménez

Universidad de Málaga

Este trabajo ha sido realizado en el marco de un proyecto financiado por la Consejería de Gobernación. Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias. Junta de Andalucía. 2008.

Dirección para correspondencia

 

 


RESUMEN

Los estudios en torno a la satisfacción vital sugieren que ésta se relaciona con numerosas variables psicosociales. El presente trabajo pretende indagar en las relaciones con variables menos consideradas hasta ahora; en concreto, se pretende analizar los niveles de apego al lugar e identidad con el lugar (residencia), participación y satisfacción vital en vecinos de un barrio, así como comprobar las diferencias entre inmigrantes y autóctonos; analizar las relaciones entre esas cuatro variables; y predecir la satisfacción vital a partir de las otras tres variables. La muestra total es de 307 participantes, 156 autóctonos y 151 inmigrantes. Los resultados indican que los niveles en participación e identidad con el lugar son mayores en autóctonos. Se comprueba que existen diferentes modelos de predicción de la satisfacción con la vida en autóctonos y en inmigrantes: la identidad con el lugar predice el 4.6% de la satisfacción vital en autóctonos, y la identidad con el lugar y participación social predicen el 16.3% en inmigrantes. Estas variables, junto a otras ya reconocidas, podrían constituir un modelo explicativo de la satisfacción vital más sólido para inmigrantes.

Palabras clave: Satisfacción vital, participación, apego al lugar, identidad con el lugar.


ABSTRACT

Previous research on life satisfaction suggests that it is related to many pysco-social variables. The present study aims to investigate the relation of life satisfaction with other variables which have been less studied up until now. The objective is to analyze attachment and identity of place of residence, and participation and life satisfaction shown by neighbours in a quarter, and to check differences between immigrants and natives. Furthermore, the relationship among these variables will be analyzed and life satisfaction will be predicted from the remaining three variables. The complete study involved 307 participants, including 156 natives and 152 immigrants. The results show differences between both groups in community participation and identity of place (higher levels in natives). In immigrants, 16.3% of satisfaction is predicted by identity of place and social participation, while 4.6% of satisfaction in natives is predicted by identity of place. These and some other previously recognized variables could constitute a more solid explicative model for life satisfaction in immigrants.

Keywords: Life satisfaction; participation; place attachment; place identity.


 

Felicidad, bienestar subjetivo, satisfacción vital o calidad de vida son conceptos cada vez con mayor interés para los investigadores sociales en general. Sin ánimo de entrar en discusiones teóricas, desde la psicología, los estudios iniciales en este área se centraron en aspectos externos. En ellos se analizaban las condiciones de vida que favorecían el bienestar objetivo, así, en un principio, se adoptó el término "nivel de vida", referido a lo puramente económico. A partir de esta orientación se introdujo el término "calidad de vida" (Wilson, 1967), al que de forma progresiva, se incorporan elementos más subjetivos y surgen conceptos como el de bienestar subjetivo o el de bienestar psicológico, centrado en el desarrollo de las capacidades y el crecimiento personal. En la actualidad, como explican Kesebir y Diener (2008), quizás los psicólogos no pueden precisar qué es la felicidad, sin embargo, definen sus componentes: la satisfacción vital (juicios globales de la propia vida), satisfacción vital en los dominios importantes (la satisfacción con el trabajo, la salud, el matrimonio, etc.), el predominio de afectos positivos junto a bajos niveles de afectos negativos. Concretamente, centrándonos en la satisfacción vital, esta se define como la valoración que hace el individuo de forma general de su propia vida y la discrepancia entre sus metas y sus logros (Markus y Nurius, 1986; Michalos, 1985).

Si se realiza un análisis de los estudios psicosociales en materia de inmigración, se aprecia que en su mayoría son trabajos sobre las consecuencias psicosociales de la adaptación al país de recepción. Esta adaptación implica: a) la adaptación psicológica; b) el aprendizaje cultural; y c) la realización de conductas adecuadas para la resolución exitosa de las tareas sociales (Moghaddam, Taylor y Wrigth, 1993).

La adaptación psicológica se define "como el mantener una buena balanza de afectos, satisfacción con el nuevo medio cultural y su aceptación" (Basabe, Zoblina y Páez, 2004, pp. 95). Al hablar de afectos y de satisfacción debemos aludir al término bienestar subjetivo (Diener, Suh, Lucas y Smith, 1999), que consta de dos componentes: la cognición y el afecto (Venhoveen, 1984; 1991). Evaluar la cognición permite obtener un índice de ajuste global sobre la propia vida, mientras que el componente afectivo es más cambiante (Dávila de León y Díaz, 2005). Por tanto, nos vamos a centrar en el ámbito cognitivo del bienestar denominado satisfacción vital, dicha satisfacción representa la discrepancia percibida entre sus aspiraciones y sus logros, cuyo amplio rango evaluativo va desde la sensación de realización personal hasta la experiencia vital de fracaso o frustración (Veenhoven, 1984).

