SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número4Carcinomatosis peritoneal mucinosa tratada con cisplatino (CDDP) intraperitoneal y 5-FU endovenoso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Oncología (Barcelona)

versão impressa ISSN 0378-4835

Resumo

HERAS LOPEZ, L. et al. Infiltrado pulmonar por trastuzumab: un cuadro de difícil diagnóstico etiológico. Oncología (Barc.) [online]. 2005, vol.28, n.4, pp.45-49. ISSN 0378-4835.

INTRODUCCIÓN: la aparición de un infiltrado pulmonar difuso en el curso de un tratamiento antineoplásico puede obedecer a múltiples causas, desde las propiamente debidas a la enfermedad neoplásica a las producidas por el tratamiento citostático. La toxicidad pulmonar inducida por trastuzumab es un efecto secundario apenas descrito MATERIAL Y MÉTODO: presentamos un caso de infiltrado pulmonar bilateral en una paciente con cáncer de mama tratada con docetaxel-trastuzumab. Tras descartar otras causas, se atribuyó el cuadro clínico al trastuzumab. La paciente evolucionó favorablemente tras la suspensión del tratamiento y la administración de glucocorticoides. CONCLUSIONES: el diagnóstico de infiltrado pulmonar por trastuzumab es un diagnóstico de exclusión y no existe un tratamiento definido más allá de la suspensión del fármaco.

Palavras-chave : Infiltrado pulmonar; Trastuzumab; Docetaxel.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons