logo de la Revista Clínica de Medicina de Familia

ISSN 1699-695X - versión impresa
ISSN 2386-8201 - versión electrónica

INSTRUCCIONES A LOS AUTORES

 

Alcance y política editorial


Revista Clínica de Medicina de Familia considerará para su publicación trabajos relacionados con la epidemiología, la prevención y el tratamiento de los problemas de salud más prevalentes en todos los ámbitos de la Medicina de Familia y la Atención Primaria, así como otros aspectos clínicos, de gestión y prestación de servicios de interés para la médica y el médico de familia.

Los artículos publicados son seleccionados por su rigor científico y metodológico, la actualidad de los temas y la utilidad en la práctica clínica.

La revista sigue los requisitos de uniformidad para manuscritos presentados para publicación en revistas biomédicas elaborados por el Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas (ICMJE).

Esta revista es una publicación de acceso totalmente abierto (open access) y no se exigen cargos o tasas a quienes divulguen en ella sus trabajos.

Todos los artículos remitidos a la revista serán revisados anónimamente por dos personas evaluadoras externas, cuyos comentarios valorará el Comité Editorial, reservándose el derecho a rechazar los trabajos que no juzgue apropiados, así como a proponer modificaciones cuando lo considere necesario.

Los juicios y opiniones expresados en los artículos y comunicaciones publicados en la revista son de quienes los escriben y no necesariamente del Comité Editorial. Tanto el Comité Editorial como la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria y la Sociedad Castellano-Manchega de Medicina de Familia y Comunitaria declinan cualquier responsabilidad sobre dicho material.


 

Proceso editorial


Los manuscritos se remitirán por correo electrónico a la dirección revclinmedfam@semfyc.es, junto a una carta de presentación dirigida al director de Revista Clínica de Medicina de Familia en la que se solicite la evaluación del trabajo para su publicación y se especifique la sección de la revista donde se desea que se publique. En dicha carta deberá indicarse que el contenido del trabajo no ha sido publicado con anterioridad y que tampoco ha sido enviado simultáneamente a otra revista, ni en parte ni en su totalidad. Asimismo, se debe informar en esta carta de cualquier circunstancia que pudiera suponer un conflicto de intereses.

El autor o autora recibirá un acuse de recibo del trabajo remitido con un número de identificación asignado. Los manuscritos serán revisados por el Comité Editorial, que se reserva el derecho de devolver aquellos que no cumplan con las instrucciones indicadas.

Todos los artículos remitidos a la revista serán revisados anónimamente por dos personas evaluadoras externas, cuyos comentarios valorará el Comité Editorial, reservándose el derecho a rechazar los trabajos que no juzgue apropiados, así como a proponer modificaciones cuando lo considere necesario.

Siempre que el Comité Editorial sugiera efectuar modificaciones en los artículos, las autoras y/o autores deberán remitir, junto a la nueva versión del manuscrito, una carta en la que se expongan de forma detallada las modificaciones efectuadas. Esta versión modificada se podrá remitir por correo electrónico, haciendo referencia al número de identificación previamente asignado al artículo y especificando que se trata de una versión modificada.

Los trabajos remitidos a sus autores y autoras para la introducción de modificaciones deben ser devueltos a la redacción de la revista en el plazo de 20 días; en caso contrario, el Comité Editorial no garantiza su publicación.

A la autora o autor de correspondencia se le comunicará la decisión acerca de la aceptación, nuevas modificaciones o rechazo del artículo.

El Comité Editorial se reserva el derecho de hacer cambios en el texto en aras de una mejor comprensión del mismo, sin que de ello se derive un cambio de su contenido. Estas modificaciones deberán ser aprobadas por los autores y autoras antes de su publicación.

El autor o autora de correspondencia recibirá las pruebas de imprenta del artículo para su corrección. Las pruebas se revisarán cuidadosamente y se marcarán los posibles errores, devolviéndolas corregidas en menos de 72 horas. El Comité Editorial se reserva el derecho de admitir o no las correcciones efectuadas.

El texto completo de las normas de publicación de trabajos están disponibles en la siguiente dirección de internet https://revclinmedfam.com/normas-de-publicacion/ y en formato pdf.


 


[Home] [Acerca de esta revista] [Cuerpo editorial] [Subscripción]


© 2021 Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria

Diputació, 320
08009 Barcelona (España)
Telf.: 93 317 03 33


revclinmedfam@semfyc.es