El segundo componente de la adaptación expuesto era el aprendizaje cultural, concebido como la adquisición de las habilidades sociales que permiten manejarse en la nueva cultura, así como la realización de conductas que permiten tener buenas relaciones con las personas de la cultura en cuestión (Basabe, Zoblina y Páez, 2004). Si tenemos en cuenta que la adaptación social a un grupo incluye la disposición del individuo para participar activamente en dicho grupo (Gómez, 1984), podemos deducir que la participación social es un elemento que contribuye a que las personas se encuentren adaptadas e integradas en el contexto en el que viven. En este sentido, la participación comunitaria supone la existencia de una interacción entre personas; que el individuo forme parte de decisiones en instituciones o contextos comunitarios; además, es una actividad o proceso estructurado, en mayor o menor medida, que supone el desarrollo de una actividad con objetivos significativos dentro del sistema social. En definitiva, existe en la participación un interés por el desarrollo y mejora de la comunidad (sea barrio, localidad o colectivo) o la resolución de un problema común, que supone el tercer componente descrito sobre la adaptación del inmigrante.

Desde este enfoque, la participación comunitaria y la satisfacción vital son dos componentes de la adaptación de la población inmigrante que deben relacionarse. Si queremos analizar estas variables, la forma más operativa de hacerlo es estudiarlas en un contexto concreto como el barrio, entendiendo el barrio como unidad administrativa, como vecindario y como comunidad (Marín, Pons, Grande y Gil, 2002). El proceso adaptativo o desadaptativo que se produce en el barrio surge de las relaciones e interacciones entre los vecinos, además de las condiciones urbanísticas en que se encuentran inmigrantes y autóctonos dando como resultado conductas observables en la comunidad, y percepciones de las instituciones, organizaciones y del contexto físico que influyen en la vida vecinal. Es por ello que adquiere una especial relevancia el estudio de la relación que las personas inmigradas extranjeras establecen, tanto de forma individual como colectiva, con esos lugares. Sin embargo, en las investigaciones sobre migraciones apenas se ha prestado atención al modo en que los inmigrantes viven los lugares en su experiencia. Tal y como defienden Vidal y Pol (2005) el fenómeno de la apropiación del espacio viene siendo útil para el abordaje de cuestiones como la construcción social del espacio público, la ciudadanía, la sostenibilidad y para aportar elementos teóricos y empíricos que permitan investigar e intervenir modos de interacción social más eficaces, justos y adecuados a las demandas sociales actuales.

Se parte de la idea de que la experiencia subjetiva de un lugar es un fenómeno multidimensional (Low y Altman, 1992) y existe una gran diversidad en la investigación de los lugares sobre las variables que se estudian y las diferencias entre ellas (Jorgensen y Steadman, 2005). En este sentido, hemos seleccionado el barrio como posible factor de satisfacción vital, y para ello consideramos las variables que desde la Psicología Ambiental relacionan lugar e individuo: el apego al lugar y la identidad con el lugar.

Proshansky, Fabian y Kaminoff (1983) definen la identidad con el lugar como una sub-estructura de la identidad personal que, en términos generales, consiste en las cogniciones sobre el mundo físico en el cual vive el individuo. Por tanto, se trata de un componente de la identidad personal, en función de los elementos que caracterizan un determinado lugar y de la naturaleza de las interacciones que en él acontecen (Wester-Herber, 2004). Por último, la identidad de lugar no es un constructo coherente e integrado sino más bien una mezcla de creencias y sentidos que la persona va elaborando, y son diferentes según la edad, sexo, personalidad y otros descriptores.

El apego al lugar hace referencia al vínculo afectivo entre las personas y determinados lugares, aquellos sentimientos positivos sobre lo que uno posee y los factores de tipo emocional ante los lugares (Jorgensen y Steadman, 2001). El apego al lugar es el vínculo que las personas establecen con sitios específicos, en los que prefieren permanecer y en los que se encuentran confortables y seguros (Hidalgo y Hernández, 2001). En un estudio realizado en las islas Canarias (Hernández, Hidalgo, Salazar y Hess, 2007) encuentran puntuaciones superiores tanto en apego al lugar, como en identidad con el lugar en autóctonos respecto a los inmigrantes. Estos resultados apoyan que las intervenciones psicosociales deben mejorar la interacción con el entorno de las personas desplazadas, atendiendo a procesos de apego e identidad, en concreto, en inmigrantes se deben potenciar, inicialmente y en mayor medida, los vínculos de apego que los elementos de identidad.

Las cuestiones que nos quedarían por plantear son: a) conocer cómo es la participación de inmigrantes en la comunidad, b) qué tipo de factores predicen mayor satisfacción vital en inmigrantes y c) cómo se relacionan las variables satisfacción vital, participación, apego al lugar e identidad con el lugar.

Respecto a los estudios sobre participación en inmigrantes en general, se ha visto una participación más baja en población inmigrante que en autóctona (Jacobs, 2004; Odmalm, 2004; Simó, 2005). Según Garreta (2002) existe un alto desconocimiento, especialmente en los inmigrantes extracomunitarios, sobre las asociaciones de ayuda a inmigrantes, lo que provoca desconfianza entre los extranjeros que creen que el asociacionismo ha perdido el papel de ayuda y gestión. En este mismo estudio se recoge que el derecho al voto es una demanda de casi el 70%, proporción que aumenta hasta las tres cuartas partes entre los reagrupados. Existe, pues, interés por esta participación, especialmente entre aquellos que tienen su proyecto de futuro centrado en el país de destino. Esta es una de las conductas a tener en cuenta a la hora de valorar la participación; en el caso de los inmigrantes habría que valorar la intención de voto cuando éste sea posible. Cabe señalar que otras formas de participación (derecho a manifestarse, reunión, sindicación, huelga y asociación), hasta la última ley de extranjería (Ley orgánica 2/2009 del 11 de diciembre de 2009), se limitaban a inmigrantes en situación regularizada. Una de las explicaciones aportadas recientemente sobre esta escasa participación indica que entre la población inmigrante se adoptan más soluciones individuales a problemas de tipo estructural, sin embargo, dependiendo de cómo se perciben los problemas y la propia situación dentro de la sociedad y el sistema político, se desarrollan estrategias de solución distintas. Asimismo, se observa una tendencia a considerar que su participación no es deseada (Herzog et al., 2009).

