SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 número1Fractura femoral abierta por arma de fuego en militar: a propósito de un caso y revisión de la literaturaEvaluación positiva de medicamentos: septiembre, octubre y noviembre 2016 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sanidad Militar

versión impresa ISSN 1887-8571

Resumen

CREGO VITA, D.M.; GARCIA CANAS, R.  y  ARETA JIMENEZ, F.J.. Nuevas Tecnologías para la Sanidad Militar. Sanid. Mil. [online]. 2017, vol.73, n.1, pp.28-30. ISSN 1887-8571.

El tratamiento de las bajas de combate en zona de operaciones presenta un conjunto de desafíos, entre los que se encuentra el reto logístico de proporcionar a los cirujanos militares materiales quirúrgicos estériles. La impresión 3D puede ofrecer una solución para superar el desafío logístico mediante la utilización de resinas termoplásticas resistentes, duraderas y biocompatibles, que pueden ser moldeadas en cualquier forma, mediante fabricación por adición, para producir instrumentos quirúrgicos estériles y bajo demanda, en escalones sanitarios desplegados fuera del territorio nacional.

Palabras clave : Impresión 3D; Cirugía ortopédica; Ácido poliláctico (PLA); Fabricación por adición; Cuerpo Militar de Sanidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )