33 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

 ISSN 2173-9161 ISSN 1130-0558

RODRIGUEZ FLORES, J. et al. Abordaje transparotídeo para la reducción abierta de las fracturas subcondíleas: Técnica quirúrgica y análisis de sus complicaciones. []. , 33, 1, pp.9-14. ISSN 2173-9161.

Introducción: Existen varias opciones para el tratamiento de las fracturas subcondíleas. El abordaje transparotídeo anterior es una de las posibilidades terapéuticas para su reducción abierta y su fijación interna. El objetivo de este artículo es realizar una descripción de la técnica quirúrgica y analizar las complicaciones asociadas. Material y métodos: Se realizó una revisión clínica sobre un total de 31 pacientes con 34 fracturas subcondíleas, todas ellas tratadas quirúrgicamente con un abordaje transparotídeo anterior, usando placas y tornillos de osteosíntesis. Resultados: No se registraron complicaciones de ningún tipo en 22 de los 31 pacientes (70,97%), con buena oclusión posquirúrgica en 28 de ellos (90,32%). Las complicaciones relacionadas con el abordaje en nuestra serie de casos fueron las siguientes: 2 casos de paresia facial (5,88%), que en ambos fue leve y transitoria; 6 casos de fístula salival (17,65%), siendo en todos ellos autolimitadas, y 3 infecciones de la herida quirúrgica (8,82%): 2 resueltas con antibióticos y una que requirió también drenaje quirúrgico. Como complicación no relacionada con el tipo de abordaje sino con el tipo de osteosíntesis, hubo 2 casos de fractura de placa de osteosíntesis (5,88%). Conclusiones: El abordaje transparotídeo anterior es seguro, con un bajo riesgo lesivo para el nervio facial. Esta técnica proporciona un adecuado campo quirúrgico que permite la colocación y la fácil fijación de una segunda placa de osteosíntesis en la parte anterior de la fractura. La cicatriz resultante es estética.

: Abordaje transparotídeo; Fracturas condíleas; Fijación interna; Abordaje externo.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License