La siguiente cuestión que planteamos es qué factores predicen más o menos satisfacción vital en inmigrantes. En un estudio presentado por Díez-Nicolás (2005) basados en encuestas de Valores durante de los años 1990, 1995 y 2000 se concluye que los autóctonos obtienen puntuaciones superiores a las expresadas por la población inmigrante, que sin embargo han sido crecientes en el tiempo. Además existe una relación positiva entre el tiempo de residencia en España y el sentimiento de felicidad, en el sentido de que cuanto mayor es el tiempo de residencia mayor es también el grado de felicidad, así como que cuanto mayor es el nivel educativo y la integración objetiva y subjetiva de los inmigrantes en la sociedad española mayor es su satisfacción con la vida.

Otro estudio con población marroquí (Hernández, Pozo y Alonso, 2004) señala que los problemas de los inmigrantes en las áreas de vivienda, documentación y percepción de prejuicio étnico inciden de manera negativa sobre su bienestar subjetivo.Concretamente aquéllos que residen en viviendas y no perciben un elevado nivel de rechazo, son quienes se benefician en mayor medida de los efectos positivos del apoyo social sobre el bienestar. Por tanto, es interesante conocer su percepción sobre los lugares en los que habitan para saber si esto influye en su satisfacción.

Moreno-Jiménez, Arias y Ríos (2008) aportan que la satisfacción vital es explicada en un 58.5 % por la satisfacción laboral extrínseca, el apoyo social, la satisfacción vital en el país de origen y el control estricto en el trabajo. Y más recientemente, Vallejo (2009) señala que la satisfacción vital de los inmigrantes se mueve en un nivel medio/alto y no encuentra diferencias significativas en la satisfacción vital según el género, ni la pertenencia a una asociación. Sí resultan variables significativas tener empleo y estar en situación administrativa regularizada, al igual que, un mayor tiempo de residencia implica mayor satisfacción.

Cuando se trata de población general, García (2002) señala los factores internos como determinantes de la satisfacción vital. Sin embargo, tal y como Little (1999) consideró son necesarias las variables de tipo social y demográficas en el estudio de la satisfacción vital, aportando un enfoque más centrado en el contexto. Este trabajo adopta dicha postura al considerar la pertenencia a un grupo de origen social distinto (inmigrantes vs autóctonos) como posible modificador de la satisfacción vital de los individuos que viven en una misma comunidad.

Por último, la relaciones entre las variable expuestas nos indican que existe una relación entre bienestar y participación (Bowling, 1989; Haditono, 1986; Okun, Stock, Haring y Witter, 1984; Olsen, 1980), así mismo, Sánchez Vidal (1991) señala como efectos positivos de la participación los sentimientos de bienestar, de potencia y de utilidad; a su vez, una mayor satisfacción con el vecindario y más conductas vecinales aumentan la participación colectiva. En cuanto a la relación entre la participación y las variables referidas al lugar, algunos autores acentúan que las conductas como la actividad que se desarrolla o la participación afectan al apego al lugar (Harris, Brown y Werner, 1996). Manzo (2006) consideró que los estudios sobre el apego al lugar se han centrado en sentimientos individuales y experiencias y no se han estudiado en un contexto social y comunitario. Y a la inversa, la comunidad que promueve la participación pasa por alto las conexiones emocionales con los lugares, cuando es posible que el apego al lugar motive esfuerzos cooperativos para mejorar la comunidad. Por ello sería necesario integrar el apego al lugar y su significado, así como otros aspectos de la participación en la comunidad. Desde este punto de vista, tiene sentido unir en la investigación los conceptos de apego al lugar, identidad con el lugar y participación.

En definitiva, el objetivo general de este trabajo es hacer un estudio exploratorio que aporte nuevos datos a la investigación de la adaptación del inmigrante al país de acogida. En esta línea hemos considerado la satisfacción vital como un indicador subjetivo clave en la calidad de vida (Sánchez-Herrero, 2008) y la adaptación subjetiva del inmigrante. A su vez, la participación comunitaria es un elemento importante para el aprendizaje cultural por lo que incluimos esta variable como medio de adaptación. Centraremos nuestro análisis en un solo barrio de la provincia de Málaga. Esta limitación se incluye para poder conocer cómo es la relación del inmigrante con el lugar en el que habita y con su satisfacción general y, al mismo tiempo, compararla con la de autóctonos que convivan en ese contexto.

En concreto, nos planteamos tres objetivos: en primer lugar, conocer los niveles en la satisfacción vital, el apego al lugar, la identidad al lugar y la participación en inmigrantes y autóctonos en un barrio de Málaga (España) y analizar posibles diferencias en ambos grupos; en segundo lugar, buscar posibles relaciones entre identidad, apego al lugar, participación y satisfacción vital (y el tiempo que lleva en España, para el grupo de inmigrantes); y por último, conocer si esas tres primeras variables predicen la satisfacción con la vida y si esta predicción es diferente en autóctonos y en inmigrantes. Se espera que existan niveles mayores en todas las variables en autóctonos; así mismo, se espera encontrar correlaciones moderadas entre estas cuatro variables consideradas (cinco en inmigrantes) y que la satisfacción vital sea predicha por las mismas variables en ambos grupos.

 

Método

Participantes

La muestra total es de 307 sujetos y está compuesta por dos grupos: 156 autóctonos y 151 inmigrantes residentes en el barrio de la Luz, en Málaga (España), de nivel socioeconómico y cultural medio-bajo. Los grupos tienen una media de edad, en autóctonos, de 41.19 (DT = 15.79) y en inmigrantes de 32.11 (DT = 9.31). En cuanto al sexo, en autóctonos, hay un 47.40% de mujeres y entre los inmigrantes un 48.30%.

Las variables sociodemográficas estudiadas muestran que al menos la mitad de participantes se encuentran casados o con pareja (61.50% autóctonos y 53% inmigrantes) y el grupo de solteros inmigrantes es mayor (40.40%) que el de autóctonos (23.70%). El nivel de estudios es mayor en inmigrantes (9.90 % sin estudios, 15.90% con estudios primarios, 49% secundarios y 20.50% universitarios; entre los autóctonos hay un 12.90% sin estudios, 42.60% primarios, 34.20% secundarios y 9.70% universitarios). Tienen empleo el 62.30% de los autóctonos y el 53.50% de los inmigrantes.

Otro dato a destacar es que un 72.40% de autóctonos y un 47% de inmigrantes tienen hijos. Por último, la propiedad de la casa donde habitan es mayor en autóctonos (80.10%) que en inmigrantes (23%), los cuales tienen por opción principal el alquiler de la vivienda (68.70%). Los inmigrantes llevan una media de 5.60 años en España. En la muestra de inmigrantes hay personas de 14 países diferentes (principalmente de Marruecos, Nigeria, Brasil, Argentina, Bulgaria y Rumania), cuyo idioma de origen es el castellano (25%), árabe (20%), portugués (16.60%), inglés (9.30%) o francés (8%) con motivaciones para emigrar fundamentalmente económicas (63.60%) o por reagrupación familiar (17.20%). De todos ellos el 49% se encuentra en situación administrativa regularizada y el 51% restante no están regularizados.

Procedimiento

Puesto que el acceso a la muestra plantea dificultades, para la recogida de datos se visitaron lugares de ocio, locutorios y asociaciones para inmigrantes latinoamericanos. Así mismo, con los inmigrantes contactados se utilizó la técnica de la bola de nieve (Taylor y Bogdan, 1986), accediendo a sus redes sociales. Al centrarnos en un barrio concreto, se equiparan los niveles socioeconómicos y culturales de sus habitantes, y facilita la adecuación al tipo de variables evaluadas, relacionadas con el barrio donde viven. En este caso, el lugar se caracteriza por ser un barrio obrero, de nivel medio-bajo, con una densidad de población muy alta. Como criterio de selección tanto para la muestra inmigrante como la autóctona se requería vivir en el barrio seleccionado en el momento de realizar el estudio. Se buscaron participantes autóctonos e inmigrantes equiparables en cuanto a sexo y edad. Para abordarlos se les pedía que contestasen a unas preguntas acerca del barrio, se les aseguró la confidencialidad y se les insistió en la sinceridad en las respuestas del cuestionario. La recogida de datos se realizó durante 2 meses (febrero-marzo, 2009).

Instrumentos

Las variables recogidas fueron la satisfacción vital, la participación, el apego al lugar y la identidad con el lugar. Para ello se utilizaron los siguientes instrumentos:

Satisfacción vital: Se utiliza una adaptación al castellano de la Escala de Satisfacción con la vida (SWLS; Diener, Emmons, Larsen y Griffin, 1985; adaptación española de Cabañero et al., 2004) desarrollada para evaluar el grado de satisfacción que tienen las personas con su vida globalmente considerada. Consta de cinco ítems de respuestas tipo Likert de 1 (nada de acuerdo) a 5 (totalmente de acuerdo). Los análisis en este trabajo nos indican que la escala posee un alfa de Cronbach en el grupo de inmigrantes de 0.84 y en el de autóctonos de 0.80.

Participación: Se midió a partir de una escala elaborada en un estudio previo por Moreno, Vallejo, Hidalgo y Ríos (2009) que consta de nueve ítems con respuesta tipo Likert del 1 (nunca) al 5 (muy a menudo). En esta escala se tienen en cuenta, las conductas de participar en asociaciones o partidos políticos, firmar peticiones, estar informado sobre asuntos del barrio, participar en actividades comunitarias, etc. Los ítems son: 1) Firmo peticiones para pedir un cambio (protesta, ayuda a otros colectivos, etc.); 2) Participo en una asociación (de voluntariado, vecinal, protección del medio ambiente, etc.); 3) Hablo sobre asuntos que afectan a mi ciudad y/o mi barrio; 4) Pertenezco a algún partido político y/o sindicato; 5) Me mantengo informado sobre la actualidad del barrio y/o ciudad donde vivo; 6) Realizo actividades en grupo para cambiar las cosas que no me gustan de mi barrio y/o ciudad (ir a una manifestación, reunión de vecinos, etc.); 7) Acudo a charlas, debates o conferencias sobre temas sociales (empleo, ecología, etc.); 8) Informo a otras personas de mis opiniones o preocupaciones sobre temas sociales (empleo, vivienda, etc.); 9) Si pudiera votar en las elecciones, votaría. Al realizar un análisis de fiabilidad obtenemos un alfa de Cronbach de 0.72 en ambos grupos.

Apego al lugar e identidad con el lugar: Estas variables fueron evaluadas con la escala de Hernández, Hidalgo, Salazar y Hess (2007). La subescala de apego consta de 8 ítems y la de identidad, de 4 ítems, con respuestas tipo Likert que oscilan de 1 (nada) a 6 (muchísimo). Ambas subescalas han sido elaboradas tratando de seleccionar lo específico de cada concepto, de forma que la subescala de apego al lugar incorpora los aspectos más afectivos (en qué medida les gusta vivir, se sienten apegados, desean regresar a ese lugar, etc.) y la subescala de identidad de lugar los aspectos más representacionales (grado de identificación con el lugar, sentimiento de pertenencia, etc.). Se obtiene, para la subescala de identidad, un alfa de Cronbach de 0.95 en autóctonos y de 0.96 en inmigrantes; en la de apego el alfa es 0.93 en ambos grupos.

 

Resultados

Puntuaciones en las variables y diferencias entre autóctonos e inmigrantes

Los niveles en las variables de apego, identidad, satisfacción vital y participación para autóctonos e inmigrantes, se muestran en la Tabla 1. En general, la puntuación media obtenida en todas las variables es más alta en autóctonos. Al realizar una prueba t de Student para muestras independientes encontramos que existen diferencias estadísticamente significativas, entre autóctonos e inmigrantes, en participación y en identidad con el lugar.

Las medias en satisfacción vital muestran valores entre 3 (de acuerdo) y 4 (bastante de acuerdo). Respecto al apego y la identidad, los valores reflejan cerca del "bastante" (puntuación 4) apego e identidad. En la variable participación se encuentran los valores más bajos, que expresan que raramente (puntuación 2, en la escala Likert) o alguna vez (puntuación 3) realizan las conductas participativas que se les presenta.

Puesto que estos resultados sobre las diferencias entre autóctonos e inmigrantes pueden deberse a las propias diferencias entre ambos grupos respecto a sus características sociodemográficas, se han analizado los grupos controlando cada variable sociodemográfica cuya diferencia es significativa. Los resultados reflejan que los niveles en satisfacción vital, apego, identidad y participación se mantienen similares o son mayores en autóctonos, excepto en el caso de "vivir en casa alquilada" vs "vivir en casa en propiedad", ya que los autóctonos tienen menor satisfacción vital que los inmigrantes en esa misma condición (2.94 en autóctonos y 3.28 en inmigrantes; p < 0.05)

Relación entre apego, identidad, satisfacción vital y participación (y tiempo de residencia en España, en inmigrantes)

El análisis de las correlaciones (Tabla 2) muestra que la satisfacción vital correlaciona de forma significativa con las variables participación, identidad de lugar y apego al lugar, siendo en el grupo de inmigrantes más elevados sus valores. La correlación entre participación e identidad se confirma sólo en el grupo de autóctonos. De todas las correlaciones halladas, la correlación entre apego al lugar e identidad con el lugar es la más elevada en ambos grupos. Por último, se ha encontrado que, en el grupo de inmigrantes, el tiempo de residencia en España correlaciona con la participación social.

Modelo predictivo de la satisfacción vital

Otro objetivo que nos planteamos es conocer si las variables participación, apego al lugar e identidad con el lugar predicen satisfacción vital, para ello realizamos un análisis de regresión. Se utiliza el método de pasos sucesivos y encontramos que, sólo con la variable identidad con el lugar, la predicción es del 4.60% en autóctonos, y las variables participación e identidad con el lugar predicen un 16.30% de satisfacción vital en la muestra de inmigrantes. Con estos datos se observa que se siguen modelos diferentes para autóctonos e inmigrantes.

Discusión

El primer objetivo del presente estudio consiste en conocer los niveles, tanto en autóctonos como en inmigrantes, en satisfacción vital, participación, apego al lugar e identidad con el lugar, y ver si existen diferencias significativas, entre ambos grupos en esas variables. Se parte de la hipótesis de que la población autóctona muestra mayor puntuación en las cuatro variables. Estas diferencias se han encontrado en los niveles de participación e identidad con el lugar, ambos mayores en autóctonos; se confirma que éstos se identifican más con el barrio y participan socialmente más que las personas inmigrantes. Sin embargo, los resultados en la muestra inmigrante en la variable satisfacción vital son algo mayores que en trabajos previos que utilizan la misma escala en inmigrantes: en el estudio de Vallejo y Moreno-Jiménez (2008), con una media de 3.18, o en el de Moreno-Jiménez, Arias y Ríos (2008) donde la media es de 3.15; conestudiantes universitarios se obtiene una puntuación media de 3.84, en Moreno-Jiménez, Vallejo y Ríos (2009).

Respecto a la participación, los resultados en autóctonos son similares a los encontrados en universitarios autóctonos (Moreno-Jiménez, Vallejo y Ríos, 2009). Como señalábamos al inicio existen diferencias en los niveles de participación descritos entre la muestra nativa e inmigrante puede deberse a la falta de conocimientos e información para acceder a lugares de participación (asociaciones vecinales, movimientos sociales o sindicatos). La baja participación va estrechamente unida a la falta de integración si como decíamos al inicio, la persona socialmente integrada participa activamente en el contexto donde vive y se relaciona. Respecto a la identidad, las diferencias coinciden con otros estudios (Salazar, Hidalgo y Hernández, 2007) donde también aparecen valores mayores en población autóctona.

En los niveles de apego e identidad, los valores son mayores que los encontrados por Salazar et al. (2007) en ambos grupos (en esa investigación la muestra no fue recogida en un único barrio). Nuestros resultados pueden explicarse por las características del barrio estudiado: un barrio antiguo, obrero, de nivel medio-bajo, con una densidad de población muy alta, que puede estar influyendo en sentirse más identificados y apegados al barrio, hipótesis que deberá comprobarse en futuras investigaciones, comparando resultados en diferentes barrios.

En líneas generales, se observa que en los autóctonos, identidad y apego tienden a coincidir, mientras que en los sujetos que proceden de otros lugares las puntuaciones son más altas para apego que para identidad, así mismo, los inmigrantes desarrollan vínculos de apego hacia el lugar relativamente pronto, mientras que la identidad se mantiene baja durante más tiempo (Salazar et al., 2007). En nuestros resultados se refleja esta tendencia, puesto que los inmigrantes reflejan más apego que identidad, a la inversa que en el otro grupo.

El segundo objetivo planteado era conocer las relaciones entre estas variables. El análisis de las correlaciones muestra que la satisfacción vital correlaciona de forma significativa, con una relación mayor en inmigrantes, con las variables participación, identidad de lugar y apego al lugar. La correlación entre apego al lugar e identidad con el lugar es la más elevada en ambos grupos. Por otro lado, la correlación entre participación e identidad se confirma sólo en el grupo de autóctonos, lo que puede indicar que estas dos variables son independientes en los inmigrantes, y eso se refleja en su cotidianeidad. El hecho de que los inmigrantes se sientan moderadamente identificados con el barrio donde viven no implica que participen de los asuntos comunitarios.

La cuestión que subyace es definir qué tipo de participación social es la que puede correlacionar con el apego e identidad con un barrio. La participación comunitaria abarca fenómenos tan distintos como el activismo popular, los grupos de autoayuda, el voluntariado, el apoyo social (Chacón, 2006); y estos fenómenos pueden variar mucho en intensidad y en nivel de compromiso, no es lo mismo votar en las selecciones que participar en un grupo de autoayuda o ser voluntario en una asociación. En este trabajo hemos utilizado una escala que evalúa la participación de forma amplia y se refiere a actividades diversas no acotadas a un contexto determinado (firmar peticiones, participar en una asociación, pertenecer a un partido político, acudir a charlas, debates o conferencias, votar, etc.), sin embargo, el apego y la identidad se evalúan respecto al barrio donde habitan. Futuras investigaciones deben indagar en este aspecto, buscando la relación de la participación con otras variables referidas a la integración en los lugares donde habitan. En definitiva, la cuestión planteada es qué variables favorecen la participación social y comunitaria de la población general y de los inmigrantes en particular.

Por último, se aprecia una correlación estadísticamente significativa entre el tiempo que los inmigrantes llevan en el país de acogida y su participación comunitaria. Sin embargo, se resalta que el tiempo, por sí sólo, no está relacionado con la satisfacción vital; esto sugiere dos cuestiones: primero, la importancia de otros factores (apoyo social, participación) que inciden en una mayor satisfacción y, segundo, que tal vez la integración que se evalúa en los trabajos de investigación no es sinónimo de satisfacción con la vida. Por ejemplo, algunos estudios (Basabe, Zoblina y Páez, 2004) asocian la adaptación-sociocultural al tiempo de residencia, la menor distancia cultural, un alto nivel de contacto con los autóctonos y la buena capacidad lingüística. Sin duda estos conceptos deben ser investigados en profundidad, definiendo operacionalmente lo que se entiende por integración social del inmigrante y qué relación mantiene con el bienestar, la satisfacción o el hecho de sentirse feliz.

Respecto a la predicción de la satisfacción vital, la conclusión que se obtiene de nuestros resultados es que aparecen diferentes modelos de predicción en inmigrantes y en autóctonos: es decir, la participación predice la satisfacción vital sólo en inmigrantes; y la identidad con el barrio predice en ambos grupos, pero principalmente en inmigrantes.

A pesar de que, en inmigrantes, la identidad y la participación no correlacionan, ambas predicen la satisfacción vital. Por un lado, la participación es un componente de su integración. La actitud proactiva hacia la participación es el factor que media en la relación entre las personas y sus ambientes (Hernández-Ponce y Reimel, 2004), se interpreta como una necesidad fundamental para la adaptación, pues proporciona una manera de influir en la satisfacción de necesidades y en el logro de deseos y aspiraciones. El hecho de que la participación sólo forme parte del modelo predictivo de la satisfacción en el caso de los inmigrantes, puede deberse a las redes sociales que encuentran a través de su participación social; así mismo, se sugiere que realmente el inmigrante que participa comunitariamente, posee un gran nivel de adaptación en la sociedad de acogida. Son cada vez más los autores que defienden que la participación es un mecanismo de integración más para el inmigrante (Checa, Checa y Arjona 2004; Miravet, 2004). Sin embargo, podemos imaginar que para el autóctono la participación en asociaciones, actos reivindicativos, etc. puede jugar un papel más secundario en su integración y satisfacción.

En la misma línea de la adaptación social, podemos interpretar que aunque el inmigrante posea menor identidad con su barrio, esto le proporciona mayor satisfacción que a los autóctonos.

Las variables identidad y participación tienen una connotación más importante para la satisfacción con su vida en el caso de los inmigrantes, lo que nos indica una posible vía para la integración en una nueva sociedad y al mismo tiempo favorecer el bienestar de estas personas.

Por último, debemos tener en cuenta que este estudio se lleva a cabo en una barrio concreto de Málaga, social y económicamente medio-bajo. La dinámica de dicho barrio puede favorecer que exista una mayor participación (asociaciones de vecinos, actividades culturales, fiestas tradicionales, etc.) así como un mayor apego e identidad con el lugar. Por tanto, sería interesante en futuras investigaciones analizar estas variables en otros barrios de la capital o en contextos rurales con características diferentes para poder comparar los resultados.

 

Referencias

Basabe, N., Zoblina, A. y Páez, D. (2004). Integración sociocultural y adaptación psicológica de los inmigrantes extranjeros en el País Vasco. País Vasco: Cuadernos sociológicos vascos.         [ Links ]

Bowling, A. (1989). Who dies after widow(er)hood? A discriminant analysis. Omega: Journal of Death and Dying, 19, 135-153.         [ Links ]

Cabañero, M.J., Richard, M., Julio Cabrero, J., Orts, M.I., Reig, A. y Tosal, B. (2004). Fiabilidad y validez de la Escala de Satisfacción con la Vida de Diener en una muestra de mujeres embarazadas y puérperas. Psicothema, 16, 448-455.         [ Links ]

Chacón, F. (2006). La participación social. En M.I. Hombrados, M.A. García y T. López (Coord.). Intervención social y comunitaria (pp. 117-128). Málaga: Aljibe.         [ Links ]

Checa, F., Checa, J.C. y Arjona, A. (2004). Inmigración y derechos humanos. La integración como participación social. Barcelona: Icaria.         [ Links ]

Dávila de León, M.C. y Díaz, J.F. (2005). Voluntariado y Satisfacción vital. Intervención Psicosocial, 14, 81-94.         [ Links ]

Diener, E., Emmons, R.A., R.J. y Griffin, S. (1985). The Satisfaction with Life Scale. Journal of Personality Assessment, 49, 71-75.         [ Links ]

Diener, E., Suh, E. M., Lucas, R. E. y Smith, H. L. (1999). Subjective well-being: Three decades of progress. Psychological Bulletin, 125, 276-302.         [ Links ]

Díez-Nicolás, J. (2005). Las dos caras de la inmigración. Madrid: Documentos del Observatorio Permanente de la Inmigración.         [ Links ]

García, M.A. (2002). El bienestar subjetivo. Escritos de psicología, 6, 18-39.         [ Links ]

Garreta, J. (2002). Las minorías étnicas en España: gitanos e inmigrantes en la estructura social. En N. Subirà (Coord.), Codesarrollo: planteamientos y perspectivas (pp. 34-49). Barcelona: Fundació Pagesos Solidaris.         [ Links ]

Gómez, J.L. (1984). Empleo educativo del tiempo libre como agente educativo de la inadaptación. Documentación social, 55.         [ Links ]

Haditono, S.R. (1986). Zur Beziehung zwischen Aktivitaetsausma-S und Zufriedenheit im Alter. Zeitschrift fuer Gerontologie, 19, 101-104.         [ Links ]

Harris, P. B., Brown, B. B. y Werner, C. M. (1996). Privacy regulation and place attachment: Predicting attachments to a student family housing facility. Journal of Environmental Psychology, 16, 287-301.         [ Links ]

Hernández, B., Hidalgo, M.C., Salazar, M.E. y Hess. S. (2007). Place attachment and place identity in natives and non natives. Journal of Environmental Psychology, 27, 310-319.         [ Links ]

Hernández, S., Pozo, C. y Alonso, E. (2004). Apoyo social y bienestar subjetivo en un colectivo de inmigrantes ¿Efectos directos o amortiguadores? Boletín de Psicología, 80, 79-96.         [ Links ]

Hernández-Ponce, L.E. y Reymel, S. (2004). Calidad de vida y participación comunitaria: Evaluación psicosocial de proyectos urbanísticos en barrios pobres. Revista interamericana de Psicología, 38, 73-86.         [ Links ]

Herzog, B., Gómez-Moya, J., Gómez Guardeño, E., Valderrama-Zurián y Aleixandre-Benavente, R. (2009). Identificación y solución de problemas para la participación ciudadana de los inmigrantes. Papers, 91, 45-64.         [ Links ]

Hidalgo, M.C. y Hernández, B. (2001). Place Attachment: conceptual and empirical questions. Journal of Environmental Psychology, 21, 273-281.         [ Links ]

Jorgensen, B.S. y Stedman, R. (2001). Sense of place as an attitude: lakeshore property owners' attitudes toward their properties. Journal of Environmental Psychology, 21, 233-248.         [ Links ]

Jorgensen, B.S. y Stedman, R. (2005). A comparative analysis of predictors of sense of place dimensions: Attachment to, dependence on, and identification with lakeshore properties. Journal of Environmental Management, 79, 316-327.         [ Links ]

Kesebir, P. y Diener, E. (2008). In Pursuit of Happiness. Empirical Answer to Philosophical Questions. Perspectives on Psychological Science, 3, 117-125.         [ Links ]

Little, B. (1999). Personality and Motivation: Personal Action and Conative Evolution. In L.A. Pervin y O. John (Eds.), Handbook of Personality. Theory and research (pp. 501-524). New York: Guilford Press.         [ Links ]

Low, S. y Altman, I. (1992). Place attachment: A conceptual Inquiry. In I. Altman y S. Low (Eds.) Place attachment. Colección Human Behavior and Enviroenment: Advances in Theory and Research, (12, pp.1-12). Nueva York: Plenum.         [ Links ]

Manzo, L. (2006). Finding Common Ground: The Importance of Place Attachment to Community Participation and Planning. Journal of Planning Literature, 20, 335-350.         [ Links ]

Marín, M., Pons, J., Grande, J.M. y Gil, M. (2002). Análisis comunitario de una comunidad urbana. Intervención Psicosocial, 11, 91-118.         [ Links ]

Markus, H.R. y Nurius, P. (1986). Possible selves. American Psychologist, 41, 954-969.         [ Links ]

Michalos, A.C. (1985). Multiple discrepancies theory (MDT). Social Indicators Research, 16, 347-413.         [ Links ]

Miravet, P. (2004). Algunos problemas para la participación cívica y política de los inmigrantes. Los derechos de participación como elemento de integración de los inmigrantes. Recuperado el 3 de octubre de 2008 de: http://www.uv.es/CEFD/        [ Links ]

Moghaddam, F.M., Taylor, D.M. y Wright, S.C. (1993). Social psychology in cross-cultural perspective. New York: Freeman.         [ Links ]

Moreno-Jiménez, M.P., Arias, L. y Ríos, M.L. (2008). Satisfacción con la vida en inmigrantes: ¿qué les afecta? Trabajo presentado en el XI congreso de inmigración: las migraciones en el mundo, Abril. Almería.         [ Links ]

Moreno-Jiménez, M.P., Vallejo, M. y Ríos, M.L. (2009). Satisfacción vital, apego e identidad con el barrio y participación comunitaria en estudiantes universitarios. Trabajo presentado en el XI Congreso Nacional de Psicología Social, Octubre. Tarragona.         [ Links ]

Moreno-Jiménez, M.P., Vallejo, M., Hidalgo, C. y Ríos, M.L. (2009). Apego al barrio, participación comunitaria y satisfacción vital en estudiantes universitarios. Trabajo presentado en el X Congreso de Psicología Ambiental, Enero, Lisboa.         [ Links ]

Okun, M., Stock, W.A., Haring, M.J. y Witter, R.A. (1984). The social activity/subjective well-being relation: A quantitative synthesis. Research on Aging, 6, 45-65.         [ Links ]

Olsen, J.K. (1980). The effect of change in activity in voluntary associations on life satisfaction among people 60 and over who have been active through time. Dissertation Abstracts International, 80, 107.         [ Links ]

Proshansky, H. M., Fabian, A. K. y Kaminoff, R. (1983). Place- identity: physical world socialization of the self. Journal of Environmental Psychology, 3, 57-83.         [ Links ]

Salazar, E.; Hidalgo, M.C. y Hernández, B. (2007). Barrio, ciudad e isla como objetos de apego y referentes de identidad: un estudio comparativo entre inmigrantes y nativos. En R. García, A. Fernández, M.D. Losada y M.Goluboff (Comps.), Psicología Ambiental, Comunitaria y de la Educación (pp. 15-21). Madrid: Biblioteca Nueva.         [ Links ]

Sánchez Vidal, A. (1991). Psicología comunitaria: Bases conceptuales y operativas. Métodos de intervención. Barcelona. En Sánchez, E. (1999) Relación entre la autoestima personal, la autoestima colectiva y la partición en la comunidad. Anales de psicología, 15, 251-260.         [ Links ]

Sánchez-Herrero, S. (2008). La importancia de la perspectiva de género en la psicología del ocio. Anales de Psicología, 24, 64-76.         [ Links ]

Taylor, S.J. y Bogdan, R. (1986). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Buenos Aires: Paidós.         [ Links ]

Vallejo, M. (2009). Satisfacción vital en el proceso de aculturación de inmigrantes, propuesta de un modelo. Tesis doctoral no publicada. Departamento de Psicología Social, Antropología Social, Trabajo Social y Servicios Sociales. Universidad de Málaga.         [ Links ]

Vallejo, M. y Moreno-Jiménez, M.P. (2008). La satisfacción vital en el proceso de aculturación de inmigrantes. Trabajo presentado en el XI congreso de inmigración: las migraciones en el mundo, Abril. Almeria.         [ Links ]

Veenhoven, R. (1984). Conditions of Happiness. Dordrecht: Reidel.         [ Links ]

Vidal, T. y Pol, E. (2005). La apropiación del espacio: una propuesta teórica para comprender la vinculación entre las personas y los lugares. Anuario de Psicología, 36, 281-297.         [ Links ]

Wilson, W. (1967). Correlates of avowed happiness. Psychological Bulletin, 67, 294-306.         [ Links ]

 

 

Dirección para correspondencia:
Mª Pilar Moreno Jiménez
Dpto. Psicología Social, Antropología Social, Trabajo Social y Servicios Sociales
Facultad de Psicología
Campus Teatinos, s/n.
29071 Málaga- España
Tel. 952 131095
E-mail: mpilar@uma.es

Fecha de recepción: 13 de octubre de 2009
Fecha aceptación: 9 de febrero de 2010

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons